Categorías
Economía Portada

Entre presiones, accionistas validan la estrategia climática de TotalEnergies

Los accionistas de TotalEnergies convalidaron el viernes por amplia mayoría la estrategia climática de la multinacional francesa, en una asamblea general celebrada bajo presión de manifestantes ecologistas y del propio gobierno francés para abandonar rápidamente las energías fósiles.

La policía impidió con gases lacrimógenos que los manifestantes bloquearan la reunión, en un barrio elegante de París, pero la cuestión ambiental se impuso como el tema central de ese encuentro anual.

Tras tres horas de debates, los accionistas, presentes o en línea, adoptaron por una mayoría de 88,76% la estrategia climática del gigante energético.

La Asamblea rechazó otra moción, consultiva, de la organización de accionistas activistas Follow This, para que la empresa alinee sus actividades con las metas del Acuerdo de París de 2015 que buscan reducir el calentamiento global a 1,5°C respecto a la era preindustrial.

Esa moción obtuvo así y todo un 30,4% de los votos.

Entre los 17 inversionistas activistas de Follow This, que poseen cerca del 1,5% de TotalEnergies, figuran el Banco PostaleAM, Edmond de Rotschild AM y La Financière de l’Échiquier.

BNP AM, brazo de gestión de activos del grupo bancario BNP Paribas, indicó a la AFP que votó a favor de esa resolución, pero también a favor de la presentada por la dirección.

La aseguradora CNP Assurances indicó de su lado que apoyó la resolución de Follow This y votó contra la de la dirección del grupo.

“Lamentamos haber tenido que tomar medidas excepcionales llamando a la policía”, declaró el director ejecutivo del grupo, Patrick Pouyanné, a los cientos de asistentes a la asamblea.

La reunión se celebró al final de una temporada de reuniones tormentosas, en las que recrudecieron las protestas contra grandes empresas como las petroleras Shell y BP o el banco Barclays, acusadoa de financiar la expansión de proyectos de gas y petróleo.

“Derrocar a Total”

Los manifestantes lograron penetrar en la calle donde decía celebrarse la reunión, antes de ser dispersados por las fuerzas de seguridad, que detuvieron a seis personas.

“Lo que queremos es derrocar a Total”, proclamaron los activistas, que también corearon “Un, dos y tres grados, es a Total que debemos agradecer”, en una referencia al aumento de las temperaturas provocadas por el uso de combustibles fósiles.

“Mientras los inversores permitan a las compañías petroleras provocar un colapso climático (…), las grandes petroleras se aferrarán a su modelo de negocio de combustibles fósiles el mayor tiempo posible”, denunció en la Asamblea Tarek Bouhouch, de Follow This, entre abucheos.

TotalEnergies prevé destinar un tercio de sus inversiones a fuentes energéticas bajas en carbón y llegar a 100 gigavatios de capacidad de electricidad renovable en 2030.

Pero la ministra de Transición Energética francesa, Agnès Pannier-Runacher, instó este viernes a la empresa a acelerar el proceso.

“Total invierte en energías renovables, pero el desafío es ir más deprisa, con más fuerza y sobre todo más rápido”, declaró en la radio FranceInfo.

Pouyanné indicó a los accionistas que “el clima está en el centro de [sus] preocupaciones”, pero con una creciente demanda de petróleo, “si TotalEnergies no responde (…), otros lo harán”.

Las asambleas se realizan en un contexto de impresionantes beneficios: juntas, BP, Shell, ExxonMobil, Chevron y TotalEnergies obtuvieron utilidades de más de 40.000 millones de dólares en el primer trimestre, tras un muy buen año 2022.

Categorías
ESTADOS Portada

Marchan por desaparición de jóvenes que buscaban trabajo en un call center en Zapopan

Familiares y amigos de los seis jóvenes desaparecidos después de acudir a trabajar a un centro de llamadas en Zapopan, Jalisco, llevaron a cabo una marcha el pasado sábado, mostrando pancartas y lonas en las que demandaban la búsqueda y localización con vida de sus seres queridos.

Las víctimass, cuyas edades oscilan entre los 22 y 37 años, se dirigieron al centro de llamadas ubicado en la calle Víctor Hugo, en la colonia Jardines Vallarta, municipio de Zapopan, Jalisco. Desaparecieron entre el sábado 20 y el lunes 22 de mayo.

El caso más reciente es el de Mayra Karina Velázquez Durán, de 29 años, cuyo paradero se desconoce después de ir a trabajar el lunes 22 de mayo a ese lugar.

Jonathan Velázquez describió que su hermana Mayra Karina “se fue a trabajar y ya no respondió el lunes”.

Destacó que su hermana había estado trabajando en ese lugar durante más de tres meses y que tuvo contacto con ella el miércoles de la semana pasada.

“Me enteré a través de las publicaciones en Facebook. Conocía a (Izzel) Abigail”, dijo en referencia al caso de los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Valladolid Hernández, de 27 y 23 años respectivamente, quienes también acudieron a trabajar al centro de llamadas y actualmente se encuentran desaparecidos.

A ellos se suman Jesús Alfredo Salazar Ventura, de 37 años, y Arturo Robles Corona, de 30 años. Según los familiares, este último se comunicó con ellos desde su lugar de trabajo antes de “desaparecer”.

El sexto caso corresponde a Carlos Benjamín García Cuevas, de 31 años, quien fue visto por última vez el sábado 20 de mayo en el cruce de Mariano Otero y Galileo Galilei, en Zapopan.

En esta segunda marcha, los familiares y amigos de las seis personas partieron de la Glorieta de la Minerva y marcharon por la avenida López Mateos, siendo acompañados por la policía vial y los bomberos municipales.

Posteriormente, llegaron a la Avenida Manuel Acuña y desde allí se dirigieron a Casa Jalisco, donde exigieron al gobierno local que acelere las investigaciones para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos.

Categorías
ESTADOS Portada

A días de las elecciones, PVEM declina a favor de Guadiana

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declinó en Coahuila a favor de Armando Guadiana, el candidato de Morena a la gubernatura a tan solo una semana de las elecciones.

El anuncio fue realizado por Karen Castrejón Trujillo, la dirigente nacional del PVEM, y Manuel Velasco, coordinador de los senadores del partido. Ambos estuvieron acompañados por Armando Guadiana, Mario Delgado (líder nacional de Morena) y Citlalli Hernández (secretaria general del partido).

Lamentablemente, Lenin Pérez, quien era el abanderado del Partido Verde en la elección programada para el próximo 4 de junio, no asistió al evento. No obstante, Castrejón afirmó que el PVEM ha decidido mantener la unidad y, por esta razón, respaldarán la candidatura de Guadiana.

Además, mencionó que seguirán trabajando en conjunto con Morena para definir los candidatos a diputados federales y alcaldes para el año 2024.

Esta decisión ha generado gran expectación, ya que Coahuila es un estado clave y lo que suceda en estas elecciones tendrá repercusiones a nivel nacional. Mario Delgado señaló: “En estos momentos de definiciones en nuestro país, lo que ocurra en Coahuila será de gran importancia. El Partido Verde ha decidido continuar haciendo historia y respaldar la cuarta transformación, por lo que haremos un llamado a votar por Armando Guadiana”.

Con esta alianza sorpresiva, los partidos políticos buscan fortalecer sus posiciones y sumar fuerzas para impulsar sus agendas en el estado. El futuro político de Coahuila está en juego, y esta unión entre el PVEM y Morena promete ser un factor determinante en las elecciones venideras.

Categorías
Nacional Portada

Esposa de Mejía Berdeja carga contra AMLO luego de sus dichos

á guiado por los intereses personales de algunas personas en lugar de la voluntad del pueblo.

“¿Dónde queda el principio de que el pueblo manda y decide? (…) Hoy me siento como un toro de lidia con un golpe directo al corazón. Me sorprende que para quien encabeza un proyecto de nación sea más relevante que su partido gane en lugar de velar por el pueblo, como pregonan. Es triste ver que el mensaje aquí es: no nos importa el pueblo, aquí nos importa ser mayoría con el partido que yo fundé. A mí no me interesa tener el peor perfil, aquí nos importa que mi partido llegue”, compartió Marlenne Cañas a través de su cuenta de Facebook.

Después de lo mencionado, la esposa de Ricardo Mejía reafirmó que el proyecto de su esposo busca defender los derechos de la población de Coahuila.

Considera que el trabajo realizado por él demuestra que su única intención es ayudar a las personas sumidas en la extrema pobreza, así como a aquellos que buscan justicia y desean un mejor futuro para este estado olvidado.

Finalmente, Marlenne Cañas afirmó que Armando Guadiana representa la continuación de la corrupción en Coahuila, por lo que aseguró que su esposo, Ricardo Mejía, no renunciará a su aspiración de ser gobernador. Reiteró que su gobierno traerá los cambios necesarios que verdaderamente beneficiarán a la población de esta entidad fronteriza.

Categorías
Nacional Portada

“No podrás pagar una fianza”, responde Lilly Téllez a AMLO

Lilly Téllez, senadora del PAN y aspirante a la candidatura presidencial de la oposición rumbo a las elecciones de 2024, respondió a los comentarios realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina.

Durante dicho evento, en tono de burla, el mandatario tabasqueño pidió a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) que no excluyera a la legisladora blanquiazul del proceso interno para seleccionar al candidato o candidata presidencial de la oposición.

Ante esto, Téllez utilizó sus redes sociales para responder a las burlas de López Obrador. La senadora compartió un video del presidente federal enviando “besitos” durante una de sus conferencias matutinas, acompañado de una frase en la que aseguraba que él terminaría en la cárcel sin tener suficiente dinero para pagar una fianza.

“Andrés, controla tu estrés, la gente está cansada de tanta trampa, y ni así podrás pagar una fianza…”, compartió Téllez a través de su cuenta de Twitter.

Durante su conferencia matutina, al hablar sobre la situación en torno al proceso interno de la oposición para elegir a su candidato o candidata presidencial, López Obrador afirmó que Téllez era una gran aspirante, recordando que es la opositora con mejor posicionamiento en las encuestas.

De manera irónica, el presidente federal subrayó que Lilly Téllez tiene propuestas que apelan a sus adversarios políticos, recordando, por ejemplo, que la senadora quiere enviarlo a la cárcel.

Finalmente, entre risas, AMLO lanzó un eslogan en “apoyo” a las aspiraciones presidenciales de Téllez: “Lilly aguanta, el pueblo se levanta”.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Telecomunicaciones

Sixbell afirma que la IA puede mejorar la atención al cliente y la productividad en los centros de contacto

/COMUNICAE/ Al hablar sobre la transformación digital y la transformación de la interacción de las empresas con sus clientes, hay una constante evolución. La inmediatez y la personalización son vitales, más aún en los contact centers
Al hablar sobre la transformación digital y cómo se ha transformado la manera en la que las empresas interactúan con sus clientes, se atestigua de una constante evolución, donde la inmediatez y la personalización son vitales, más aún en los contact centers. 

Los centros de contacto tienen que adaptarse rápidamente a las demandas de los usuarios para mantenerse competitivos y ofrecer una atención al cliente de calidad. Es posible imaginar a los agentes de un contact center, navegando en un océano de interacciones, donde cada cliente busca una solución rápida y personalizada a sus problemas. Los desafíos en este entorno son inmensos. 

En primer lugar, deben gestionar el creciente volumen de interacciones, ya que los clientes no solo llaman por teléfono, también utilizan el chat en vivo, las redes sociales y otros canales para comunicarse con las empresas. Esta diversidad de canales pone a prueba la capacidad de los agentes para responder de manera efectiva a las consultas y problemas de los clientes.

En este escenario, la inteligencia artificial (AI) se convierte en una herramienta fundamental para enfrentar estos desafíos. A medida que los contact centers integran soluciones de IA, los agentes pueden concentrarse en casos más complejos y difíciles, mientras que la IA se encarga de las consultas más comunes y sencillas. Al mismo tiempo, la IA ayuda a los contact centers a gestionar de manera eficiente la diversidad de canales y a ofrecer una experiencia del cliente unificada y coherente.

En contraste, también es posible imaginar un contact center que ha adoptado plenamente la inteligencia artificial . La atmósfera es tranquila y eficiente, los agentes parecen relajados y enfocados en sus tareas. La razón de este cambio radical en el ambiente se debe a los sorprendentes avances en la IA y su adopción en la industria de los contact centers.

En Sixbell se experimentó, de manera directa e indirecta, los efectos de la adopción de inteligencia artificial con reducciones en tiempo de espera por encima del 60%. Incluso otras consultoras internacionales han comprobado resultados similares (1). Lo mejor es que esta transformación no solo mejoró la satisfacción del cliente, sino que también redujo los costos operativos, lo que permitió a las empresas invertir en otras áreas importantes de sus negocios.

No es sorprendente en este contexto que el mercado global de soluciones de IA para contact centers haya alcanzado los $4.5 mil millones de dólares (2). El crecimiento de estas soluciones es una prueba indiscutible de los beneficios aportados por estas nuevas formas de interacción. 

Por otro lado, al hablar sobre la productividad, en Sixbell se han experimentado aumentos de más del 30%.  Nuevamente, esta cifra es respaldada por importantes consultoras, como McKinsey(3). Gracias a esta mejora, los agentes pueden centrarse en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido, como resolver problemas complejos y atender a los clientes de manera personalizada. Por lo que se concluye que los centros de contacto que adoptaron la IA transformaron sus interacciones y se convirtieron en un ejemplo de mejora significativa de la calidad y de la eficiencia en la atención al cliente. 

Debido a esta razón, cada vez son más las empresas que han adoptado soluciones de inteligencia artificial para contactar a sus clientes, con el objetivo de brindarles experiencias excepcionales y, al mismo tiempo, aumentar la productividad y el bienestar de sus agentes. Entre los beneficios inmediatos del uso de la IA en los centros de contacto están los siguientes:

Reducción de tiempos de espera y mejora en la resolución de problemas: la IA permite automatizar procesos y ofrecer respuestas rápidas y precisas a las consultas más frecuentes, lo que disminuye los tiempos de espera y aumenta la satisfacción del cliente. Además, las herramientas de IA pueden escalar de manera eficiente para manejar grandes volúmenes de interacciones, lo que libera a los agentes humanos para que se centren en casos más complejos que requieren empatía y habilidades de resolución avanzadas.

Personalización y segmentación: la IA puede analizar grandes cantidades de datos e identificar patrones y tendencias, lo que permite a los contact centers ofrecer una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente. Esto se traduce en una mejor experiencia del usuario y en una mayor probabilidad de fidelización y satisfacción del cliente.

Integración «optichannel»: la IA facilita la integración de múltiples canales de comunicación en un solo sistema, lo que permite a los contact centers ofrecer una atención uniforme y coherente a través de diferentes plataformas. Además, al abrir la posibilidad a los clientes de contactar a las marcas por el canal de su elección, se mejora su experiencia y se favorece su fidelización. 

Análisis y mejora continua: La IA permite monitorear y analizar el desempeño de la operación en tiempo real, identificando áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y a implementar estrategias que mejoren la eficiencia y la calidad de sus productos o servicios y del servicio al cliente.

En conclusión, la incorporación de la inteligencia artificial es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y futuros, no solo en el ámbito de la atención al cliente. Las soluciones de IA, como las ofrecidas por Sixbell, permiten a las empresas mejorar la eficiencia y la calidad de sus servicios, brindando una atención personalizada, rápida y eficaz a través de múltiples canales.

En este mundo en constante evolución, cada vez más digital y competitivo, la inteligencia artificial se consolida como una herramienta clave, que garantiza la satisfacción del cliente y el éxito a largo plazo de los negocios. Por lo tanto, aquellos que integren la IA en sus centros de contacto, sin duda, contribuirán a la transformación de la atención al cliente, con más innovación, crecimiento y éxito.

Fuentes:

(1) IBM (2021). «AI in Customer Service: Making the Case for AI Adoption in the Contact Center». 

(2) Grand View Research (2021). «Artificial Intelligence in Contact Centers Market Size, Share & Trends Analysis Report by Deployment, by Component, by End Use, by Region, and Segment Forecasts, 2021 – 2028».

(3) McKinsey & Company (2020). «How AI can help contact centers respond to the COVID-19 crisis». 

 
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Dispositivos móviles Nacional Sociedad

5 apps ideales para facilitar la organización de una boda

/COMUNICAE/ Planificar una boda conlleva tiempo y esfuerzo, por ello, para el 51% de las parejas, el tiempo más común de planificación de una boda va de los 6 meses a un año. Es así que, Bodas.com.mx analiza la forma en que las parejas buscan información para organizar su boda y las herramientas digitales que les ayudan con esta labor
Organizar una boda desde el inicio lleva tiempo y recursos que deben administrarse adecuadamente para lograr que la celebración sea tal como lo imagina la pareja que contraerá matrimonio. Afortunadamente, la tecnología es una gran aliada y, hoy en día, planear un enlace nupcial resulta mucho más sencillo. Por ello, Bodas.com.mx, web y app de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, analiza la forma en que las parejas buscan información para planear su boda y las herramientas digitales que les ayudan con esta labor.

Tiempo de planificación
Según el Libro Blanco de las Bodas publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, para el 51% de las parejas, el tiempo más común de planificación para una boda va de los 6 meses a un año, aunque el 30% organiza con seis meses o menos de anticipación. Así, las herramientas digitales se vuelven fundamentales para agilizar los tiempos y conseguir calidad en la búsqueda de una boda de ensueño.

Apps y plataformas digitales
Debido a que las labores diarias no pueden dejarse a un lado, a pesar de estar con la organización de la boda, las parejas necesitan mayor flexibilidad para lograr un resultado óptimo. Es por ello que muchas de ellas contratan un wedding planner para que les ayude durante todo el proceso. Pero, aunado a ello, las plataformas digitales fungen un papel esencial para conseguir mayor practicidad y dinamismo a la hora de planear un enlace.

Dichas plataformas, disponibles tanto en web como en apps compatibles con Android y iOS, cuentan con distintos recursos que recopilan una gran variedad de herramientas e información indispensable para las parejas. Esto puede ir desde un directorio de proveedores, catálogo de vestidos de novia, de invitadas y traje del novio hasta artículos e imágenes de inspiración. Según datos del Libro Blanco de las Bodas el 90% de las parejas busca información para su boda en internet y en las redes sociales, por eso, una app resulta interesante para aligerar el peso de la organización y dar orden. Es importante recalcar que el 61% de estas parejas buscan mayoritariamente proveedores y el 42% opiniones para saber si pueden fiarse de lo que encuentran.

El plus de la organización
Los preparativos de una boda necesitan dedicación, entonces el poder disponer de un directorio de proveedores para fotografía y video, catering, decoración floral, música, invitaciones, wedding planner, barra libre, lugares para boda, etc., además de un catálogo online donde poder consultar las últimas tendencias en vestidos de novia, trajes para el novio, ideas para decoración e información relevante sobre el sector nupcial, entre muchas otras, es ya un plus que las parejas aprecian. 

Según el Libro Blanco de las Bodas, el 75% de las parejas tuvo dificultades para encontrar algún elemento de la boda. Lo que más les cuesta encontrar es al estilista (23.8%), el vestido de novia ideal (24.6%), el lugar de recepción (17.6%), el fotógrafo (16.9%), recuerdos de boda (11.3%) y la iglesia (11%).

Funcionalidad de una web/app de boda
Un portal cuya principal estrategia sea la de ayudar a las parejas a organizar su boda, con la colaboración de miles de empresas especializadas, que facilitan la gestión, con una serie de herramientas sencillas, hace que la fecha esperada para dar el ‘sí, acepto’ sea un sueño y no una pesadilla.

Por ello, webs como Bodas.com.mx, Wedshoots, Pinterest, Instagram y The Knot son ideales para inspirarse y ayudarse para la organización de una boda. Las parejas pueden acudir a ellas para encontrar todo lo relacionado con su enlace, consejos, imágenes inspiracionales, decoración, moda, tendencias, etc.

Bodas.com.mx es un portal referente de bodas (también en su versión móvil), que ayuda a parejas a organizar su boda. Al registrarse, podrán crear y personalizar su página principal con una foto, retratos personales y la dirección de su locación. Con contenidos y herramientas de planificación, lugares para la boda, tendencias en moda nupcial o trámites legales, entre otros, se convierte en una opción viable para encontrar información fácilmente y en todo momento. 

En Pinterest las parejas encuentran inspiración e ideas para celebrar su gran día con una diversidad de imágenes que pueden guardarse en tableros: tutoriales, centros de mesas, looks de novios, lugares de boda, etc. Al crear el tablero se introduce un nombre, una descripción y una categoría en específico para que sea más fácil acudir a él más tarde. Los pines son marcadores visuales que se crean para ser guardados y compartidos dentro de la plataforma para descubrir nuevas posibilidades de inspiración y de planificación para un proyecto, en este caso, una boda. 

En Instagram hay cientos de cuentas que destacan por su originalidad, creatividad y contenido útil que ayuda a las parejas a tener una idea de todo lo que necesitan para planificar su celebración y de una forma muy visual.

Wedshoots es una aplicación que si bien no está destinada a la organización general del evento, si se concentra en una de sus partes, las fotografías. La idea de la app es reunir las fotos de boda para agrupar las imágenes del enlace en un solo sitio. Solo es necesario crear un álbum online y compartir el código con los invitados para que puedan participar. Las fotos se cargarán en tiempo real y, además de la posibilidad de verlas en todo momento, se pueden descargar fácilmente para construir recuerdos únicos. 

The Knot es un marketplace referente de bodas que conecta a las parejas con profesionales de bodas locales y ofrece un conjunto integral de sitios web de boda personalizados, herramientas de planificación, invitaciones y servicios de registro para lograr una boda única. Desde 1996 ha sido la primera marca de planificación de bodas digital, para brindar a millones de parejas una gran experiencia. También disponible en su versión móvil para que las parejas se mantengan conectadas en todo momento y facilitar su organización y contacto  con proveedores e invitados.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Para qué le alcanza a la Monina Garci-Crespo de la herencia SRS

 

La politiquilla azul disfrazada de guinda podría aspirar solo a un porcentaje de la cuantiosa herencia de la empresaria SRS, y supuesta tía de la presidenta de Morena Puebla, Mónica Caballero Garci-Crespo, a quien todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo. 

La herencia de la empresaria SRS llega a los 200 MILLONES DE DÓLARES.  De ganar la demanda, la Monina se quedaría con sólo 20 MILLONES DE DÓLARES. 

Pero a la AMBICIOSA ESO NO LE BASTA.  En repetidas ocasiones ha sobornado a sus primos los Celis Romero para ganarse $35 millones de dólares. Como no vio resultado, ahora los ESTÁ EXIGIENDO POR LA VIA ILEGAL! En un juicio lleno de ilícitos e irregularidades. 

Desde principio a fin, esta mujer es una falsedad. La Señorita SRS tiene 14 años de fallecida, disfrazar la codicia de un acto justiciero, es TREMENDO DESCARO.

 

 

Categorías
Sibarita Tendencia

Bajo el concepto Art of the Burger, Chili´s celebra a uno de sus platillos más pedidos: LA HAMBURGUESA

Con más de 30 años en México, casi 50 en el mundo, y siendo el representante por excelencia de la comida del suroeste americano, Chili’s es autor de hamburguesas que son verdaderas obras de arte dignas de admirar y saborear, su menú contempla desde obras clásicas hasta revolucionarias que deleitan a todos sus visitantes. 

En el marco del Día de la Hamburguesa y a través de su concepto Art of the Burger, lanza tres nuevas obras, con estos lanzamientos Chili’s busca seguir posicionándose como el lugar para encontrar las mejores hamburguesas por lo que en su menú podrán ver: Burger Macha, Terlingüa Chili y Classic Cheese Burger.

Estas verdaderas obras de arte, son una deliciosa fusión de sabores y llevan la propuesta de Chili´s a otro nivel:

  • Burger Macha: con aderezo estilo Chili’s, queso pepper Jack, carnitas de cerdo, tocino, papas fritas y salsa macha. 
  • Terlingua Chili Burger: hamburguesa de carne de res, queso chedar, chili con carne y tiras de tortilla frita. 
  • Classic Cheese Burger: La versión clásica, pero con aderezo Chili’s, queso cheddar.

Chili´s se esfuerza cada ocasión por innovar, crear más y mejores experiencias que conecten con sus invitados: con combinaciones novedosas, ingredientes únicos, frescos, la mejor calidad y sabor, por eso es la mejor opción para celebrar este Día Mundial de la Hamburguesa con familia y amigos.

En Chili´s los esperan siempre con los brazos abiertos y las obras de arte listas para disfrutarse.

 

Categorías
EdoMex

Movimiento juvenil #TodosAVotar el 4 de junio tomó las calles en Naucalpan

 

Los integrantes del Movimiento Juvenil #TodosAVotar tomaron las calles esta mañana al realizar un volanteo en una de las entradas del emblemático Parque Naucalli, para difundir entre los jóvenes, pero también entre el resto de la población, la importancia de salir a votar este domingo 4 de junio en las elecciones para el Gobierno del Estado de México por los siguientes 6 años.

Este movimiento apartidista integrado por jóvenes mexiquenses del Valle de México, al que se suman cada día a través de las redes sociales fuera de esta región, advierten que pese al desinterés de sus contemporáneos, han logrado sumar su simpatía y disposición para salir #TodosAVotar.

La importancia de su participación es porque los jóvenes son 1 de cada tres votos en el Estado de México y son, también, uno de cada 4 habitantes.

Mario Pérez Ponce dio a conocer que en estos días se han dado cuenta que los ciudadanos ya no creen en los partidos políticos y, en cambio, muestran más simpatía y empatía con los movimientos ciudadanos, por lo que “creemos que vamos a tener suficiente éxito para que la gente salga de sus casas a votar el 4 de junio”.

El líder juvenil expresó que los jóvenes tienen hoy la doble responsabilidad de ser los guardianes de la democracia y a la vez, asegurar el futuro de las nuevas generaciones.

Samantha Cerisola destacó por su parte que, sin duda, existe apatía entre los jóvenes, pero también se han dado cuenta con este movimiento que de igual forma ellos quieren luchar por democracia, seguridad, oportunidades laborales, educación, vivienda y otros muchos aspectos de la vida diaria inherentes a su edad.

Recalcaron que no quieren que se tomen decisiones por ellos, sino ser ellos mismos quienes agarren al toro por los cuernos y participarán con su voto, como lo dijo Dasha Almazán, ya que las buenas o malas decisiones que tome el gobierno de la candidata triunfadora, van a repercutir en su vida y la de sus familias, como también lo advirtió Alicia Ayala.

Daniela Pérez expresó que el inicio del movimiento ha sido un reto, pero cada día están logrando sumar más y más chicos dispuestos a realizar campaña por el voto. “Lo importante es lograr que salgamos #TodosAVotar”.

Samantha Cerisola advirtió que los jóvenes deben difundir también entre sus familiares y amigos el mensaje de que salgan #TodosAVotar este 4 de junio, porque si bien los jóvenes son los más apáticos al grado de que en 2021 hubo una abstención de 57 por ciento, es importante que se reivindiquen y saquen a votar a toda su familia.

Incluso, Daniela Pérez dijo que recorrerán alguno de los municipios en los siguientes días, y que lo harían con mucho gusto, porque de eso se trata, de alentar la participación.

Los integrantes de “TodosAVotar son originarios de distintos municipios del Estado de México en la cuenca del Valle de México, entre los que se encuentran Romero Rubio, Cuautitlán Izcalli, Ciudad Netzahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Huixquilucan y Coacalco entre otros.