Categorías
Dispositivos móviles Finanzas Franquicias Otros Servicios Software

Box Factura lanza «Descarga Masiva Gratis», aplicación para ayudar a las PyMEs a afrontar los retos del CDFI 4.0

/COMUNICAE/ La herramienta analiza automáticamente si las facturas recibidas contienen información errónea, lo que permite a las empresas solucionar problemas oportunamente, maximizar su deducibilidad y evitar sanciones. Llega en un momento clave, coincide con la entrada en vigor de la obligatoriedad del uso del CFDI 4.0 en México, lo que representa un gran desafío para los contribuyentes. Existe un mito entre las empresas de que el SAT valida por nosotros el Código Postal y el Régimen Fiscal, no es así
A partir del 1 de abril de 2023, todos los CFDIs tendrán que ser 4.0, aún cuando este tipo de comprobantes fiscales han estado disponibles desde el 1 de enero de 2022, la gran mayoría de los contribuyentes han optado por seguir utilizando la versión 3.3. Pero esa época ha llegado a su fin, pues ya no se podrán generar ni enviar más CFDI 3.3: los intentos ahora serán automáticamente invalidados por el SAT.

Ante los cambios impulsados por la autoridad, las PyMEs necesitan cada vez más recursos tecnológicos para poder cumplir a cabalidad con sus obligaciones fiscales. Tener un CDFI 4.0 con información errónea (los errores más frecuentes son en los campos del Código Postal o del Régimen Fiscal) puede representar un costo alto sobre todo cuando no se detecta a tiempo, pues al final la empresa no podrá deducir dichas facturas. Para las compañías que reciben un alto número de facturas de múltiples proveedores, el reto es mayúsculo.

Un sondeo realizado por Box Factura durante el primer trimestre del 2023, revela que entre un 18% y un 25% de las facturas que están recibiendo actualmente las PyMEs vienen con errores que terminan teniendo un impacto significativo en la capacidad de las empresas para deducir. 

Descarga Masiva Gratis de Box Factura permite a las empresas de todos giros y tamaños gozar de los siguientes beneficios: 

Permite ir más allá de los límites establecidos por el SAT, ya que se puede descargar más de 2 mil CFDIs diarios.
La herramienta efectúa el análisis de los CFDIs 4.0 que se reciben y detecta si tienen los datos correctos: el código postal y el régimen fiscal.
No requiere licencia, se puede utilizar la herramienta completa sin necesidad de pagar por activaciones.
Se actualiza constantemente para estar en cumplimiento con las nuevas disposiciones del SAT, las actualizaciones se descargan automáticamente.
No se requiere software adicional (Java o .NET), solo necesitas instalar la aplicación y se puede comenzar a descargar.
Interfaz gráfica amigable e intuitiva, diseñada por expertos.
Usuarios ilimitados: se puede instalar en tantos dispositivos como lo requieras y para todos los RFCs que se necesite.
Disponible actualmente para sistemas operativos Windows 8, 10 y 11.
Contar con esta herramienta ahora será fundamental, pues lamentablemente existe un mito entre las empresas de que el SAT valida por nosotros el Código Postal y el Régimen Fiscal, esto no es cierto y es la principal causa de que un CDFI 4.0 se convierta en no deducible.

«Hacemos esto porque queremos apoyar a las empresas, empresarios, freelancers, contadores y administradores a tener más y mejor información, queremos ayudar a las empresas a facilitar sus tareas contables y fiscales», señala Rafael Soto, CEO de Box Factura. «Desarrollamos Descarga Masiva Gratis, para que siempre sea gratuita, fácil de usar y que además de ayudar a las PyMEs a descargar facturas masivamente, les ayudamos generar un reporte cuando los datos, como el código postal o régimen fiscal, están incorrectos».

Usar esta aplicación le permitirá a las PyMEs optimizar el tiempo que dedican a la gestión contable,  y al mismo tiempo estar en cumplimiento con la autoridad fiscal, además de automatizar tareas y descargar paquetes de información que le facilitarán la vida a los contadores y el personal administrativo.

«Enterarse oportunamente que una factura está mal, permite que las empresas puedan corregir estos problemas a tiempo y así maximizar su deducibilidad, además de evitar recargos y otros problemas con el SAT», asegura Rafael Soto.

Para más información visita: https://www.boxfactura.com/info/descarga-masiva-gratis 

Se puede consultar un video sobre cómo funciona la herramienta acá: Descarga masiva gratis + Validación CFDI 4.0 – YouTube
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

¿Poco tiempo para disfrutar? Rompe así la rutina con estas opciones en Semana Santa 

Semana Santa es la excusa perfecta para romper con la rutina y tener ese viaje familiar que recordarán toda la vida. Ojo, sabemos que el tiempo es valioso y no todos tienen un gran descanso, pero no tienes que ir a la playa, o a otro país para asegurarle una experiencia única a la familia, es más, podrías armar un viaje corto de tiempo pero irte bien equipado. Checa estas opciones que Sam´s Club trae para ti si tienes poco tiempo de asueto, pero muchas ganas de divertirte.

  • Aventúrate a acampar. Esta es sin duda una actividad tan divertida como diferente si esta Semana Santa deseas escapar de la rutina y disfrutar de la naturaleza, pero sin alejarte demasiado de tu ciudad. Hay en muchos estados opciones de parques o centros recreativos con opciones para disfrutar de diversas actividades al aire libre, sin gastar de más. Prepara tu tienda de campaña, tu saco de dormir, linternas, sillas plegables o hasta camastros. La hielera con bebidas y alimentos es indispensable también. Lleva fruta, te ayudará a hidratarte también.
  • Lánzate a un balneario. Seguro hay una opción cerca de tu ciudad, un balneario es una excelente opción si quieres una nadada rápida sin gastar más, hay algunas opciones con variedad, no solo de albercas, sino de actividades recreativas extras como canchas deportivas, toboganes, zonas de hospedaje o camping, lugares de comida, o actividades extra como renta de casilleros o vestidores. Prepara tu salvavidas, o traje de baño, pues es la opción perfecta para las familias con varios niños de entretenerse con un buen chapuzón sin gastar mucho.
  • Visita un Pueblo Mágico. México cuenta con 132 Pueblos Mágicos repartidos en todo el territorio. En estos sitios hallarás historia, símbolos, elementos, gastronomía y poblados cargados de tradiciones que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. Te recomendamos llegar temprano para que aproveches mejor el día.
  • ¿Y si armas una fiesta en casa? Si no tienes la oportunidad de salir, no importa, puedes armar una fiesta temática de vacaciones en casa, hay albercas inflables o armables que te ayudarán a montar una “pool party”, exclusiva con familiares y amigos. Si tu casa es reducida, puedes adaptar una habitación y ahí mismo montar una casa de campaña. Puedes quemar malvaviscos con una vela, o si tienes asador, armar unas buenas hamburguesas o carnita asada. No hay límites para la imaginación y adaptar tu espacio para romper la rutina y en días de Semana Santa armar un buen festejo diferente.

Recuerda, el mejor aliado para adquirir lo mejor para tus vacaciones esta Semana Santa es Sam´s Club. Tanto en club, en www.sams.com.mx o mediante la app, hallarás accesorios de viaje, brincolines, piscinas, salvavidas, hieleras, parrillas, muebles plegables, asadores y hasta tablas de surf. Todo lo que encierra la palabra diversión para estas vacaciones por Semana Santa.

 

Categorías
Sin categoría

El futuro de Jalisco debe caminarse en unidad: Antonio Pérez Garibay

 

En entrevista para medios locales durante el homenaje póstumo al
Ex rector general de la UdG Lic. Raúl Padilla López, El diputado federal Antonio Pérez Garibay destacó el gran legado de Padilla.

Pérez Garibay llama a la unidad para poder caminar juntos en pro de un mejor Jalisco.

“Se tienen que acabar todos los conflictos que existen en Jalisco y México, tenemos que caminar todos unidos, Jalisco es de todos, no de unos cuantos y México también es de todos no es de colores ni partidos”. Aseguró

Categorías
Columnas

INE “buena ondita”

PULSO

Eduardo Meraz

La sesión en la cual se renovó parte del Consejo General del INE dejó ver síntomas de un trabajo menos aguerrido entre consejeros y representantes de partido. El tono civilizado prevaleciente en la ceremonia en la cual Guadalupe Taddei Zavala rindió protesta como presidenta del Instituto Nacional Electoral haría suponer la prevalencia de diálogo y la búsqueda de acuerdos.

La duración de esta etapa “buena ondita” en el INE está en duda, pues lo ceñido de la elección en el estado de México podría motivar a los representantes partidistas de los dos bandos a endurecer no sólo el discurso, sino a tratar de minar las campañas de Alejandra del Moral (de la alianza opositora) y de Delfina Gómez (del oficialismo).

El lapso de cordialidad también podría ser de corta duración, ante la “reclamación” de la Presidencia de la República a la Corte, en la cual solicita revierta los acuerdos avalados por el ministro Javier Laynez para dar entrada a la controversia constitucional que promovió el INE en contra del plan B, así como la suspensión de su vigencia.

En tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tome una determinación sobre los cambios electorales promovidos por el presidente totalmente palaciego, habrá una especie de pausa o paz condicionada.

Los inevitables ajustes administrativos en la estructura y funcionamiento del Instituto también serán una prueba para ver hasta dónde están dispuestos autoridades y representantes partidarios a realizar ajustes y sus alcances en la funcionalidad del organismo electoral.

De cómo se avance en estos asuntos, se verá si la cortesía como signo distinto de esta sesión del Consejo General logra desterrar la fase rijosa y llena de ofensas en que se había convertido la llamada “herradura de la democracia”.

También servirá para mostrar de qué están hechos los nuevos consejeros Rita Bell López Vences, Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura, así como la disposición de los representantes de los partidos en donde, igualmente, registrarán algunos relevos.

En apariencia, los asuntos pendientes y los nuevos que habrá de resolver el Consejo General seguirán el mismo trámite prevaleciente; no así, las argumentaciones y dictámenes en los que se verá si la aplicación irrestricta de la ley sufre modulaciones, un nuevo estilo, o se hará sentir la mano que mece la cuna.

En contraste con esta atmósfera de armonía, en Palacio Nacional los tambores de guerra resuenan desde hace unos días y sus decibeles van en aumento, a consecuencia de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua y el caso Segalmex, donde se habla de un desfalco de alrededor de 15 mil millones de pesos.

Ante el interrogatorio de periodistas en torno a estos casos, el mandatario que no debe ser nombrado, ha dejado de lado los buenos modales, pues son temas que lo tienen con el alma partida y conmovido.

La inseguridad en todo el país, en especial la que aqueja a los migrantes y la corrupción, son dos asuntos de primerísimo orden de los cuales presumía el ejecutivo, y hasta ondeaba un pañuelito blanco, pero que en los hechos lo colocan en la misma condición de complicidad.

Ojalá la buena ondita inicial en el INE no se vea empañada por la actitud bélica del morenismo, tan fácil de caer en ella.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

El inicio de las campañas por la gubernatura del estado de México indica que están aún en el round de estudio las dos contendientes. Tanto Delfina Gómez como Alejandra del Moral han empezado a lanzar sus primeras propuestas; la primera planteó un plan de movilidad amplio, mientras la segunda anunció en sus redes sociales la ampliación del salario rosa al “salario familiar”.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional

Adán Augusto planea reunión con Céspedes Peregrina. Trabajo conjunto por Puebla

 

El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acuerda reuniones de trabajo en distintos estados de México. Ahora tocó el turno a Puebla, donde se reunirá con el gobernador morenista Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quien buscará abordar proyectos en beneficio de los poblanos. Adán Augusto coincidió con el gobernador poblano en un evento oficial durante la visita del poblano a la CDMX. Ambos lideres coincidieron en trabajar en conjunto, comprometidos por Puebla en un poderoso engrane.

Con miras a consolidar la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador en Puebla, y para mantener la relación cercana entre el Gobierno Federal, el mandatario poblano aseguró: “Para nosotros es importante siempre la vinculación con la secretaría de gobernación estamos ahí muy atentos y caminando vinculados estaremos viendo qué planes siguen esperamos pronto tener una reunión ya con él para poder trabajar en los proyectos para Puebla”, declaró Céspedes Peregrina. La reunión entre ambos estará llena de los temas más importantes para los poblanos como seguridad y desarrollo económico, entre otros.

Categorías
Internacional Portada

Presidenta de Taiwán denuncia en Belice las constantes “amenazas” de China

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, denunció este lunes las constantes “amenazas” de China, al hablar ante la Asamblea Nacional de Belice, última escala de una gira centroamericana destinada a reafirmar alianzas.

Expresó que la isla enfrenta “constantes amenazas y presiones del vecino del otro lado del Estrecho de Taiwán (China)”, debido a que las relaciones de Taipéi con las “democracias alrededor del mundo han crecido fuertemente en años recientes”.

La mandataria lamentó que Taiwán “continúa siendo excluido de participar en organizaciones internacionales y de servir como miembro productivo de la comunidad internacional”, debido a la oposición china, y sostuvo que Belice es el principal “abogado” contra la exclusión de la isla.

“Belice ha ayudado a dar voz a los 23 millones de habitantes de Taiwán”, expresó.

La gira de Tsai, que antes la llevó a Guatemala, tiene lugar una semana después de que Honduras rompiera lazos con Taiwán y estableciera lazos diplomáticos con China.

Tras esta ruptura, solo 13 países reconocen a Taiwán. Bajo el principio de “Una sola China“, Pekín no permite que ningún país tenga lazos diplomáticos con ellos y con los taiwaneses a la vez.

Luego del discurso de Tsai, el primer ministro beliceño, John Briceño, le entregó una carpeta con una resolución aprobada por la Asamblea Nacional de Belice en apoyo de la inclusión de Taiwán en la comunidad internacional.

“Éste es un día histórico, porque usted, señora presidenta, ha cruzado océanos para venir a nuestra cosa a celebrar estos valores [democráticos], reforzar nuestra colaboración y reafirmar nuestro compromiso con la prosperidad de nuestros pueblos”, dijo Briceño.

En Guatemala, Tsai prometió el domingo que “Taiwán continuará asistiendo al desarrollo sustancial y prolongado de sus aliados diplomáticos”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, dijo el lunes que se reunirá con Tsai en el estado de California el miércoles, un encuentro que China considera una provocación.

China considera a la isla de gobierno democrático y autónomo como una provincia rebelde que es parte de su territorio, a la que espera recuperar un día incluso sin descartar la fuerza.

América Latina ha sido un terreno disputado desde que Taiwán y China se separaron en 1949, al final de la guerra civil china. Los comunistas tomaron el poder en China continental, mientras los nacionalistas se replegaron a Taiwán.

Categorías
CDMX Portada

SEMOVI crea escuela de motocicletas para mujeres en CDMX

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) dio a conocer la nueva escuela de motocicletas exclusivas para mujeres.

Es un proyecto que nace bajo la necesidad de crear espacios para las mujeres, de forma que puedan mejorar sus aptitudes de conductoras, esto en un espacio seguro y lleno de confianza.

Cabe señalar que la SEMOVI llevó a cabo una prueba de la escuela exclusiva, la cual se realizó en la alcaldía Venustiano Carranza.

La clase se segmentó en dos partes; en la primera se llevó a cabo una parte teórica sobre el funcionamiento de la moto, así como la importancia de los elementos de seguridad.

La segunda parte de la clase fue práctica, en ella, se dieron técnicas de frenado, al igual que elementos básicos en la conducción.

Asimismo, las participantes intercambiaron diálogo respecto a las experiencias que obtuvieron en el curso de motocicleta.

De acuerdo con lo establecido, el programa piloto resultó un éxito, por lo que se espera que pronto comience la iniciativa alrededor de la ciudad.

Por último, cabe resaltar que el curso es completamente gratuito y está abierto para todas las mujeres que deseen aprender a conducir motocicletas.

Categorías
ESTADOS Portada

Se registra un incendio en El Rollo de Acapulco, Guerrero

ios de redes sociales, quienes compartieron imágenes en las que se aprecia el incendio que comenzó en una palapa del centro acuático, ubicado a pie de playa.

Debido al material con el que está fabricada la palapa, las llamas se esparcieron rápidamente, ocasionando que los vacacionistas que estaban cerca del lugar se alarmaran por el fuego.

En los videos compartidos por usuarios en redes sociales, se puede ver cómo la columna de humo se alcanzaba a distinguir desde varios kilómetros de distancia.

Bomberos arribaron al lugar para atender la emergencia y controlar el fuego, hasta el momento no se tiene reportes de personas heridas o atrapadas en el inmueble.

El Rollo se localiza en la Costera Miguel Alemán, en el Fraccionamiento Costa Azul, en Acapulco.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden viajes en globo en San Miguel de Allende

Mauricio Trejo Pureco, alcalde del municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, anunció que suspenderán los vuelos en globo aerostático hasta no contar con un protocolo y un reglamento aprobado para sobrevolar las unidades.

La medida fue tomada con relación al incendio de un globo aerostático en Teotihuacán, Estado de México, el pasado 1° de abril, que cobró la vida de dos personas y dos más resultaron lesionadas.

“Queda ahorita prohibido el vuelo de globos aerostáticos hasta que se tenga ese reglamento (…) no volarán los globos aerostáticos hasta que se tenga un reglamento muy claro, muy preciso y muy técnico. Porque todos sabemos que es un globo que sube porque le calientan el aire y que la canastilla va atada con cables de acero, pero realmente no estamos tan metidos como lo estamos en otros temas que son seguridad en motocicletas, seguridad de los caballos, es un tema en el que debimos habernos metido más a fondo’’, señaló Mauricio Trejo Pureco, alcalde del municipio.

Agregó que es necesaria una supervisión más específica para los servicios que se ofertan en el municipio, pues cuatro empresas ofertaban diariamente los vuelos y al menos 14 globos estaban registrados para actividades aéreas para turistas.

Aunado a ello, Trejo Pureco evalúa el contratar a un experto para que elabore el reglamento de manera ‘’más concreta’’.

“Creo que la supervisión tiene que ir mucho más a fondo, así que mañana contratando a un experto en el tema de globos aerostáticos para que nos pueda ayudar a generar lo más rápido posible un reglamento en materia de seguridad, de contaminación visual, de calidad de vida”, agregó Mauricio Trejo.

Los vuelos se realizaban diariamente en este municipio como parte de su oferta turística y, a pesar de que el gobernador aceptó que no se tienen las mismas medidas para otras actividades, señaló que la seguridad de los sanmiguelenses y de los turistas será prioridad.

Categorías
Nacional Portada

Migración sigue siendo una asignatura pendiente, señala Monreal

Tras afirmar que la migración sigue siendo una asignatura pendiente para los gobiernos y las organizaciones a favor de los derechos humanos en todo el mundo, Ricardo Monreal convocó a los mexicanos a que esta Semana Santa sirva de reflexión para recordar que la reconciliación es una herramienta para que los pueblos prosperen.

En un texto publicado en redes sociales, señaló que confiar en que la mejor solución es el consenso y el acuerdo; en que los grandes problemas los podemos resolver todos juntos y que, sin renunciar a nuestros principios y valores, todas y todos podemos aportar soluciones a la sociedad.

El coordinador de los senadores de Morena dijo que, a escala mundial, la migración es un fenómeno que ha estado presente a lo largo de la historia humana.

Hoy en día, agregó, millones de personas en todo el orbe dejan los países que las vieron nacer, en pos de mejores oportunidades, seguridad, protección o, en muchas ocasiones, para reencontrarse y reunirse con sus familias.

Ricardo Monreal resaltó que de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2020 había más de 281 millones de migrantes internacionales, lo que representa aproximadamente el 3.6 por ciento de la población mundial.

En el caso de México, aún están recientes los lamentables hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde perdieron la vida 40 migrantes.

Sostuvo que el presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó al estado fronterizo, dio la cara y escuchó la voz de decenas de migrantes, pero también se reunió con el personal médico que atiende a las personas heridas en la estación migratoria, en una muestra de humanismo que no se vio antes con otro mandatario durante hechos similares, como en los casos de la Guardería ABC o Ayotzinapa, Guerrero.

El senador mencionó que en su novela Cien años de soledad, Gabriel García Márquez narra la historia de la familia Buendía, que emigra en busca de una existencia mejor y se establece en Macondo, una tierra nueva y desconocida.

Allí enfrentan muchos desafíos, incluyendo la soledad y la falta de recursos y comunicación con el mundo exterior. Esta narración es un reflejo de la experiencia que muchas personas inmigrantes enfrentan actualmente al dejar sus lugares de origen, tratando de mejorar su calidad de vida, indicó.