Categorías
Consumo Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Marketing Nacional

Adsmovil: Estas son las preferencias de compra online de los consumidores durante Semana Santa

/COMUNICAE/ Según una reciente encuesta realizada por Digital Turbine y distribuida por Adsmovil, el 74% de los encuestados espera realizar compras online durante esta época
Hoy sin dudas las marcas deben adaptarse sí o sí a las preferencias de los consumidores y para hacerlo es importante que cuenten con data actualizada de las preferencias e intenciones de compra de sus audiencias. Es por eso que Digital Turbine prepara encuestas periódicas que son distribuidas por Adsmovil en Latinoamérica, con el fin de entender y dar a conocer a las marcas información relevante y actualizada, que les permita ejecutar las campañas y los presupuestos publicitarios con mayor eficiencia, con el fin de aumentar la conversión y fidelización de los consumidores. 

Semana Santa es una temporada en la que muchos aprovechan para viajar y otros para descansar en el hogar. Lo que tienen en común estos dos tipos de consumidores es que es muy probable que realicen sus compras por Internet para optimizar tiempo, obtener descuentos y beneficios, así como recibir sus compras en donde se encuentren sin necesidad de salir a buscarlas.

Según la encuesta mencionada más arriba, se evidenció que el 74% de los encuestados espera realizar compras online durante estas fechas, siendo el smartphone, con el 77%, el dispositivo predilecto para esta actividad; además de tener el engagement más alto en términos de anuncios publicitarios, ya que el 45% de las personas indicó que les atrae más los anuncios a través de este dispositivo. Así como la encuesta revela que las compras in app representan un 41%.

En términos de preferencia de compra, la mayoría de los consumidores afirman que planean comprar comestibles 72%, chocolates 47%, ropa 40% y flores 32% como regalo este año. Un 45% asegura que considera los anuncios para móviles cuando va a realizar compras. Y el 60% de los encuestados prefiere comprar online y recibir en casa. 

¿Qué motiva a los consumidores a comprar en Semana Santa? 

Recompensas 73%
Relevancia de sus intereses 67%
Atención al cliente 52% 
Productos de alta calidad 44% 
Relación personal con la marca 41% 
Este tipo de encuestas refleja la importancia en relación a las preferencias de compra y consumo online de los mexicanos, permitiéndole a los anunciantes planear y enfocar sus campañas de publicidad de acuerdo a estos resultados.
Fuente Comunicae

Categorías
Salud

¡Que no se te suba… el colesterol!

Cuatro de cada diez adultos mexicanos tienen colesterol alto, de acuerdo al Instituto Nacional de Cardiología (1), quien advierte que este padecimiento puede desencadenar un ataque cardíaco, y según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, entre enero y junio de 2022, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 105 mil 864 casos. (2)
Un artículo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), subraya que las grasas trans son las principales culpables del aumento del colesterol malo en la sangre y apunta que “en su mayoría estas grasas proceden de aceites vegetales parcialmente hidrogenados, artificiales y de producción industrial, y se utilizan en muchos alimentos horneados, aceites para freír, alimentos fritos y grasas endurecidas, como la margarina y el ghee vegetal. Son baratas y prolongan el período de conservación de los alimentos procesados”. (3)
Generar colesterol es un proceso energéticamente costoso para el cuerpo, ya que requiere más de 30 procesos bioquímicos. En cualquier mamífero, incluido el ser humano, es crucial para el funcionamiento de las células, pues lo necesitan tanto para crecer como para mantener la interacción entre ellas. Sin embargo, esta sustancia cerosa puede amenazar la vida cuando obstruye el flujo de sangre hacia el corazón y el cerebro. (4)

El estudio que siguió por 16 años (en promedio) a 18 mil 288 estadounidenses, publicado en la revista médica JAMA Cardiology, demostró que la exposición acumulada al colesterol malo durante la juventud y la adultez incrementa las probabilidades de padecer cardiopatía coronaria. (5),

Respecto a su funcionamiento y utilidad, la Fundación Mexicana del Corazón señala que hay dos partículas principales que transportan el colesterol en la sangre, la primera se llama lipoproteína de baja densidad, conocida como el colesterol “malo” pues es el que puede acumularse en las paredes de las arterias; mientras que la segunda es la lipoproteína de alta densidad, la cual es vista como “buena” ya que transporta el colesterol desde las células hacia el hígado para que pueda ser eliminado. (6)

Una investigación publicada, recientemente, en la revista científica The Nature, en la que se estudiaron varios fármacos para prevenir el daño que causa el colesterol, destaca la efectividad del uso de aspirinas combinadas con estatinas (grupo de fármacos), las cuales utilizadas bajo la supervisión de un especialista pueden ayudar a reducir las probabilidades de un infarto al miocardio o un accidente cerebrovascular. (7)

Por su parte, la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda, además, aminorar la ingesta de carne, así como cocinar con aceites vegetales líquidos, como son el de canola, cártamo, girasol, soja y oliva, en vez de  grasas sólidas, representadas por la mantequilla, manteca de cerdo o la manteca vegetal. (8)
De igual manera, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en colaboración con la Universidad de Liverpool, el Instituto Nacional de Cardiología y la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, llevaron a cabo un estudio en el que concluyeron que disminuir el uso de tabaco, así como de alimentos ultraprocesados e incorporar actividad física ayudará a disminuir, de manera importante, la tasa de mortalidad coronaria en nuestro país. (9)
FUENTES:
1.- Colesterol. Procuraduría Federal del Consumidor.

https://www.gob.mx/profeco/es/articulos/colesterol?idiom=es

2.- Estadísticas de defunciones registradas de enero a junio de 2022. INEGI.

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/DR/DR-Ene-jun2022.pdf

3.- Una fórmula para una buena salud: tiremos las grasas trans al basurero de la historia y ofrezcamos opciones saludables a la población. Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus Director General OMS.

https://www.who.int/es/news-room/commentaries/detail/a-recipe-for-good-health–banish-trans-fat-to-history-s-dust-bin-and-offer-people-healthy-options

4. Unraveling a mystery: Why human cells require cholesterol. Science. American Association for the Advancement of Science.

https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.ade5927

5.- Association Between Cumulative Low-Density Lipoprotein Cholesterol Exposure During Young Adulthood and Middle Age and Risk of Cardiovascular Events. JAMA Cardiology.

https://jamanetwork.com/journals/jamacardiology/fullarticle/2784038

6.- Colesterol. Fundación Mexicana del Corazón.

https://fundacionmexicanadelcorazon.org/prevencion/factores-de-riesgo/colesterol/

7.- Cardiovascular disease preventive effects of aspirin combined with different statins in the United States general population. The Nature.

https://www.nature.com/articles/s41598-023-31739-w

8.- Cooking to Lower Cholesterol. American Heart Association.

https://www.heart.org/en/health-topics/cholesterol/prevention-and-treatment-of-high-cholesterol-hyperlipidemia/cooking-to-lower-cholesterol

9.- Estudio muestra causas del incremento en la mortalidad coronaria en la década pasada. Instituto Nacional de Salud Pública.

https://www.insp.mx/avisos/estudio-muestra-causas-del-incremento-en-la-mortalidad-coronaria-en-la-decada-pasada

Categorías
Nacional

Adán Augusto el mejor en percepción de imagen rumbo a 20024 según Massive Caller

La prestigiosa casa encuestadora afirma: Adán Augusto cuenta con más simpatizantes rumbo al 2024

El clásico sondeo realizado por la prestigiosa casa encuestadora Massive Caller, posiciona a Adán Augusto el mejor en percepción de imagen rumbo al 20024 cuando en México se decida quién regirá los destinos de los mexicanos de entre todos los aspirantes presidenciales. El titular de la Segob lidera la lista en primer lugar, con el 63.8%. El segundo lugar lo ocupa el gobernador de Yucatán, Mauricio Vega, con el 63.4%. Mientras Ebrard y Sheinbaum cayeron a tercer y quinto lugar.

En los últimos 15 días el secretario de gobernación, Adán Augusto ha tenido un crecimiento digno de destacar pues ha subido 0.6 por ciento en los últimos 14 días. La encuesta de Massive Caller también reveló que si hoy fueran las elecciones, la Coalición Morena PT y PVEM ganarían las elecciones con el 43.9 por ciento, seguido de la Coalición PAN PRI PRD Gavi. Los datos fueron recabados con llamadas aleatorias mediante grabaciones respondidas por los mexicanos. Frente a la pregunta: “¿Qué opinión tiene de…?” Adán Augusto sigue consolidando su ventaja con el 63.4 por ciento.

Categorías
EdoMex

Empresa al servicio de Delfina Gómez.

 

En el libro “La Casa Gris”, escrito por Raúl Olmos, se documentó que cuando Delfina Gómez Alvarez fue candidata en 2017, se contrataron para su campaña a las empresas Servicios Logísticos HMC Negrete y Servitransportadora Turística Olmeca, las dos declaradas oficialmente por el SAT como simuladoras de operaciones o compañías “fantasma”, porque carecían de infraestructura y capacidad para desempeñar las actividades por las que emitieron facturas.

A la primera de las empresas mencionadas se le pagaron 15 millones de pesos por supuestos servicios en mítines de Morena y a la segunda casi 5 millones de pesos para transportar simpatizantes a actividades proselitistas de Delfina Gómez.

En el libro de Raúl Olmos, publicado por Editorial Grijalbo, se menciona que el administrador de HMC Negrete, Marco Antonio Negrete Galicia, presumía en redes sociales que desde que su empresa fue creada en 2015, sus principales clientes eran políticos de Morena.
“Al “facturero” Negrete Galicia le gustaba presumir en redes sociales su cercanía con políticos de Morena y compartía orgulloso las fotografías de los servicios que daba a ese partido, en particular en las campañas de Delfina Gómez y Andres Manuel López Obrador. En redes sociales aparece posando al lado de la Ex Secretaria de Educación Pública, y con Horacio Duarte, administrador general de Aduanas”, se lee en el capítulo 2 del libro “La Casa Gris”, en el cual se añade:
“El 5 de febrero de 2017, Negrete Galicia difundió en Facebook la fotografía panorámica de un mitin de Delfina, con el siguiente mensaje: “Gracias a todo mi equipo de trabajo Servicios Logísticos Negrete. El primero de muchos”. El acto de proselitismo al que hizo referencia se había realizado afuera del estadio de Ciudad Neza, y fue encabezado por López Obrador, quien en un recorrido posterior se tomó una fotografía con el administrador de la empresa fantasma; el “facturero” lo abrazó y ambos posaron sonrientes para la cámara”.

Los vínculos con el “diezmo” de Delfina

En la investigación que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el 10% de retenciones salariales que Delfina Gómez realizó a trabajadores de Texcoco, cuando ella fue alcaldesa de ese municipio, se menciona a un accionista de la empresa “fantasma” Servitransportadora Turística Olmeca como receptor de esos fondos.

“Consta el acta de hechos del 26 de agosto de 2019 (…) en donde se obtuvo que la persona moral Servitransportadora Turística Olmeca SA de CV, proveedora de Morena, tiene como representante legal al C. Francisco López Miranda, a quien se identifica como beneficiario de diversos cheques expedidos por la C. María Victoria Anaya Campos, cuyo origen proviene de las retenciones a las y los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco”, se lee en un documento del INE.

López Miranda no sólo es representante legal de la mencionada empresa -como refirió el INE- sino que es su fundador y accionista mayoritario, según consta en su acta constitutiva.

La autoridad electoral logró demostrar que una porción de las retenciones que el gobierno de Delfina Gómez Alvarez en Texcoco realizó a sus trabajadores entre 2013 y 2015, fueron a dar a Morena.

Categorías
Economía Portada

Carlos Slim vuelve a lista de los 10 más ricos del mundo

El presidente honorario y vitalicio de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil, Carlos Slim, se volvió a ubicar entre el Top 10 de las personas más ricas del planeta.

De acuerdo con la lista anual de multimillonarios de la revista Forbes, el magnate mexicano se encuentra en la octava posición del ranking, con una fortuna estimada en 93 mil millones de dólares (mmdd), es decir, 11 mil 800 millones de dólares más, en comparación con la cifra de hace un año, cuando la revista estimó su riqueza en 81.2 mmdd.

Es el tercer año con crecimientos en la fortuna personal de Slim Helú, luego de haber reportado caídas en 2019 y 2020.

En 2010, el empresario mexicano rompió un reinado de 14 años de Bill Gates, fundador de Microsoft, convirtiéndose en la persona más rica del planeta, posición que ocupó durante 4 años, hasta la edición de 2013 del listado anual de Forbes.

En la lista 2023 de Forbes también aparecen otros mexicanos como Germán Larrea Mota Velasco, con una riqueza personal estimada en 26 mil 600 millones de dólares; Ricardo Salinas Pliego, con 10.9 mil mdd; Alejandro Baillères Gual, con 6.9 mil mdd, y María Asunción Aramburuzabala, con 6.2 mil mdd.

Categorías
CDMX Portada

Asaltan joyería en la GAM y guardias se quedan viendo

Un video que muestra a cuatro presuntos delincuentes asaltando una joyería en Plaza Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se ha vuelto viral en TikTok. La secuencia ha acumulado más de un millón de reproducciones y más de 1300 comentarios.

El video muestra a un joven que alerta a un guardia de seguridad sobre el asalto y filma la escena, en la que se ven a otros guardias acercándose al lugar, pero ninguno toma medidas contra los delincuentes.

Los internautas han generado polémica sobre el actuar de los guardias de seguridad, algunos los acusan de ser cobardes, mientras que otros los defienden argumentando que no deben arriesgar sus vidas por un salario bajo y que, en muchos casos, no están autorizados a portar armas.

Cabe mencionar que el asalto ocurrió el pasado 23 de marzo en la colonia Providencia de la GAM alrededor de las 19:30 horas, sin emabargo estas imágenes donde se ve el actuar de los guardias apenas se ha viralizado.

Categorías
ESTADOS Portada

Inaugurarán en Zacatecas monumento más alto que el ”Cristo Redentor” de Brasil

El ‘’Cristo de la Paz’’, que pasará a ser uno de los monumentos más grandes de América Latina, será dado a conocer durante el Festival de Ramos 2023 en el municipio de Tabasco, en el estado de Zacatecas, así lo anunció el presidente municipal, Gil Martínez.

La pieza realizada por el artista Miguel Romo Santini, cuya construcción inició en 2020, será presentada en el Cerrito de la Fe el domingo 9 de abril a las 17:00 horas y estará acompañado de la banda sinfónica del estado.

El monumento cuenta con 31 metros de altura y será el más grande de México y de Latinoamérica, por lo que superará al Cristo Redentor de Río de Janeiro, en Brasil, pues mide 30 metros; se espera que con esta pieza se incremente la afluencia de turistas que cada año llegan a la región.

También superará a varios monumentos similares ubicados en México, entre ellos el Cristo Roto que se encuentra en San José de Gracia en Aguascalientes que mide 28 metros y el Cristo Rey de los Álamos, Tijuana con 23 metros de altura.

“Muy pronto, este gran monumento se va a convertir, sin lugar a dudas, en un icono turístico de Tabasco, de la región del cañón de Juchipila y de todo el estado de zacatecas. Es un orgullo para nosotros tenerlo aquí”, indicó el presidente municipal, Gil Martínez.

La estructura fue realizada con varillas, poliuretano y fibra de vidrio, a su vez, tendrá acceso al interior de la misma para apreciar las vistas del Cerrito de la Fe y de la Religión, desde los cuatro miradores con los que contará.

La zona donde se encontrará este monumento también contará con una capilla para 150 personas, así como áreas de esparcimiento; el alcalde espera que durante la inauguración se reconozca que es la pieza de su tipo más grande de México, a su vez, se mantendrá iluminado de manera permanente.

Categorías
ESTADOS Portada

Dan de alta a la menor que sobrevivió al accidente de globo en Teotihuacán

La menor que sobrevivió al accidente de globo aerostático en Teotihuacán este fin de semana, fue dada de alta y fue trasladada a su domicilio en la Ciudad de México, a fin de continuar con su recuperación.

Regina, de 13 años de edad, abandonó el lunes el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), en el cual se encontraba internada desde el sábado 1 de abril tras el incidente en que fallecieron sus padres.

La Secretaría de Salud del Estado de México precisó que la adolescente fue atendida primero en el hospital de Axapusco por diversas lesiones, pero tras valorar su estado de salud fue necesario trasladarla a la capital mexiquense.

De acuerdo con la dependencia, la paciente fue intervenida quirúrgicamente para corregir una fractura del húmero derecho y reducir la luxación de cabeza humeral y del lavado quirúrgico de heridas y quemaduras.

Actualmente su estado de salud es reportado como estable y en buenas condiciones.

Durante su estancia en hospitalización a Regina se le practicó una tomografía computarizada de cráneo, sin anomalía alguna; estudios de laboratorio y gabinete y una cirugía para auxiliar en la fractura del húmero derecho y la luxación de cabeza humeral.

Uno de sus familiares señaló que de ahora en adelante, mantendrán discreción sobre el caso, por instrucciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Categorías
Nacional Portada

Senador Lyndsey Graham no quiere ver la realidad frente a consumo de fentanilo: AMLO

Luego de que el senador republicano Lyndsey Graham señalara que el presidente Andrés Manuel López Obrador vivía en negación, al no aceptar que hay territorios mexicanos controlados por el crimen organizado, el mandatario federal aseguró que es el republicano quien no quiere ver la realidad frente al consumo de fentanilo.

López Obrador añadió que en Estados Unidos se vive una crisis de bienestar, lo que se traduce en el consumo de drogas, aunado a una venta descontrolada de armas.

Asimismo, afirmó que Graham no reconoce la falta de regulación en la venta de armas en Estados Unidos, lo que ha traído como consecuencia una escalada de tiroteos en escuelas del país del norte.

“Sí, él es el que no quiere ver la realidad, no solo eso, decir que no se venden armas en EU de manera libre, eso hasta el presidente Biden lo está planteando con estos crímenes lamentables en las escuelas con armas de alto poder, el presidente Biden está planteando vamos a controlar esto”, destacó.

El mandatario señaló que en los gobiernos anteriores de México, no se hablaba sobre las acusaciones estadounidenses, por lo que los mexicanos no sabían que era lo que estaba sucediendo realmente, pero apuntó que ahora la gente tiene un mayor acceso a la información.

“Por esto nos importa, él dice que nos quieren ayudar o me quieren ayudar, yo contesto lo mismo, nosotros les queremos ayudar, yo los quiero ayudar, pero vamos haciendo un análisis de la realidad, no se puede transformar una realidad que se niega o que no se conoce, por eso es importante poner a debate este asunto y hacerlo público”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que el problema no se puede enfrentar con el uso de la fuerza, ya que está demostrado que existen un mayor número de crímenes donde está roto el tejido social.

De igual manera, confío en que la vía para recuperar la paz en el país es “la justicia” y recordó que cuando gobernó la Ciudad de México, la comisión de delitos estaba relacionada con la desintegración de las familias y tenían mayor incidencia en zonas en las que el tejido social estaba roto.

“Se ríen cuando digo abrazos no balazos, este es un marciano, está loco, no. No, no, no, la paz es fruto de la justicia. Está demostrado, yo goberné esta ciudad, donde teníamos más delitos, donde había más desintegración de las familias, en las colonias donde se había roto el tejido social”, finalizó.

Categorías
Nacional Portada

SCJN admite impugnaciones contra suspensión del ‘Plan B’

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha admitido a trámite las impugnaciones presentadas por la Presidencia de la República y el Senado contra la suspensión del “Plan B” electoral que el ministro Javier Laynez Potisek concedió al Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República presentaron recursos de reclamación contra la admisión a trámite de la controversia constitucional que interpuso el INE contra el paquete de reformas del “Plan B” electoral y la suspensión del mismo.

Según la lista de notificación publicada el 3 de abril, la Corte admitió a trámite los recursos de reclamación y los turnó a diversos ministros para su resolución.

La Presidencia de la República argumenta que la demanda presentada por el INE va en contra del artículo 105, fracción I, de la Constitución, que prohíbe al máximo tribunal tramitar este tipo de controversias constitucionales en contra de leyes electorales.

Por su parte, el ministro Laynez Potisek concedió la suspensión del decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, que fue publicado el 2 de marzo.