Categorías
Nacional Portada

AMLO retoma “La Mañanera” tras superar tercer contagio de COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció este viernes para encabezar la conferencia de prensa, cinco días después de que se revelara su tercer positivo a Covid-19, y agradeció las muestras de cariño y solidaridad del pueblo de México.

“Me da mucho gusto estar de nuevo aquí con ustedes. Primero agradecerle de todo corazón al pueblo de México por su apoyo, solidaridad, si digo pueblo, estoy pensando en casi todos los mexicanos que expresaron su preocupación por mi contagio de Covid, hubieron muestras de cariño, muchas bendiciones, buenos deseos, cadenas de oración, mucha solidaridad”, comentó.

Desde Palacio Nacional, López Obrador refirió que hubo amarillismo en torno a la información que se dio a conocer sobre su contagio, y la cancelación de su gira por Mérida, y posterior traslado a la Ciudad de México para someterse a tratamiento médico.

El pasado domingo 23 de abril, López Obrador anunció que dio positivo a covid-19 por tercera ocasión.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Turismo Viaje

Hoteleus prepara ofertas al Chepe Express, tours por Europa y más sorpresas en el Outlet Viaja y Vuela 2023

/COMUNICAE/ Hoteleus, una de las agencias de viajes más importantes, anuncia su participación en el Outlet Viaja y Vuela 2023 que se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo. En esta ocasión, Hoteleus llevará promociones especiales de viaje al tren Chepe y de tours a Europa, pero la sorpresa es que este año también ofrecerá ofertas de viajes a destinos emocionantes como Perú, Canadá y Costa Rica
Hoteleus se enorgullece en anunciar su participación en el Outlet Viaja y Vuela 2023, uno de los eventos de viajes más importantes del año que se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo en el WTC Ciudad de México. Como siempre, Hoteleus estará presente en este evento con promociones especiales de viajes en el tren Chepe y tours a Europa, pero este año, hay una sorpresa para todos los asistentes: ¡ofertas de viajes a Perú, Canadá y Costa Rica!

«Los viajes son una experiencia única y emocionante, y en Hoteleus creemos que todo el mundo debería tener la oportunidad de experimentar la maravilla de explorar nuevos lugares y culturas.» comentó Eddie Aguilar, diseñador de viajes en Hoteleus «Es por eso que hemos trabajado arduamente para ofrecer promociones especiales de viajes en el tren Chepe y tours a Europa, destinos que siempre han sido populares entre nuestros clientes.»

El tren Chepe es una experiencia de viaje única por algunos de los paisajes más impresionantes de México, desde montañas majestuosas hasta barrancas profundas. Hoteleus ofrece promociones especiales que puede consultar y que incluyen viajes a bordo del nuevo tren Chepe Express en: https://hoteleus.com/es-mx/tours-barrancas-del-cobre

Europa, por otro lado, es un destino que nunca decepciona. Con su rica historia, cultura y belleza natural, es un destino que cautiva a los viajeros. Ofrecemos tours por Europa visitando algunas de las ciudades más famosas de Europa, incluyendo París, Londres, Roma y Barcelona, para que nuestros clientes puedan explorar los mejores destinos de este continente. Puede consultar el catálogo de tours a Europa en: https://hoteleus.com/es-mx/tours-europa

Este año, sin embargo, ofrecerá ofertas de viajes a Perú, Canadá y Costa Rica, tres destinos que ofrecen algo diferente. Perú es un destino que combina historia y cultura con belleza natural. La ciudad de Machu Picchu es una maravilla arqueológica, mientras que la comida peruana es mundialmente famosa.

Canadá es el hogar de algunos de los paisajes más impresionantes del mundo, desde montañas majestuosas hasta bosques frondosos y lagos cristalinos. Ofrecemos promociones especiales para que nuestros clientes puedan experimentar lo mejor de Canadá, incluyendo tours por la ciudad de Vancouver, visitas al Lago Moraine en Alberta y mucho más.

Costa Rica, por otro lado, es un paraíso tropical que ofrece playas de ensueño, selvas exóticas y vida silvestre fascinante. Hoteleus ofrece promociones especiales de viajes a este destino, lo que permitirá a viajeros disfrutar de esta belleza natural de una manera única.

Hoteleus, se enorgullece en poder ofrecer ofertas de viajes para que más personas puedan experimentar la emoción de viajar. Los viajes son una experiencia enriquecedora que permite experimentar nuevos lugares, culturas y personas. Es por eso que el equipo de Hoteleus ha trabajado arduamente para ofrecer promociones especiales de viajes que sean accesibles y atractivas para todos los viajeros.

No hay que perderse las promociones especiales de Hoteleus en el Outlet Viaja y Vuela 2023 del 12 al 14 de mayo en el World Trade Center Ciudad de México.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Visión humana, propiciada por el Covid19, clave del cambio en la prestación de servicios de transporte y movilidad: Roberto Sganzerla

Roberto Sganzerla, especialista en marketing de transporte y movilidad urbana de Brasil, destacó este día la importancia que tiene la visión humana en el diseño y puesta en marcha de programas de transporte y movilidad alrededor del mundo, como el Proyecto Grande Vitoria, plan de movilidad integrada sobre el concepto de “movilidad más humana” surgido a partir del Covid19.

“Movilidad humana significa poner a las personas en el centro del transporte. Anteriormente autoridades e iniciativa privada, organizaciones civiles nacionales y organismos internacionales se enfocaban en la tecnología, las tarjetas inteligentes, las estaciones, los autobuses, los camiones y los microbuses, sin considerar de manera efectiva las necesidades reales de los usuarios”, explicó.

Destacó que ahora, se considera a los niños y jóvenes que se trasladan a sus escuelas, a los hombres y mujeres que van a trabajar, y al público en general que se traslada en el transcurso del día a día para atender todo tipo de actividades. Desde su perspectiva, ese cambio de conciencia mundial sobre el aspecto humano en el transporte y la movilidad surgió tras el inicio de la pandemia de Covid.

Sganzerla aportó su experiencia en el marco del 14° Congreso Internacional de Transporte que bajo la premisa “De la crisis a la modernización” generó la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) en el Centro Cultural ¨Jaime Torres Bodet¨ del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con la participación de especialistas nacionales e internacionales en la materia.

En Brasil, dijo, se ha reconstruido el transporte después del inicio de la pandemia de Covid, y añadió que una de las principales actividades de los seres humanos es la movilidad, de ahí la importancia de procurar que esa acción sea lo más humana posible. “A partir de ahora el transporte público cobra nuevos contornos y atributos, más allá del concepto de ir y venir. La pandemia se ha convertido en un importante inductor de recuperación económica, generación de empleos, ingresos y calidad de vida. Hoy trabajamos en vehículos más cómodos amigables con el medio ambiente y atractivos a la vista, y adaptados a las necesidades físicas de los usuarios”, abundó en su ponencia.

Por su parte, Alejandro Villegas, Director de Planeación Sostenibilidad, Metropolitana y Vinculación Institucional de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), destacó la importancia de los derechos humanos aplicados a un ambiente sano y a la movilidad, consagrados en la Constitución Política, “que nos hacen pensar que en las decisiones, proyectos y acciones, gubernamentales y sociales, se debe considerar, además de conservar el medio ambiente, darle un sentido de sostenibilidad y sustentabilidad”.

Se deben proteger otros derechos y dar bienestar a la población, agregó, y darle a la población bienestar y seguridad en el transporte y en los movimientos que se realizan cada día. Recordó que los objetivos de desarrollo sustentable han sido emitidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “y particularmente se refieren a salud y bienestar, igualdad y equidad de género, y a la reducción de las desigualdades”.

Para Villegas, todos esos indicadores de desarrollo sustentable son importantes en el momento que se decide generar proyectos y acciones en materia de transporte urbano de cualquier tipo, lo cual se refleja en programas de ingeniería más específicos y en el diseño de sistemas de transporte con accesibilidad universal, “para garantizar que la gente pueda desplazarse libremente y con respeto en todos los espacios de los diferentes sistemas de transporte”.

Por ejemplo, concluyó, “hay países donde se toma como indicador que, si un niño de 5 años puede desplazarse libremente en el transporte, esa es la meta y el parámetro bajo el cual se desarrollan los sistemas de movilidad”.

Categorías
Nacional Recursos humanos Sociedad Sostenibilidad Universidades

Revolución 4.0, por puestos más humanos y sustentables: Tecmilenio

/COMUNICAE/ La revolución 4.0 necesita a líderes más humanos, con metas sustentables. «Quizás uno de ellos eres tú»
La revolución tecnológica 4.0 parece ser un llamado a desarrollar más competencias de tecnología en las empresas, pero a la vez un llamado a construir puestos de trabajo más humanos.

Ha llamado mucho la atención en los últimos años la publicación de vacantes para puestos directivos de primer nivel, que hacen énfasis en la gestión de las habilidades blandas.

¿Director de sustentabilidad, de diversidad o de bienestar o felicidad?, eran puestos deseables, pero que no existían antes de este siglo y ni siquiera se podían imaginar.

Director de sustentabilidad
El cambio climático fue el dato detonante. Las empresas tienen inversiones, plantas de producción, bienes raíces o insumos, como los energéticos, que se ven en riesgo ante el virtual aumento de la temperatura global; los costos y resultados financieros encaran vulnerabilidades y los consumidores exigen respeto al medio ambiente. 

Un director de sustentabilidad pone más atención y tiene la responsabilidad de llevar estas prácticas a toda la compañía, incluyendo proveedores y distribuidores. Si bien el director en sustentabilidad tiene que aportar y vigilar un uso más racional de los recursos, bajar la huella de carbono y el empleo de energías alternativas, también debe ver por un comercio justo, al tiempo que asegura los ingresos y rentabilidad de la organización a futuro.

Director de diversidad o inclusión
Son muchas las formas de discriminación que deben cambiar en las empresas: la edad, el color de piel, el lenguaje, la apariencia física, el origen étnico, preferencias sexuales, posturas políticas o religiosas y personas con discapacidad, entre muchas otras. 

Los beneficios de la diversidad en las empresas son muy altos. La diversidad puede ser un camino para hacer las cosas diferentes, innovar, ser disruptivos, pero hacen falta líderes que lleven esa idea a todas las almas, códigos y normas de la compañía. 

En estos puestos la formación en temas de gestión, como las carreras de administración, marketing, son valiosas, pero también los conocimientos de psicología, recursos humanos y sobre todo habilidades de negociación.

Director de bienestar o felicidad
El bienestar es el tema de hoy y del futuro de las organizaciones, y con el que Tecmilenio está comprometido, desde hace más de 10 años, el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio es el primero en ofrecer una maestría en liderazgo positivo.

Una empresa no puede ser exitosa si tiene colaboradores infelices. El director de bienestar o de felicidad es el encargado de vigilar y poner en marcha políticas para que los colaboradores se sientan identificados con el propósito de la organización donde trabajan, que se cumplan las condiciones de bienestar laboral, que el liderazgo sea más humano y que el ambiente laboral resulte positivo para todos.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Literatura Nuevo León Sociedad

Comparte Anne Carson su mundo de sueños y cotidianeidad

/COMUNICAE/ Anne Carson, ganadora del Premio Princesa de Asturias 2020, ofreció la lectura ‘Texturas y sombras’ y sostuvo un diálogo con estudiantes del Departamento de Humanidades en la Universidad de Monterrey
Viajantes desde las letras en una página a la voz de la propia autora, en esta ocasión Anne Carson transportó a sus oyentes en la Universidad de Monterrey a su infancia, a su sentido del humor paradójico, a los vínculos con su madre, al enfrentamiento con el destino, moviéndose entre la vida cotidiana y el mundo de los sueños. 

La canadiense ganadora del Premio Princesa de Asturias 2020 y mencionada como favorita para obtener el Premio Nobel de Literatura participó en Texturas y sombras, una velada en donde leyó poemas suyos, principalmente de su libro Decreación, la noche del 26 de abril, en la Sala de Eventos del Centro para la Comunidad Universitaria de la UDEM. 

En el evento, estuvieron presentes Javier García Justicia, decano de la Facultad de Educación y Humanidades de la UDEM; Melissa Segura, secretaria de Cultura de Nuevo León; Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México; Jeannette L. Clariond, fundadora y directora de la casa editorial Vaso Roto, sello en el que se ha traducido al castellano la obra de Anne Carson. Asimismo, Sandra Shaddick, cónsul general de Canadá en Monterrey, y Ernesto Miranda, de Asuntos Culturales de la Embajada de Canadá en México. 

Durante el diálogo que sostuvo con alumnas de la UDEM, Carson abordó la forma en que fusiona temas clásicos y contemporáneos en sus textos poéticos y afirmó que las obras clásicas nunca se volvieron obsoletas, sino que se mantienen a sí mismas frescas.  

«Me desconcierta que desconcierte a otros, porque las cosas clásicas y modernas están en nuestra mente juntas todo el tiempo; por ejemplo, hoy caminé por la Fundidora de Monterrey, es esta gran cosa construida hace mucho tiempo y sigue ahí, entonces no es difícil poner juntos el pasado y el futuro en una página, porque lo hacemos todo el tiempo», indicó. 

Cuestionada sobre su proceso creativo, relató que, en su experiencia, descubrió que, cuando comienza a preguntarse si debe parar, significa que el punto donde debió parar ya pasó, está detrás de ella. 

Por su parte, Jeannette L. Clariond destacó que la voz de Carson ha iluminado innumerables vidas, pero su mayor satisfacción son las y los jóvenes de Nuevo León, que han podido acercarse a ella en persona. 

«Los mejores lectores de Anne Carson son estudiantes veinteañeros que se arriman a su poesía, alejados de todo prejuicio, pues han sabido desnudar su ironía, su sentido del humor y lo incógnito en su obra», expuso. 

«Quizás es el silencio lo que guía su escritura, silencio y economía, lo no dicho invisible; durante décadas, esta enorme poeta ha dejado un impacto en nuestras almas, mejor dicho, en nuestro ser espiritual, leer sus poemas te hace sentir libre», explicó. 

En su intervención, Segura afirmó que la maestría de la poeta canadiense vuelve contemporáneos a los clásicos, concede a todas las lectoras ser también Emily Brontë o evocar, cada uno desde su sitio o desde los pasillos del corazón, cómo se sienten en cada ocasión que visitan a sus madres. 
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Medicina Sociedad

Especialista señala que población en México pasa más de 7 horas sentada, lo que aumenta riesgo de obesidad

/COMUNICAE/ El llamado sitting, término adoptado para referirse a tipo de «trabajo sedentario» o sin actividad física, aumentó 18 minutos por año entre 2006 y 2015 y con el home office hay quienes permanecen frente a la computadora 12 horas, señala el especialista en Medicina del Deporte, Joaquín Pulido
El llamado sitting que consiste en pasar demasiado tiempo sentado frente a la computadora, la televisión o el volante, incrementa el riesgo de sobrepeso, obesidad, cardiopatías, cáncer y diabetes tipo 2, según las «Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre actividad física y hábitos sedentarios» y  60% de la población adulta en México es inactiva físicamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemora cada 28 de abril, el doctor Joaquín S. Pulido Reyes, médico responsable del equipo nacional de clavados de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en la CDMX,  dijo que realizar pausas activas cada dos o tres horas, ayuda a mejorar la salud física y mental de las personas sedentarias.

Señaló que el estudio titulado «Evidencia del aumento del sedentarismo en la Ciudad de México durante la última década: Prevalencia del tiempo sentado, tendencias y asociaciones con la obesidad y la diabetes», del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), mostró que entre 2006 y 2015, aumentó 18 minutos por año el tiempo que 15% de los adultos en la Ciudad de México pasaban sentados, con un promedio diario de siete horas.

«A partir de la pandemia y el home office incrementó el tiempo que las personas pasan sentadas frente a una computadora de manera ininterrumpida, lo que favorece la aparición de problemas de circulación y estrés oxidativo, y por supuesto de sobrepeso y obesidad. En mi clínica los pacientes han expresado que pasan más tiempo sentados frente a la computadora en sus casas que en la oficina originalmente, entonces el sitting ha incrementado pasando de  7 u 8 horas al día, hasta 12 horas», agregó el doctor Pulido Reyes, también director del Centro Médico Deportivo Salud Activa.

El especialista en medicina del deporte, detalló que activarse con sencillos ejercicios 10 o 15 minutos después de permanecer sentados dos o tres horas, ayuda a tener un mejor sueño y concentración,  reduce síntomas de ansiedad y depresión, además de favorecer el retorno sanguíneo de piernas y brazos, y combatir la creciente epidemia de obesidad y diabetes en México.

Para este fin se aconseja poner una alarma cada dos o tres horas para que las personas recuerden que deben levantarse del asiento para romper con el sitting con ejercicios muy sencillos de estiramiento, movilización de talón, rodillas, cadera y espalda que son las partes del cuerpo más afectadas por permanecer sentados largo tiempo, ayudando así al retorno del flujo sanguíneo, a la oxigenación de los tejidos blandos y contribuir al gasto calórico para evitar una mayor acumulación de grasa en el cuerpo.

El doctor Joaquín S. Pulido mencionó que la OMS aconseja por lo menos 150 minutos a la semana de ejercicio moderado, y agregó que las personas con sobrepeso u obesidad deben visitar al médico para recibir tratamiento integral individualizada que incluya atención psicológica y terapia farmacéutica si fuera necesario.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Internacional Nacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Apoya Iberia proyectos ambientales en América Latina como parte de su estrategia de sostenibilidad

/COMUNICAE/ Gracias a las actividades que se llevan a cabo se evita alrededor de 560.000 toneladas de CO2 al año, al tiempo que se protege casi 120.000 hectáreas y especies amenazadas. Se ha beneficiado a más de 1.300 personas y protegido a 30 especies de alto valor, al tiempo que se generan 610.000 créditos de carbono cada año
América Latina juega un papel fundamental en la estrategia de sostenibilidad de Iberia, pues como parte de su plan de compensación de emisiones, participa en dos proyectos climáticos y ambientales en la región, uno ubicado en la costa caribe de Guatemala y, el otro, en Ucayali, Perú.

El primero, en Izabal (Guatemala), pretende desarrollar una red de zonas ecoturísticas y reservas ecológicas al mantener bosques naturales existentes amenazados por la deforestación, además de apoyar el uso productivo de la tierra, se prevén prácticas negativas y se ayuda a la población local para su desarrollo.

Este proyecto supone la creación de más de 700 puestos de trabajo, de los cuales más del 30% están ocupados por mujeres, al tiempo que más de 1.300 personas de la zona se han beneficiado con la llegada de servicios sanitarios. Asimismo, el proyecto ayuda a la conservación de 30 especies de fauna de alto valor que estarán protegidas. En cuanto a la huella ambiental, genera unos 610.000 créditos de carbono de media cada año.

La iniciativa Nii Kaniti, en Ucayali (Perú), busca mejorar la vida de miles de familias y mujeres, generando ingresos adicionales mediante la gestión forestal de la zona, en la que viven siete comunidades indígenas pertenecientes a las etnias shipibo-conibo y catataibo, rodeadas por un área de casi 120.000 hectáreas de selva tropical. A través de la conservación y protección de esta zona de la deforestación con el apoyo al desarrollo de empresas locales, la implementación del uso adecuado de las tierras y la creación de capacidades para la gestión de los recursos.

El proyecto Nii Kaniti destaca por su alto impacto ambiental, pues evita alrededor de 560.000 toneladas de CO2 al año, además de apoyar la conservación y protección de tres especies de animales amenazadas: el jaguar, el guacamayo de cabeza azul y el tapir.

Ambos proyectos están certificados por VCS y por la CCBA, y tienen impacto positivo en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

«La sostenibilidad es transversal a toda la estrategia corporativa de Iberia y parte fundamental de los esfuerzos de la aerolínea pasan por generar prosperidad con el desarrollo de las operaciones, con empleo, aporte económico y poniendo un granito de arena para mejorar la calidad de vida de la comunidad», afirma Teresa Parejo, directora de sostenibilidad de Iberia.

La participación de Iberia se materializa en programas de compensación de emisiones para clientes corporativos y particulares, que les permite voluntariamente, calcular la huella de carbono que generan los viajes que realizan y hacer el aporte correspondiente para compensar esas emisiones, y a favor de este proyecto, y de otro en Guatemala.

El Grupo Iberia ha desarrollado esta plataforma de compensación de emisiones en colaboración con CHOOSE, participante en el programa Hangar 51 de IAG para la aceleración de start ups.

Iberia recientemente anunció su incorporación al consorcio Green & Human en categoría de gran impulsor, con el objetivo de promover y reforzar un turismo responsable y sostenible gracias a su capacidad de influencia.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Tiendanube, Mercado Pago y Envia.com se alían para ofrecer tiendas en línea gratis a emprendedores mexicanos

Tiendanube, la plataforma para crear tiendas en línea líder en América Latina, en alianza con Mercado Pago y Envia.com, anuncia el lanzamiento de su plan gratuito que permitirá que los emprendedores mexicanos accedan a su tecnología para abrir una tienda en línea propia, sin que esto genere un costo para su negocio.

Desde su llegada al país, Tiendanube se ha enfocado en la misión de disminuir las barreras del emprendimiento en línea a cero, buscando que los emprendedores mexicanos tengan una opción para digitalizar su negocio y acercarse al ecommerce con una tienda propia, de forma fácil y accediendo a tecnología de punta. De esta manera, la plataforma está lanzando un nuevo Plan gratuito, el cual no tiene costo de suscripción ni mensualidad.

Y aunque la tendencia de emprender sigue en constante desarrollo, los emprendedores también han tenido que enfrentarse a los obstáculos y aprendizajes de una forma de negocio que revolucionó la industria de las ventas. De acuerdo con Nubecommerce, informe anual de comercio electrónico elaborado por Tiendanube, la falta de financiamiento (27.8%), de tiempo (21.6%) y de conocimientos tecnológicos (20.4%), son los principales desafíos que enfrentan los mexicanos que deciden iniciar un negocio.

“Actualmente, en México, solo cerca del 2 por ciento de las más de 4 millones de Mipymes cuentan con una tienda en línea propia; la necesidad es enorme, y es justo esto lo que nos ha movido a contribuir a eliminar la barrera que los emprendedores tienen para vender en línea, ofreciendo una opción gratuita para que se atrevan a dar el salto a la digitalización con su tienda en línea propia, sin que esto genere un costo para su negocio”,  comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.

 El plan gratuito, que ya está disponible para los emprendedores mexicanos, considera todas las funcionalidades de la plataforma, limitando a una única opción de solución de pagos y una de envíos. Para esta labor, Tiendanube ha elegido a sus aliados Mercado Pago, la mayor plataforma de cobros online de México, y Envia.com, la solución de envíos para empresas con las mejores paqueterías de México, como las integraciones que podrán encontrar de manera preseleccionada.

La integración de Mercado Pago al plan gratuito de Tiendanube permitirá que los emprendedores ofrezcan a sus clientes pagar de manera simple y segura, ya sea a través de una tarjeta de crédito, de débito o efectivo, desde su tienda en línea. “Uno de los propósitos de Mercado Pago es impulsar el desarrollo y crecimiento económico de las pymes en México a través de sus soluciones digitales y alternativas de pago, las cuales se adaptan a las necesidades financieras de cada uno de sus usuarios. Colaborar con Tiendanube nos permite apoyar a la digitalización de sus negocios y facilitar su crecimiento”, comentó Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México.

A su vez, los emprendedores que creen su tienda en línea con este plan gratuito, tendrán integrado a Envia.com, que les permitirá automatizar la logística de sus envíos locales, nacionales e internacionales a través de las 20 principales paqueterías del país. Marcelo Gómez, CEO de Envia.com menciona que “Esta alianza brinda una solución efectiva y rentable para las necesidades de envío de los negocios en línea, mejorando la logística y la experiencia de compra de los clientes. Al integrar Envia.com en la plataforma de Tiendanube, los usuarios podrán acceder a una amplia gama de servicios, lo que les permitirá hacer crecer sus negocios de manera más eficiente. Envia.com se compromete a ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para mejorar la experiencia de compra en línea, y esta alianza con Tiendanube representa un paso importante hacia este objetivo”.

Actualmente, con más de 115 mil emprendimientos latinoamericanos que utilizan la tecnología de Tiendanube, la plataforma es el mayor ecosistema de tiendas online en  la región. El lanzamiento en México de su Plan Gratis con integración de Mercado Pago y Envia.com, refuerza el compromiso de Tiendanube para derribar las barreras de vender en línea y contribuir fuertemente a su objetivo de crecer en un 150% para el cierre del 2023.

 

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a 2 perritos de escombros de la vivienda que explotó en Iztapalapa

Elementos de emergencias y cuerpos de bomberos rescataron a dos perritos atrapados en escombros de la vivienda que se derrumbó, derivado de la explosión que se registró en la colonia Juan Escutia, en la alcaldía Iztapalapa, por la mañana de este jueves.

En redes circula un video en donde se puede observar como bomberos de la Ciudad de México están en labores para poder rescatar al perro identificado como Randy, quien presentó quemaduras en la parte de su hocico y oreja.

En otra grabación se observa como paramédicos atienden a otro de los lomitos rescatados, en el cual se oye decir a la persona que lo atiende, que el animal presenta un episodio de taquicardia, así como quemaduras leves, por lo que le proporcionaron oxígeno.

La explosión del lugar se debió a una explosión de un tanque de gas, por lo que la casa ubicada en la calle Juan Trinidad, colapsó, dejando como un saldo de dos perritos lesionados por el accidente.

Categorías
ESTADOS Portada

Sentencian a 47 años a hombre que secuestró vehículo Federal en Tlaxcala

Un sujeto identificado como Israel “M” fue sentenciado a 47 años de prisión, así como una multa de 240 mil 550 pesos por cometer los delitos de robo de vehículo del Servicio de Autotransporte Federal de carga y secuestro exprés, ocurridos en Tlaxcala, así lo determinó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo al reporte de la FGR, los hechos ocurrieron sobre la carretera México-Veracruz, en el poblado de San Cristóbal Zacacalco, en Calpulalpan, en donde el ahora sentenciado junto con otra persona, secuestraron un tractocamión del Servicio Público Federal con lujo de violencia.

En las investigaciones correspondientes hallaron que Israel era integrante de un grupo delictivo dedicado al robo de vehículos de carga. Mientras que el otro involucrado se encuentra vinculado a proceso.

El Ministerio Público de la Federación (MPF) inició una carpeta de investigación en contra del grupo delictivo dedicado al robo de vehículos Federales de carga.