Categorías
Nacional

"Checo" Pérez y su papá correrán en el GP de México

 

Faltan seis meses para que se lleve a cabo el Gran Premio (GP) de México; sin embargo, las sorpresas ya están saliendo a la luz, y una de ellas involucra a Sergio «Checo» Pérez y a su padre, Antonio Pérez Garibay.

Toño Pérez anunció que él y su hijo, uno de los miembros de la escudería de Red Bull, competirán en las actividades que involucran al evento de la Fórmula Uno (F1), que se llevará a cabo en a Ciudad de México (CDMX).

Mientras «Checo» Pérez correrá en el espectáculo principal, su padre formará parte de la Supercopa MX, que promociona el deporte automotor en México.

Categorías
EdoMex

pésima gestión de cuarto de campaña de Delfia pone a temblar a Morena en el Edomex

La abanderada de Morena deberá enfrentar en dos debates organizados por el IEEM a Alejandra Del Moral, que en tres días de campaña ha demostrado que ella es la que tiene las mejores propuestas para el Edomex.

Acelera el partido Morena el turismo electoral para perpetrar un fraude el 4 de junio, ante la caída de Delfina en las preferencias electorales.

Pretende Morena adueñarse del padrón electoral a través de la Segob para credencializar a golondrinos nacionales y extranjeros.

El miedo invadió el cuarto de guerra de Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, pues se encendieron los focos rojos al enterarse que el Instituto Electoral del Estado de México organizará dos debates entre ella y la aliancista Alejandra Del Moral.

Y es que Del Moral Vela ha estado fuertemente respaldada por las dirigencias y militantes de los periodos de la colación Va por el Estado de México, PAN-PRD-PRI-Panal.

Los malos resultados que ha tenido el arranque de la campaña de Delfina, cuyos organizadores han tenido que quitar cientos de sillas por la escasa presencia de simpatizantes, han agravado la situación, al grado que desde ayer, en Palacio Nacional, hubo un severo jalón de orejas ante la debacle que está teniendo Delfina en la campaña.

Y es que la de Morena se había rehusado a aceptar los debates a los que la retó Del Moral, y en su cuarto de guerra, los coordinadores Horacio Duarte y Mario Delgado, además del vocero de facto, Faustino de la Cruz, temen que su candidata quede exhibida por Del Moral.

Basta recordar que a Delfina se le señala por el desvío de 1 mil 350 millones de pesos de programa La Escuela es Nuestra, y de la desaparición de 830 millones de pesos en su gestión al frente de la SEP.

Por ello, tienen que el escaso respaldo ciudadano que presumen con encuestas falsas, pagadas y a modo, disminuya aún más al ver el pésimo desempeño que saben tendrá su candidata en los debates.

Por esta razón, en el Estado de México se mantiene el operativo de turismo electoral que Morena ha preparado, para saturar con nuevos “habitantes” algunos de los municipios del Estado, hasta donde han llevado habitantes de la Ciudad de México y de estados gobernados por Morena, para llevarlos a votar en la elección del 4 de junio.

Cabe destacar que el presidente del PRI en el Edomex, Erik Sevilla, denunció que han sido detectados 73 mil 400 cambios de domicilio hacia el Estado de México, de gente que proviene en 52% de la Ciudad de México y el resto de entidades como Hidalgo, Veracruz y Puebla, gobernadas por el partido.

El turismo electoral se ha concentrado en 260 secciones electorales, y eón dos de ellas, la 1052 y 1054 de Chalco, se tiene el reporte de más de 1 mil 300 cambios de domicilio, lo mismo que en las secciones 4208 y 4251 de Tecámac, donde se han concentrado 1 mil 635 cambios de residencia, y en las secciones 5904 y 5912 de Zumpango, donde ocurrieron 1 mil 700 cambios.

Se esperaba que las autoridades electorales presentaran un informe el 5 de abril, pero no se ha realizado, por lo que la alianza analiza recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, en algunos estados como en Quintana Roo, que es gobernado por la también morenista Mara Lezama, se ha señalado una creciente “legalización” de ciudadanos cubanos, venezolanos y hasta guatemaltecos, quienes obtienen refugio y en escasos días ya cuentan con su INE, por lo que se teme que puedan ser llevados a votar por Morena en el Edomex y Coahuila, a cambio de haber recibido el refugio y la nacionalidad fast-track.

En el Estado de México se ha señalado insistentemente el rechazo al turismo electoral, que antes era la migración de golondrinos mexicanos, pero que ahora son hasta extranjeros.

Por otro lado, existe la preocupación de líderes sociales y empresarios del Edomex y del país ene general, de que con la propuesta presidencial de reformar la ley electoral, el padrón electoral quede en manos de la Secretaría de Gobernación, lo que se convertiría en un cheque en blanco para ajustarlo a conveniencia del partido en el poder.

Así, la autoridad electoral está que se deshace porque no podrán manejar el padrón electoral, pues temen que cuando el listado nominal esté en manos de la Segob, se puede credencializar con el INE a extranjeros, como los médicos cubanos, que dicen, son algunos de los que han recibido su credencial de elector en Quintana Roo.

Categorías
EdoMex

Delfina Gómez lidera preferencias electorales en Estado de México: GobernArte

La candidata de la alianza Morena-PT y PVEM, Delfina Gómez, lidera las preferencias electorales en el Estado de México, según una encuesta realizada por una reconocida casa encuestadora a nivel nacional.

De acuerdo con los resultados, el 50,1% de los encuestados elegirían a Delfina Gómez como gobernadora si las elecciones ocasionales hoy, mientras que su competidora, Alejandra Del Moral, se encuentra en segundo lugar con el 29,0% de las preferencias.

La encuesta también revela que la alianza Morena-PT y PVEM lidera las preferencias por partido o coalición, con el 27%, seguida por la alianza Va Por México, integrada por PAN, PRI y PRD, con el 24%.

Cabe destacar que un 20,9% de los encuestados aún no sabe por quién votar.

Los resultados obtenidos en esta encuesta reafirman la posición de liderazgo de Delfina Gómez en la contienda electoral por la gubernatura del Estado de México. Con una alta confiabilidad en los resultados obtenidos, los datos arrojados por la encuesta son un reflejo del sentir de la población y auguran una posible victoria para la candidata de la alianza Morena-PT y PVEM.

 

 

 

 

 

Categorías
CDMX Portada

Fuerte incendio se registra en la Central de Abastos, Iztapalapa; no hay heridos

Durante la noche de este jueves se registró un fuerte incendio  en la Central de Abasto, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, mismo que es visible desde algunos puntos de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que hasta el momento no se reportan heridos, tras el siniestro que se suscitó en la zona de almacenamiento de cajas.

Asimismo, la madataria capitalina informó que los bomberos ya se encuentran laborando en la zona, al igual que personal de Protección Civil y SACMEX. Anunció que en breve se dará más información al respecto.

A través de redes sociales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil precisó que equipos de emergencia ya se encuentran en la zona del siniestro, por lo que recomienda evitar la zona.

Detalló que el fuego se originó en el interior de la Centras de Abastos y debido a que ocurrió en una zona de tarimas y cajas rápidamente se propagó.

En el lugar también participan elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, mismos que se desplegaron en dos flancos para intentar contener el incendio.

“Se habilitó la Garza “Tecomitl” para el abasto de pipas. La alcaldía Iztapalapa apoya con tres pipas”, añadió.

Hasta el momento no se ha detallado si hay personas heridas ya que el fuego no ha sido controlado. Evite la zona.

Categorías
ESTADOS Portada

Volcadura de autobús en la México-Toluca deja más de 30 lesionados

La tarde de este jueves se registró la volcadura de un autobús que llevaba pasajeros en la autopista México-Toluca, a la altura del kilómetro 138 en Ocoyoacac, el cual cayó a un barranco de La Marquesa.

Al lugar arribaron paramédicos para atender la emergencia y poder auxiliar a las personas heridas. Los primeros reportes señalaron que hubo más de 30 lesionados.

Al sitio también llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de México, quienes se encargaron de acordonar la zona y realizaron un corte a la circulación. De igual forma, efectuaron las primeras diligencias para deslindar responsabilidades.

Usuarios de redes sociales compartieron fotografías y videos de la volcadura del autobús. En las imágenes se puede apreciar a varias personas tendidas sobre la autopista, recibiendo atención médico.

Categorías
ESTADOS Portada

Autoridades de SLP localizan a 35 migrantes mientras buscaban a guanajuatenses

La tarde de este jueves fueron rescatados 35 migrantes de nacionalidad centroamericana que se encontraban en aparente peligro, mientras se realizaba un operativo de búsqueda para encontrar a los 23 turistas originarios de Guanajuato, desaparecidos en Matehuala la madrugada del martes 4 de abril, quienes viajaban con destino a Coahuila.

La Fiscalía de San Luis Potosí informó que entre las 35 personas que fueron rescatadas esta tarde podrían estar los 23 reportados como desaparecidos en Guanajuato, de los cuales previamente reconoció que desconocía sus identidades.

Los migrantes centroamericanos fueron rescatados en una zona desértica de Matehuala, en donde continúa el operativo por parte de autoridades federales y estales, para la localización de los 23 turistas desaparecidos.

Después del rescate se aseguraron cinco camionetas y armas de fuego, que fueron puestas a disposición de las autoridades locales y estatales.

“Hasta donde se ha podido esclarecer, la gran mayoría de estas víctimas se encontraban siendo transportadas por situación de migración laboral; lo cual podría ser confirmado luego de las entrevistas con los agraviados”, informó la Fiscalía de San Luis Potosí.

Sobre el hallazgo de los migrantes no se ofrecieron mayores detalles, pero erróneamente se confundió el rescate de los 35 migrantes, con el de los turistas desaparecidos.

Los migrantes rendirán su declaración en la delegación de la Fiscalía de San Luis Potosí en Matehuala.

Categorías
Internacional Portada

Tormenta de hielo deja sin electricidad a más de un millón de personas en Canadá

Más de un millón de personas se quedaron sin electricidad este jueves, luego de que una tormenta de hielo azotara las dos provincias más pobladas de Canadá.

La afectación eléctrica fue provocada por las lluvias heladas y fuertes vientos, los cuales derribaron árboles y sobrecargaron las líneas eléctricas.

Alrededor de un millón de personas se quedaron sin electricidad en Quebec y unas 120 mil en Ontario al medio día de este jueves, de acuerdo con Poweroutage.com.

Cabe destacar que ambas provincias representan más de la mitad de la población total de Canadá, de 39 millones.

Los proveedores de ambas empresas trabajaron para restablecer la energía de ambas provincias. Sin embargo, se espera que las reparaciones podrían tardar algunos días, por lo que muchos canadienses podrían pasar el fin de semana de Pascua sin luz.

EL PRIMER MINISTRO JUSTIN TRUDEAU, SE OFRECIÓ A BRINDAR ASISTENCIA FEDERAL SI FUERA NECESARIO.
Categorías
CDMX Portada

La CDMX, la entidad con mayor generación de empleos y mejor salario base de cotización en el país

  • La capital registra 3 millones 411 mil 513 puestos de trabajo afiliados al IMSS, durante marzo se crearon 14 mil 244 empleos formales
  • El Salario Base de Cotización en la ciudad es de 668.14 pesos diarios, lo que representa 142.8 pesos más que el salario base nacional

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo informó que durante marzo del presente año, la Ciudad de México se ubicó como la entidad con mayor generación de empleos en el país, con la creación de 14 mil 244 plazas formales, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo a la dependencia capitalina, a la fecha, la capital del país registra 3 millones 411 mil puestos de trabajo afiliados a dicho Instituto, de los cuales, el 87.8% son contratos de tipo permanente y el 12.2% de tipo eventual.

Marzo de 2023 se posiciona como el tercer mejor marzo desde el año 2000, solo por detrás de marzo de 2020 y 2019. El incremento de empleos formales en marzo de 2023 fue de 2.6 % con relación al mismo mes de 2022.

En el comparativo anual con relación a 2022, la capital del país se posicionó, igualmente, como la primera entidad que más empleos anuales ha generado en 2023, con 87 mil 991; el segundo lugar lo ocupa Jalisco con 85 mil 939; y la tercera posición la tiene Nuevo León con 78 mil 674.

En seis de los nueve sectores económicos hubo creación de empleos formales, los tres que en marzo presentaron mayor generación anual fueron: Servicios para Empresas, Personas y el Hogar, con 40 mil 542 puestos de trabajo; Comercio con 31 mil 325 empleos; y Transportes y Comunicaciones, con 13 mil 827 puestos de trabajo.

Por otra parte, al 31 de marzo, la Ciudad de México se colocó como la entidad con el Salario Base de Cotización (SBC) más alto del país, con 668.14 pesos diarios, lo que representa 142.8 pesos más que el salario base nacional, el cual es de 525.32 pesos. El Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, destacó que esta tendencia de indicadores positivos son resultado del Plan de Reactivación Económica de la Ciudad de México, que encabeza la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Categorías
CDMX Portada

Vigilará alcaldía Azcapotzalco a quienes desperdicien agua en Semana Santa

  • La alcaldesa Margarita Saldaña exhortó a la ciudadanía a erradicar prácticas que promuevan su desperdicio en Sábado de Gloria.

Autoridades de la Alcaldía Azcapotzalco informan que en cumplimiento a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México serán acreedores a una multa de mil 058 a 3 mil 848 pesos o a un arresto de 6 a 12 horas de trabajo comunitario, a quien sea sorprendido desperdiciando agua con motivo del Sábado de Gloria.

La alcaldesa Margarita Saldaña Hernández exhortó a los habitantes de Azcapotzalco a erradicar esta práctica que no abona a su uso responsable e indicó que continúa coadyuvando con el gobierno capitalino para que regularice el desabasto del vital líquido, originado entre otras causas por el inicio de la temporada de estiaje y las recientes afectaciones en el Sistema Cutzamala.

“Seguimos coadyuvando con Sacmex para cumplir con los acuerdos fijados con la jefa de gobierno de atender las fugas que nos competen y reportar las que correspondan al Sistema de Aguas, además de mantener estrecha comunicación para el envío de pipas que ellos coordinan y las que nosotros enviamos a las colonias con mayor demanda en esta temporada”, expresó.

También instruyó al titular de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana de la demarcación, Christian Lujano a implementar recorridos de supervisión en colonias donde se detecte cualquier tipo de incidente con el desperdicio del agua.

Lujano Nicolás indicó que la ciudadanía podrá reportar a quien vea arrojar agua en cubetas y globos o con juguetes y mangueras al Centro de Control, Comando, Comunicación y Contacto Ciudadano, C4 al número telefónico: (55) 53471527.

Por último la Alcaldía Azcapotzalco sugirió algunas recomendaciones para el cuidado del agua como: dar mantenimiento a instalaciones de sanitarios y llaves al menos dos veces al año, pues una fuga equivale a la pérdida de 100 a mil litros diarios del vital líquido.

Reducir el tiempo de ducha en la regadera a un máximo de 10 minutos y cerrar la llave mientras se enjabona o se rasura; lavarse los dientes con un vaso de agua y para regar plantas y jardines recomienda rehusar el agua del último ciclo de la lavadora, entre otras medidas.

Categorías
CDMX Portada

Ricardo Rubio exige a Sebastián Ramírez, respetar a la oposición

Los gobiernos de la oposición en CDMX han demostrado que son los mejores para gobernar y, a diferencia de las administraciones de MORENA, la gente sigue confiando en la alternancia que ganó en 2021, afirmó el diputado Ricardo Rubio quien exigió al dirigente de MORENA CDMX, Sebastián Ramírez, evitar las  descalificaciones hacia las alcaldías que gobierna el PAN, PRI y PRD.

“En especial, que respete al alcalde Santiago Taboada, quien es de los mejores calificados a diferencia de Clara Brugada o de José Carlos Acosta”, señaló el diputado del PAN por Coyoacán, dijo que Sebastián Ramírez también ha ofendido a mujeres destacadas en la clase política como Lía Limón o Sandra Cuevas, así como los ataques agresivos en contra de la senadora Lilly  Téllez.

“Este novato en política no ha entendido que MORENA en la Ciudad de México ha caído y el PAN crece cotidianamente de cara a la elección de este 2024”.

Al respecto, Luis Chávez García, diputado local por Tlalpan, calificó como un fracaso las giras de MORENA por las alcaldías, donde tuvieron que acarrear a gente para llenar eventos.

“En Tlalpan, hubo amenazas y también hubo resistencia de los vecinos para ir a ver a MORENA. No ganarán por más show que hagan”.