Categorías
Nacional Portada

Diputados inician debate sobre reforma al TEPJF, pero tras 5 minutos van receso

Los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron con la sesión ordinaria para discutir y, en su caso aprobar, la reforma por la que buscan acotar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); pero en menos de cinco minutos de iniciada se decretó un receso de una hora ante la falta de consenso.

Juan Ramiro Robledo, de Morena y presidente de la Comisión expuso que al momento, la iniciativa cuenta con tres reservas, interpuestas por Aleida Alavez (Morena), Manuel Vásquez Arellano (Morena) y Marco Antonio Mendoza (PRI).

Robledo reconoció que el apartado en el que se propone prohibir al TEPJF emitir sentencias en materia de acciones afirmativas y paridad de género es lo que está atorando el proyecto.

Los coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se encuentran reunidos en busca de consensos.

Categorías
Portada Puebla

Con “Martes Ciudadano”, SEGOB ofrece trato directo en la Mixteca

  • Con este programa, las y los poblanos de la región pudieron dar solución a sus inquietudes de manera sencilla y pronta.

Ser un gobierno presente, en el que exista un trato directo con la sociedad, es característica de la administración de Sergio Salomón, y muestra de ello son los “Martes Ciudadanos” que recorren el interior del estado, por ello la Secretaría de Gobernación (SEGOB) desarrolló dicha iniciativa en este municipio, cuyos habitantes fueron escuchados y atendidos por funcionarios estatales.

A esta jornada llegó Eduardo Herón Martiñón Sánchez, originario del municipio vecino de Ahuatlán, ya que necesitaba tramitar su acta de nacimiento; expresó que después de algunos años de no tener respuesta sobre su documento oficial, personal del Registro Civil expidió el certificado, de tal suerte que resolvió su situación de manera pronta y gratuita.

Eduardo enfatizó que, gracias a este programa que impulsa el Gobierno del Estado, recibió una buena atención por parte de la dependencia, al señalar que la visita de funcionarios a la Mixteca permitió ahorrarse el traslado hacia la capital del estado. Invitó a la población a acercarse a estas jornadas, pues sostuvo que los resultados son evidentes.

En su participación, el titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Huerta Gómez, acompañado por la alcaldesa Irene Olea Torres, destacó que el gobierno estatal privilegia el diálogo y fomenta la cercanía con las y los poblanos de todas las regiones, por ello la importancia de acercar todos los servicios con los que cuenta la Secretaría, ya que la mejor manera de hacer gobierno es estar cerca de la gente.

Categorías
Nacional Portada

Fox llama “Pinocho” a AMLO por supuesta licencia de marihuana otorgada por Cofepris

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inició una investigación debido a que se otorgaron 63 permisos para comercializar marihuana, algunas de ellas a Vicente Fox Quesada.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que cinco días antes de terminar el gobierno de Enrique Peña Nieto, la Cofepris dio 63 “licencias de cannabis“, para vender productos con marihuana, la mayoría vinculadas a las empresas y familia de Fox.

“Ya se está haciendo la investigación”, apuntó.

En ese sentido, López Obrador aseguró que el interés del expresidente Fox para despenalizar la marihuana es solo por intereses propios y económicos.

“Pinocho, nariz larga”

Luego de las afirmaciones de López Obrador, el político y empresario Vicente Fox salió a defenderse a través de redes sociales, asegurando que “era una mentira más” de AMLO y lo llamó “pinocho, nariz larga“.

“No tengo ninguna licencia de cannabis!! Eres un pinocho, nariz larga y mentiroso vonstitudinarioo!! Revisa Cofepris, es tu propia información”, sentenció Fox.

Asimismo, Vicente Fox escribió en otro tuit: “No pierdas el tiempo en discutir sobre la Familia Fox… porque no legalizar por completo el tema del cannabis“.

Y finalmente compartió: “López, eres el gran mentiroso de las mañaneras!! Te reto a presentar pruebas o callarte el hocico!!!”.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento Cultural

RECALCULANDO regresa al Teatro del Parque Interlomas

Será el próximo 15 de abril  cuando de nueva cuenta el Teatro del Parque Interlomas se vista de gala para recibir al dramaturgo, actor, director y productor Odín Dupeyrón, ahora con su nuevo espectáculo: Recalculando.
Con esta nueva puesta,  Dupeyrón plantea la posibilidad de que si nuestra vida no va como de acuerdo a lo planeado, o de repente nos ha sorprendido con algo inesperado, aprendamos a cambiar el rumbo de la misma, para no caer en la frustración o en el desencanto.

En palabras del actor y productor, lo ha definido como un espectáculo de comedia filosófica muy a su estilo. Satiriza los paradigmas absurdos de la vida y muestra la importancia de enfrentar realidad para así poder encontrarle sentido a la misma.

Boletos en Ticketmaster o en taquillas del Teatro
Categorías
ESTADOS Portada

Nueva forma de extorsión en Campeche: turistas son forzados a extorsionar a otros

La Fiscalía General del Estado de Campeche detectó una nueva forma de extorsión en hoteles, especialmente en la Isla del Carmen y en el municipio de Champotón. Según la alerta emitida por las autoridades estatales, los delincuentes contactan a los huéspedes y les piden que realicen depósitos a cuentas bancarias. Luego, los propios huéspedes se convierten en extorsionadores de otros.

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, se registraron dos casos de esta forma de extorsión, uno en Ciudad del Carmen y otro en Champotón, ambos denunciados por las víctimas. Las autoridades policiales confirmaron que continúan las investigaciones.

Por ende, las autoridades alertaron a la ciudadanía, especialmente en Ciudad del Carmen, donde se han detectado llamadas a huéspedes de hoteles, haciéndoles creer que son miembros del crimen organizado y convenciéndolos para que se cambien de hotel. Luego, los obligan a realizar depósitos desde tiendas de conveniencia a cuentas bancarias.

Una vez que la víctima ha sido extorsionada, es obligada a amenazar a otras personas utilizando el mismo modus operandi, obligando a los familiares de las nuevas víctimas a realizar depósitos. De esta manera, los extorsionados se convierten en extorsionadores.

Ante estos casos, la Fiscalía de Campeche recomendó a la ciudadanía colgar la llamada y comunicarse con el número de emergencia 911, la policía o el personal del hotel donde se encuentre.

Derivado de estos hechos, el subsecretario operativo de Seguridad, Alejandro Yosafat, informó que se han detenido a tres sujetos relacionados con estas llamadas de extorsión a huéspedes de hoteles y hostales de la Isla del Carmen y en Champotón.

Uno fue detenido en Carmen y dos más durante la madrugada del lunes en un hotel de Champotón. Todos han sido puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Campeche.

Categorías
Portada Puebla

Recientes lluvias no generaron afectaciones de consideración en el estado: SEGOB

  • Los municipios de Tlahuapan y Teotlalcingo presentaron fuertes precipitaciones.

Las recientes lluvias registradas en el estado, principalmente en municipios pertenecientes a las sierras Norte y Nororiental, no generaron afectaciones de consideración para la población, precisó el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.

Durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón, el titular de la SEGOB detalló que, según la Coordinación General de Protección Civil Estatal y los sistemas municipales de Protección Civil, se presentaron fuertes precipitaciones en los municipios de Tlahuapan y Teotlalcingo.

Asimismo, el funcionario señaló que Huauchinango, Chichiquila, San Juan Atenco, Chilchotla, Cuetzalan, Quecholac, Xoxtla, Domingo Arenas, Cuapiaxtla, San Lorenzo Chiautzingo y Tlaltenango, presentaron lluvias ligeras.

Enfatizó que, de manera permanente, personal de la Protección Civil estatal monitorea el estado del clima, con el objetivo de informar a la población ante cualquier posible acontecimiento y, a su vez, puedan tomar las previsiones pertinentes.

En otro tema y derivado del Operativo de Semana Santa que implementó el Gobierno del Estado con los municipios de la entidad, el jueves 06 de abril se registró el fallecimiento de un masculino en el balneario llamado «Palo dulce», ubicado en la localidad de Actipan de Morelos, perteneciente al municipio de Acatzingo.

Precisó que el joven, de 20 años, pereció alrededor de las 18:30 horas. Las autoridades correspondientes trabajan para determinar si la causa de la muerte fue ahogamiento o por algún tipo de intoxicación.

Categorías
CDMX Portada

Reportan avance lento en Líneas A y 6 del Metro

Usuarios en redes sociales reportaron que la línea 6 y la línea A del Metro de la Ciudad de México presenta avance lento en los trenes y, por lo tanto, retraso en la llegada a las estaciones.

Además, de que los trenes en la línea A tarda más de 10 minutos en pasar cada tren por lo que los vagones se llenan.

Por su parte, el Sistema Transporte Colectivo (STC) Metro, compartió mediante redes sociales que el tiempo de espera entre trenes de las línea A y 6 es de cinco minutos, respectivamente.

Categorías
CDMX Portada

Microsismo de M1.6 se registra en Polanco; se siente en colonias aledañas

Sistema Sismológico Nacional informó que un sismo con magnitud de 1.5 se sintió a las 22:02 horas de este 10 de abril, cuyo epicentro se ubicó a 3 km al noroeste de Miguel Hidalgo, Lat 19.43 Lon -99.18 con una profundidad de 1 kilómetro.

Por su parte, Skyalert informó que el epicentro del sismo fue cercano al cruce Masaryk y Mariano Escobedo y se percibió en colonias próximas al epicentro como “una fuerte pero rápida sacudida”.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil no se pronunció sobre el microsismo en sus cuentas de redes sociales.

Por otra parte internautas en Twitter mencionan que se sintió en La Roma, La Condesa y colonias aledañas.

Categorías
Nacional

Propone Ricardo Monreal reducir a 12 horas el tiempo para que se considere la ausencia de una persona como desaparición forzada

Ricardo Monreal Ávila, presentará una iniciativa con el fin de que la presunción de la existencia del delito de desaparición forzada u otro que origine la ausencia de una persona, se establezca a partir de las 12 horas y no 72 como lo indica la ley vigente.

La reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personases, es trascendental para que las autoridades de procuración de justicia procedan a la investigación y localización de la persona desaparecida, afirma.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, detalló que, actualmente, las autoridades consideran la existencia del delito solo hasta que transcurren 72 horas de la desaparición de la persona, lo cual es un tiempo excesivo para las familias de las víctimas.

Por lo tanto, denunció el líder parlamentario, la Ley deja desprotegidas hasta por 72 horas a las personas cuyas desapariciones no presentan indicio que permita relacionar su ausencia con la comisión de un ilícito o un contexto de peligrosidad.

“Esto conlleva el retraso en la realización de las acciones de búsqueda, pues las autoridades responsables de emprenderla, mientras se las catalogue como no localizadas, no poseen las atribuciones legales para activar la totalidad de los métodos de localización al alcance del Estado”, aseveró.

Monreal Ávila informa que en nuestro país miles de familias sufren lo indecible por la desaparición de alguno de sus seres queridos, por lo que subrayó que el Poder Legislativo debe otorgar mayor eficacia a las normas en materia de desaparición forzada de personas.

“Sin duda, una situación crítica de emergencia que debe atenderse de inmediato, las primeras horas son cruciales para encontrar con vida a quien ha sido víctima de tan deplorable delito”, agregó.

Por ello, el coordinador de Morena sostuvo que es preciso que la ley atienda esta realidad, pues la sola ausencia sin justificación es suficiente para que se presuma su desaparición y se detone su búsqueda, además de que las investigaciones se desarrollen con toda celeridad y efectividad.

Los recursos del Estado deben destinarse a esta labor primordial para alcanzar paz a las familias mexicanas que lamentablemente padecen esta situación que no debe existir en nuestro país ni en ningún lugar del mundo, asentó el legislador.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Plantea Ricardo Monreal reducir tiempos para Iniciar búsqueda de personas desaparecidas

La desaparición de una persona es una situación crítica y de emergencia que debe atenderse de inmediato, pues las primeras horas son cruciales para encontrar con vida a quien ha sido víctima de tan deplorable delito, aseguró el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal

Por ello, el senador impulsa una iniciativa para que la presunción de la existencia del delito de desaparición forzada u otro que origine la ausencia de una persona, se establezca a partir de las 12 horas y no en 72 horas como lo establece la ley vigente. 

Ricardo Monreal afirmó que esta reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, es trascendental para que las autoridades procedan a la investigación y localización de las personas desaparecidas oportunamente. 

De lo contrario, expresó, aún y cuando las comisiones de búsqueda informen sin dilación a la fiscalía correspondiente, la autoridad presumirá la existencia del delito sólo hasta que transcurran tres días, lo cual es un tiempo excesivo para las familias de las víctimas. 

“La Ley deja desprotegidas por 72 horas a las personas cuyas desapariciones, en un primer momento, no presentan indicio que permita relacionar su ausencia con la comisión de un ilícito o un contexto de peligrosidad”.

Pero dicha situación, advirtió, conlleva el retraso en la realización de acciones de búsqueda, pues las autoridades responsables de emprenderla, mientras se las catalogue como no localizadas, no poseen las atribuciones legales para activar la totalidad de los métodos de localización al alcance del Estado. 

Por ello, expresó, es preciso que, además de las acciones que el Estado mexicano ha implementado a partir del inicio de la transformación nacional, “en el Poder Legislativo demos mayor eficacia a las normas en materia de desaparición forzada de personas”. 

En nuestro país, señaló, miles de familias sufren “lo indecible” por la desaparición de alguno de sus seres queridos, es decir, un dolor y “una herida abierta del pueblo de México, que lamentablemente no ha dejado de sangrar”. 

El senador refirió que las familias recurren a medidas extremas como el cierre de vialidades para llamar la atención de las autoridades, porque las horas pasan y sufren la inacción en el inicio de la búsqueda. 

Dijo que es fundamental que la ley atienda esta realidad, pues al pasar las horas sin que un ser querido llegue a su domicilio sin justificación, es suficiente para que se presuma su desaparición y se detone su búsqueda, además de que las investigaciones se desarrollen con toda celeridad y efectividad. 

Sin duda, puntualizó, los recursos del Estado deben destinarse a esta labor primordial y así alcanzar paz para las familias mexicanas que lamentablemente padecen esta situación.