Categorías
Nacional Portada

Adiós Notimex, anuncian su liquidación

Serán liquidados Financiera Rural y la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), reveló el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

Monreal sostuvo que las liquidaciones se harán “en los próximos días”, debido a que el proceso para extinguir a los organismos ya está avanzado.

Apenas en febrero pasado se había anunciado la reactivación de las mesas de alto nivel para solucionar la huelga en Notimex que cumple tres años en huelga, luego del estallamiento realizado por el Sindicato Único de Trabajadores de la agencia (SutNotimex) tras la llegada de Sanjuana Martínez como directora general.

El organismo sindical acusa a Martínez de haber realizado despidos injustificados, entre otras irregularidades en su gestión.

La liquidación de la agencia se informa luego que este mismo jueves se dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió reformas a la Cámara de Diputados para eliminar a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), por considerarlo “atrofiado” e “incapaz de impulsar el desarrollo rural”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Avance extraordinario, el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, destaca Ricardo Monreal

Incorporará medidas de protección en contra de violencia de género y a favor del interés superior de la infancia, afirma el senador

El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares representa un “avance extraordinario” en favor de la igualdad, certeza jurídica y bienestar social de los grupos más vulnerables de nuestro país, destacó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal.

Recordó que este ordenamiento, que aprobó el Senado de la República por unanimidad, tiene el objetivo de establecer la regulación civil y familiar con base en los derechos humanos previstos en la Constitución Política y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte.

Monreal subrayó que en el proyecto se incorporaran medidas de protección contra la violencia de género, atiende de manera especial el interés superior de la infancia, así como los principios de igualdad, equidad y accesibilidad a grupos sociales vulnerables.

Se trata, enfatizó el líder de los senadores de Morena, de una decisión progresista, sin precedentes, en materia de justicia familiar, justicia restaurativa, de mediación y conciliación.

Ricardo Monreal agregó que el nuevo Código establece la oralidad en el sistema de recursos y en la ejecución de sentencias; y que privilegia los mecanismos alternativos de solución de conflictos.

Subrayó que esta incorporación innovadora y obligatoria, coadyuvará a beneficiar y juzgar con perspectiva de género. Se trata de un “avance extraordinario a favor de la igualdad y la certeza jurídica; además de que será una herramienta más para lograr el bienestar social”.

El senador también destacó que se incluyó el capítulo que regula la adopción de menores, así como el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la tramitación procesal para la optimización de recursos.

Sin embargo, consideró que el Senado todavía tiene pendiente elevar a rango constitucional la justicia digital, pero “esta vinculación jurisdiccional de resolver controversias, por la vía procesal descrita en los mecanismos alternativos de solución de controversias, aliviará mucho el rezago y la acumulación de asuntos en los juzgados civiles y familiares”.

El coordinador de la mayoría parlamentaria reconoció que el nuevo código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares atiende el viejo reclamo de justicia social.

Además, reconoció que las comisiones dictaminadoras decidieron disminuir la vacatio legis de ocho a cuatro años, para su aplicación.

Y felicitó a la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero; a Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, así como a las y los integrantes de estos órganos legislativos, porque hicieron un gran esfuerzo de consenso y “se requirió de mucha paciencia para que fuera aceptado”.

 

Categorías
Tendencia

Links de pagos digitales, 3 beneficios para las empresas

Las PyMe son la columna vertebral de la economía y su éxito es fundamental para el crecimiento y estabilidad local y nacional. Sin embargo, estas empresas enfrentan a menudo dificultades a la hora de gestionar sus finanzas, especialmente en lo que se refiere al procesamiento de cobros y pagos. Es por ello que 82% de las PyMe están pensando en cambiar la forma en la que cobran y pagan según el Payments Top Trends 2023, de Capgemini. Afortunadamente, existe una nueva solución que está cambiando las reglas del juego para las pequeñas empresas: links de pagos digitales.

 “Los links de pagos digitales son una solución de procesamiento de pagos que permite a las empresas crear y enviar enlaces a sus clientes a través de diversos canales como correo electrónico, SMS o redes sociales. Además, permiten a los clientes realizar pagos de forma rápida y sencilla con tan solo realizar un clic, y lo mejor: Pueden pagar con su método preferido, como tarjeta de crédito, tarjeta de débito y otras pasarelas innovadoras. El sistema es intuitivo y está diseñado para ser fácil de usar, por lo que las empresas pueden configurar y utilizar el sistema sin ninguna fricción”, comenta Sergio Almaguer CEO de Yaydoo, la solución que ayuda a las empresas a simplificar y automatizar sus procesos de pago y cobro sin límites.

 Estos son los 3 beneficios principales que tienen los links de pagos digitales para las empresas.

 Ahorran tiempo y dinero

El uso de links de pagos digitales puede reducir significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para cobrar. En lugar de procesar cheques manualmente o esperar depósitos en físico, las empresas pueden simplemente enviar un enlace de pago a sus clientes, ampliando con ello los métodos de pago a través de links ubicados en el propio correo. Esto significa que las empresas pueden cobrar de forma rápida y eficaz, sin necesidad de mucho papeleo ni procesos manuales. Gracias a la flexibilidad de los enlaces de pago, las empresas pueden crear un único link que pueden compartir con todos sus clientes o personalizar el número de pagos por liga. Esto puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo en comparación con la creación manual ya que el envío de facturas va a acompañada con la liga de pago a cada cliente.

Además, los links pueden configurarse para automatizar los pagos recurrentes, lo que puede mejorar aún más el flujo de caja y reducir las tareas administrativas. Con funciones como los pagos recurrentes, las empresas pueden establecer pagos automáticos para facturas o suscripciones periódicas, ahorrando tiempo y esfuerzo. Esta automatización también reduce el riesgo de impago o de retrasos en los pagos, garantizando que las empresas mantengan un flujo de caja saludable.

 Disminuyen los errores

Tradicionalmente, la gestión de datos financieros y el procesamiento de pagos implican una cantidad significativa de introducción manual de datos, lo que aumenta el riesgo de error. Los expertos de Yaydoo afirman que se pueden disminuir los errores un 80% porque, al integrar links de pagos digitales con un software de planificación de recursos empresariales (ERP), las empresas pueden reducir el riesgo de varias maneras. En primer lugar, aumentan las opciones de pago ofreciéndoles a sus clientes la posibilidad de pagar en el mismo momento en que reciben la factura o correo, disminuyendo el tiempo en que se realiza la operación; en segundo lugar, la integración de los enlaces de pago garantiza que todos los datos financieros se registren automáticamente en una ubicación central, y, por último, puede proporcionar datos y análisis en tiempo real que ayude a identificar y corregir errores rápidamente.

 Superpoderes a los ERP con links de pagos digitales

Uno de los mejores beneficios de los links de pagos digitales es la capacidad para integrarse con otras soluciones de software, como los ERP. Al integrar los links de pagos digitales con ellos, las empresas pueden gestionar sus operaciones cotidianas, como la contabilidad y la gestión de las relaciones con los clientes.

 Cuando se realiza un pago a través de un link de pago, la información se actualiza automáticamente en el sistema ERP, lo que reduce la necesidad de introducir datos manualmente y mejora la precisión de los registros financieros.

 Links de pago de Oyster by Yaydoo es una solución de links de pagos digitales que ofrece integraciones con sistemas ERP, permitiendo a las empresas incorporar fácilmente enlaces de pago en sus flujos de trabajo existentes. Con esta integración, las empresas pueden ahorrar tiempo y esfuerzo automatizando los procesos de pago, manteniendo registros financieros precisos, generando una mayor eficacia y comodidad y hasta una mayor seguridad y automatización.

 Esta solución puede marcar ampliamente una diferencia a nivel competitivo para las empresas pues, de acuerdo con The Harris Poll, 75% de los clientes prefieren utilizar métodos de pago digitales frente a métodos de pago tradicionales, como los cheques. En resumen, la revolución de pagos digitales está aquí.

 

Categorías
Interiorismo Mobiliario Nacional Nuevo León

Consejos para incrementar la productividad en Home Office

/COMUNICAE/ La empresa de muebles, Linea Italia, indica que, según un artículo de Homify, es importante tener un mobiliario adecuado para poder trabajar desde casa, además, existen algunos otros consejos a seguir para mejorar la productividad
Aunque el Home Office llegó para quedarse después de la pandemia, no todas las empresas tienen esta modalidad de trabajo de manera permanente, muchas optan por probar por periodos el trabajo remoto y ver con base en resultados si es posible extender esta opción o no, por lo que la productividad se convierte en un requisito esencial para tener un buen desempeño en el trabajo.
Existen factores que a menudo no se toman en cuenta que impactan al desempeño, como los muebles para oficina o los espacios de la casa y su funcionalidad.

De acuerdo al sitio Homify existen factores que ayudan a la productividad en el home office, como contar con muebles u objetos que contribuyan a realizar todas las tareas.Consejos para aumentar la productividad en Home Office
A continuación, se mencionan algunos consejos para ayudar a los trabajadores a aumentar su productividad durante la jornada laboral:

Muebles de trabajo
Por último, las sillas y los escritorios son más importantes de lo que parecen. Una buena silla mantiene una proporcionalidad, ergonomía y comodidad, mientras que una mesa debe tener un diseño acoplado para las necesidades y consideraciones del usuario, como la altura, el espacio, el material y el precio; esta combinación mantiene al cuerpo lo más sano y cómodo posible para poder enfocarse en lo realmente importante.
 
Comunicación 
La comunicación se convierte en una parte crucial desde el trabajo remoto, entender qué necesita el cliente, el departamento o un jefe directo ayudará a crear una meta clara y por ende procesos más sencillos. Actualmente hay plataformas como Slack, Discord o Teams donde la comunicación se vuelve muy fácil de crear entre los colaboradores.
 
Espacio dedicado
Crear un espacio único para poder trabajar ayuda a darle orden a la mente, logrando trabajar de una manera más concentrada y metódica. Crear un ambiente en el que los objetos ayuden a determinar cuándo es tiempo de trabajar; por ejemplo, el escritorio puede tener elementos adicionales como lámparas, decoraciones, organizadores, productos de papelería, entre otras.
 
Organización del día
Otra parte fundamental es la organización del día, poder determinar tiempos de trabajo, descanso y vida personal es esencial para lograr una mayor concentración en cada parte del día, esto genera un sentido de orden y tranquilidad en el cual se puede trabajar mejor en los tiempos asignados.
 
Limpieza constante del lugar de trabajo
Una limpieza constante genera resultados positivos en trabajos complejos, las personas con entornos limpios tienen un mayor rendimiento.
La forma más efectiva de cambiar estos elementos es a través de empresas dedicadas a la fabricación de muebles de trabajo, como Línea Italia, una empresa que produce sillas de diferentes estilos como las sillas operativas (para un uso prolongado), executivas (para una ergonomía completa) o sillas de visita (con un enfoque más visual pero cómodas). 

Línea Italia recomienda usar una silla estilo operativa con un escritorio adaptado al espacio que hay disponible en el área dedicada.

Tomar en cuenta estos consejos ayudarán a los colaboradores remotos a tener mejores resultados durante el día a día, evitando los problemas comunes y mejorando la adaptación al proceso de este estilo de vida.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo está acabada. Se quedó sin futuro desde la muerte de su amante

 

La presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo ha estado colgando de un hilo desde la intempestiva muerte del gobernador Luis Miguel Barbosa, su examante. El verdadero nombre de esta morenista de papel es Mónica Caballero Garci-Crespo, pero aprovechó la oportunidad de colgarse del apellido de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez, aprovechándose de una fugaz relación que su madre Lourdes Garci-Crespo Rama sostuvo con el sobrino de la señorita SRS.

Hoy día el pleito legal que sostiene con los Celis Romero y el acoso impuesto a la verdadera heredera de SRS, ha pasado a un segundo plano. La Garci-Crespo ahora está más preocupada por encontrar un nuevo patrocinador político porque los que tenía la desampararon…

Los líos políticos que esta mujer tiene pueden ponerla a merced de la justicia y estar obligada a responder legalmente por todos sus delitos impunes. La mujer esta es una aprovechada así que espera un distraído para aprovecharse de su debilidad. Seguro espera pagar otro favor político más con sus favores sexuales o los de sus pobres víctimas…

La Garci-Crespo tiene las horas contadas en el partido de los pobres. Por fin la justicia hará válidas las más de 15 demandas que pesan sobre ella y que no pueden ser eficaces gracias a su puesto político y a la impunidad del gobierno de Barbosa.

Pero ahora que ni los Huerta Gómez, ni el gobernador Salomón Céspedes están dispuestos a lidiar con más problemas a causa de esta mal reputada mujer, la medio metro de la Garci-Crespo no pude con su cara de agobio, anda que no la calienta ni el sol… SobrevivirOPerder

 

Categorías
Ciberseguridad Programación Telecomunicaciones

Desafíos de ciberseguridad de la red 5G que preocupan a los ISPs: Hillstone Networks

/COMUNICAE/ La presencia de la red 5G en inminente. Pero existe una alerta: o será una red segura por diseño o provocará fallas en cascada. En esta arquitectura, el procesamiento de datos se lleva a los bordes de la red, lo que produciría velocidades de al menos 50Mbps, con tasas de latencia 10x menores a las de 4G. Se cree que, en velocidad de procesamiento y entrega de datos, 5G es hasta 100x más rápida que 4G. La red 5G habilitará aplicaciones críticas como autos autónomos, ciudades inteligentes e Industria 4.0
La vida de las personas dependerá de esta nueva infraestructura digital. En telemedicina, este año se realizó una prueba en el Hospital das Clínicas (Brasil) basada en servicios 5G, que mostró tasas de latencia entre 10 y 15 milisegundos. Si este experimento se hiciera con 4G, la latencia estaría en el rango de minutos, haciendo inviable una aplicación crítica como las cirugías a distancia. Es imposible utilizar aplicaciones de alto riesgo como ésta, sin garantías de un servicio 5G seguro, estable y protegido de ciberataques.

La topología de la red 5G es una fuente de problemas de seguridad. El núcleo de la red combina Cloud, Edge y Fog Computing para procesar estos datos y devolverlos con la latencia más baja para ser consumidos. El resultado es una red extremadamente distribuida en la que la seguridad debe mantenerse en varios frentes simultáneamente.

Un estudio de IDC de 2020 predice que para finales de 2023 habrá 1,010 millones de conexiones 5G en el mundo; entonces donde existe un aumento en la infraestructura digital, habrá un aumento en la superficie de ataque.

Para el operador que se está preparando para ofrecer servicios 5G es fundamental proteger los datos que viajarán en sus nuevas redes definidas por software. Y en este contexto entran las soluciones SD-WAN que eligen el mejor camino dentro de las redes e Internet, permitiendo un rendimiento más eficiente a través de conexiones como Internet dedicada, banda ancha, 4G o 5G en varios formatos de nube.

El ISP que adopte las soluciones SD-WAN más avanzadas obtendrá no solo visibilidad sobre el tráfico de su red, sino la capacidad de actuar tanto en el núcleo como en los extremos de la red. Todo desde un enfoque centralizado, Zero Touch y que ofrece la mejor QoS para los clientes de ese Proveedor de Servicios.

«En 2023, la expansión de 5G exigirá una nueva mirada a la seguridad digital. Este cuidado incluye tecnologías como SD-WAN pero va más allá: está naciendo un nuevo tipo de profesional de Telecom. Personas capaces de integrar completamente el diseño y la gestión de redes con la protección del entorno 5G. Los ISPs que salgan adelante bajo este enfoque serán los más valorados de su país», concluyó André Kupfer Gerente de Ingeniería de Ventas en Hillstone Brasil.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Finanzas Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss anuncia su adhesión a la red de la Fundación Ellen MacArthur

/COMUNICAE/ Danfoss anuncia su participación como miembro de la red de la Fundación Ellen MacArthur, que apoyará el camino hacia la economía circular de la empresa
Danfoss se ha unido a esta red  como parte de sus esfuerzos para apoyar la transición hacia una economía circular y baja en carbono, y desarrollará e implementará  un marco de circularidad en todos sus segmentos. La circularidad es una de las iniciativas del cambio clave de la meta ESG de Danfoss, junto con la descarbonización y la diversidad e inclusión.

Martin Rossen, vicepresidente senior, director de comunicación y sostenibilidad del grupo de Danfoss, dijo que «ser aceptado como miembro de la red de la Fundación Ellen MacArthur pone a la compañía junto a muchas de las organizaciones líderes en el mundo de quienes puede aspirar a continuar sus prácticas y de la que pueden aprender. Todos los que afirman que esto es un paseo por el parque mienten: necesitamos ayudarnos, inspirarnos y apoyarnos mutuamente por el bien de los negocios y el clima. No se equivoquen. Al mismo tiempo, en Danfoss están muy orgullosos del trabajo en el marco de circularidad y el objetivo es integrar evaluaciones como parte de todos los proyectos de desarrollo de productos».

La economía circular se basa en tres principios, todos impulsados por el diseño: eliminar los desechos y la contaminación, hacer circular productos y materiales, así como regenerar la naturaleza. El objetivo de circularidad de Danfoss para 2030 es que más del 80% de los productos recién desarrollados vendidos estén cubiertos por el enfoque de circularidad, y que se establezcan colaboraciones de circularidad con el 80% de los 25 principales clientes de Danfoss.

El enfoque Repensar-Reducir-Recircular de Danfoss impulsará la innovación y el desarrollo de nuevos productos y está inspirado en el enfoque desarrollado por el proyecto de investigación CIRCit y cinco universidades nórdicas. En 2022, el enfoque de circularidad de Danfoss se perfeccionó en función de los principios Repensar-Reducir-Recircular e incorporó nueve estrategias de circularidad que se pueden aplicar en el desarrollo de nuevos productos en Danfoss. Este mide la circularidad al diseñar nuevos productos e identifica oportunidades de mejora.

Este año, el enfoque de circularidad y una herramienta de evaluación se implementarán en varios proyectos en los segmentos comerciales de Danfoss.

«El objetivo es acelerar el desarrollo de productos bajos en carbono e iniciativas de circularidad en todos los segmentos comerciales, pero es un trabajo arduo y difícil. El enfoque está en los productos mecánicos y electrónicos y s entusiasmados de desarrollar aún más nuestro enfoque de circularidad e impactar positivamente nuestra estrategia de diseño de productos con esta red. La Fundación Ellen Macarthur incluye algunas de las organizaciones más grandes e influyentes del mundo, con potencial transformador para demostrar lo que es posible dentro de la circularidad», agrega Martin Rossen.

Katie Attrill, gerente de red, Fundación Ellen MacArthur, dijo «damos la bienvenida a Danfoss como miembro de la red y esperamos apoyar a la empresa en su viaje hacia la economía circular. Se está trabajando con un grupo de más de 250 organizaciones como parte de la red formal. La red incluye algunas de las principales empresas, legisladores, ciudades, instituciones académicas y líderes intelectuales del mundo. Con la red, facilitamos proyectos colaborativos, brindamos oportunidades de aprendizaje y organizamos talleres y otros eventos para explorar estrategias y soluciones que respalden su transición a la economía circular».

Danfoss continuará su trabajo con universidades y otras empresas para garantizar que la herramienta de evaluación y el marco de circularidad adoptados sean validados y capturen los principios y conceptos de circularidad de manera precisa y completa.

Consultar Danfoss’ Circularity approach para obtener más información.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Nuevo León Personas Mayores

¿Por qué conviene pagar deudas con un préstamo?

/COMUNICAE/ Basado en un artículo de la PROFECO sobre las deudas y capacidad de pago, Financiería ME·XI, una empresa de préstamos para jubilados y pensionados, asegura que los créditos son una buena alternativa para saldar deudas
Los gastos imprevistos, la falta de recursos o compras a plazos son algunas razones por las que se generan las deudas. Estas pueden causar un desequilibrio financiero, en especial en quienes reciben una pensión y no grandes ingresos. Sin embargo, existe una solución en los préstamos para jubilados y pensionados para saldar deudas exitosamente. 
Una deuda es la obligación que tiene una persona de pagar o devolver dinero en un cierto plazo de tiempo a otra persona o a una empresa de créditos. 
Este compromiso financiero no es algo precisamente negativo, el problema llega cuando ya no puede pagarse dicha deuda, pues de acuerdo a un artículo publicado en el portal de la PROFECO, es recomendable que las deudas no excedan el 30% de los ingresos periódicos, o en otros casos, del monto de pensión de un jubilado, para evitar el comienzo de una crisis financiera.
Por supuesto que esto no significa que haya que temerle a caer en una deuda o que no exista solución alguna para librarse de ellas, pues existen diversas salidas que ayudan a las personas mayores a recuperar su estabilidad financiera, siendo uno de ellos los préstamos para jubilados y pensionados.
Estrategias para salir de deudas exitosamente
El método de bola de nieve
Esta estrategia consiste en pagar las deudas más pequeñas lo más rápido posible, y es llamado así porque una vez que se liquida una, se termina con la siguiente, haciendo que este proceso se asemeje a una «bola de nieve de pagos».Liquidación según el interés
Consiste en identificar aquellas deudas con las tasas de interés más altas y priorizar sus pagos, pues son las que más dinero cuestan. Por mencionar algunos ejemplos de estas deudas están las tarjetas de crédito, el pago del auto, la mensualidad de la casa, entre otros.Solicitar préstamos para jubilados y pensionados 

En los casos donde la pensión de los jubilados no es suficiente, una alternativa rápida y fácil de obtener para pagar deudas son los préstamos para jubilados y pensionados.

Aunque se pudiera pensar que la solicitud de estos productos financieros es algo contradictorio para acabar con el endeudamiento, la realidad es que los préstamos para jubilados y pensionados son una estrategia que ofrece grandes beneficios más allá de ayudar a las personas mayores a obtener dinero para ir liquidando pagos. Beneficios de tomar un préstamo para liquidar deudas
Usar préstamos para jubilados y pensionados para acabar con el endeudamiento beneficia a los solicitantes de la siguiente manera:

Créditos en menos de 24 horas: pueden obtener el dinero que necesitan a la brevedad para comenzar a pagar su deuda.
Se otorgan sin importar la edad: algunas empresas otorgan préstamos para jubilados y pensionados incluso aunque estos hayan alcanzado la edad de 80 años.
Plazos flexibles de pago: la liquidación de los préstamos para jubilados y pensionados puede llevar meses, lo que permite que las personas mayores paguen a su ritmo y no caigan en una nueva crisis financiera.
Descuentos domiciliados: los préstamos para jubilados y pensionados se pueden liquidar a través de descuentos directos de la pensión de los solicitantes, asegurando el pago rápido, seguro y constante de este producto.
Sin duda, estos beneficios convierten a los préstamos para jubilados y pensionados en una solución conveniente y confiable para saldar deudas. Sin embargo, no en todas partes otorgan estos beneficios en sus créditos, por lo que hay que recurrir a empresas como Financiería ME·XI, que se especializa en préstamos para jubilados y pensionados flexibles, fáciles y rápidos para que las personas mayores se liberen del endeudamiento o puedan cumplir cualquier meta.
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

La 4T o las reformas con gorgojo

PULSO

Eduardo Meraz

La seguidilla de reveses legislativos tenidos por el cuatroteísmo en las semanas recientes únicamente viene a confirmar la ineptitud de Palacio Nacional, pues muchas de sus reformas al marco jurídico vienen con gorgojo y no son aptas para la construcción de una democracia “verdadera”, como presume al presentar sus iniciativas.

En realidad, muchas de las propuestas oficialistas de ajustes al marco normativo tienen como propósito rebajar o, de plano, eliminar muchas garantías civiles; y en otros casos, se pretende fortalecer al máximo el presidencialismo en México, eliminando los contrapesos de los otros dos poderes de la unión: el legislativo y el judicial.

Los distintos cambios intentados por el mandatario sin nombre y sin palabra -a los cuales no quiere se le cambie ni una coma, unos pudieron ser aprobados y otros fueron desechados-, han devenido en numerosos litigios y controversias, tanto domésticas como del extranjero, por ser violatorios de derechos, libertades y garantías individuales y sociales.

De hecho, todas sus iniciativas llevan gorgojo, a veces a la vista y en otras muchas escondido en letras pequeñas; son de mala calidad para el desarrollo económico, social y político de los ciudadanos. El deterioro en la salud de la República es un claro síntoma de las afectaciones producidas por sus afanes absolutistas.

La militarización de la seguridad pública, de la cual fue un opositor contumaz hasta antes de asumir el poder ejecutivo, junto con su claque, viola la Carta Magna. Lo mismo puede decirse de su ordenamiento para hacer extensiva a casi todos los temas la prisión preventiva oficiosa.

Sin embargo, tanto en la Suprema Corte, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos decidieron “hervir” su proyecto, a fin de eliminar la toxicidad gorgojienta de esas disposiciones, que otorgaban al oficialismo facultades discrecionales para aplicarlas con cualquier pretexto y a cualquier persona.

Algo parecido sucedió con sus reformas energética y electoral, desechadas en el Congreso, por lo cual recurrió a planes B, llenos de plagas de coleópteros antijurídicos.

En el caso de la electricidad, promovió y logró sacar adelante una ley para otorgar preponderancia a la empresa estatal en la generación y distribución del fluido, aunque ello represente para los mexicanos una carga fiscal, que junto al petróleo suma más de un billón de pesos en un rescate que parece no tener fin.

En cuanto a la reforma electoral, bien podría decirse que desde el plan A, el B y los que sigan contienen más gorgojo que materia prima, al querer devolver al gobierno cuatroteísta el control de los comicios y reeditar la “dictadura perfecta” de la segunda mitad del siglo anterior.

Ante la seria posibilidad de que la Corte declare inconstitucionales las seis reformas presentadas por el presi de Palacio Nacional y no logre su propósito de “destazar” al Instituto Nacional Electoral, que seguiría manteniendo intactas sus funciones básicas, ahora pretende debilitar al Tribunal Electoral.

Para ello, regaló frijol con insectos a las dirigencias del PRI, PAN y PRD para que el Tribunal esté incapacitado de cumplir su función, en materia de paridad de género y, sobre todo, para que los líderes del tricolor y de Morena amplíen marrulleramente su permanencia al frente de sus partidos.

Y recientemente está proponiendo modificar 23 ordenamientos, a fin de que el gobierno pueda expropiar bienes y concesiones a particulares omitiendo el pago de la indemnización correspondiente. Con ello, reafirma el cuatroteísmo que “por el bien de México, primero el gorgojo”.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Como la realización de “conciertos gratuitos” no es garantía suficiente para recuperar la mitad de la capital del país ni le asegura la candidatura a la chica de la cola de caballo, ahora Claudia Sheinbaum anuncia la prescripción de adeudos de predial de 2017 hacia atrás, para viviendas cuyo valor no sea mayor a 2.5 millones de pesos.

¿Descuentos con gorgojo para morosos o una forma disfrazada de comprar votos?

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Columnas

En el sector tecnológico“mujeres chingonas”  pero debe crecer más, talento es lo que hay: TS4 Strategy

HORAS EXTRAS

 Por Daniel Lee

La presencia de la mujer en el sector de tecnologías de la información apenas ha aumentado en los últimos 20 años. Los datos muestran que el problema no se encuentra en una falta de demanda por parte de las empresas, sino en el acceso de la mujer a los estudios tecnológicos.

En los últimos años, la presencia femenina en el sector tecnológico, si bien ha ido creciendo paulatinamente, lo cierto es aún existen desigualdades y una brecha de género persistente.

Para TS4 Strategy, la empresa mexicana de consultoría en transformación digital y partner de Salesforce, reconoce la importancia de promover una cultura inclusiva y equitativa para formar equipos de alto desempeño, al tiempo que reafirma su compromiso con la inclusión y equidad de género en el sector.

Y bueno, la buena noticia es que en la empresa hay congruencia. Actualmente el 35% de su plantilla laboral está conformada por mujeres, las cuales participan activamente en distintos roles de la empresa y buscan incrementar ese porcentaje.

Déjeme compartirle que desde el inicio de TS4 Strategy, hace más de 15 años, Pedro Álvarez, CEO de TS4 Strategy, ha establecido la frase “Mujeres Chingonas”, refiriéndose al reconocimiento, búsqueda y contratación de perfiles especializados en el sector, brindando las mismas oportunidades y condiciones laborales.

En palabras de Adriana Bejarano, directora de talento: “Creemos en el potencial de la mujer y nos enorgullece detectar cada vez más el interés femenino por laborar en el sector tecnológico. En TS4 Strategy contribuimos a desarrollar al talento femenino, ya que buscamos contar con un marco laboral único y revolucionario para formar equipos de alto desempeño”, comentó

A pesar de que la brecha de género en el sector tecnológico persiste, existen factores que han contribuido al aumento de la participación de mujeres en el sector:

  1. Mayor acceso a la educación: Nuevas oportunidades para las mujeres para estudiar campos relacionados con la tecnología, como la informática, la ingeniería y la ciencia de datos.
  2. Mayor conciencia sobre la brecha de género: Muchas empresas y organizaciones han comenzado a tomar medidas para fomentar la equidad como programas de mentoría, capacitación en diversidad e inclusión y adoptar políticas de contratación inclusivas.
  3. Mayor flexibilidad en el lugar de trabajo: Las empresas tecnológicas suelen ofrecer horarios de trabajo más flexibles y trabajo remoto.

TS4 Strategy reconoce a sus colaboradoras por demostrar su talento y contribuir al éxito de la empresa. La inclusión y la igualdad de género son valores clave en TS4 Strategy y continuarán trabajando en políticas y prácticas que promuevan la diversidad y la igualdad en el sector tecnológico. Incluso el COO y cofundador de la empresa, Salvador Pineda, expresa su orgullo por ser partner estratégico de Salesforce, una empresa que también demuestra interés por fomentar un esquema inclusivo e igualitario.

Hay que decirlo. Paradójicamente, existen contrastes, porque a pesar de las buenas oportunidades de empleo que ofrece el sector TIC, la presencia de mujeres debe apuntar a crecer.

Se requieren más tituladas en esta área y se espera que su número aumente como se necesita. Tanto la OCDE como otras instituciones europeas ya han llamado la atención sobre el problema que supone esta escasa representación femenina en puestos del ámbito tecnológico, sobre todo teniendo en cuenta las altas tasas de desempleo y trabajo precario que soportan. Así las cosas… Talento de mujeres, claro que lo hay. Hasta la próxima…