Categorías
Nacional

Adán Augusto, de cuerpo entero

A un candidato o aspirante, no es tan fácil evaluar su esencia política por sus discursos de campaña. Los discursos de campaña tienen fuertes dosis emocionales. La arenga trata de conectar al aspirante con el votante por la vía del ímpetu político. Las denostaciones y acusaciones vienen siendo el ingrediente principal de los discursos. Y cuando los aspirantes también son funcionarios públicos, no es nada fácil manejar separadamente los dos discursos: el de aspirante, y el de funcionario público. Es importante destacar que solo una de las corcholatas lo ha logrado.

En reciente entrevista con Joaquín López Dóriga, Adán Augusto se expresó como un hombre de estado, que piensa en las futuras generaciones y no en las próximas elecciones. Ninguna pregunta fue evadida, a todas dio respuesta puntual.

Para darle más claridad a sus respuestas, Adán Augusto citó frases y conceptos de escritores y poetas mexicanos.

Joaquín le preguntó de todos los temas. En el asunto de la migración, Adán se mostró reflexivo; la reconoce como un derecho. Recuerda lo mucho que han aportado al país algunos exiliados como los españoles, los chilenos, colombianos, argentinos y alemanes. Sin embargo, acepta que las condiciones a veces rebasan la capacidad de los gobiernos.

Se dice partidario de los consensos con todos los partidos para aprobar las reformas. Considera que en todo gobierno debe haber unidad, lealtad y continuidad.

Cuando López Dóriga le preguntó si estaba de acuerdo que el ejército participara en tareas diferentes a las que había desarrollado siempre, fue directo al contestar que de esa manera el ejército se mantiene permanentemente activo; que un ejército en los cuarteles se convierte en un ejército flojo.

Mostró prudencia para hablar de cosas que violentan las normas establecidas por el INE. Reveló la cordial misiva que le envió Lorenzo Córdoba para agradecerle la relación sostenida entre ambos.

Cuando se trató el problema de la escasez del agua, el secretario hizo un repaso de esa problemática estado por estado, concluyendo que el gobierno debe invertir en infraest6ructura hidráulica. Consideró importante crear plantas desalinizadoras en aquellos estados que colinden con el mar. Para los que están tierra adentro, habrá acuerdos.

Declara ser un político constitucionalista.

Sobre su trayectoria en la política, comentó haber sido coordinador de Redes Ciudadanas de Andrés Manuel López Obrador, diputado Local, diputado Federal, senador de la República, gobernador de Tabasco, y actualmente secretario de Gobernación.

Sobre su jefe, declaró que hay amistad, respeto, confianza y compañerismo.

El propio Joaquín reconoce que haber radicado en Francia y Holanda, por años, le han dado otra visión del mundo.

En la entrevista también se observa que Adán Augusto, al igual que Andrés Manuel, es afecto a los símbolos. Es decir, Adán entiende perfectamente el pensamiento de López Obrador.

Por otra parte, Adán sabe perfectamente que cuando su jefe insiste en el relevo generacional para consolidar su proyecto transexenal, se refiere a él. Adán es más joven que AMLO y el de menor edad de las corcholatas en juego.

Categorías
Sin categoría

Cruz y muerte de Socorrito Romero Sánchez

 

Tarde de viernes santo en la tradición judeo-cristiana. El día más triste para los cristianos porque recuerdan el gran sufrimiento que Cristo padeció en la cruz por amor a sus hijos. El sacrificio más grande registrado en la historia, y el más significativo.

La injusticia que padeció Cristo antes de morir, es la misma que padece la Señorita Socorrito después de muerta. Como Cristo padeció a los judíos y fariseos, Socorrito lidia en el más allá con la ambición de sus sobrinas y otros familiares advenedizos. Lel sufrimiento de Cristo fue por amor a su iglesia; el mismo amor que veía Socorrito en sus semejantes y con el que ayudó desinteresadamente a cientos de personas.

La trágica muerte de Socorrito Romero en las garras del cáncer es la cruz con la que Socorrito tuvo que cargar en vida. Y como lo dicen las escrituras, aún así, con su cruz a cuestas siguió fiel a su creencia y convicción de trabajar y ayudar. Un par de días antes de morir se vio a la Señorita realizando compras en un supermercado, firmando su testamento y trabajando en la empresa secundada por su tanque de oxígeno.

La entereza y tenacidad de esta mujer no sólo la llevaron al éxito empresarial, si no que le ayudaron a sobrellevar la pesada cruz que dios le impuso los últimos días de su vida. Los dolores que padeció a causa del cáncer eran demasiado intensos y, aún así, continuó con su trabajo hasta el fin.

Socorrito se esforzó por amar a su prójimo como lo hizo Cristo. Siguió la fe cristiana con pasión y fervor. Hoy que se recuerda en la Iglesia Católica la pasión y muerte de Cristo, recordemos que su hija Socorrito es una loable imitadora del legado de amor, dolor y sacrificio que Jesucristo heredó al mundo.

Es claro que las oscuras intenciones de quienes quieren terminar con la obra de Socorrito, tienen que ser sacrificadas y sucumbir para que su oba pueda seguir viviendo en cada persona que, hasta hoy, es beneficiada por sus obras. La muerte y el sacrificio de Socorrito valieron la pena.

 

Categorías
Economía Portada

Pese a la crisis, la economía mundial está más sólida de lo esperado: FMI

La economía mundial se mostró “más sólida” de lo esperado hace seis meses y “los peores escenarios macroeconómicos no se materializaron”, se congratuló este viernes la presidenta de uno de los principales comités del FMI.

“Comparada con la situación que esperábamos en otoño (boreal), la economía mundial se mostró mucho más sólida, y los peores escenarios macroeconómicos no se materializaron”, afirmó Nadia Calviño, vicepresidenta primera del gobierno español, ministra de Economía, y presidenta del comité IMFC, encargado de aconsejar al FMI en temas monetarios y financieros.

En rueda de prensa en Washington al margen de las asambleas de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), Calviño insistió en la “respuesta rápida y decisiva de las autoridades en todo el mundo para tranquilizar a los mercados financieros” tras la quiebra de varios bancos regionales estadounidenses, al tiempo que sostuvo que deben seguir atentas para evitar cualquier riesgo de degradación de la situación.

El comité no pudo emitir un comunicado común por falta de acuerdo sobre la forma de presentar la invasión rusa de Ucrania. Y el consenso en esta instancia no parece tan claro en otros asuntos relevantes, en particular sobre la reestructuración de la deuda de países en crisis.

Categorías
ESTADOS Portada

Dan amparo a delegado del INM contra aprehensión tras incendio

La jueza del Séptimo Distrito de Chihuahua otorgó una suspensión provisional a Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, contra la orden de aprehensión que pesa en su contra por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que dejó 40 muertos.

No obstante, la suspensión no aplica para delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, como el homicidio por el cual se acusa a González. La jueza ordenó al acusado que comparezca físicamente para la audiencia inicial y presente pruebas de que asistió a la audiencia.

Ayer se informó sobre la detención de otros tres funcionarios del INM por el mismo incidente, entre ellos Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de departamento de recursos materiales, el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, Juan Carlos Meza Cumplido, y Cecilia Rivera Tena, funcionaria del departamento de operación, seguridad y custodia del INM.

Las autoridades federales han señalado que los funcionarios del INM y los guardias de seguridad dejaron encerrados a los migrantes, lo que causó su muerte en el incendio.

La ONU ha exigido una investigación independiente de los hechos, mientras que el gobierno de El Salvador ha pedido la renuncia de los responsables de la política migratoria en México.

Categorías
CDMX Portada

Colapsa andamio en obras de la Línea 12; no hay lesionados

Un andamio colapsó y cayó al suelo en las obras de restauración de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México la tarde de este viernes.

Mediante sus redes sociales, la Secretaría de Obras y Servicios de la ciudad informó que el accidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas debido a la pérdida de estabilidad del andamio por los fuertes vientos que se presentaron en la zona.

Por fortuna, la dependencia capitalina señaló a través de redes sociales que el suceso no dejó lesionados ni afectaciones graves, y destacó que el equipo de trabajadores actuó de manera rápida para retirar la estructura en cuestión.

En redes sociales se han difundido videos del incidente, además de que la SOBSE indicó que ya se concluyó el retiro del andamio.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum envía indirecta a opositores con tema de Rosalía

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, compartió una foto en su cuenta oficial de Twitter en la que se puede ver a la mandataria con audífonos donde indicó que escucha la canción ‘’Sakura’’.

En el tuit se puede ver un fragmento de la canción y lo acompañó con la oración ‘’A quien le quede el saco, que se lo ponga’’ y compartió el link de la canción de Spotify.

“A quien le quede el saco, que se lo ponga: ‘Si tienes 60 y te endiablas cuando una mujer frontea es que no has aprendido na’ o es que tienes un problema’. Escuchando en Spotify ‘Sakura’ de Rosalía”, escribió Sheinbaum en el tuit.

Con su publicación, la mandataria estaría enviando un mensaje a quienes la han criticado tras anunciar el concierto de Rosalía, pues consideran que ella ‘’fronteo’’ con el anuncio.

La palabra frontear es utilizada por artistas urbanos para expresar que se actúa con ”actuar con presunción”.

La canción ‘’Sakura’’ es del más reciente disco de la española y habla principalmente de temas como los prejuicios de la sociedad, está acompañada de la voz de la artista en tono flamenco.

No es la primera vez que Sheinbaum envía mensajes tras críticas ante un megaconcierto, como cuando Grupo Firme estuvo en la capital del país, la funcionaria escribió ‘’ya supérenlo’’.

Rosalía se presentará el 28 de abril en el zócalo capitalino y se espera que supere el evento masivo del pasado 27 de marzo, que tuvo una asistencia de 280 mil personas.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto afirma que hay igualdad de oportunidades en carrera presidencial

Antes de su visita al estado de Veracruz, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que existe igualdad de oportunidades para todos los aspirantes a la presidencia de México dentro de Morena, incluyendo a los otros tres contendientes.

En una entrevista con la estación de radio estatal Oliva Radio, López señaló que su partido se encuentra en proceso de preparación para emitir la convocatoria y aclaró que no observa diferencias significativas entre los candidatos, lo que sugiere que él participará en el proceso interno.

Señaló que en este momento se encuentra concentrado en su trabajo, lo cual lo lleva a visitar distintos estados como en este caso lo hará con Veracruz.

Detalló que en esta ocasión estará con productores cañeros; en una asamblea de la asociación ganadera en Acayucan; y en un encuentro con trabajadores petroleros en Minatitlán.

Recordó que hace dos semanas estuvo en la colocación de la primera piedra de la Terminal Química Puerto México, del corporativo Braskem Idesa Adviario. Además, se reunió con el sector empresarial, y con el obispo de Veracruz hace mes y medio.

También ha sostenido reuniones con los distintos sectores productivos, con los trabajadores petroleros, con las dirigencias sindicales, ya que, indicó, Pemex es la principal empresa empresa del país, y hay que decirle a los trabajadores lo que el gobierno federal ha conseguido en material laboral.

Respecto a la seguridad en la entidad, explicó que de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública se ha avanzado y se va ganando en el combate a la violencia, pero que hay trabajo por hacer debido a que esta situación data de administraciones pasadas.

Categorías
Nacional Portada

Creel asegura que para el PAN reforma al TEPJF está muerta

El diputado, Santiago Creel, aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) puso “punto final” a la iniciativa de reforma que busca recortar facultades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados indicó que la bancada panista hizo una rectificación a tiempo, oportuna, clara y definitiva, para enfocarse en el resto de las iniciativas a tratar previo al fin del periodo legislativo.

“Ya está para nosotros muerta y estamos ya decididos a no acompañar más este ejercicio. Para el PAN esto ya terminó, es punto final”, sostuvo Creel en entrevista para el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.

Creel señaló que la iniciativa de reforma se encuentra ahora en pausa en la Comisión de Puntos Constitucionales y dijo desconocer si sus integrantes, junto con Morena y aliados, la sacarán al Pleno.

“Ya vimos lo que pasó con el INE, ahora vemos lo que pasa con el Inai que no puede operar porque las vacantes que hay no se han nombrado… También estamos viendo que Notimex ya se decidió acabar con ella, se decidió acabar con la Financiera Rural… Todo esto es un embate a las instituciones”, lamentó.

Añadió Creel que a esos embates se debe sumar que el Instituto Nacional de Migración (INM) “nunca ha estado tan mal”, además de que se acabaron con el Seguro Popular, las estancias infantiles y la oportunidad de tener un aeropuerto moderno tras el revés al NAIM.

“Están destruyendo a todo el país y por eso yo creo que es el momento de fortalecer las instituciones, afianzarnos y defenderlas”, sostuvo.

Categorías
Economía Portada

Con Romero Oropeza, PEMEX eleva en 20% equipo de perforación para 2023

Un total de 358 pozos planea perforar Petróleos Mexicanos (PEMEX) durante este año, y para lograrlo adquirió un 20% más de equipo de perforación para alcanzar sus metas.

La empresa productiva del Estado indicó que para conseguir sus objetivos de producción y de incorporación de reservas, adquirió diez equipos terrestres Drillmec de 3 mil HP con un costo de 547 millones de dólares, además de que rentó diez equipos adicionales.

Dichos equipos se suman a los 101 con los que contaba la empresa en 2022, por lo que, con las adquisiciones anteriores la petrolera suma un total de 121 equipos de perforación para trabajar este 2023.

Según Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, durante la actual administración, la perforación de pozos es el área en la que se han alcanzado mejores resultados, en donde hay casos de mucho éxito como en el campo Yaxché, en el que los tiempos de perforación se han reducido tres veces desde 2019.

“Además de la disminución del costo de la renta de equipos, fue posible adelantar la producción de cada pozo perforado en 64 días y en los pozos exploratorios reducir los tiempos de perforación en 53 días promedio, dependiendo de su profundidad”, precisó el directivo.

Es de destacar que la perforación que se tiene planeada para este año es 77.3% mayor a los 199 que se perforaron en 2022, y es el mayor número de pozos que se han perforado en lo que va de la administración.

De acuerdo con el directivo, la estrategia exploratoria que ha seguido la empresa productiva del Estado desde 2019, priorizó el descubrimiento y el desarrollo acelerado de nuevos campos y redujo los tiempos de perforación de los pozos, lo cual aceleró su puesta en operaciones y por lo tanto su aportación a la producción de PEMEX.

De tal forma que la perforación de pozos ha jugado un papel muy importante en esta administración, según los datos de petrolera en 2022 se perforaron 160 pozos productivos, lo que significó un aumento anual de 26.5%, comparada con los 128 que se perforaron en 2021.

La estrategia de exploración y producción logró que, además de revertir la caída y aumentar la producción, la empresa petrolera logró restituir más del 100 por ciento del volumen extraído, “lo cual es una de las principales fortalezas para cualquier empresa”, destacó Romero Oropeza.

Además, durante la conferencia mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la actual administración ha invertido mucho en exploración para mejorar la producción de PEMEX, sobre todo en el sureste, e instó a que las siguiente administración siga invirtiendo para aumentar la producción y mantener la autosuficiencia energética.

“Nunca se había invertido tanto en el sureste como ahora, esto ha permitido que haya crecimiento económico”, destacó el Ejecutivo.

Categorías
CDMX Portada

Usuaria cae a las vías del Metro en la Línea 7

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó a través de su cuenta oficial de Twitter que durante el mediodía de esteviernes se llevaron a cabo maniobras para rescatar a una persona que había caído a las vías de la Línea 7, la cual conecta El Rosario y Barranca del Muerto.

Debido a las labores de rescate, el servicio en la línea tuvo que ser suspendido temporalmente, causando algunos minutos de retraso para los usuarios.

En el tuit, el STC indicó que la persona afectada presuntamente había sido arrollada por un tren, pero no se dieron más detalles sobre las circunstancias del incidente o la condición de la víctima.

Poco después de la publicación del primer tuit, el STC anunció que el servicio en la Línea 7 había sido normalizado y que los trenes estaban avanzando de manera continua.

De acuerdo a una publicación de El Universal, quien refiere a una usuaria de nombre  Priscila Franco, que se encontraba dentro del convoy involucrado, una joven habría sido quien se rescató.

“Primero el vagón se enfrenó muy muy feo. Después escuchamos que dijo el conductor que una persona se había aventado a la zona de vagones”, contó Priscila al medio de comunicación.