Categorías
Internacional Portada

Al menos 35 muertos dejan dos ataques del Estado Islámico en Siria

Treinta y un personas murieron este domingo en un nuevo ataque contra recolectores de trufas, atribuido al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el centro de Siria, y cuatro pastores fallecieron en otro ataque en el este imputado a la misma organización.

El grupo yihadista “mató a 31 personas el domingo cuando recogían trufas en el desierto, en el este de [la ciudad de] Hama”, informó a AFP el Observatorio sirio de Derechos Humanos (OSDH). El anterior balance daba cuenta de 26 muertos.

Doce de los fallecidos eran combatientes prorregimen, añadió esta ONG con sede en Reino Unido y dotado de una amplia red de informadores en Siria.

También este domingo, y en otro incidente, cuatro pastores murieron en la región siria de Deir Ezzor, en el este, a manos de presuntos yihadistas del Estado Islámico, según la misma fuente. Dos pastores fueron secuestrados, añadió el OSDH.

Desde febrero, más de 230 personas, en su mayoría civiles, murieron a manos del grupo Estado Islámico o víctimas de minas dejadas por los extremistas, según el OSDH.

La trufa del desierto, que se recoge de febrero a abril, se vende en Siria a un precio de hasta 25 dólares el kilo, en un país donde el salario medio mensual es de unos 18 dólares.

El grupo Estado Islámico perdió en marzo de 2019 sus últimos territorios en Siria tras una campaña militar apoyada por una coalición internacional bajo mando norteamericano.

Sin embargo, el grupo sunita ultrarradical sigue presente en el desierto y lanza ataques con regularidad.

Categorías
Deportes Portada

Roban costoso reloj al tenista Grigor Dimitrov en Barcelona

El tenista Grigor Dimitrov fue víctima de un asalto en la avenida Sarrià de Barcelona, donde sujetos a bordo de una motocicleta le robaron de un tirón un reloj de pulsera valorado en 70 mil euros.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes a las 21:30 horas cuando el tenista búlgaro circulaba a bordo de su vehículo y dos sujetos lo abordaron.

De acuerdo con la agencia EFE, los ladrones cerraron el retrovisor del coche para obligar al deportista a sacar la mano por la ventanilla y fue en ese momento que aprovecharon para arrancarle el reloj.

Dimitrov regresaba de entrenar de cara al Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó cuando ocurrió el atracó.

Por estos hechos, los Mossos d’Esquadra iniciaron una investigación por el delito de robo con violencia a fin de dar con los responsables.

Categorías
ESTADOS Portada

Recapturan a padres de Marlon ‘N’, presunto feminicida de Montserrat Bendimes

Jorge ‘N’ y Diana ‘N’, padre de Marlon ‘N’, presunto feminicida de la joven Montserrat Bendimes, fueron reaprehendidos después de que un juez ordenara su liberación.

Los padres de Marlon habrían actuado en complicidad con su hijo, por lo que fueron detenidos nuevamente la tarde del sábado en la entrada de los penales de Coatzacoalcos y Tuxpan.

La captura fue confirmada por el abogado de la familia de Montserrat, quien explicó que cuando la pareja salía de prisión, personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz hizo efectiva la nueva orden en su contra.

Por su parte, las autoridades precisaron que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación por el delito de omisión de auxilio.

“El juez dictó como medida cautelar, prisión preventiva necesaria por el término de un año, dentro del proceso penal 289/2023”, añadió.

Los padres de Marlon Botas fueron detenidos en noviembre del 2021 en la Ciudad de México, luego de ser señalados por presuntamente ayudar a su hijo a escapar de Veracruz y rendir declaraciones falsas tras el feminicidio de Montserrat.

Botas fue vinculado a proceso en junio pasado por el presunto delito de feminicidio, al señalar las autoridades que mató a la joven a golpes en su domicilio en Boca del Río, el 17 de abril del 2021.

Categorías
Nacional Portada

Diputados apresuran aprobación de reforma para revocar concesiones

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados tiene como prioridad la aprobación de la reforma impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que contempla revocar concesiones y permisos mediante una cláusula de terminación anticipada.

Los legisladores buscarán concretar la aprobación de dicho dictamen, presentado por el Ejecutivo el pasado 28 de marzo, la siguiente semana, antes de finalizar el periodo ordinario de sesiones, es decir antes del 30 de abril.

Cabe mencionar que dicha iniciativa despertó cierta preocupación en el sector empresarial, ya que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) previó que los costos de los proyectos se incrementarán, debido a los altos riesgos que significará prestar servicios a entidades gubernamentales.

Por su parte, el secretario de la Comisión de Hacienda, Salvador Caro Cabrera, diputado por Movimiento Ciudadano, advirtió que el objetivo central de la iniciativa es tener control sobre los proveedores y terminar el contrato de bienes y servicios bajo cualquier razón.

“La iniciativa hace que los proveedores en términos de obras públicas o de bienes y servicios  queden sujetos a lo que determine el sector de gobierno que los está contratando. Esta iniciativa tenía sentido como apertura de sexenio, pero ya es el último tramo. Ya no inician proyectos. ¿Por qué lo presenta ahorita? Por el  control sobre los proveedores”, afirmó.

En tanto, el diputado de Morena y secretario de la Comisión de Hacienda, Daniel Gutiérrez, negó que la iniciativa represente discrecionalidad por la “cláusula exorbitante” o  facultades del jefe del Ejecutivo para la asignación de contratos.

El legislador agregó que existen contratos ventajosos que afectan a la población y han causado daños patrimoniales.

“Hay concesiones que se han dado que lejos de beneficiar al país lo perjudican. Es una facultad que tiene la parte administrativa del Poder Ejecutivo, pero eso no afecta la estabilidad de las empresas”, señaló.

La iniciativa se centra en tres puntos: revisión de actos de corrupción, prevención de actos lesivos al interés público o que puedan dañar al erario y el fortalecimiento de la administración pública federal.

Contempla reformas a 23 leyes que rigen las relaciones de los particulares con el Estado en materia de licencias, permisos, concesiones, contratación y licitaciones públicas nacionales e internacionales.

Categorías
Política Portada

Gobierno de Puebla se caracteriza por trabajar junto con sociedad y ayuntamientos: SEGOB

  • El titular de la dependencia, Julio Huerta Gómez, inauguró unas canchas de fútbol rápido
  • También la barda perimetral de la primaria «José María Calderón y Tapia» y del preescolar «Diego Rivera»

La administración del gobernador Sergio Salomón se caracteriza por trabajar de la mano con la sociedad y los ayuntamientos, con políticas públicas que fortalecen la gobernabilidad y a su comunidad, aseveró el secretario de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez, durante la inauguración de unas canchas de fútbol rápido en este municipio.

Acompañado por el alcalde, René Ramírez Coyotl, el titular de la SEGOB apuntó que, para los gobiernos, destinar recursos para la rehabilitación de espacios de recreación es una de las mejores inversiones, ya que fortalecen la cohesión social y aleja a los jóvenes de malos hábitos.

Reiteró que la Cuarta Transformación, como lo es en Puebla, marca la diferencia al mantener siempre un encuentro personal entre el gobierno y la población, por lo que exhortó mantener esa relación que busca mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos.

Asimismo, el funcionario, junto con autoridades municipales, inauguró la barda perimetral de la primaria «José María Calderón y Tapia» y del preescolar «Diego Rivera»; también el adoquinamiento de la calle 3 Sur, así como la rehabilitación del Auditorio Municipal.

Categorías
EdoMex

Del Moral ganará el primer debate; Morena prepara ya la guerra para contraatacar y tratar de blindar su derrota

  • Las guindas reparten hasta dádivas personales y preparan encuestas falsas; están desesperados.
  • La ciudadanía exige que la 4t saque las manos del proceso; ofensivo uso de recursos públicos.
  • Ale triunfará con respeto, sin descalificaciones; tiene experiencia y conocimientos.
  • Desde que fue presidenta del PRI estatal ha recorrido diez veces toda la entidad; conoce hasta el último rincón.
    Delfina sigue en caída libre; sigue sin explicar la corrupción en la SEP.
  • A la morenista le dejan las sillas vacías; a la de la coalición se suman voluntades, hasta de guindas decepcionados, enojados con los dirigentes y gobiernos.

A cinco días del primer debate entre las candidatas al gobierno del Estado de México, Ale del Moral se perfila para ser la indiscutible triunfadora de este ejercicio democrático, toda vez que cuenta con la experiencia y los conocimientos sobre la situación que se vive en la entidad, sin embargo, los operadores políticos de Morena alistan toda su artillería para, con trampas y guerra sucia, hacerse pasar como ganadores, cuando han querido rehuir a la confrontación de las ideas y de los programas.

Y en ese intento de salvar a Delfina Gómez, quien siguen en caída libre en las preferencias electorales, los estrategas guindas, como Mario Delgado, Horacio Duarte e Higinio Martínez, dada su desesperación, hacen hasta lo imposible, e incluso han llegado al grado de comprar espacios en medios de comunicación, claro vía dádivas, que tanto pregonaron que eran cosa del pasado. También tienen preparadas, desde ahora, encuestas falsas, aprovechando que en cuestión de debates no hay un árbitro que diga quién gana, quién pierde.

Cuando se aproxima la fecha fatal del jueves 20 de abril, los morenistas han evidenciado dos maneras de defender y proteger a su abanderada: la intromisión descarada del gobierno federal y el uso indiscriminado, vergonzoso y ofensivo de los recursos públicos de la federación. Y con total falta de respeto a la ciudadanía, utilizan a sus voceros o voceras para atacar a la candidata de la coalición conformada por el PRI, PAN, PRD y Panal.

Es de todos conocido que la campaña delfinista se maneja desde Palacio Nacional, sin seguir el ejemplo que da cotidianamente el gobernador del estado Alfredo del Mazo, quien se mantiene a distancia, en silencio y respetuoso de la contienda que se definirá el próximo 4 de junio.

Pero como se saben perdedores, los oficialistas atacan, mienten, desvían recursos, inventan sondeos para así traicionar al pueblo mexiquense, que será el que decidirá quien será la próxima gobernadora. Las guindas no le tienen obediencia a una ciudadanía libre y democrática, y eso que todos días, desde que amanece, andan con la cantaleta de “lo que diga el pueblo” o eso de “primero los pobres”, frases envueltas en la farsa que tanto distingue a los que se dicen transformadores de la patria. Lo que se demanda es que expliquen todos los casos de corrupción en que está metida Delfina.

Mientras Ale del Moral suma voluntades y encabeza nutridos mítines, a los que han asistido entre 15 mil y 20 mil simpatizantes, y que se han celebrado en Cuautitlán Izcalli, Texcoco, Atlacomulco, así como no menos de ocho mil en otros municipios visitados, Delfina Gómez va a actos en los que se nota el desprecio popular, pues no ha reunido ni siquiera a cinco mil personas, y eso que ahí se acostumbra otorgar beneficios económicos y en alimentos. A la de Morena le han dejado las sillas vacías. A la de coalición se le unen hasta morenistas decepcionados de los dirigentes y de los malos gobiernos.

La abanderada de la coalición Va por México, quien desde que dirigió el PRI estatal a la fecha ha recorrido diez veces toda la entidad, llegando hasta los lugares más remotos, ha reiterado que el jueves 20, que lo dedicará al magisterio, ganará el debate “con respeto, con educación, con altura de miras y con amor a la tierra mexiquense, sin descalificación, pero poniendo el dedo en la llaga”.

De la misma manera, Del Moral ha reiterado su compromiso para beneficio de las familias mexiquenses y apoyar a los maestros a los que ofreció fortalecer la basificación permanente de plazas, evitar aulas sin profesor asignado y que exista una plantilla completa de docentes para mejorar el sistema educativo estatal, así como trabajar de la mano de empresarios, comerciantes y trabajadores de los distintos sectores para el engrandecimiento y el progreso de la entidad.
La ciudadanía exige que el gobierno federal saque las manos de este proceso y que la campaña delfinista se conduzca con civilidad política, sin mentiras, sin insultos, sin ataques.

Categorías
Nacional Portada

Nombren o no a comisionados del Inai, no sirven para nada: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se nombre o no se nombre el Senado a los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para que siga funcionando, “no sirven para nada”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador acusó que el Inai solo ha sido “una fachada” para encubrir “corruptelas de funcionarios” y que todos los organismos autónomos que se crearon en sexenios pasados “no tienen sentido”.

“Está el debate que el Senado no nombra a los de la Transparencia. Pero digo, los nombren o no lo nombren, ¿Para qué sirven? No sirven para nada.

“Era un gobierno mantenido y bueno para nada. Eso era lo que había. ¿Saben para qué sirve ese Instituto o para qué servía? Nada más era una fachada para encubrir las corruptelas de los funcionarios”, afirmó.

La posición de López Obrador llega un día después de que en la sesión de del pasado miércoles en el Senado, el morenista, Félix Salgado Macedonio, ironizó que “los señores (oposición)” quieren los nombramientos de los comisionados faltantes del Inai “porque si no se va a paralizar la transparencia”.

“¿Y cuándo ha estado trabajando el órgano de la transparencia, cuándo? ¡Ah, se va a paralizar! No, no se va a paralizar, ahí están ganando el doble que el Presidente de la República, ahí van a estar.

“¿Cuándo se van a nombrar? ¿Saben cuándo? Cuando nosotros digamos porque ahora nosotros somos la mayoría. Antes ustedes eran la mayoría y decidían, pero ahora ya no, ya son una franca minoría, por lo tanto añoran sus tiempos del pasado, así que se aguantan aunque sigan trayendo lonas, no será cuando ustedes digan”, expresó.

Categorías
Deportes Portada

Haaland iguala récord de goles en una temporada de Premier League

Con su doblete en la primera parte ante el Leicester, este sábado en la 31ª jornada de la Premier League, el noruego Erling Haaland (Manchester City) suma 32 dianas en este campeonato e igualó el récord de goles en una temporada con 38 jornadas.

Ante el penúltimo de la tabla, John Stones abrió el marcador en el minuto 5 (1-0), antes de que Haaland ampliara la cuenta de penal en el 12.

Doce minutos más tarde selló su quinto doblete de la temporada (3-0, 25), al que añade cuatro tripletes en los 28 partidos que ha disputado en esta Premier League 2022-2023.

El egipcio Mohamed Salah, en la 2017-2018, había sido el único atacante en marcar 32 tantos en una temporada desde el paso de la Premier League a 20 clubes en el curso 1995-1996.

Con ocho partidos para el City en lo que queda de temporada, Haaland tiene todo a favor para establecer una nueva plusmarca y elevar más el listón.

El récord absoluto de goles en una temporada de la Premier League lo comparten, con 34, Andy Cole (Newcastle) en la 1993-1994 y Alan Shearer (Blackburn) en la 1994-1995, pero la primera división inglesa contaba entonces con 22 equipos y, por lo tanto, con 42 jornadas.

Categorías
ESTADOS Portada

Hidalgo busca reducir la contaminación lumínica con “Semana de Cielo Obscuro”

La Semana Internacional de Cielo Obscuro dio inició a sus actividades este sábado en el Parque Ecológico Cubitos de Pachuca; a través de este proyecto, el cual es nuevo en México, se pretende mitigar la contaminación lumínica en el estado.

Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), informó que el objetivo es permitir a los habitantes disfrutar nuevamente de cielos despejados para observar las estrellas.

Además, comentó la funcionaria estatal, se pretende beneficiar al medio ambiente y la salud de todos los habitantes al inhibir el uso excesivo de luz artificial, pues no sólo afecta la biodiversidad de la entidad, sino también la salud de las personas.

“Estamos obligados a garantizar un medio ambiente sano, pero no sólo en cuestión de árboles y áreas verdes, así como zonas protegidas, sino ir un poco más allá ver qué afecta la salud en cuestión de estrés, no tenemos descanso y una serie de situaciones que afectan, y todo esto se puede combatir a partir de no encender la luz cuando no sea necesario, esto permite a los ecosistemas que sigan su ciclo normal”, detalló.

Pese a que este proyecto arrancó en la capital del estado, refirió Mixtega Trejo, tendrán actividades en otros municipios de diversas regiones, como es el caso de Tasquillo, donde tendrá sede un evento para tratar de observar el cielo.

Igualmente, añadió, debe haber equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental, por lo cual como sociedad se debe pugnar más y contrarrestar donde existe ese desequilibrio.

Con esta labor y el trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo estatal, se pretende implementar proyectos en los puntos turísticos más importantes de Hidalgo para convertirlos en espacios para la exploración del cielo, los astros y ser sede de observación de fenómenos astrologícos como pueden ser lluvias de estrellas, fases lunares o simplemente para disfrutar de la cartografía estelar que brinda el cielo nocturno.

“Vamos de la mano con Turismo en sentido de tener conjuntamente actividad intersecretarial, es turismo de naturaleza, la idea es replicar e ir avanzando en crear consciencia de la contaminación lumínica y vamos a ver qué proyectos más adelante podemos implementar”, sentenció.

Categorías
ESTADOS Portada

Oaxaca, uno de los estados más afectados por la enfermedad de Chagas en México

En México, se estima que más de un millón de personas están afectadas por la enfermedad de Chagas, y en Oaxaca, se reportan más de 100 casos anuales en zonas rurales de alta marginación.

La enfermedad de Chagas es una patología tropical desatendida, transmitida por vector, es decir, a través de las heces y orina de los triatominos, conocidos como chinches besuconas.

Es por ello que la Secretaría de Salud de Oaxaca trabaja en la prevención y atención de esta enfermedad en colaboración con la iniciativa privada y la asociación civil, Salvando Latidos.

La chinche besucona, al picar a una persona, inyecta un anestésico y luego, al defecar u orinar, expulsa los parásitos que causan la enfermedad. Es así como se introduce la infección cuando las personas se rascan.

La Secretaría de Salud de Oaxaca ha reconocido que esta entidad es una de las más afectadas por la enfermedad de Chagas, y se presupone que existe una de las cepas de triatómico más cardio tóxicas. Por esta razón, es fundamental que la población participe en la erradicación de la chinche besucona y en la prevención de esta enfermedad.

La iniciativa privada y la asociación civil Salvando Latidos se han unido a la Secretaría de Salud para trabajar en la prevención y atención de la enfermedad de Chagas en Oaxaca. La iniciativa pretende concientizar a la población sobre la enfermedad, las complicaciones cardiovasculares que puede causar, y aumentar el tamizaje de muestras en casos sospechosos. Además, se busca impulsar la capacitación del personal sanitario para mejorar la atención y seguimiento de los pacientes con cardiomiopatía chagásica crónica.

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, conmemorado el 14 de abril, la Secretaría de Salud de Oaxaca hizo un llamado a la población para prevenir y combatir esta enfermedad, especialmente en zonas rurales de alta marginación. La colaboración entre instituciones públicas, iniciativa privada y asociaciones civiles es fundamental para garantizar la atención y erradicación de esta enfermedad en Oaxaca y en todo México.