Categorías
Columnas

En valle de sombras, el reino de la opacidad 

TRAS BAMBALINAS

Por Jorge Octavio Ochoa.

López Obrador insiste en crear un fantasma. Empuja una falsa lucha de clases para enfrentar a la sociedad de cara a los comicios del 2024.

Los hechos demuestran que al régimen no le interesan las muertes; ni las que hubo durante la pandemia, ni las que el crimen organizado desparrama por el país.

Semana Santa se convirtió en una frase hueca donde, ni hubo fervor religioso, ni descansó la violencia.

En un solo fin de semana, más de 500 asesinatos violentos, coronados con la masacre en un balneario de Guanajuato, de la que no se saben los motivos.

Uno se pregunta: ¿Qué es lo que discuten cada mañana en el gabinete de seguridad en Palacio Nacional? ¿Por qué ocurren estos horrores en México?

Todavía permanece tiznado el letrero del Instituto Nacional de Migración donde murieron calcinados, vivos, 40 migrantes ante la indolencia gubernamental.

Alguien ordenó mantener cerrado el candado y hoy el presunto autor intelectual goza de libertad, mientras Francisco Garduño tiene el apoyo presidencial.

Dos semanas después, en el balneario La Palma, en el municipio de Cortazar, Guanajuato, un grupo armado dispara contra la gente.

¿Qué clase de sociedad se ha formado en el país? Queda claro que los niveles de violencia no es el motivo principal de preocupación del régimen.

¡Al contrario! Cada mañana, la prédica presidencial atiza en una falsa lucha de clases que no resuelve, ni de lejos, el problema principal: la corrupción.

La semana pasada, cinco sujetos que se ostentan como catedráticos de la UNAM, iniciaron, junto con un puñado de jovencitos, una campaña contra Lorenzo Córdoba.

A diferencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que plagió una tesis, contra el ex consejero del INE no existe prueba fehaciente de corrupción.

Aun así, han emprendido una campaña de acoso para que Córdoba no pueda impartir cátedra en la máxima casa de estudios.

Paralelamente, Andrés Manuel López Obrador arranca una estrategia propagandística para desprestigiar al Instituto Nacional de Acceso a la Información.

Él dice que el INAI no sirve para nada, justo en el momento en que su administración está inmersa en un tsunami de datos sobre hechos de corrupción.

Aparece, por ejemplo, el nombre de Claudia Elena Pérez García, ex subordinada de Alejandro Esquer, secretario particular de López Obrador.

Ella se hizo millonaria, milagrosamente, de la noche a la mañana, desde que en 2020 se convirtió en apoderada de la empresa B-Drive It.

A través de ésta obtuvo 55 contratos del gobierno federal por 828 millones de pesos, sin contar los de la empresa Engine Core, vinculada a la primera.

Ambas empresas han obtenido contratos por casi 3 mil millones de pesos del régimen Lópezobradorista.

Elena Pérez fue hasta el 31 de octubre del 2019, subdirectora de área en la Coordinación General de Administración de la Oficina de la Presidencia.

Así como ella, está también el caso de José Ángel Anzures Galicia, quien desvió 3 mil millones de pesos desde el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Esta persona otorgó contratos directos, que en tan sólo un año sumaron cerca de los 3 mmdp y cobraba “moches” a los trabajadores del Instituto.

También está el caso de las empresas “fantasma” a las que Diconsa cobraba el 3% de los pagos que el gobierno les hacía. Así sumaron un desvío por 180 mdp.

Es, como podemos ver, el reino de la opacidad, que además Morena pretende consolidar como forma de gobierno a través de una iniciativa.

Resulta que, justo en Semana Santa, ese partido presentó un proyecto de ley para revocar concesiones y permisos con empresas, con la posibilidad de no pagar.

Incluyen una “cláusula de terminación anticipada”, cuando el gobierno federal determine que un contrato no debe continuar.

En la iniciativa añaden, ahora sí cínicamente, la asignación directa de contratos, práctica que López Obrador ha mantenido en el 80% de sus obras estelares.

Fiel a su estilo, pretenden dar “madruguete” y meter en la Cámara de Diputados el dictamen antes del 30 de abril.

Para esto, sí tuvieron tiempo, pero no así para cubrir los espacios faltantes de comisionados del INAI

Lo dicho: el de AMLO ha sido el reino de la opacidad, un auténtico valle de sombras donde sí hay que temer mal y violencia.

Pero su gabinete, que más parece un séquito, se empeña en fabricar una falsa lucha de clases y quieren propiciar una confrontación social.

Claudia Sheinbaum inventa que quienes se oponen al concierto de Rosalía, es porque les molesta la extensión de la cultura para las clases populares.

No, no señora. Es lavado. Pagarán del erario 10 millones de pesos, pero no nos informarán, como tampoco lo hicieron con el costo de la marcha del 18 de marzo.

Categorías
Economía Portada

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevos atacantes cibernéticos

Por Jorge Manrique, rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

La era digital impone un desalentador panorama en ciberseguridad con la sofisticación de crímenes en línea.

Tres tendencias incrementan los riesgos de malware, pishing,  ataques Man-in-the-middle y de denegación de servicio y contraseña. Los nuevos atacantes cibernéticos son el aumento de acceso bajo demanda a plataformas ubicuas de datos e información, el extendido uso de tecnología para perpetrar ataques y las crecientes brechas en recursos, conocimiento y talentos.

Así, el acceso bajo demanda a plataformas ubicuas de datos e información aumenta. Los cambios recientes hacia las plataformas móviles y el trabajo remoto requieren acceso de alta velocidad a grandes conjuntos de datos ubicuos. Esta dependencia exacerba la probabilidad de una violación.

Mientras las organizaciones recopilan más datos que nunca sobre sus clientes, crecen los costos ante una violación, por lo que las organizaciones necesitan nuevas plataformas tecnológicas para almacenar, administrar y proteger los datos.

A la par, los hackers se reinventan. Ahora utilizan IA, aprendizaje automático y otras tecnologías para lanzar ataques cada vez más sofisticados.

Actualmente, por ejemplo, la piratería es una industria multimillonaria, completa con jerarquías institucionales y presupuestos de investigación y desarrollo.

Los atacantes ahora utilizan herramientas avanzadas como IA, automatización y aprendizaje automático que reducen el ciclo de vida de extremo a extremo de un ataque de semanas a días o incluso horas. Otras tecnologías y capacidades transforman  las formas conocidas de ataques. Así el  ransomware y el phishing, son más comunes y fáciles de montar.

Ahora veamos la tercera peligrosa tendencia; El creciente panorama regulatorio y las continuas brechas en recursos, conocimiento y talento.

Esto significa que las organizaciones deben evolucionar y adaptar continuamente su enfoque de ciberseguridad. Muchas organizaciones no tienen suficiente conocimiento, talento y experiencia en esto. Lo más preocupante es que el déficit crece a medida que los reguladores aumentan su monitoreo de la ciberseguridad en las corporaciones.

La pregunta clave ahora es ¿cómo prevenir los ataques cibernéticos?

Conviene implementar contraseñas más complejas y bloqueos físicos en discos duros. La seguridad de red protege una red informática cableada o inalámbrica de intrusos. La seguridad de la información, como las medidas de protección de datos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de Europa, protege los datos confidenciales del acceso no autorizado. Hay  más tipos de ciberseguridad, como el software antivirus y los firewalls.

Hoy la ciberseguridad representa un gran negocio: una empresa de investigación y asesoría tecnológica estima que las empresas gastarán más de 188 mil millones de pesos  en seguridad de la información en 2023. Y ante esto, una cultura de seguridad es la acción más contundente y eficaz para contrarrestar la peligrosa reinvención de los hackers.

Categorías
Economía Portada

LA CIENCIA DEL NEUROMARKETING/ Cómo generar ideas

Por Alberto Zanabria, director de Ínsula, firma de soluciones empresariales de Neuromárketing

Decidir, generar ideas y resolver problemas son actividades que pueden efectuarse de manera más efectiva con las conversaciones generativas y el alejamiento.

Las conversaciones generativas integran múltiples perspectivas para propiciar nuevas soluciones. Son una nueva forma de abordar los desafíos.

Esto porque cuando las personas con diferentes perspectivas se reúnen e integran sus experiencias, habilidades y conocimientos, potencializan las opciones de soluciones y multiplican las ideas. Incluso, lidian con la inercia, el progreso lento e incluso con el fracaso para lograr objetivos estratégicos.

Aunque las conversaciones generativas exitosas pueden ocurrir naturalmente, rara vez surgen en el contexto organizacional porque las personas se centran en presentar su propia opinión, se apresuran a sacar conclusiones y no ven el tema desde la perspectiva de las otras partes interesadas. Campea el egoísmo que las conversaciones divergentes pulverizan.

Al mismo tiempo, a menudo nos sentimos tentados a resolver las cosas rápidamente. Sin embargo, cuando se trata de desafíos complejos, conviene tomar un descanso en la resolución de problemas y explorar todas las vertientes del desafío.

La neurociencia muestra que las nuevas ideas, a menudo las mejores, aparecen mientras se  toma Incluso, la toma de perspectiva puede ser clave para desbloquear el potencial de la diversidad y aportar ideas novedosas y útiles.

Ambas, la conversación generativa y el distanciamiento de un problema concreto, pueden emplearse sistemáticamente en el ámbito personal y empresarial.

Por ejemplo, facilitar las conversaciones generativas implica el uso de diálogos estructurados, donde la cantidad de tiempo que cada participante que habla y escucha es predeterminada con exactitud. A determinado tiempo, por ejemplo, quienes escuchan ahora son los participantes del diálogo exactamente en el punto en que se dejó.

La coactivación inusual de las redes cerebrales puede ser una de las razones por las que los diálogos estructurados son tan útiles para generar nuevas soluciones.

Otra razón para la claridad percibida podría ser que los participantes saben exactamente durante qué parte de la conversación se les pedirá que contribuyan. En las conversaciones normales, a menudo estamos atrapados entre hablar, escuchar, planificar respuestas, pensar y crear sentido. Por lo tanto, el cerebro está ocupado con varios procesos concurrentes, como el procesamiento auditivo, la planificación motora y la memoria.

La investigación neurocientífica muestra que cuando hacemos múltiples tareas simultáneamente, es difícil hacer cualquiera de ellas bien. Al eliminar la necesidad de responder instantáneamente a lo que se dice, los participantes son libres de participar en una creación de sentido más profunda durante gran parte del diálogo.

Finalmente, los descansos cortos para la reflexión también pueden ayudar a los participantes a enfocarse en la creación de contenidos más relevantes.

Nuevas estrategias aparecen para expandir y multiplicar las soluciones e ideas.

Categorías
Deportes

Raptors del Valle de México está de vuelta: 21-14 al campeón Fundidores

La combinación de una línea defensiva que cada día se convierte en la columna vertebral del equipo, una ofensiva con mayor dinámica y diversidad en su ataque y los castigos y errores de los Fundidores de Monterrey, fueron clave para llevar a los Raptors a su tercera victoria al hilo en esta recuperación que los pone de vuelta en la lucha por llegar a los play offs y buscar el Tazón México VI, al triunfar por 21-14 contra su más grande rival y actuales campeones de la Liga de Futbol Americano (LFA).

El encuentro fue desequilibrado en el marcador por la #FuriaVerde cuando al finalizar el 1Q Kevin Brian Correa logró una carrera de 25 yardas y al cambiar de cancha Bruno Márquez, luego de amagar con una corrida puso un pase de 35 yardas a Diego Yáñez, para poner el marcador 6-0 con el punto extra de Alfredo Gachuz.

Los castigos recurrentes en jugadas y momentos clave, además de los errores, impidieron a los Fundidores ligar ofensivas exitosas; por el contrario, los Raptors aprovecharon para incrementar el marcador a 14-0 apenas pasada la pausa de los 2 minutos de la primera mitad, cuando tras una intercepción de César Mandujano en la yara 42 de su campo, Bruno Márquez bordó una ofensiva que culminó con una pitcheadita a Luis Humberto López que cruzó las diagonales por el lado izquierdo, coronado por el extra de Gachuz.

Sin embargo, el equipo de casa con esa ventaja y poco menos de 1 minuto y 45 segundos, aflojó y los Fundidores con el mejor QB de la Liga actualmente, Shelton Eppler, ligaron una serie ofensiva que culminó Torin Miles Justice llevándose a su marcador personal Manuel Hernández. Ricardo Guadalupe Aguilar puso el extra para cerrar el primer tiempo 14-7.

Iniciada la segunda mitad Fundidores hicieron ver fácil su avance hacia las diagonales contrarias, pero a dos yardas de las diagonales los jueces anularon por castigo (holding) el acarreo de una yarda de Aaron McAlister y se anuló la anotación; y después los equipos especiales de los Raptors bloquearon el intento de gol de campo de 30 yardas de Ricardo Guadalupe Aguilar.

La siguiente oportunidad que Fundidores llegó a zona roja, apenas a 7 yardas de la anotación, en cuarta oportunidad Shelton Eppler no pudo conectar con su receptor y ahí se fue otra gran oportunidad de los norteños.

A 7 minutos de juego Bruno Márquez logró permanecer en la bolsa de protección un buen tiempo hasta que después de moverse hacia el lado derecho, encontró solo a Jorge Eduardo Retana por el lado contrario y este, tras tomar el balón hizo un par de quiebres de cintura para quitarse a tres defensivos rivales y llegar a las diagonales para la tercera anotación de su equipo que llevó el marcador 21-7 con el tercer extra de Gachuz.

A los 4:33 minutos, los Fundidores se acercaron 21-14 cuando Shelton Eppler conectó por segunda ocasión en el juego con Torin Miles Justice.

Los actuales campeones todavía tuvieron una posición más del balón y avanzaron hasta la yarda 39 en cuarta oportunidad, pero no pudieron llegar al primero y diez y seguir su ofensiva con un minuto en el reloj y los Raptors se alzaron así con su tercera victoria al hilo que les pone de vuelta en la pelea por el campeonato.

Con este resultado, ambos equipo pusieron sus números parejos: 3 victorias con 3 derrotas.

Categorías
ESTADOS Portada

Se registra incendio en recicladora en Edomex

La tarde de este domingo se registró un fuerte incendio en una recicladora ubicada en la carretera Tenango del Aire-Temamatla, en el Estado de México.

Según informes de las autoridades, el siniestro comenzó alrededor de las 12:51 horas de la tarde y se ha extendido rápidamente, afectando gran parte de las instalaciones de la recicladora.

Elementos de Protección Civil y bomberos de la zona ya se encuentran trabajando en el lugar para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras áreas cercanas.

Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas ni víctimas mortales a causa del incendio de la planta recicladora ubicada a 50 metros antes de llegar a la mina de San Luis.

Es de destacar que la carretera Tenango del Aire-Temamatla se encuentra cerrada por las labores para controlar el incendio.

Se recomienda a la ciudadanía evitar acercarse al lugar del siniestro para no entorpecer las labores de los servicios de emergencia y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para prevenir cualquier riesgo a su integridad.

Categorías
CDMX Portada

¿A qué hora y qué día es el Simulacro Nacional 2023?

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado a la población mexicana a participar en el primer Simulacro Nacional del año 2023; ¿dónde, cuándo y a qué hora se realizará? te contamos.

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, el primer Simulacro Nacional del 2023 se realizará en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.

Destacaron que el simulacro simulará un sismo de magnitud 7.5 por lo que los más de 14 mil altavoces se activarán con la Alerta Sísmica.

¿Cuándo y a qué hora?

El próximo Simulacro Nacional 2023 se realizará en próximo 19 de abril en punto de las 11:00 horas de la mañana.

Cabe señalar que para los simulacros, las autoridades de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Pública invitan a registrar tu edificio, escuela o empresa para poder dar un reporte y realizar un levantamiento de datos de cuántos y quiénes participaron.

Para mayores informes por favor comunicarse al número telefónico 462 6 60 22 33, o a la línea de atención ciudadana 072.

Este simulacro tiene como objetivo evaluar la capacidad de respuesta de las autoridades y de la población en caso de un sismo de gran magnitud, por lo que es importante la participación activa de la ciudadanía.

En este sentido, se recomienda a la población tomar medidas preventivas para garantizar su seguridad durante el simulacro, como identificar las salidas de emergencia en sus hogares, centros de trabajo y lugares de estudio, y contar con un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua, medicamentos y artículos de higiene personal.

Asimismo, se hace un llamado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades durante el simulacro y a mantener la calma en caso de una emergencia real.

Es importante recordar que la prevención es la mejor forma de proteger nuestra vida y la de nuestras familias en caso de un desastre natural, por lo que se invita a la ciudadanía a participar activamente en este simulacro y a difundir la cultura de la prevención en sus comunidades.

Categorías
CDMX Portada

Hombre muere al arrojarse al paso del Metro Miguel Ángel de Quevedo

Un hombre murió al presuntamente arrojarse a las vías de la estación Miguel Ángel de Quevedo, de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, alrededor de medio día de este domingo.

Autoridades del Metro anunciaron a través de redes sociales a las 12:23 horas de la tarde, que el servicio en la Línea 3 del Metro se encontraba detenido debido a “maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al pasó del tren“.

Por el hecho, el servicio se vio afectado por varios minutos.

Al lugar arribaron elementos de Seguridad Industrial e Higiene y de Protección Civil del STC, quienes realizaron las maniobras para levantar el cuerpo, que finalmente fue trasladado con los peritos, quienes harán las investigaciones pertinentes.

De acuerdo con los informes preliminares el occiso era un masculino de aproximadamente 35 años de edad, sin embargo, su identidad no fue revelada.

En punto de las 12:32 horas, el Metro CDMX informó que el servicio en la Línea 3 ya fue restablecido por completo y el avance de trenes es continuo.

Categorías
Nacional Portada

Mario Delgado confía en que el debate en Coahuila marcará el fin del “moreirato”

Mario Delgado Carrillo, líder nacional de Morena, comentó sobre la reciente condena de Javier Villarreal Hernández, ex-tesorero de Coahuila durante el gobierno de Humberto Moreira (2005).

A pocas horas de llevarse a cabo el esperado debate entre los candidatos a la gubernatura de esta entidad del norte, el destacado líder del partido Morena celebró con entusiasmo la exitosa gestión del gobierno de México para la devolución de recursos.

Además, rechazó la solicitud del gobernador Miguel Ángel Riquelme, quien recientemente propuso que los fondos decomisados a Villarreal Hernández sean destinados a las arcas del estado de Coahuila en lugar de financiar una campaña en contra del consumo de fentanilo, como había propuesto el presidente López Obrador.

“Es una buena noticia para las y los coahuilenses que después de tantos años de saqueo, por fin haya algo de justicia. Por eso, la oposición está desesperada porque saben que la gente ya no los quiere en el estado. Quiere un gobierno del pueblo y para el pueblo. Con Morena se acabaron los Moreira, se terminó la política del robo a través de la deuda”, expresó.

Tras manifestar el respaldo de Morena a la campaña propuesta, Mario Delgado consideró que “sería imprudente devolver el dinero a las arcas de un gobierno surgido de uno de los grupos políticos más corruptos y astutos del país”.

También, subrayó que “el pueblo tiene memoria y recuerda vivamente los casi 100 años de expolio y corrupción que ha sufrido la entidad. ¿Quién podría olvidar el resultado de décadas de pobreza, violencia e impunidad? Nadie olvida un siglo de negligencia.

Pero no hay mal que dure cien años, se siente el ánimo del pueblo en las calles, se respira esperanza. Aunque algunos vestigios del antiguo régimen aún persistan, el cambio está en camino”, expresó.

Por último, deseó éxito a Armando Guadiana en el debate entre los candidatos a la gubernatura de Coahuila, que se llevará a cabo hoy.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto López promete continuar con la transformación del país de cara al 2024

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, comentó que se avecina el revelo en el gobierno federal, y que él va a continuar con la transformación del país, lo que implica mantener los compromisos con los mexicanos.

“Como ustedes saben, se avecina ya un relevo en el gobierno federal. No les voy a hablar de los procesos electorales. Lo que sí puedo decirles es que va a continuar la transformación del país y la transformación del país”, prometió el funcionario ante cañeros de Veracruz.

En este sentido destacó que el gobierno federal tiene un compromiso con todos los cañeros de México, esto es con los 180 y tantos mil productores de caña de azúcar, los cuales van a seguir siendo apoyados.

Durante su visita de trabajo con productores cañeros de Veracruz fue recibido con gritos de “Presidente, presidente, presidente”, y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el tabasqueño destacó su compromiso con el sector y aseveró que desde el gobierno federal va a apoyar con todo a los productores de caña y San Cristóbal.

En este evento el aspirante a candidato presencial recordó que el ingenio azucarero de San Cristóbal actualmente es el más importante del país y dijo que en una época llegó a ser el más importante de todo el continente americano, por lo que dijo que es importante refrendar el apoyo para que continué siendo una referencia.

También planteó la posibilidad de incluir en el programa Sembrando Vida a los productores de caña de azúcar para que tengan un ingreso mínimo para poder mantener su cultivo, esto, dijo, ante el abandono que han tenido los cañeros en gobiernos anteriores donde se han cerrado varios ingenios azucareros.

Recordó que el Gobierno Federal ha destinado muchos recursos para apoyo al sector, y este año se comprometió a aumentar más o menos de 10 millones de pesos a 303, 304 millones de pesos, además de que hay apoyo indirecto a los productores de caña de azúcar.

Al evento también asistió Luis Carlos Pérez Balderas, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez, líder nacional de esa organización, así como el expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, aspirante a la candidatura oficialista en Veracruz, y los diputados Valentín Reyes, Mario Llergo y Rosangela Amairany Peña Escalante.

Categorías
Internacional Portada

Tiroteo en fiesta de cumpleaños deja 4 muertos y varios heridos en Alabama

Al menos cuatro personas murieron y varias otras resultaron heridas en un tiroteo registrado en un pequeño pueblo en el estado de Alabama, sur de Estados Unidos, señaló la policía el domingo, en tanto medios locales indicaron que las víctimas celebraban una fiesta de cumpleaños de adolescentes.

Hasta el momento ha habido cuatro muertes confirmadas y múltiples heridos“, señalaron las autoridades de seguridad de Alabama en un comunicado, sin especificar si algún sospechoso fue detenido o identificado.

La cadena de televisión WRBL reportó el domingo por la mañana una fuerte actividad policial y cintas de bloqueo de escena del crimen alrededor de un edificio en Dadeville, Alabama, y sábanas blancas cubriendo partes del piso.

Los organismos de seguridad no han confirmado públicamente ningún herido o muerto, pero los medios locales y testigos han dicho que varias personas resultaron heridas, la mayoría adolescentes, y fueron transportadas a hospitales locales para recibir atención médica.

WRBL informó también que durante una investigación preliminar los peritos de la oficina del alguacil estimaron que un altercado provocó el tiroteo durante la fiesta de cumpleaños “Dulces 16” de una adolescente, alrededor de las 22h30 del sábado (03h30 GMT del domingo).

Estados Unidos, con alrededor de 330 millones de habitantes, está repleto de armas -se estima que hay distribuidas unas 400 millones de diferentes tipos-, y los tiroteos masivos con víctimas mortales son algo habitual.

El sábado por la noche autoridades confirmaron que dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un tiroteo en Louisville, Kentucky, la misma ciudad donde un hombre armado asesinó a cinco personas en un banco el lunes pasado.