Categorías
Hogar Imágen y sonido Mobiliario Nuevo León

¿Cómo elegir un televisor para una mejor experiencia de entretenimiento?

/COMUNICAE/ Elizondo, tienda departamental, basándose en una publicación del sitio «Homify» destaca que la televisión es una excelente alternativa de entretenimiento para cualquier habitación, por lo que existen puntos importantes a considerar al momento de comprar la que mejor vaya con el hogar y con el uso del espacio.
El televisor en los hogares se ha convertido en un elemento esencial debido a su capacidad de brindar entretenimiento, información y educación. Hoy en día el mercado del entretenimiento ofrece diversos modelos de televisor para el hogar, como pantallas smart TV, los cuales son capaces de conectarse a WiFi, pantallas LED, LCD, entre otras. Cada una de ellas brinda múltiples beneficios que van desde la calidad de colores e imagen hasta ofrecer un precio accesible.

En una publicación de «Homify» se menciona que la televisión es una buena alternativa para tener en cualquier habitación, pues permite disfrutar tiempo de calidad en familia o pasar un buen rato en nuestros tiempos libres, por lo que para elegir la mejor opción de televisión para el hogar se deben considerar los siguientes aspectos:

Tamaño de la pantalla
La elección del tamaño de la pantalla es un aspecto importante pues debe ir acorde al espacio de la habitación, por lo que se debe considerar:

Lugar donde se pondrá la televisión: de acuerdo con la habitación donde se ubicará, por ejemplo, el comedor, la sala o una habitación, los usos serán distintos. 

Escoger las pulgadas: este factor se refiere al tamaño de la habitación y la distancia que habrá entre los muebles a la pared donde estará colocada la televisión, esto ayudará a decidir el tamaño y así disfrutar al máximo los contenidos. 

Calidad de imagen
La resolución es uno de los aspectos más relevantes a la hora de elegir la televisión ya que esto ayudará a obtener una mejor calidad de imagen, pues si se tiene gran cantidad de píxeles la imagen podrá percibirse más realista, apreciando mayor cantidad de detalles y mejorando la experiencia de entretenimiento. 

El formato Full HD es la resolución recomendada para televisiones de menos de 43 pulgadas, mientras que el 4K es la ideal para aquellos con más pulgadas. 

Calidad de audio
Este aspecto va de la mano con la capacidad de imagen, pues al tener gran calidad de imagen y de audio, la experiencia viendo películas, series, novelas o deportes será mucho mejor.

Smart TV: La mejor opción en modelos de televisión
Las pantallas Smart Tv hoy en día son las más utilizadas en el mercado ya que además de transmitir canales a través de una antena de manera tradicional, esta tiene procesadores que permiten la conexión a internet, lo que da paso a tener otras funciones adicionales. Dentro de las Smart Tv, también conocidas como pantallas inteligentes existe una variedad de sistemas operativos, precios, funciones y aplicaciones.

Por lo tanto, actualmente el mercado del entretenimiento se ve dividido principalmente entre las televisiones tradicionales y las Smart TV, estos dos equipos se ven diferenciados por su variedad de funciones, ya que el televisor normal solo se limita a la transmisión de canales a través de una antena satelital de la que dependen, mientras una smart TV permite usar el internet para acceder a aplicaciones de entretenimiento comunes como Amazon Prime, Netflix, HBO, Youtube, entre otros.

Es importante que para hacer la mejor elección de televisión se debe acudir a un establecimiento que brinde diversas opciones para encontrar el modelo que mejor se adapte a las necesidades del hogar. Elizondo, una tienda departamental destacada en México, cuenta con una variedad de televisiones de múltiples marcas, por lo que brindan a sus clientes las mejores opciones para elegir la pantalla ideal, desde las marcas más reconocidas hasta las más económicas.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología

Día Internacional de la Tierra: todo lo que debes saber

 

Aprovecha esta conmemoración para cambiar tus hábitos y sumarte a la preservación del medio ambiente.

 

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, una fecha que se ha establecido mundialmente para hacer conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta.

Esta conmemoración es una excelente oportunidad para involucrarnos en acciones concretas para cuidar el medio ambiente y contribuir a la preservación de los recursos naturales, pues la crisis ambiental global, el cambio climático, la deforestación, la contaminación de los océanos, la desertificación, entre otros problemas ambientales, no solo afectan el bienestar humano, sino también la vida de miles de especies.

Esto significa que debemos actuar juntos para frenar la destrucción de los hábitats naturales, reducir al mínimo el uso de pesticidas y fertilizantes, reducir la contribución al cambio climático y proteger los recursos naturales.

¡Es hora de empezar a actuar para proteger la Tierra! Por eso, te contamos todo lo que debes saber sobre el Día Internacional de la Tierra, y cómo puedes sumarte a esta importante causa.

  1. El Día Internacional de la Tierra fue establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como una manera de promover la protección del medio ambiente y el cuidado de la Tierra.
  2. Una de las maneras más efectivas de contribuir a la preservación del medio ambiente es utilizando productos de higiene menos contaminantes como el Shampoo y acondicionador sólido de BamBoo! Lifestyle, elaborados con ingredientes naturales que le aportan al pelo grandes propiedades y beneficios como suavidad y brillo, además que están elaborados con menos agua y son 100% libre de plástico de un solo uso.

Así que si buscas un shampoo que te brinde resultados visibles mientras cuidas el planeta, esta es la elección perfecta para ti.

  1. Durante el marco de esta celebración, se realizan actividades como marchas, desfiles, reuniones, conferencias y eventos de sensibilización para promover la conciencia ambiental.
  2. El tema de este año será “Restaurar nuestro planeta: Unirnos para proteger la tierra”, mismo que refleja la necesidad de que los países trabajen juntos para combatir los cambios climáticos, la degradación de los ecosistemas y la contaminación de los océanos.
  3. Súmate a proyectos que realizan fundaciones o emprendimientos entregadas al cuidado de la tierra y el planeta. Una opción es unirte a iniciativas de reciclaje como la Feria Re-Circula que realiza Ectareaen la Ciudad de México, en la que podrás llevar tus residuos inorgánicos reciclables como plástico, metal, vidrio, electrónicos y más, e intercambiarlos por productos de Bam Boo! Lifestyle. Esta feria se llevará a cabo el 22 de abril a partir de las 10 AM a 3 PM, en Avenida Prolongación 5 de mayo 521.
  4. En esta fecha también se hace hincapié en la necesidad de restaurar los océanos. Esto incluye el control de la pesca excesiva, la reducción de la contaminación y la protección de la biodiversidad marina. También, existen acciones que puedes realizar desde casa para ayudar a cuidar el océano, como apagar la luz que no estés usando, desenchufar electrodomésticos cuando no estén en uso o darte una ducha rápida. Recuerda, ¡El compromiso es de todos!

Sin duda, el Día Internacional de la Tierra, es una fecha que nos recuerda la importancia de proteger el medio ambiente y del compromiso que tenemos para hacer de este mundo un lugar mejor para vivir. ¡Cuidemos nuestro Planeta!

Categorías
Turismo

Flor de Tabasco 2019 y las representantes de los municipios 2023, inauguran con éxito la Feria Artesanal

En el marco de la conocida pre gira de la icónica Feria de Tabasco, ADO, la marca líder en transporte de pasajeros en México, que desde ediciones pasadas se suma como patrocinador oficial de “la máxima fiesta” del estado y en conjunto con su fundación ADO, y el IFAT Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco, se llevó a cabo la inauguración de la Feria Artesanal “Reencuentros del Edén 2023”.

El evento se realizó el pasado 15 de abril en la terminal ADO Villahermosa, donde 17 artesanos de cada municipio del Edén, expusieron sus productos ante el público en general. Por lo que, del 14 al 16 abril, los asistentes disfrutaron de las costumbres y tradiciones que mantienen vivo al estado.

Cabe destacar, que en la presentación, se contó con la asistencia de Valeria Chablé, Flor Tabasco 2019 y las 17 representantes del certamen “La Flor de Tabasco 2023”, quienes a través de sus vestuarios, simbolizan los municipios de la región. De igual forma, tuvieron la oportunidad de convivir con los niños de la Fundación del Empresariado Tabasqueño AC, la FETAC.

Las ferias artesanales constituyen un importante atractivo cultural en los destinos turísticos. Potencialmente crean una modalidad asociativa que integra emprendimientos productivos, mismos que generan una opción de trabajo para los artesanos del país. Por ello, también es importante reconocer el compromiso de Fundación ADO, de impactar en el cambio económico y social, por medio de proyectos que benefician cada vez más el desarrollo de las distintas comunidades de la República Mexicana.

La inauguración constó de varias actividades en la apertura, donde al corte de listón también acudió la Lic. Tisve Guadalupe Salazar Ramos, Directora General del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT); el Lic. Sixto Hernández Zubieta, Gerente General Región Villahermosa MOBILITY ADO; la Lic. Paulina Velzquez Montalvo, Directora General de la Fundación del Empresariado Tabasqueño AC (FETAC), el Ing. Manuel Santandreu Ramírez, Presidente de Fundación del Empresario Tabasqueño AC (FETAC); quienes agradecieron a la marca por hacer de sus terminales, un espacio digno y comercial para mostrar lo mejor del estado a través de su cultura, gastronomía y folclor.

Categorías
CDMX

Urgen a realizar acciones inmediatas para atender la crisis hídrica en la CDMX

  • Exhortan legisladores de Movimiento Ciudadano para que SACMEX y CONAGUA implementen un programa de emergencia en la Zona Metropolitana del Valle de México, que atienda la contingencia por falta de agua en la ciudad
  • En este año la escasez ha llegado a alcaldías que no padecían durante la temporada de estiaje como Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc o Venustiano Carranza, afectando también a demarcaciones que regeneran los mantos acuíferos, entre ellas Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco, señaló el congresista local, Royfid Torres
  • Salomón Chertorivski dijo que MC tiene un proyecto para atender el tema hídrico en los próximos 25 años e hizo un llamado para que la jefa de gobierno atienda dicha crisis, que ha dejado sin este recurso a dos de cada diez capitalinos que tenían agua de manera regular

Ante la escasez de agua que actualmente afecta a más de la mitad de las alcaldías de la capital del país, los integrantes de le Bancada Naranja en los congresos local y federal hicieron un exhorto a la Comisión Nacional del Agua y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, respectivamente, para que tomen acciones urgentes que atiendan esta crisis antes que sea convierta un problema mayor para las y los habitantes de la capital.

Recientemente, ambos legisladores, en compañía del Movimiento Chilango, visitaron a las presas ubicadas en los municipios de Aporo y Ciudad Hidalgo, que abastecen en su mayoría al Sistema Cutzamala, de donde proviene una cuarta parte del recurso natural que consumen 13 alcaldías de la CDMX, mismas se encuentran al 25% de su capacidad, su nivel más bajo en los últimos 25 años.

“En esta época del año siempre comienza a ser tema la escasez del agua y el flujo que viene del Sistema Cutzamala, pero el problema en la ciudad es que ha ido creciendo dejando a muchas familias sin acceso a ésta. Antes había alcaldías, como Iztapalapa, que de manera reiterada tenía carencia, pero ahora se ha extendido a otras como Iztacalco, Venustiano Carranza, Tlalpan, Coyoacán y una parte de Benito Juárez, afectando incluso a otras que eran generadoras de la recarga de mantos acuíferos que tienen esta contingencia; hablo de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco”, dijo Royfid Torres durante una conferencia en el Congreso de San Lázaro.


El congresista local urgió tomar acciones al gobierno capitalino, quien ha dejado de lado el mantenimiento de la red hidráulica e incluso habló de una nueva política con una inversión de 300 millones para habilitar la zona del Sistema Cutzamala, pero este recurso se destinó a programas para hacer más eficiente los sistemas de riego.

“La preocupación radica en que no hay una política del gobierno de la ciudad para atender de manera adecuada este problema y aplica la misma solución de los últimos 50 años, que es seguir buscando agua de lugares alejados en vez de atender la crisis en donde se genera y esto nos debe preocupar, porque tampoco tenemos un diagnóstico en la ciudad que nos diga el estado de nuestras fuentes hídricas, cuánto nos queda o cuánto falta para quedarnos sin agua, de ese tamaño es el problema de la falta de agua en la ciudad”, señaló.

Ante tal escenario Torres González detalló que el exhorto es, tanto a CONAGUA como a SACMEX, para que se implemente un programa de emergencia en la Zona Metropolitana del Valle de México y atiendan la contingencia de la falta de agua, generando también planes para recuperar los niveles de nuestros mantos acuíferos y del Sistema Cutzamala, que sigue siendo uno de los más importante para la ciudad.

Por su parte, Salomón Chertorivski mencionó que dos de cada diez hogares de la CDMX que tenían agua corriente en la ciudad, han dejado de tenerla, por lo que es muy necesario que atienda este problema de manera inmediata.

“Que las presas que abastecen al sistema Cutzamala estén al 25 por ciento de su capacidad es un problema, pero también lo es que los 12 mil kilómetros de tubería hídrica de la ciudad pierdan el 40 por ciento del agua que traslada en fugas por la falta de inversión, pues no son obras que se ven y necesitamos que el gobierno de la ciudad implemente un plan de emergencia para que resolver este tema”, sostuvo.

El representante por MC en San Lázaro adelantó que Movimiento Ciudadano tiene un proyecto para resolver este problema durante los próximo 25 años, con una inversión de 250 mil millones de pesos, “pero no podemos esperar a llegar a la administración ante tal contingencia”, advirtió

“En la historia de la Ciudad de México siempre se han registrado problemas con el agua, con inundaciones o sequías, pero cuando se tiene una gobernante que está enfocada más todos los días en hacer una campaña presidencial, que sale los fines de semana en lugar de solucionar los problemas que a diario vivimos en la ciudad, estos se agravan”, sentenció.

Categorías
Nacional

Buscarán parar en diputados federal una licitación para autobuses contaminantes en Querétaro

 

* El presidente del MNT, Ignacio Rodríguez Mejía expresó que además de los daños al medio ambiente, los camiones a Diesel generarán un grave perjuicio económico para los transportistas

 

A solicitud del Movimiento Nacional Transportista (MNT), mañana el diputado federal Armando Contreras Castillo presentará un exhorto al Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, con el objetivo de suspender la licitación que aquel gobierno pretende realizar para la compra de 120 autobuses exclusivamente a Diesel, los cuales cubrirán la ruta del nuevo corredor urbano de la capital, ya que violenta el estado de Derecho al incumplir la ley ambiental y de movilidad tanto estatal como federal, las cuales prohíben el uso de combustibles fósiles altamente contaminantes, desplazando con este concurso el uso de gas natural que daña considerablemente menos.

El presidente y vicepresidente de la organización nacional, Ignacio Rodríguez Mejía y Ángel Morales Zamorano se reunieron con varios legisladores, entre ellos Contreras Castillo, para exponerles la solicitud de sus representados en el Estado de Querétaro, con el fin de poner en evidencia el grave daño que habrá para la salud de la población y el económico para los transportistas, puesto que el gas natural es más barato.

Esta incongruencia administrativa del gobierno encabezado por Mauricio Kuri ocurre precisamente cuando la ciudad de Querétaro es la que más avances ha logrado en términos ambientales, ya que 70% del transporte ha logrado transitar a energías limpias, como es el gas natural, por lo que Morales Zamorano dijo que se debe parar esa licitación ahora, antes de que haya daños a la salud de la población.

Es de extrañar que en los términos de la licitación la solicitud se aleje de las energías limpias menos contaminantes y se prefiera a los combustibles fósiles como el Diesel, por lo que dicha licitación hace presumir arreglos oscuros en contra de la salud de los queretanos, en específico de Gerardo Cuanalo Santos, director General de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, quién carece de experiencia alguna en términos de movilidad y sustentabilidad, expresó Rodríguez Mejía.

Por su parte, el senador Gilberto Herrera Ruiz, representante popular de Querétaro, dijo que los camiones que usarán en el corredor 5 de Febrero en Querétaro deben usar gas natural por todos los beneficios que su utilización encierra, tanto para la salud como para la economía de los transportistas.

Y reprochó que los gobiernos panistas tienen dos caras, porque primero critican al Gobierno federal diciendo que en la generación de energía utiliza diésel y carbón, y ahora ellos están haciendo aquello que critican.

Gerardo Cuanalo Santos ha puesto como excusa para comprar los autobuses a Diesel que pierden potencia y el desgaste de los motores y falta de refacciones son la clave para evitar los impulsados a gas natural, sin embargo, ayer el ex gobernador Francisco Domínguez retó al funcionario a que sólo les den mantenimiento a las unidades para que funcionen como es debido.

Rodríguez Mejía y Morales Zamorano expresan que, además del daño que esta compra podría sumar al medio ambiente, un factor muy importante a considerar desde el punto de vista de sus agremiados está en la economía, donde existe una diferencia sustancial entre el costo de uno y otro combustible.

Uno de los mayores problemas que nos hemos encontrado en las reuniones con todos nuestros compañeros transportistas en el país es la forma de cubrir los gastos de operación y mantenimiento de las unidades; y todos, sin excepción, se quejan de los altos costos de la gasolina y el Diesel, que les reduce sus márgenes de ganancia para poder dar el servicio en condiciones dignas, finalizó Rodríguez Mejía, presidente del #MNT a nivel nacional.

Categorías
EdoMex

Empresas fraudulentas contratadas por Segalmex y luego por la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP), durante la gestión de Delfina Gómez Álvarez, otorgó un contrato por 341.2 millones de pesos a un grupo de empresas de outsourcing que están ligadas a un presunto fraude en Segalmex por 295.3 millones de pesos.

En ambos casos, tanto en la SEP como en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló anomalías.
Tras su paso por la SEP, actualmente Delfina Gómez es candidata de Morena al Gobierno del Estado de México.

Para los Servicios especializados de administración de recursos humanos y pago de honorarios para los agentes de aprendizaje del Servicio Nacional de Bachillerato, conocido como Prepa en línea, la dependencia contrató en 2021 a Ovaide, Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios y Gurges Implementación de Negocios.

La dependencia, dirigida por Delfina Gómez, eligió a ese conglomerado de compañías, a pesar de que en la revisión de la Cuenta Pública 2019, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó diversas irregularidades en una adjudicación directa con Segalmex en la que participaron tres de esas empresas, lo que derivó en un pliego de observaciones por un presunto daño a la Hacienda Pública por 295.3 millones de pesos.

En dichas observaciones aparecen estas compañías, con la excepción de Ovaide, que no participó en el contrato con Segalmex.
El referido proceso de auditoría a Segalmex culminó en enero de 2021, previo a la presentación del informe completo de la Cuenta Pública, mientras que el contrato con la SEP se firmó en junio de ese año.

Servicios a la SEP

Mediante el proceso de licitación pública SEP 2021-A-L-NAC-A-A-11-712-00001313, la dependencia encargó a esas empresas la gestión y pago a profesores y colaboradores de Prepa en Línea.

El servicio de outsourcing se pactó tan solo dos meses antes de que la figura de subcontratación quedara eliminada en la legislación mexicana, lo cual ocurrió en septiembre de 2021.

Además, en la auditoría de cumplimiento 2021-0-11100-19-0258-2022, practicada por la ASF en su revisión a la Cuenta Pública 2021, cuyos resultados se presentaron en febrero pasado, se descubrieron varias anomalías en la asignación de ese contrato de la SEP al grupo de empresas que presuntamente defraudaron en Segalmex.

Por ejemplo, en el caso de Imago Centro de Inteligencia de Negocios, la ASF constató que, habiendo sido contratada, “no realizó ninguna actividad relacionada con los servicios de administración de recursos humanos y pago de honorarios de los Agentes de Aprendizaje, ya que únicamente facturó y cobró los referidos servicios, lo que evidencia que sólo participó en el proceso de licitación para obtener puntos que le permitieran al grupo de empresas resultar adjudicado”.

Es decir, de acuerdo a la ASF esta empresa participó junto con el conglomerado en el proceso de licitación para que este pudiera alcanzar el puntaje necesario y obtener el contrato, pero después no colaboró en la realización de las tareas asignadas por la SEP.

Otra de las irregularidades es que las empresas contrataron a 414 agentes de aprendizaje; es decir, profesores de Prepa en Línea, para atender hasta seis grupos; sin embargo, durante la fiscalización la ASF detectó que al menos 233 estaban dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores de otras empresas, con jornada de hasta 40 horas semanales.

La Auditoría concluye que esa anomalía “resta certeza a respecto de la realización de las actividades que dichos agentes reportaron en sus respectivos Informes de Actividades”.

A su vez, la ASF pidió al Órgano Interno de Control de la SEP comenzar las indagatorias y, en su caso, establecer las sanciones contra Ovaide, Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios y Gurges Implementación de Negocios, debido a las irregularidades presentadas en la prestación del servicio de subcontratación de profesores para el bachillerato en modalidad virtual.
El órgano fiscalizador federal detectó también que el grupo de empresas mintió, pues anexó los datos curriculares de un contador certificado como parte de su plantilla laboral, pero éste nunca trabajó con esos corporativos.

Para la ASF es una situación de relevancia, pues con esa simulación el conglomerado de empresas pudo obtener el contrato por más de 300 millones de pesos, pues, de no haber incluido ese perfil de contador como parte de su plantilla, no hubiera alcanzado el puntaje necesario y su propuesta se habría desechado.

Por esa razón, en febrero pasado, como parte del informe de la Cuenta Pública 2021, se pidió al Órgano Interno de Control de la SEP que investigue y, en su caso, sancione a los funcionarios que no supervisaron o dejaron pasar esos detalles en el proceso de licitación.

Se debió “solicitar a los licitantes que participaron en dicho procedimiento que presentaran la documentación que acreditara su relación laboral con los profesionales que, de acuerdo con el apartado de la convocatoria denominado Capacidad del Licitante, era necesario que contaran con éstos previamente a la adjudicación del contrato, lo cual cobra relevancia toda vez que el grupo de empresas que resultó adjudicado manifestó contar con los recursos humanos técnicamente aptos para la prestación de los servicios”.

Ligas con SEGALMEX

En 2019, tres de las cuatro empresas contratadas durante la gestión de Delfina Gómez en la SEP presuntamente cometieron un daño a la Hacienda Pública en un contrato con Segalmex.

La Auditoría Superior de la Federación documentó, en su revisión 2019-1-08JBP-19-0283-2020, presentada en febrero de 2020, que Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios y Gurges Implementación de Negocios (junto con otras tres empresas) no acreditaron que cumplieron con el contrato que se otorgó como Servicio Integral Especializado en Apoyo a Actividades Institucionales.

Se detectó que, en 2019, ese grupo de empresas fue contratada por Segalmex para la subcontratación de personal y prácticamente cometió las mismas irregularidades que con la SEP.

Sin embargo, en el caso de Segalmex no “proporcionó los reportes de actividades, la constancia de afiliación del prestador del servicio al IMSS, recibos de nómina timbrados por el prestador del servicio con comprobante de transferencia al personal, listas de asistencia del personal, contratos trimestrales, cartas de los asimilados, órdenes de servicio de consultas, ni los informes de resultados u opiniones por la orden de servicios, de conformidad con las condiciones pactadas contractualmente”.

Por lo que “se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 295 millones 378 mil 922.01 pesos por no acreditar con documentación justificativa y comprobatoria, el debido cumplimiento de la prestación del servicio especializado en apoyo a actividades institucionales”.

Segalmex es una de las dependencias con mayores señalamientos de quebranto en esta administración, con un daño patrimonial superior a los 15 mil millones de pesos entre diversos contratos.

Categorías
Sin categoría

La traicionera Monina Garci-Crespo baila sobre los principios de Morena, ensucia la bandera guinda con su vida paralela como PROXENETA

 

No es de sorprenderse que muchos políticos tengan una doble vida. Mientras están en “el poder”, hacen y deshacen, hasta que pasa la protección de su administración y caen como naipes. Desde que existen los ambiciosos, aparecieron los chapulines que van saltando de partido en partido, de apadrinamiento en apadrinamiento y buscan servirse del pueblo eternamente…

La sucia presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, la Monina Garci-Crespo no puede negar la pata de la ambición de la que ha cojeado desde que aprendió a ganarse el dinero fácil a costa del sufrimiento de otras mujeres, dinero sucio que ha manchado la pobre reputación de TODAS LAS MUJERES DE LA FAMILIA GARCI-CRESPO.

La presidenta decorativa de Morena Puebla fue impuesta en el partido moonbin por su ex amante el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, esa es una verdad evidente para todos los poblanos. Y es NEESARIO QUE TODO MÉXICO SEPA LA IMPUNIDAD QUE REINÓ EN PUEBLA durante todo el sexenio de Barbosa. Ahora, la Garci-Crespo quiere agarrarse de otro salvavidas… Antes la señora presidenta, como exige que la llamen, era panista, hoy no suelta el chalequito guinda para todos los retratos… El detalle es que esta mujer se burla de todo moonbin y la ALTA TRAICIÓN A MORENA NO ES LA EXCEPCIÓN. La Monina Garci-Crespo es una vulgar ladrona, mentirosa y traicionera es su segundo apellido…

ALTA TRAICIÓN, ALTA BURLA ALTO ES EL RIDÍCULO EN EL QUE LA MONINA GARCI-CRESPO ESTÁ DEJANDO A TODO MORENA Y A TODO PUEBLA. Una PROXENATA, una VULGAR DELINCUENTE ESTÁ AL FRENTE DEL PARTIDO DE LOS POBRES EN PUEBLA. UNA BURLA CONTRA MORENA, CONTRA LAS MUJERES MEXICANAS SIGUE LIBRE Y DÁNDOSELAS DE NOBLE SEÑORA…

Recordemos que hobi solo se trata de una VULGAR PROXENETA que no se tienta el corazón, en el supuesto caso de que tenga uno, para PISOTEAR A QUIEN SE ATRAVIESE EN SU CAMINO… HA SACADO TODA SU FURIA CONTRA QUIEN SE ATREV A ALZAR LA VOZ EN SU CONTRA e interponerse en sus planes… Hay denuncias que necesariamente DEBEN SER ANÓNIMAS porque esta mujer se ensaña con sus enemigos…

Todo por servir se acaba y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tiene la ENORME RESPONSABILIDAD DE HACER LIMPIEZA EN SU PROPIA CASA PARA LIBRARSE DE ARPÍAS DE ESTA CALAÑA… Mustia, pero delincuente.

¡AMLO LIMPIA LA CASA! ¡ALTO A LA MONINA GARCI-CRESPO EXIGEN VÍCTIMAS… ¡FUERA EL FUERO DE LA GARCI-CRESPO! ¡FUERA LA MONINA GARCI-CREPSO!

 

Categorías
Turismo

Viajo porque viajo, el evento que ofrece increíbles descuentos en viajes, está próximo a realizarse en Mérida

Mérida se ha posicionado como una de las mejores regiones para visitar a nivel mundial, y por ello no es de extrañarse que por segunda ocasión consecutiva será sede de Viajo porque viajo 2023, el evento que ofrece experiencias al mejor precio, donde los asistentes podrán encontrar increíbles descuentos en destinos nacionales e internacionales, así como promociones en los mejores hoteles de México.

La Expo es organizada por Azabache, tour operadora mayorista nacida en Mérida, la cual cuenta con la certificación IATA, quien ha destacado por integrar la mejor tecnología para ofrecer diversos servicios turísticos.

Viajo porque viajo, está dirigido a todas las personas que se encuentran en la búsqueda de paquetes, descuentos y aventuras, ya sea nacionales o internacionales. Estamos por realizar la segunda edición, donde los asistentes podrán encontrar más de 20 hoteles y 14 agencias de viajes, además tendrán la oportunidad de participar por un viaje a Europa, donde por cada $5,000 MXN de compra se les asignará un boleto.

 Los viajeros pueden estar tranquilos por las compras que realicen, debido a que están respaldadas por Azabache, además de que pueden verificar de inmediato su compra de forma directa con las aerolíneas, hoteles o atracciones turísticas con quien han reservado”, indicó Danae Vega, Gerente comercial senior.

En su primera edición, la expo logró la asistencia de más de 2,000 personas en dos días, así como la participación de 17 agencias de viajes y 16 cadenas hoteleras, esta ocasión tienen como objetivo incrementar estas cifras de manera exponencial.

De acuerdo con lo expuesto, Viajo porque viajo es un evento que contribuye a la reactivación económica de la industria del estado y de nuestro país, debido a que fomenta las experiencias turísticas. Su éxito radica en que en un solo lugar los viajeros tienen la oportunidad de comparar precios, destinos y promociones, así como descubrir nuevas alternativas de viajes.

El acceso al evento es totalmente gratuito, y se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de abril, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Salón Uxmal, en un horario de 10:00 AM a 9:00 PM.

Si tu plan para este año es visitar nuevos lugares, disfrutar de nuevas experiencias y aventurarte dentro o fuera del país para ti y tu familia, no te puedes perder Viajo porque viajo 2023, donde encontrarás las mejores experiencias al mejor precio.

Categorías
Tendencia

S-5 se presentará en Solar Storage México

De la mano de Rob Haddock, director de la consultora Metal Roof Advisory Group, Ltd. Llega a México S-5!, una empresa que proyecta revolucionar la forma en que se instalan los techos metálicos para el sector solar en el país.


El CEO Haddock presentará a S-5! en la Expo Solar Storage México.

S-5!, es líder en soluciones de montaje solar para techos metálicos. Presentará su tecnología solar de fijación directa sin uso de rieles en la feria Solar+Storage Mexico, donde los expertos de S-5! ofrecerán conferencias sobre montaje solar.

Los expertos estarán presentes en el stand de S-5! #A14 donde ofrecerán su tecnología de montaje solar sin rieles llamado PVKIT, el primer sistema sin rieles del mundo inventado (en 2007) para montar módulos solares directamente sobre techos metálicos. El equipo de investigación y desarrollo de S-5!, incluidos ingenieros y expertos en energía solar, mejoró aún más el producto y lanzó el PVKIT 2.0 en 2018.

Junto con el accesorio RibBracket , el sistema PVKIT es ahora el sistema de montaje solar de fijación directa sin rieles, para techos metálicos de fijación expuesta y otros, más reconocido en América Latina. El equipo de S-5!, incluido el Director de Desarrollo de Negocios y Ventas Internacionales, Juan Carlos Fuentes, estará disponible para explicar las características y beneficios de esta tecnología durante la exhibición.

S-5! utiliza solo laboratorios de pruebas acreditados por ISO 17025, los más respetados en la industria, y sigue los estrictos estándares de ASTM. Aceptado por el Consejo Internacional de Códigos, S-5! estableció los protocolos de pruebas de la industria y ha realizado 5,000+ pruebas de carga individual en cada perfil de techo de metal concebible en numerosos calibres y materiales, lo que garantiza la seguridad y mantiene la integridad estructural, metalúrgica y resistente a la intemperie del techo.

El viernes 28 de abril a partir de las 11 horas, Fuentes presentará en el área de Workshops el taller “ ROI EN INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR FV EN TECHOS DE METAL Y MEJORES PRÁCTICAS” junto con El CEO y fundador de S-5!., Rob Haddock, también director de la consultora Metal Roof Advisory Group, Ltd.

En esta sesión, Fuentes y Haddock explicarán cómo el techo de metal actúa como la plataforma ideal para el montaje de energía solar en el techo y puede afectar significativamente el costo de propiedad inicial y a largo plazo, detallando las grandes y muchas ventajas de los sistemas de montaje fotovoltaicos sin rieles. Hablarán de cómo un sistema solar en techo de metal es menos costoso que otras combinaciones de techo + sistema solar, lo que resulta en un retorno de la inversión (ROI) significativamente mayor de por vida. Además, presentarán las mejores prácticas y «cómo hacer» para instalar energía solar sin rieles en techos de metal, incluidos accesorios, como microinversores y optimizadores, con tiempo para preguntas y respuestas.

Categorías
Economía Portada

Comienza remate de bienes embargados de Interjet

El sindicato de trabajadores de Interjet dio a conocer que la primera audiencia para el remate de bienes de la aerolínea comenzó desde el pasado 13 de abril e incluso ya hay personas interesadas.

El director de la Sección 15 de la conferencia de Trabajadores de México (CTM), Francisco Joaquín del Olmo Velázquez, explicó que a la audiencia acudieron representantes de la empresa, el conciliador del concurso mercantil, interesados en adquirir bienes de la aerolínea, así como la organización sindical.

Sin embargo, aunque ya inició la venta de los activos, surgieron inconsistencias, por lo que se presentaran los recursos legales pertinentes.

Detalló que un postor mostró su interés en la compra de un lote de Interjet, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje señaló que no se pueden hacer ofertas por un solo activo, sino por la totalidad de bienes.

“Atenta directamente contra el derecho de cobro de los trabajadores, pues es altamente improbable que exista un solo postor que quiera todos los bienes de la empresa”, dijo.

Por tal motivo, presentarán un recurso de revisión contra actos de ejecución previo a la próxima audiencia de remate de bienes que se llevará a cabo el próximo 31 de mayo.

La semana pasada un juzgado federal declaró la quiebra de Interjet, luego de ocho meses desde que ingresara a concurso mercantil y ordenó el remate de sus bienes.

La familia Del Valle, propietaria de la aerolínea, tenía contemplado que Interjet regresara a operaciones en el presente año, incluso se habló de negociaciones con empresas para arrendar aviones.