Categorías
Nacional Portada

Casi una tonelada y media de fentanilo ha sido asegurada en lo que va del año en México

Las Fuerzas Armadas de México han asegurado un total de 1,428 kilogramos de fentanilo en lo que va del año, según informó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González.

Durante la presentación del informe quincenal de seguridad en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval González detalló que en el mes de abril se han incautado 221 kilogramos de ese opioide.

Además, las estadísticas de la Defensa Nacional indican que el mes de marzo registró el mayor aseguramiento de fentanilo con 671 kilogramos, seguido de febrero con 334, marzo con 221 y enero con 182 kilos.

Desde el inicio de la actual administración, del 1 de diciembre de 2018 al 15 de abril pasado, se han asegurado un total de 7,266 kilogramos de fentanilo.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, destacó la detención en Culiacán, Sinaloa, de dos presuntos integrantes del Cártel del Pacifico, facción “Mayo Zambada”, entre ellos Cásar Osvaldo “N”, operador logístico de los centros de manufactura y trasiego de pastillas de fentanilo hacia Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, el subsecretario explicó que la detención tuvo lugar el 11 de abril por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) con el apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Bucio indicó que a los dos presuntos narcotraficantes se les detuvo con 2,300 pastillas de fentanilo, tres armas cortas y 112 cartuchos.

Categorías
Nacional Portada

AMLO acusa al Pentágono de espionaje y promete blindar a Fuerzas Armadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de espionaje al Pentágono, la DEA, y algunos medios de comunicación, por lo que adelantó que “cuidará” la información de las Fuerzas Armadas.

“Vamos a cuidar nuestra información por seguridad nacional, ya tomé esa decisión. Vamos a cuidar la información de la Secretaría de Marina y de Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal aseguró que “no va pasar nada porque la Secretaría de Defensa y de Marina y el Gobierno de la República son defensores de Derechos Humanos y no de hace espionaje como antes, no queremos facilitarle el trabajo a quienes está espiando”.

López Obrador sostuvo que  la DEA busca violar la soberanía del país, al tiempo que destacó que su Gobierno no tiene “problemas de conciencia”.

“Tenemos que protegernos porque la DEA está informándoles al Proceso y a otros, el Pentágono informa al WP, hackean, nada más den la fuente, nada más, yo la estoy dando, pero ustedes pónganla, porque ya sabemos”, señaló.”No tenemos problemas de conciencia, no somos represores. Lo hacemos por seguridad porque están queriendo violar nuestra soberanía en un plan injerencista. No vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, dijo.

Categorías
CDMX

Rosalía generará una derrama económica de mil millones de pesos: Canaco

En Morena Ciudad de México nos congratula saber que la presentación de Rosalía en el Zócalo traerá múltiples beneficios para diferentes sectores de la Ciudad de México.

El espectáculo que dará la artista española, el próximo 28 de abril, no sólo será para el disfrute de miles de personas que seguramente se darán cita ese viernes a las 20:00 horas, sino que generará ganancias a comercios, restaurantes y hoteles, principalmente de la zona centro de la capital.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, se estima que el concierto de Rosalía -que será gratuito- generará una derrama económica de alrededor de mil millones de pesos.

Esto contribuye a la reactivación de cientos de negocios que se vieron afectados por la emergencia sanitaria y que, gracias a las acciones puestas en marcha por la administración encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, han podido salir adelante.

La Ciudad de México -corazón de nuestro país- se caracteriza por ser el espacio de los grandes conciertos y festivales; con cada evento se da acceso a la cultura, la cual es un derecho para todas y todos.

En la capital se han presentado -gratuitamente- decenas de artistas de talla internacional; los espacios en los que estuvieron, lucieron abarrotados.

Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Los Tigres del Norte, Grupo Firme, Los Ángeles Azules, La Maldita Vecindad, los Hijos del Quinto Patio y, ahora, Rosalía son tan sólo algunos de los artistas que -de 2019 a la fecha- han llegado a nuestra ciudad para deleite de sus seguidores.

Categorías
Nacional

Será NL sede del 'Américas Mobility of the Future 2023'

En el marco de la Feria de Movilidad desde Hannover Alemania, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, anunció la celebración del «Américas Mobility of the Future 2023» que por primera vez en la historia se celebrará en América Latina.

La sede será en Nuevo León, con la participación de las más importantes empresas de electromovilidad este próximo 6 y 7 de junio desde Cintermex.

“Vamos a ser la sede de este evento con miras a que Nuevo León se convierta en el hub mundial de electromovilidad; hoy que tenemos empresas de primer mundo como Siemens que hoy estamos aquí en su Pabellón y con la futura incorporación de la Tesla Gigafactory que va a ser la más grande del mundo que más autos eléctricos va a producir a nivel mundial”, puntualizó.

El Gobernador realiza una gira de tres días en Alemania con el objetivo de atraer mayor inversión extrajera al Estado, con las ventajas competitivas que tiene Nuevo León al invertir y planear en proyectos de movilidad, aduanas y de servicios.

En su segundo día de actividades el Gobernador Samuel García acudió al Pabellón de Siemens en Hannover, dónde platicó con distintas empresas proveedoras para invitarlas a invertir en la entidad con el objetivo de convertir a Nuevo León en el Hub mundial de electromovilidad.

El Gobernador dijo que llegarán a Nuevo León todas las  tecnologías que se están promocionando en Hannover como el ensamble de carros eléctricos, automatización, autos guiados sin chofer, así como metaverso industrial cómo diseñar desde lo digital naves industriales y plantas hasta el proceso de manufactura de un carro para reducir costos.

“No dudo que llega la mejor época económica a Nuevo León el nearshoring, 72 por ciento del nearshoring de México llega a Nuevo León y con esto un mundo de oportunidades para nuestro estado”, expresó.

Este miércoles, desde  Hannover, García Sepúlveda participará como conferencista en el “KeyNote Speaker” a nivel internacional durante el evento de la “Feria Hannover Messe 2023” ante autoridades y empresarios de Europa, Estados Unidos y América Latina.

Categorías
Economía Portada

Absolut dejará de exportar vodka a Rusia por amenazas de boicot

El fabricante sueco de licores The Absolut Company, anunció el martes que dejará de exportar a Rusia su vodka, uno de los más vendidos en el mundo, por los llamados a boicotear la marca en Suecia y en las redes sociales.

La compañía “decidió interrumpir la exportación de su marca a Rusia”, anunció en un comunicado, invocando la necesidad de proteger a sus empleados y socios “frente a las críticas masivas en todas sus formas”.

Un portavoz de Pernod Ricard, el grupo francés propietario de The Absolut Company, dijo que la decisión solo afecta a Absolut y no a las otras marcas del grupo, número 2 mundial de los licores.

Pernod Ricard confirmó a AFP la semana pasada que reanudó sus exportaciones de alcohol a Rusia, después de suspenderlas inicialmente debido a la invasión de Ucrania.

La decisión fue muy criticada por varios políticos, hasta el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, que había expresado su “decepción”.

Pernod Ricard había justificado su decisión de reanudar sus exportaciones para proteger a sus empleados en Rusia y por la decisión de Moscú de permitir importaciones de alcohol sin permiso “eludiendo así las sanciones”.

Estas explicaciones no convencieron a Suecia, donde varios bares y restaurantes famosos de Estocolmo dejaron de vender productos Pernod Ricard.

Categorías
Turismo

¡Ya estás en Ontario! El mejor lugar para estudiar en Canadá

 

¡Tú ya estás en Ontario! De verdad es la mejor provincia de Canadá. Ontario tiene mucho que ofrecer a los jóvenes estudiantes. Rosy Ceceña, directora de Ágora International Learning fue muy certera al afirmar que Ontario es el mejor lugar para estudiar al menos un semestre de preparatoria que le asegure a los jóvenes que pueden tener ofertas laborales o una excelente formación universitaria.

Si eres un padre preocupado por darle la mejor educación a tu hijo, tienes que saber que Ontario tiene el costo de nivel de vida más bajo de todo Canadá. Por eso es una de las provincias que recibe más del 80 por ciento de los inmigrantes internacionales que buscan estudiar y trabajar en la provincia. Ontario cuenta con muchas ventajas por encima de otras provincias, pero la más importante es que más del 0 por ciento de su población laboral activa se jubilará en los próximos 3 años.

Además, Otario es la provincia que más inmigrantes recibe. Hasta el 2022, llegaron al territorio 227 mil 235 personas que apenas logran cubrir la demanda laboral que tiene la provincia. Eso sin considerar que para el 2026, Ontario jubilará al 20 por ciento de su fuerza laboral. Ontario es para los jóvenes que están instalándose en búsqueda de mejores condiciones de estudio y trabajo, aformó Rosy Ceceña de Ágora International Learning, agencia líder en América Latina de estudios internacionales.

 

Categorías
Economía

5 de Mayo impulsa la exportación de productos agrícolas

El 5 de Mayo se ha convertido en uno de los momentos más importantes para la comercialización de productos agrícolas frescos en Estados Unidos. En la actualidad, la fecha representa el mayor festejo de la herencia mexicana en el país, con la preparación de platillos de comida mexicana como tradición obligatoria; en este sentido, hay que tener en cuenta que la población mexicana o descendiente de mexicanos es el mayor mercado para productos frescos en Estados Unidos.

Sin embargo, esta es también una fecha importante para los productores agrícolas de México; los cuales ven un incremento en sus exportaciones; especialmente para el aguacate, ya que es el segundo día de mayor consumo del año, solo superado por la fecha en la que se realiza el el Gran Juego del fútbol americano.

El consumo de guacamole es prácticamente obligatorio

El aguacate es el producto con mayor relevancia en la celebración del 5 de mayo, porque es el ingrediente esencial para la preparación de guacamole, el cual es prácticamente obligatorio en esta fecha.

De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la startup agrícola ProducePay, tan solo este año, en la semana del 30 de enero se importaron más de 27 mil 400 toneladas de aguacate. El segundo pico más alto este año fue en la semana del 3 de abril, con 20,000 toneladas importadas.

Asimismo, datos de la Junta de Avocado Hass (Hass Avocado Board) en Estados Unidos, la semana del 5 de Mayo de 2022 generó ventas por más de $62 millones de dólares; casi un 15% superior al año previo.

Otras frutas y hortalizas también reciben un impulso en las ventas

Además de esta fruta, los consumidores estadounidense también buscan otros productos frescos para sus comidas, como salsas, pico de gallo, tomate, chile, pimiento, cebolla y cilantro, entre otros. Es por ello, que el incremento en las exportaciones mexicanas de frutas y hortalizas es importante en las semanas previas al 5 de Mayo, en que los importadores buscan garantizar el suministro que sus clientes demandan.

Datos de la USDA y ProducePay mostraron un pico representativo en las ventas del tomate en 2022, con más de 20,000 mil toneladas vendidas en la semana del 10 de abril y más de 1,500 toneladas de cebolla importadas por este país durante la semana del 25 de abril de ese mismo año. ​

La oportunidad para el mercado agrícola mexicano

Con el aumento de la demanda de frutas y verduras en Estados Unidos, la industria agrícola debe estar preparada para afrontar los retos de participar en una cadena de suministro global. Lo cual, a su vez, representa un importante reto para que los agricultores cuenten con las suficientes herramientas, capital y tecnología para expandir sus operaciones.

Categorías
Nacional

SCJN declara inconstitucional transferencia de Guardia Nacional a Sedena

La Suprema Corte de Justicia anuló hoy la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por violar el artículo 21 de la Constitución.

Con ocho votos a favor y tres en contra, el Pleno de la Corte invalidó las partes centrales de la reforma de septiembre pasado a varias leyes secundarias, por la cuales se asignó a la Sedena el control operativo y administrativo de la GN, previamente en manos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC).

Se estableció que la reforma Constitucional de 2019 para crear la GN, fue categórica en establecer que esta corporación es de carácter civil y debe estar adscrita a la SSPC, mientras que para Sedena y la Secretaría de Marina sólo se previó una participación transitoria en la conformación de la nueva policía.

La reforma del 2022, solo se hizo en leyes secundarias porque Morena y aliados no tenían mayorías calificadas necesarias en el Congreso para modificar la Carta Magna, lo que la Corte rechazó hoy

“Resulta inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y de mando que el Decreto impugnado, a través de los artículos analizados en este apartado, realiza. Éste se opone al texto del artículo 21 que, como una garantía del carácter civil de la Guardia Nacional, incorpora expresamente que ésta deberá quedar incorporada a la Dependencia del ramo de la Seguridad Pública”.

Así lo afirma el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara, que reunió los ocho votos necesarios para la invalidez.

Cabe destacar que, la transferencia del control a la Sedena nunca se ha podido concretar, debido a que una jueza federal de Irapuato lo suspendió desde octubre pasado, como parte del amparo de un activista.

Categorías
CDMX Portada

Gobierno federal destaca detención de “El Deibi”, presunto homicida del periodista Fredid Román

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, destacó la detención de José Deibi “N”, alias “El Deibi”,  acusado de asesinar al periodista Fredid Román Román, el 22 de agosto de 2022.

Policía Investigadora Ministerial cumplimentó una orden de aprensión en contra de José Deibi “N”, el pasado 6 de abril, por lo que fue puesto a disposición del Juez para celebrar la audiencia inicial, en donde se presentaron los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, los cuales fueron analizados por el Juez, quien declaró el auto de vinculación a proceso.

El periodista Fredid Román Román, director del semanario La Realidad, fue asesinado a balazos en Chilpancingo, Guerrero, cuando viajaba en su vehículo tipo Mazda color rojo.

Durante la presentación del reporte “Cero Impunidad”, el subsecretario de Seguridad, también destacó las detenciones de integrantes de “Los Cenobios”, dedicados al huachicoleo en Hidalgo.

Señaló que se detuvo a Marco “N”, presunto responsable por el incendio en la Central de Abasto; y de hombres relacionados con la extorsión en su modalidad gota a gota.Rodríguez Bucio destacó la captura de cuatro venezolanos por fraude en Quintana Roo, ya que cometían delitos al cambiar tarjetas de cuentahabientes en cajeros automáticos del banco Santander.

Categorías
CDMX Portada

Reportan lentitud y saturación del servicio en Línea 3 y B del Metro

Usuarios aseguran que el paso de trenes en las Línea 3 y B  es lento y debido a esto el convoy se satura el servicio.

A pesar de que autoridades revelan en su cuenta de Twitter que el avance es de cuatro minutos en la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, los usuarios aseguran que el servicio no es constante.

Por su parte, quienes utilizan la Línea B, que va de Buenavista a Ciudad Azteca preguntan el porqué de la lentitud en entre los convoyes.

El STC recuerda que con motivo de la Nueva Línea 1, una opción de movilidad en la CDMX y Zona Metropolitana del Valle de México desde Pantitlán a Chapultepec es la Línea 2 del Sistema de Transporte Eléctrico de la CDMX que conecta con las líneas 2, 3, 4, 5, 9 y A del Metro; así como las líneas 1, 3, 4, 5 y 7 del Metrobús y con la Línea 1 del Trolebús que corre por Eje Central.