Categorías
Tendencia

Fue presentada la segunda edición de la carrera “De Mar a Mar” 2023

 

Las maravillas naturales de Baja California Sur, ya se encuentran listas para recibir lo que será una de las pruebas madre del Trail Running, la segunda edición de la carrera “De Mar a Mar”, una ruta de 105 kilómetros, donde atletas de todo el mundo, podrán atravesar desde el Mar de Cortés hasta el Océano Pacífico, pasando por la Reserva de la Biósfera de la Sierra de la Laguna, en tan sólo tres días.

“De Mar a Mar”, es una prueba a campo traviesa de más de 4 mil 500 metros de desnivel que se realiza en tres etapas. De hecho, la primera, inicia en el pueblo de Los Barriles, ubicado en el municipio de La Paz, Baja California Sur y termina en la población de San Dionisio, recorriendo poco más de 35 kilómetros, con un tiempo estimado de 11 horas.

El segundo día arranca en la localidad de San Dionisio y concluye en La Rueda, recorriendo poco más de 36 kilómetros y el tercer ciclo, inicia de La Rueda y culmina en la población de Todos Santos, recorriendo cerca de 32 kilómetros.

Debido al éxito de la primera edición, realizada el año pasado, es que tanto el gobierno estatal como patrocinadores, apostaron nuevamente para realizar esta ruta del 1 al 3 de diciembre del 2023, con la participación de 500 competidores de diez nacionalidades diferentes, donde la conexión con la naturaleza es inigualable.

En conferencia de prensa, Miguel Torruco, Secretario de Turismo, encabezó la presentación “De Mar a Mar”, donde afirmó que México se ha convertido en uno de los destinos turísticos más trascendentes para el mundo deportivo, por lo tanto, esta carrera, dijo, es un evento sin precedentes que reúne a la comunidad más importante de ultra maratonistas del país.

“Con ‘De Mar a Mar’, Baja California añade un atractivo más al estado, pues la juventud quiere estos eventos novedosos. Es impresionante hacer el recorrido y cambiar de paisaje por el desierto para llegar al bosque con pinos y acampar para ver la bóveda celeste. Nos hemos preocupado por crear productos de calidad para que los turistas nos recomienden. Estamos comprometidos con el turismo sostenible para que se preserve nuestro entorno natural y prueba de ello es ‘De Mar a Mar”, indicó Miguel Torruco, Secretario de Turismo del Gobierno de México.

Por su parte, Rosa Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, explicó que aparte de que el estado se encuentra turísticamente, en el mejor momento, siguen trabajando para diversificar su oferta.

“Baja California Sur cuenta con las mejores condiciones para este tipo de encuentros, tenemos 11 áreas protegidas, dos mil 230 km de litorales y no sólo destinos de playa, también poseemos una gran oferta de turismo cultural; pinturas rupestres de cinco mil años; la salinera más grande del mundo; avistamientos de ballenas y delfines, entre muchos otros acontecimientos”, señaló Rosa Maribel Collins Sánchez.

Asimismo, se dieron cita: Jesús Ordoñez, Director General del Fideicomiso de Turismo del Estado de Baja California Sur; Ernesto Rivas, presidente de Sabino Producciones y los embajadores de la carrera, el maratonista Pablo Gil y la conductora y atleta, Estefanía Ahumada.

Cabe señalar que, para la realización de esta prueba, se tomaron medidas de precaución para evitar riesgos ecológicos, así como también, se han llevado a cabo, alianzas sociales con organismos protectores de áreas naturales, para no afectar el ecosistema.

Una vez más, el encanto de Baja California Sur, podrá ser admirado en todo su esplendor. Por ello, las inscripciones con cupo limitado de la carrera “De Mar en Mar”, ya están abiertas en la plataforma de registros: https://maramartrail.com

Categorías
ESTADOS Portada

Cuitláhuac García va contra juez por caso de la Torre Centro en Veracruz

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, denunció a los jueces Mario de la Medina Soto y José Arquímedes Gregorio Loranca Luna por brindar amparos para la construcción de la Torre Centro en Veracruz, misma que acusa de ilegal.

Durante la conferencia matutina realizada desde Veracruz, García señaló que procederá legalmente contra el juez José Arquímedes Gregorio Loranca Luna, por considerar que ha actuado de manera indebida.

Asimismo, destacó que ese mismo juez fue el que ordenó recientemente la liberación de los padres del presunto feminicida Marlon “N”, así como que en el pasado su actuación ha quedado en entredicho por ordenar la liberación de uno de los llamados “Porkys”.

Cuitláhuac García denunció ante López Obrador que se han promovido siete juicios contra la construcción de la Torre Centro, pero “dos jueces han encubierto un hecho ilegal”.

Categorías
Nacional

Exige el Movimiento Nacional Transportista suspender licitación de autobuses en Querétaro por infringir leyes de movilidad

Contrario a la responsabilidad social que pregona el gobierno del Estado de Querétaro, a través del director General de la Agencia de Movilidad, Gerardo Cuanalo Santos, va en contra de la Ley estatal de Movilidad para el Transporte, de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de carácter federal y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de la ONU, al determinar que las 400 nuevas unidades para el corredor “Paseo 5 de Febrero” tendrán que ser exclusivamente a DIESEL EURO V, dando un paso atrás en la protección ambiental porque hasta el año pasado 70% de la flota en la entidad utilizaba gas natural.

En el Senado de la República, donde acudió junto con algunos integrantes de la directiva para realizar una denuncia ante senadores queretanos, Ignacio Rodríguez Mejía, presidente del Movimiento Nacional Transportista (MNT) denunció que, además de estas incongruencias y, sin duda, violaciones a las normas establecidas, esta decisión también viola los derechos humanos de los transportistas, quienes se ven imposibilitados de tomar la voz para inconformarse, ya que son sujetos a represalias por el funcionario señalado.

Además, argumentó Rodríguez Mejía, se presume que por su accionar para quebrantar la salud de los queretanos al imponer una licitación para vehículos a Diesel EURO V, el encargado del proceso probablemente pudo haber recibido dádivas, porque de otra forma no se explica el cambio de rumbo en la política medioambiental para el tema de movilidad y transporte.

La licitación debe suspenderse porque es violatoria de la Ley de Movilidad del Estado de Querétaro, que ordena la utilización de vehículos que consuman combustibles más amigables con el medio ambiente, expresó Ángel Morales, vicepresidente del MNT, quien añadió que no es posible una regresión a Diesel; “la mayoría del transporte público de Querétaro consumen gas natural”.

Los dirigentes del Movimiento Nacional Transportista destacaron que el PAN, que es el que gobierna en ese estado, a nivel nacional ha criticado acremente al señor presidente de la República al decir que está utilizando combustibles fósiles que emiten altas cantidades de contaminantes al medio ambiente, los cuales dañan la capa de ozono, perjudicando la salud de la humanidad.

Sin embargo, desde Querétaro ahora dañarán la salud no sólo de los queretanos sino también de los estados vecinos como el de México, Hidalgo y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, hacia donde los vientos del norte (llamados comúnmente como nortes) acarrean la contaminación en épocas como la actual.

Los dirigentes de los transportistas a nivel nacional señalaron como incongruentes los motivos dados a conocer por Cuanalo Santos sobre su decisión de emitir una licitación para la adquisición de 400 unidades a Diesel que darán servicio en el carril confinado de 5 de Febrero, porque presuntamente las impulsadas a Gas Natural, de origen chino, dan un kilometraje menor por litro consumido, pierden potencia con la acumulación de kilómetros recorridos, además de la dificultad para obtener refacciones.

El funcionario del gobierno encabezado por Mauricio Kuri, Gerardo Cuanalo Santos, omite datos técnicos y los beneficios para combatir la contaminación que se obtienen con las unidades impulsadas por gas natural, porque mientras las Euro V llegan a 180 mg/km de emisiones de óxido nitroso (NOX), las de que hoy son mayoría en el transporte del estado bajan hasta 85% las emisiones contaminantes con respecto del Diesel.

De no cancelar la licitación para motores a Diesel, el gobierno de Querétaro incumplirá el programa estatal de transporte, con la transición energética a energías sustentables en 5 años y con la Ley de Movilidad para el Transporte del Estado de Querétaro que ordena “incentivar la utilización de fuentes alternativas de energía para los servicios de transporte, así como la aplicación de tecnologías que minimicen los efectos perjudiciales al medio ambiente”, además de que la unidad debe estar equipada “con sistema de gas, de propulsión eléctrica o cualquier otra tecnología autorizada y regulada por la secretaría de Desarrollo Sustentable”.

En el caso de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de carácter federal, aprobada el año pasado, busca “priorizar el desplazamiento de las personas, particularmente de los grupos en situación de vulnerabilidad” con unidades que disminuyan “los impactos negativos sociales, de desigualdad, económicos, a la salud, y al medio ambiente”.

Asimismo, entre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por los dirigentes mundiales en septiembre de 2015, el Objetivo 7 sobre Energía Asequible y no Contaminante especifica la necesidad de asegurar el acceso universal a los servicios de energía modernos, mejorar el rendimiento y aumentar el uso de fuentes renovables.

Los dirigentes transportistas denunciaron también una violación a los derechos humanos de los transportistas, ya que están recibiendo acoso por parte de la Dirección General de la Agencia de Movilidad que encabeza Cuanalo Santos para que no se manifiesten en contra, porque de lo contrario tendrán sanciones administrativas, lo que impide que el movimiento de rechazo a la maniobra se visibilice.

Categorías
Sin categoría

Mujer victima de La Moina Garci-Crespo pide justicia sin contemplaciones

La vergonzosa presidenta de Morena Puebla. Olga Lucía Romero Garci-Crespo, a quien en Tehuacán se le conoce solamente con el apodo de La Monina Garci-Crespo, por su verdadero nombre Mónica Caballero Garci-Crespo, cada vez le pesa más el costal de sus DELITOS SEXUALE POR PROSTITUCIÓN Y TRATA DE MUJERES.

La primera denunciante valiente quien alzó la voz desde 2016, cuando la Garci-Crespo estaba en campaña, se atrevió a alzar la voz, Hasta el día de hoy la demanda de esta víctima de la Monina sigue sepultada debajo de miles de escombros en Tehuacán.

Se trata de Mairely Rodríguez Blanco , una mujer venezolana que cayó en las garras de la Monina mientras se encontraba de paso en la ciudad de Puebla, buscando migrar hacia los Estados Unidos en busca de mejorar su vida, fue abordada por la señora presidenta en la vía pública mientras Rodríguez Blanco deambulaba por una céntrica avenida de la capital poblana y fue abordada por la medio metro Garci-Crespo, quien con engaños le ofreció trabajo, comida y un lugar donde quedarse. Cuando la venezolana se percató del engaño intentó huir, pero fue capturada, amarrada, encerrada y amenazada con arma en mano, por la mismísima Monina Garci-Crespo.

Su oficio de regentar mujeres que obliga a prostituirse, es ampliamente conocido por la comunidad tehuacanera. Sus paisanos saben que fue su madre, Lourdes Garci-Crepso Rama, quien regentó mujeres durante muchos años, y legó el oficio a su hija, la actual presidenta de Morena Puebla, la mujer de la familia que está más activa en el negocio de explotación familiar.

Dos años la mujer estuvo capturada y fue obligada a prostituirse, fue violentada y vejada, antes de poderse escapar con la ayuda de un cliente quien solicitó los servicios de Mairely como dama de compañía para un evento y la ayudó a escapar. La mujer se perdió al menos por un año, y cuando ya nadie la buscaba, PUDO ARMARSE DE VALOR Y DENUNCIAR a la entonces diputada Garci-Crespo.

¡ALTO A LA IMPUNIDAD DE LA PRESIDENTA DE MORENA PUEBLA! LA VALIENTE VÍCTIMA DE LA GARCI-CRESPO EXIGE JUSTICIA. INSABI

Categorías
CDMX Portada

Metro CDMX presume servicio constante; usuarios lo contradicen

En su último reporte el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX), informó que los trenes avanzan con una frecuencia de entre tres y cinco minutos, instando a los ciudadanos a planificar su salida con anticipación.

No obstante, usuarios de redes sociales reportan demoras, aglomeraciones y tiempos de espera que superan lo mencionado por el Metro CDMX; especialmente en las líneas 3, 7, 9 y A.

El avance de la línea 3 presenta algunos problemas en la estación Guerrero debido a la alta afluencia de usuarios, los trenes llegan llenos, lo que dificulta el acceso.

De acuerdo con GUÍA METRO, solo pueden subir 2 o 3 personas por vagón, lo que aumenta el tiempo de espera y genera incomodidad.

EN CUANTO AL SERVICIO DE LA LÍNEA 7, USUARIOS EN LA RED REPORTAN TIEMPO DE ESPERA DE HASTA 20 MINUTOS, PUES LA DEMORA ENTRE CADA TREN ES CONSIDERABLE.

En twitter también hubo quejas sobre la falta de servicio en Línea 8, lo que causo saturaciones en los andenes, sobre todo de la estación Constitución.

La línea A también presentó retrasos, por cuarto día consecutivo, de acuerdo con los usuarios, quienes denuncian largas filas solo para ingresar a la estaciones saturadas.

Categorías
CDMX Portada

Hoy 21 de abril habrá 4 marchas y 15 manifestaciones

Esta mañana la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) alertó a los automovilistas que hoy, 21 de abril de 2023, habrá cuatro marchas y 15 manifestaciones en las calles de la capital.

La dependencia capitalina emitió un informe detallado sobre el horario y las rutas de estas protestas para que los ciudadanos puedan planificar sus trayectos.

La primera marcha comenzará a las 9:00 horas en la alcaldía Cuauhtémoc, donde las trabajadoras de los Centros de Desarrollo Infantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) partirán del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación para exigir la remoción de la coordinadora de los CENDI’s, ya que carece de experiencia.

A las 10:00 horas, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” se dirigirá desde el Monumento a Cuauhtémoc a la sede de la alcaldía Cuauhtémoc para exigir un subsidio económico para alimentación y equipamiento de la Casa Nacional del Estudiante “Calmécac”, de la Preparatoria “Lázaro Cárdenas” y de la Casa del Estudiante “Lázaro Cárdenas”.

La marcha “Vivas Nos Queremos” en apoyo a las víctimas de feminicidio y violencia en México partirá a las 15:00 horas del Monumento a la Revolución al Zócalo de la CDMX. Las Colectivas Feministas Independientes serán las encargadas de liderar esta manifestación.

A las 16:00 horas la Organización de Profesores de Educación Básica de la CDMX partirá de la Dirección General Adjunta de Recursos Humanos a la Secretaría de Educación Pública para exigir la homologación en prestaciones económicas, respeto a la atención médica, prestaciones libres de impuestos, recuperación del calendario escolar, rechazo a la aplicación de UMAS en pensiones y jubilaciones.

En la alcaldía de Iztapalapa también se llevarán a cabo manifestaciones: La Asamblea General de Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana sostendrá una reunión al mediodía en la que presentarán criterios para generar acuerdos con las autoridades de la escuela y dar solución a la demanda de violencia de género dentro del plantel.

Finalmente, el Colectivo “Marihuana Oriente” realizará en el Plantel “San Lorenzo Tezonco” de la UACM el “Tercer Festival Cannábico 20 de Oriente 23”, por la liberación completa de la planta cannábica para todas las personas, no más detenciones arbitrarias de usuarios, promoción de estrategias de salud comunitaria y en defensa de los espacios seguros de consumo.

Las autoridades han pedido a los ciudadanos que tomen precauciones y eviten las zonas donde se llevarán a cabo estas manifestaciones para evitar retrasos y contratiempos en sus trayectos.

Además, la SSC aseguró que se han implementado medidas de seguridad para garantizar la integridad de los manifestantes y de los ciudadanos en general.

Categorías
Nacional Portada

AMLO truena contra la SCJN: “ni les contesten el teléfono”, ordena

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a su gabinete “ni les contesten el teléfono” a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras revelar que su titular, Nora Piña, buscó negociar tiempos sobre el traspaso de la Guardia Nacional a Secretaria de la Defensa Nacional.

“No se puede acatar (resolución de la Corte sobre el traspaso de Guardia Nacional) porque entra en vigor en enero, se arrepintieron, en vez de entrar en vigor de inmediato, nos mandaron decir que por qué no se negociaba para que entrara mejor después, dije no, no, nada de negociación, esto tiene que ver con dignidad, no hacemos arreglos en lo oscurito, les dije, ni les contesten el teléfono”, dijo en conferencia mañanera.

“Ayer tuvo un desayuno la Secretaria de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez), con la presidenta de la Corte, le dije: no quiero ningún enjuague. Quiero que sea el pueblo el que decida, no puede ser que una élite corrupta decida un asunto muy delicado como es la seguridad de la gente, ahora el pueblo manda. Entonces, no hay negociaciones como se acostumbraba antes”, sostuvo.

“Ahí (en el desayuno) empezaron. Le dijo la presidenta de la Suprema Corte a la Secretaria, oye, pero cómo te quejas si tu vas a manejar la Guardia Nacional, politiquería ramplona, abriéndole el apetito, para que ambicionara ser ella quien manejara la GN, qué le contestó: no, no es un asunto mío; pero lamentable el nivel, cuando deberían estar dando ejemplos de rectitud, de moralidad”, explicó en su conferencia matutina.

AMLO llama corruptos a ministros de la SCJN

López Obrador calificó de “corruptos” a los ministros de la SCJN que invalidaron la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena.

Acusó que los ministros quieren destruir todo lo que se ha construido en la Guardia Nacional desde su creación en el año 2019, incluso, que quieren provocar una deserción masiva de elementos.

“Miren lo que hicieron estos ministros irresponsables y corruptos, impidieron que se mantengan los grados, los ascensos, con el propósito de provocar una deserción masiva porque muchos de los elementos de la Guardia tienen que ver con la Sedena, con la Marina, y al momento de que se recibe esto golpe pueden pensar ‘yo me regreso a la Defensa, a la Marina’, y todo lo que hemos construido se derrumba”, agregó.

Reclamó que los ministros esgrimieran en sus argumentos sobre la Guardia Nacional que “la ley es la ley”.

“La Corte actuó mal: ocho ministros resolvieron con criterio político, no con criterio jurídico y no les importó el daño que pueden ocasionar, al impedir que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, porque lo que resuelven es que la Guardia Nacional continúe como estaba la Policía Federal de los tiempos de (Felipe) Calderón y (Genaro) García Luna, esa corporación que se corrompió por entero”, indicó.

“Esa Policía Federal se creo sin disciplina, sin profesionalismo, sin mística, sin honestidad, empezó a ser manejada por jóvenes en ese entonces ambiciosos, sin principios, sin ideales y miren en lo que terminó. Se olvidan que durante el Gobierno de calderón hubo un narco Estado, la seguridad pública estaba en manos de la delincuencia y subrayar que era de la delincuencia organizada y la de cuello blanco”, explicó.

El martes, la SCJN declaró inconstitucional la reforma legal que el presidente López Obrador promulgó en septiembre pasado para trasladar al Ejército la Guardia Nacional, corporación que él creó en 2019 con la promesa de mantenerla civil.

Categorías
CDMX

Se registra microsismo de magnitud 1.8 grados en la CDMX

Esta mañana se registró un nuevo microsismo con epicentro en la Ciudad de México.

Movimiento que puso en alerta a los capitalinos, en especial a quienes viven en algunas colonias como la Del Valle y la Guadalupe Inn.

Donde de acuerdo con las personas que viven en esa zona se sintió el temblor, aunque un poco más leve que el registrado la tarde del jueves.

El Servicio Sismológico Nacional informó que el microsismo registrado este viernes fue de magnitud 1.8 grados Richter, el epicentro fue al noroeste de Coyoacán, con una profundidad de 3 kilómetros y ocurrió a las 10:39 de la mañana

Sky Alert indicó que a las 10:40 de este viernes se registró nuevamente un sismo con epicentro en la zona poniente de la Ciudad de México. Detallaron que el sismo fue perceptible en las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez.

En Twitter, varias personas publicaron que el sismo se sintió en otras zonas de la Ciudad de México, como Insurgentes Mixcoac, San Ángael, Coyoacán, Félix Cuevas e Insurgentes.

Categorías
Nacional

“Juez que autorizó Torre Centro debe ser denunciado ante FGR” AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su denuncia contra el Juez Federal Arquímedes Loranca Luna por apoyar la Torre Centro, para que se proceda ante las autoridades Anticorrupción.

Explicó que la construcción realmente se trata de un atentado contra el Centro Histórico del puerto de Veracruz.

Señaló que no tiene caso proceder ante el Consejo de la Judicatura por el actuar del Juez Federal, pues la realidad es que no harán nada al respecto, porque hay corrupción en el Poder Judicial.

En su lugar, dijo que está bien la decisión del Gobernador Cuitláhuac García, pues la zona del Centro y Malecón es histórico y emblemático, con un monumento al tráfico e influyentismo detrás, por lo que se debe «mochar».

Pidió que se haga un narración evidenciando a las autoridades municipales y estatales involucradas en la construcción.

Categorías
Nacional Portada

AMLO celebra venta de avión presidencial; “era para pequeños faraones acomplejados”, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió la venta del Avión Presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, al Gobierno de Tayikistán por mil 658 millones de pesos.

Durante su conferencia matutina, desde Veracruz, López Obrador apuntó que la compra de dicho avión en el Gobierno de Felipe Calderón fue un despropósito y para “pequeños faraones acomplejados”.

“La verdad es que estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial. Este avión lo compró Calderón aunque no lo usó, se lo dejó comprado al licenciado Peña Nieto, al final del Gobierno de Calderón tomaron la decisión de comprar este avión que lo mandaron hacer especial, no es un avión construido en serie”, sostuvo.

Reiteró que fue “un despropósito (la compra del avión presidencial)”.

“Miren los lujos, para pequeños faraones acomplejados. Quisimos venderlo desde el principio, hice ese compromiso en la campaña, hemos vendido 10 aviones, no nada más fue este”, indicó.

“No había clientes: se lo ofrecí al presidente Trump, al presidente Biden, se lo ofrecimos a la vicepresidenta Kamala Harris, se reían nada más cuando les explicaba cómo era el avión. Como también les consta lo rifamos, ya le sacamos algunos fondos para la construcción de escuelas, de centros de salud, pero nos quedaba el avión hasta que un Gobierno de Asia Central, Tayikistán, se interesó”, sostuvo.

“Cuidamos el acuerdo porque como tenemos adversarios no quisimos decir nada. Se hicieron los avalúos y aceptaron comprar el avión, se hizo un avalúo en Hacienda y pagaron mil 658 millones al INDEP y ya entregaron todo el dinero, por eso también no podíamos decir nada hasta que se contara con todo el dinero, ya se tiene y fue de acuerdo el avalúo”, señaló.

López Obrador reiteró que el dinero obtenido se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, sur de México, que serán construidos por  ingenieros militares e inaugurados antes de terminar su mandato, en el próximo septiembre de 2024.

“Hay algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta, es algo que no se debe repetir, imagínense con tanta pobreza un avión así”, expresó.

“Tenerlo era un gasto de millones de pesos en mantenimiento, había que llevarlo a EU dos o tres veces al año, más los intereses que se generaban por la renta, porque fue una operación de ese tipo financiera también onerosa, ojalá y esto nunca jamás vuelva a pasar, porque era lo que predominaba, la fantochería, la prepotencia”, puntualizó.

El presidente mexicano había dicho en varias ocasiones que no lo vendería por menos de 110 millones de dólares, el valor del primer avalúo, porque era malbaratarlo, pero al final no recibió esa cantidad.