Categorías
ESTADOS Portada

Veracruz: Atleta paraolímpica baja de avión a rastras por falta de rampas en aeropuerto

La triatleta estadounidense, Kayla Woputz, fue captada descendiendo de un avión por su propia cuenta, casi a “rastras”, mientras su silla de ruedas estaba abajo, en el Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara, en Veracruz.

El pasado lunes 24 de abril, la atleta, Kayla Woputz, llegó a la entidad para participar en el Grand Prix Mundial de Para Atletismo, Xalapa, Veracruz, pero la oportunidad de mostrar la infraestructura del país para los atletas quedó a deber.

El hecho causó indignación en redes sociales, luego de que incontables usuarios criticaran al aeropuerto y la justa de Para Atletismo que se llevará a cabo hasta el 29 de abril.

Del 24 al 29 de abril, se realizará el evento, con la participación aproximada de 556 atletas provenientes de 24 países y formará parte de los procesos de clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, el Campeonato Mundial de París 2023 y los Juegos Paralímpicos París 2024.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 2 hermanos integrantes de un grupo criminal en Nuevo León

Elementos de Fuerza Civil detuvieron a Gabriel “N” de 29 años y Aranza “N” de 19, una pareja de hermanos, tras ser acusados de delitos contra de la salud en el estado de Nuevo León.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSC) del estado logró su detención después de que ambos hermanos atacaron a uniformados tras una inspección en la colonia Lomas de San Martín en el municipio de Pesquería; fueron remitidos al Ministerio Público del ayuntamiento.

Agentes de seguridad hallaron en las pertenencias del individuo 21 sobres con hierba con las características de marihuana, así como sustancia similar al cristal, un arma corta, ocho balas, dos celulares y una báscula.

Mientras que en las pertenencias de la mujer, se encontraron 16 envoltorios de hierba verde con parecido a la marihuana, cuatro dosis de sustancia parecida al cristal, un celular y una báscula.

La SSC informó que ambos hermanos son miembros de un grupo criminal que opera a nivel nacional, por lo que los detenidos fueron remitidos a las investigaciones correspondientes.

Categorías
Nacional Portada

Clara Luz Flores presenta avances de estrategia para combatir la violencia de género

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, presentó la acciones que se han implementado para prevenir, atender y eliminar la violencia contra las mujer en el país.

Durante una conferencia de prensa del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra las Violencias (GIEV), Flores Carrales enfatizó la decisión de elevar la prevención y atención de la violencia contra las mujeres a Programa de Prioridad Nacional.

“En este sentido, esta modificación posibilita promover que el gasto en este rubro se incremente, sea eficiente y sobre todo basado en evidencia”, sostuvo.

Además, enfatizó que el cargo de Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana esté ocupado por una mujer, lo que tiene implicaciones trascendentales en la concepción de seguridad pública del país, pues implica la posibilidad de aportar una visión distinta.

En cuanto a las medidas implementadas para combatir la violencia de género, Flores Carrales recalcó el impulso al modelo Nacional de Policía y Justicia para que se implemente en todos los municipios del país.

“Hasta la fecha hemos dialogado con dos mil 159 presidentes municipales para promover su implementación y ofrecer el acompañamiento del Secretariado”, dijo.

Este modelo promueve un cambio en el papel de las mujeres dentro de la policía, siendo clave para erradicar la violencia de género, pues promueve una transformación del papel de las mujeres policía dentro de la corporación.

La Secretaria Ejecutiva también mencionó la importancia de la Justicia Cívica en el seguimiento cercano del infractor y las víctimas, lo que aporta a la prevención y atención de manera cercana la violencia contra las mujeres.

En cuanto a la profesionalización en temas de género, Flores Carrales destacó la perspectiva de género como una de las áreas transversales a todas las materias a cursar en la formación policiaca en el Programa Rector de Profesionalización, aprobado el pasado 22 de marzo.

Además, reconoció el papel de liderazgo que juegan las mujeres en la sociedad, destacando su integración en programas como el de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), a través del cual se han creado 442 redes en 194 municipios, con 8,246 participantes, y se han fortalecido otras 214 redes en 102 municipios, de las que formaron parte 7,224 mujeres.

En la conferencia también estuvieron presentes la doctora Nadine Gasman Zylbermann, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, y la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres (Conavim), la doctora Fabiola Alanís, por lo que la Secretaria Ejecutiva del SESNSP agradeció la coordinación permanente que han generado con ambas dependencias.

“Queremos que las siguientes generaciones puedan habitar un México en el que no represente un riesgo ser mujer. Un país donde las mujeres puedan vivir libres, seguras y sin miedo en cualquier espacio en el que decidamos desarrollarnos. Juntos, sociedad y gobierno podemos podemos lograr cero impunidad”, sentenció Clara Luz.

Categorías
Nacional Portada

Aplazan reunión de Integración Agroalimentaria por contagio de AMLO

Ante el contagio de Covid-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador, se pospuso la cumbre comercial de líderes latinoamericanos contra la inflación que estaba prevista para el 6 de mayo en Cancún.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que la primera reunión de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria se podría realizar tentativamente hasta junio.

“Esta decisión se da luego de conocerse el diagnóstico positivo de COVID-19 del presidente de la República, quien inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes”, indicó.

También aclaró que varios países pidieron modificar la fecha del evento después de que el mandatario anunciara el domingo que se contagió por tercera ocasión de Covid-19 y por el cual suspendió sus actividades.

Recordó que esta reunión es el resultado de los compromisos que los jefes de estado adoptaron durante la Cumbre Antiinflacionaria del pasado 5 de abril, por lo que de monto los trabajos técnicos y logísticos entre países continuarán.

Categorías
Economía Portada

SAT amplía el plazo para realizar la declaración anual al 2 de mayo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que ampliará hasta el 2 de mayo  el plazo para presentar la declaración anual de impuestos del ejercicio fiscal del año anterior.

En caso de cumplir con el pago y resultar con saldo a favor, el SAT hará un depósito de manera automática siempre y cuando no rebase los 10 mil pesos que fueron puesto como límite por parte de las autoridades.

Horarios para presentar declaración

  • Las personas físicas aún pueden asistir los días 25, 26, 27 y 28 de abril en un horario de atención de 8:30 a 17:00 horas.
  • El 29 de abril de 9:00 a 13:00 horas.
  • El 2 de mayo de 8:30 a 17:00 horas.

El 1 de mayo es día de descanso oficial de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo así que las oficinas no brindarán servicio.

Para presentar la declaración anual

  • RFC de 13 dígitos con homoclave.
  • Contraseña SAT. Puedes generarla o actualizarla a través de SAT ID o con tu e.firma a través del portal del SAT.
  • e.firma. Solo si tu saldo a favor es superior a 10 mil pesos y cambias tu cuenta CLABE.
  • Clabe. Datos bancarios, nombre del banco y CLABE vigente, solo si tienes saldo a favor.
Categorías
ESTADOS Portada

Abandonan a dos hermanitos en DIF Guadalajara por padecer cáncer terminal

Dos menores de 4 y 6 años de edad, fueron abandonados por su mamá en la unidad de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Guadalajara, por aparentemente tener cáncer.

Alrededor de las 13 horas de este lunes, dos menores fueron encontrados sobre la esquina de avenida Patricia con Islas Malvinas en la colonia El Sauz en la capital del Estado de Jalisco, por lo que autoridades municipales procedieron a resguardarlos.

Agentes de seguridad resguardaron a los niños al ver que se encontraban desorientados, a lo que los menores señalaron que eran hermanos y traían consigo una nota de la supuesta madre de ellos.

En la nota de papel que portaban los hermanos se podía leer “Estoy desesperada”, además de los detalles en donde se especificó que la razón por la que los abandonó fue porque la supuesta mamá padece de cáncer terminal.

Los dos niños fueron entregados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Jalisco, en donde se les realizó en diagnostico médico físico y psicológico.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a mujer con marihuana en Reclusorio Oriente

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a Monserrat Vargas, de 35 años de edad, por intentar ingresar hierba con características de marihuana al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Los agentes de seguridad de la instalación del Sistema Penitenciario en la Alcaldía Iztapalapa, detuvieron a la mujer después de encontrarle la hierba en su ropa interior durante una revisión para poder ingresar al penal.

Las autoridades observaron la actitud sospechosa y nerviosa de la detenida, por lo que mujeres policías le realizaron una inspección interna en donde hallaron un recipiente en forma cilíndrica en su entrepierna en donde transportaba la hierba verde.

La mujer fue resguardada por las autoridades para poder determinar su situación jurídica, así como iniciar las investigaciones correspondientes para conocer al destinatario de la supuesta marihuana.

Categorías
CDMX Portada

Disparan contra tripulantes de camioneta en Xochimilco; dos detenidos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre y una mujer acusado de disparar con un arma de fuego en contra de dos personas en calles de la alcaldía Xochimilco.

Los hechos ocurrieron en la colonia Pueblo de San Mateo Xalpa cuando los agresores viajaban a bordo de una motocicleta y se detuvieron a un costado de una camioneta que se encontraba estacionada y comenzaron a disparar contra los tripulantes.

Se sabe que la mujer conducía la moto, por lo que el hombre fue quien descendió con un arma larga para disparar a las víctimas, volvió a subir a la unidad e intentaron darse a la fuga.

Sin embargo, agentes iniciaron una persecución y les dieron alcance cuando intentaron ocultarse en una tienda de abarrotes.

En la revisión se les encontró un arma de fuego larga con un cargador, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondientes.

Las víctimas, un hombre de 32 años y una mujer de 33 años, resultaron ilesos por el ataque y fueron apoyados para presentar la denuncia formal contra sus agresores.

El sujeto detenido contaba con un ingreso al Sistema Penitenciario en 2019 por el delito de Robo Calificado.

Categorías
Nacional Portada

Garduño es acusado formalmente por tragedia migrante en Ciudad Juárez

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, fue acusado de manera formal por el delito de ejercicio indebido del servicio público por el caso de la muerte de 40 migrantes en una estación provisional en esta ciudad fronteriza.

Durante la audiencia de la causa penal 237/23 que se realizó este martes en una sala del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la Avenida Tecnológico, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas contra el funcionario federal ante el Juez Víctor Hernández Calderón.

Cabe recordar que el viernes pasado, un juez federal difirió para este martes la audiencia debido a que la defensa del funcionario federal alegó que recién había recibido la carpeta de investigación, por lo que hoy a las 9:15 horas, el todavía funcionario Garduño ingresó por la puerta principal del edificio de los juzgados federales.

El pasado 27 de marzo, un incendio registrado en la estación provisional Juárez del INM, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como Lerdo-Stanton, provocó la muerte de 40 migrantes y lesiones a otros 27.

Categorías
Nacional Portada

Diputados aprueban ”ley antifentanilo”, pese a controversia

La Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada de este martes la ”Ley antifentanilo”, con la que se reforman diversos puntos a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.

Ante la disputa que se mantiene sobre la producción del opioide y de la tensión con Estados Unidos para contrarrestar la droga sintética, la Cámara Baja aprobó con 319 votos a favor y 126 en contra la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto será enviado al Senado de la República para continuar con el proceso parlamentario, en tanto, los legisladores de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señalaron que con la reforma pretenden eliminar la producción de fentanilo y rechazaron que lo avalado sea por órdenes del gobierno estadounidense.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) argumentó que con la derogación no habrá una solución al tráfico de fentanilo y que tampoco se aclara el rol que tendrá la Secretaría de Marina (Semar); mientras Movimiento Ciudadano (MC) indicó que la legislación ‘’criminaliza’’ a los que fabrican medicamentos y también todo lo que lleve precursores químicos.

Entre los cambios están tipificar como delito y sancionar por la posesión, uso no autorizado de máquinas para fabricar cápsulas, pastillas o comprimidos; se reforzará la fiscalización, vigilancia y control de precursores químicos como el fentanilo, para regular debidamente su uso con fines médicos, sumado a impedir que se empleen por el crimen organizado.

A su vez, se pretende sancionar de 10 a 15 años de cárcel a quienes desvíen el precursor químico para elaborar drogas de diseño, así como se creará el Sistema Integral de Sustancias, que será una plataforma de control que pertenecerá a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN), trabajarán en conjunto para detectar y evitar el desvío del componente y otros precursores para elaborar drogas sintéticas.