Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto López lamenta campaña de odio contra AMLO por su salud

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Herández, titular de Segob, lamentó la campaña de odio contra el presidente Andrés Manuel López Obrador tras las especulaciones en torno a su salud.

Durante la conferencia matutina, López Hernández destacó que López Obrador se encuentra bien y se encuentra recuperándose del Covid-19, por lo que estimó que este fin de semana reanude sus actividades cotidianas.

“Es lamentable que por responder a intereses políticos se llegue al nivel de una campaña de odio. El presidente está bien y está recuperándose plentamente del Covid. Seguramente, antes del fin de semana reanudará sus actividades de manera cotidiana”, expresó el funcionario federal.

Adán Agusto López expresó que “es mezquina” la manera en que los periodistas y medios de comunicación trataron la salud del mandatario mexicano.

“Ay de aquel que habla con miel en los labios y ponzoña en el corazón”, sostuvo.

En un mensaje de 18:08 minutos subido en video en sus redes sociales este miércoles, López Obrador puso un alto a las especulaciones que desde hace cuatro días permean en la opinión pública sobre un agravamiento de su salud derivada de un contagio de Covid-19.

El mandatario federal platicó los sucesos del domingo pasado en Mérida, Yucatán, y que motivaron a la suspensión de su agenda.

López Obrador narró que tuvo una fuerte descompensación por una baja de presión que lo llevó a padecer un váguido, sin perder el conocimiento, y que fue tratado rapidamente por los médicos militares con quienes se encontraba.

Categorías
Tendencia

En México ocurren 45 accidentes laborales cada hora

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ocurren un promedio de mil 100 accidentes laborales diariamente en el país. Estos incidentes tienen mayor presencia entre los trabajadores de actividades elementales que operan máquinas, y los que trabajan en la industria de la transformación, que es el sector donde más se reportan casos.[i]

Si bien en 2022 hubo una reducción del 50% con relación al año anterior,[ii] la cifra aún es alarmante y lo cierto es que, al ocurrir estos percances, generan escenarios de inestabilidad que interrumpen el pleno desarrollo profesional, económico y social de los empleados.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Covestro, empresa dedicada a la producción de polímeros de alto rendimiento, refrenda su compromiso con el bienestar de sus casi 300 colaboradores, divididos en Planta de producción y oficinas corporativas,  a través de una cultura basada en la prevención de accidentes que aseguren el cuidado de la salud enfocada en las personas, incluidos familiares de los empleados y miembros de la comunidad.

La compañía pertenece al sector químico, y –de acuerdo con su Gerente de Seguridad Laboral, Sandra Arteaga–, ésta es considerada una de las principales industrias en las que existen riesgos relacionados a la gestión de maquinaria industrial y a la exposición de sustancias que pueden resultar nocivas para la salud de quienes los manipulan o están a su alrededor. A pesar de ello, Covestro México mantiene un índice récord de 645 días sin ningún incidente.

“Para nosotros, la seguridad es un pilar fundamental que nos permite funcionar a nivel global y un componente clave de nuestras licencias para operar. Por esta razón, realizamos evaluaciones de seguridad exhaustivas y sistemáticas a intervalos regulares para garantizar el cuidado de nuestros colaboradores y los concientizamos acerca de la prevención de situaciones de riesgo”, mencionó Sandra Arteaga.

Algunas de las iniciativas que Covestro lleva a cabo son: capacitaciones para todos los niveles de la organización en materia de atención de emergencias y de prevención de accidentes, fallas técnicas en los equipos e incidentes de transporte, entre otros; de esta forma, todo el personal está facultado para reportar condiciones o actos inseguros de manera preventiva.

Para asegurar que todos tengan una clara comprensión del uso de los mecanismos de seguridad, cada empleado independientemente de su rol, debe tomar talleres prácticos y cursarlos satisfactoriamente, participar en simulacros de incendio, de sismos, en cursos para el manejo de extintores, etc., además, Covestro cuenta con brigadistas capacitados en Primeros Auxilios, Evacuación y Contra Incendios.

Asimismo, diariamente se difunden pláticas cortas de seguridad y de salud para todos los empleados de la compañía a través de un programa llamado “Póker de Seguridad”.

Por otra parte, la empresa realiza exámenes médicos periódicos a todo el personal y estudios especializados al POE (Personal Ocupacionalmente Expuesto), de acuerdo con el riesgo asociado a su puesto, cuyo objetivo es evitar los efectos sobre la salud relacionados con el trabajo y que puedan tener consecuencias adversas para las personas o el medio ambiente.

“Nuestra cultura de seguridad y de salud permanece en constante evolución para generar un ambiente sano en todos los sentidos, ya que es una manera de motivar a nuestros colaboradores de forma positiva, y que se traduce en una mejor calidad de vida que impacta directamente en su rendimiento y desarrollo, tanto profesional, como personal”, aseguró Sandra Arteaga, Gerente de Seguridad Laboral en Covestro México.

Este compromiso se ve reflejado también en el cuidado de la salud psicosocial, para lo cual existe el programa de Bienestar de Covestro (CARE), que se dedica a brindar asistencia emocional y psicológica.

En este contexto, la compañía ha dedicado esfuerzos importantes por integrar modelos de flexibilidad para prevenir enfermedades de salud mental dentro de su plantilla. Su Programa de Asistencia al Empleado (PAE) es un servicio de asesorías personalizadas, disponible también para familiares directos de los colaboradores, que incluyen apoyo tanatológico, psicológico, médico y de contención emocional.

Desde esta perspectiva, es cada vez más importante que las empresas identifiquen las señales necesarias para reducir el número de accidentes laborales, a través de una cultura de seguridad que brinde soluciones integrales enfocadas en las personas para que desarrollen su talento y sus capacidades en un ambiente seguro, de confianza.

[i] IMSS. 2022. Prevención de Accidentes en el Trabajo. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/prevencion-accidentestrabajo

[ii] Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 2022. Riesgos de trabajo registrados en el IMSS por tipo. Disponible en: http://siel.stps.gob.mx:303/ibmcognos/cgi-bin/cognos.cgi?b_action=cognosViewer&ui.action=run&ui.object=XSSSTART*2fcontent*2ffolder*5b*40name*3d*27Sitio*20STPS*27*5d*2ffolder*5b*40name*3d*2713.*20Riesgos*27*5d*2freport*5b*40name*3d*271.1*20Riesgos*20por*20sexo*20y*20tipo*20de*20Accidente*27*5dXSSEND&ui.name=XSSSTART1.1*20Riesgos*20por*20sexo*20y*20tipo*20de*20AccidenteXSSEND&run.outputFormat=&run.prompt=true

Categorías
Tendencia

Axis Communications lanza nuevo dispositivo de seguridad con video y radar integrado

Axis Communications, la empresa líder de la industria en video en red, anunció el lanzamiento de un dispositivo con un avanzado sistema de clasificación de objetos, basado en el aprendizaje, gracias a la fusión de video y radar. Este instrumento, capaz de detectar por más de 24 horas, puede ser usado para la vigilancia de áreas grandes, ofreciendo una combinación entre la inteligencia de las escenas con el valor forense del video.

La nueva AXIS Q1656-DLE Radar-Video Fusion Camera, brinda prestaciones y funciones de las cámaras serie Q de Axis, las cuales, ofrecen una nítida calidad de imagen, acompañada de un radar estratégicamente ubicado. Cabe señalar, que, al usar el radar, la cámara es capaz de detectar movimientos, velocidad y distancia de objetos en lugares amplios, imágenes que pueden ser verificadas mediante el uso de una aplicación.

Asimismo, este dispositivo puede configurarse para registrar comportamientos inusuales, al detectar velocidades y clasificación de objetos, como personas corriendo y automóviles circulando a baja velocidad. Una de las características de la nueva AXIS Q1656-DLE Radar-Video Fusion Camera, es que el radar puede ser utilizado de manera independiente, para guiar a una cámara PTZ.

De hecho, como el radar puede registrar actividad en la oscuridad, puede configurarse con anterioridad para que encienda luces IR o focos exteriores de ser necesario, aspecto que es fundamental para el ahorro de luz.

AXIS Q1656-DLE Radar-Video Fusion Camera, aparte de tener dos potentes tecnologías, cuenta con inteligencia de la escena optimizada, detección precisa 24/7, funciones de ciberseguridad y prestaciones de las cámaras Q, propiedad de Axis. También, es resistente a inclemencias meteorológicas, mediante funciones que brindan protección a todo el sistema.

Además, funciona con un dispositivo, cable, dirección IP y licencia del software de gestión de video (VMS), por lo tanto, el costo de instalación como su mantenimiento, es bajo. Finalmente, cuenta también con asistencia inmediata al detectar amenazas reales, dando oportunidad de monitorear en tiempo real, otros dispositivos de manera instantánea.

Con este lanzamiento, Axis Communications, confirma una vez más, su liderazgo en la industria de videovigilancia, al lanzar productos de alta calidad con tecnología de punta.

Categorías
Economía

ICC México: Actuación del Ejecutivo Federal en PRODECON afecta su autonomía

La International Chamber of Commerce México (ICC México) manifiesta su preocupación en relación con los recientes acontecimientos ocurridos en la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), los cuales afectan la autonomía y razón de ser de esta entidad como organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión.

La forma en que se anunció el nombramiento del nuevo Subprocurador de Asesoría y Defensa del Contribuyente, por el Secretario de Gobernación federal, es un acto que atenta contra la autonomía de este organismo defensor de los derechos del contribuyente, que por ministerio de ley no se encuentra sectorizado ni coordinado por secretaría alguna del Ejecutivo Federal, sino que goza de la independencia que le otorga su propia ley.

También destacan los acontecimientos que son del dominio público, respecto a la remoción de subprocuradores, delegados regionales y otros funcionarios adscritos a ese organismo.

La PRODECON se ha caracterizado por tener una actuación en beneficio de los derechos de los pagadores de impuestos y ha contribuido en gran medida en la disminución de conflictos que, de no ser por esta institución, se llevarían a los tribunales.

La actuación de este organismo no solo ha reducido tiempos y costos a los contribuyentes, sino también a las autoridades a las que ha apoyado inclusive con la recaudación, y contribuye con una importante descarga de trabajo para los propios tribunales.

Los mecanismos con que cuenta han generado una relación mejorada entre el contribuyente y la administración tributaria y el trabajo de sus funcionarios ha permitido construir una relación de confianza entre las autoridades fiscales y los colaboradores de PRODECON, que no debe destruirse.

Sin cuestionar la indudable capacidad del nuevo titular en funciones, Lic. Armando Ocampo Zambrano, nos pronunciamos en favor de que se mantengan las condiciones para que PRODECON pueda ejercer sus atribuciones como lo ha hecho hasta ahora y que el Ejecutivo Federal, en estricto apego al procedimiento que marca la ley, someta una terna al Senado de la República para la designación de su titular.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Marketing Nacional

MGID: Eventos de venta online son una gran oportunidad para incrementar las ventas

/COMUNICAE/ AMVO organiza entre el 29 de mayo y el 6 de junio, el evento de ventas online más importante del año
Para quienes están esperando una de las temporalidades más fuertes de promociones y ventas on line, AMVO anunció en México las fechas de Hotsale para este año. Las marcas podrán aprovechar este evento que se realizará entre el 29 de mayo y 6 de junio, para incrementar sus ventas, hacer crecer sus audiencias, poner a prueba estrategias innovadoras y probar nuevos formatos y productos publicitarios.

En total serán nueve días en los que los mexicanos podrán acceder a descuentos exclusivos. Entre otros datos revelados por la AMVO, en el 2022 se recaudaron ventas totales por 23,240 millones de pesos, donde los usuarios mexicanos promediaron un ticket de 1,600 pesos. «En MGID acompañamos a las marcas durante todo el año;o con estrategias que permitan cumplir sus diferentes objetivos, tenemos diferentes soluciones que pueden utilizarse en todo el funnel de marketing, aumentando el impacto y conversión de las campañas», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM.

Sin duda el canal online es uno de los preferidos de los mexicanos, que según una encuesta de la AMVO, el 36% prefiere este canal por sus promociones y descuentos, además de motivos asociados a recibir los productos en casa, ahorro de tiempo y comodidad asociada a la posibilidad de comprar desde cualquier lugar. Es por esto que desde MGID prepararon algunos beneficios y razones de correr una campaña basada en formatos innovadores durante este Hot Sale:

Mayor reconocimiento de marca y clics de calidad
De acuerdo a los objetivos que se tengan para esta campaña, uno de los formatos que tienen en la plataforma son las recomendaciones nativas, los usuarios tienen una afinidad 52% mayor que con los formatos de display tradicional, debido a su naturaleza, asimismo los consumidores demuestran un 18% de interés mayor en compra que en una campaña tradicional. Permite que el consumidor interactúe de forma natural, gracias a su formato no intrusivo e integración orgánica en el contenido  tanto con imágenes como con video.

Ofrecer campañas relevantes y personalizadas
Saber quién es el cliente y atraerlo. El targeting contextual sin duda es lo que se necesita para captar la atención sin ser invasivos y siguiendo los intereses de los consumidores. 8 de cada 10 personas busca recomendaciones en la web antes de comprar, por eso a través de los miles de sitios premium y de confianza afiliados a MGID, las marcas podrán multiplicar el alcance de sus campañas de marketing esta temporada, llegando a la audiencia mediante contenido donde el anuncio es natural y relevante. La segmentación contextual además tiene la ventaja de ser cookieless, mostrando anuncios que son relevantes para lo que la gente está leyendo en tiempo real, permitiendo hacer match con el consumidor en el momento preciso y así incrementar las ventas.

Mantener la atención durante la campaña, a través de recordatorios
Con mensajes amigables, recuerde a su cliente las promociones que aún tienen vigencia y todo aquello que aún no ha comprado según su historial. Tanto a través del celular como desde la PC, puede enviarle al cliente mensajes o actualizaciones que aparezcan de forma similar a las alertas de una aplicación móvil.

Aumentar la atención y la participación 
Los formatos rich media ofrecen índices de interacción  hasta seis veces más que con los anuncios estáticos. Además permiten mayor recordación, son más memorables y favorables para los consumidores. Asimismo garantizan una experiencia de navegación en línea enriquecida.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Transparencia y credibilidad de Kekén se impone ante perversa desinformación

Frente a la ética, certeza y operación sustentable de Kekén, difunden noticias e información falsa y tendenciosa en internet para crear percepción errónea de la producción porcícola en el manejo responsable del agua, la coexistencia con el medio ambiente, el bienestar animal y su contribución social a las comunidades.

Condenan especialistas y trabajadores de la industria porcícola, la perversa e irresponsable desinformación que abunda en las plataformas de comunicación y redes sociales difundiendo noticias tendenciosas y conceptos falsos sobre la actividad porcícola en general y especialmente contra Kekén, con el objetivo de provocar problemas sociales, económicos y dañar a las empresas productoras porcícolas y a miles de familias que dependen de este gran sector productivo.

Cabe destacar que la empresa Kekén siempre ha sido transparente con su información sobre sus procesos y logísticas de productividad; logrando la credibilidad porque nada tiene que ocultar y su prestigio lo han garantizado durante décadas, son generadores de bienestar económico, productivo y social en las comunidades donde operan con certeza y sustentabilidad; logrando que su marca sea sinónimo de buenas prácticas, responsabilidad ambiental, calidad en cada uno de sus productos y su contribución con la función social y humana en las comunidades.

La empresa Kekén siempre ha sido transparente con su información sobre sus procesos y logísticas de productividad

Difundir y compartir información falsa y perversa, no solo divide a las comunidades que han encontrado en la porcicultura una oportunidad de desarrollo, de empleo, de sustento en su hogar y del futuro de sus hijos, sino que también atacan y buscan afectar a Kekén, quien desde su creación asumió el compromiso ético, profesional y personal ante más de 3 mil mujeres y 4 mil hombres que trabajan en la empresa porcícola de forma responsable y comprometida.

Kekén como empresa responsable y social siempre ha privilegiado la transparencia y además ha defendido su productividad y el bienestar de sus trabajadores y el entorno social y ambiental; llama a frenar y no dejarse influenciar con información tergiversada que en los últimos meses, en las redes sociales y en aplicaciones digitales tratan de generar desinformación y una percepción errónea de esta milenaria actividad. Pero como dicen los trabajadores “la Verdad siempre se impone ante la mentira y el bien vence al mal”.

Kekén es una empresa con mucha transparencia y de credibilidad que privilegia la rendición de cuentas a la sociedad y audiencia en general; que por ética y profesionalismo y manteniendo la permanente comunicación ha instrumentado todo tipo de canales de comunicación institucionales, digitales, electrónicos, impresos, oficiales para que la opinión pública tenga la certera información relevante y de suma importancia e interés relativa a la Porcicultura Sustentable y el acontecer en la orgullosa industria porcícola de los yucatecos, del país y competitiva en el mercado mundial.

Desde hace más de 30 años, sus operaciones y actividad porcícola se desarrolla en estricto apego a la ley

Kekén es una de las pocas empresas porcinas en el mundo con una cadena de producción totalmente integrada en la actividad porcícola, abarcando desde la crianza de los cerdos y generación de su alimento balanceado, hasta el procesamiento del producto cárnico y su comercialización.

Desde hace más de 30 años, sus operaciones y actividad porcícola se desarrolla en estricto apego a la ley, promoviendo una cultura fincada en innovación y mejora continua.

Cumpliendo las normas oficiales. Actualmente, se encuentra en un proceso de transición hacia el cumplimiento de la nueva NOM 001-SEMARNAT-2021, la cual entró en vigor el pasado 3 de abril de 2023. Trabajan de manera coordinada con las autoridades y especialistas en la materia para emplear las mejores prácticas ambientales y la tecnología necesaria para priorizar la conservación de los acuíferos.

Con respecto a las granjas y los olores, reitera que el principal causante del olor de una granja es el gas metano producido por el excremento de los cerdos; actualmente todas las granjas cuentan con biodigestores que permiten capturar este gas, evitar olores, además permite la generación de energías limpias por medio de un motor generador.

Desde su creación asumió el compromiso ético, profesional y personal ante miles de mujeres y hombres que trabajan en la empresa porcícola.

El resultado del trabajo integral y ambiental ha permitido que en Yucatán Kekén cuente con 72 granjas de producción, donde cuentan con un seguimiento veterinario personalizado, estrictos controles sanitarios, infraestructura especializada y personal capacitado bajo las prácticas certificadas de bienestar animal a nivel internacional.

De suma importancia con su modelo de aparcería, incorporan grupos de campesinos e inversionistas particulares en la dinámica productiva, trabajando siempre apegados y actualizados con estándares y la normatividad vigente, lo que propicia una sinergia económica generadora de empleos y desarrollo en las comunidades.

Las buenas prácticas y estrictos procesos en la salud de los cerdos son parte fundamental de nuestra cultura de bienestar animal. Para garantizar este importante eslabón a la altura de los estándares internacionales, nuestra organización se ha especializado y certificado en el rubro de Bienestar Animal, lo que nos permite robustecer aún más nuestras prácticas de producción y cuidado animal. Aseguran especialistas de porcicultura de Kekén; empresa que ante todo privilegia la transparencia, credibilidad y la calidad del medio ambiente con una empresa de sustentabilidad en la calidad de vida.

Categorías
Tendencia

realme lanza el C55 en México: el smartphone líder del segmento

realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento en el mundo y en latinoamérica, acaba de lanzar  el realme C55 en México.Este dispositivo llega como líder del segmento con cuatro características premium que elevan la experiencia de usuario  y lo hacen destacar entre la competencia. Cuenta con una cámara de 64 MP, carga rápida SUPERVOOC de 33W y hasta 256GB de almacenamiento con un estilo moderno y único inspirado por la lluvia solar.

Cámara con sensor insignia

El realme C55 es el primer producto que ofrece estas mejoras, rompiendo la barrera del precio al ofrecer la única cámara de 64 MP con sensor insignia de su segmento. Además, cuenta con la tecnología de imagen ProLight, que mejora eficazmente la resolución y optimiza significativamente la capacidad de supresión de brillos, conservando más detalles en condiciones de poca luz. También cuenta con una cámara selfie de 8MP y una lente B&N de 2MP.

El C55 es el primer producto de la serie C en incorporar un sensor insignia OV64B con tamaño de píxel de 0,7μm y formato óptico de 1/2″, el mismo sensor utilizado en el realme GT Master Edition. En comparación con su predecesor C35, el C55 presenta un aumento del 54% en el tamaño del sensor y una mejora del 53,8% en claridad y resolución. Además, cuenta con innovadores modos de imagen y filtros para una mejor experiencia con la cámara.

Más memoria y mejor rendimiento para almacenar tus momentos

El almacenamiento también es un aspecto fundamental del realme C55, viene con hasta 16GB de RAM dinámica y 256 GB de ROM, que es ahora el mayor almacenamiento del segmento, y soporta hasta 1TB de expansión de memoria para una experiencia de usuario duradera. Además, con la avanzada tecnología DRE, el realme C55 expande hasta 8GB de RAM para conseguir una experiencia similar a 16GB, ofreciendo a los usuarios una experiencia fluida y mucho más suave

La primera Mini Cápsula de Android

Para aquellos que buscan un diseño innovador y elegante, el realme C55 presenta la primera Mini Cápsula de Android, que puede adaptarse inteligentemente a la pantalla y puede envolverse alrededor del recorte perforado de la cámara,Puede mostrar varios colores de su luz dinámica en tres estados de la batería: completamente cargada, cargando y batería baja en verde, azul y rojo respectivamente. De esta manera los usuarios pueden experimentar más tarde dos escenarios funcionales de uso de datos y estadísticas de pasos que requieren OTA para ser realizados. Con esta función, los usuarios pueden recibir notificaciones para una mayor comodidad diaria.

Carga verdaderamente rápida

En cuanto a la carga, el realme C55 ofrece la carga SUPERVOOC de 33W, convirtiéndola en la más rápida del segmento, porque el teléfono estará totalmente cargado en tan sólo 63 minutos.En comparación con su predecesor, el C55 aumenta considerablemente la velocidad de carga en un 100% gracias a su batería de 5000 mAh, ofreciendo una experiencia de carga sin preocupaciones.

Diseño magistral

Por si fuera poco, el realme C55 esta miagistralmente elaborado con diseño inspirado en elementos naturales como los rayos del sol, se encuentra disponible en dos colores:dorado y negro.

Tiene una pantalla completa de 6,72 pulgadas con resolución FHD+ y una frecuencia de refresco de 90 Hz, lo que se traduce en una experiencia visual más cómoda. Con una perforación situada en el centro que se funde a la perfección con el cuerpo del teléfono, C55 crea un mejor aspecto y sensación de pantalla completa.

El C55 incorpora el chipset Helio G88 para un mejor desempeño. Asimismo, el C55 viene con realme UI 4.0 basado en Android 13 fuera de la caja, sensor rápido de huellas dactilares lateral, NFC multifuncional con 360 ° deslizamiento libre, proporcionando a los fans una experiencia de uso a largo plazo y una calidad fiable.

Disponibilidad y precio

  • El precio del realme C55 será de $6,499 pesos y estará disponible a través de Telcel, Sears y Coppel.

También podrán adquirirlo en otras modalidades de pago a través de Telcel:

  • Amigo Kit por un precio de $6,499 pesos.
  • Amigo Paguitos, con cómodos pagos semanales.
  • Pospago con el Plan Telcel Plus 4, con un pago inicial de $3,959 pesos o 24 pagos mensuales de $107.22 pesos.

Si estás buscando un smartphone con características premium que eleve tu experiencia de usuario, el realme C55 es el dispositivo ideal. ¡No esperes más para obtenerlo y se un campeón de la mano de realme y la serie C!

Categorías
Eventos Gastronomía Internacional Nacional Restauración

Se anuncia un elenco de chefs y restaurantes estrella para la primera edición de Vivid Sydney Food

/COMUNICAE/ El nuevo pilar de Vivid Sydney, Vivid Food, ha preparado un ardiente programa para su año inaugural. Grandes chefs internacionales y superestrellas locales, combinados con emblemáticos establecimientos gastronómicos y experiencias gastronómicas pop-up, ofrecerán todos los ingredientes para hacer de Vivid Food un festín para todos los sentidos
Uno de los elementos más importantes del programa Vivid Food es la residencia de dos semanas del chef neoyorquino Daniel Humm en Aria, de Matt Moran. Humm, que no necesita presentación ante los gourmets de todo el mundo, es el chef y propietario del Eleven Madison Park, galardonado con tres estrellas Michelin. Humm saltó a los titulares cuando cambió todo el menú del que fuera número uno de los 50 mejores restaurantes del mundo por una oferta basada en plantas. Del 6 al 17 de junio traerá a su equipo y a su visionario enfoque de la cocina a uno de los restaurantes más célebres de Sídney con motivo de Vivid Residence.

Vivid Chef Series acogerá a más de los chefs más interesantes del mundo, que unirán sus fuerzas a las de algunos de los mejores restaurantes de Sídney, como Kiln, Fred’s y Yellow, para crear menús exclusivos y nunca antes probados. Entre las colaboraciones figuran el galardonado chef Jeremy Fox, de Los Ángeles, el chef Rishi Naleendra, de Singapur, galardonado con dos estrellas Michelin, y Mmabatho Molefe, de Ciudad del Cabo, uno de los pioneros de la hostelería del World’s 50 Best Restaurants 50 Next en 2022.

En Vivid Fire Kitchen serán protagonistas maestros de la parrilla y héroes de la barbacoa de renombre mundial, como Lennox Hastie, de Firedoor; Jess Pryles, maestro de la parrilla de Texas nacido en Australia y estrella de la televisión; Pip Sumbak, de Byron Bay; Dave Pynt, del restaurante Burnt Ends de Singapur, galardonado con una estrella Michelin, y muchos más que cocinarán en The Cutaway, en Barangaroo. Además de las demostraciones culinarias, Vivid Fire Kitchen ofrece a los asistentes al festival la oportunidad única de degustar platos de una cuidada selección de los conceptos gastronómicos más candentes de Sídney, que ofrecen algo para todos los gustos, desde restaurantes informales hasta restaurantes de renombre.

Vivid Residence, Vivid Chef Series y Vivid Fire Kitchen refuerzan un programa Vivid Food ya de por sí impresionante, que incluye Chefs on the Harbour, Vivid Rooftop Experience en Aster Bar y, tras su éxito en 2022, la Vivid Sydney Dinner en Ivy Ballroom, además de muchos otros, todos ellos con un guiño al tema del festival, Vivid Sydney, Naturally.

El ministro de Trabajo y Turismo, John Graham, afirmó que la incorporación de Vivid Food aportará aún más beneficios económicos a la economía de los visitantes de Nueva Gales del Sur y pondrá de relieve el sector de la restauración y la hostelería de Sídney.

«Se trata de una celebración de la cultura gastronómica de Nueva Gales del Sur. Si los turistas no vienen a Nueva Gales del Sur por nuestra comida, deberían hacerlo», afirmó Graham.

«Nuestros ingredientes frescos, nuestros expertos chefs y nuestra sociedad multicultural hacen de nuestro estado un sueño para los amantes de la gastronomía. Es hora de que se corra la voz, y Vivid Food hará exactamente eso».

Gill Minervini, Directora del Festival Vivid Sydney, declaró que el lanzamiento de Vivid Food forma parte integral de la evolución del festival y celebra una definición ampliada de las industrias creativas en 2023.

«Ser reconocido como uno de los mejores chefs o restaurantes del mundo requiere una habilidad, un talento y una creatividad inmensos. Estamos encantados con el cartel que hemos creado para el primer programa Vivid Food: los chefs son algunos de los maestros más creativos del ámbito culinario y amplían el foco creativo de Luz, Música e Ideas».

«Vivid Food brindará a los asistentes al festival la oportunidad de experimentar platos exclusivos y nunca antes probados de algunos de los mejores talentos culinarios del mundo, con puntos de entrada para todos, desde comida callejera sana hasta experiencias gastronómicas de alto nivel».

Vivid Residence, Vivid Chef Series y Vivid Fire Kitchen, que forman parte de Vivid Food, están producidos por IMG, la empresa de eventos mundiales responsable de Gourmet Escape, Taste Festivals, The Big Feastival, New York Fashion Week: The Shows y las ferias de arte Frieze.

Stephanie Calape, Directora General de Eventos Culinarios de IMG, declaró que Vivid Food iba a ofrecer eventos gastronómicos de categoría mundial que establecerán un nuevo listón para los eventos gastronómicos organizados en Australia.
«Estamos encantados de asociarnos con Vivid Sydney para ayudar a lanzar esta experiencia culinaria única en su género como parte del nuevo pilar del festival, Vivid Food.

«Vivid Sydney es una increíble celebración de la creatividad, la innovación y la tecnología, que gusta a visitantes de Australia y de todo el mundo. Estamos deseando reflejar esto a través de una ecléctica y deliciosa oferta de comida y bebida con los mejores chefs y experiencias que muestren la escena culinaria de primera clase de Sídney y ayuden a impulsar la economía de los visitantes a través del turismo.»

Las entradas para Vivid Residence y Vivid Chef Series se pondrán a la venta el 28 de abril en vividsydney.com. Los eventos de Vivid Fire Kitchen, que se celebran en The Cutaway, en Barangaroo, son gratuitos. La comida y la bebida pueden adquirirse in situ.

Vivid Sydney se celebrará del viernes 26 de mayo al sábado 17 de junio de 2023.
Para más información y entradas, visitar vividsydney.com.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Finanzas Webinars

CEO y fundadora de Tala Mobile, con AMFE, inauguran el primer «Foro de Inclusión Financiera Digital» anual

/COMUNICAE/ Acompañados por expertos de la industria y autoridades de la CONDUSEF dialogaron sobre las medidas para equilibrar el acceso digital y la protección de los usuarios de microcréditos. Tala anuncia colaboración con la CONDUSEF para apoyar campaña de educación financiera. Los miembros del panel afirman que el acceso a herramientas financieras digitales, transparentes y ágiles no debe ser exclusiva de las clases medias y altas
Tala Mobile inicia su primer «Foro de Inclusión Financiera Digital» en México. El evento denominado «Foro de Inclusión Financiera Digital: Nuevos modelos y el balance entre acceso y protección», fue organizado por Tala Mobile, una compañía global de microcrédito digital, junto con la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE).  Se contó con la presencia de Shivani Siroya, fundadora y CEO de Tala, estuvo en México para el inicio del evento. 

La fundadora de Tala estuvo acompañada por David Lask, director general de Tala México, Enrique Bojórquez, presidente de AMFE así como Christine Chang Global VP de Tribal Financial. Como invitado especial se contó con la participación de Wilfrido Perea, director general de Educación Financiera de la CONDUSEF.

Shivani Siroya, fundadora y CEO de Tala anunció los compromisos de la empresa para aumentar el acceso financiero a los segmentos más vulnerables:

Tala Mobile trabajará activamente con la CONDUSEF para promover campañas de educación financiera a través de diferentes medios de comunicación como: Radio, TV, anuncios y podcasts de Youtube, entregando mensajes que puedan ayudar a los mexicanos a lograr la estabilidad financiera, una cultura de atención a la vez que se impulsa la prevención del fraude
 
Tala Mobile seguirá desarrollando tecnología innovadora para construir servicios financieros más accesibles para la población en México, y apoyará a la evolución del ecosistema de microfinanzas
 
Tala Mobile se compromete a realizar anualmente Foros de Inclusión Financiera junto con AMFE y otros actores clave en los sectores público y privado
«La experiencia de Tala en 4 países emergentes muestra que la educación financiera junto con el acceso digital son clave para proteger a las poblaciones más vulnerables del estrés y el abuso», dijo Siroya. «Nuestro estudio de impacto global reveló que el 76% de los prestatarios encuestados informaron una mejora en su calidad de vida general debido a Tala, y 1 de cada 5 dijo que ha mejorado significativamente. El 80% reportó una mejor capacidad para enfrentar emergencias financieras, el 77% reportó una mejor gestión financiera y el 63% reportó una disminución del estrés financiero», agregó. 

«El acceso a finanzas digitales transparentes, ágiles y de fácil acceso es un derecho de todos, no solo de las clases media y alta» dijo Lask, y agregó que para Tala Mobile la educación financiera es un derecho humano fundamental y que las finanzas digitales son una palanca para promover el desarrollo económico y social del país.

En este sentido, Tala Mobile desarrolla una serie de herramientas y recursos educativos en línea para ayudar a sus clientes a comprender mejor los productos y servicios financieros, así como a planificar y administrar sus finanzas de manera efectiva. Su programa Taloneando se centra en apoyar a Nenis, que ha obtenido más de 150,000 impresiones. Además de esto, Tala Mobile realiza  podcasts y contenidos en YouTube que están disponibles de forma gratuita para el público en general.

Por su parte, el Dr. Perea destacó la importancia de incluir la educación financiera como parte de la Educación para la Vida, que, a partir de la reforma a la Ley Federal de Educación en 2019, la CONDUSEF y la SEP trabajan para incluir  la educación financiera a partir del nivel básico y, junto con las universidades en ese nivel. En este orden de idea, afirmó que los programas innovadores en línea que están siendo pilotados por la CONDUSEF para adolescentes y adultos jóvenes han superado las expectativas en términos de participación y compromiso.

Tala está trabajando estrechamente con autoridades como la CONDUSEF, así como con organizaciones de la industria como AMFE y Prodesarrollo, para fomentar las mejores prácticas para microcréditos digitales. «La experiencia en otros mercados ha demostrado que la colaboración público-privada es fundamental para promover una cultura financiera más responsable y sostenible», dijo Lask.

Enrique Bojórquez de AMFE destacó la importancia de la colaboración entre los miembros de la industria, incluidas las instituciones financieras, los reguladores, las organizaciones de la sociedad civil y los consumidores bien informados. Carlos Provencio, de AMFE apuntó que la pasión con que Tala y su fundadora realizan su actividad en beneficio de la población desatendida refleja los principios y el arrojo con que, un grupo de empresarios, fundara la AMFE en 1994 y transitar con éxito en los años difíciles que siguieron, otorgando crédito especializado  y segmentado a grupos de consumidores no atendidos, por los jugadores tradicionales. «La AMFE se lanzó casi en 1994 en una coyuntura crítica centrada en servicios financieros especializados y segmentados no cubiertos por los jugadores tradicionales. Hoy, en esta coyuntura, hay el compromiso de generar conciencia sobre servicio digital especializado para los sectores desatendidos de la población».

Como gesto final y símbolo de compromiso con la inclusión financiera digital para todos, Siroya, Lask y miembros del panel, culminaron la ceremonia con una donación a un grupo de mujeres artesanas que viajaron desde Oaxaca para recibir la donación. La Casa de las Artesanías Tuxtepec agrupa a 500 artesanos y artesanas para formalizar y eficientar su producción y comercialización.  Los fondos se utilizarán para continuar digitalizando y tecnificando sus negocios.

Al concluir el evento, Siroya, declaró irse de México, «y del primer Foro de Inclusión Financiera Digital, con renovado optimismo respecto a la voluntad y el compromiso de organizaciones de la industria y autoridades para promover y monitorear una mayor inclusión financiera digital para las personas que más lo necesitan y lo merecen». 

Tala.co   talamobile.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Adán Augusto López Hernández garantiza mejoras en el sector petrolero y agropecuario

 

 

 

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha llevado una extensa gira por el país, atendiendo las necesidades de la población mexicana. Su agenda de trabajo revela que el presidente López Obrador le ha conferido cada vez más temas de prioridad para el gobierno federal. El pasado 14 de abril, el titular de la SEGOB estuvo en Veracruz, estado que destaca por su extensa producción petrolera.

 

En dicha entidad, Adán Augusto hizo compromisos para mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos. En reunión de trabajo con las secciones sindicales petroleras 10 y 11, el tabasqueño hizo hincapié en la importancia de los trabajadores del petróleo para el desarrollo económico nacional. Lo mismo con el sector agropecuario, con quienes se reunió también para garantizar el apoyo del gobierno a los productores del campo de todo el país.