Categorías
CDMX Portada

Se acerca el Festival de Catrinas y Catrines en la CDMX

México es un país donde se celebra la muerte como a una vieja amiga. Es por ello que durante los meses de octubre y noviembre las conmemoraciones para los que ya no están con nosotros se encuentran llenas fiestas y celebraciones. Como parte de los festejos se llevará a cabo el Festival de Catrinas y Catrines en la CDMX.

El evento tendrá lugar en el Museo Casa del Risco que se encuentra en el Barrio de San Ángel; iniciará el 29 de octubre y concluirá el 30, sin embargo, no será la única celebración en el recinto, pues del 20 de octubre al 20 de noviembre se podrá disfrutar de la mega ofrenda en homenaje a uno de los iconos de la música mexicana, José Alfredo Jiménez.

El museo contará con una muestra artesanal que estará presente en el evento, como: ropa; joyería; dulces típicos; calaveritas de azúcar, de chocolate y amaranto; muñecas lele pintadas de catrina; y, a la famosa catrina y catrín hechos de diversos materiales y puestos a la venta.

La entrada al festival es completamente gratis y el horario es de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Así mismo, se recomienda visitar la Plaza San Jacinto que se encuentra frente el museo, ya que también tiene muchas actividades en torno al día de muertos y es parte de las celebraciones de San Ángel.

Categorías
CDMX Portada

Se acerca el Festival de Catrinas y Catrines en la CDMX

México es un país donde se celebra la muerte como a una vieja amiga. Es por ello que durante los meses de octubre y noviembre las conmemoraciones para los que ya no están con nosotros se encuentran llenas fiestas y celebraciones. Como parte de los festejos se llevará a cabo el Festival de Catrinas y Catrines en la CDMX.

El evento tendrá lugar en el Museo Casa del Risco que se encuentra en el Barrio de San Ángel; iniciará el 29 de octubre y concluirá el 30, sin embargo, no será la única celebración en el recinto, pues del 20 de octubre al 20 de noviembre se podrá disfrutar de la mega ofrenda en homenaje a uno de los iconos de la música mexicana, José Alfredo Jiménez.

El museo contará con una muestra artesanal que estará presente en el evento, como: ropa; joyería; dulces típicos; calaveritas de azúcar, de chocolate y amaranto; muñecas lele pintadas de catrina; y, a la famosa catrina y catrín hechos de diversos materiales y puestos a la venta.

La entrada al festival es completamente gratis y el horario es de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Así mismo, se recomienda visitar la Plaza San Jacinto que se encuentra frente el museo, ya que también tiene muchas actividades en torno al día de muertos y es parte de las celebraciones de San Ángel.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a dos exfuncionarios por colapso de Metro Línea 12

Un juez logró la vinculación a proceso de dos exfuncionarios por del Gobierno de la Ciudad de México por el colapso de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que dejó un total de 26 personas muertas el pasado 3 de mayo de 2021.

Se trata de Guillermo “N”, exdirector responsable de obra de construcción y de Héctor “N” subdirector de la obra civil, los cuales fueron están señalados de los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño en propiedad.

Es de destacar que los dos exfuncionarios vinculados a proceso podrán seguir su proceso en libertad, no obstante, tienen prohibido salir del país, así como acercarse a las familias de las víctimas.

El juez de control fijo a su vez un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.

Hasta el momento suman 10 las personas vinculadas a proceso por el colapso del Metro Línea 12 que dejó el saldo de 26 personas sin vida y decenas de lesionados.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a los atacantes de Alfredo Adame

Después de la detención de los dos hombres acusados de agredir físicamente al actor Alfredo Adame, afuera de su vivienda en la alcaldía Tlalpan, ambos fueron vinculados a proceso.

El periodista Carlos Jiménez, informó que los sujetos identificados como Sergio Garnica “N”, de 45 años de edad y Ángel Vilchis “N”, de 26, quienes fueron denunciados por la agresión en contra del ex conductor de televisión, ya fueron vinculados a proceso.

También compartió mediante redes sociales el periodista, que buscarán reclasificar los cargos contra los agresores a lesiones en pandilla.

Cabe recordar que hace unos días el actor Alfredo Adame informó que fue víctima de una agresión afuera de su domicilio ubicado en la alcaldía Tlalpan, luego de que supuestamente intentó ayudar a una mujer víctima de un ataque armado.

Aunque, por el contrario, los dos hombres detenidos señalaron que, tras la balacera, ellos solicitaron ayuda para las víctimas, quienes al parecer eran sus familiares.

En ese momento se acercó el actor, quien, en lugar de apoyarlos, comenzó a grabar con su teléfono celular a los baleados, lo que causó la molestia de sus familiares y denotó la agresión.

Categorías
CDMX Portada

Paran una hora la Línea 7 del Metro por un objeto metálico en vías

La mañana de este lunes el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que se realizarían un corte de corriente a la Línea 7, debido a un objeto metálico que interfería en las vías; el servicio paró durante una hora aproximadamente.

Las estaciones que resultaron con mayores afectaciones fueron San Joaquín, Polanco, Auditorio y Constituyentes, por lo que detuvieron el servicio. Por otra parte, se brindó servicio provisional desde la estación El Rosario a Tacuba.

El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que personal técnico del Metro CDMX, labora en vías de la línea 7 en el retiro de un objeto metálico que se incrustó en zona de vías.

Una hora después, mediante redes sociales el Metro de la CDMX informó que se normalizaba el servicio en las estaciones de la Línea 7, por lo tanto, el avance de los trenes sería continuo.

Categorías
CDMX Portada

Paran una hora la Línea 7 del Metro por un objeto metálico en vías

La mañana de este lunes el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que se realizarían un corte de corriente a la Línea 7, debido a un objeto metálico que interfería en las vías; el servicio paró durante una hora aproximadamente.

Las estaciones que resultaron con mayores afectaciones fueron San Joaquín, Polanco, Auditorio y Constituyentes, por lo que detuvieron el servicio. Por otra parte, se brindó servicio provisional desde la estación El Rosario a Tacuba.

El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que personal técnico del Metro CDMX, labora en vías de la línea 7 en el retiro de un objeto metálico que se incrustó en zona de vías.

Una hora después, mediante redes sociales el Metro de la CDMX informó que se normalizaba el servicio en las estaciones de la Línea 7, por lo tanto, el avance de los trenes sería continuo.

Categorías
Nacional Portada

Periodistas y activista denuncian espionaje con Pegasus en el sexenio de AMLO

Pese a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se comprometió a dejar de usar el controvertido software espía Pegasus, dos periodistas y un activista de derechos humanos en México denunciaron que sus teléfonos fueron infectados con dicho malware.

Los investigadores del Citizen Lab, analizaron los teléfonos de Raymundo Ramos, defensor de derechos humanos, y de los periodistas Ricardo Raphael y Daniel Moreno, director de Animal Político, y detectaron que sus dispositivos fueron infectados entre 2019 y 2021 con Pegasus, el cual pertenece a la empresa israelí de software espía NSO Group.

En conferencia de prensa, manifestaron que sus celulares fueron intervenidos por una versión mejorada del software “Pegasus” por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y adelantaron que presentarán una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Una investigación conjunta de medios y colectivos como el Citizen Lab en Toronto confirmaron la vulneración en datos personales y en celulares.

Según Animal Político y Proceso, el espionaje se realizó con una versión más agresiva de Pegasus, donde la víctima recibe una liga con el llamado “malware” y ya no es necesario que siquiera dé click para que esté infectado.

Sus hallazgos fueron publicados en un informe del grupo mexicano de defensa de los derechos digitales R3D, que señaló que las tres víctimas documentaron presuntos abusos de los derechos humanos de parte de las fuerzas armadas.

De acuerdo con el colectivo que publica las denuncias, la compañía israelí NSO sólo vende este servicio a gobiernos, y tras la filtración masiva de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional la semana pasada, fue posible ligar a la Sedena a través de contratos con compañías autorizadas a comercializar el Pegasus en México.

Categorías
Política Portada Principal

Adelanta Ricardo Monreal que se afina nuevo dictamen para ampliar presencia de FA en tareas de seguridad

Asegura que la nueva redacción incluiría que los secretarios de Estado encargados del ramo presenten informes semestrales y comparezcan para dar cuenta de temas específicos

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que intenta construir la mayoría calificada para aprobar la reforma constitucional, que amplía hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Ricardo Monreal adelantó que, por la tarde de este lunes, en la reunión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, se presentará un proyecto que modifica la minuta que envió la Cámara de Diputados.

En entrevista, dijo que todavía se trabajan los últimos detalles de la propuesta y que no se ha logrado por completo el consenso, pero “nos movimos” de la posición original y ahora se intenta modificar el Artículo Quinto Transitorio, para atender los planteamientos de los Grupos Parlamentarios.

Casi todas estas propuestas, acotó el legislador, se han atendido, salvo algunas que no pueden transitar, como la que propone presentar una nueva iniciativa y un nuevo proceso legislativo; “esa no sería posible”.

En cambio, destacó el senador, en esta nueva redacción, que aún no es definitiva, se aceptaron los planteamientos para que los titulares de Defensa Nacional, Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana e, incluso, de Gobernación, presenten informes semestrales y comparezcan para dar cuenta de temas específicos sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.

Además, dijo, se admitió incluir la evaluación del desempeño del Ejército y de la Marina en estas funciones, así como su capacitación y la revisión permanente de su actuación.

“Es decir, lo que en teoría constitucional llamamos controles parlamentarios o facultades de control parlamentario, del Legislativo sobre las Fuerzas Armadas, que no las hay hasta este momento”, salvo en la Guardia Nacional, con la facultad exclusiva del Senado para revisar su informe y aprobarlo.

Ricardo Monreal agregó que las comparecencias de los funcionarios que se plantean se podrían desahogar ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional y ante el Pleno; es decir, que no sería un ejercicio reducido sólo a la Comisión Bicameral.

Adicionalmente, dijo, se busca una fórmula para que la disposición en materia presupuestal aplique hasta 2024, con la corresponsabilidad entre el Ejecutivo federal y los gobernadores estatales.

Se trata, subrayó el senador, de no cargarle todo al Ejecutivo Federal, sino que sea un ejercicio de corresponsabilidad presupuestaria.

–¿Esta propuesta ya tiene el visto bueno de Gobernación?, se le preguntó al presidente de la Junta de Coordinación Política.

— “La voy a comentar con las propias Fuerzas Armadas y con el secretario de Gobernación, con el Gobierno, porque finalmente es un ejercicio de colaboración de poderes”, respondió.Sin embargo, el líder de Morena en el Senado de la República aclaró que todavía intenta construir la mayoría calificada que se requiere para aprobar este proyecto, pues hasta el momento “no la tengo, porque el PAN ayer se levantó, dado que ellos plantean una nueva iniciativa”.

Y Movimiento Ciudadano, PRI y PRD plantean que se presenten informes y estudios, y que comparezcan los funcionarios antes de 2024, para que en ese año se rediscuta el proyecto, de acuerdo con los informes presentados, pero “¿por qué tendríamos que aceptar ponerle más trabas antes del 24 y volverlo a discutir el 24? No tendría ningún sentido”.

Por la mañana, durante una entrevista radiofónica, el senador adelantó que el martes, 4 de octubre, el Pleno del Senado llevará a cabo dos sesiones, una para hacer la declaratoria de primera lectura del dictamen, y otra en la que se le dé segunda lectura, votación y discusión, a fin de cuidar las disposiciones reglamentarias.

Categorías
Nacional Portada

Monreal presentará nueva propuesta para ampliar presencia de Fuerzas Armadas

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció que la aprobación del dictamen para ampliar la presencia de la Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 no será por consenso.

En entrevista, explicó que debido a que el grupo mayoritario “se movió” de su posición original para modificar el dictamen de la Cámara de Diputados, ya hay un documento que se pondrá a consideración de los legisladores de las Comisiones unidas que se reunirán esta tarde.

De este modo las modificaciones al artículo 5º transitorio contemplan controles parlamentarios que establecen informes semestrales, comparecencias tanto del secretario de la Defensa, el secretario de Marina, el secretario de Seguridad Pública e incluso del secretario de Gobernación; para temas específicos de la presencia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.

Pero además también, admitimos, dijo, la evaluación y el desempeño a la labor de las fuerzas permanentes de seguridad pública, y la presencia de capacitación y revisión permanente de su actuación.

“Es decir, lo que en teoría constitucional llamamos controles parlamentarios o facultades de control parlamentario, del Legislativo sobre las Fuerzas Armadas, que no lo hay hasta este momento; salvo en la Guardia Nacional, que es facultad exclusiva revisar el informe y aprobarlo, y la estrategia de seguridad pública, que son facultades exclusivas del Senado mexicano”, agregó.

Monreal Ávila reveló que en el transcurso de las próximas horas la minuta corregida y modificada en el 5º transitorio, la va a presentar a los representantes de las Fuerzas Armadas y al secretario de Gobernación.

“Porque yo soy muy transparente y porque finalmente es un ejercicio de colaboración de poderes”, afirmó.

El zacatecano reveló que en las próximas horas seguirá dialogando con todas las fuerzas políticas porque intenta construir la mayoría calificada.

“No la tengo, porque el PAN ayer se levantó, dado que ellos plantean una nueva iniciativa. Y los demás partidos, como MC o PRI o PRD, planteaban la otra parte de la disposición suspensiva o de esperarse hasta el 2024 después de los informes”, indicó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política aclaró que “técnica y legislativamente se trata de un nuevo dictamen, que, resulta “más atractivo” porque lo que “queremos es un equilibrio justo entre la sociedad civil, pero también las Fuerzas Armadas que cumplen una función y que en este momento es imposible sustituirlas y, no tenga facultad discrecional en su actuar”.

Al referirse a las comparecencias de los titulares de la Defensa Nacional, Marina, de Seguridad Pública y de Gobernación, que contempla el documento no será un ejercicio reducido sólo a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, sino que también las cámaras de Senadores y de Diputados podrán solicitar su presencia.

Se prevé, dijo, la creación de un fondo con vigencia a partir de 2024, dependiendo de la disposición presupuestal, que sería constituido con recursos de la Federación y de las entidades federativas, para el fortalecimiento, capacitación y adiestramiento de las policías estatales y municipales, es decir, “no cargarle todo al Ejecutivo Federal, sino que sea un ejercicio de corresponsabilidad presupuestaria”.

Categorías
Sin categoría

El arte del vidrio soplado de Venecia

Figuras decorativas, esculturas, piezas de todos los tamaños, infinidad de jarrones y demás artículos cobran vida a través del vidrio. Para entender la cultura italiana, es preciso conocer el arte del vidrio soplado, una actividad milenaria que sigue vigente en nuestros días.

Con muebles y obras de arte puedes embellecer distintos espacios del hogar o la oficina, sin embargo los artículos hechos con vidrio y colocados en áreas idóneas vuelven a ser tendencia por su manufactura y exquisitez.

El ICE – Agencia Italiana para el Comercio Exterior, organismo que promueve servicios, empresas y productos con alta calidad, presenta el programa “Made in Venice”, cuyo propósito es dar a conocer algunas de las mejores empresas de Venecia y Rovigo.

“El proyecto tiene como premisa difundir, admirar y adquirir piezas de gran valor artesanal. Los objetos perfectamente elaborados con vidrio soplado son sinónimo de sofisticación y elegancia. En esta plataforma pueden encontrar un mundo diverso de opciones para decorar y/o transformar sus hogares, oficinas o cualquier rincón”, comparte Giovanni Luca Atena, director del ICE- Agencia Italiana para el Comercio Exterior.

¿VIDRIO O CRISTAL?
El cristal y el vidrio no son iguales. El primero posee una estructura atómica regular, con formas definidas, mientras que el segundo es fabricado mediante la fusión de materias primas como el sílice, la sosa y la caliza.
Además, una de las múltiples bondades del vidrio es que se puede reciclar, es decir puede fundirse nuevamente y no pierde su calidad.

Jarrones, vasos, copas, botellas, tarros, figuras e infinidad de piezas decorativas se hacen con el vidrio soplado, no obstante según la hechura de estos objetos será su calidad. En Venecia, Italia existen los mejores talleres con artesanos que fabrican hermosos artículos con este material.

Por ejemplo en Venecia se encuentra la isla Murano, al noreste de Italia, reconocida mundialmente por la fabricación de vidrio. En dicho destino se fabrica el mejor vidrio soplado de Europa; artesanos de todas las edades han aprendido y transmitido de generación en generación la nada sencilla tarea de trabajar con este sofisticado material.

Actualmente, este destino es visitado por cientos de turistas que cada año viajan a este lugar para admirar su belleza, cultura y tradiciones, además de adquirir piezas valiosas hechas de vidrio.

“La madre de obra veneciana es única en el mundo. Los artesanos crean piezas hermosas. Es importante destacar que el vidrio soplado es amigable con el medio ambiente, pues es un material completamente reciclable lo que le da mayor valor y sentido. Los invitamos a descubrir increíbles obras bajo la manufactura “Made in Venecia”, desctaca Giovanni Luca Atena.

Para los amantes del interiorismo y de la decoración, embellecer los espacios con artículos elaborados con este material se ha vuelto tendencia, pues con éstos se cuentan y entrelazan historias.
Además de darle vida a un espacio, ya sea en la casa, restaurantes u oficinas, una pieza de vidrio soplado fascina a todos por sus detalles y características.

Te invitamos a conocer más en: italiaenmexico.com/made-in-venice