Categorías
ESTADOS Portada

Naucalpan: Policías usan gas pimienta para someter a joven en su auto

Policías municipales de Naucalpan en el Estado de México fueron captados mediante un video en el momento en que rocían a un joven para obligarlo a que bajara de su automóvil.

En el video que circuló en redes sociales, se puede escuchar como el joven pide ayuda mientras uno de los elementos policiacos está parado en la puerta del conductor.

Segundos después se puede observar cómo llega otro de los uniformados con el gas pimienta y ambos comienzan a rociar el gas pimienta por la ventana al joven y se alcanza a escuchar como tose.

Los elementos municipales comenzaron a reírse del joven y posterior a ello abren la puerta y a jalones se ve como intentan sacarlo del auto.

Por otra parte, las autoridades municipales emitieron un comunicado en el que dijeron que se abocaron a la atención inmediata del hecho, por lo que los elementos ya fueron ubicados, arrestados y se les ha impuesto una medida disciplinaria.

Indicaron que el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal ordenó retirarlos de sus funciones en tanto, se inició una investigación interna para documentar jurídicamente el actuar de los policías.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum aplaude la ampliación de presencia del Ejército en las calles

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, aplaudió que el Senado aprobara la ampliación de las Fuerzas Armadas en las calles y que lleven a cabo labores de seguridad hasta el 2028.

Esto, luego de que, con 87 votos a favor, incluidos sufragios de legisladores del PRI y del PRD, así como 40 en contra del PAN, MC y Grupo Plural, se aprobó la reforma constitucional.

En el texto se detalla que, conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esa participación deberá ser extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, de forma tal que las labores de apoyo que la Fuerza Armada preste a las instituciones de seguridad pública solo puedan realizarse en su auxilio o complemento, y se encuentren fundadas y motivadas.

Además, las Fuerzas Armadas permanente realizarán tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de esta Constitución.

Categorías
Alcaldías

Se les acabó su mina de oro a los que se robaban los autogenerados de los 39 mercados públicos de la Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

Con fecha 05 de octubre de 2022, se dio cumplimiento a la orden de recuperación de los sanitarios del mercado público número 4 Lagunilla-San Camilito.

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, aseguró que en el tema de recuperación de baños de los 39 Mercados Públicos con los que cuenta la demarcación se hace lo jurídica y socialmente correcto.

En el marco de la toma ilegal de los baños del mercado público número 4 Lagunilla-San Camilito localizado en la Plaza de Garibaldi, por un grupo de supuestos comerciantes que manifestaron su afinidad al partido MORENA, la Alcaldesa Sandra Cuevas declaró que ahora se está combatiendo la corrupción y los privilegios pero que quede claro “no se permitirán chantajes” de ningún tipo porque se busca proteger a los verdaderos comerciantes y usuarios de los mercados públicos.

Indicó que en solo un año de gobierno se ha hecho lo que no se hizo en muchas administraciones que le antecedieron a favor de los mercados por lo que “hoy ya no se roban el dinero, ya no se ven beneficiadas unas cuantas familias. Hoy se benefician miles y miles de personas, tanto locatarios como visitantes”.

Aseguró que en la Alcaldía Cuauhtémoc seguiremos transparentando el manejo de los recursos y acabando con la corrupción porque “se les acabó su minita de oro, a mí no me chantajean. Respeto las manifestaciones sin embargo primero están los miles de locatarios y los 39 mercados de Cuauhtémoc que hoy son ejemplo de cómo se debe gobernar en la Ciudad de México”.

Destacó que con el Programa que rescata nuestros centros de abasto, denominado “Apapachando a los Mercados” se han intervenido 32 mercados de 39 donde se incluye el cambio de sanitarios, de fachadas, de cocinas, internet gratuito, consultorios médicos, arreglo de techumbres entre otras cosas.

Se ejercerán las facultades que la ley le otorga a la Alcaldía Cuauhtémoc para hacer prevalecer firmemente el Estado de Derecho y se continuará con la recuperación de espacios públicos que le pertenecen a los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum inicia gira en alcaldías para dar su Cuarto Informe

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que dio inicio su gira por las 16 alcaldías de la ciudad, con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno. La mandataria comenzó su recorrido, el 4 de octubre, en las demarcaciones Iztacalco y Venustiano Carranza.

Por medio de su cuenta de Twitter, Sheinbaum detalló que para este miércoles 05 de octubre, visitará Magdalena Contreras y Benito Juárez.

“Hoy comienzo mi recorrido por las 16 alcaldías, inicio en Iztacalco y   Venustiano Carranza, nos vemos por allá. Será un honor rendirles cuentas de estos casi cuatro años de gobierno”, tuiteó la jefa de Gobierno.

A su vez, en conferencia de prensa, explicó que en cada una de las alcaldías realizará un informe general sobre las acciones del gobierno capitalino; así como información de obras y programas sociales que se han implementado en cada demarcación donde se encuentre. Aclaró que el objetivo de esto es que los habitantes conozcan en qué se ha invertido el presupuesto.

“Son informes generales de lo que hemos hecho en el gobierno y vamos a destacar algunas obras y territorializar programas sociales. Es un ejercicio de rendición de cuentas, hacemos obras por ejemplo, que ya no nos da tiempo de informar”, comentó.

“La Secretaría de Obras, que hace senderos seguros, luego no tiene tiempo de inaugurar cada uno”, mencionó la mandataria capitalina.

La agenda de Sheinbaum continuará el jueves 06 de octubre en Cuauhtémoc y Gustavo A.Madero y el sábado 08 de octubre, Coyoacán y Tlalpan.

Por último añadió que a los eventos están invitados los alcaldes de cada una de las demarcaciones; sin embargo, dependerá de ellos asistir o no.

Categorías
Nacional Portada

Lilly Téllez llama a morenistas “hienas y corruptos”; así reaccionaron

Los senadores de Morena explotaron contra la legisladora del Acción Nacional, Lilly Téllez, luego de que los llamara “bola de corruptos, hienas”, lo que provocó una guerra de insultos, descalificaciones y acusaciones en el pleno del Senado.

La discusión sobre las modificaciones del artículo quinto transitorio de la Constitución para ampliar la permanencia del Ejército y la Marina en labores de seguridad pública subió de tono cuando Téllez tomó la palabra.

Durante su discurso, la senadora panista recordó que cuando se aprobó la creación de la Guardia Nacional tenía un origen civil, pero conforme avanzó el tiempo se volvió militar, lo que calificó como un fracaso.

“¡Son una bola de corruptos! Me acuerdo como juraron y perjuraron que la Guardia Nacional iba a ser de carácter civil”, dijo.

Entre las provocaciones, Téllez también se mostró “agresiva” contra el legislador Napoleón Gómez Urrutia, quien tuvo un intento fallido de hacerle una pregunta desde su escaño, pero ella no lo permitió:

“No le acepto nada al líder sindical. ¡Siéntese y cállese! No le acepto nada, usted don Napoleón Gómez Urrutia, sentadito y calladito”, gritó.

Sin embargo, el momento que enfureció a los morenistas fue cuando les dijo que no votaría como perros por huesos y croquetas, sino como “hienas”.

“Ustedes de Morena no van a votar como perros por huesos y croquetas, ustedes de Morena van a votar como hienas a la espera de las sobras apestosas que les aviente el presidente, que pudre todo lo que toca”, vociferó.

Pero los morenistas no se quedaron callados, como la legisladora Margarita Valdez quien le respondió que no eran “ni perros ni hienas”, además de exigir que se sacaran las declaraciones de Téllez de la orden del día.

Mientras que Lucía Trasviña encaró a la senadora y para evitar que la confrontación subiera aún más Citlali Hernández tuvo que intervenir.

Las cosas subieron más de tono, cuando la también senadora de Morena, Rocío Abreu, llegó al extremo de ejercer violencia de género contra la panista, al hablar sobre su vida sexual.

Categorías
Nacional Portada

Nuevo fiscal del caso Ayotzinapa es cercano al titular de Segob

Luego de la renuncia de Omar Gómez Trejo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), Rosendo Gómez Piedra fue designado como el nuevo encargado de dicha oficina adscrita la Fiscalía General de la República (FGR).

Gómez Piedra es un abogado cercano al actual secretario de gobernación, Adán Augusto López, en cuya administración como gobernador de Tabasco, fungió como presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría de Gobierno.

Funcionarios del gobierno confirmaron que Gómez Piedra, tomó posesión del cargo el pasado 1 de octubre.

El nuevo fiscal del caso Ayotzinapa ha ocupado cargos en el gobierno federal, entre ellos, como director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; también laboró en la Secretaría de Bienestar. Además en su natal Tabasco, fue consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), además de magistrado presidente del Tribunal Electoral de la entidad.

Cabe recordar que a finales de septiembre, el entonces fiscal Omar Gómez Trejo renunció a su cargo acusando que se actuó a sus espaldas y se solicitaron diversas órdenes de aprehensión, entre ellas, la del ex titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, casos que aún estaba integrando la unidad a su cargo.

En medio del tensiones por el caso Murillo, la FGR ordenó cancelar además 21 de las 83 órdenes de detención que un juez había concedido a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa contra presuntos implicados.

Las diferencias de criterio con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, llevaron a su renuncia.

Categorías
Nacional Portada

Secretario de Pedro Zenteno tiene a familiar con doble cargo y doble sueldo en el ISSSTE

Samuel González, secretario particular de Pedro Zenteno Santaella, director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tiene a uno de sus familiares ocupando dos cargos al mismo tiempo en el ISSSTE, informó este miércoles la periodista Lourdes Mendoza.

A través de su cuenta de Twitter, la columnista de El Financiero detalló que por estos dos cargos en la función pública, dicha persona cobra 166 mil pesos mensuales.

Se trata de Pavel Givert González Carreón, quien trabaja como Subdirector de Relaciones Internacionales en el ISSSTE, cargo por el que cobra:

  • Sueldo bruto mensual: 102,205.00 pesos
  • Saldo neto estimado: 71,032.48 pesos

Asimismo aparece como Director del SUPERISSSTE

  • Suelto bruto mensual: 136,745.00 pesos
  • Sueldo neto estimado: 95,037.77 pesos

“Otra más del ‘Comandante Z’”, añadió la periodista en su mensaje.

Poco después del primer tuit, la periodista indicó que la página de la Secretaría de la Función Pública “mágicamente ya le desaparecieron una de las chambas”.

Recordemos que fue Zenteno quien en Birmex se encargó de comprar todas las vacunas de la pandemia y medicamentos para el gobierno a sobreprecio.

Categorías
Nacional Portada

Molesta a AMLO que Zelensky sea considerado al Nobel de la Paz

El presidente Andrés Manuel López mostró su indignación por la propuesta del Parlamento Europeo a que su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, obtenga el Premio Nobel de la Paz este año.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que existen otras personas merecedoras al máximo galardón mundial de la paz y no uno de los presidentes de los países que participan en el conflicto bélico.

“Con todo respeto, el Parlamento Europeo proponiendo como candidato al Premio Nobel de la Paz al presidente de Ucrania. Independientemente si participamos a favor de uno o de otro. ¿Cómo uno de los actores en la guerra va a recibir el Nobel de la Paz?”, dijo López Obrador.

“¿Qué no hay otros que luchan por la paz? ¿Por qué no el papa Francisco? El mismo director de la ONU y deben haber muchos más. Ah, pero son esos organismos los que se han dedicado a cuestionarnos. La OEA, la misma ONU en Derechos Humanos… ¿Para qué invitamos a esos organismos si están cooptados por el conservadurismo mundial?”, sostuvo.

El pasado mes de septiembre, el canciller Marcelo Ebrard explicó en Naciones Unidas la propuesta de paz de López Obrador que consiste en conformar un comité para buscar el ceses al fuego entre Rusia y Ucrania, sin embargo, el asesor presidencial Myjailo Podolyak, lo consideró un plan que ayuda a ganar tiempo a Moscú.

En marzo de 2022, un grupo de políticos de varios países europeos pidió, mediante una carta abierta, el Nobel de la Paz para el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y para el pueblo ucraniano.Los firmantes de la carta abierta pidieron al Comité Nobel Noruego que reabriera el plazo de nominaciones para el premio de este año, que se cerró el 31 de enero, por los “eventos históricos sin precedentes”, en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Categorías
Nacional Portada

AMLO instruye a revelar todo sobre Pegasus: “No hay nada de que avergonzarse”

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a dar a conocer todo sobre el contrato del software “Pegasus” usado, presuntamente, por  la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para espiar a periodistas y defensores de derechos humanos.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que no hay nada oculto, nada malo y nada de qué avergonzarse y por convicciones, por principios, su gobierno no espía a nadie y “qué caso tiene espiarlos, si son previsibles”.

“Que se dé a conocer, pero no de haber nada oculto, nada malo, pero que se entregue, que se entregue todo.

“No hay nada de que avergonzarse. Estos hicieron un escándalo pensando que iban a socavar al gobierno, por eso es muy importante no robar, no mentir, no traicionar. Es muy importante la honestidad, es muy importante la autoridad moral, no se puede tiene autoridad política si no se tiene autoridad moral cómo enfrenta uno a una mafia de poder? Pues con autoridad moral”, sostuvo.

Durante la noche de este martes, la Sedena aseguró en un comunicado que no realiza actividades de inteligencia y mucho menos de espionaje de índole alguna en contra de sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros.

Categorías
CDMX Portada

Anuncia Xochimilco nueva tarifa del paseo en trajinera

  • 600 pesos por hora y por trajinera, el nuevo costo.
  • Supervisores vigilan el cumplimiento de tarifa para evitar irregularidades.

Xochimilco es un lugar lleno de historia y leyendas que se cuentan dentro de los 184 kilómetros de canales navegables que son recorridos por las más de mil embarcaciones que ofrecen el paseo en trajinera.

Desde el 1 de octubre, el costo del paseo en trajinera es de 600 pesos por hora por embarcación, con un cupo de hasta 18 personas.

Para evitar irregularidades, personal de la Dirección de Turismo realiza vigilancia y supervisión dentro del canal turístico.

Asimismo, se exhorta a los visitantes a realizar el reporte correspondiente en caso de detectar alguna anomalía en los módulos de información turística que se encuentran en las inmediaciones de los embarcarcaderos o bien en la Dirección de Turismo ubicada en Pino 36, barrio San Juan, Centro Histórico de Xochimilco.

En el recorrido, los visitantes pueden contratar los servicios de música de marimba, salterio, mariachis, norteños, tríos, entre otros, así como el servicio de fotografía instantánea y deleitarse con la variedad de antojitos mexicanos que se ofrecen.

Cabe mencionar que con la finalidad de salvaguardar la integridad de los paseantes, tanto de los paseantes la Alcaldía Xochimilco realiza la verificación anual de las trajineras que recorren los canales de los diez embarcaderos.