Categorías
Nacional

Reconocen a empresas por su ética y valores contra la corrupción

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a las empresas que destacan por sus buenas prácticas, con la entrega del Premio Ética y Valores de la Industria en su vigésima edición.

“Me da mucho gusto y orgullo poder ser testigo y unirme al reconocimiento que han recibido las empresas y organizaciones de este Premio Ética y Valores de la Industria 2022, una distinción que significa mucho más que una filosofía de trabajo.

“Significa una forma de actuar, de conducirse en todos los aspectos de la vida, una escala de valores, en la familia y el entorno en el que nos desarrollamos, una actitud permanente de honestidad que trasciende a partir de la filosofía de estas empresas. Y eso es algo que México necesita”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Durante la Reunión Anual de Industriales (RAI), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), convocó a todas las Cámaras, Asociaciones y Empresas Industriales confederadas a participar para ganar dicho premio, que reconoce los avances y madurez en los procesos de Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible.

A lo largo de 20 años, el Premio se ha destacado por promover una cultura de ética y valores entre las organizaciones confederadas asociadas, para que a través de la práctica de la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible mejore la competitividad de la industria en beneficio del bien común.

“El beneficio va más allá de quien recibe este reconocimiento, pues impacta positivamente en nuestra sociedad”, expresó Rodríguez Vallejo.

Las prácticas enfocadas en la ética y valores traen beneficios como la integración de la sostenibilidad en el Gobierno Corporativo, y contribuye a la institucionalización al dar orden a las empresas.

Las compañías que promueven esta cultura ética generan confianza entre los consumidores; mejora la relación de la empresa con su capital humano (contratación, retención y desarrollo); además, fortalece la imagen y reputación de las organizaciones y previene negocios ilícitos y combate a la corrupción.

Las categorías de participación fueron las siguientes: Cámaras, Asociaciones y Organismos Especiales, (organizaciones sin fines de lucro que están promoviendo la adopción de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa); Pequeñas y Medianas Empresas (de 1 hasta 250 colaboradores); y Grandes Empresas (con más de 250 colaboradores).

El Gobernador participó, además, en un conversatorio posterior a la conferencia sobre Innovación que dio Gerd Leonhard, Cofundador y CEO de SONIFIC como parte de las actividades de la RAI, que en esta edición 2022, se tiene como eje principal “Un futuro con sustentabilidad e inclusión: Innovación en la Industria Mexicana”.

Entre las ideas principales, el Mandatario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que, para innovar, hay que dar alternativas de solución que antes no habían sido pensadas.

Rodríguez Vallejo explicó que, se trata de pasar de la manufactura a la mentefactura, misma que se ha convertido en política pública en el Estado de Guanajuato.

En Guanajuato la ruta de la mentefactura involucró la creación de IDEA GTO en 2020; en junio de 2021 se creó el Valle de la Mentefactura; y se dio al ecosistema una herramienta para darle dinamismo y conectar todos los recursos: la Plataforma Valle de la Mentefactura, en diciembre 2021.

Al Gobernador, Diego Sinhue, le acompañó en este conversatorio, Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León y José Abugaber, Presidente de CONCAMIN.

Categorías
CDMX Portada

Curado de cempasúchil: Un infaltable de día de muertos en Xochimilco

  • Cada año, las pulquerías ofrecen esta bebida.
  • Pétalos recién cortados: el ingrediente principal.

Desde hace 17 años, Federico Olvera Olvera, prepara una singular bebida: curado de cempasúchil, el preferido por visitantes nacionales e internacionales que acuden a la pulquería Agave 69.

Dentro de su carta de curados especiales destacan los de temporada, entre ellos el de la tradicional flor de muerto, que por su color y aroma seducen hasta al paladar más exigente.

Don Federico asegura ser el precursor de esta bebida, mientras narra cómo surgió la idea: » Tomé las flores de una ofrenda, las lavé y empecé a picar, agregué a la licuadora azúcar, vainilla, canela, leche condensada y un toque especial, así nació el curado de flor de cempasúchil”.

El precio del litro de esta exótica bebida oscila entre los 90 pesos y es tanta su fama que en Agave 69 se llegan a vender casi mil litros durante la temporada de Día de Muertos.

Nuestro entrevistado comenta que además del sabor del llamado elíxir de los dioses, las pulquerías han logrado subsistir porque mantienen un ambiente y elementos únicos como: la salsa de molcajete, la botana, una rockola o música de norteños, el papel picado y el aserrín.

Por último, señala que su familia se dedica a la venta de pulque desde hace cuatro generaciones; ahora su hijo también forma parte de esta tradición.

“Mi abuelo, Otilio Olvera Roldán, llegó en 1920 a Xochimilco, donde trabajó como lava lozas en la entonces pulquería Tepechichilco que estaba entre 16 de Septiembre y Nuevo León. Años más tarde, en 1957, mis tíos fundaron La Hija de Tepechichilco y una de las emblemáticas que fue La Huichapan. Hace 10 años, fundé Agave 69”, finaliza Don Federico mientras nos ofrece la prueba de su deliciosa creación.

Categorías
Economía Portada

Pemex incrementa en 1T de 2022 contrataciones a Mipymes en un 120%

Las contrataciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes), durante el primer trimestre del 2022, sumaron 11 mil millones de pesos; 120% más que el año pasado, para el mismo periodo.

Según información brindada por la empresa productiva del Estado, para los primeros tres meses del 2021, las contrataciones a las Mipymes sumaron 5 mil millones, esto implicó que los contratos otorgados en igual periodo de este año sean superiores en 6 mil millones de pesos.

Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), alrededor de 99% de los negocios del país son micro, pequeñas y medianas empresas; además de que aportan cerca del 40% al Producto Interno Bruto (PIB).

De acuerdo con lo informado por Pemex, se está privilegiando la participación de estas empresas en su cadena de suministro mediante programas de desarrollo de proveedores, principalmente el de Autoevaluación de Competitividad Empresarial (ACE). Esta iniciativa mide los rubros y aspectos donde el proveedor tiene que fortalecer algunos de sus valores, tanto de capacitaciones como de apalancamiento financiero, para poder tener una compra directa con la petrolera, y por ende, dejar de ser subcontratista de algún proveedor que sí los tuviera.

Gracias a este programa se identifican las principales áreas de oportunidad para el desarrollo en comparación con proveedores que ya venden a Pemex, posteriormente se analizan los resultados y se comparten con las Mipymes.

Estas empresas proveen a Pemex diversos materiales y servicios que van desde papel bond hasta plataformas; la mayoría están en un segmento de suministro tipo refacciones, pinturas o cosas de uso común.

Con esta estrategia, la paraestatal busca tener una respuesta de mercado más rápida y un fortalecimiento en la cadena de proveeduría, así como obtener una mayor derrama económica en el país.

Cabe señalar que esta iniciativa ha dejado ahorros considerables, del 2019 a la fecha, al desincorporar los contratos integrales y priorizar los servicios que pueden dar las Mipymes. Esto implica que haya una reducción de costos de entre 20 y 30%, en comparación con los contratos que se tenían anteriormente pues estaban integrados principalmente por grandes proveedores que se llamaban estratégicos.

Categorías
Economía Portada

Profeco expone a las peores marcas de ropa deportiva

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son las marcas de ropa deportiva cuya calidad deja mucho que desear, pese a sus precios elevados.

En la Revista del Consumidor de este mes de octubre, la Profeco analizó 14 modelos de playeras deportivas de secado rápido, con el fin de conocer si cumplían con su función de absorción, distribución y evaporación de líquidos.

Del total de las prendas que analizó, 12 fueron para hombres y solo dos para mujeres, de marcas como Under Armour, The North Face, Team Apparel, Nike, entre otras.

El estudio reveló que las marcas que más tardan en absorber el sudor son: Team Apparel, modelo 4781 y The North Face, modelo NF0A5J87M19.

Mientras que de Under Armour, el modelo 1361469-899 se hizo más grande e incluso perdió textura cuando se lavó.

Para sorpresa de todos, las marcas The North Face, modelo NF0A5J87M19 y Nike, modelo CU5992-010, no pasaron la prueba de resistencia.

Las marcas Puma, modelo 58639311; Squadra, modelo 11125 y Team Apparel, modelo 4781, después de 48 lavadas presentaron un deterioro en sus estampados.

En el caso de las playeras para mujeres, la marca Danskin presentó un deterioro en su estampado después de 48 lavadas.

Mientras que la marca que ofreció una calidad “excelente”, pese a su precio de 199 pesos, fue Sprint, que no presentó desperfectos como otras marcas de mayor costo.

Categorías
Economía Portada

Profeco expone a las peores marcas de ropa deportiva

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son las marcas de ropa deportiva cuya calidad deja mucho que desear, pese a sus precios elevados.

En la Revista del Consumidor de este mes de octubre, la Profeco analizó 14 modelos de playeras deportivas de secado rápido, con el fin de conocer si cumplían con su función de absorción, distribución y evaporación de líquidos.

Del total de las prendas que analizó, 12 fueron para hombres y solo dos para mujeres, de marcas como Under Armour, The North Face, Team Apparel, Nike, entre otras.

El estudio reveló que las marcas que más tardan en absorber el sudor son: Team Apparel, modelo 4781 y The North Face, modelo NF0A5J87M19.

Mientras que de Under Armour, el modelo 1361469-899 se hizo más grande e incluso perdió textura cuando se lavó.

Para sorpresa de todos, las marcas The North Face, modelo NF0A5J87M19 y Nike, modelo CU5992-010, no pasaron la prueba de resistencia.

Las marcas Puma, modelo 58639311; Squadra, modelo 11125 y Team Apparel, modelo 4781, después de 48 lavadas presentaron un deterioro en sus estampados.

En el caso de las playeras para mujeres, la marca Danskin presentó un deterioro en su estampado después de 48 lavadas.

Mientras que la marca que ofreció una calidad “excelente”, pese a su precio de 199 pesos, fue Sprint, que no presentó desperfectos como otras marcas de mayor costo.

Categorías
Economía Portada

Carestream, presenta soluciones innovadoras de imagenología médica veterinaria

Carestream, presentó soluciones innovadoras de imagenología médica veterinaria, en el marco de la vigésima séptima edición del Congreso Veterinario de León, Guanajuato, (CVDL), reconocido por ser uno de los más grandes e importantes a nivel mundial y que este año retomó la versión presencial, reuniendo a más de 18 mil asistentes.
Algunos de los temas de gran relevancia presentados durante 4 días de ponencias se enfocaron a temas relacionados con: Oncología, Cirugía, Ortopedia, Medicina Felina, Bovina y Canina, Neurología, etc. Especialidades que requieren imagenología médica de alta resolución para brindar mejores herramientas a los especialistas veterinarios.
Las imágenes de alta calidad son cruciales para el diagnóstico y el tratamiento precisos de los animales, por ello, Carestream presentó su detector Focus 35C, sumamente económico, de gran tamaño, tan solo mide 35 cm X 43 cm y está equipado con el software Image Suite, con una operación inalámbrica y calidad de imagen que solo la tecnología DR puede ofrecer. Lo mejor de todo, es que el detector Focus se adapta al equipo analógico ya existente, lo cual representa una forma factible de avanzar hacia el diagnóstico por imágenes completamente digital.
Cabe mencionar que las herramientas avanzadas de lectura y medición del software Image Suite, proporcionan una interfaz de usuario sencilla e intuitiva diseñada específicamente para la práctica veterinaria, lo que permite una gestión y análisis de imágenes excelentes, los médicos podrán obtener una extraordinaria visualización de displasias de cadera, avance de tuberosidad tibial, índice cardíaco vertebral, entre otros padecimientos.
Pueden además, realizar copias de seguridad en CD y unidades USB para un almacenamiento confiable y sin conexión y también revisar en tabletas las imágenes para explicar los diagnósticos y planificar el mejor tratamiento.
En este magno congreso, se reunieron grandes especialistas en la materia, brindando actualización y educación continua. Para Carestream fue gratificante participar con soluciones tecnológicas de vanguardia que benefician no solo a la práctica médica, sino también a los pacientes

Categorías
ESTADOS Portada

Renuncia el fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero

Este miércoles, el Fiscal General de Justicia de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, presentó su renuncia al cargo para el que fue designado por el Congreso del estado el pasado 9 de marzo de 2018 y que concluiría hasta 2024.

A través de una misiva dirigida al Congreso del Estado de Nuevo León explicó que la decisión es parte de su proceso de jubilación al haber cumplido más de 40 años como servidor público.

“A lo largo de estos años de servicio público, he transitado con orgullo por distintos cargos y tareas, en los que concentré mis más altos esfuerzo, siempre en pro de la justicia y el Estado de Derecho”, dijo.

Asimismo, recordó que a lo largo de su trayectoria se ha desempeñado como juez familiar y civil, magistrado, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado y el último como Fiscal General.

“Ahora, toca el turno de dar un paso a un lado para abrir puerta a nuevos retos profesionales; retirándome con la satisfacción del deber cumplido y ofreciéndoles la seguridad de que contamos con nuevas generaciones de fiscales, agentes ministeriales, secretarios, juezas, jueces y demás servidores públicos”, añadió.

Sin embargo, durante los últimos meses el fiscal fue cuestionado por su labor al frente de la dependencia, especialmente por el caso de la joven Debanhi Escobar.

Categorías
ESTADOS Portada

Renuncia el fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero

Este miércoles, el Fiscal General de Justicia de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, presentó su renuncia al cargo para el que fue designado por el Congreso del estado el pasado 9 de marzo de 2018 y que concluiría hasta 2024.

A través de una misiva dirigida al Congreso del Estado de Nuevo León explicó que la decisión es parte de su proceso de jubilación al haber cumplido más de 40 años como servidor público.

“A lo largo de estos años de servicio público, he transitado con orgullo por distintos cargos y tareas, en los que concentré mis más altos esfuerzo, siempre en pro de la justicia y el Estado de Derecho”, dijo.

Asimismo, recordó que a lo largo de su trayectoria se ha desempeñado como juez familiar y civil, magistrado, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado y el último como Fiscal General.

“Ahora, toca el turno de dar un paso a un lado para abrir puerta a nuevos retos profesionales; retirándome con la satisfacción del deber cumplido y ofreciéndoles la seguridad de que contamos con nuevas generaciones de fiscales, agentes ministeriales, secretarios, juezas, jueces y demás servidores públicos”, añadió.

Sin embargo, durante los últimos meses el fiscal fue cuestionado por su labor al frente de la dependencia, especialmente por el caso de la joven Debanhi Escobar.

Categorías
ESTADOS Portada

Naucalpan: Policías usan gas pimienta para someter a joven en su auto

Policías municipales de Naucalpan en el Estado de México fueron captados mediante un video en el momento en que rocían a un joven para obligarlo a que bajara de su automóvil.

En el video que circuló en redes sociales, se puede escuchar como el joven pide ayuda mientras uno de los elementos policiacos está parado en la puerta del conductor.

Segundos después se puede observar cómo llega otro de los uniformados con el gas pimienta y ambos comienzan a rociar el gas pimienta por la ventana al joven y se alcanza a escuchar como tose.

Los elementos municipales comenzaron a reírse del joven y posterior a ello abren la puerta y a jalones se ve como intentan sacarlo del auto.

Por otra parte, las autoridades municipales emitieron un comunicado en el que dijeron que se abocaron a la atención inmediata del hecho, por lo que los elementos ya fueron ubicados, arrestados y se les ha impuesto una medida disciplinaria.

Indicaron que el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal ordenó retirarlos de sus funciones en tanto, se inició una investigación interna para documentar jurídicamente el actuar de los policías.

Categorías
ESTADOS Portada

Naucalpan: Policías usan gas pimienta para someter a joven en su auto

Policías municipales de Naucalpan en el Estado de México fueron captados mediante un video en el momento en que rocían a un joven para obligarlo a que bajara de su automóvil.

En el video que circuló en redes sociales, se puede escuchar como el joven pide ayuda mientras uno de los elementos policiacos está parado en la puerta del conductor.

Segundos después se puede observar cómo llega otro de los uniformados con el gas pimienta y ambos comienzan a rociar el gas pimienta por la ventana al joven y se alcanza a escuchar como tose.

Los elementos municipales comenzaron a reírse del joven y posterior a ello abren la puerta y a jalones se ve como intentan sacarlo del auto.

Por otra parte, las autoridades municipales emitieron un comunicado en el que dijeron que se abocaron a la atención inmediata del hecho, por lo que los elementos ya fueron ubicados, arrestados y se les ha impuesto una medida disciplinaria.

Indicaron que el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal ordenó retirarlos de sus funciones en tanto, se inició una investigación interna para documentar jurídicamente el actuar de los policías.