Categorías
Nacional Portada

Raquel Buenrostro sustituirá a Tatiana Clouthier en Economía, anuncia AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a la actual jefa del SAT, Raquel Buenrostro, como la próxima titular de la Secretaría de Economía, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que la actual directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha hecho un buen trabajo al frente de esa institución.

“Ha tenido muy buen trabajo porque no ha disminuido la recaudación, yo creo que lo que cuentan son los hechos y es una servidora pública ejemplar, le tenemos toda la confianza y ella va a ser la próxima secretaria de Economía”, sostuvo.

Señaló que en breve dará a conocer quién sustituirá a la maestra Raquel Buenrostro al frente del SAT.

López Obrador destacó que Buenrostro es maestra en Economía y licenciada en Matemática por la UNAM. Buenrostro cuenta con una trayectoria de más de 20 años dentro de la administración pública, donde, entre otras funciones, se ha desempeñado como Directora General de Administración en la Secretaría de Turismo; Directora General de Innovación y Calidad en la Secretaría de Educación Pública; Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos y Subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno de la Ciudad de México.

Categorías
Sin categoría

Rosy Ceceña, toda una vida compartiendo intercambios académicos para México y Latinoamérica

 

Ágora International Learning, la mejor opción para el aprendizaje o una vida en el extranjero

Los viajes son una razón de vida para Rosy Ceceña, la directora y fundadora de Ágora International Learning, quien fue una afortunada viajera desde su juventud. Abrir la visión, aprender otras culturas y una experiencia cargada de emoción y adrenalina es lo que motivó a Rosy a construir Ágora International Learning, empresa mexicana líder en el turismo educativo que tiene presencia en Guatemala, Chile y Estados Unidos y que se dedica a compartir toda una experiencia viajera por medio del aprendizaje de idiomas, o por una oportunidad laboral que venga acompañada de una mejor calidad de vida.

La pasión por viajar se comparte de una forma práctica en Ágora. Cuentan con al menos cinco opciones distintas. Los más pequeños del hogar, desde 7 años, pueden viajar en grupo en campamentos al extranjero. Y que además del idioma, les regala toda una experiencia cultural y turística. Cualquier persona a partir de los 16 años puede optar por un viaje de estudios para aprender o perfeccionar cualquier idioma, desde inglés, el más solicitado, hasta el mandarín. Los estudiantes de nivel básico pueden realizar un semestre o dos en el extranjero. Mientras los inscritos a nivel superior pueden optar por estudiar y trabajar al tiempo en países como Canadá, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda que permiten esta modalidad. Por otro lado, quien busque una licenciatura o algún diplomado son otra buena opción, cuya demanda crece cada día más.

Más allá de una experiencia cultural y académica, un viaje de este tipo puede convertirse en todo un cambio de vida y una grata experiencia migratoria para familias enteras. Pues los países ofrecen oportunidad de radicar en su territorio. Quienes optan por esta acción, han ganado una clara mejora en sus condiciones laborales y calidad de vida. Ágora International Learning es la mejor opción de intercambio académico que ha ayudado a más de 1500 personas, principalmente en México; brindándoles un acompañamiento total en toda esta experiencia de intercambio académico y migración al extranjero.

Categorías
Blockchain- criptomonedas Programación Seguridad Software Tecnología

Detectar el parásito silencioso del cryptojacking para evitar las infecciones: SonicWall

/COMUNICAE/ Cuando el dispositivo de un usuario sufre un ataque de cryptojacking, el equipo se comporta como un parásito que vive de la energía del dispositivo anfitriónLa criptominería es una de las formas legítimas de conseguir criptomonedas, pero para conseguir beneficios hace falta tener paciencia (y una gran cantidad de recursos), ya que se tarda alrededor de 10 minutos para procesar un solo bloque de la moneda. Para conseguir mucho dinero, los «mineros» deben completar el procesamiento de datos más deprisa que sus competidores, y para eso necesitan grandes cantidades de energía, computadoras con una gran potencia y varios servidores. Ha surgido un tipo de minero que, a diferencia de las personas que se dedican a minar criptomonedas utilizando sus propios servidores y suministro de energía, actúa de mala fe y utiliza servidores ajenos, sin el consentimiento de sus propietarios. A esa práctica se le llama cryptojacking.

Cuando el dispositivo de un usuario sufre un ataque de cryptojacking, el equipo se comporta como un parásito que vive de la energía del dispositivo anfitrión. Como sucede con muchos parásitos, es difícil detectarlo, ya que el dispositivo infectado apenas muestra síntomas; como mucho, un pequeño retardo en la velocidad de procesamiento. 

La forma en que entra el parásito, es que un atacante infecta los endpoints de un equipo con un malware de cryptojacking, tal vez mediante un correo de phishing o un anuncio pop-up que, al pulsar en ellos, introducen un script de minería en el dispositivo. También la nube es un objetivo muy buscado, debido a su elasticidad, lo que significa que, cuando se quedan sin capacidad de CPU, la instancia del virus puede seguir expandiéndose. 

Según cómo consigan el acceso inicial y el tipo de endpoints al que accedan, los hackers pueden ser capaces de acceder al contenido total del endpoint y, en el peor escenario, pueden tener acceso a una red corporativa en la que infiltrarse más profundamente. 

El aumento de los ataques de cryptojacking de los últimos años afectó de forma desproporcionada a las instituciones educativas de todo el mundo, y muchas fueron víctimas de esos ataques. Los recientes hallazgos sobre amenazas indican que el cryptojacking subió un 68 % desde 2018 hasta 2021, y que el mayor aumento de los ataques en una misma región se produjo en Europa, con un 60 %.

Instituciones como escuelas y hospitales se convirtieron en los principales objetivos de los delincuentes, ya que esas organizaciones dependen de servidores que a su vez permiten a los hackers acceder a una red con gran número de servidores conectados. 

Afortunadamente, existe un remedio. Asegurar los firewalls puede proteger las redes y sus dispositivos frente a esos parásitos del cryptojacking, para proporcionar una capa defensiva perimetral que los detenga a las puertas. Los firewalls pueden detectar ataques potenciales de malware, al analizar las variantes existentes y los ingredientes de su firma, así como al detener cualquier elemento relacionado con ellos. La segunda capa defensiva utiliza técnicas avanzadas de sandboxing y tecnología de inspección de memoria profunda en tiempo real (RTDMI) para ejecutar diagnósticos profundos, con el fin de detectar y minimizar el peligro del malware. 
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Alfonso Celis sigue la tradición de filantropía y solidaridad de la empresa familiar Socorro Romero Sánchez

 

Ética y compromiso social, estandartes de Socorro Romero Sánchez

El grupo empresarial Socorro Romero Sánchez es uno de los complejos más importantes en Latinoamérica, Estados Unidos y países de Europa, una empresa de calidad mundial que comenzó siendo una avícola y creció a algunos productos más como los cárnicos. Alfonso Celis Romero ha estado al frente de esta empresa desde hace más de 15 años.

Alfonso Romero Celis sostiene las mismas políticas de solidaridad y responsabilidad social que la empresaria, su tía, la señorita Socorro Romero Sánchez, marcó en vida. Por eso el grupo empresarial acudió ante la convocatoria del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien intenta que la inflación en México se mantenga en niveles aceptables. Por ello realizó un acuerdo con grandes empresarios para disminuir los costos de importación y exportación y otros costos que provocan un incremento de precios. Alfonso Celis Romero compartió con algunos medios de comunicación que la empresa siempre atenderá al llamado que se refleje en la economía de los mexicanos y que la intención del gobierno federal de dialogar en armonía con las empresas, es una acción plausible que beneficiará a México.

Celis Romero, visitó Palacio Nacional el pasado 3 de octubre, junto con Andrés Manuel López Obrador, otros empresarios importantes del país. En la reunión también estuvieron presentes, personal de su gabinete como la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y el de Hacienda Rogelio Ramírez de la O.

 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Hogar Jalisco Mujer Niños

Grupo Mexex celebra su 50 aniversario

/COMUNICAE/ Grupo Mexex celebra su 50 aniversario en compañía de un selecto grupo de socialités, directivos de la marca, medios de comunicación y marcas Premium que representa. Empresa 100% mexicana especializada en la venta y representación de productos confiables para bebés y marcas Premium que se adaptan a las necesidades y estilos de vida de sus consumidores
Grupo Mexex, empresa 100% mexicana especializada en la fabricación, importación, exportación, distribución y venta de productos de lujo para bebé, celebró el pasado 06 de octubre 50 años de ser líderes en su campo, proporcionando productos con gran innovación, calidad, diseño y seguridad que se adaptan a las necesidades y estilos de vida de sus consumidores.

La marca se vistió de gala y festejo su aniversario con un desayuno en el Hotel St Regis de la Ciudad de México, acompañados de los directivos de la marca, socios comerciales, influencers y un selecto grupo de socialités como: Kitzia Mitre, Christian Lara, Michelle Vieth, Paulina y Ale González Tello, Maribel Montes, Nina Jourdain, Tabata Vizuet, Zaira Merino, entre otros.

Fundado en 1972, Grupo Mexex ha distribuido varias marcas líderes en el mercado, su historia empieza como una empresa importadora y comercializadora y en 1989 cambió su giro a la venta y elaboración de productos de bebés de la mano de marcas como: Century, Safety First y Disney. Al ser una empresa familiar y amantes de los productos para bebés se preguntaron ¿Cómo podían ofrecer mayor valor a sus clientes? ¿Qué alianzas y socios comerciales podrían hacerlos más fuertes? Las respuestas los fueron llevando poco a poco a la creación de Infanti, marca hecha con amor y mucha pasión, desarrollada desde el punto de vista de padres de familia que buscan lo mejor para los suyos. Su siguiente paso fue lanzar su línea Premium Lifestyle by infanti y ampliar sus categorías de producto con Inizzi, una marca de alta calidad en textiles, que les ha permitido llegar a nichos de mercado en México que nunca habían explorado.

Respaldados por la experiencia de varios años, el grupo ha logrado sociedades comerciales con marcas líderes en su categoría a nivel mundial como: Uppa Baby, Pigeon, Lansinoh, Lamaze, The First Years, Boon y la licencia de Fisher Price.

«Han sido 50 años de cambios, evolución, emociones, grandes triunfos y retos, pasamos de ser papás que buscaban lo mejor para su hijo a ser abuelos que siguen buscando lo mejor para sus nietos. En nuestra empresa familiar no sólo somos comerciantes, también somos usuarios y amantes de los productos que comercializamos y fabricamos. Cuando incorporamos un producto a nuestro catálogo nos aseguramos de que todo cumpla y exceda la calidad y la practicidad que los bebés de las familias mexicanas merecen. Es por esto, que nos sentimos sumamente orgullosos de celebrar esta gran historia en compañía de nuestra familia y grandes aliados», expresó Abraham Engel, director de Mercadotecnia de Grupo Mexex.

Durante la celebración Grupo Mexex anunció un nuevo paso hacia el futuro, y dio a conocer su alianza con su nuevo inversionista Enture Capital, fondo de inversión privado de capital mexicano, que participará en la empresa y que los motivó a iniciar un proceso de transformación hacia la institucionalización de Mexex, al pasar a ser una empresa familiar a una corporativa con la formación de un nuevo Consejo de Administración.

… Sin lugar a duda una mañana llena de alegría en la que Grupo Mexex celebró su recorrido por el mercado más bello del mundo, el mercado de productos para bebé.

Acerca de Grupo Mexex
Grupo Mexex es una empresa 100% mexicana especializada en la fabricación, importación, exportación, distribución, venta menudeo y mayoreo de productos para bebé, que cumplen con los estándares más altos de calidad y seguridad, de acuerdo con las Normas Internacionales.

Fundada en 1972 y con más de 30 años de experiencia en el mercado de productos infantiles, se han convertido en líderes de su campo, proporcionando productos confiables y marcas que se adaptan a las necesidades y estilos de vida de sus consumidores.

Página web: https://www.mexex.com.mx/

Instagram: @Mexex_mx
Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Coahuila de Zaragoza Durango Inmobiliaria Nacional Nuevo León Sinaloa Sonora

Fibra HD pone el ejemplo con modelo de inversión en bienes raíces

/COMUNICAE/ Fibra HD continúa con la estrategia de rotación de activos para incrementar su portafolioRecientemente, Fibra HD anunció la venta de un activo de su sector educativo en Los Mochis, Sinaloa. Dicha transacción se llevó a cabo por un total de 55.5 millones de pesos, equivalente a un 27% por encima del valor de su compra.

La decisión de venta fue aprobada el pasado 18 de julio por el Comité Técnico de Fibra HD, una vez analizado que la venta representaría un cap rate de salida de un 10.03%, con una utilidad de 15 pb respecto al cap rate de adquisición.

Desde la adquisición de Fibra HD por parte de Fibra Plus en octubre del 2021, los fideicomisos tienen 22 activos con un valor de mil 902 millones de pesos, sujetos a desinversión con la finalidad de rotar sus portafolios y buscar el crecimiento de ambos fideicomisos como parte de la estrategia de «Desinvertir para crecer».

El éxito de esta transacción representa un ejemplo de negocios para el sector inmobiliario en México encarnando la reinvención de este sector, la cual se está llevando a cabo desde la unión de Fibra Plus con Fibra HD. La estrategia económica de dichas empresas está planificada para llevarse a cabo en diferentes etapas, siendo la primera, el proceso de eficiencias operativas, que incluyó eliminar la duplicidad de funciones; y actualmente, se está ejecutando la fase dos correspondiente a la rotación de activos.

«La mayor prioridad está en la rotación del portafolio, buscar cosas nuevas y vender cosas no estratégicas», mencionó Gustavo Tomé, presidente de Fibra Plus. Es por ello que, ahora las acciones están centradas en aprovechar las oportunidades de inversión que puedan surgir, con un enfoque hacia activos de sectores resilientes y con buenas perspectivas de negocio.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Guanajuato Industria y energía Medicina Recursos humanos/empresa

Recibe Ternium Premio Ética y Valores de la Concamin

/COMUNICAE/ También fue reconocido en la categoría Prácticas Destacadas por «Captura de CO2 en procesos de reducción directa» y «Módulo de Vacunación Covid Nova». Máximo Vedoya, director de Ternium, recibió el premio en presencia del gobernador Diego Sinhue Rodríguez, y José Abugaber, presidente de la CONCAMIN. La premiación se llevó a cabo durante la Reunión Anual de Industriales

Ternium fue reconocido por segundo año consecutivo con el premio Ética y Valores de la Industria (EVI) en la categoría de Grandes Empresas, otorgado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en el marco de la Reunión Anual de Industriales que se lleva a cabo en León, Guanajuato.

Asimismo, Ternium también fue reconocida en la categoría Prácticas Destacadas de la Industria por sus acciones de cuidado al medio ambiente con la acción de «Captura de CO2 en procesos de reducción directa» en sus operaciones en Nuevo León y Puebla, así como con la iniciativa «Módulo de Vacunación Covid NOVA» en respuesta al Covid-19 en beneficio de la comunidad de Nuevo León. 

Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió los galardones en presencia de Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador de Guanajuato, José Abugaber, Presidente de la CONCAMIN, y Judith Garza, Vicepresidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Directora de Relaciones Institucionales de Ternium, entre otros líderes del sector empresarial.

Este premio reconoce la adopción de prácticas de responsabilidad social empresarial y a quienes han logrado un crecimiento basado en operaciones sustentables desde lo económico, social y ambiental, así como el respeto por los derechos humanos, valores éticos, comunidad y tejido social para la construcción del bien común. Este reconocimiento ha sido un referente para la evaluación de la responsabilidad social y desarrollo sostenible de las empresas, durante los últimos 20 años.

Mediante sus plantas de Reducción Directa, Ternium captura dióxido de carbono, el cual se comercializa con compañías de industrias como la alimenticia y médica. En los últimos 6 años, Ternium ha invertido en instalaciones dedicadas a la captura y procesamiento de CO2, en sus plantas en Nuevo León y Puebla. Este tipo de proyectos forman parte de la ruta de descarbonización de Ternium a nivel global, la cual busca disminuir un 20% las emisiones de CO2 de aquí al año 2030.

Por otra parte, durante la pandemia, Ternium instaló un hospital comunitario para la atención gratuita de pacientes de Covid-19 en Nuevo León, mismo que fue reconvertido en el Módulo de Vacunación COVID-19 de Nova y que a la fecha ha aplicado alrededor de medio millón de dosis a personas de 5 años en adelante. 

Durante este evento, Judith Garza, Vicepresidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Directora de Relaciones Institucionales de Ternium, participó en el panel «Comercio Exterior: Tratados Comerciales», donde habló sobre el posible Tratado de Libre Comercio con Corea, destacando los retos que esto representaría para la industria mexicana dada la asimetría de ambas economías, así como la importancia de cuidar e impulsar las cadenas de valor en este tipo de alianzas. En esta mesa también estuvieron Kenneth Smith, Ex Jefe de Negociaciones en la Secretaría de Economía; Publio Rivera, Secretario Técnico del Senado; Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Sustentable de Guanajuato; y Pedro Haces, Ex Senador de MORENA.

Acerca de Ternium en México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Acerca de la RAI
La RAI es el evento industrial más importante a nivel nacional, que organiza la Concamin, ya que reúne a más de mil líderes empresariales del sector industrial de México. En este evento, participan la gente más representativa en lo económico, político y social del país, quienes se reúnen para analizar los avances y retos del sector, pero sobre todo para generar iniciativas y proyectos que contribuyan con el desarrollo sostenido de la industria mexicana. Se espera la participación de más de 160 empresas de 10 países y más de 30 mil visitantes. 

 
Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a 43 perros de criadero en Monterrey

En el estado de Monterrey, se llevó a cabo el rescate de al menos 43 perritos de raza pomerania, que estaban siendo criados en una casona, en el centro del estado, aparentemente de manera ilegal.

De acuerdo con Milenio, gracias a una denuncia de un rescatista independiente que dio aviso a las autoridades que, en un edificio tenían a decenas de animales en malas condiciones y eran utilizados para su reproducción y posterior venta.

Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente llevó a cabo una inspección en el inmueble, detectando diversas irregularidades, como falta de atención veterinaria, carencia de higiene y estancias inadecuadas.

Y lo más grave, es que no contaban con el registro requerido para llevar a cabo dicha actividad, ni con el certificado de procedencia de cada uno de los perritos.

Las autoridades clausuraron el inmueble y aseguraron a los 43 canes, que serán trasladados a un hogar temporal, donde estarán bajo el cuidado para su debida alimentación, seguridad y atención veterinaria.

Categorías
ESTADOS Portada

Frente frío 2 entra a México y esto es lo que provocará

El frente frío número 2 ingresó a México este jueves ocasionando lluvias de fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas, así como fuertes rachas de viento en estado del norte como Sonora y Chihuahua informó el el Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo con el pronóstico, durante el día el frente frío 2 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del país e interaccionará con un centro de baja presión en niveles medios de la atmósfera localizado sobre el noroeste de México.

Las precipitaciones puntuales muy fuertes se prevén en los estados de Coahuila, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco y Guanajuato.

Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se esperan también canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México, que originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, con lluvias muy fuertes en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí.

Categorías
CDMX Portada

Nuevo requisito para rentar departamento: No hacer Home Office

Buscar un lugar donde vivir es todo un reto para los “millenials”, pues los requisitos para poder compartir un cuarto en un departamento se han vuelto demasiado complicados, ahora incluso te piden no habitar el hogar.

Esto ocurrió en una publicación de Facebook, donde una persona solicitaba un roomie para vivir en la zona de Anzures, todo parecía normal hasta que se llega a los requerimientos.

Uno de los puntos para poder ocupar la habitación era no hacer Home Office o no diario, de forma que no habitarán el lugar por completo sino de manera híbrida.

Así mismo, se señaló que la renta se encontraba en $7,500 con los gatos incluidos y que era un departamento “exclusivo”.

Ante la publicación los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar, entre algunos de los más populares se encuentran:

“En un futuro el requisito para rentar será que no vivas ahí”, “Requisito: pague el espacio, pero no lo use”, “Por si a alguien le interesa; en Vip’s te dejan hacer home office más tiempo y te dan café”.

Entre los comentarios también se encontraron historias de otras personas que querían rentar, pero no los dejaban habitar la vivienda a ciertas horas pues se rentaba como oficina o pedían que solo llegarán a dormir en el lugar.

Poder encontrar en la Ciudad de México un “buen” lugar para vivir cada vez es más complicado, sobre todo porque las rentas en los cuartos se elevan como si se rentará todo el departamento.