Categorías
Internacional Portada

Tras varias derrotas, Rusia nombra nuevo comandante de su ofensiva en Ucrania

El ejército ruso anunció el sábado el nombramiento de Serguéi Surovikin como nuevo comandante para su “operación militar especial” en Ucrania, tras una serie de duros reveses en el terreno y las crecientes muestras de descontento entre los miembros de la élite rusa.

“El general del ejército Serguéi Surovikin fue nombrado comandante del agrupamiento combinado de tropas en la zona de la operación militar especial” en Ucrania, anunció el ministro ruso de Defensa en Telegram.

Surovikin, de 55 años, es un veterano de la guerra civil en Tayikistán de los años 90, de la segunda guerra de Chechenia (años 2000) y de la intervención rusa en Siria, lanzada en 2015.

Hasta ahora, dirigía el agrupamiento de fuerzas “Sur” en Ucrania, según un informe del ministerio ruso, fechado en julio.

El nombre de su predecesor nunca fue revelado oficialmente, pero según los medios rusos, se trataba del general Alexander Dnornikov, otro veterano de la segunda guerra de Chechenia y comandante de las fuerzas rusas en Siria de 2015 a 2016.

La decisión se produjo tras una serie de derrotas en Ucrania.

Las fuerzas de Moscú fueron expulsadas a principios de septiembre de la mayor parte de la región de Járkov, en el noreste, a raíz de una contraofensiva ucraniana que permitió que Kiev recuperara miles de kilómetros cuadrados de territorio.

Las tropas rusas también perdieron 500 kilómetros cuadrados en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, y escaparon por poco a ser rodeados en Limán, un importante centro logístico actualmente controlado por los ucranianos.

Una serie de contratiempos que llevó al dirigente checheno Ramzan Kadyrov a criticar, sobre todo, al mando militar; y a un alto responsable parlamentario, Andréi Kartapolov, a instar públicamente al ejército a “dejar de mentir” sobre sus derrotas.

El anuncio llegó el mismo día en que una explosión destruyó parcialmente el puente de Crimea, clave para el abastecimiento de esa península anexionada por Moscú y de las fuerzas rusas en Ucrania.

Categorías
Política Principal

México recuperará la paz y la tranquilidad, sostiene Ricardo Monreal 

 El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confió en que, aunque hay un problema serio de seguridad, se recuperará la tranquilidad y la paz social en México.

Durante una entrevista, luego de participar en la Guardia de honor con motivo del CIX Aniversario Luctuoso del senador Belisario Domínguez, Monreal Ávila acotó que es conveniente “que podamos revisar la estrategia, adecuarla y todos juntos empujar la coordinación entre los poderes, para enfrentar con éxito el avance de la delincuencia organizada”.

A la pregunta sobre los hechos ocurridos en San Miguel Totolapan, el senador afirmó que se trata de un problema de seguridad pública que rebasa a los estados, y por esa razón el Gabinete de Seguridad debe reforzar la vigilancia en entidades como Guerrero y Morelos.

Ricardo Monreal refirió que en estados como Guerrero padecen un proceso de descomposición social, mínimo, desde hace 30 años, que no se había atendido.

Dijo que con motivo del análisis del IV Informe del Gobierno federal, comparecerá en el Senado la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, pero también se invitó a los demás integrantes del Gabinete de Seguridad.

El senador también aclaró que no se tienen la intención de que se genere una Ley de Ciberseguridad punitiva ni excesiva, sino protectora del derecho a la información.

Recordó que el Senado y la Cámara de Diputados trabajan en conferencia para generar un proyecto lo más consensado posible, que atienda todas las voces de la sociedad.

Además, comentó que la semana que entra se abordará en el Senado la minuta sobre la nueva Ley de Husos Horarios, que elimina el horario de verano, proyecto que se turnó a comisiones y se está en proceso para generar un dictamen que se discuta en el Pleno.

Refirió que entre los temas legislativos prioritarios se encuentran el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; cambios a la legislación laboral, en materia de salud y juventud; así como la regulación de cannabis y la Ley de Cuidados.

“Tenemos un cúmulo de leyes que son importantes y prioritarias para lo que resta del Periodo de Sesiones”.

El coordinador parlamentario de Morena también saludó el nombramiento de Raquel Buenrostro como nueva titular Secretaría de Economía, que realizó esta mañana el titular del Ejecutivo federal.

“Saludamos con respeto el nombramiento que el Presidente ha hecho, dentro de sus facultades, de Raquel Buenrostro como secretaria de Economía”.

Dijo que se establecerá comunicación con ella lo más pronto posible, pues por la naturaleza de la Secretaría “tenemos una necesidad de interlocución” para la revisión del contenido y seguimiento del T-MEC, de todos los acuerdos comerciales, sobre todo las consultas que se han abierto en materia energética y sobre la reglas de origen del sector automotriz.

Categorías
Nacional Portada

Detienen a dos funcionarios de Texmelucan por colapso de tanque de agua que dejó dos muertos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla detuvo a dos funcionarios de Texmelucan presuntamente responsables del colapso de un tanque de agua elevado en Temaxcalac el pasado 14 de septiembre, hechos que dejaron un saldo de dos muertos y un herido.

Se trata de Julio César “N” y Heriberto “N”, detenidos por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio, lesiones, daño en propiedad ajena, ejercicio indebido de funciones públicas, abuso de autoridad y uso ilícito de atribuciones y facultades.

La Fiscalía Estatal inició la carpeta de investigación por el accidente que ocurrió el 14 de septiembre de 2022 en la Junta Auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, municipio de San Martín Texmelucan, donde dos ciudadanos perdieron la vida y uno más resultó herido, tras el colapso de un tanque elevado. También la caída de la estructura provocó daños a inmuebles de la zona.

A través de diversas diligencias, la Fiscalía de Investigación Metropolitana estableció que Julio César “N”, quien se desempeñaba como Secretario de Obra Pública, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento, ordenó activar la bomba de agua del tanque.

Por su parte, Heriberto “N” faltó a sus obligaciones como Director de Protección Civil.

Categorías
Sin categoría

Alfonso Celis apoya a AMLO y a México mediante grupo Socorro Romero Sánchez

 

El presidente del consorcio Grupo Socorro Romero Sánchez, una de las avícolas y porcícolas más importantes de México,  se reunió con Andrés Manuel López Obrador para apoyar su iniciativa de disminuir la inflación.

Alfonso Celis Romero celebró el espíritu de diálogo cercano que el presente de la República entabló con los empresarios, en beneficio de todos los mexicanos. Lo anterior lo afirmó después del reciente acuerdo firmado entre empresarios y gobierno para que los costos de producción se mantengan estables y se traduzca en una estabilidad de precios al consumidor.

El acuerdo fue todo un éxito pues asistieron, junto con Celis Rimero,  otros de los empresarios más importantes del país como Soriana, SuKarne, Maseca, Grupo Sigma,  entre otros. El empresario tehuacanero afirmó que el grupo empresarial que fundara su tía Socorrito Romero,  tiene una larga tradición familiar y de preocupación y solidaridad con México: ‘acudimos de inmediato ante el llamado, no podía ser de otra forma, pues seguimos la línea de solidaridad y responsabilidad social”. Compartió. BTS.

Categorías
Nacional

Puebla entrega contrato a Casanova Vallejo, inhabilitada por los siguientes cuatro años

 

 

La empresa solamente entregará 100 de las mil patrullas que contempla el contrato, aduciendo falta de producción de vehículos.

 

 

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, le adjudicó a Casanova Vallejo SA de CV un contrato de mil 171 millones de pesos para la renta de patrullas por los siguientes dos años. No obstante, la empresa beneficiada con el contrato multianual fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública el pasado 15 de septiembre y sancionada con 2 millones 164 mil 950 pesos, por lo que no podrá cumplir con la entrega.

Aunque de acuerdo con la circular los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados con la empresa no estarán comprendidos dentro de la determinación que emitió la autoridad el 9 de septiembre de 2022, fuentes confirmaron que la empresa solamente entregará 100 de las mil patrullas que contempla el contrato, aduciendo falta de producción de vehículos.

El incumplimiento, señalan fuentes internas, tiene muy molesto al gobernador Barbosa Huerta, pues pretendía dotar de patrullas nuevas a los municipios con menos recursos. “Ya tenemos 100 patrullas equipadas porque hay una crisis de producción automovilística”, declaró el mandatario a los medios de comunicación.

En julio de 2022, la Secretaría de Administración de Puebla, a cargo de Jesús Ramírez Díaz, emitió la convocatoria GESAL-197-287/2022 para la adquisición de mil vehículos nuevos tipo patrulla con equipamiento policial. Aunque el ganador se habría dado a conocer desde agosto, hasta ahora no se han hecho públicas las propuestas de los participantes, la evaluación técnica, el fallo, ni el contrato.

Durante el proceso abundaron las versiones que acusaban a José María Tapia Franco, ex funcionario de Enrique Peña Nieto, de cabildear el contrato de patrullas a favor de Casanova Vallejo. Ello, gracias a que habría consolidado una estrecha relación con Miguel Barbosa cuando el ahora gobernador ocupaba un lugar en el Senado de la República.

Tapia Franco fue director general para la Gestión de Riesgos en la Coordinación de Protección Civil, área que dependía del entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Constituyó la empresa Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres el 19 de diciembre de 2018. El 50% de las acciones le pertenecen. Con ella logró cerrar un importante negocio en medio de la pandemia provocada por el COVID-19.

No obstante, debido a que retrasó la entrega de 730 ventiladores para atender a pacientes graves, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le impuso una multa de 61 millones 816 mil pesos. Desde 2020 la administración de Andrés Manuel López Obrador lo investiga por lavado de dinero.

La inhabilitación para Casanova Vallejo, que le impide ser contratada por dependencias o entidades de la administración pública federal hasta el 19 de junio de 2026, se da luego de que la arrendadora propiedad de los hermanos Carlos y Joaquín Echenique Casanova incumplió un contrato relacionado con el servicio de ambulancias que le asignó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Pese a ello, el ISSSTE estaría preparando una ampliación al contrato de Casanova Vallejo, advirtieron fuentes.

Categorías
CDMX

El PRD CDMX no permitirá complicidades que dañen al partido : Nora Arias

La presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, advirtió que no permitirá que se siga dañando al Sol Azteca con viejas prácticas de “abusos y costumbres”, como designaciones en cargos bajo la “consigna de complicidad”.

Por ello, adelantó que la presidencia a su cargo no avala la convocatoria al X Consejo Estatal programada para mañana, por “incumplir requisitos básicos y pasar por alto a la militancia”.

“Lo decimos fuerte y claro: no permitiremos que se siga dañando al #PRD con viejas prácticas de abusos y costumbres y designaciones bajo la consigna de complicidades.

“No avalamos la convocatoria al X Consejo Estatal al incumplir requisitos básicos y pasar por alto la militancia”, informó la dirigente del PRD en la capital del país, mediante su cuenta de Twitter.

Categorías
Deportes Portada

La remontada del Barça al PSG en 2017 impulsó a Cavani a ir al psicólogo

El delantero uruguayo del Valencia, Edinson Cavani, afirmó que la remontada sufrida con el PSG ante el Barcelona en la Champions de 2017 lo impulsó a ir por primera vez al psicólogo, en una entrevista que publica este viernes el medio español Relevo.

“La primera vez que fui (al psicólogo), fue tras la remontada del Barça al PSG. Me afectó bastante y hay cosas que te sobrecargan”, explicó Cavani a Relevo.

El 8 de marzo de 2017, el Paris Saint-Germain acudía al Camp Nou para jugar la vuelta de los octavos de final de la Champions, tras ganar 4-0 en París.

El Barcelona acabó dando la vuelta a la eliminatoria al imponerse 6-1 al equipo francés sobre la campana.

“En cinco minutos cambió todo lo que veníamos haciendo. Es un golpe tan grande, que no puedes controlar y que, aunque es fútbol, te toca otras partes de tu persona, con síntomas de ansiedad, sudores fríos, me mareaba durmiéndome y ya tenía miedo de dormirme“, dijo el delantero valencianista a Relevo.

“Me preguntaba: ‘¿Tengo un problema en la cabeza?’. Fui al médico del PSG, al que amo, y me dijo: ‘Lo que te está pasando, le está pasando a muchas personas en distintos ámbitos’. Me di cuenta de que no era un superhéroe”, añadió Cavani.

El artillero uruguayo, llegado al Valencia en la última ventana de mercado, admitió que ha hecho terapia “muchos años”, en un momento en que el aspecto mental está creciendo en importancia en muchos ámbitos de la sociedad.

“Perdimos mucho tiempo por cosas que no importan. El fútbol cada vez es más mediático e influyente en la vida de los otros. Pero la salud mental es fundamental en cualquier ser humano y en el fútbol falta“, afirmó el futbolista uruguayo.

Cavani también se refirió al Mundial de Catar 2022, donde ve a Uruguay en un buen momento: “Vamos a darlo todo, estamos en un buen momento, los jugadores están siendo figuras en sus equipos y otros son clave”, afirmó.

“No sé si en otro momento ha coincidido que todos sus jugadores fueran tan importantes en sus clubes. No quiere decir que juguemos mejor, pero sí que podamos marcar más las diferencias con futbolistas que están preparados mental y físicamente”, concluyó.

Categorías
Economía Portada

FMI ve a México “bien posicionado”, pero sugiere ajustes en Pemex

Expertos del FMI estiman que México “está bien posicionado” en un contexto global “turbulento”, pero debería bajar la inflación y efectuar ajustes en la petrolera estatal Pemex, según una evaluación publicada este viernes.

México “está bien posicionado para navegar este entorno potencialmente turbulento, dada la prudencia en la política macroeconómica y los sólidos marcos de política fiscal y monetaria”, señala el personal técnico del Fondo.

Sin embargo, las cicatrices de la pandemia y el entorno global más difícil, podrían agravar el bajo crecimiento y la alta desigualdad en el país, añaden.

México se enfrenta a un entorno desafiante con un aumento de la inflación global y la suya propia (8.7%), aunque se prevé que “se estabilice en la segunda mitad de 2022 y luego disminuya gradualmente”.

Los riesgos para las perspectivas de crecimiento se inclinan a la baja y los de la inflación al alza.

Los expertos elogian el “enfoque proactivo” del Banco de México (Banxico), que lleva once incrementos consecutivos de tasas de interés para combatir la inflación, pero estiman que bajar los precios “requerirá algunos aumentos adicionales”.

En la revisión se estima que el gobierno puede mejorar la política fiscal actuando sobre el sector petrolero.

“Cambios en el régimen interno de precios de los combustibles mejorarían la flexibilidad fiscal”, afirman.

“Un traspaso mayor de los cambios en los precios mundiales de los combustibles a los precios minoristas nacionales, crearía espacio fiscal en el presupuesto (para gastos, ndlr) cuando los precios del petróleo son altos”, y ese dinero podría destinarse a programas de seguridad social para ayudar a los más afectados por la crisis, recomienda el organismo crediticio.

Además, si se ajustara más la estrategia comercial de la estatal petrolera Pemex, se “aislaría el presupuesto del riesgo de tener que absorber pérdidas si los precios del petróleo cayeran sustancialmente”.

Los ajustes podrían incluir “una mayor participación del sector privado (en el sector) o la venta de activos secundarios, que podrían utilizarse para reducir la carga de la deuda de Pemex”.

Una política energética “más predecible y más abierta” a la participación del sector privado impulsaría la competitividad y la inversión, opinan los técnicos.

El reporte, que elogia el sistema financiero del país, pide “más esfuerzos” en la lucha contra la corrupción, una reforma de la política tributaria y más gasto en educación, salud y protección social.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a maestro que “jugaba a los novios” con niña de 8 años en Coahuila

El profesor Benito “L”, de la escuela primaria “Ignacio Allende”, al sur de Saltillo, Coahuila,  fue vinculado a proceso por una juez de control por el delito de abuso sexual en contra de una de sus alumnas de ocho años de edad.

La jueza Lluvia Aguillón Rodríguez señaló en la causa penal 2226/2022 justificó su decisión debido a que el delito se cometió con abuso de autoridad en contra de la menor de edad y en instalaciones de una institución educativa.

En la denuncia se señala que al menos 15 menores dijeron haber sido víctimas de violencia sexual de parte del maestro Benito “L”, desde que empezaron las clases presenciales, en el nuevo escolar 2022-2023.

Las víctimas señalan que el acusado “jugaba a los novios” con ellas y las amenazaba para que no lo delataran; pruebas periciales y psicológicas habrían demostrado que el docente abusó de una de las menores.

Benito “L”, quien fue arrestado el fin de semana pasado cuando trataba de huir con su familia a Matamoros, seguirá en prisión preventiva oficiosa durante un plazo de cuatro meses, mientras la Fiscalía General del Estado continuará con la investigación para encontrar más víctimas, ya el individuo tiene antecedentes de abuso contra menores de edad desde hace varios años.

Categorías
ESTADOS Portada

Fuerte tormenta de arena azota Mexicali

La tarde del 6 de octubre de 2022 una tormenta de arena y polvo sorprendió a los habitantes de la ciudad de Mexicali, Baja California. El fenómeno natural ocurrió minutos después de las tres de la tarde, tiempo local, cuando en pocos instantes la ciudad fue cubierta por una nube de polvo.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California, la tormenta de arena que asoló la capital de Baja California el jueves, afectó al menos a 400 mil habitantes de Mexicali. Pues dañó el suministro de energía eléctrica de al menos 85 mil 225 cuentas domésticas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El coordinador de Protección Civil de Mexicali, René Rosado, dio a conocer que la tormenta de arena, conocida como Viento Negro, se produjo en el desierto de Altar en Sonora y tuvo repercusiones en la capital de Baja California: las mayores afectaciones se dieron en la zona rural y el área suburbana de la ciudad fronteriza.

Las rachas de vientos de 90 km/h derrumbaron dos torres de energía de las bombas del Acueducto Rio Colorado-Tijuana, ocasionando la interrupción del suministro de agua en la zona.

Ante esta situación, el Gobierno de la entidad informó que para el suministro de agua en esa localidad, se hará uso del almacenamiento de la Presa El Carrizo, mientras la CFE realiza las reparaciones de las torres de energía.

De acuerdo a los informes de Protección Civil de Baja California, se informó de dos personas lesionadas, el derrumbe de bardas, la caída de árboles y de 80 postes de luz.

En redes sociales, habitantes de Mexicali compartieron videos del momento en el que la tormenta de arena envolvió Mexicali; en los que se ven las calles ensombrecidas por la capa de fina arena del desierto.

Uno de los videos que más fue reproducido, es el que contiene las imágenes del momento en que una estructura de la Universidad de Durango se desplomó debido a los remolinos de arena. En la imagen se escucha a los estudiantes gritar impactados y la estructura colapsar sobre los autos estacionados.