Categorías
Alcaldías

Se logró reducir incidencia delictiva en beneficio de los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien dará su informe de gobierno el próximo 17 de octubre a un año de asumir el cargo, aseguró que en ese lapso se logró reducir de manera importante la incidencia delictiva en beneficio de los 550 mil habitantes de la demarcación y de los más de 6 millones de visitantes.

Esto fue posible debido al incremento a 450 elementos de la policía auxiliar, las 50 Torres de Control instaladas en las calles de la demarcación, a los 12 Bunkers de Seguridad y la ejecución de 308 operativos.

Detalló que fueron 160 Operativos Bengala con SEDENA, Guardia Nacional, PDI y SSC CDMX; 10 Operativo Morelos en las inmediaciones de la colonia Morelos; 40 Operativos Muralla con las Alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo; 95 Operativos Diamante para supervisar acciones de gobierno; 1 Operativo Cuauhtémoc Peregrino 2021 para atender a los más de 42,000 peregrinos hacia la Basílica de Guadalupe; 2 Operativos Conjuntos con la FGR contra la Trata de Personas, con 6 Hoteles cateados y asegurados
Asimismo, indicó se instalaron 4 senderos seguros localizados en Tlatelolco, Roma, Centro y Morelos en donde se invirtió en más de 9 mil 681 nuevas luminarias.

Se pusieron a disposición del Ministerio Público a 177 personas y 704 remisiones al Juzgado Cívico por infracciones de las que 205 fueron por arrojar basura en vía pública.

Además se ofrecieron 40 pláticas sobre acoso escolar, ciberbullying y acoso sexual con lo que se benefició a más de 900 alumnas y alumnos.

Categorías
Política

Celebra Monreal reformas para prohibir terapias de conversión

Ricardo Monreal coordinador parlamentario e Morena en el Senado se congratuló de la aprobación de la iniciativa que prohíbe las terapias de conversión al considerar que ésta es una expresión de violencia e intolerancia hacia la diversidad sexual.

En su exposición de motivos a favor de la minuta, Monreal Ávila argumentó que el objetivo de la iniciativa es adoptar los mecanismos normativos más adecuados que permitan erradicar en México cualquier acción que se enfoque a pretender cambiar la orientación sexual de las personas.

“Desde una perspectiva de derechos humanos y de convencionalidad, las y los legisladores federales debemos realizar las acciones legislativas necesarias que contribuyan a proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que tiene una orientación sexual, identidad de género o expresión de género diversa; y para tal propósito, el proyecto que nos ocupa pretende erradicar las mal llamadas “terapias de conversión”, afirmó.

Detalló que dicho término se creó en 1991 para hacer referencia a una modalidad psicoterapéutica enfocada a cambiar la orientación homosexual o bisexual por la heterosexual, y que se basa en un enfoque por el que se rechaza la aceptación de la orientación sexual como integrante de la identidad personal.

Por el contrario, abundó, este modelo considera que las personas no heterosexuales no están en condiciones de recibir psicoterapia que facilite la asimilación de su situación actual y canalice la integración de la identidad sexual individual, ya que se encuentran en una situación que se asimila a una “enfermedad” y por ello no se justifica una protección legal en su beneficio, sino que lo que requiere es un “tratamiento” para “reparar” el daño producido en el desarrollo psicosexual, “cambiando” la orientación sexual desenfocada.

En este sentido, Monreal Ávila argumentó que los resultados obtenidos en la realización de este tipo de terapias son insuficientes para el propósito que se persigue porque mantienen intacta la orientación o identidad sexual.

Además de que emplean una variedad de estrategias que incluyen desde el condicionamiento aversivo hasta el reforzamiento de las estructuras mentales de culpa-daño lo que da lugar a efectos secundarios o colaterales de mayor gravedad, como agudizamiento de la homofobia internalizada existente, interrupción del desarrollo de una identidad sexual integrada, recrudecimiento de síntomas de depresión y ansiedad.

Las terapias de conversión, indicó, inciden en la afectación del derecho a una vida libre de tortura ya que muchas de las técnicas que se aplican en este tipo de terapias se traducen en dolor físico, en numerosos casos extremos, pero sobre todo en sufrimiento mental.

“Existen numerosos casos en los que las terapias de conversión producen dolor psicológico y sufrimiento, que es profundo y duradero, lo que ha orillado quienes se someten ese tipo de terapias a gestar la idea del suicidio y, en los peores casos, a los intentos de suicidio y al suicidio consumado.

Por ello, este tipo de terapias atentan abiertamente contra el derecho a la vida, entendido este como la posibilidad de que las personas se mantengan libres de actos y omisiones que puedan dar lugar a su muerte no natural o prematura, así como a disfrutar de una vida con dignidad”, consideró.

Finalmente, Ricardo Monreal aseguró que es el momento en que las y los legisladores otorguen a las personas que conforman la comunidad LGBTTTIQ+ el andamiaje jurídico adecuado que les permita hacer realidad un reclamo justo y necesario para que estén en condiciones de entender y comprender la realidad en la que se desenvuelven.

“Ya que no buscan redefinir su orientación sexual, sino darle un reconocimiento y sentido”, puntualizó.

Categorías
Alcaldías

Tlalpan y Magdalena Contreras inician obras de servicio urbano

“Juntos construimos resultados en beneficio de nuestros vecinos de Tlalpan y Magdalena Contreras”, afirmaron los alcaldes de estas demarcaciones, Alfa González Magallanes y Luis Gerardo Quijano, respectivamente al dar inicio a las obras de bacheo, cambio de luminarias y servicios urbanos en la zona de límites territoriales de dichas alcaldías.

En las calles Cansahcab hacia Bokoba y calle Canal hacia Circuito Fuentes del Pedregal, arrancaron las actividades conjuntas para tapar 140 m2 de baches con 12 toneladas de asfalto templado, se reemplazaron 7 luminarias color ámbar por luminarias nuevas de led de alta eficiencia, son de luz blanca, dan mayor espectro de luminosidad y ahorran hasta 50 por ciento de energía, se instalará 1 luminaria más y se repararán 2 de ellas.

Las áreas de Parques y Jardines realizaron poda de 220 metros cuadrados en áreas verdes, se retiraron 400 metros lineales de brotes de hierbas en las guarniciones, se retiraron 4 metros cúbicos de hierbas y se realizó el barrido de 600 metros cuadrados de las áreas de trabajo.

Asimismo, las áreas de limpia retiraron 14 toneladas de residuos de la construcción y demolición sobre la calle Cansahcab. Se realizó el barrido manual de 3 mil 600 m2 de los cuales se recolectaron 300 kilogramos de basura inorgánica y 60 kilogramos de basura orgánica.

Para mejorar la imagen urbana de la zona limítrofe se llevó a cabo el balizamiento de mil 533 metros cuadrados de guarniciones con pintura color amarillo; se pintaron 25 postes y se cambió la fachada en cuatro casas con la aplicación de pintura.

 

Categorías
Política

El destino de las corcholatas es la basura: Santiago Creel

El diputado Santiago Creel Miranda declaró que las corcholatas tienen como destino la basura, a pesar de que pueden ser recicladas; además hay un efecto cuando se destapa un refresco de corcholata: se pierde el gas y a la hora ya desapareció.

Lo anterior, en conferencia de prensa previa a la sesión de este martes, en la que el diputado también señaló que “para mí, el término corcholata es despectivo. Además, una corcholata después de un destape se tira a la basura, aunque puede ser un objeto que se recicle”.

Subrayó que “en la oposición no nos referimos a nadie con apodos, como el Presidente de la República lo hace con sus personas cercanas. Si él les dice corcholatas a los aspirantes de su partido tiene todo el derecho. Es un mote despectivo para referirse a algo que va a la basura y que pierde la fuerza”.

El diputado Santiago Creel Miranda resaltó que en la oposición se tienen propuestas, por ejemplo, en primer lugar, cambiar la estrategia de seguridad, porque la actual ha rebasado todos los índices de gobiernos anteriores.

“Hoy se tienen tres veces más de resultados negativos y por eso mejor hay que preguntar a las corcholatas si seguirán con la misma estrategia que el presidente. Nosotros la vamos a cambiar”, precisó.

También, dijo, tenemos que preguntar si las corcholatas seguirán o no con la política económica de cero crecimiento, porque en administraciones anteriores se tuvo crecimiento positivo, moderado, pero positivo.

En cuanto a la política social, el diputado Creel Miranda refirió que debe quedar claro que los programas sociales están ya en la Constitución, y en ese sentido no hay debate sobre su permanencia.

“La pregunta es si las corcholatas continuarán con esas estrategias que han generado 6 millones más de pobres. La frase de ‘primero los pobres´ cae por los suelos y se va a la basura como se va una corcholata”, apuntó.

El diputado presidente de la Mesa Directiva señaló que hay que preguntar si las corcholatas van a seguir con la misma política en materia internacional, de rompimiento de tratados comerciales y tratados del medio ambiente.

“Hay que ver ya lo que está pasando con el T-Mec, ya se cerró la etapa de investigación y se va a abrir la etapa de los paneles para dirimir controversias. Si la controversia se decide en contra México, va a costar fortunas incalculables a una tesorería que ya está con muchos problemas para ejercer el gasto que requiere el país”, abundó.

Agregó que “nosotros no vamos a romper con los tratados comerciales, ni con los tratados de medio ambiente, sino que los vamos a honrar. Tampoco vamos a seguir con la misma política de aliarse con las dictaduras de nuestro continente, como Cuba, Nicaragua o Venezuela”.

Finalmente, el diputado expresó que “las propuestas que tenemos nosotros son exactamente lo contrario en materia de seguridad pública, economía, política social, política internacional y democracia”.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden clases en Oaxaca tras intensas lluvias por Frente frío 3

Se prevé que en el estado de Oaxaca continúen las lluvias por lo que hay probabilidad de un desarrollo ciclónico, esto derivado de los remanentes de la depresión tropical ‘Julia’; suspende clases en algunos municipios del estado, informó La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO)

Mediante un comunicado el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IIEPO), dio a conocer la suspensión de clases ante las recomendaciones de la (CEPCO), principalmente en 19 municipios del Istmo de Tehuantepec.

Por lo que este martes 11 de octubre se suspenderán las clases en todos los planteles educativos de nivel básico, con el fin de salvaguardar la integridad física de la población escolar.

Municipios que suspenden clases

La autoridad educativa dio a conocer que los municipios donde se suspenderán las clases de manera preventiva este martes 11 de octubre son:

  • San Pedro Tapanatepec
  • Chahuites
  • San Francisco del Mar
  • San Francisco Ixhuatán
  • Reforma de Pineda
  • Fuchitin de Zaragoza
  • San Dionisio del Mar
  • Unión Hidalgo
  • El Espinal
  • Ciudad Ixtepec
  • Santa Maria Xadani
  • San Pedro Huilotepec
  • San Mateo del Mar
  • Salina Cruz
  • San Blas Atempa
  • Asunción Ixtaltepec
  • Santo Domingo Tehuantepec
  • San Pedro Huamelula
  • Santiago Astata

Se concluyó que dependiendo a las condiciones climáticas se decidirá el regreso a clase para el miércoles 12 de octubre, por lo que la (IEEPO) exhortó a la comunidad escolar, madres y padres de familia seguir las indicaciones de Protección Civil y no exponer la vida e integridad de los escolares.

Categorías
Internacional Portada

Venezuela pierde su asiento en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Venezuela perdió este martes su asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras fracasar en su intento de reelección frente a las candidaturas de Chile y de Costa Rica.

Catorce de los 47 escaños de este órgano de la ONU con sede en Ginebra estaban en juego en una votación en la que los países se presentan divididos por regiones y vota el conjunto de la Asamblea General de la ONU.

América Latina tenía dos escaños libres y en general cada grupo regional preselecciona sus candidatos que luego son elegidos sin problema por la mayoría de la asamblea.

En este caso tres países del bloque se presentaron y en la votación, que fue secreta y sin discursos, y Chile obtuvo 144 votos, Costa Rica 134 y Venezuela 88.

Varias organizaciones no gubernamentales habían llamado a no votar por Venezuela.

“Una gran noticia que la Asamblea General de la ONU haya rechazado la candidatura de Venezuela para su reelección al Consejo de Derechos Humanos”, reaccionó en un tuit, Louis Charbonneau, director para la ONU de la oenegé Human Rights Watch.

Con la salida de Venezuela, China y Rusia perdieron un aliado de peso en este ente de la ONU que en los últimos meses está más dividido que nunca, desde su creación en 2006.

Categorías
Internacional Portada

Coronarán al rey Carlos III el 6 de mayo en Londres

La ceremonia de coronación de Carlos III, proclamado rey en septiembre tras la muerte de su madre Isabel II, tendrá lugar el 6 de mayo en la Abadía de Westminster en Londres y buscará aunar tradición y modernidad.

Carlos, de 73 años, será “ungido, bendecido y consagrado” por el arzobispo de Canterbury, que dirigirá el servicio, anunció el martes el Palacio de Buckingham. La esposa del monarca, la reina consorte Camila, de 75 años, también será coronada, precisó en un comunicado.

“La coronación reflejará el papel del monarca hoy en día y mirará hacia el futuro al tiempo que mantendrá sus raíces en tradiciones de larga data”, explicó el palacio.

El anuncio de la fecha tiene lugar poco después de un mes después del fallecimiento de Isabel II, el 8 de septiembre, a los 96 años, cuando pasaba el final del verano en su castillo escocés de Balmoral.

Su muerte puso fin a 70 años de histórico reinado, marcó la desparición de uno de los últimos iconos del siglo XX y conmocionó al Reino Unido y al mundo.

Del presidente estadounidense Joe Biden al brasileño Jair Bolsonaro, del emperador Naruhito de Japón a los reyes de España, Felipe VI y su padre Juan Carlos I, personalidades de todo el mundo asistieron a sus exequias de Estado en la londinense Abadía de Westminster.

Después, la monarca más longeva que jamás haya tenido el Reino Unido fue enterrada en privado junto a sus padres, hermana y esposo en un anexo de la Capilla de San Jorge, una iglesia gótica del siglo XV situada en los terrenos del Castillo de Windsor, unos 40 km al este de Londres.

Esto puso fin a diez días de luto nacional, en los que cientos de miles de británicos se echaron a las calles para despedir a su reina, en las capillas ardientes desplegadas en Edimburgo y Londres, o a lo largo de solemnes procesiones fúnebres.

En ellas se vio a los hijos y nietos de Isabel II caminando reunidos tras el féretro pese a los escándalos y tensiones que sacudieron recientemente a la familia real británica, desde el exilio de Enrique y Meghan a Estados Unidos hasta las acusaciones contra el príncipe Andrés de abuso sexual a una estadounidense menor.

Ceremonia más discreta y representativa

Las multitudes volverán a salir en mayo a las calles para esta nueva ceremonia cargada de pompa y tradición.

Sin embargo, se prevé que la coronación de Carlos III sea “más rápida y reducida” que la de su madre, según Bob Morris, experto en la monarquía británica.

Primera ceremonia de coronación retransimitida por televisión en el mundo, la consagración de Isabel II tuvo lugar el 2 de junio de 1953, dieciseis meses después de su ascensión al trono el 6 de febrero de 1952, tras la muerte de su padre Jorge VI. contó con más de 8.000 invitados y duró más de tres horas.

Desde hace 900 años las coronaciones de los monarcas británicos se celebran en la majestuosa Abadía de Westminster y desde 1066 casi siempre ha estado presidida por el arzobispo de Canterbury. Y esta no será una excepción.

Pero, en un Reino Unido sumido en una grave crisis por el coste de la vida, la ceremonia se espera más discreta que la de Isabel II y, por deseo del rey Carlos III, más representativa de la diversidad de la sociedad británica actual.

El acto será preparado durante meses en una operación bautizada como “Orbe dorado”, por uno de los símbolos de poder y espiritualidad que, junto al cetro y la corona, representan al monarca.

Carlos III, durante mucho tiempo uno de los miembros menos populares de la familia real británica, vio su aceptación dispararse hasta el 70% tras llegar al trono en septiembre. Aún así, sigue muy por detrás de su hijo mayor Guillermo, de 40 años, y la esposa de este, Catalina, favoritos de los británicos con 84% y 80% respectivamente.

Categorías
Nacional Portada

Preocupa a ONU-DH espionaje de Ejército mexicano a periodistas y activistas con AMLO

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su preocupación por el espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas cometido durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH, expresó en un pronunciamiento del organismo que “estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”.

La oficina de la ONU hizo referencia al hackeo del grupo Guacamaya Leaks sobre miles de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la investigación periodística “Ejército Espía”, que la semana pasada divulgaron donde señalaron que la institución castrense había espiado, en la administración de López Obrador, a periodistas y activistas.

“Es deber del Estado mexicano esclarecer el alcance de las acciones de inteligencia, vigilancia e intervención de comunicaciones bajo el cual operan tanto las autoridades civiles como militares”, señaló el organismo.

“Los actos de vigilancia ilícita tienen un efecto intimidatorio y envían una negativa señal de intolerancia gubernamental a la crítica, contrario al entorno libre y seguro que corresponde garantizar para el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos y a la libertad de prensa”, agregó Fernández-Maldonado.

Categorías
Nacional Portada

“Es deshonestidad intelectual”, dice AMLO sobre libro en su contra “El Rey del Cash”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el libro “El Rey del Cash” de la periodista Elena Chávez que revela presuntamente sus secretos más incómodos es pura “deshonestidad intelectual“.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario aseguró que no tiene caso realizar una respuesta o derecho de réplica por el contenido del libro que se publicó este lunes 10 de octubre donde se señalan prestos desfalcos y otros actos ilícitos de su gobierno o de sus funcionarios más cercanos pues puntualizó que es falso y no hay ninguna prueba en su contra.

“Se dio a conocer un libro en contra de nosotros. No me afecta políticamente. Ya son varios (libros) y los que vienen, es que es así, es un proceso de transformación y esto afecta a intereses creados y también se sienten afectados en su pensamiento conservador, lo entiendo perfectamente y tienen toda la libertad de expresarse”, apuntó.

El titular del Poder Ejecutivo señaló que se han escrito en total como 10 libros en contra de su gobierno y seguramente van a escribirse otros 20, sin embargo, aseguró que ninguno de ellos lo afectará ya que tiene “un escudo protector” que es su honestidad.

“Es un acto de libertad aún sin pruebas y de deshonestidad intelectual entre otras cosas, pero así es esto y van a seguir porque no les ha resultado nada, nada”, sostuvo.

“Si no fuese honesto y me hubiese destruido, pero eso es mi escudo protector, mi ángel de la guardia, bueno, mi ángel es el pueblo pero es lo mismo”, concluyó.

En su sinopsis, “El Rey del Cash” escrito por la periodista Elena Chávez, detalla que es “una crónica nítida y sin concesiones a través de la cual se reconstruye la historia secreta política, personal y financiera de AMLO y su círculo más cercano, indispensable para entender el ADN del mandatario, de la llamada 4T y Morena”.

Cabe señalar que Elena Chávez, fue pareja sentimental de César Yáñez, cercano colaborador del presidente López Obrador, y que ocupa actualmente la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de Gobernación (Segob).

Categorías
Portada Salud

Entre las personas a las que se les ha diagnosticado un trastorno hemorrágico raro: la deficiencia hereditaria del factor X afecta a aproximadamente 1 de cada 12

  • El Día de la Concientización sobre la deficiencia hereditaria del Factor X de la coagulación -10 octubre: X del X, es la oportunidad para elevar el nivel de comprensión sobre el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, reconocer los desafíos que enfrentan los pacientes, y, aprovechar este día para hacer difusión continua de este padecimiento.
  • La manifestación más frecuente en la población que tiene deficiencia hereditaria del Factor X, son las hemorragias, estas pueden ser nasales, menorragia y hemorragia excesiva después de procedimientos quirúrgicos, también pueden ser intraarticulares con el consecuente dolor articular debilitante, y, en los casos más graves, hemorragias potencialmente mortales como sangrado intracraneal y gastrointestinal, que pueden derivar en discapacidades e incluso la muerte.

En el marco del Día Internacional de la deficiencia hereditaria del factor X de la coagulación, que se conmemora cada 10 de octubre, BPL (Bio Products Laboratory), el único laboratorio farmacéutico  que está investigando sobre esta enfermedad, anuncia el trabajo conjunto con hematólogos mexicanos de diferentes Instituciones de Salud y Asociaciones médicas en una campaña de concientización para incrementar el diagnóstico de quienes tienen este padecimiento, con el fin de ofrecerles un manejo integral de manera oportuna y con las terapias efectivas e innovadoras.

Igualmente en el marco de este importante día (X del X), la doctora Aida Máshenka Moreno, jefa de hematología del Hospital Infantil Federico Gómez de México confirma que alrededor de una de cada 12 personas en México, tiene algún trastorno hemorrágico poco común, como lo es la DHFX, que causa una serie de síntomas importantes: 1) sangrado o hematomas inusuales o excesivos, 2) sangrado menstrual abundante (menorragia), 3) articulaciones hinchadas y con dolor, 4) hemorragias nasales y de las encías.

“El Factor X es el más importante dentro del proceso de coagulación de la sangre, -comenta la experta hematóloga- debido a su papel preponderante en la facilitación de la cascada de la coagulación, asegurando el control del sangrado mediante el proceso de coagulación. Este factor es especialmente relevante, ya que une las vías intrínseca y extrinseca de la coagulación por lo que, sí existe una deficiencia hereditaria del Factor X las hemorragias suelen ser más graves”.  Concluyo.

Preocupados por esta DHFX, El Dr. Luis Antonio Meillón García, Hematólogo y Presidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH) y el Dr. Raúl Izaguirre Ávila, Hematólogo, Jefe de Servicio de Hematología del Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”, Presidente del Grupo Colaborativo Latino Americano de Trombosis y Hemostasia (Grupo CLATH), se suman al Día Internacional de la Concientización de este grave padecimiento,  con la finalidad de generar mayor información y herramientas para el diagnóstico oportuno y tratamiento integral de esta enfermedad.

Elevar las voces de los pacientes con Deficiencia Hereditaria del Factor X nunca ha sido más importante

“A medida que continuamos aprendiendo más sobre la deficiencia del factor X y su impacto en las familias, comunidades y nuestro sistema de salud, tenemos la necesidad de generar más datos para un diagnóstico oportuno y mejores soluciones de tratamiento. Es por ello que en este Día enfatizamos los desafíos inherentes de los trastornos hemorrágicos poco comunes, incluido la DHFX.” Informo el Dr. Eric Wolford vicepresidente Global de asuntos médicos en Bio Products Laboratory

Leonardo Torres, Gerente General de BPL México, comento: “Estamos muy contentos y agradecidos con el interés que ha mostrado la comunidad médica para sumarse al día internacional sobre la deficiencia hereditaria del Factor X, con quienes trabajaremos en conjunto como muestra del compromiso de BPL para mejorar la vida de los pacientes.