Categorías
Sin categoría

Si buscas cursos de inglés en el extranjero, los intercambios de Ágora de Rosy Ceceña, esperan por ti

 

El inglés sigue siendo el idioma más importante en el mundo, seguido del español. Por lo que si tu intención es aprender o perfeccionar tu inglés, los campamentos para niños y jóvenes de Ágora International Learning, son una gran opción para ti o tus hijos.

Sin duda el dominio del inglés continúa muy por debajo de la expectativa en todo México y Latinoamérica. La mayoría de los hablantes latinos dominan el nivel básico solamente, por lo que los cursos de inglés son una búsqueda constante entre quienes quieren tener hijos mejor preparados, o si tu deseo es mejorar tus posibilidades laborales, un viaje de aprendizaje puede desembocar en los primeros pasos para trabajar legalmente en otro país.

Si te has preguntado cuáles son los destinos más elegidos por los estudiantes para aprender inglés, las mejores opciones son Canadá, Australia, Nueva Zelanda o Inglaterra. Ágora se encarga por ti de todos los detalles que necesitas para viajar y te brinda un acompañamiento cercano y muy comprometido. Rosy Ceceña siempre piensa en sus estudiantes como una extensión de su familia. Durante sus 6 años laborando al frente de Ágora, más de mil 500 personas se han visto beneficiadas con su labor.

Cualquier edad es perfecta para aprender, recuerda que los límites solo son una ilusión de tu mente. Allá afuera hay una experiencia inolvidable esperando por ti que podría cambiar por completo tu vida. Toma ya la decisión, acepta el reto y atrévete a vivirlo junto con Ágora International y su equipo de profesionales.

Categorías
Nacional Portada

Sedena suspende reunión con Cámara de Diputados por hackeo al Ejército

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pospuso, hasta nuevo aviso, la reunión prevista para el próximo martes en sus oficinas con los diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, donde se abordaría el tema del hackeo a las bases de datos del Ejército Mexicano.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera, secretario de La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, confirmó la suspensión de la reunión y lamentó que se tomara la medida, pues lo consideró un desdén al Poder Legislativo.

“He sido notificado por parte de la secretaria técnica de la Comisión de Defensa Nacional que el general Cresencio Sandoval ha pospuesto hasta nuevo aviso la reunión que teníamos para el próximo 18 de octubre”, escribió Barrera en su cuenta de Twitter.

En un mensaje, Barrera indicó que al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional “no solo no le importa comparecer, sino que desdeña a todo un poder. Lamentable”. Asimismo comentó que la rendición de cuentas por parte de la Sedena no es algo que pueda negociarse.

Y es que esta comisión de la Cámara de Diputados acordó el pasado 5 de octubre solicitar una reunión de trabajo con el general para conversar sobre el “Guacamaya leaks”, así como para revisar el presupuesto del Ejército para ciberseguridad.

El titular de la SEDENA confirmó la reunión para el 18 de octubre, pero ahora pospuso la cita hasta nuevo aviso.

Categorías
Nacional Portada

Los electricistas de Piedras Negras también con Mejía

En un evento muy concurrido, con el gremio de trabajadores de la electricidad, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reafirmó el compromiso del gobierno federal para seguir brindando estabilidad y trabajo digno a este gremio.

Recordó que, en 2013, como diputado federal defendió la soberanía de los recursos energéticos en contra de Peña Nieto y el PRI. “El PRI y el PAN aprobaron una reforma que condenaba a morir a la Comisión Federal de Electricidad y dejaba a miles de trabajadores sin empleo; cuando fui diputado federal defendí la soberanía y los recursos energéticos. El PRI y sus militantes, aquellos que han sido y son gobernadores de este estado, operaron la mal llamada reforma energética que su única finalidad era lastimar al gremio trabajador”.

Hizo hincapié en que la lucha de la Cuarta Transformación es la lucha por la defensa de la Comisión Federal de Electricidad y que gracias al triunfo de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha podido defender la industria energética y petrolera del país y mantener a las plantas carboeléctricas en funcionamiento.

Mejía Berdeja estuvo acompañado por agremiados trabajadores del sector eléctrico quienes demostraron su apoyo incondicional por el Subsecretario y sus aspiraciones por representar a los comités de defensa de la 4T en el Estado, en su momento, así como de diputados locales y dirigentes de Morena en el estado, todos ellos con la misma convicción.

En otro tema, informó que gracias al trabajo coordinado entre la federación y los estados de Coahuila y Tamaulipas se logró localizar al Alcalde de Guerrero, Coahuila, Mario Cedillo y las personas que lo acompañaban. Reportó que todos están en buena salud e ilesos y que se seguirán con las averiguaciones pertinentes para esclarecer el caso.

Categorías
Nacional Portada

Se pretende con Tren Maya que “Quintana Roo no solo sea Cancún”, insiste AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador  aseguró que con la construcción del Tren Maya se ayudará al desarrollo de la zona, sobretodo a la zona sur del país que, afirmó, que quedó muy abandonado y buscan que, con el Tren Maya y el rescate de zonas arqueológicas, “Quintana Roo no solo sea Cancún”.

Durante la mañana de este domingo, López Obrador realizó un sobrevuelo en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para supervisar los avances en la obra de Chetumal a Tulum, Quintana Roo.

Al mandatario lo acompaña la gobernadora Mara Lezama, quien usó Twitter para que “el presidente Andrés Manuel López Obrador me ha dicho que está feliz de estar en Quintana Roo y es evidente”.

“Vamos a seguir ayudando mucho y sobre todo vamos a cuidar el sur de Quintan Roo que se quedó abandonado. Ahora con mayor inversión se va a dar en el sur, vamos a que el Tren Maya recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal hasta Xpujil.

En toda esta región se va a invertir en el rescate de zona arqueológicas, va darle mayor interés a turistas que puedan disfrutar Bacalar, de la lagunas tan bellas que tienen aquí, de Chetumal y que se beneficie la gente. Que Quintana Roo no sea solo Cancún, sino Chetumal y Othón P. Blanco”, dijo López Obrador.

Cabe recordar que el jefe del Ejecutivo supervisó por la tarde del viernes los avances del Tramo 7 del proyecto ferroviario y los avances del Acueducto en Xpujil, en Campeche.

También en su cuenta de Twitter, la gobernadora morenista aseguró que las obras avanzan “muy bien” conforme a lo programado.

“Gran optimismo. El Presidente Andrés Manuel López Obrador no falla: se llevó a cabo la evaluación del tramo 7 del Tren Maya y de los avances del Acueducto en Xpujil. ¡Vamos muy bien conforme a lo programado!”, escribió.

Categorías
Política

Prepárense para renovar liderazgos, sugiere Monreal a jóvenes

 

México agotó sus liderazgos. México agotó su clase gobernante. Nosotros ya estamos agotados y tenemos que dar paso a la generación del relevo, que son ustedes, manifestó el senador Ricardo Monreal, durante una cátedra en la que impartió el Taller Legislativo “10 x México”, en el Senado de la República.

Por ello, exhortó a las y los jóvenes a prepararse para renovar a los liderazgos y a la clase política de nuestro país. Me alegra este tipo de encuentros, dijo, porque este tipo de encuentros me hace pensar y sentir que ya los estamos preparando para entregarles.

El coordinador de Morena sostuvo que si su vocación es el servicio público, deben enfocarse en ayudar, pues eso da grandes satisfacciones. Además, pidió que no cambien sus hábitos cuando tengan una responsabilidad pública, que frecuenten a las mismas personas con las que conviven para no alejarse de la gente.

Monreal Ávila lles aconsejó que en su primera responsabilidad que les toque sirvan con pasión, que le ayuden a la gente. El sentimiento solidario y el sentimiento de respaldo comunitario nunca lo olviden.

“El tiempo y las circunstancias te van a llevar a fortalecer tu carácter. Yo estoy seguro que aquí hay jóvenes, hombres y mujeres que van a desempeñar cargos públicos”, precisó.

Señalo que las grandes generaciones de políticas y políticos se hacen así, en equipos como este, “encontrándose, platicándose y compartiendo ideas y principios”.

También le dijo que no intenten ubicarse en lugares en donde no les van a reconocer; “siéntete satisfecho y contento con tu origen”. Les pidió que se alejen de la soberbia y la arrogancia, pues es ese el camino del distanciamiento social.

En el ejercicio político, una “actitud de fingimiento, de simulación, destruye. No lo hagan. Si ustedes quieren ser servidores públicos no finjan, no simulen, porque eso les traerá como consecuencia aislarse de la gente”, acotó.

Categorías
CDMX

Llaman a alcanzar una arquitectura más amigable con el medio ambiente

En el Centro Citibanamex se realizó la Octava Edición del Foro Owens Corning “Por un México más Sustentable”. Este encuentro reunió a más de 200 personas, quienes durante una mañana escucharon distintos temas relacionados con la arquitectura verde, la sustentabilidad, el bitcoin y los materiales de construcción sostenibles, por mencionar algunos.

El arquitecto Juan Pablo Serrano, socio fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos, una firma que abarca múltiples disciplinas como urbanismo, arquitectura comercial y residencial, hotelería e interiorismo residencial, entre otros, fue uno de los ponentes de este Foro.

Durante su intervención el experto destacó cómo ha evolucionado la industria de la construcción en los últimos años. “Ahora estamos en un proceso de Des-carbonización que consiste en no quemar más carbón, diésel y gas. Actualmente, podemos aprovechar la energía solar captada a través de las fotoceldas. Los paneles fotovoltaicos transforman la luz del sol con una eficiencia de 30% de energía que podemos usar con más de 90% de eficiencia”.

Lourdes Salinas, fundadora y directora de la empresa THREE Consultoría Medioambiental, destacó la importancia de reducir para 2030 un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Debemos pensar en el futuro, ¿qué planeta deseamos dejarle a las futuras generaciones? El cambio climático está ocurriendo de manera paulatina y la urgencia está creciendo cada año, por ejemplo los residuos de construcción han aumentado, pero a través de distintas acciones podemos contribuir al cuidado del medio ambiente”.

En su oportunidad Fernando Romero, fundador y director de fr.ee, comentó que en los últimos 20 años se ha sumado a la gran labor de la arquitectura relacionada con la innovación tecnológica en conjunto con soluciones integrales sustentables, por ello ha abordado proyectos como el desarrollo de BitcoinCity, que incluye un museo, centros comerciales o un aeropuerto, entre otros.
“Invertir en infraestructura de calidad siempre contribuirá al desarrollo de un país”, destacó Romero.

ACCIONES PARA UN MUNDO MÁS SUSTENTABLE
1. Owens Corning es una empresa dedicada a la creación de aislantes termoacústicos. Su premisa es ser una firma aliada de la protección del medio ambiente.

2. Los productos de fibra de vidrio de Owens Corning están registrados con un mínimo de 53% hasta un máximo del 73% del material reciclado.

3. Casi el 50% del material sobrante de producción es reciclado o vendido, todo con el fin de tener un mundo libre de residuos.

4. El 62% de los productos de Owens Corning han mostrado menor consumo de material, de energía y mayores eficiencias de proceso, a través de diversas acCiones se contribuye a reducir el impacto ambiental.

EN CIFRAS
• De acuerdo con Naciones Unidas el 67% de las emisiones de gases de efecto invernadero están asociadas a nuestros estilos de vida.

• Estudios señalan que al llevar a cabo acciones sostenibles se reducirían las emisiones entre un 40 y un 70 % para 2050.

• Para 2050, se calcula que en México se construirán 7 millones de viviendas, que emitirán cerca de 25 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

• Cifras de la Organización de las Naciones Unidas, la explotación del medio ambiente ha llegado a un panorama alarmante, pues anualmente se pierden cerca de 4.6 millones e hectáreas de bosques. Además en el último siglo, la mitad de los humedales y arrecifes de coral del planeta fueron destruidos.

• Según reportes de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) el sector de la construcción es responsable de más del 50% de las emisiones contaminantes en el mundo, desde la fabricación de materiales, transporte, procesos constructivos del inmueble y el uso.

• Datos de la Universidad Nacional Autónoma de México estiman que para 2050 se construirán aproximadamente 7 millones de viviendas, que emitirán cerca de 25 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, esto porque los procesos tradicionales de edificación requieren del uso de combustibles fósiles y demanda energética, los cuales generan un impacto ambiental.

Categorías
CDMX

Llaman a alcanzar una arquitectura más amigable con el medio ambiente

En el Centro Citibanamex se realizó la Octava Edición del Foro Owens Corning “Por un México más Sustentable”. Este encuentro reunió a más de 200 personas, quienes durante una mañana escucharon distintos temas relacionados con la arquitectura verde, la sustentabilidad, el bitcoin y los materiales de construcción sostenibles, por mencionar algunos.

El arquitecto Juan Pablo Serrano, socio fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos, una firma que abarca múltiples disciplinas como urbanismo, arquitectura comercial y residencial, hotelería e interiorismo residencial, entre otros, fue uno de los ponentes de este Foro.

Durante su intervención el experto destacó cómo ha evolucionado la industria de la construcción en los últimos años. “Ahora estamos en un proceso de Des-carbonización que consiste en no quemar más carbón, diésel y gas. Actualmente, podemos aprovechar la energía solar captada a través de las fotoceldas. Los paneles fotovoltaicos transforman la luz del sol con una eficiencia de 30% de energía que podemos usar con más de 90% de eficiencia”.

Lourdes Salinas, fundadora y directora de la empresa THREE Consultoría Medioambiental, destacó la importancia de reducir para 2030 un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Debemos pensar en el futuro, ¿qué planeta deseamos dejarle a las futuras generaciones? El cambio climático está ocurriendo de manera paulatina y la urgencia está creciendo cada año, por ejemplo los residuos de construcción han aumentado, pero a través de distintas acciones podemos contribuir al cuidado del medio ambiente”.

En su oportunidad Fernando Romero, fundador y director de fr.ee, comentó que en los últimos 20 años se ha sumado a la gran labor de la arquitectura relacionada con la innovación tecnológica en conjunto con soluciones integrales sustentables, por ello ha abordado proyectos como el desarrollo de BitcoinCity, que incluye un museo, centros comerciales o un aeropuerto, entre otros.
“Invertir en infraestructura de calidad siempre contribuirá al desarrollo de un país”, destacó Romero.

ACCIONES PARA UN MUNDO MÁS SUSTENTABLE
1. Owens Corning es una empresa dedicada a la creación de aislantes termoacústicos. Su premisa es ser una firma aliada de la protección del medio ambiente.

2. Los productos de fibra de vidrio de Owens Corning están registrados con un mínimo de 53% hasta un máximo del 73% del material reciclado.

3. Casi el 50% del material sobrante de producción es reciclado o vendido, todo con el fin de tener un mundo libre de residuos.

4. El 62% de los productos de Owens Corning han mostrado menor consumo de material, de energía y mayores eficiencias de proceso, a través de diversas acCiones se contribuye a reducir el impacto ambiental.

EN CIFRAS
• De acuerdo con Naciones Unidas el 67% de las emisiones de gases de efecto invernadero están asociadas a nuestros estilos de vida.

• Estudios señalan que al llevar a cabo acciones sostenibles se reducirían las emisiones entre un 40 y un 70 % para 2050.

• Para 2050, se calcula que en México se construirán 7 millones de viviendas, que emitirán cerca de 25 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

• Cifras de la Organización de las Naciones Unidas, la explotación del medio ambiente ha llegado a un panorama alarmante, pues anualmente se pierden cerca de 4.6 millones e hectáreas de bosques. Además en el último siglo, la mitad de los humedales y arrecifes de coral del planeta fueron destruidos.

• Según reportes de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) el sector de la construcción es responsable de más del 50% de las emisiones contaminantes en el mundo, desde la fabricación de materiales, transporte, procesos constructivos del inmueble y el uso.

• Datos de la Universidad Nacional Autónoma de México estiman que para 2050 se construirán aproximadamente 7 millones de viviendas, que emitirán cerca de 25 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, esto porque los procesos tradicionales de edificación requieren del uso de combustibles fósiles y demanda energética, los cuales generan un impacto ambiental.

Categorías
CDMX

Llaman a alcanzar una arquitectura más amigable con el medio ambiente

En el Centro Citibanamex se realizó la Octava Edición del Foro Owens Corning “Por un México más Sustentable”. Este encuentro reunió a más de 200 personas, quienes durante una mañana escucharon distintos temas relacionados con la arquitectura verde, la sustentabilidad, el bitcoin y los materiales de construcción sostenibles, por mencionar algunos.

El arquitecto Juan Pablo Serrano, socio fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos, una firma que abarca múltiples disciplinas como urbanismo, arquitectura comercial y residencial, hotelería e interiorismo residencial, entre otros, fue uno de los ponentes de este Foro.

Durante su intervención el experto destacó cómo ha evolucionado la industria de la construcción en los últimos años. “Ahora estamos en un proceso de Des-carbonización que consiste en no quemar más carbón, diésel y gas. Actualmente, podemos aprovechar la energía solar captada a través de las fotoceldas. Los paneles fotovoltaicos transforman la luz del sol con una eficiencia de 30% de energía que podemos usar con más de 90% de eficiencia”.

Lourdes Salinas, fundadora y directora de la empresa THREE Consultoría Medioambiental, destacó la importancia de reducir para 2030 un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Debemos pensar en el futuro, ¿qué planeta deseamos dejarle a las futuras generaciones? El cambio climático está ocurriendo de manera paulatina y la urgencia está creciendo cada año, por ejemplo los residuos de construcción han aumentado, pero a través de distintas acciones podemos contribuir al cuidado del medio ambiente”.

En su oportunidad Fernando Romero, fundador y director de fr.ee, comentó que en los últimos 20 años se ha sumado a la gran labor de la arquitectura relacionada con la innovación tecnológica en conjunto con soluciones integrales sustentables, por ello ha abordado proyectos como el desarrollo de BitcoinCity, que incluye un museo, centros comerciales o un aeropuerto, entre otros.
“Invertir en infraestructura de calidad siempre contribuirá al desarrollo de un país”, destacó Romero.

ACCIONES PARA UN MUNDO MÁS SUSTENTABLE
1. Owens Corning es una empresa dedicada a la creación de aislantes termoacústicos. Su premisa es ser una firma aliada de la protección del medio ambiente.

2. Los productos de fibra de vidrio de Owens Corning están registrados con un mínimo de 53% hasta un máximo del 73% del material reciclado.

3. Casi el 50% del material sobrante de producción es reciclado o vendido, todo con el fin de tener un mundo libre de residuos.

4. El 62% de los productos de Owens Corning han mostrado menor consumo de material, de energía y mayores eficiencias de proceso, a través de diversas acCiones se contribuye a reducir el impacto ambiental.

EN CIFRAS
• De acuerdo con Naciones Unidas el 67% de las emisiones de gases de efecto invernadero están asociadas a nuestros estilos de vida.

• Estudios señalan que al llevar a cabo acciones sostenibles se reducirían las emisiones entre un 40 y un 70 % para 2050.

• Para 2050, se calcula que en México se construirán 7 millones de viviendas, que emitirán cerca de 25 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

• Cifras de la Organización de las Naciones Unidas, la explotación del medio ambiente ha llegado a un panorama alarmante, pues anualmente se pierden cerca de 4.6 millones e hectáreas de bosques. Además en el último siglo, la mitad de los humedales y arrecifes de coral del planeta fueron destruidos.

• Según reportes de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) el sector de la construcción es responsable de más del 50% de las emisiones contaminantes en el mundo, desde la fabricación de materiales, transporte, procesos constructivos del inmueble y el uso.

• Datos de la Universidad Nacional Autónoma de México estiman que para 2050 se construirán aproximadamente 7 millones de viviendas, que emitirán cerca de 25 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, esto porque los procesos tradicionales de edificación requieren del uso de combustibles fósiles y demanda energética, los cuales generan un impacto ambiental.

Categorías
Internacional Portada

Al menos 20 muertos en accidente de autobús de pasajeros en Colombia

Veinte personas murieron y 15 más sufrieron heridas este sábado en el accidente de un autobús que se volcó en la vía Panamericana, en el suroeste de Colombia, informó la policía.

“Desafortunadamente tenemos un balance de 20 personas fallecidas”, dijo a la prensa el capitán Albertland Agudelo, de la policía de tránsito del departamento de Nariño.

El autobús de pasajeros, que cubría la ruta entre el puerto de Tumaco y la ciudad de Cali, se volcó en la madrugada en la vía por un aparente problema mecánico.

Los otros 15 ocupantes del vehículo quedaron lesionados, según el reporte oficial.

“La hipótesis (que) está en investigación es que al parecer sufrió una falla mecánica”, añadió el oficial.

Categorías
Deportes Portada

Mundial Femenil sub-17: México derrota a España, vigentes campeonas

La selección mexicana se sobrepuso a la derrota en su debut mundialista, y venció 2-1 a España; sumando sus primeros puntos en el Mundial Femenil sub 17 celebrado en la India.

Las anotaciones del tricolor corrieron a cargo de Maribel Flores y Montserrat Saldivar, las cuales permitieron a la escuadra nacional colocarse en el segundo sitio del Grupo C.

A pesar de no ser favoritas, las mexicanas realizaron un gran encuentro en el Dr. DY Patil Sports Stadium y, rompiendo las quinelas, lograron vencer a las españolas que llegaban al encuentro como primeras de grupo; pues vencieron a Colombia en su debut.

El primer tiempo tuvo varias ocasiones para ambos conjuntos, pero México dejó mejores sensaciones. Pero no fue sino hasta la parte complementaria que México abrió el marcador, Montserrat Saldívar luchó un balón con la defensa española por la banda izquierda para luego sacar un disparo que la guardameta Sofía dejó el rebote para que Maribel Flores llegara a empujar el balón y marcara el primero.

Tras el gol, México dominó la posesión del balón y generó un par de llegadas de peligro; incluso Fátima Servín tuvo el segundo en pero su disparo se estrelló en el travesaño.

La selección mexicana no logró aumentar la ventaja, y España igualó el marcador al minuto 73, cuando Judit Pujols empató el encuentro, en un error de la guardameta mexicana Cota.

Con el empate ´La Roja´ aprovechó el momento anímico y dominaba el partido, incluso marcó el segundo gol, pero fue anulado por una falta previa en la jugada, en contra de la portera mexicana.

En un error en la salida del combinado europeo, la estrella del equipo mexicano, Tatiana Flores, recuperó el balón en campo contrario, y, tras una gran jugada colectiva, al minuto 86 Saldívar le regresó la ventaja al conjunto de Ana Galindo.

El partido vivió momentos de agonía en los últimos instantes, pues el VAR llamó a la árbitro central para que evaluara un posible penal a favor de España; pues la atacante Vicky cayó en el área mexicana, en una supuesta falta de Giselle Espinoza. Sin embargo, tras varios instantes de revisar la jugada, la silbante central no cambió su decisión y México logró alzarse con la victoria, sumando sus primeros puntos en el Mundial de la categoría.

El siguiente partido para la selección nacional será el próximo martes a las 06:00, en el Estadio Fatorda; donde enfrentará a Colombia en un duelo que definirá si avanzan a cuartos de final, pues a falta de solo una jornada los 4 equipos del grupo tienen 3 puntos, por lo que, probablemente, la diferencia de goles será la que defina quiénes pasan de ronda.