Categorías
ESTADOS Portada

Detienen al luchador “Shocker” por golpear camioneta en Chiapas

Policías de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, detuvieron al luchador ‘Shocker’ por alterar el orden público luego de que agrediera a los tripulantes de una camioneta

A través de redes sociales se difundió el video del momento en que el luchador golpea un vehículo en calle 11 Poniente y Avenida Central, del municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Asimismo, se le observa lanzar insultos a los ocupantes de la unidad, por lo que fue necesaria la intervención de la policía municipal.

La grabación muestra como el “Shocker” se coloca frente a la camioneta y comienza a gritar a los tripulantes mientras golpea el cofre; momentos después de sienta para impedir que el auto avanzara.

Sin embargo, el conductor decide avanzar y avienta a el luchador, quien pese a ello no se quita y se vuelve a colocar frente al vehículo.

En otro video se le observa tirado en una banqueta y rodeado de policías, quienes le piden que se siente para colocarle las esposas.

El luchador se encontraba en Chiapas debido a que este domingo se presentaría junto a Scorpio Jr., para enfrentar a Máximo y La Máscara en el Centro Deportivo Roma.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen en Puebla a mujer que intentó abandonar el cuerpo de su pareja

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a una mujer que intentó deshacerse del cuerpo sin vida de su pareja sentimental en una carretera de Puebla.

De acuerdo con las investigaciones, fue el 15 de noviembre de 2021 cuando Andrea Guadalupe, de 26 años, junto con un menor de edad apuñalaron hasta matar a Isidro Rodrigo ‘N’, en un domicilio de Ixtapaluca, Estado de México.

Los dos responsables envolvieron el cuerpo de la víctima y lo subieron a la cajuela de un vehículo y manejaron hasta una carretera en Cuautlancingo, Puebla, donde intentaron abandonarlo.

Sin embargo, fueron sorprendidos por agentes estatales, quienes los detuvieron, sin embargo, el 13 de octubre de ese mismo año fue liberada la mujer debido a que el crimen ocurrió en Ixtapaluca.

Posteriormente se giro una nueva orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación de la Coordinación de Homicidios Zona Oriente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Categorías
CDMX Portada

Pensión del Bienestar para adultos mayores iniciará registro este lunes

El próximo lunes 17 de octubre se dará inicio al registro a la Pensión del Bienestar para los adultos mayores que cumple 65 años de edad, entre los meses de septiembre y octubre, informó la Secretaría del Bienestar.

El registro se llevará a cabo entre el 17 y 30 de octubre, por lo que deberán acudir a los módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

En caso de que, el adulto mayor no pueda acudir debido a alguna enfermedad u otra razón un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita del personal de Bienestar que realice su inscripción a la pensión, en su hogar.

La ubicación de los Módulos de Bienestar, se pueden conocer en el sitio web de la Secretaría de Bienestar, gob.mx/bienestar.

También existe la posibilidad de que una persona puede auxiliar a las y los adultos mayores a llevar a cabo los tramites, por lo que pueden dar de alta a una persona, quien debe cumplir los mismos requisitos.

Requisitos para el registro

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
  • Teléfono de contacto

Fechas de registro

Las fechas de registro serán conforme a la primera letra del primer apellido:

  • A, B y C: lunes 17 y 24 de octubre
  • D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de octubre
  • I, J, K, L, M: miércoles 19 y 26 de octubre
  • N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 20 y 27 de octubre
  • S, T, U, V, W, X, Y y Z: viernes 21 y 28 de octubre
  • Todas las letras: sábados 22 y 29 de octubre
Categorías
CDMX Portada

Central de Abastos conmemora 40 años de servicio con carrera atlética

La mañana de este domingo se llevó a cabo una carrera atlética en el marco de celebración de los 40 años de la Central de Abastos, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

Al menos unos 2 mil 200 corredores participaron en la una carrera atlética, salieron de la explanada de la alcaldía Iztapalapa hasta la meta en la Ceda.

La Central de Abastos agradeció a los trabajadores y trabajadoras del mercado por su apoyo constante en los trabajos de organización.

” La carrera ha sido un evento seguro, por su compromiso y su disciplina. Ustedes son una fortaleza de esta Comunidad.” informó en un comunicado.

Haciendo énfasis el agradecimiento a la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Marina Brugada Molina, por su apoyo y colaboración permanente en los trabajos previos y durante el evento.

Desde las primeras horas de este domingo se dieron cita los corredores para hacer su registro y recibir el kit que los ayudaría a dar inicio a la carrera.

Finalmente, la Central de Abastos reafirmó su misión de servir a la Ciudad de México (CDMX) con calidad y pasión.

Categorías
CDMX Portada

Trofeo de la Copa Mundial Qatar-2022 inicia gira en Iztapalapa

La mañana de este domingo inició la gira del trofeo de la Copa Mundial en la Utopía Meyehualco de la alcaldía Iztapalapa rumbo a Qatar 2022, por lo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum le dio la bienvenida.

Mediante un evento, la copa Mundial fue recibida por una banda de guerra y por cientos de fanáticos que se dieron cita desde las primeras horas de este domingo 16 de octubre.

“Esto es algo muy especial para la Ciudad de México, en particular para los niños y niñas de Iztapalapa y de toda la Ciudad, ya que pueden venir para ver con sus propios ojos está que es la copa que se llevará el campeón de Qatar 2022, está visitando la Ciudad de México, bienvenida, estamos muy felices de tenerla aquí en la Ciudad”, comentó la mandataria.

Los fanáticos del fútbol tendrán la oportunidad de conocerla este 16 y mañana 17 de octubre, la Copa es el premio que recibirá el campeón del mundo de Qatar 2022.

Para poder visitarla, se habilitó una Avenida del Trofeo que conecta la entrada de la Utopía Meyehualco, donde desplegaron actividades, para que los aficionados demuestren sus habilidades y conocimientos de fútbol o jueguen una cascarita en las canchas “tres por tres”.

Categorías
CDMX Portada

CDMX instalará verbena navideña en el Zócalo

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comentó que este año se celebrará la verbena navideña en el Zócalo capitalino, tal como sucedió el año pasado.

La celebración contará con diversos juegos mecánicos, tres árboles de navidad hechos con macetas de flores de Nochebuena, conciertos y varias actividades navideñas.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que en esta ocasión no se transmitirán los juegos de la selección nacional en el Mundial de Qatar 2022 en el Zócalo, pues la Plaza Central ya está apartada para varias actividades, como la verbena navideña.

En el caso del Zócalo, tradicionalmente se habían colocado pantallas para ver partidos de la selección mexicana, pero en esta ocasión se proyectarán en el FIFA Fan Festival en el Monumento a la Revolución.

Asimismo confirmó que en las próximas semanas se anunciará el evento formalmente y se detallarán todos los preparativos y actividades.

 “Por lo pronto es solo en el monumento a la revolución, por que hay otras actividades en el Zócalo también ya preparadas. De hecho este año también va a haber la feria de fin de año, ya la vamos a anunciar, como la tuvimos el año pasado”, comentó Sheinbaum.

En el 2021, el gobierno de la CDMX colocó por primera vez la verbena navideña, en lugar de la pista de patinaje que se había instalado durante varios años, previo a la pandemia de coronavirus.

Categorías
Internacional Portada

Biden ‘no tiene planes’ de reunirse con el príncipe heredero saudita en cumbre del G20

El presidente Joe Biden no prevé encontrarse con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, en la próxima cumbre del G20 en Indonesia, dijo el domingo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.

Biden “no tiene planes de reunirse con el príncipe heredero en la cumbre del G20”, dijo Sullivan a la cadena CNN, en medio de nuevas tensiones en las relaciones entre ambos países provocadas por la presión saudita para reducir la producción de petróleo.

La medida de la semana pasada de la OPEP+, compuesta por el cártel de la OPEP (Organización de Países Productores de Petróleo) liderado por Riad y un grupo adicional de 10 exportadores encabezados por Rusia, reduciría la producción mundial en hasta dos millones de barriles por día a partir de noviembre.

Podría así disparar los precios en medio de una crisis energética provocada por la guerra en Ucrania, y mientras los votantes estadounidenses cansados de la inflación se preparan para votar en las elecciones de mitad de período el 8 de noviembre.

La Casa Blanca sostiene que la OPEP+ se está “alineando con Rusia”, porque los recortes aumentarían los ingresos de Moscú y socavarían las sanciones impuestas por su invasión de Ucrania.

El gobierno saudita defendió la medida como motivada puramente por la economía, no por la política.

Categorías
Internacional Portada

Hieren a una persona de gravedad durante balacera en puente de El Paso

La policía de El Paso informó que una balacera en el puente fronterizo de Stanton, que une a la localidad con Ciudad Juárez, dejó como saldo una persona herida de gravedad y causó pánico entre los peatones y provocó la movilización de las autoridades de ambos países.

“El puente de Stanton está cerrado y permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Patrulla en la escena de un tiroteo en las cabinas en dirección sur”, comentó en Twitter la policía local.

Autoridades señalaron que el hecho ocurrió durante la hora pico cuando decenas de personas utilizan el punto fronterizo entre México y Estados Unidos.

Usuarios de redes sociales difundieron videos que muestran a gente corriendo entre los sonidos de disparos.

Las primeras investigaciones refieren a que todo comenzó tras el intento fallido por robar un auto.

Luego de algunas horas el puente fronterizo fue reabierto a la circulación.

Categorías
Nacional Portada

Debate sobre reforma electoral iniciará esta semana: Mier

El diputado de Morena, Ignacio Mier Velazco, confirmó que será esta semana cuando inicie la discusión sobre la reforma político electoral en la Cámara de Diputados.

Esto luego de que la semana pasada se aprobara la reforma constitucional para extender la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta 2028.

El coordinador de Morena en San Lázaro explicó que el objetivo de la reforma electoral es dar “continuidad al proceso de transformación”, por lo que será debatida primero en Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Política Electoral.

Entre las modificaciones que proponen es que se establezca que el Instituto Nacional Electoral (INE) no sea oneroso y sus consejeros sean electora de forma democrática.

También buscan que se garantice la participación de personas indígenas, afromexicanos, mujeres y de la comunidad LGBTTIQ+; así como que se transparente el financiamiento de los partidos políticos.

Categorías
Cultura

Becky Rubinstein: El hilo de Miriam es un milagro

Fotos: Thelma Rodríguez y Mireya Vega

“Cada libro es un milagro, estamos frente a un milagro, sobre todo tras el holocausto, una vez contado y recontado para disgusto de algunos, quienes con un ¡Basta! pretenden borrar el pasado, omitirlo.” “El hilo de Miriam es un milagro, su autora lo sabe (…)”, aseguró Becky Rubinstein durante la presentación de la novela en la que también participaron Jenny Asse, la autora Cesia Hirshbein y Rubén Mendieta, director editorial de Ediciones Del Lirio.

“No hay peor pérdida que la pérdida de la memoria. Como ella (Miriam), sobrevivientes o hijos o nietos de sobrevivientes, tejieron un texto, como el hilo de Ariadna… No hay batalla perdida frente al hilo de la memoria. Citamos: ‘Fue cuando se le ocurrió tejer. Ella le decía con su sabiduría era amor entrelazado en hilos’”.

“Ciertamente por amor se tejen, asimismo, historias. Miriam, al dejar por escrito sus temibles recuerdos, escribió ‘con letra apretada y trazo firme lo vivido durante la ocupación nazi’. Y cuando tejía meditaba -acciones paralelas- se decía: ‘En la cama inquietante de la oscuridad… el tejido se va haciendo más voluminoso’”.

“Diríamos, lo aparentemente fino, distante, en peligro de volverse invisible y perderse en el olvido, puede convertirse en fronda vivible, corpórea. Manifiesta… De esto se trata la novela de Cesia, fundamentada en hechos, necesaria… Biografía convertida en novela.”

En su oportunidad la escritora y promotora cultural Jenny Asse, antes de dar lectura al prólogo que escribió para la novela que reunió a un centenar de asistentes, destacó que la obra está basada en hechos reales vividos por una prima hermana de Hirshbein, Miriam Lineal, quien tiene cerca de 100 años de edad y el mismo día de la presentación recibió un paquete de ejemplares que le fueron enviados por correo postal.

 La autora expresó su agradecimiento a quienes contribuyeron para la publicación del libro, destacó que Jenny Asse “con su nobleza y altruismo convirtió mi sueño realidad, que no es poca cosa”, ya que fue quien acercó a Cesia a Ediciones del Lirio.

“Como autora no me toca hablar sobre la novela, esa es tarea de los lectores. El crítico y novelista Humberto Eco escribió en el ensayo Apostillas al nombre de la rosa, que ‘el autor no debe interpretar lo creado, eso es trabajo del lector’, que es un re-lector, re-creador.”

 Relató que Miriam quería dejar testimonio de lo vivido durante el holocausto nazi e hizo un intento, escribió un diario que terminó rompiendo al percibir desinterés sobre el tema en la gente. “La elaboración fue compleja, podría decir que como un rompecabezas”, su hermana Judith -que radica en Israel- fue quien cada semana visitaba a Miriam, tomaba nota de diversos episodios, del hebreo los traducía al español y se los mandaba a Cesia.

“Y así, de cada 5 o 6 páginas que de tanto en tanto, me enviaba Judith, yo lograba hacerlas crecer con exhaustiva investigación e imaginación. De ese modo surgieron las escenas de la novela que arranca en el momento en que los nazis invadieron Polonia. Miriam tenía 15 años.”

Detalla situaciones ocurridas en los diversos guetos en los que estuvo, los campos de concentración y otros eventos importantes de su vida y de la historia universal. De igual manera rescata escenas de tradiciones familiares del pueblo judío.

Para concluir, Rubén Mendieta dio la noticia de que El hilo de Miriam forma parte del catálogo que Ediciones Del Lirio llevará a la Feria Internacional del libro de Frankfurt este 2022. El título está disponible para su venta en en las librerías Sótano, El Péndulo y Fondo de Cultura Económica, así como en el sitio web de la editorial https://edicionesdellirio.com.mx/ a un precio de 249 pesos.

SEMBLANZA

Cesia Hirshbein nació en Fürstenfeldbruck, Alemania, en 1946, de origen polaco y nacionalidad venezolana. Comparte su tiempo entre la docencia y la creación literaria. Narradora, ensayista, académica. Licenciada en Letras y Magister en Literatura Hispanoamericana Contemporánea. Profesora titular de la Universidad Central de Venezuela. Directora del Instituto de Estudios Hispanoamericanos de la Facultad de Humanidades y Educación de esa casa de estudios. Profesora visitante del Departamento de Estudios Iberoamericanos en la Universidad Hebrea de Jerusalén, del Instituto de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Londres y de la Universidad Andrés Bello, en Santiago de Chile. Algunos de sus libros ensayísticos publicados son Cuadernos del anochecer, (Facultad de Humanidades y Educación, UCV, 1977); Hemerografía venezolana 1890-1930 (UCV,1978); Historia y literatura en Lisandro Alvarado (Presidencia de la República, 1981); Las eras imaginarias de Lezama Lima (Academia de la Historia, 1984); Rufino Blanco Fombona y su pensamiento americanista (Facultad de Humanidades y Educación, UCV, 1997); Temas de literatura venezolana (UCV,2002); Prólogo de Cuentos completos, de David Alizo (Edit. Equinoccio, Caracas, 2018); Presentación y estudio de la Antología de Cuentos venezolanos (Editorial Popular, 2019, España). Sus libros de ficción son Sombras sobre la luna de van Gogh (Cuentos. Edit. Cómplice, 2014); A media voz (Cuentos. Edit. Ígneo, 2016); El bosque, finalista del Concurso de cuentos de El Nacional con mención a publicación; Hombres que eran bosques y otros relatos, (Edit. Popular, España, 2020); Me fui por una semana, relato incluido en la colección de cuentistas venezolanas titulada “Pasajeras. Antología del cautiverio” (Edit. Cómplice, 2020) y Esa calavera tenía un nombre en otro tiempo…, cuento publicado en Hacedoras. Mil voces femeninas por la literatura venezolana.