Categorías
Salud

Anuncian la 3 Edición de de Medical- Expo del 25 al 27 de octubre en el WTC

México podría ubicarse en el 5º lugar como exportador de dispositivos médicos en el mundo con un sólido crecimiento de 12 mil 273 millones de dólares en 2021, lo que representa un crecimiento del 46% con respecto al 2015, siendo un sector estratégico para la economía nacional, pero también un sector que trabaja en beneficio de la salud pública, destacó Carlos Alejandro Salazar Gaytán, Presidente de la Asociación Nacional de Proveedores para la Salud (ANAPS).

En el marco de la presentación de la 3º Edición de Medical- Expo, Carlos Salazar puntualizó que en 2021 el sector de dispositivos médicos en México generó un valor de producción total de 15 mil 800 millones de dólares, de los cuales 3 mil 800 millones de dólares de producción para consumo nacional, por lo que es imperativo impulsar mecanismos para lograr un mayor crecimiento en el mercado interno.

“El mercado de dispositivo médicos en México aporta el 2.48% de las exportaciones que se hacen en este sector a nivel mundial con más de 400 fabricantes y más de 3 mil importadoras y comercializadoras que producen más de 10 mil productos y distribuyen a más de 142 destinos en el mundo”, precisó.

Carlos Salazar enfatizó la relevancia del sector al mencionar que los dispositivos médicos son fundamentales para el sistema de salud, a través de su correcto uso, podemos prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar padecimientos de manera segura y efectiva.

Durante su intervención, José Luis García, Presidente de la Asociación Mexicana de Distribución Institucional de la Salud (AMEDIS), reconoció que la industria de dispositivos médicos en México presenta desafíos por vencer, como el desarrollar autonomía productiva, a través de programas de apoyo a emprendedores en I+D de dispositivos médicos, creación de programas de financiamiento para la industria y programas de profesionalización y educación continua en temas normativos y regulatorios.

Otro de los retos del sector es el fomento a la cultura de la prevención a través de programas sociales que impulsen el diagnóstico clínico y automonitoreo en la población con problemas de salud, así como capacitación y educación social en el conocimiento y uso cotidiano de dispositivos médicos.

Y finalmente -dijo- uno de los mayores desafíos es el abastecimiento de dispositivos médicos en el sector público, donde se requiere de la creación de una política industrial farmacéutica que promueva y facilite la disposición de este tipo de insumos médicos en beneficio de la salud de la población.

Con el objetivo de continuar impulsando el crecimiento y posicionamiento de la industria de dispositivos médicos, se llevará a cabo la 3º Edición de Medical-Expo, que reunirá a las mejores y más innovadoras empresas del sector salud, especializadas en la fabricación, distribución y comercialización de equipo y dispositivos médicos, además de ser el foro para el desarrollo de relaciones comerciales entre asociaciones, hospitales públicos y privados, y otros actores del sector salud.

Esta feria está dirigida a profesionales de la salud como médicos, enfermeras y estudiantes, así como a empresas relacionadas con la comercialización, distribución y servicios del sector médico, como hospitales, clínicas, empresas de enfermería y laboratorios, Medical-Expo 2022 contará con la participación de más de 200 expositores que exhibirán más de 1500 marcas de dispositivos, consumibles, equipo y dispositivos médicos, así como servicios para el área de la salud, anunció Teresa Chase, Directora Comercial de Medical Expo.

Durante los tres días del evento, los asistentes podrán ser partícipes de un extenso programa con más de 300 talleres, ponencias magistrales, capacitaciones y mesas de diálogo dirigidos por los principales exponentes de la industria y líderes de opinión en el sector salud, quienes abordarán temas relacionados con calidad y regulación, desarrollo empresarial y emprendimiento, ciencia e investigación, innovación y tecnología, entre otros temas relevantes para los profesionales de la salud.

Medical- Expo se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México. Los profesionales de la salud interesados en asistir pueden registrarse y obtener su pase de entrada de forma gratuita en https://medical-expo.com.mx/

Categorías
Economía Portada

Empleados de Amazon rechazan formar sindicato en un almacén

Los trabajadores de un almacén de Amazon cerca de Albany, capital del estado de Nueva York (este de Estados Unidos), votaron en contra de establecer un sindicato, anunciaron funcionarios estadounidenses el martes.

El resultado supone un revés para la incipiente campaña de sindicalización desplegada en el gigante del comercio electrónico.

La votación marcó que 406 empleados estuvieron en contra de la propuesta del Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU) y 206 la apoyaron, informó una portavoz de la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

La elección marca la segunda derrota consecutiva de la ALU, que saltó a la primera plana en abril tras su sorpresiva victoria en un gran depósito de Staten Island, la primera instalación de Amazon en Estados Unidos en sindicalizarse.

Después de prevalecer en el almacén JFK8 de 8 mil empleados, ALU perdió en mayo una segunda elección referida a esta iniciativa en el almacén más pequeño LDJ5, que también está en Staten Island.

El sindicato fue establecido en 2021 por un pequeño grupo de empleados actuales y extrabajadores frustrados por las políticas laborales de Amazon durante la pandemia de Covid-19, y está dirigido por Christian Smalls, un ex funcionario del sitio de Staten Island.

Smalls se declaró “orgulloso” del esfuerzo antes de los resultados de las elecciones del martes.

“Enfrentarse a una empresa de un billón de dólares (de facturación) nunca puede ser una pérdida para los trabajadores”, dijo Smalls en su cuenta de Twitter.

Categorías
Economía Portada

Octavio Romero destaca excelencia operativa en Pemex

Octavio Romero, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), destacó la excelencia operativa que está siendo implementada durante la actual administración ya que ha dado muy buenos resultados, siendo la perforación de pozos terrestres y en aguas someras el área en que mejores logros han alcanzado con esta estrategia.

Datos de la propia empresa arrojan que, de 2019 a la fecha, los tiempos de perforación de pozos, por parte de Pemex, disminuyeron hasta en un 300 por ciento y se adelantó la producción en 80 días, según datos de la empresa.

El tiempo de exploración en los pozos exploratorios se redujo en 53 días en promedio, dependiendo de la profundidad, y con dicha estrategia se optimizaron y minimizaron los costos, además de incorporarlos a la producción en tiempo récord. Uno de los ejemplos de esta estrategia es el del campo Yaxché, en el que el tiempo de perforación se redujo tres veces desde 2019, y con la disminución del costo de la renta de equipos fue posible adelantar la producción de cada pozo perforado en 64 días.

Por otra parte, la actividad de mantenimiento de pozos restituyó 385 mil barriles a la plataforma productiva; a lo que se suma la producción incremental, resultado de reparaciones mayores y terminaciones, en el orden de 299 mil barriles; por lo que, al cierre del primer semestre se han incorporado cerca de 130 mil barriles a la producción diaria.

Además, como parte de esta estrategia, la empresa productiva del Estado ha sumado más pozos para mejorar su producción, y en los últimos días entraron en operación dos pozos en el yacimiento Tupilco Profundo, los cuales suman 30 mil barriles diarios. Para el próximo año, se proyecta que Tupilco cuente con 18 pozos y aporte una producción de 128 mil barriles diarios.

Romero Oropeza indicó que para fin de año entrarán en operaciones tres pozos nuevos para el mismo campo y 12 para Quesqui, con lo que estiman que tan solo este año van a concluir con la perforación de 78 nuevos pozos exploratorios que se sumarán a la incorporación de nuevos campos y a una mayor producción.

De acuerdo con el plan de negocios de la petrolera, los trabajos de reparación y mantenimiento de pozos son la base fundamental para el crecimiento de la producción junto con el desarrollo de campos nuevos. Según los datos de PEMEX, este año, se han descubierto 8 pozos productores más, tres en tierra y cinco en aguas someras, los cuales han permitido incorporar una producción de 399 mil barriles diarios de aceite y mil 173 millones de pies cúbicos diarios de gas.

Como parte de esto, en los primeros ocho meses del año, la producción de hidrocarburos alcanzó un promedio de 1 millón 939 mil 580 barriles diarios, esto es 1% más que el promedio registrado en el mismo periodo del año previo.

Categorías
CDMX Portada

Encuentran muerto a sentenciado por caso bar Heaven en Santa Martha

José Horacio ‘N’, procesado y sentenciado a 520 años de prisión, por el caso del bar Heaven, fue localizado sin vida en el interior de su celda en el penal de Santa Martha Acatitla.

Los primeros reportes apuntan a que el hombre se ahorcó dentro de su celda, en el módulo diamante del Centro Varonil de Reinserción Social.

A José Horacio se le sentenció por su participación en el secuestro y muerte de 13 jóvenes ocurrido en el bar Heaven de la zona rosa, en la Ciudad de México.

De acuerdo con las investigaciones las víctimas fueron trasladadas a un rancho en el municipio de Tlalmanalco, en el Estado de México, donde fueron asesinados en mayo de 2013.

Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Ciudad (SSC) solo confirmó el fallecimiento del sentenciado, sin que se tenga más información sobre el presunto suicidio.

Categorías
CDMX Portada

Reportan amenaza de bomba en la FES Cuautitlán

Este martes se reportó una amenaza de bomba dentro de las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán en el Estado de México, sin que hasta el momento se reportaran lesionados o afectaciones.

A través de un comunicado la FES Cuautitlán explicó que este 18 de octubre se tuvo conocimiento a través de redes sociales de una amenaza de bomba en el Campo Uno de la universidad.

Puntualizaron que de inmediato de implementó el Protocolo de Seguridad ante la presencia de un aparato explosivo, además de que se pidió apoyo a las unidades de Bomberos y de Protección Civil, así como de la Unidad Canina del municipio de Cuautitlán Izcalli.

Luego de la revisión minuciosa de las instalaciones, se verificó que no hay riesgo para la comunidad estudiantil, por lo que las actividades académicas y administrativas ya se desarrollan de manera normal.

Categorías
Sin categoría

Reconocen las manos de Luis Miguel Barbosa Huerta en proceso hereditario de caso Socorro Romero Sánchez

En un martes de quiero contar, es la defensa en el caso legal de la pelea por la herencia de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez, quien toma la palabra, después de más de una década de peleas entre clanes, y de un proceso plagado de irregularidades, delitos y trampas para alargar y obtener parte de esa herencia que, además, ya está adjudicada.

La ambición desmedida de la diputada a quién todos reconocen por su nombre falso, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, ha llegado a niveles mayúsculos. Y sin duda, sin la protección y la participación corrupta de otros altos funcionarios de Puebla y del país. Sin duda la colaboración abierta del gobernador permanecía en el nivel de la sospecha y el rumor, hasta que recientemente la defensa en el caso acepó que el mandatario es un cómplice más de la señora presidenta, su amiga cercanísima…  Después de tantos años, por fin la defensa hace un llamado frontal al señor gobernador para que ejerza su papel para impartir justicia y deje de solapar a su novia la Garci-Crespo.

La devoción que el gobernador profesa por la Garci-Crespo es cada día más evidente; y, por su parte, la señora Garci-Crespo se asegura de mantenerlo contento y controlado para que le cumpla sus caprichos. Será que el gober recibe a cargo puro amor, o será que también espera compartir parte del dinero que la Garci-Crespo tanto persigue…

Categorías
CDMX Portada

Amurallan Congreso capitalino por ampliación del Ejército en las calles

Este martes, amaneció amurallado el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) debido a la discusión que se llevará a cabo por la ampliación del Ejército en las calles en labores de seguridad pública hasta 2018.

La sesión dio inicio a después de las 10 de la mañana de este marte 18 de octubre, hasta el momento no se ha dado a conocer ninguna información al respecto.

Por ahora, se discute en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, la minuta en materia de Guardia Nacional.

La tarde del lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, solicitaron a los diputados locales de la Ciudad de México aprobar “sin regateo” el decreto para mantener al Ejército en las calles hasta 2028.

Categorías
Nacional Portada

AMLO evadió el tema de la comparecencia del titular de la Sedena

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prefirió no hablar de la polémica generada a partir de la cancelación de la comparecencia del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ante la Cámara de Diputados, respecto al hackeo a Sedena.

El mandatario nacional, expresó que se trata de “politiquería”.

“Es parte de lo mismo, es la politiquería, no le den importancia a eso, no es nota, no, no, no es nota. Nota es el que el peso sea la moneda menos devaluada en el mundo, eso sí es nota. Lo demás son nuestros adversarios, conservadores. No, no, no. No hay que enojarse, hay que estar contentos, alegres, felices, y que ellos se serenen, que se tranquilicen”, dijo durante su conferencia matutina.

El pasado lunes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya se había pronunciado respecto a la cancelación de la comparecencia, argumentando que: “hay una carta del secretario de la Comisión, que es un diputado de Movimiento Ciudadano (Sergio Barrera Sepúlveda), donde en términos por demás irrespetuosos, se dirige al secretario de la Defensa y diciéndole que bajo ningún motivo aceptan ir a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa”.

De acuerdo a esta información, el Secretario de la Defensa había sugerido, que en lugar de él acudir al Congreso, que los legisladores acudieran a la sede del Ejército para tener la reunión.

El secretario de Gobernación dijo que “ante ese desaguisado, el secretario de la Defensa informa al presidente de la Comisión que no se va a llevar a cabo esa reunión de trabajo, pero no era un citatorio para que compareciera a rendir cuentas”. Asimismo. Añadió que “no es exactamente cierto” que Sandoval no haya querido rendir cuentas ante la Cámara de Diputados.

Por último, López Obrador acusó a los medios de comunicación de haber influido en esa discusión: “Que los medios ya, que le cambien, no les funciona lo que hacen. Sigue sin afectarnos, no es que no me preocupe, es que no nos afecta, me da muchísimo gusto que la gente esté tan despierta”, sostuvo.

Categorías
Nacional Portada

Salario para médicos especialistas será mayor a 53 mil pesos: Zoé Robledo

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el salario que obtendrán los médicos que sean seleccionados para la Convocatoria Internacional para Médicos Especialistas, será de $53 mil 569 pesos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo, indico que para dicha convocatoria habrá 749 vacantes disponibles en 54 hospitales.

Asimismo, reportó que hasta el momento se han registrado un total de 2067 solicitudes, de las cuales hay 419 solicitudes han sido concluidas, también se han registrado 273 médicos extranjeros.

“… 273 solicitudes son de extranjeros, con esta distribución por país, principalmente de países de América Latina lo cual nos da mucho gusto porque uno de los requisitos es hablar español”, dijo.

Robledo detalló, que los médicos obtendrán un fondo de 78 mil 320 pesos correspondientes a prestaciones anuales para cubrir: prima vacacional, fondo de ahorro, aguinaldo, apoyo de alimentos y apoyo de hospedaje.

Categorías
Nacional Portada

Desde Ciudad Victoria, AMLO platicará hoy con Joe Biden sobre política energética

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hoy sostendrá una platica con su homologo en Estados Unidos, Joe Biden sobre la política energética de México.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que las relaciones con el gobierno de Estados Unidos son muy buenas a pesar de que admitió que hay controversias por el T-MEC.

“Nosotros no queremos pleito y tan es así, que ayer me comentó el canciller Marcelo Ebrard que lo buscaron de la Casa Blanca porque quieren hablar por teléfono conmigo hoy el presidente Biden”, indicó.