Categorías
Nacional

ONG Kanan pisotea la dignidad humana y derechos humanos en Izamal Yucatán

Denuncian pobladores trabajadores de granja porcícola que la Fundación Kanan que dice defender los derechos humanos y respeto a la dignidad humana en realidad lo que está haciendo es “dañando la unidad; armonía de un pueblo”, quitándoles el empleo; arrebatándoles su alimentación y pisoteando su dignidad como personas y violentando sus derechos. Los derechos humanos y la dignidad de la persona humana la merecen todos  y debe respetarse; no es propiedad del gobierno, de instituciones, ni de las ONGs, como lo hacen ver y ser.

No solo el gobierno viola los derechos de ciudadanos. Aunque pareciera algo incrédulo también las ONGs violentan los derechos humanos cuando en su eslogan dicen que defienden al pueblo y los derechos humanos. Pero en su actuar y prioridades lo que hacen es defender los intereses de fundaciones internacionales y de grupos corporativos que financian a las ONGs para declarar guerras contra empresas locales; movimientos sociales para desestabilizar y sembrar divisiones entre los pobladores de una comunidad, de un estado o país.

Hombres y mujeres marcha por la dignidad.
Marcha por la dignidad

Se ve la perversa intención de las organizaciones no gubernamentales cuando van sembrando en un selecto grupo de habitantes de una comunidad el odio y el rechazo contra el desarrollo y empleo de muchos dejando una población dividida. Porque los “supuestos defensores de derechos humanos, ambientalistas se van a otra parte y los que viven en la comunidad quedan enfrentados; después de todo la ONGs si entregan cuentas claras y cumplen su objetivo a los intereses de sus financiadores y no sólo lo han denunciado los analistas, los sociólogos, ideólogos, sino hasta el presidente de México Andrés Manuel López Obrador; quien los ha desenmascarado continuamente como pseudoambientalistas y manipuladores de la pobreza y de los derechos humanos.

Recientemente en Yucatán, grupos de pobladores trabajadores de la granja Cancabchén ubicada en la comisaría izamaleña de Sitilpech, se manifestaron enfrentando a sus propios hermanos  y paisanos por la división y odio que va sembrando la fundación Kanam que dice defender los derechos humanos y en realidad lo que está haciendo es “dañando la unidad, armonía de un pueblo”. Quitándoles el empleo; arrebatándoles su alimentación y pisoteando su dignidad como personas; todo con el fin de frenar el desarrollo, sustentabilidad y una calidad de vida de los pobladores. Están provocando la disputa entre los pobladores que vivían en paz y armonía.

ONG Kanan pisotea la dignidad humana y derechos humanos en Izamal Yucatán
Protesta contra Kanan.

Los de la ONGs saben que todo ser humano tiene dignidad y valor inherentes, solo por su condición básica de ser humano. El valor de los seres humanos difiere del que poseen los objetos que usamos. Las cosas tienen un valor de intercambio. Son reemplazables. Los seres humanos, en cambio, tienen valor ilimitado puesto que, como sujetos dotados de identidad y capaces de elegir, son únicos e irreemplazables.

El respeto al que se refiere este principio no es la misma cosa que se significa cuando uno dice “Ciertamente yo respeto a esta persona”, o “Tienes que hacerte merecedor de mi respeto”. Estas son formas especiales de respeto, similares a la admiración. El principio de respeto supone un respeto general que se debe a todas las personas.

Te puede interesar: Canales de distribución de carne de cerdo en México son modelos para otros países

Dado que los seres humanos son libres, en el sentido de que son capaces de efectuar elecciones, deben ser tratados como fines, y no únicamente como meros medios. En otras palabras: los hombres no deben ser utilizados y tratados como objetos. Las cosas pueden manipularse y usarse, pero la capacidad de elegir propia de un ser humano debe ser respetada.

Pobladores exigen a Kanan los deje en paz.
Pobladores exigen la salida de Kanan.

Un criterio fácil que puede usarse para determinar si uno está tratando a alguien con respeto consiste en considerar si la acción que va a realizar es reversible. Es decir: ¿querrías que alguien te hiciera a ti la misma cosa que tú vas a hacer a otro? Esta es la idea fundamental contenida en la Reglade Oro: «trata a los otros tal como quieres que ellos te traten a ti».

Por eso los pobladores ante tal agresión de violación a sus derechos humanos, de defender su dignidad, su trabajo y su alimentación exigen a Kanan los deje en paz. Que los respete, que ya no los divida, que se vayan sus representantes foráneos que han logrado controlar y manipular a un grupo de pobladores “vendiéndoles la idea” que las empresas porcícolas están contaminando. Lo cual es falso y lo han afirmado cientos de pobladores que se ganan su comida con dignidad trabajando.

Según Kanan tiene la misión de los Derechos Humanos y que surgieron como un colectivo de jóvenes en 2019, ante la múltiple presencia de las injusticias sociales, que unieron esfuerzos para generar estrategias de promoción y defensa de los derechos humanos en la Península de Yucatán.

 

Otro grupo de pobladores de Sitilpech  en contra de granjas de cerdo.
Pobladores de Sitilpech contras las granjas de cerdos.

Y hoy son una Asociación civil legalmente constituida que a través de un enfoque integral para el fortalecimiento de actores sociales, busca concientizar a la sociedad y consolidar el respeto por la dignidad humana y en Derechos Humanos  transformar las estructuras de desigualdad, para el respeto y garantía de los derechos humanos de las personas; que promueven y defienden los derechos a través del litigio estratégico, la comunicación para el cambio social y el fortalecimiento de procesos organizativos y actores sociales y la educación en derechos humanos.

Eso reza la organización Kanan; pero en sus acciones se contradicen al violentar el respeto de la dignidad humana de cientos de pobladores que defienden su dignidad; fuente de empleo y alimentación ante intereses corporativos; comerciales y productivos; dividiendo a toda una comunidad indígena en Izamal.

Cabe destacar que la dignidad deriva del respeto debido a uno mismo y a los demás como seres humanos. Los derechos humanos constituyen la expresión jurídica de un proceso en curso para proteger, respetar y garantizar una vida digna.

Personas protestando.

La dignidad humana no se puede aplicar en mayor o menor medida, sino que debe aplicarse a todas las personas de la misma manera de acuerdo a la ley. La dignidad de la persona humana es universal y los derechos que conlleva deben estar garantizados sin ningún tipo de restricciones. Por eso los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.

También te puede interesar: Fumigación aérea, “guerra química” que envenena el ecosistema y subsuelo acuífero

Es por eso que pobladores ya cansados  de las mentiras y daños que ocasiona la agrupación Kanan, le ponen un alto. Trabajadores, familias aseguran que la granja Cancabchén ubicada en la comisaría izamaleña de Sitilpech no contamina por eso se manifestaron de manera pacífica para exigir a Kanan que deje de mentir sobre el funcionamiento de producción porcícola. Porque la granja no contamina cómo aseguran y la acusan de ser unos falsos ambientalista y hostigadores contra la procuración de justicia.

En defensa de la dignidad.
Piden respeto a la dignidad.

En defensa de su dignidad, empleos y sus derechos expresaron su sentir y demostrar que la granja no contamina y afirmaron que: “vamos a seguir demostrando que kanan miente, la granja no contamina. Vamos a ir a las autoridades y que también nos escuchen. Y vamos a seguir protestando, ya no nos vamos a quedar con los brazos cruzados y que Kanan siga mintiendo. Son unos ambientalistas falsos defensores de los derechos humanos. Piden a las autoridades competentes intervengan y Kanan los deje trabajar. Necesitan sus empleos; que las puertas de la granja están abiertas para demostrar que son unos mentirosos y que en nada se está contaminando; que ahora están unidos y no permitirán los dividan”, reafirman los trabajadores y familias en Izamal.

Los grupos de trabajadores de la granja Cancabchén ubicada en la comisaría izamaleña de Sitilpech seguirán protestando de manera pacífica para “desnudar” a la organización pseudoambientalista Kanan de mentirosa.

Así también pidieron a Kanan dejar de mentir porque la granja cuenta con biodigestores y tratamientos de aguas residuales las cuales están legalmente aprobadas por las autoridades federales en la materia ambiental. Exigen a Kanan que deje de mentir sobre el funcionamiento de ese centro de producción porcícola, ya que la granja no contamina cómo asegura esa agrupación, a la que acusaron como falsa ambientalista.

 

Kanan es una agrupación de la defensa de la tierra de Izamal, cuyos algunos integrantes de la localidad también son propietarios de granjas de cerdo. Además no están reguladas; son clandestinas y se “tapan” acusando a las que realmente aportan economía y desempleo en la comunidad. Por eso “ciertos grupos” son fáciles de ser “carnadas” por la ONGs para ir logrando sus objetivos para justificar su financiamiento.

Las familias de la comisaria Izamaleña, defienden su dignidad humana y comienza por darse a respetar a sí mismo. Una persona con dignidad se caracteriza por tomar sus propias decisiones sin que nadie las interrumpa. Una persona digna hacer respetar su reputación y la de su familia contra quienes violentan sus derechos humanos.

Puede interesarte: Alto a granjas clandestinas de puercos; atentan contra la salud y contaminan

Los derechos humanos obedecen a todos aquellos derechos que pertenecen a la persona por ser lo que es, es decir, son derechos inherentes a su personalidad; es por ello, que los derechos humanos se constituyen en los derechos primarios que le corresponden a toda persona, del mismo modo que se tratan de facultades que le pertenecen y que son completamente inalienables, como tampoco pueden resultar violados, usurpados ni fragmentados.

La dignidad

La dignidad es intrínseca a la persona humana en razón de lo que es específico de su naturaleza: su ser espiritual. Esta dignidad es más que moral, más que ética, más que psicológica: es constitutiva del ser humano y su naturaleza es ontológica.

Una persona con dignidad se caracteriza por tomar sus propias decisiones sin que nadie las interrumpa. Una persona digna hacer respetar su reputación y la de su familia. La persona digna da a conocer sus defectos que los caracteriza para que sea aceptado tal cual es en cualquier comunidad o sociedad.

Este derecho permite a las personas gozar de una vida digna, toda vez que el trabajo favorece el desarrollo pleno, al sentirnos satisfechas por “haber logrado cumplir aquello a lo que aspiramos…”. Comprende el derecho a tener un empleo; un salario suficiente y justo para satisfacer nuestras necesidades y, en su caso, la de nuestras familias; a gozar de condiciones equitativas, satisfactorias y a la protección contra el desempleo, sin discriminación alguna.

Derecho a la dignidad

El derecho al trabajo busca brindar seguridad económica y material, además de acceder a otros derechos, como la alimentación, la educación, la salud o la vivienda.

Este derecho se encuentra contemplado en el artículos 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en instrumentos internacionales, entre los que destacan la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado tiene la obligación de garantizar este derecho.

Te recomendamos: La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

Toda persona tiene derecho a gozar de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado para su desarrollo y bienestar. Corresponde al Estado garantizar este derecho. Quien ocasione un daño o deterioro ambiental tendrá las responsabilidades que establezcan las leyes y el respeto en todo momento a su dignidad como personas.

De igual manera, queda prohibida toda práctica de exclusión que tenga por objeto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos humanos consagrados en nuestro orden jurídico.

Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución

Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, y en las leyes que de ellos deriven.

Todas las personas son iguales ante la ley. El contenido de la ley deberá atender a las circunstancias propias de cada persona a fin de crear condiciones que permitan el acceso a su protección en condiciones igualdad.

Ninguna persona puede ser juzgada por leyes o tribunales creados especialmente para su caso. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información. Además, no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores expresamente fijadas por la ley.

No se puede restringir el derecho de expresión por medios indirectos, como el abuso de controles oficiales, instituciones, organizaciones o particulares. Toda persona tiene derecho a creer y pensar libremente según sus ideas y convicciones.

Un grupo de personas defienden los derechos humanos.
Defienden derechos humanos

Es importante decir que dentro del conjunto de derechos humanos no existen niveles ni jerarquías pues todos tienen igual relevancia, por lo que el Estado se encuentra obligado a tratarlos en forma global y de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dándoles a todos el mismo peso.

La dignidad de la persona es la base de cualquier sociedad, de cualquier tipo de relación. Si no se reconoce su valor íntimo, entonces se le acaba tratando como a una cosa.

La dignidad propia del hombre es un valor singular que fácilmente puede reconocerse. Lo podemos descubrir en nosotros o podemos verlo en los demás. Pero ni podemos otorgarlo ni está en nuestra mano retirárselo a alguien.

También te podría interesar: Producción Porcícola en México por su calidad crece en el Mercado Mundial

Este valor singular que es la dignidad humana se nos presenta como una llamada al respeto incondicionado y absoluto. Un respeto que, como se ha dicho, debe extenderse a todos los que lo poseen: a todos los seres humanos. Por eso mismo, aún en el caso de que toda la sociedad decidiera por consenso dejar de respetar la dignidad humana, ésta seguiría siendo una realidad presente en cada ciudadano. Aun cuando algunos fueran relegados a un trato indigno, perseguidos, encerrados.

Este valor singular que es la dignidad humana

Por su misma naturaleza, por la misma fuerza de pertenecer a la especie humana, por su particular potencial genético, todo ser humano es en sí mismo digno y merecedor de respeto.

“Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, elige siempre aquella actuación que produzca el mayor beneficio para el mayor número de personas”.

El principio de utilidad pone énfasis en las consecuencias de la acción. Sin embargo, supone que has actuado con respeto a las personas. Si tienes que elegir entre dos acciones moralmente permisibles, elige aquella que tiene mejor resultado para más gente.

Nadie debe ser usado, manipulado, explotado, porque quien lo hace atenta contra la dignidad humana y los derechos humanos. Es una situación compleja pero cuidando siempre los extremos; “ los extremos son malos”; siempre hay un punto de equilibrio y una solución justa e inteligente; claro que no es así cuando hay intereses más fuerte y les vale la unidad, la justicia, la dignidad y manipulan los derechos humanos.

Categorías
CDMX Portada

Iztacalco sede para lanzar estrategia contra el Cáncer de Mama

En el marco del día internacional de la lucha contra el Cáncer

La Alcaldía #Iztacalco sede para lanzar estrategia contra la lucha del Cáncer de Mama, esto con el objetivo de sensibilizar y concientizar a las mujeres para una detección oportuna del cáncer a fin de recibir atención médica temprana reduciendo así los riesgos.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Alcalde Armando Quintero destacó el trabajo que se ha realizado en la demarcación en materia de salud a favor de las mujeres, con la adquisición de dos mastógrafos, uno móvil y uno de última generación con tecnología de punta que entrega resultados en 15 minutos, dicho instrumental se encuentra en la Clínica de la Mujer.

Con estos mastógrafos se han beneficiado a mil 600 mujeres de 40 a 69 años que se han realizado mastografías dando como resultado la detección de 37 mujeres que fueron trasferidas para atención médica.

Así mismo señaló que se han otorgado 450 consultas médicas derivadas de la ocultación, garantizando así el derecho a la salud de las mujeres iztacalquenses.

Por su parte la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, reitero la importancia de una detección temprana así como la autoexploración, detalló que en la Ciudad de México hay 15 mastografos, 10 unidades de mastografía y se sumarán 10 más en distintas colonias.

Reitera que, aunque no haya derechohabiencia se está buscando que estas personas logren ser atendidas, por lo que se está trabajando en que quienes tengan cáncer de mama logren ser atendidas en cualquier institución de salud.

Finalmente, Quintero Martínez agradeció la presencia de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo así como del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Oliva López Arellano; el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar; la directora del Programa de Prevención y Control del Cáncer de la Mujer Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), Alejandra Armengol Alonso.

Categorías
Economía Portada

Estima Cepal desaceleración de economía mexicana para 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estableció sus perspectivas de crecimiento económico para México, estimando que se presentará una desaceleración, al pasar de un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.9 por ciento en 2022 a otro de 1.1 en 2023.

Según datos de la Cepal, las economías de América Central y México se verán afectadas tanto al sector externo, como al consumo privado, por el bajo dinamismo de Estados Unidos, principal socio comercial y primera fuente de remesas de sus países.

No obstante, los menores precios de los bienes básicos actuarían a favor de las economías que son importadoras netas de alimentos y energía.

La desaceleración para la economía mexicana corresponde a la tendencia que presentará América Latina y el Caribe, pues la zona pasará de un incremento del PIB en 2022 de 3.2 por ciento a 1.4% en 2023.

Para América Latina y el Caribe, el organismo perteneciente a Naciones Unidas indicó que en 2023, los países de la región se verán nuevamente enfrentados a un contexto internacional desfavorable. Pues se espera una desaceleración tanto del crecimiento, como del comercio global, tasas de interés más altas y menor liquidez global.

Además, la Cepal apuntó que si bien se prevé que en 2023 esta tendencia negativa llegue a su fin, en la medida que se vayan anclando las expectativas de inflación en los países, los efectos de esta política restrictiva sobre el consumo privado y la inversión estarán presentes durante 2023.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan masacre en bar de Irapuato con venta de drogas

A casi una semana de la masacre en el bar “La Texana” en Irapuato, Guanajuato, donde murieron 12 personas, las principales líneas de investigación apuntan a que el lugar funcionaba como punto de venta de droga.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana los habitantes de la colonia 12 de diciembre, donde se ubicaba el bar, en dicho lugar se vendían narcóticos.

“Esa es una línea de investigación que se tiene. De hecho, algunos vecinos mencionaban que era un punto de venta. Es una de las líneas más importantes”, precisó el jefe de la Policía, Luis Ricardo Benavides Hernández.

También detalló que entre las víctimas se encontraban algunas personas con antecedentes delictivos, sin dar detalles sobre los tipos de delitos.

“Algunos de ellos cuentan con algunos antecedentes. Es parte de la investigación que está haciendo la Fiscalía. Pero efectivamente algunos traen antecedentes, unos por faltas administrativas y otros por delitos”, dijo.

El ataque ocurrió la noche del sábado 15 de octubre, cuando hombres armados irrumpieron en el bar, dispararon y mataron a seis hombre y seis mujeres, además de lesionar a otras tres personas.

Categorías
ESTADOS Portada

Trasladan a zoológico al oso negro que fue atropellado en Nuevo León

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el oso negro (Ursus americanus) que fue atropellado en la carretera Monterrey-Monclova, fue trasladado a un zoológico Nuevo León, para vigilar su salud, así como recibir rehabilitación, pues resultó herido de su extremidad inferior izquierda.

Y es que el día de ayer, nuevamente, un oso negro fue herido en el estado de Nuevo León, luego de que un conductor lo arrollada en la carretera El Carmen-Monterrey cuando intentaba cruzar.

El ejemplar resultó lesionado de sus extremidades inferiores, por lo que fue captado arrastrándose con dificultad sobre la carretera. Los hechos ocurrieron la noche del martes, cerca de las 19:30 horas, en el kilómetro 11 de esta vialidad, por lo que se alertó a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Autoridades precisaron que se trata de un oso de tamaño mediano, el cual fue localizado entre la maleza herido de su pata izquierda, por lo que decidieron sedarlo y resguardarlo en una jaula para trasladarlo a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde fue atendido.

“Se llevó a cabo la contención del ejemplar para su manejo y valoración preliminar. Realizada dicha valoración, personal de la Profepa y de Parques y Vida Silvestre, transportaron al ejemplar para que se realice una valoración más detallada y los estudios correspondientes”, indicó Profepa.

Traslado al zoológico

El ejemplar de Ursus americanus fue trasaladado al Zoológico La Pastora en Guadalupe, ubicado en el Municipio de Guadalupe, Nuevo León.

“Realizada dicha valoración, personal de la Profepa y de Parques y Vida Silvestre, transportaron al ejemplar para que se realice una valoración más detallada y los estudios correspondientes. De manera paralela se tramita la autorización para que el ejemplar sea ingresado a las instalaciones del zoológico para que pernocte y se inicie su rehabilitación”, informó la Profepa a través de un comunicado.

Categorías
ESTADOS Portada

Se prevé caída de aguanieve en Edomex, Puebla, Tlaxcala y Veracruz

Para este miércoles, se prevé la caída de aguanieve o nieve en cimas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El frente frío Núm. 4 se extenderá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán, además de lluvias muy fuertes en Puebla.

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Provocando descenso de las temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con ambiente frío a muy frío durante la madrugada y heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Por otro lado, la onda tropical Núm. 27 será absorbida por la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplazará al sur de la costa de Guerrero, la cual generará lluvias puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en dicho estado, además de lluvias puntuales fuertes en Michoacán.

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y aire inestable superior propiciarán chubascos vespertinos y lluvias puntuales fuertes sobre entidades del occidente y centro de la República Mexicana.

Categorías
ESTADOS Portada

Se prevé caída de aguanieve en Edomex, Puebla, Tlaxcala y Veracruz

Para este miércoles, se prevé la caída de aguanieve o nieve en cimas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El frente frío Núm. 4 se extenderá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán, además de lluvias muy fuertes en Puebla.

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Provocando descenso de las temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con ambiente frío a muy frío durante la madrugada y heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Por otro lado, la onda tropical Núm. 27 será absorbida por la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplazará al sur de la costa de Guerrero, la cual generará lluvias puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en dicho estado, además de lluvias puntuales fuertes en Michoacán.

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y aire inestable superior propiciarán chubascos vespertinos y lluvias puntuales fuertes sobre entidades del occidente y centro de la República Mexicana.

Categorías
Nacional Política

Indispensable la unidad, el diálogo y el respeto a quienes piensan distinto: Santiago Creel

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que, ante la pluralidad y diversidad en nuestro país, es indispensable la unidad, el diálogo y el respeto a las diferencias y a quienes piensan distinto.

Al participar en el Ciclo de conferencias: Rumbo al 2024, realizado en el auditorio Raúl Baillères del Centro de Estudios Alonso Lujambio del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), indicó que frente a la toma de decisiones en la que se encuentra México, “el actual régimen es un régimen que está restando bienestar”.

“Respetamos el pensamiento distinto y eso es lo que para mí ha sido la clave en la construcción de todas las instituciones modernas del país, para poderse sentar con personas que piensan distinto, buscar coincidir y respetar las diferencias”, precisó.

Ese, mencionó, “es el México moderno al que yo aspiro y el que funciona, no el México de la imposición, no del México donde no se mueve una sola coma”.

Destacó que la convocatoria es construir constantemente la democracia, ejercitar las libertades, los derechos, cumplir con los deberes y ser buenas y buenos ciudadanos.

“Esa y no otra es la convocatoria. Un pueblo opositor que sea el más fuerte, el más poderoso que haya tenido México, el más plural, el más diverso, el que congregue a las opiniones más críticas, pero todas dentro de un marco: el interés de México”, subrayó el diputado presidente.

Resaltó que algunos países han fracasado en sus polos opositores, ya que no han sabido unir sus diferencias y quienes lo han logrado, han caminado hacia un importante desarrollo democrático.

Agregó que México como país plural y diverso, a través de la unidad ha construido las grandes instituciones democráticas como lo es el árbitro electoral que permite elecciones auténticas y libres, el Instituto Nacional Electoral.

Por tanto, el diputado Santiago Creel Miranda añadió se debe tener claro que primero es México, antes de cualquier interés partidista, y por ello es necesario buscar el diálogo con los diversos órdenes de gobierno.

Categorías
CDMX Portada

Médicos del Hospital 1 de Octubre bloquean avenida IPN por estudiante acusado de robo

Estudiantes de medicina del Hospital 1º de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizaron un bloqueo sobre la avenida Instituto Politécnico Nacional, en protesta por la detención de un compañero acusado de robo.

La manifestación se lleva a cabo desde las 12:00 horas de este miércoles 19 de octubre en Avenida Instituto Politécnico Nacional y Colector 13, en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A Madero.

En el lugar, decenas de estudiantes que realizan sus practicas profesionales en el Hospital 1º de Octubre del ISSSTE, exigen la liberación inmediata de su compañero Fernando “N”, quien fue detenido ayer tras ser acusado de robar equipo médico del hospital.

De acuerdo con la denuncia, el estudiante foráneo fue detenido tras una revisión por parte de elementos de la Policía Federal que resguardaban el recinto médico, quienes le hallaron en su mochila jeringas, gasas, recipientes de plástico y otros insumos médicos.

Sin embargo, los manifestantes aseguran que dichos objetos son de su propiedad, pues señalan que se trata del material que utilizan para realizar sus practicas profesionales y no tienen un lugar donde resguardarlas, por lo que las llevan diariamente entre sus pertenencias.

Por lo anterior, los alumnos de medicina anticipan que no van a retirar el bloqueo hasta que su compañero salga de la agencia del Ministerio Público y sin algún tipo de investigación en su contra.

Además, exigen la renuncia del director del Hospital 1º de Octubre, así como el retiro de elementos de Seguridad Federal del recinto médico y entablar un dialogo con la unidad de Enseñanza para que les brinde una respuesta ante la situación.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen al exdirector de obras de la alcaldía Benito Juárez

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a Nicias René ‘N’, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano (de 2006 a 2008) de la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo con las investigaciones, al exfuncionario se le identifica como uno de los principales operadores del llamado “Cártel Inmobiliario” que operaba en esta demarcación.

Nicias René fue detenido esta mañana en calles de la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, acusado por el delito de enriquecimiento ilícito, por lo que fue puesto a disposición de un juez en el reclusorio Norte.

En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara precisó que Nicias ‘N’ era el encargado de otorgar el visto bueno a las manifestaciones de obra y construcción y garantizar que todo proyecto de construcción cumpliera con la normatividad.

Desde el pasado 29 de julio se emitió una orden de aprehensión en su contra, ya que junto con otros funcionarios de la Benito Juárez habrían aprovechado su cargo para hacerse de recursos de forma ilícita.

Se prevé que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia inicial, donde podría ser vinculado a proceso y se le dicte prisión preventiva.