Categorías
Baja California Baja California Sur CIUDAD DE MEXICO Medios Hispanos USA Música Nuevo León Puebla Querétaro

Rania C Music, la joven promesa del género urbano venezolano cautiva a México

/COMUNICAE/ «La música es un espacio donde dejo fluir mi imaginación y creatividad para hacer de mis sueños, melodías que me permitan reflejar mis sentimientos generando una conexión especial con quienes escuchen mi música»Rania Music, es una chica venezolana que inició su carrera artística desde niña. Su estilo musical es urbano y va  más inclinado al pop, su público objetivo es el juvenil, aunque puede ser escuchada por un público general.

La cantante expresó que «la música es un espacio donde dejo fluir mi imaginación y creatividad para hacer de mis sueños, melodías que me permitan reflejar mis sentimientos generando una conexión especial con quienes escuchen mi música».

Rania con tan solo 16  años de edad ha logrado consolidar una carrera artística internacional. Especialmente, gracias al público Mexicano es que la joven cantante ha logrado posicionar su carrera, cautivando corazones con su tema «Disfruta la Vida», canción la cual ha calado en diversos estados de México, sonando en radios y medios digitales que le han permitido a la cantante generar un movimiento artístico de relevancia en dicho país. 

En distintas oportunidades la cantante ha expresado que; México y su gente han sido un cimiento fundamental en su sueño de ser cantante. Además, se siente profundamente agradecida por el apoyo que le brindan desde sus inicios en la música. La cantante pertenece al grupo de artistas que maneja la discográfica Lowkey Records Inc, quienes se encargan de desarrollar sus producciones musicales y audiovisuales. 

Trayectoria musical
La artista tiene aproximadamente 16 temas disponibles en sus plataformas digitales, bien posicionados en México y demás países Hispanos. Entre los sencillos más destacados tiene: 

«Que se vaya» – 1.4 millones de reproducciones.

«Te lo quiero decir» – 1 millón de reproducciones.

«Disfruta la vida» – 1 millón de reproducciones.

«Noche de chicas» – 350 mil reproducciones entre otras. 

Su último lanzamiento «Chocolate» es un tema muy particular por su estilo House pop, volviéndose una opción emotiva, divertida y con un toque de optimismo perfecto para compartir con amigos. 

Comparte con el mundo su gran hit «Disfruta la vida»
Su sencillo más destacado se titula «Disfruta la Vida» se estrenó el 4 de noviembre de 2021 y es una canción que lleva un mensaje motivador, que invita a superar las adversidades de la vida y afrontarlas con la mejor actitud.

El sencillo actualmente, cuenta con más de 1 millón de reproducciones en YouTube y ha generado tendencia en la red social de Instagram contando con  más de 160 mil reels con su audio. Asimismo,  en Tik Tok tiene más de 20 mil trends.

Convirtiéndose en el tema musical de referencia para la cantante. Sin dudas, «Disfruta la vida» deja al oyente un fragmento de la buena vibra y dulzura que identifica a Rania. 

Próximo lanzamiento 
En esta oportunidad, la cantante Venezolana continúa trabajando en su música y en todo su repertorio.

Mes por mes la artista publica nuevos temas en sus plataformas, su próximo lanzamiento será éste 15 de octubre, incluyendo un sencillo con ritmo urbano más marcado, la cual promete deslumbrar y poner a bailar a todos los jóvenes del mundo. 

El nuevo tema fue titulado «De ti no sé nada», ahora solo queda esperar el mes de octubre para conocer de qué trata esta canción de Rania Music. 

Redes sociales de la artista: 

YouTube raniacmusic:

Spotify cuenta con más de 40 mil oyentes mensuales : https://open.spotify.com/artist/4HwYSjc9xKK1GODiz7pP78?si=1Ngb3ZA2QGmb0H0q8VmhSw

Instagram con más de 50k de seguidores @raniacmusic.

Facebook con más de 200 mil seguidores: 

https://www.facebook.com/RaniaMusic/ 

Página web: https://www.raniacmusic.com
Fuente Comunicae

Categorías
Gran consumo y distribución Inmobiliaria Nacional Nuevo León

Factores a considerar en la elección de muebles para oficina

/COMUNICAE/ La empresa de muebles para oficina, Línea Italia, basada en un artículo publicado por el periodico El Siglo de Torreón, menciona la importancia de asegurarse de tener el mobiliario adecuado en la oficina, esto con el fin de brindar comodidad y productividad a los colaboradores, permitiendo organizar las dinámicas de trabajo de todo el equipo. Para una buena elección del mobiliario de oficina, es importante considerar diversos factores para tomar las decisiones adecuadasEl tiempo que pasan los colaboradores dentro de la oficina es el necesario para considerar tener el mobiliario adecuado, por esto se destacan dos aspectos importantes a considerar: la estética y la funcionalidad. La oficina no solo debe ser bonita sino comoda y funcional, lo que se verá reflejado en cada persona, Línea Italia conoce perfectamente la importancia de todo esto, por lo que tiene una amplia variedad en muebles de oficina de todos los estilos y tamaños para que cada corporativo encuentre lo que sus colaboradores necesitan y el que mejor vaya con el estilo de su empresa.
En un artículo publicado por el periodico El Siglo de Torreón hace mención de la importancia de la elección en muebles de oficina, destacando diversos factores a considerar.

1.- Establecer prioridades
Lo primero  que se debe realizar es considerar antes de la compra las prioridades, de acuerdo a las actividades a realizar se toma la decisión del espacio donde se llevarán a cabo. Asegurando la seguridad y la salud de los colaboradores, se hace la mejor elección en sillas, escritorios, entre otros muebles donde puedan desempeñar su trabajo de la mejor manera.2.- Identificar necesidades
De acuerdo a las actividades que se llevarán a cabo, es importante considerar qué tipo de mobiliario se debe adquirir desde sillas, escritorios, estaciones de trabajo, archiveros, sillones para oficina, entre otros.3.- Medir el espacio  
A las necesidades ya establecidas, deben sumarse las espaciales ya que se debe considerar el espacio disponible y el acomodo que se le dará a la oficina. Ya sea que se cuente con un espacio amplio, se recomienda añadir sillones para oficina o diversas sillas para la comodidad y confort de los clientes o invitados, además con un amplio escritorio y varios archiveros se podrá tener una mayor organización.4.- Crear una lista de especificaciones
La compra del mobiliario es una actividad bastante importante en la empresa. Una buena práctica es realizar una lista de especificaciones que debe contar el mobiliario que se está por adquirir, conociendo el tamaño, uso y diseño que la oficina necesita, esto con el fin de tener bien claro qué se está buscando y qué es lo ideal para el buen funcionamiento de la organización a la hora de realizar las compras.5.- Buscar opciones
Ya que se conoce el espacio disponible, las necesidades e importancia en el corporativo se comienza la búsqueda de las mejores opciones en muebles de oficina, considerando los aspectos anteriormente establecidos. Dentro de esta búsqueda se toma en cuenta el presupuesto con el que se cuenta, encontrando un balance entre buen precio y calidad.6.- Distribuir de la manera más conveniente
Una vez que se cuenta con el mobiliario adecuado se comienza con el montaje del espacio de trabajo, buscando el mejor acomodo de manera que sea útil y funcional para todos los colaboradores. Sin embargo, es muy común que conforme pasa el tiempo vayan realizando cambios en la distribución del lugar esto a medida que se vaya haciendo uso del espacio.

Siguiendo todos estos factores resultará más fácil realizar la mejor elección en mobiliario para oficina, adquiriendo la mejor calidad y diseño. Línea Italia es una empresa dedicada a la venta de mobiliario para oficina que cuenta con una amplia variedad de productos fabricados con el fin de cumplir con las necesidades de todos sus clientes y así las organizaciones puedan brindar mayor comodidad a todos sus colaboradores.
Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS

Presentan a transportistas de Lagos de Moreno opciones de nuevos camiones y equipos de recaudo

Como un paso más en la transición hacia el nuevo modelo de transporte, la Secretaría de Transporte (Setran) presentó a los empresarios que ofrecen este servicio en la ciudad de Lagos de Moreno las marcas y modelos de las unidades entre las que podrán elegir para sustituir a las que hoy circulan en esta ciudad, así como las opciones que hay para sus respectivos equipos de recaudo.

De esta forma los empresarios pudieron conocer modelos de las marcas Mercedes Benz, Jac, Foton e Isuzu, en tanto que para los sistemas de recaudo tuvieron acceso a los equipos que ofrecen las empresas Motbus, Bea, TISA y EB.

En mayo pasado se informó que a finales de este año las y los usuarios de este municipio podrían contar con un nuevo sistema de transporte público con la migración del viejo sistema de hombre-camión al de ruta empresa.

A partir de ese mes se han dado diversos pasos, entre ellos la regularización de las concesiones o permisos para que los transportistas tengan certeza jurídica, luego de lo cual se han organizado en empresas; también se han hecho estudios para el reordenamiento de rutas y ahora está próxima la renovación de la flota vehicular y la instalación del equipo de recaudo.

Para la compra de las nuevas unidades los transportistas podrán acceder al fondo con el que el Gobierno del Estado subsidia el enganche de las unidades, con porcentajes variados de acuerdo a su valor.

De un estudio previo se desprende que en Lagos de Moreno ofrecen el servicio 14 rutas con 65 unidades, de las cuales sólo 6 están dentro de norma, y hay 56 permisos o concesiones de transporte público vencidos.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hombre Mujer Nacional Psicología Recursos humanos/empresa

Indispensable atender la salud mental, bienestar y conexión laboral de los trabajadores

/COMUNICAE/ El evento «Wellbeing 360» se desarrolló desde este lunes 17 hasta el 20 de octubre a lo largo de cuatro jornadas de manera híbrida. El objetivo es propiciar el bienestar y la felicidad entre organismos públicos, personas e institucionesWellbeing 360 es el evento más importante a nivel global sobre la implementación de programas para propiciar el bienestar y la felicidad entre organismos públicos, personas, instituciones, sostuvo la doctora Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral.

El 80 por ciento de los colaboradores en el mundo se dicen infelices en el trabajo, de acuerdo con cifras globales. No obstante, la gente desea trabajar con personas felices. «La gente feliz deja más ganancias a las empresas, son más redituables y atraen», explicó Raj Raghunathan profesor de la McCombs School of Business de la Universidad de Texas en Austin, al participar en el evento «Wellbeing 360, que celebra por décima ocasión el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.

Se ha estudiado, que las personas que más dinero ganan le restan prioridad a la amistad y a ser compartidos.  Agregó que los tres «pecados» más comunes que generan infelicidad en el trabajo son: ser controlador; el complejo de superioridad, así como el despotismo.

En su participación, sobre la situación de los trabajadores, Ana Paula Nacif, consejera empresarial, informó que, según reportes internacionales del año 2019, un 14 % mostró síntomas de ansiedad, pero a raíz de la pandemia, el indicador subió a un 25%. Destacó la importancia de la sicología positiva «ante una realidad que arroja cifras como que 9 de cada diez empleados afirman que tienen ansiedad, pero solo el 14 % han tenido apoyo médico. Se necesita atender el problema porque las y los colaboradores tienen que florecer».

En contraparte, Adriana Palacio, catedrática y especialista en reinserción laboral, explicó que quienes llegan al desempleo lo viven como un duelo, que en muchas ocasiones son víctimas de la depresión, y que incluso llegan a marginarse de su propia familia. Agregó que, en su experiencia con excolaboradores de empresas, el objetivo es que hagan un auto reconocimiento de sus habilidades, que saquen a flote lo aprendido y se reinserten en el mercado laboral, ya sea como empleados o emprendedores.

Asimismo, Marisa Salanova, escritora, catedrática y consultora dio una conferencia sobre cómo «Cuidar la salud mental en las organizaciones». Explicó que «la pandemia le dio un lugar prioritario a la salud mental en las empresas. Hablar de salud mental era un estigma lo que evitaba programas de intervenciones positivas para atender a los y las trabajadoras. Se puede decir que la pandemia ha motivado mayor conciencia en los entornos laborales. La OMS publicó que aumentó un 27 % la depresión mundial y un 25% la ansiedad, y que las causas fueron el temor al contagio y la muerte, la pérdida de familiares y carecer de empleo».

Finalmente dijo que la Unión Europea desde 1989 emprendió proyectos para atender la salud en el trabajo y que implementó un programa de salud mental de 2021 a 2027.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Le sobra el dinero sucio. La Garci-Crespo pagará multa por alargar juicio ilegal en caso Socorro Romero Sánchez

 

La presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo,  pagará cuantiosa multa por seguir en la ilegalidad y alargar el juicio de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez.

Seguramente la señora presidenta le sobra el dinero sucio de los prostíbulos que gerencia porque ahora que se las da de servidora sin sueldo en el comité estatal de Morena, sus grandes entradas de dinero sucio, sin duda la respaldan. El juicio ilegal de Socorro Romero Sánchez es el intestamentario ilegal promovido por la Garci-Crespo. Legalmente el proceso fue impugnado por la defensa pero el proceso se ha alargado y enmarañado de forma dramática.

Actualmente, la Garci-Crespo pagará una multa por extraer el expediente del juicio e impedir que la defensa presentara sus pruebas periciales sobre la autenticidad de la firma de la Señorita Socorro Romero Sánchez. Sin duda, eso  es un asunto serio, el interés desmedido de esta señora por el dinero y por ganar, va más allá de buena vibra o mala.

 

 

Categorías
ESTADOS

Inaugura Alejandro Murat Congreso del Sector Lácteo 2022

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró el Congreso del Sector Lácteo 2022, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) en donde se discuten los temas que impactan la industria lechera del país y del mundo.

El Mandatario Estatal dio la bienvenida a los asistentes que se reunieron en el Hotel Grand Fiesta Americana  y dijo estar agradecido con los organizadores y el presidente de la Canilec, Mariano Salcedo Servín de la Mora, por elegir a Oaxaca para la realización de este Congreso del sector lácteo, que es hoy por hoy un pilar de la producción agropecuaria e industrial en México y un sector fundamental para el abasto alimentario del país.

“Cuando nos sentamos a trabajar de manera unida no hay imposibles, aquí en oaxaca hemos desarrollado tres frases: la primera es crear, por qué nos gusta crear una atmósfera propicia para que haya productividad, para que ustedes y muchos otros vengan a oaxaca a invertir, y que haya condiciones de seguridad; por que este es uno de los estados más seguros del país”, dijo el Mandatario Estatal.

Reafirmó que gracias a la sinergia con la industria y los productores, hoy la economía de Oaxaca crece y se convierte en uno de los estados que más ha reducido la pobreza alimentaria.

“Nosotros queremos crecer, y por eso hemos trabajado de la mano del sector ganadero, y si se crece se disminuye la pobreza. Oaxaca hoy es uno de los pocos estados que disminuyó la pobreza, y eso sólo se hace cuando se trabaja en equipo y para trabajar en equipo hay que construir y dialogar, aquí en Oaxaca hay diferencias, pero nos enfocamos en eso, nos enfocamos en lo que coincidimos, por eso oaxaca creció al 6.8%”.

En su intervención, el presidente de la Canilec, Mariano Salcedo Servín de la Mora, agradeció el apoyo brindado y la amabilidad con que el estado los ha recibido, y enalteció que después de tres años complicados el congreso se pudo realizar reuniendo a todo el sector lacteo-mexicano y eso es un gran logro.

“Queremos que el sector crezca y sea cada día más grande. Es por eso que estamos juntos desde los productores, los industriales, las autoridades, los institutos, estoy seguro que de este evento saldrán muchas ideas pero sobre todo haremos una evaluación total de lo que el sector lácteo mexicano necesita para potencializar las oportunidades y dominar riesgos y amenazas para  que las inversiones se reactiven, aportando grandes beneficios económicos al país y de muchos otros países que nos abran sus puertas”, apuntó el Presidente de la Canilec.

Cabe señalar que el volumen de producción de Oaxaca supera los 148 millones de litros anuales, con un valor de producción superior a los 985 millones de pesos, y una población de bovinos de más de 22 mil cabezas, ocupando el lugar número 17 a nivel nacional como productor de leche.

En Oaxaca se cuenta con 165 puntos de venta y distribución que ofrece leche barata y de buena calidad a más de 180 mil personas como parte del Programa de Abasto Social de Liconsa.

En el Congreso participan 250 integrantes de la industria láctea de todo el país, ganaderos, procesadores, proveedores de insumos y servicios así como funcionarios estatales y federales, a quienes se ofrecen herramientas para enfrentar de la mejor manera los retos del actual entorno, apoyándolas con información actualizada para la toma de decisiones.

Además, en este encuentro se impartirán las conferencias:  Efectos de la inflación y del etiquetado en las decisiones del consumidor; Evolución y oportunidades del mercado de la leche en México; Lácteos: tendencias, hábitos y preferencias del consumidor; Historia de la leche en México y el mundo; Perspectivas Económicas y Recomendaciones para enfrentar el año 2023.

Y los talleres, ¿Qué requiere México para incrementar su producción de leche? Todo lo que usted quería saber sobre leche y sostenibilidad pero temía preguntar Todo lo que usted quería saber sobre plásticos, envases y sustentabilidad y nunca se atrevió a preguntar Cómo convertirse en experto conocedor de aromas y sabores de alimento en 40 minutos ¿Conoces a “Legacy”? Sesión de la Comisión de Fórmulas infantiles.

 

Categorías
ESTADOS

Encabezan Gobernador Samuel García y Ken Salazar festejos de Santa Lucía

 

En un ambiente de alegría, fiesta y color, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dieron inicio ayer a la programación de expresiones artísticas del Festival Internacional Santa Lucía con el espectáculo Diavolo Voyage Architecture in Motion.

En el arranque de la función en la Explanada de los Héroes, el Mandatario estatal también estuvo acompañado también del Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger Rigaud; la Presidenta del FISL, Lorenia Canavati; y la Secretaria de Cultura, Melissa Segura.

Las y los ciudadanos que asistieron al espectáculo, disfrutaron del sonido, las acrobacias y la danza de Diavolo Voyage Architecture in Motion, una de las compañías finalistas en America’s Got Talent.

Categorías
ESTADOS Portada

Hombre tendrá que pagar multa de casi 100 mil pesos, por contaminar río de NL

Un hombre tendrá que pagar una multa de casi 100 mil pesos, por tirar escombro en el Río Pesquería, Nuevo León.

El hombre fue sorprendido en flagrancia, mientras la Secretaría de Medio Ambiente de Escobedo hacía un recorrido de vigilancia. En donde ubicaron al hombre, identificado como Paulino N, operando un vehículo cargado de escombro, en el tramo ubicado cerca del lote 13 en calle Paso Cucharas y la avenida Raúl Salinas.

Según la información de la dependencia, el modo de operar de este sujeto era abrir el portón de manera disimulada para que entrara el camión, posteriormente lo cerraban para finalmente ir a la parte de atrás del predio y tirar los escombros.

Tras llevar la situación a términos legales, se fijó a Paulino “N” una multa por remediación del daño de 1000 UMAS (equivalente a 96 mil 400 pesos), además de que tiene que retirar el escombro del sitio donde lo tiró.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) ha aplicado, en lo que va del año, diversas sanciones, así como 32 detenciones a personas por contaminar el afluente. Asimismo, los ciudadanos pueden denunciar este tipo de situaciones al teléfono 81-3263-4629 de esta dependencia.

Categorías
ESTADOS Portada

Se forma la tormenta tropical Roslyn frente a costas de Guerrero

A las 10:00 horas de este jueves se formó la tormenta tropical ‘Roslyn’, a partir de la Depresión Tropical Diecinueve-E, frente a las costas del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se ubica a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 490 al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 9 km/h.

Se prevé que en las próximas horas ocasiones lluvias puntuales intensas en Guerrero, muy fuertes en zonas de Michoacán y fuertes en Colima, Jalisco y Oaxaca, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

Autoridades advirtieron que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamiento e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, exhortaron a la población y a la navegación marítima a estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Categorías
ESTADOS Portada

SSPC revela que hay detenidos por desaparición de alcalde de Guerrero, Coahuila

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, informó  que ya hay detenidos por la desaparición del alcalde de Guerrero, Coahuila, Mario Cedillo Infante.

durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja explicó que las investigaciones al respecto todavía continúan.

“Esa persona fue privada de su libertad en Nuevo Laredo. (…) Un despliegue de la Sedena, llevó a la liberación del alcalde, de sus familiares y sus colaboradores.

La investigación sigue y ayer hubo una detención en la zona de Coahuila por parte de la fiscalía de justicia del Estado y algunos de los detenidos participaron directamente”, dijo.

El sábado 15 de octubre, la Secretaría de Gobierno de Coahuila informó la desaparición del alcalde Mario Cedillo Infante, su esposa e hijo, así como del tesorero municipal Enrique Cervera López, su esposa; la regidora estéis Adriana Trejo Meza y su esposo; el director de Turismo, Pedro García Macías, la secretaria Aidé Solís Guevara y el secretario particular del alcalde, Mainor Estuardo Barrera.

Sin embargo, horas más tarde confirmó que fue lozalizado , sin dar mayores detalles.