Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta ‘Roslyn’ podría convertirse este viernes en huracán

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que la tormenta tropical ‘Roslyn’ podría evolucionar este viernes 21 de octubre a huracán categoría 1.

De acuerdo con su último informe, ‘Roslyn’ se desplazará cerca de las costas del Pacífico central mexicano, por lo que además provocará lluvias puntuales intensas en Colima, Guerrero y Michoacán, así como fuertes en Jalisco.

Hasta las 07:00 horas, se localizaba aproximadamente a 225 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 305 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima.

Asimismo, hasta el momento presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de viento de 120 km/h y se desplaza hacia el oeste-noreste a 11 km/h.

Ante la posibilidad de que se convierta en huracán en las próximas hora, se mantiene vigente la zona de vigilancia desde Playa Pérula, hasta Cabo Corriente, en Jalisco; de San Blas hasta El Roblito, en Nayarit; y desde el sur de Playa Perúla, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima.

De igual manera, hay pronóstico de lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca, intervalos de chubascos para Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y lluvias aisladas en Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical Roslyn se desplazará por las costas del Oceáno Pacífico

La tormenta tropical Roslyn se desplazará cerca a las costas del Pacífico central mexicano, lo que provocará lluvias puntuales en regiones como Colima, Guerrero y Michoacán, y muy fuertes en Jalisco, asimismo generará fuetes rachas de viento en las mismas zonas, informó el Servicio Meteorológico Nacional en un comunicado emitido en la mañana de este viernes.

De igual manera, el SMN externó a la población de dichos estados a seguir las recomendaciones de las autoridades federales como locales, ante la probablidad de riesgo de que las fuertes lluvias provoquen el incremente los niveles de los ríos y arroyos.

En cuanto a las rachas de veinto se pronostica que se genren algunas que alcancen un promedio entre los 60 y 80 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Michoacán, Colima y Guerrero.

“Estas condiciones serán generadas por un canal de baja presión, el flujo de la humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, además de la Onda Tropical Número 28”, especifica en el comunciado el Servicio Meteorológico Nacional.

Por otro lado se espera que el paso del huracán Roslyn provoque en el centro del país un ambiente matutito de frío a fresco en la Ciudad de México, y por la tarde se prevé que haya cielo nublado acompañado de chubascos con descargar eléctricas.

Categorías
ESTADOS Portada

Renuncia a la Secretaría de Seguridad de Veracruz, Hugo Gutiérrez

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, nombró al capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal tras la renuncia de su titular, Hugo Gutiérrez Maldonado.

“Por él hablan los resultados, la entrega a la encomienda y su lealtad al proyecto de transformación“, destacó García sobre Maldonado Gutiérrez, quien estuvo al frente de la SSP por casi cuatro años.

Dicha renuncia se presenta luego de que varios elementos de la SSP fueron señalados por la presunta desaparición de Juan Alan Cuetero Meza, quien era director de la Policía Vial.

En la carta de renuncia de Gutiérrez Maldonado, que hizo pública el gobernador, señala que su dimisión se debe a motivos personales que necesita atender por lo que se retira del cargo dejando buenos resultados en materia de seguridad.

El director de la policía vial de Veracruz, Juan Alan Cuetero Meza, desapareció en mayo de este año sin que exista hasta el momento rastro de él. Sin embargo, hace unos días fue detenido Alan ‘N’ quien en ese entonces se desempeñaba como director de operaciones de la SSP y posteriormente otros elementos sumando un total de cuatro quienes ya fueron vinculados a proceso.

Categorías
Nacional Portada

“Muy aburrido que no hubiese polémica”, dice AMLO sobre pleito entre Adán Augusto y gobernadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los dichos entre Adán Augusto López y con los gobernadores de Nuevo León y Jalisco son parte de la polémica que debe de haber en la vidapública del país, porque sino “sería muy aburrido”.

La declaración llega luego que el mandatario fue cuestionado sobre la crítica del secretario de Gobernación sobre las policías de Nuevo León y asegurara que en Tabasco son más inteligentes que en la entidad gobernada por el emecista.

“Es parte de la polémica que debe de haber, no sorprendernos de eso, sería muy aburrido que no hubiese polémica…la única cosa es no enojarse, que no haya agresiones pero que sí haya polémica, debate, con argumentos”, pidió.

Adán Augusto López acusó a Samuel García de actuar con egoísmo e hipocresía, después de que el mandatario de Nuevo León asegurara que la Fuerza Civil de su entidad es la mejor policía del país.

“El gobernador actúa con hipocresía y con egoísmo. ¿Saben ustedes cuántos elementos de policía estatal hay en Monterrey y la zona metropolitana? Ahí se llama Fuerza Civil, hay mil 287 policías que en realidad no prestan servicios de seguridad pública, porque lo que hacen es prestar servicio de vigilancia a empresas privadas”, dijo Adán Augusto ante el Congreso de Tabasco.

“Al señor gobernador se le hace fácil levantar el teléfono, porque no es capaz ni de mandar un oficio, y pedir que le manden más elementos de la Guardia Nacional”, añadió el funcionario federal.

Por su parte, Enrique Alfaro dijo que Jalisco no es de las entidades que encabezan las listas de incidencia delictiva, a diferencia de territorios gobernados hoy por Morena, al contestar al secretario de Gobernación, quien había asegurado que además de Guanajuato y Michoacán, Jalisco era “un paraíso” para los criminales.

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Emprendedores Internacional Internet Juegos Marketing Programación Tecnología

Xsolla se asocia con Alipay para ampliar el alcance global en Asia llevando los juegos a nuevos mercados

/COMUNICAE/ Las nuevas actualizaciones ahora están disponibles como socios de Xsolla con varios proveedores en tres soluciones adicionales, y NFT Checkout agrega nuevas funciones a su oferta de solucionesXsolla, una empresa líder mundial en el comercio de videojuegos, anunció nuevas soluciones y lanzamientos de funciones durante su semana de lanzamiento trimestral. Los desarrolladores ahora pueden administrar las promociones de los jugadores y personalizar sus esfuerzos de marketing a través de la tienda web actualizada, que se lanza esta semana. Xsolla también se está asociando con múltiples proveedores en tres soluciones adicionales para ofrecer a los desarrolladores todas las oportunidades para expandirse en varios países. Por último, Xsolla está creando nuevas funciones y actualizaciones para su oferta de soluciones NFT, eliminando las barreras a la Web 3.0 para los usuarios, permitiéndoles vender, almacenar, acuñar y entregar NFT a las billeteras de los usuarios dentro de una interfaz integrada con otras soluciones Xsolla.

«Xsolla se compromete a brindar los mejores servicios y soporte de su clase para los desarrolladores de juegos móviles en todo el mundo para ayudarlos a llegar a más jugadores en más geografías», dijo Chris Hewish, presidente de Xsolla. «A medida que evoluciona la industria de los juegos móviles, Xsolla se mantiene a la vanguardia al ofrecer características únicas a su solución móvil para ayudar a sus socios a conectarse directamente con sus jugadores».

Xsolla Alipay+
Xsolla integrará Alipay+, un conjunto de soluciones de marketing y pagos móviles transfronterizos globales de Ant Group, que permite a los desarrolladores de videojuegos atender mejor a los consumidores en todo el mundo.

Con las soluciones Alipay+, Xsolla puede brindar cobertura de billeteras digitales y otros métodos de pago a través de la integración directa en el mercado del sudeste asiático. Además, la asociación permitirá a Xsolla proporcionar a los socios de juegos Enterprise, Mid-Tier e Indie promociones de marketing dirigidas al cliente y llegar a nuevos jugadores al permitirles pagar sus juegos y artículos del juego con sus métodos de pago locales preferidos.

Esta asociación sigue a la expansión de Xsolla en India, con Paytm anunciado a principios de este año. Xsolla opera en Asia desde hace más de ocho años con una oficina en Seúl, Corea; a principios de este año, abrió en Beijing, China y Kuala Lumpur, Malasia; y más recientemente se expandió a Tokio, Japón, con una presencia significativa en el Tokyo Game Show de septiembre.

Para obtener más información sobre las soluciones de pago de Xsolla: xsolla.pro/rw13payments

Xsolla Web Shop
Las funciones actualizadas de Xsolla Web Shop se alinean con las necesidades del mercado y permiten que los socios se beneficien al interactuar directamente con los consumidores desde su tienda en línea. Estas nuevas funciones tienen como objetivo ayudar a los desarrolladores a administrar las promociones de los jugadores y personalizar sus esfuerzos de marketing para brindar una experiencia única y valiosa para cada consumidor.

Los desarrolladores ahora pueden ahorrar recursos y tiempo sin configurar manualmente ofertas y promociones personalizadas para elementos del juego para cada oferta en sus propias tiendas web. Ahora, los desarrolladores de juegos pueden personalizar las ofertas y la experiencia de pago hasta el nivel de ID de usuario único para ayudar a mejorar aún más la experiencia de cada jugador.

A medida que se crean promociones y ofertas, el desarrollador puede controlar la cantidad de canjes y compras realizadas mediante descuentos para paquetes y ofertas mediante códigos promocionales. Estas características son adiciones solicitadas a la solución completa que permite a los desarrolladores de juegos móviles generar más ventas directamente desde su propia tienda web de marca para que los jugadores las usen en el juego en su dispositivo móvil favorito.

Para obtener más información sobre la tienda web de Xsolla, visitar: xsolla.pro/rw13webshop

Xsolla NFT Checkout
Xsolla creó el proceso NFT Checkout a principios de este año para permitir a los desarrolladores agregar NFT de forma rápida y segura a su ecosistema de pagos. Esta función permitió a los jugadores realizar compras utilizando su método de pago fiat preferido. El desarrollador gestiona la acuñación y entrega de los NFT, mientras que Xsolla se ocupa del proceso de pago y distribución de artículos en el juego utilizando monedas Fiat.

Con la próxima actualización de la solución NFT Checkout, los videojuegos y otras empresas generadoras de contenido digital tienen la oportunidad de impulsar su comercio. Los socios ahora pueden vender NFT, permitir que los usuarios compren artículos digitales y acuñarlos en NFT usando su método de pago fiduciario preferido, almacenar artículos y NFT en el inventario del socio o Xsolla, y entregar artículos acuñados a las billeteras de los usuarios. Además, la solución conecta a los socios con las principales cadenas de bloques, incluidas Ethereum, Solana y Polygon, y más de 100 monederos electrónicos compatibles.

Para obtener más detalles sobre Xsolla NFT Checkout, visitar: xsolla.pro/rw13nftcheckout

Plataforma de inversión de juegos Xsolla + Programa de tráiler
Los tráileres de juegos se han convertido en un componente clave del marketing de videojuegos. Un tráiler fuerte puede generar expectación, aumentar los pedidos anticipados, elevar las ventas de juegos e incluso entrar en el mercado de un juego después de su lanzamiento. En este nuevo programa, los desarrolladores pueden solicitar que se financien sus tráileres por hasta $250,000 a cambio de futuros ingresos compartidos de su juego. Si el tráiler cuesta más que el fondo base, se recaudaría a través de Game Investment Platform.

Los desarrolladores interesados ​​en solicitar financiación para el tráiler de su juego pueden solicitar más información aquí: xsolla.pro/rw13funding

Xsolla Game Investment Platform es una cartera de juegos listos para invertir. Los inversores acreditados, incluidos los individuos de alto patrimonio neto y las oficinas familiares, pueden navegar por la cartera o buscar directamente juegos que coincidan con sus criterios. Una vez que han encontrado el juego deseado, los inversores se comprometen a invertir conjuntamente en el proyecto con términos predeterminados por el desarrollador en consulta con Xsolla.

Los desarrolladores y editores tendrán acceso a fondos para crear y comercializar avances de juegos a través de la colaboración de Xsolla con Trailer Farm,  VIVIX y Liquid+Arcade.

Los desarrolladores e inversores pueden solicitar unirse a la Plataforma de inversión de juegos Xsolla + Programa de tráiler: xsolla.pro/rw13gip
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

2028, tiempo suficiente para que Fuerzas Armadas estén en calles: AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hasta el año 2028 es suficiente tiempo para ampliar el plazo para que las Fuerzas Armadas realicen labores de seguridad, porque ésta no sólo depende de las corporaciones, sino de que haya bienestar en la sociedad.

Durante su conferencia matutina, López Obrador recordó que en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón se usó al Ejército para labores de seguridad sin un marco legal, además de que los secretarios de Defensa en esas administraciones “solicitaban que se reformara la Constitución”.

“Estoy seguro que si la Guardia Nacional se sigue fortaleciendo y sigue siendo apoyada por la Defensa, por Marina, va a convertirse en la institución fundamental para garantizar la seguridad pública, que es lo que necesitamos”, declaró.

Sobre la aprobación en los congresos locales, explicó que para lograr el consenso se necesita la mitad más uno en todo el país, lo que implica que deberá ser aprobada por 17 Congresos locales, “y espero que pronto se cumpla con este proceso constitucional”.

Acusa que los conservadores tuvieron una actitud “hipócrita” y “poco responsable” por no votar para que la Guardia Nacional pase a la Sedena y se amplíe el plazo de la Marina y Defensa en labores de seguridad pública: “Es hipocresía vil”.

“¡Los obnubila la politiquería!”, expresó López Obrador y confió en que se terminen de aprobar las reformas en los Congresos estatales.

Categorías
Nacional Portada

Confirma AMLO que dará apoyo a Tepantepec frente a llegada de migrantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su administración dará apoyos al municipio de Tepantepec, en Oaxaca, así como Baja California y Chiapas para ayudar con solicitudes de estancia en el país ante el aumento de deportaciones y regresos de migrantes por la nueva política de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que los permisos que otorga el gobierno de la Unión Americana ayudarán a que no hagan travesías muy peligrosas.

“Tenemos información de ayer, me informó Francisco Garduño que se le está apoyando y que a partir de ahora, desde ayer, me informó que están pendientes, pero se les va a ayudar. Es Tepantepec, que es el límite de Oaxaca y Chiapas, y hay otros municipios del Istmo”, dijo.

Recordó que esta migración masiva se está dando por la campaña para otorgar hasta 24 mil permisos temporales para venezolanos.

“El trámite lo pueden hacer desde cualquier lugar, si requieren de un residente venezolano les ayude y hay algunos requisitos pero existe esa posibilidad… el trámite lo puede hacer sin pasar por México”

Desde el pasado 13 de octubre, los Estados Unidos comenzaron a expulsar venezolanos hacia México bajo el Título 42, un decreto de salud pública creado al inicio de la pandemia durante el gobierno de Donald Trump.

Hasta ahora los venezolanos que llegaban a suelo estadounidense gozaban de libertad condicional humanitaria, lo que les permitía quedarse para tramitar una solicitud de asilo en el país.

Entre las medidas anunciadas destaca un programa que permitirá a 24,000 venezolanos emigrar “de manera legal y segura” al país norteamericano.

Categorías
Nacional Portada

Morena y aliados avalan en lo general y particular Ley Federal de Ingresos 2023 en San Lázaro

Con 271 votos a favor por parte de Morena, PVEM y PT, 201 sufragios en contra del PAN, PRI, PRD y MC, así como una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y lo general la Ley Federal de Ingresos 2023.

Tras más de nueve horas de debate, las 462 reservas que se interpusieron fueron desechadas una a una, y solo se aprobaron dos; una para fomentar la regulación de los llamados autos chocolate y una más para dar estímulos por la enajenación de libros.

El dictamen fue turnado a la Cámara de Senadores para su análisis y votación.

Se detalla que los ingresos que se estima percibirá la Federación durante el ejercicio fiscal de 2023 serán por un total de ocho billones 299 mil 647.8 mdp por concepto de ingresos estimados, de los cuales, 4 billones 623 mil 583.1 mdp corresponden a Impuestos; 470 mil 845.4 mdp a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 34.6 mdp a Contribuciones de Mejoras, y 57 mil 193.0 mdp a Derechos.

Además, seis mil 543.6 mdp a Productos; 173 mil 554.2 mdp a Aprovechamientos; un billón 303 mil 977.5 mdp a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos; 487 mil 742.6 mdp a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones; y un billón 176 mil 173.8 mdp a Ingresos Derivados de Financiamientos.

También se estima un crecimiento puntual del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.0 por ciento; un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar de los Estados Unidos de América, así como una plataforma de producción de petróleo crudo, en un millón 872 mil barriles diarios, con una estimación del precio ponderado acumulado del barril de petróleo crudo de exportación de 68.7 dólares.

Asimismo, se calcula una recaudación federal participable por un monto de 4 billones 443 mil 267.6 mdp.

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Internet Marketing Recursos humanos/empresa

MGID: Recomendaciones para llevar adelante campañas de publicidad en entornos seguros

/COMUNICAE/ Maximizar la escala y eficiencia de la publicidad nativa vuelve a poner el foco en el brand safetyLa publicidad nativa programática está en aumento, según datos de Statista en 2021, el gasto en publicidad programática en América Latina fue de 8.240 millones de dólares estadounidenses. Se espera que el gasto aumente a casi 15.000 millones para 2026. Brasil, México y Colombia son los mercados programáticos más grandes de la región.

Bajo ese panorama los anunciantes buscan maximizar la escala y la eficiencia de la publicidad nativa a través de la automatización. Esto vuelve a poner el foco en la seguridad de marca, ya que algunos entornos conllevan el riesgo potencial de asociaciones negativas para compradores y vendedores. 

La seguridad de la marca siempre es una preocupación clave en la industria de la publicidad digital, pero es especialmente importante para las ubicaciones nativas. Cuando los anuncios se integran a la perfección con sus entornos, forman vínculos aún más fuertes entre las marcas, los editores y el contenido de la página web. Por lo tanto, la calidad, la relevancia y la idoneidad son vitales para mantener y mejorar las conexiones cercanas con los consumidores.

Desde MGID, plataforma publicitaria global a través de la cual ayudan a las marcas a llegar a audiencias a gran escala, prepararon las siguientes recomendaciones para que las marcas puedan proteger su reputación e identificar ubicaciones nativas óptimas: 

1. Elegir a los socios con cuidado
Los compradores deben seleccionar redes publicitarias que prioricen la seguridad de los medios para los anuncios nativos programáticos y no automatizados, así como emplear un escaneo de calidad continuo. Las marcas deben trabajar con una cartera confiable de editores premium dentro de mercados privados (PMP) respaldados por estas redes publicitarias confiables.

2. Considere el contexto
Para aprovechar al máximo estas oportunidades, las marcas deben adoptar herramientas para identificar ubicaciones nativas que no solo sean seguras sino también muy adecuadas. Usando técnicas impulsadas por inteligencia artificial, las tecnologías contextuales avanzadas son capaces de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y análisis semántico. Al extraer el significado de la estructura gramatical de oraciones y palabras individuales, esta técnica se utiliza para categorizar el contexto y medir el sentimiento general. «La orientación contextual, por lo tanto, garantiza que los entornos y el contenido de los anuncios se complementen entre sí, lo que mejora los mensajes de la marca y atrae a las audiencias receptivas. Esto permite a las marcas tomar decisiones más informadas en función de la idoneidad de las ubicaciones nativas para la marca», afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM

3. Hacer las preguntas correctas.

Las marcas deben abrir conversaciones con una agencia o socio y hacer tres preguntas esenciales:

¿Cómo protege la solución a la marca individual?

Las marcas deben buscar socios cuyas herramientas admitan criterios de seguridad de marca personalizables, lo que les permitirá considerar los medios más relevantes y adecuados para sus productos o industrias.
¿Puedes probar que la tecnología funciona?

El éxito demostrable es muy importante al seleccionar los mejores socios y herramientas para protegerse contra el riesgo. Por ejemplo, los socios deberían poder mostrar cómo las tecnologías avanzadas de seguridad de la marca basadas en IA, como el análisis semántico y el procesamiento del lenguaje natural, brindan tasas de participación más altas. 
¿Cómo afectará su tecnología el alcance?

Las marcas están buscando una manera de garantizar que su publicidad digital complemente el contenido circundante y cumpla con las expectativas de la audiencia. Las ubicaciones nativas pueden responder a estas necesidades, pero su éxito depende de cómo se integren los anuncios en la experiencia del usuario.
«La adopción de un enfoque automatizado puede mejorar significativamente la eficiencia, pero las marcas necesitan una estrategia personalizada para determinar la idoneidad de la marca y establecer conexiones con audiencias cansadas de la publicidad. Para garantizar que su publicidad nativa sea impactante, las marcas deben trabajar con redes publicitarias confiables, discutir criterios específicos de seguridad de la marca con sus socios y aprovechar las tecnologías que pueden identificar ubicaciones adecuadas para la marca», cierra el vocera.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Educación Formación Nacional

Celebra Tecmilenio 20 años de transformar la educación superior a través de la innovación constante

/COMUNICAE/ El centro de su modelo educativo es el estudiante, a quien forman con un propósito de vida y las competencias para alcanzarlo, con un acompañamiento y mentoría de clase mundial, rodeado de un ecosistema de bienestar integral
En el marco de la celebración del 20 aniversario de Tecmilenio, se llevó a cabo un panel donde sus anteriores rectores, Carlos Cruz y Héctor Escamilla, así como Bruno Zepeda, actual rector, conversaron respecto a la historia y la evolución de la institución. En él, comentaron que Tecmilenio nació en 2002, como resultado de un proceso de planeación disruptiva, con el claro objetivo de ofrecer educación de calidad, accesible y asequible, que -a través de la innovación- enfrentara los cambios constantes y acelerados de la realidad laboral, educativa y social de México. 

Al recordar los inicios de esta universidad, Carlos Cruz, rector fundador de la Tecmilenio, contó que hace 20 años llegaban a México universidades cuyo objetivo era el lucro y no la calidad, y que por ello, se decidió crear un modelo educativo diferente a todo lo que existía. Como diferenciadores esenciales se buscó que los estudiantes no sólo adquirieran conocimientos, sino competencias técnicas para el trabajo, pero sobre todo, adquirir competencias humanas para la colaboración y la vida, que les permitan vivir su propósito de vida en bienestar integral. 

«En el centro de todo lo que hacemos está el ser humano y su propósito de vida, tan es así que hoy, especialistas de talla mundial reconocen a Tecmilenio como una de las primeras universidades positivas del mundo», explicó Héctor Escamilla.                                                                                   

Tecmilenio ha vivido 20 años de transformación y cambio, y un ejemplo claro se dio durante el confinamiento por  la pandemia, que brindó a la institución una gran oportunidad para acelerar significativamente nuestro crecimiento en educación digital: «Al generar estos modelos híbridos y remotos, cumplimos el sueño de ofrecer  educación  de calidad a cada vez más personas. Sin duda, nuestro modelo nos hace una universidad incluyente, pues cualquier persona puede estudiar en Tecmilenio, descubrir y vivir su propósito de vida.» detalló Zepeda.

«Es el uso de la tecnología y la inteligencia artificial lo que nos lleva a hacer realidad nuestra visión 2025, que se basa en la co-creación de cursos con empresas y líderes de diferentes mercados; integración de todos los ecosistemas de plataformas digitales, para que los aprendedores puedan tener acceso a sus contenidos en todo momento; modularidad, apilabilidad y flexibilidad para que cada quién pueda estudiar según sus objetivos y su contexto, a su ritmo y durante toda la vida», explicó.

«La gratitud es un valor muy importante en nuestra institución, así que este 20 aniversario es un momento para agradecer a nuestros estudiantes y sus familias por confiar en nosotros,  a nuestros egresados por poner en alto el nombre de Tecmilenio,  a las y los profesores, mentores, tutores y colaboradores, quienes han aportado su experiencia, guiando positivamente a más de 200 mil personas en estos 20 años. Entre todos, creo que podemos cumplir nuestra obsesión por el bienestar y el éxito de nuestros estudiantes y aprendedores», concluyó Bruno Zepeda. 

Invitan a ver el panel de rectores para conocer sobre estos 20 años de innovación en https://fb.watch/ghzAygVC7J/

 
Fuente Comunicae