Categorías
ESTADOS

Guanajuato es modelo de Innovación y Mentefactura

“Que los jóvenes de Guanajuato no crucen la frontera por falta de oportunidades, que trabajen aquí, que generen aquí, que hagan comunidad en este gran estado”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco de la edición número 60 de la Feria de Proveeduría de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado (ANPIC), al dictar la conferencia “El Modelo Guanajuato de Innovación y Mentefactura”.

El enfoque principal del Guanajuato del futuro es elevar la calidad de vida de los guanajuatenses, tener mejores salarios y un buen entorno social, mejor educación y generar un ecosistema con ciudades atractivas para vivir.

Guanajuato, dijo, está poniendo la visión en el futuro con la Mentefactura para ser el epicentro de la Industria 4.0 en México y Latinoamérica, donde los jóvenes sean los creadores de las soluciones a las necesidades que se presenten.

“Es todo un proceso este plan y lo vamos a lograr; la competencia es global y en Guanajuato estamos generando una visión de futuro”.

Dijo que no se trata solo de suplir la mano de obra, sino dignificar la vida de los trabajadores; que no se recompense el esfuerzo físico, sino la creatividad.

“Necesitamos una masa crítica y eso significa trabajar unidos academia y empresarios, para que los negocios florezcan y sean los negocios del futuro los que vendan tecnología”, dijo.

El Gobernador explicó cómo Guanajuato pasó de ser una economía agrícola a una potencia industrial en 30 años, y cómo hoy con imaginación, innovación y el esfuerzo de todos los sectores de la sociedad, se construye el Guanajuato del futuro.

Dijo que en esa proyección al progreso se requieren de 3 elementos básicos: una visión, que obedece a un sueño y a una meta que alcanzar; un liderazgo, que primero debe ser individual y luego colectivo, que implica creer en esa visión y trazar un plan para lograrla; y una sociedad, que crea en esa visión y ejecute el plan para alcanzarla.

“Guanajuato está en un momento clave, hoy somos la fábrica de México, y tenemos que mantener el rumbo, pero si nos dormimos en nuestros laureles, nos va a alcanzar el destino”, dijo.

Por ello es importante, agregó, mantener el rumbo de desarrollo con una visión, un liderazgo y una sociedad, como elementos básicos para llegar a la meta en los próximos 30 años.

“Si no innovamos, estamos destinados a morir. Hoy estamos en la etapa de permear a la sociedad y necesitamos que sea una política pública de los guanajuatenses.

“Si en el futuro queremos ser el epicentro de la industria 4.0, necesitamos un ecosistema donde se sientan cómodos los que generen riqueza a través del conocimiento, y así generamos el Valle de la Mentefactura, conectando puntos entre academia, industria y sociedad”, dijo.

La Feria de América

En la edición 60 de la Feria de Proveeduría de la ANPIC, organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), participan más de 300 empresas proveedoras, en 937 stands que exhiben maquinaria y materiales para los sectores cuero-calzado-marroquinería, textil-vestido, mueble y automotriz, de la temporada Otoño-Invierno 2023-2024.

Es la expo de proveeduría más grande de América y la tercera más importante a nivel mundial, donde se espera la visita de más de 8 mil compradores y visitantes de 19 países, del 19 al 21 de octubre en el Poliforum León.

Categorías
CDMX Portada

Estos son los cierres viales por concierto de Serrat en el Zócalo

Debido al concierto masivo de Joan Manuel Serrat, en el Zócalo de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó cierres a la circulación en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Se prevé que el concierto inicie a las 20:00 horas; aunque ya se han cerrado algunas calles cercanas al Zócalo. Te decimos cuáles son y sus alternativas.

Calles cerradas por concierto de Joan Manuel Serrat 

Avenida Plaza de la Constitución.

Avenida 20 de Noviembre, a la altura de Venustiano Carranza.

Alternativas viales  Eje 1 Norte

Eje 1 Oriente. Eje Central Lázaro Cárdenas.

José María Izazaga. Dr. Río de la Loza.

Durante el evento habrá 630 policías en la zona del Zócalo capitalino, apoyados de 62 unidades oficiales, dos grúas, dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a acudir al concierto, el cual será el último que realizará Joan Manuel Serrat, tras anunciar su retiro de los escenarios.

Categorías
Portada Salud

Las infecciones vaginales representan la primera causa de consulta ginecológica en México

  • Las infecciones vaginales se presentan al menos una vez en la vida de todas las mujeres
  • El tratamiento a base de cloruro de decualinio, aprobado en más de 23 países, llega a México con el nombre comercial de Medinova Fluomizín®.
  • Las tabletas vaginales podrán ser utilizadas por mujeres embarazadas y durante la lactancia dada la seguridad comprobada en estudios clínicos

Las infecciones vaginales son un problema médico muy frecuente en las mujeres y responsables de gran parte de las visitas ginecológicas extrahospitalarias. Afectan a mujeres de todas las edades, tanto sexualmente activas como a las que no lo son. Estas infecciones se asocian a una serie de complicaciones obstétricas y ginecológicas graves.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) de la Secretaría de Salud alrededor del 30 por ciento de las consultas ginecológicas se deben a este tipo de infecciones y todas las mujeres tendrán al menos un episodio en su vida. Una infección vaginal es un proceso  que causa inflamación y sintomatología asociada como dolor, comezón, secreción (flujo)molestia durante la actividad sexual (dispareunia) que puede ser causada por bacterias, hongos, parásitos ,virus o mixta .

Armstrong de México ofrece una innovación para el tratamiento de este tipo de infecciones a base de cloruro de decualinio, (Medinova Fluomizin®) que lo convierte en un tratamiento antiinfeccioso y antiséptico de amplio espectro que cubre todos los agentes causales de las infecciones vaginales.

El principal objetivo del tratamiento es el alivio de los síntomas y la eliminación de los patógenos implicados, junto con una muy buena tolerabilidad, eficacia y seguridad al tratamiento.

El Dr. Gerardo Casanova Román, Infectólogo, Presidente  y Fundador de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones de Transmisión Sexual y Subdirector Médico del Hospital General “Dr. Maximiliano Ruíz Castañeda”, indicó que Medinova Fluomizín  (cloruro de decualinio) Es un tratamiento eficaz y seguro las infecciones vaginales de origen bacteriano y micótico, ha sido aprobado en Suiza y 23 países más, convirtiéndolo en una opción terapéutica segura que alivia los síntomas desde las primeras 24 horas.

México contará con la presentación en tabletas vaginales para todas las indicaciones aprobadas, el tratamiento consiste en una tableta diaria durante seis noches consecutivas y gracias a su acción local, representa seguridad en todas las etapas del embarazo y durante la lactancia. Este nuevo tratamiento brindará alivio a mujeres de todas las edades que sufren de una infección vaginal y será un gran aliado de la comunidad médica para brindar una mejor opción de tratamiento.

Es importante que las mujeres cuenten con información y educación adecuada sobre las infecciones vaginales, para que posteriormente ellas puedan identificar alguna anormalidad y en caso de presentar algún síntoma evitar automedicarse y acudir lo antes posible con un especialista, finalizo el Dr. Casanova.

Categorías
Nacional Portada

AMLO confirma que impugnarán amparo contra plan piloto del nuevo modelo educativo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que impugnarán el amparo, promovido por los opositores conservadores, contra la aplicación del plan piloto para aplicar el nuevo modelo educativo propuesto por la SEP.

Durante su conferencia matutina, López Obrador confió que al igual que los amparos promovidos contra el Tren Maya o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se caigan porque no tienen fundamento.

“Esta práctica la impugnaron, pero vamos a recurrir a las instancias legales para que se continúe con el proceso y ya ven que somos bien perseverantes.

“Si no fuese así no hubiésemos podido terminar el Aeropuerto Felipe Ángeles, ni se pudiera construir el Tren Maya que le han llovido los amparos del bloque conservador, que se han caído porque no tienen fundamento, va a suceder lo mismo”, dijo.

Desde Palacio Nacional, Lópe Obrador señaló que se trata de un amparo promovido por el “bloque conservador” porque no quieren que cambien los libros de texto, ese es el fondo, el propósito es tener una educación científica, pero humanista.

“Se hizo una consulta con maestros y pedagogos para ajustar los libros de texto a la realidad actual, de inmediato se opusieron, eso es característico de la derecha, cuando el presidente Adolfo López Mateos autoriza los libros de texto gratuitos, el partido conservador (PAN) se opone, pero gracias a esos libros se pudo avanzar en la educación pública”, sostuvo.

Categorías
Política Portada Principal

Ricardo Monreal pide a nuevas generaciones prepararse para enfrentar retos del país

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que a las y los jóvenes tienen una gran responsabilidad, pues son la generación del relevo “y no podemos admitir que la pobreza siga siendo una característica de nuestro país ni que el rencor o el odio sea lo que nos distinga”.

Durante el segundo día actividades del “Parlamento Juvenil 2022”, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Cámara de Senadores, el legislador dijo que el cambio climático destruye el planeta, por lo que invitó a quienes participan en este ejercicio a trabajar para revertir esta situación.

El líder de la mayoría legislativa pidió a las y los jóvenes no abandonar sus sueños y aseveró que luchar por las causas del pueblo, por la justicia, la gente y la patria, es lo más extraordinario y sublime que les puede suceder.

Reiteró que si buscan dedicarse al servicio público deben aprender a ser humildes, honestos, sencillos y cercanos a la gente; “asúmanlo plenamente toda la vida, no una temporada, porque el servicio público es una vocación”.

Además, Monreal Ávila exhortó a las y los jóvenes participantes a que la frivolidad, el exceso, el lujo y el escarnio no sean parte de sus características, sino que lo que los distinga sea el amor a México y la solidaridad.

El senador dijo que deben ser más tolerantes, capaces y solidarios que la generación política actual. En ese sentido, los invitó a ser auténticos, ya que la simulación política los alejará de la gente.

Posteriormente, se realizará un ciclo de conferencias, las cuales iniciarán con “Introducción al Senado de la República”, impartida por el secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita; y una plática magistral realizada por el secretario técnico de la Jucopo, José Manuel del Río Virgen.

Categorías
Deportes Portada

Suspenden a la tenista Simona Halep tras dar positivo en dopaje

La rumana Simona Halep, exnúmero 1 mundial de tenis, declaró el viernes que “pelearía hasta el final” para demostrar que no tomó de manera consciente una sustancia prohibida, después de haber sido suspendida provisionalmente por dopaje.

Una muestra proporcionada por la tenista de 31 años durante el pasado US Open a finales de agosto mostró rastros de Roxadustat, medicamento que estimula la producción de glóbulos rojos y que se usa en el tratamiento de pacientes con problemas de riñón, declaró la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) en un comunicado.

La jugadora rumana, actualmente número 9 del mundo, reaccionó inmediatamente en redes sociales, estimando que el resultado positivo era “el mayor susto de su vida”.

“A lo largo de toda mi carrera, la idea de hacer trampas nunca se me ha pasado por la cabeza ni una vez, porque es totalmente contraria a todos los valores en los que he sido educada”, continuó.

“Pelearé hasta el final para probar que nunca he tomado deliberadamente una sustancia prohibida, y estoy segura de que tarde o temprano la verdad estallará”, continuó.

A finales de agosto, la ganadora de Roland Garros en 2018 y de Wimbledon en 2019 fue eliminada en la primera ronda del US Open por la ucraniana Daria Snigur, salida de la fase clasificatoria.

El 15 de septiembre, después de una operación de la nariz, anunció en Twitter que su temporada había terminado y que no jugaría antes de 2023.

Categorías
Deportes Portada

‘Tazuni’, el pingüino mascota del Mundial de Futbol Femenino 2023

Falta cada vez menos para que se celebre la Copa Mundia de la FIFA femenil, y el máximo organismo del futbol ha revelado de manera oficial a la pingüino como mascota de la del mundial 2023 en Australia y Nueva Zelanda.

La competición internacional entre naciones se realizará del 20 de julio al 20 de agosto y la Tazuni’ es una pingüina aficionada al futbol y que representa a una joven centrocampista de 15 años.

La FIFA la presentó oficialmente como la mascota oficial del Mundial Femenino que acogerán Australia y Nueva Zelanda en el año 2023.

Con base en la información de la organización de la competencia, Tazuni se basa en el pingüino ‘Edyptula minor’ o pingüino azul, una especie endémica de Aotearoa Nueva Zelanda y Australia, y la cual es considerada como “la representante perfecta de la región anfitriona”, ya que “ayudará a llevar la emoción de este esperado torneo a una nueva generación de aficionados”.

‘Tazuni’ es inteligente, tiene confianza en sí misma y su distintivo plumaje azul es inconfundible. Su nombre es una fusión de las palabras ‘mar de Tasmania’, que ella considera su hogar, y ‘unidad’, un valor fundamental de este evento.

Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA celebró a la más reciente mascota mencionando que es tan única como la sede para 2023.

Categorías
Tendencia

Kumon refuerza actividades en Chihuahua

La empresa Kumon, líder mundial en enseñanza de Matemáticas, Lectura e Inglés, fortalecerá su presencia en el estado con más franquicias y más alumnado, anunció Cecilia Escobedo, directora de la empresa para la región Norte.

De visita en la entidad dijo que más de 75% de los estudiantes reflejan problemas de aprendizaje y hasta tres ciclos escolares de rezago académico. Lo cual puede considerarse

Dijo que la pandemia generó una pérdida de conocimientos y también hábitos de estudio en miles de estudiantes. Ahora será necesario recuperar la habilidad de estudiar para los alumnos en Chihuahua que cuenta con una matricula de poco más de un millón de estudiantes.

Las consecuencias de las clases en línea generaron que la mayoría de los estudiantes presentan rezago en matemáticas, asi como lectura e inglés, que ahora con disciplina y clases extraescolares podrán salir adelante, aseguró la directiva.

Destacó que la educación forma parte del desarrollo de un país, al permitir a sus jóvenes ser parte de la planta productiva y aportar al crecimiento económico.

Escobedo señaló que además se ha incrementado el estrés en los alumnos, las escuelas, algo en lo que se debe actuar para evitar que los alumnos sigan en un rezago académico o con problemas de conducta.

Dijo que invertir en educación se han vuelto apremiantes y entre todos se debe enfrenta el reto de revertir los daños de la pandemia en materia educativa.

Recordó que el método Kumon nació por un profesor de preparatoria en Japón que quería darle a su hijo un programa de enseñanza en matemáticas útil y que le permitiera el manejo de los números.

Ante esto, Kumon está ofreciendo inscripciones gratuitas y tambien pruebas gratuitas de diagnóstico para evaluar al alumno y partir mediante un programa individualizado, en la corrección del rezago que presenten en sus conocimientos.

Categorías
Economía Portada

Banorte se baja del proceso de compra de Banamex

Banorte dio a conocer que no continuará más con el proceso de venta potencial de las operaciones de Citibanamex en México.

A través de un comunicado presentado este viernes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se reveló la empresa no seguiría con el proceso.

“Banorte no continua en el proceso organizado por Citigroup, en relación con la potencial venta de parte de las operaciones de Citibanamex en México”, indicaron.

Tan solo en enero, el director general del grupo, Marcos Ramírez Miguel, explicó que analizarían si era conveniente o no comprar carteras de Citibanamex.

Cabe recordar que Banorte se sumó al proceso de compra a recomendación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien invitó a que bancos mexicanos adquirieran la institución.

A finales de julio, Santander también decidió dar marcha atrás con el proceso de compra de Banamex, esto luego de que presentaran una oferta no vinculante.

Categorías
EdoMex

Reconoce Alfredo Del Mazo labor de médicos mexiquenses

En la conmemoración del Día de las Médicas y los Médicos, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, agradeció el papel fundamental que juegan los profesionales de la salud para proteger y brindar una atención de calidad a cerca de 18 millones de mexiquenses y recalcó que, gracias al esfuerzo cotidiano de este gremio es como se logran salvar muchas vidas y dar a las familias la oportunidad de seguir adelante.

“Ustedes están logrando salvar vidas en el Estado de México y salvar a muchas familias, que puedan seguir con sus actividades hacia adelante. Lo más importante que tienen cada una y cada uno de ustedes es la calidez, la calidad con la que ustedes atienden a los pacientes, y eso es lo que hace fuerte al Sector Salud del Estado de México; sus mujeres y sus hombres y la calidez con la que ustedes prestan este servicio. Por eso, muchísimas gracias, estamos muy orgullosos del Sector Salud del Estado de México y muy orgullosos de nuestras médicos y nuestros médicos que han hecho un extraordinario trabajo, muchas felicidades y nuestro mayor reconocimiento”, expresó.

En su mensaje con motivo de esta celebración, que se conmemora cada 23 de octubre desde hace 84 años, el Gobernador subrayó que la entidad tiene el sistema de salud más grande del país, con 34 mil médicos, entre los sectores público y privado, y consideró que la atención que otorgan implica sacrificio, pues llegan a cubrir largas jornadas en hospitales o centros de salud, donde su dedicación está centrada en el bienestar de las personas.

Reunidos en el Auditorio del Hospital Regional del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), trabajadoras y trabajadores del Sector Salud mexiquense escucharon en voz del Gobernador que, durante la actual administración, se han logrado importantes avances en lo referente a mortandad materna e infantil, lo cual es un reflejo del fortalecimiento del Sistema de Salud estatal.

Asimismo, destacó que en territorio mexiquense se han aplicado 42.5 millones de vacunas programadas regularmente y más de 34.8 millones de dosis contra COVID-19 que, en total, son más de 75 millones de vacunas aplicadas en el Estado de México, lo que pone de manifiesto la gran labor de los integrantes del gremio médico.

El Gobernador Alfredo Del Mazo también refirió que en los últimos cinco años se han proporcionado más de 133 millones de consultas generales, de especialidades o de urgencias, y que, en el último año, se otorgaron más de 24 millones de consultas. Pormenorizó que se han realizado más de 2 millones 500 mil cirugías, 182 millones de estudios de laboratorio y de gabinete y más de 5 mil 700 trasplantes.

“A lo largo de estos cinco años se han otorgado más de 133 millones de consultas generales, de especialidades, de urgencias, tan sólo en este último año, más de 24 millones de consultas. Más de 2 millones 500 mil cirugías se han realizado a lo largo de estos cinco años, 182 millones de estudios de laboratorio y de gabinete, más de 5 mil 700 trasplantes que se han llevado a cabo y que todo esto representa una nueva oportunidad de vida para muchísimas familias de nuestra entidad”, destacó.

En esta ceremonia, el mandatario estatal, junto con el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, entregó reconocimientos a profesionales de la salud de instituciones como el ISSEMyM, el Instituto Materno Infantil (IMIEM), el DIFEM, la Cruz Roja, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Sobre la modernización de los Centros de Salud en la entidad, donde se atiende a cerca del 80 por ciento de los padecimientos que aquejan a la ciudadanía, Del Mazo Maza explicó que, a la fecha, se han modernizado 588 de los mil 221 que existen en el estado y afirmó que el trabajo en estos espacios está enfocado no sólo en mejorar su infraestructura, sino también en dotarlos del equipo y personal necesario.

A los logros alcanzados en el Sector Salud, el Gobernador agregó el destacado trabajo del personal médico durante la pandemia y consideró que superar las más grandes dificultades en el periodo de contingencia sanitaria a causa del virus SARS-CoV-2, fue posible gracias al compromiso, dedicación y vocación de las y los profesionales de la salud, que hicieron frente a una enfermedad desconocida, a pesar de los riesgos para ellos y sus familias.

“También me quiero referir el día de hoy al extraordinario trabajo que se hizo a lo largo de los años más complicados de la pandemia. La realidad es que este reto tan grande que vivimos como humanidad, a lo largo de estos años, sólo fue posible resolver o superar o atender o salir adelante, gracias al Sector Salud, gracias a todas y todos los que forman parte del sector salud, sin duda, a las médicas y a los médicos, pero también a todo el personal de las distintas responsabilidades que forman parte del Sector Salud y hoy les expresamos nuestro mayor agradecimiento y nuestro mayor reconocimiento”, enfatizó en su discurso.

En su intervención, el Secretario de Salud y Director General del ISEM, Francisco Fernández Clamont, refirió que en la presente administración se ha incrementado la cantidad de médicos en el Estado de México, felicitó a sus colegas por la celebración y aseguró que, al ejercer su labor, los trabajadores de este gremio no ven enfermedades, sino que se preocupan por las personas y por su bienestar.

A nombre de los médicos que recibieron un reconocimiento por desempeñar su trabajo con gran vocación, profesionalismo y empatía, Luis Sánchez Cuéllar, del ISEM, destacó la labor visionaria de las autoridades mexiquenses, ya que ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se tomó la decisión de fortalecer el primer nivel de atención, donde se atiende el 80 por ciento de los padecimientos.

Agregó que esto coloca al Estado de México a la vanguardia de Latinoamérica y agregó que la celebración de este día es buen momento para dar testimonio de los hechos vividos en la pandemia, que sumieron a los galenos en momentos zozobra, soledad o aislamiento, y donde a pesar de la crisis, siempre supieron que el Gobierno estatal los respaldaba.

A esta conmemoración también asistieron el Presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, la Directora General del IMIEM, Mónica Pérez Santín, el Director General del ISSEMyM, José Arturo Lozano Enríquez, así como representantes de diversas instituciones médicas y diputadas y diputados locales.