Categorías
CDMX Portada

Serrat se despide de México en un concierto ante miles de personas en el Zócalo capitalino

El aclamado cantautor español Joan Manuel Serrat, de 78 años, se despidió este viernes de México, donde estuvo exiliado, con un multitudinario concierto en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Habrán oído decir que estamos celebrando un concierto de despedida (…) ¡No hagan caso, esto es una fiesta! Aparten cualquier atisbo de nostalgia y piensen que a partir de ahora todo es futuro”, dijo el cantante catalán al arrancar el concierto con el tema “Dale que dale”.

La multitud, que resistió el frío y la lluvia que empezó a caer a minutos de iniciar la música, coreó temas como “Señora” y “Hoy puede ser un gran día”, entre los más conocidos del cantante.

De firmes ideales progresistas, Serrat pertenece a una generación de artistas que luchó contra el régimen franquista, que lo exilió en México en 1975 tras criticar el fusilamiento de cinco opositores a la dictadura.

“Para mí es un gusto estar aquí en este Zócalo lindo y querido”, dijo Serrat a manera de agradecimiento a los mexicanos.

El cantante ha hecho suyas algunas de las causas de México, como cuando en 2006 ofreció un concierto en solidaridad de las familias de las mujeres asesinadas de Ciudad Juárez.

La gira de despedida “El vicio de cantar 1965-2022” inició en octubre del año pasado en Nueva York, aún lo llevará a Venezuela, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, después a varias ciudades españolas y concluirá el próximo 23 de diciembre en su natal Barcelona.

“Me estoy desplazando del escenario pero no me despido de vivir (…) no quiero un funeral, quiero una fiesta”, dijo a la televisora Milenio en una entrevista previa al concierto en Ciudad de México.

El artista catalán se reunió el jueves con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo definió este viernes en su conferencia matutina como “un ser humano excepcional, sensible, con mucho talento, con sentido del humor”.

Serrat es uno de los artistas más reconocidos de la música en español, declarado en 2014 Persona del Año por los Grammy Latino.

Categorías
Internacional Portada

Expulsan al expresidente chino Hu Jintao del Congreso del Partido Comunista

El expresidente chino Hu Jintao fue escoltado este sábado fuera del recinto donde se celebraba la ceremonia de clausura del Congreso del Partido Comunista, un incidente muy inhabitual que los medios oficiales atribuyeron a un malestar físico.

La agencia Xinhua aseguró que el exmandatario, de 79 años, “no se sintió bien”, pero que ya se repuso.

Hu, de aspecto débil, fue invitado por auxiliares del Congreso a dejar el recinto del Gran Salón del Pueblo de Pekín, donde estaba sentado en primera fila junto a su sucesor y actual presidente chino, Xi Jinping.

En las imágenes, se ve a un auxiliar que intenta agarrar del brazo al expresidente, pero éste se niega. El hombre intenta entonces levantarlo por las axilas, pero el político, que lideró el país entre 2003 y 2013, sigue resistiendo.

En ese momento, Hu intenta tomar unos documentos que parecen pertenecer a Xi, pero este los sostiene con firmeza.

A continuación, el auxiliar mantiene una breve conversación con el expresidente y finalmente logra escoltarlo hacia la salida.

Al levantarse, Hu Jintao mantiene un breve intercambio con Xi Jinping, quien le responde sin mirarle, y con el primer ministro Li Keqiang, a quien da una amistosa palmada en el hombro. Los otros asistentes no parecen inmutarse.

Los medios estatales no difundieron la escena, que fue grabada por periodistas de la AFP.

La explicación oficial de lo ocurrido con Hu, que tiene reputación de reformista, llegó unas horas después.

“Hu Jintao insistió en participar en la ceremonia de clausura (…), pese a que había necesitado recuperarse recientemente”, indicó la agencia Xinhua en Twitter.

“Como no se sintió bien durante la sesión, su equipo, por su salud, lo acompañó a una sala contigua para descansar. Ahora se halla mucho mejor”, agregó el reporte.

La escena se produjo poco después de que entrara la prensa en el recinto y justo antes de la votación unánime de unos 2.300 delegados del Partido Comunista Chino para incluir el “rol central” de Xi en los estatutos del partido.

Hu, que se retiró en 2013, apareció el domingo pasado para la ceremonia de apertura del congreso con un aspecto muy envejecido y el pelo completamente canoso.

“Humillación”

“Todavía no está claro qué lo motivó, si fue para contrarrestar el poder de Xi o un momento desagradable para una persona mayor”, comentó Neil Thomas, analista de Eurasia Group.

“A falta de más información, es difícil sacar conclusiones sobre la relación entre este incidente y la política china”, añadió.

“Tanto si fue deliberado, como si estaba sufriendo, el efecto es el mismo. Una total humillación para la última generación de líderes antes de Xi”, tuiteó por su parte Alex White, un analista británico que ha vivido en China.

El sábado por la tarde, el nombre de “Hu Jintao” parecía censurado en la red social Weibo. Solo había informaciones de la víspera difundida por cuentas oficiales.

Xi Jinping, de 69 años, debe ser confirmado este fin de semana como secretario general del partido, antesala de su reelección en 2023 como presidente del país, en un inédito tercer mandato.

Desde su llegada al poder a finales de 2012, Xi ha ido acumulando poder en la segunda potencia mundial y ha fortalecido la autoridad del régimen.

Categorías
Internacional Portada

Avión se estrella contra edificio en New Hampshire, EUA; hay dos muertos

Un avión se estrelló contra un pequeño edificio de apartamentos cerca de un aeropuerto en el estado de New Hampshire, en el noreste de Estados Unidos, matando a dos personas a bordo, dijeron funcionarios locales.

Parte del edificio de dos pisos de la ciudad de Keene, 110 km al noroeste de Boston, se incendió pero ninguno de sus moradores resultó herido.

El alcalde de Keene, George Hansel, dijo el sábado que dos personas a bordo de la avioneta murieron, pero no dio más detalles, informó NBC.

“No hubo heridos en el edificio multifamiliar. Desafortunadamente, los que estaban en el avión fallecieron”, dijeron las autoridades de New Hampshire en Facebook la noche del viernes.

“La FAA (Agencia Federal de Aviación) fue notificada. Se compartirán detalles adicionales a medida que estén disponibles”, agregaron.

El residente Scott Gauthier dijo que escuchó un ruido fuerte y sintió temblar el edificio.

“Todo el edificio tembló y luego mi madre salió a ver qué estaba pasando y comenzó a gritar: ‘Salgan de la casa’”, relató al canal NBC10 Boston.

“Para cuando salí, el granero trasero estaba en llamas. Podías sentir las llamas del edificio como si estuvieras parado junto a una hoguera”, agregó.

La FAA dijo a CNN que el avión era un Beechcraft Sierra, un pequeño monomotor.

Categorías
Internacional Portada

Hallan dos cuerpos tras accidente de avión que partió de México y desapareció en Costa Rica

Grupos de rescate de Costa Rica encontraron este sábado los cuerpos de dos personas que viajaban en una avioneta que el viernes se accidentó en el mar Caribe con seis personas a bordo, cinco alemanes de pasajeros y el piloto suizo, informó el ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres.

“Hemos rescatado algunas piezas, partes del avión que las corrientes nos devuelven, (y) dos cuerpos, uno de un menor y parte de un adulto”, dijo Torres al telenoticiero Repretel al confirmar la localización de la avioneta reportada desaparecida.

El avión, que despegó de México, perdió contacto con la torre de control en Costa Rica hacia las 18:00 del viernes (00:00 GMT) cerca de la Barra de Parismina, en Limón, declaró el ministro.

La búsqueda inició tras la alerta de desaparición, pero luego de unas horas fue suspendida debido a la noche y el “mal tiempo” y se reanudó este sábado.

En el operativo de búsqueda participan el Servicio Nacional de Guardacostas y el Servicio de Vigilancia Aérea, entre otras instituciones.

En el aeropuerto de Limón se instaló un puesto de comando donde participan rescatistas de la Cruz Roja Costarricense y Bomberos, precisó Arias.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto insinúa que AMLO puede elegir a militar como candidato en 2024: Álvarez Icaza

El coordinador del Grupo Plural en el Senado de la República, Emilio Álvarez Icaza, insinuó que las declaraciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, apuntan que si las “corcholatas” de Morena no “prenden”, se podría optar por un militar como candidato a la presidencia en 2024.

Mediante su cuenta de Twitter, el legislador señaló que el nuevo portavoz de las Fuerzas Armadas, Adán Augusto, comienza a insinuar que el mandatario federal podría elegir a un militar como su sucesor.

“Si las corcholatas oficiales no prenden, el Cártel de Tabasco (AMLO) está pensando en un candidato del “pueblo uniformado”, precisó Álvarez Icaza.

Y es que ayer en el Congreso de Hidalgo, durante un debate sobre extender la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, Adán Augusto refirió que todos los ciudadanos que reúnan los requisitos para competir, pueden participar para una candidatura a la presidencia, incluidos los militares.

“Desde luego que un militar puede participar en tareas políticas y tener aspiraciones políticas, incluso ser presidente, pero deberá someterse a las urnas”, dijo Adán Agusto López.

Asimismo, el funcionario federal recordó que a lo largo de la historia de México han habido mandatarios militares, como Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho.

Categorías
Política Portada

Necesaria, renovada clase política que construya consensos, plantea Ricardo Monreal ante jóvenes

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que México necesita de una nueva clase política que construya solidaridad, acuerdos y consensos, “porque cuando todos estamos juntos en lo fundamental, es más fácil enfrentar los grandes desafíos del México moderno”.

En la apertura del tercer día de actividades de la tercera edición del Parlamento Juvenil 2022 del Senado de la República, el senador dijo que las y los jóvenes, a través de un debate de altura, deben generar las condiciones necesarias para impulsar consensos y no más encono, rencor, ni odio, porque el país necesita reconciliación.

“Debemos dar paso a una generación de relevo”, la cual, destacó, debe mejorar las prácticas, alternativas y habilidades de convencimiento, con más amor a la patria y a su gente.

Invitó a las y los integrantes del Parlamento a no insultarse ni faltarse al respeto ni a hacer uso de la diatriba, “porque cuando se usa la descalificación es porque faltan argumentos para convencer, y vas a tener el aplauso fácil, pero no la confianza del pueblo”.

Dijo que es fundamental convencer con argumentos para que México ya no siga más en la confrontación, el pleito y el odio; “y aunque pienses de manera distinta, siempre debes estar unido a lo fundamental, que es México y la búsqueda de soluciones, pues divididos es muy difícil encontrarlas”.

Ricardo Monreal expresó que deben ser contundentes en sus discursos, porque hacer el uso de la tribuna no es fácil, ya que cualquier cosa que digas ante la opinión pública “te acaba o te eleva, por eso deben ser congruentes con lo que piensen y es necesario defender ideales y principios.

Se trata, apuntó el senador, de una buena experiencia, pero de ella también surgen los desacuerdos, “pero no hagan lo mismo que nosotros, porque si cometen los mismos vicios, entonces no se cumple con el propósito del ejercicio parlamentario”.

Es un proceso muy rápido en el que deben aprender a debatir, ya que si empiezan con los procesos de desencuentro no se cumplirá con el objetivo de este Parlamento. Por eso, “al final dense la mano y digan, por México lo voy a hacer, porque en la política siempre hay que intentar conciliar y generar condiciones para llevar a cabo un buen gobierno”, puntualizó.

El Parlamento Juvenil 2022 del Senado de la República, que coordina Cristal Pelayo Rodríguez, directora de Servicios Administrativos, es un ejercicio que busca consolidar la cultura política y parlamentaria de las nuevas generaciones.

Las y los jóvenes simularon un ejercicio legislativo en el Pleno del Senado de la República, en el que abordaron temas sobre los pueblos y comunidades indígenas, cultura, educación, equidad de género, justicia y seguridad, medio ambiente, salud, trabajo y turismo.

El coordinador de la mayoría parlamentaria en el Senado, Ricardo Monreal, les tomó protesta a las y los jóvenes parlamentarios, y designó a los integrantes de la Mesa Directiva; posteriormente hizo entrega de reconocimientos a todos los miembros presentes del Parlamento Juvenil.

Categorías
Nacional Portada

Un militar puede ser Presidente: Adán Augusto López

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que todos los ciudadanos mexicanos que reúnan los requisitos para competir, incluídos los militares,  pueden participar para una candidatura a la presidencia,

Durante su visita al congreso de Hidalgo, López Hernández recordó que ha habido mandatarios militares, pues Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho lo fueron.

“Desde luego que un militar puede participar en tareas políticas y tener aspiraciones políticas, incluso ser presidente, pero deberá someterse a las urnas”, dijo.

En su intervención, el gobernador Julio Menchaca aceptó que son válidos los argumentos y preocupaciones, quienes piensan que el hecho de tomar una medida enérgica contra la inseguridad conlleva una participación desmedida de las fuerzas, pero refirió que ellos también los “de verde olivo”, están en los momentos de desastre.

En tanto, el funcionario federal dio a conocer que se tiene previsto un fondo de mas  de 20 mil millones de pesos  de manera inicial,  de las cuentas congeladas de acciones criminales como secuestros, por lo que el 40 por ciento del fondo será para la Sedena y el 60 para los estados y municipios.

Durante la sesión, Adán Augusto López arremetió contra de los diputados hidalguenses del PRD, Miguel Ángel Martínez Gómez, y del PAN, Rodrigo Castillo Martínez, quienes advirtieron que votarán en contra de la reforma para ampliar la presencia del Ejército en la calles.

El del Sol Azteca dijo que su formación de luchador social, le impide votar a favor y señaló los casos donde  ha participado  el Ejército,  como Aguas Blancas, Ayotzinapa y El Charco Guerrero, ante ello advirtió que la militarización no ayudará a la seguridad pública, ya que se tiene que ir a la raíz y construir políticas integrales con visión social

Al responder, el titular de Segob sostuvo que “no es bueno quedarse lamiendo las heridas si no éstas nunca van a cicatrizar”, y le recordó que él tuvo que dejar el cargo como gobernador en Tabasco, “ cuando  le digo esto, lo hago nada más para recordarle la desastrosa administración de Silvano Aureoles en Michoacán, Arturo Núñez en Tabasco y de Graco Ramírez en Morelos “.

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Romero Garci-Crespo: la burla, vergüenza e impunidad de Morena, Puebla

 

La presidenta de Morena, Puebla, es todo lo contrario a lo que pregona su partido

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, su nombre real, es la vergüenza de Morena, una de esas políticas incómodas que siguen en pie, pero con una larga y sucia reputación.

La Garci-Crespo lleva solo 6 años militando en Morena, antes era panita, a la par de su trabajo alterno de proxeneta. La política es sin duda una real vergüenza para todo partido, no se diga para Morena que se llama a sí mismo el partido de los pobres, los de “no robar, no mentir y no traicionar”, todo lo que la Garci-Creso no es. En la impunidad se han perdido todos los delitos de esta mujer que se burla abiertamente de Morena y de todos los mexicanos que todavía creen en Morena.

Aparecer en las fotos, publicar en redes y aparecer como funcionaria en los eventos públicos, no es suficiente para ser una política que sirva a su partido y a los mexicanos. Más bien la Garci-Crespo se ha servido de Morena para cumplir sus oscuros fines y ansias de poder. Es urgente que todo México conozca a la verdadera Olga Lucía Romero Garci-Crespo, la flamante presidenta de Morena, Puebla.

Categorías
Sin categoría

Con su experiencia en el turismo educativo, Rosy Ceceña comparte los mejores países donde muchos latinos están mejorando su vida

 

La directora y fundadora de Ágora International Learning, comparte los mejores destinos para aprender un idioma o buscar un cambio de residencia

Ágora International Learning es una empresa mexicana que se dedica a compartir experiencias de aprendizaje y laborales en los mejores países del mundo que abren sus brazos a los latinos. Al frente de Ágora International Learning está Rosy Ceceña, su fundadora que lleva más de 6 años liderando el mercado del turismo educativo en México y Latinoamérica, una empresa que trasciende fronteras.

Los viajes son lo son todo para Rosy, de su pasión viajera surgió la inquietud de esta emprendedora mexicana por compartir con muchas personas una mejor calidad de vida, que es el principal motivo por el que las más de mil 500 personas que han seguido su proceso viajero de la mano de Ágora.

Rosy reconoce que, pese a la gran belleza y riqueza cultural y los recursos de México, sigue siendo uno de los países que más horas trabaja y menores ingresos percibe, respecto a otros países en el mundo. Esa es la principal razón por la que los trabajadores mexicanos, profesionistas o no, buscan laborar en otro país. Mientras los problemas de seguridad pública son otro de los motivos migratorios de los mexicanos.

Si quieres estudiar un idioma o trabajar, Ceceña reconoce que “cada país lucha sus propias batallas”; no hay país perfecto, pero si tú estás en busca de los mejores países para trabajar o estudiar. Si estudias el bachillerato o estás en la universidad, también podrías trabajar en países como Canadá y el Reino Unido, Malta, Australia y Nueva Zelanda. Y puedes migrar para estudiar una licenciatura, un diplomado o especialización, mientras ganas algo de dinero y trabajo en Canadá, Australia, Nueva Zelanda y. Sin duda realizar un viaje de estudios te abrirá las puertas para mejorar tu vida. Acércate a Ágora y vive la experiencia.

Categorías
Economía Portada

Hacienda mantendrá otra semana apoyo fiscal a gasolinas

Por segunda semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se mantendrá el subsidio completo en gasolinas durante la semana del 22 al 28 de octubre.

De este modo, automovilistas no tendrán que pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina Premium y Magna.

Este apoyo fiscal del 100 por ciento también aplicará para el diésel, por lo que beneficiará a los autotransportistas, mismo que se había mantenido desde marzo.

Cabe recordar que el pasado 5 de agosto, Hacienda recortó el estímulo para la gasolina Premium, mientras que una semana después ocurrió con la Magna.

De este modo, dos meses después regresa el apoyo total a todos los combustibles, que de acuerdo con los publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los estímulos complementarios serán de la siguiente manera:

  • Magna de 0.26 pesos
  • Premium de 0.07 pesos
  • Diésel de 4.13 pesos