Categorías
Internacional Portada

Giorgia Meloni, primera mujer en dirigir Italia

La posfascista Giorgia Meloni, primera mujer en dirigir Italia, tomó este domingo el relevo del centrista y proeuropeo Mario Draghi a la cabeza de la tercera economía de la zona euro y llamó a su gobierno a permanecer unido.

“Debemos permanecer unidos, hay emergencias que el país tiene que afrontar. Tenemos que trabajar juntos”, declaró Meloni, de 45 años, tras un primer consejo de ministros de media hora.

La nueva primera ministra encabeza una coalición con la Liga, la formación ultraderechista y anti-inmigración de Matteo Salvini, y con la declinante Forza Italia de Silvio Berlusconi. Pero la alianza ya está mostrando algunas grietas.

En la mañana, Meloni recibió del exjefe del Banco Central Europeo la simbólica campanilla de plata usada para dirigir los debates del consejo de ministros. También se reunió durante más de una hora con Draghi en el palacio Chigi de la capital, la sede del gobierno.

Un siglo después de la llegada al poder del dictador Benito Mussolini, esta exadmiradora del Duce tomó las riendas del gobierno más a la derecha que ha conocido el país desde la creación de la República en 1946.

La presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que esperaba una “cooperación constructiva” con su gobierno. En la misma línea se expresaron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

La composición del nuevo ejecutivo refleja el desea de tranquilizar a los socios de Roma. Meloni designó como ministro de Relaciones Exteriores y vice primer ministro a Antonio Tajani, expresidente del Parlamento Europeo, y puso al frente de la crucial cartera de Economía a Giancarlo Giorgetti, representante del ala moderada de la Liga y ministro con Mario Draghi.

Deuda e inflación

“Hoy rezamos por la unidad y la paz de Italia en el comienzo de un nuevo gobierno”, dijo el Papa Francisco al final de su tradicional oración dominical en la Plaza de San Pedro.

El sábado, Meloni y sus 24 ministros — entre ellos seis mujeres– juraron uno por uno “respetar la Constitución y las leyes” ante el presidente de la República, Sergio Mattarella, en el palacio del Quirinal.

La dirigente romana obtuvo una histórica victoria en las elecciones legislativas del 25 de septiembre, tras recortar las aristas más polémicas de su partido, Hermanos de Italia.

Estos comicios se convocaron de manera anticipada tras la dimisión de Draghi, que asumió como primer ministro en febrero de 2021, pero perdió el apoyo de sus socios.

Gracias a su coalición con la Liga y Forza Italia, dispone de mayoría absoluta tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Pero el nuevo ejecutivo deberá lidiar con los numerosos desafíos que Italia tiene por delante, especialmente económicos.

Los márgenes de maniobra de Roma están limitados por una enorme deuda pública del 150% del Producto Interior Bruto (PIB), la proporción más alta de la zona euro después de Grecia.

“¡No está solo!”

Otro desafío será preservar la unidad entre una coalición que ya está mostrando sus grietas. Tanto Salvini como Berlusconi se resisten a aceptar la autoridad de Meloni, cuyo partido obtuvo el 26% de los votos en las elecciones, frente al 8% de Forza Italia y el 9% de la Liga.

La dirigente tuvo que lidiar esta semana con las declaraciones de Berlusconi, que anunció que había “reanudado” contactos con el presidente ruso, Vladimir Putin, y culpó a Ucrania de la guerra.

La nueva primera ministra se sintió obligada a aclarar el miércoles que Italia “forma parte plenamente y con la cabeza en alto” de la UE y de la OTAN.

Un mensaje que fue recibido de manera positiva en Washington, Kiev y en la OTAN. Su secretario general, Jens Stoltenberg, felicitó a la dirigente y el presidente estadounidense dijo el sábado que estaba “deseando” trabajar con ella.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo en Twitter que esperaba mantener una “cooperación fructífera” con Italia.

Meloni tuiteó en respuesta: “Italia está y siempre estará del lado del valiente pueblo de Ucrania que lucha por su libertad y por una paz legítima. ¡No está solo!”.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, también la felicitó en Twitter y agregó: “Espero continuar trabajando en estrecha colaboración con Italia en la UE, la OTAN y el G7”.

Las otras dos grandes capitales europeas, París y Madrid, han guardado silencio. Pero Emmanuel Macron, que viaja a Roma el domingo, podría aprovechar la oportunidad para reunirse con Meloni, aunque por el momento no hay conversaciones previstas.

Categorías
Internacional Portada

Xi Jinping se lanza por tercer mandato en Partido Comunista de China

El presidente chino, Xi Jinping, se aseguró el domingo un tercer período en el poder y promovió a algunos de sus aliados más cercanos en el Partido Comunista de China (PCC), lo que afianza su posición como el líder más influyente del país desde el fundador Mao Zedong.

Xi fue elegido nuevamente como secretario general del gobernante Partido Comunista, informó la agencia estatal Xinhua, inclinando al país de vuelta a un gobierno unipersonal después de décadas de poder compartido entre la élite.

“Quiero agradecer sinceramente a todo el partido por la confianza que ha depositado en nosotros”, dijo a periodistas en el Gran Salón del Pueblo de Pekín tras el anuncio de la votación a puerta cerrada.

Prometió “trabajar con diligencia en el cumplimiento de nuestros deberes y probar la valía de la gran confianza en nuestro partido y nuestro pueblo”.

Xi también fue designado nuevamente como jefe de la Comisión Central Militar de China.

Con los nombramientos, el líder de 69 años tiene prácticamente asegurada su designación como presidente de China por un tercer período, que se anunciará formalmente durante las sesiones legislativas anuales de marzo.

Su designación puso fin al congreso del Partido Comunista, celebrado en Pekín a lo largo de la última semana, que también aprobó un profundo reacomodo en el poder con la renuncia de varios antiguos rivales de Xi.

El XX Congreso del PCC eligió a un nuevo Comité Central de unos 200 miembros, quienes eligieron a Xi y los restantes miembros del Comité Permanente, la cúspide del poder político chino.

Algunos aliados cercanos de Xi fueron anunciados en el Comité Permanente de siete miembros.

El exlíder partidario de Shanghái, Li Qing, un confidente de Xi, ascendió al puesto número dos, con lo cual podría ser nombrado primer ministro en las sesiones legislativas de marzo.

Sin Mujeres

“Xi ha instalado a sus aliados en los siete escaños del máximo órgano de decisión del Partido Comunista, lo que le permitirá dominar el sistema político en el futuro previsible”, aseguró Neil Thomas, experto en China del Eurasia Group.

El Comité Central también también eligió a los integrantes del buró político, que esta vez contará con 24 miembros, según la lista divulgado el domingo. Por primera vez en 25 años, no habrá mujer.

Desde su ascenso al poder hace una década, Xi ha acumulado poder como ningún otro gobernante chino con excepción de Mao.

En 2018 eliminó el límite de dos períodos presidenciales, lo que le abrió el camino para gobernar indefinidamente.

También encabezó el ascenso de China como la segunda mayor economía mundial, impulsó una gran expansión militar y una postura internacional agresiva que generó fuerte oposicion de Estados Unidos.

“Después de más de 40 años de esfuerzos incansables de reforma y apertura, hemos creado dos milagros: rápido desarrollo económico y estabilidad social de largo plazo”, afirmó Xi.

“China no puede desarrollarse sin el mundo y el mundo también necesita a China”, insistió.

Xi enfrenta grandes desafíos en el próximo quinquenio, incluyendo el manejo de la endeudada economía y la creciente rivalidad con Estados Unidos.

Tras su reelección, el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus “más cálidas felicitaciones” y dijo que estaba “encantado” de continuar con el “diálogo constructivo” y el “estrecho trabajo común”.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, dijo por su parte que espera un “buen futuro” en las relaciones bilaterales.

Hu retirado

La votación del domingo puso fin a una semana en la que el alto mando chino exaltó su propio liderazgo en los últimos cinco años.

Analistas estaban atentos a si se enmendaba la carta del partido para consagrar el “Pensamiento de Xi Jinping” como filosofía rectora, algo que pondría a Xi a la altura de Mao.

Eso no ocurrió, aunque la resolución sí calificó el credo como “el marxismo de la China contemporánea y del siglo XXI”, añadiendo que “encarna la mejor cultura y la ética de esta época”.

En una inesperada acción en el Gran Salón del Pueblo, el exgobernante Hu Jintao fue retirado el sábado de la ceremonia de clausura.

El exlíder de 79 años pareció renuente a dejar su puesto de primera fila donde estaba sentado junto a Xi.

Medios estatales informaron la noche del sábado de que Hu insistió en asistir a la sesión pese a no estar bien de salud.

“Al no sentirse bien durante la sesión, su personal, por su salud, lo acompañó a una sala adyacente al encuentro para que descansara. Ahora está mucho mejor”, informó en Twitter la agencia noticiosa oficial Xinhua.

Categorías
Política Portada Principal

Esta semana se aprobará Ley de Ingresos 2023 en el Senado, confirma Ricardo Monreal

Se trata del instrumento financiero más importante, el cual no incluye nuevos impuestos ni miscelánea fiscal, explicó

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que, en esta semana, el Senado de la República aprobará la Ley de Ingresos de la Federación 2023, proyecto que no incluye nuevos impuestos, cargas tributarias, ni miscelánea fiscal.

Recordó que se trata del instrumento financiero más importante de nuestro país, “por lo que creo que no tendremos discusión mayor, pero todo puede suceder en el Senado”.

Señaló que será una semana pesada de actividades legislativas, y que ya en este momento las comisiones dictaminadoras revisan la minuta que envió la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, previa al Informe de Actividades de la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal, destacó que desde el viernes pasado se turnó el proyecto a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda.

Para mañana, lunes, comparecerán servidores públicos relacionados con la materia hacendaria, para que, entre el martes o miércoles, se generen las condiciones para discutir y aprobar la minuta en el Pleno del Senado.

Reiteró que como no hay una nueva carga tributaria en contra de los ciudadanos, nuevos impuestos, ni tampoco incremento a los que ya existen, “creo que la Ley de Ingresos que se ha diseñado tiene que ser acorde con el presupuesto que se vaya a aprobar”.

Indicó que se concluirá este asunto la próxima semana, dado que antes del 1 de octubre tiene que estar aprobado por ambas Cámaras, a fin de iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.

Ricardo Monreal dijo que en el Senado también se buscará la posibilidad de avalar algunos nombramientos y legislaciones, como es el del presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el proyecto para eliminar el horario de verano y el desahogo de la comparecencia de la titular de la Secretaría del Bienestar.

“Así como otras iniciativas que ya tienen dictamen, o minutas que provienen de la Cámara de Diputados, que intentaremos aprobar”, manifestó.

 

Categorías
Internacional Portada

Ataque islamista contra un hotel en Somalia deja al menos tres muertos

Al menos tres personas murieron en un ataque reivindicado por los islamistas radicales shebab, todavía en curso el domingo por la tarde, contra un hotel en la ciudad de Kismayo, en el sur de Somalia, informaron fuentes policiales y testigos.

“Atacantes terroristas irrumpieron en el hotel Tawakal esta tarde, hay combates actualmente en el interior del edificio entre las fuerzas de seguridad y los terroristas. (…) Se ha confirmado la muerte de tres civiles”, declaró a la AFP Abdullahi Ismail, un oficial de policía.

Un testigo, presente en el exterior del edificio, también afirmó haber visto tres cadáveres.

“Hay disparos en el interior del hotel. Vi los cuerpos de tres personas sacados cerca de la entrada principal, pero no conocemos el número de los que pudieron morir en el interior”, declaró a la AFP este testigo, Farhan Hassan.

El ataque empezó hacia las 12H45 locales (09H45 GMT), con un ataque con coche bomba.

“Un kamikaze condujo un vehículo hasta la entrada del hotel y luego hombres armados entraron en el edificio, empezaron los disparos en el interior y parece que los hombres armados abrían fuego al azar contra las personas en el interior”, dijo Hassan.

Los shebab reivindicaron la operación y dijeron que atacaron este hotel donde estaban reunidos los miembros de la administración del Estado federal de Jubaland.

Somalia, un país pobre del Cuerno de África víctima de la inestabilidad desde hace décadas, se enfrenta a un aumento de ataques de shebab en estos últimos meses.

Categorías
Nacional Portada

Aseguran que Jesús Murillo Karam está en terapia intensiva

Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), está en terapia intensiva después de una cirugía urgente en el Hospital de Cardiología.

El magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, abogó ante el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, por el exfuncionario del sexenio pasado, quien fue intervenido tras una operación urgente de corazón.

Nahle García indicó que Jesus Murillo Karam está en terapia intensiva y si todo sale bien es impensable que regrese a prisión, por lo que rogó al ministro presidente Arturo Zaldívar su intervención para que se resuelva el cambio de medida cautelar.

Murillo Karam fue detenido el pasado 19 de agosto y el 24 del mismo mes fue vinculado a proceso por un juez federal en el Reclusorio Norte por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa donde 43 normalistas desaparecidos el 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Categorías
Nacional Portada

Semarnat iniciará acciones en contra del cambio climático

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en conjunto con la Secretaría de Economía (SE), iniciará acciones para impedir nuevas concesiones a minas a cielo abierto, así como revisar la vigencia de las ya existentes, inhabilitarán el fracking del subsuelo y prohibirán la siembra de maíz transgénico como medidas para impedir el cambio climático en México.

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, informó de esta situación mientras estaba de visita en Puebla para inaugurar el Foro Nacional ‘Impactos del Cambio Climático: Vulnerabilidad y Adaptación‘.

Albores González afirmó que la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, está comprometida a combatir el cambio climático para evitar sus estragos entre la población, principalmente, entre las comunidades de escasos recursos.

“La parte de concesiones mineras no las otorgamos nosotros, es la Secretaría de Economía y éstas concesiones duran de 40 a 50 años y el permiso ambiental, que es el manifiesto de impacto ambiental, que es el que regulamos nosotros como Secretaría, es ahí donde nosotros sí tenemos injerencia”, expuso.

La funcionaria destacó el caso de la Minera Gorrión, ubicada en el municipio poblano de Ixtacamaxtitlán, donde la población originaria se opuso al proyecto a través de un juicio, logrando que un juez suspendiera la concesión que el gobierno federal ya había otorgado para ejecutar dicho proyecto.

“En el caso de Ixtacamaxtitlán recordar que también es minería a cielo abierto, es un movimiento que ha hecho la gente de ahí y que se opuso a lo que es este tipo de minería, en este sentido, ellos traen concesiones las cuales no sé si recuerdan que este año fueron revocadas por la Secretaría de Economía y ahora lo que queremos hacer es una revisión de esas concesiones para saber su temporalidad”, comentó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO manda al carajo al “dedazo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que habrá “dedazo” para elegir al próximo candidato de su partido para competir en la elección presidencial del 2024.

“Ya no va a ser como antes, de que va a haber un tapado, no, al carajo con eso, que va haber dedazo, al carajo con eso”, sostuvo López Obrador en su visita a Ayoxuxtla, Puebla, para supervisión las acciones de mejoramiento urbano en la localidad.

Presumió que hay varios militantes en su partido que podrían aspirar a ser el candidato a la Presidencia, porque “hay tela de donde cortar. Porque tengo hermanos y tengo hermana”.

“Son varios, mujeres y hombres, los que pueden garantizar el relevo en el gobierno para que continúe la transformación”, aseguró.

Explicó que las bases continuarán el cambio, y dijo estar seguro de que va a continuar.

“Tenemos que dejar sentadas las bases para que los cambios continúen, y tengo la seguridad de que el cambio va a continuar. Yo termino en septiembre del 24, yo termino, pero van a seguir otros”, señaló López Obrador.

Categorías
Deportes Portada

Varane se lesiona a un mes del Mundial

El defensa internacional francés Raphaël Varane se lesionó este sábado en el curso del partido entre Chelsea y Manchester United (1-1), en la decimotercera jornada de Premier League, antes de dejar el terreno andando, pero con lágrimas en los ojos, a menos de un mes del Mundial de Catar.

Tras haber intentado interceptar un pase en profundidad a Pierre-Emerick Aubameyang, poco antes de la hora de juego, el pie derecho del jugador pareció quedarse atascado en la hierba y el jugador cayó hacia adelante.

La lesión de Varane se sitúa en los isquiotibiales, informó el entorno del jugador, contactado por la AFP.

Tras el partido, el técnico holandés del United, Erik Ten Hag, se mostró evasivo sobre el estado de salud del jugador.

“Con este tipo de lesiones, hay que esperar al menos 24 horas antes de poder realizar un diagnóstico”, señaló en rueda de prensa.

Interrogado sobre las lágrimas del jugador, el técnico aseguró “comprender su emoción, pero debe esperar, no sabemos”.

Varane había sido ya baja un mes y medio y nueve partidos con su club por una lesión similar, desde principios de noviembre hasta finales de diciembre, la pasada temporada.

Esta lesión es un golpe duro para Varane, que estaba realizando buenos partidos con los Red Devils y que ya se había perdido la Eurocopa-2016 debido a una lesión en el muslo izquierdo.

Francia está encuadrada en el Grupo D del Mundial, junto a Australia, Dinamarca y Túnez.

Categorías
ESTADOS Portada

Huracán “Roslyn” sube a categoría 4; tocará tierra en las próximas horas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la mañana de este sábado, el huracán “Roslyn” incrementó la fuerza de sus vientos y se intensificó a categoría 4 frente a las costas de Colima y Jalisco.

“A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Roslyn se intensificó a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el nor- noroeste a 13 km/h. Su centro se localizó aproximadamente a 240 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 275 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco”, detalló el organismo.

Señaló que durante la jornada este sábado, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias extraordinarias en Jalisco, torrenciales en Colima y Nayarit, intensas en Michoacán y fuertes en el sur de Sinaloa.

Asimismo, se pronostica viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en el litoral de Jalisco, de 80 a 100 km/h con olas de 3 a 5 m en costas de Colima y Nayarit, así como de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m en la costa de Michoacán.

Debido a la cercanía de Roslyn, se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, en Nayarit, incluidas las islas Marías; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y desde El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa.

La Conagua alertó que las lluvias ocasionadas por “Roslyn” podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se la hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.

Categorías
CDMX Portada

Caen dos presuntos narcomenudistas de la célula de “Juan Balta” en Iztacalco

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Cristian “N” y Rodrigo “N”, presuntos miembros de la célula delictiva liderada por “Juan Balta”, dedicada al robo, secuestro, extorsión, cobro de piso y narcomenudeo en la alcaldía Iztacalco.

Las detenciones fueron resultado de investigaciones realizadas en seguimiento a denuncias ciudadanas que indicaba que en calles de la colonia Agrícola Oriental posiblemente se encontraba un punto de compra y venta de droga.

Por lo anterior, los oficiales que realizaban un patrullaje preventivo de vigilancia, se percataron que en la Privada El Vergel, entre las avenida Oriente 233 y Oriente 229, dos sujetos intercambiaban bolsitas por dinero en efectivo.

Ante los hechos, los policías les solicitaron una revisión preventiva, tras la cual se les encontró dinero en efectivo, una báscula gramera color gris y un bolso tipo cangurera color negro.

Además, fueron aseguradas 96 bolsitas de plástico que contenían marihuana, 59 bolsitas con posible cocaína en piedra y 44 envoltorios de papel con la misma sustancia en polvo.

Por tal motivo, los dos posibles implicados de 34 y 24 años de edad, fueron presentados junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Tras realizar el cruce de la información, se pudo conocer que el detenido, de 24 años de edad, cuenta con una presentación ante el Ministerio Público, en el presente año, por delitos contra la salud (venta y distribución).

Además, se obtuvo que los detenidos aparentemente pertenecen al grupo de los “Juan Balta”, dedicado al robo, extorsión, cobro de piso y narcomenudeo en la alcaldía Iztacalco.