Categorías
Economía Portada

Philips recortará 4 mil empleos en todo el mundo

El grupo neerlandés Philips anunció este lunes la eliminación de 4 mil puestos de trabajo en todo el mundo, lastrado por unas condiciones macroeconómicas desfavorables y por la retirada masivas de aparatos respiratorios defectuosos para la apnea del sueño.

La empresa, que emplea a casi 80 mil personas, registró en el tercer trimestre una pérdida neta de 1.300 millones de euros (cifra similar en dólares) debida a las máquinas defectuosas.

Philips no “estuvo a la altura” de las expectativas en los últimos años, reconoció ante los periodistas su nuevo director general, Roy Jakobs. “Nos enfrentamos a múltiples desafíos“, admitió, al compartir unos resultados “decepcionantes” en el tercer trimestre de 2022.

Así las cosas, Jakobs informó de la “decisión difícil pero necesaria de reducir inmediatamente nuestra fuerza de trabajo en unos 4 mil puestos en todo el mundo“.

Los recortes de empleos conciernen principalmente Estados Unidos, Países Bajos, India y China, declaró.

El grupo prevé destinar unos 300 millones de euros en los próximos trimestres a las labores de restructuración, pero estima que la reorganización podría generar un ahorro equivalente cada año.

“El rendimiento de Philips en [el último] trimestre se vio impactado por desafíos operativos y de abastecimiento, la presión inflacionaria, la situación del covid en China y la guerra ruso-ucraniana”, subrayó el grupo en un comunicado.

La empresa registró una bajada de las ventas del 5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, a 4.300 millones de euros.

Philips también ajustó su resultado operacional (Ebitda) a 209 millones de euros, es decir, un 4.8 por ciento de la facturación, en comparación con los 512 millones de euros (el 12.3 por ciento de las ventas) del mismo periodo del año anterior.

La empresa, radicada en Ámsterdam, retiró en junio del año pasado unos aparatos respiratorios, tras advertir que los usuarios corrían el riesgo de inhalar o tragarse fragmentos de una espuma insonorizante tóxica susceptible de provocar irritaciones y dolor de cabeza. Philips también mencionó un “potencial” riesgo de cáncer a largo plazo.

Este lunes hacia las 10H30 (08H30 GMT), el título de Philips perdía un 0.75 por ciento en la Bolsa de Ámsterdam, cuyo índice AEX retrocedía 0.46 por ciento.

La semana pasada, su anterior director general, Frans van Houten, dejó el cargo, seis meses antes de lo previsto y tras doce años al frente del grupo.

Categorías
ESTADOS Portada

Tras 20 días de la masacre, reanudan clases en Totolapan, Guerrero

Luego de 20 días de la masacre en San Miguel Totolapan, donde murieron 20 personas, entre ellas el presidente municipal Conrado Mendoza, las escuelas de la región reanudaron este lunes 24 de octubre las clases presenciales.

En punto de las 8:00 horas, decenas de alumnos de al dos escuelas primarias, una secundaria y un del Colegio Bachilleres que se encuentran en la zona donde ocurrió el ataque, pudieron retomar sus clases luego de que fueron suspendidas el pasado 5 de octubre.

De acuerdo con el reporte de los directores de las escuelas, se registró una afluencia de entre 80 y 90 por ciento del alumnado.

Por su parte, Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de educación de Guerrero indicó que este es la primera fase de escuelas y colegios para que retomen sus clases presenciales pues otra parte de los planteles educativos, principalmente en la sierra alta, continuará cerrado hasta nuevo aviso.

El día de ayer 5 de octubre, ocurrió posiblemente uno de los peores y más lamentables ataques de los últimos años en Guerrero, luego de que un grupo de hombres desconocidos atacó con armas de fuego el Palacio Municipal de San Miguel Totolapan.

En el ataque murió el alcalde Conrado Mendoza Almeida, su padre Juan Mendoza Acosta, quien también fue presidente Municipal de San Miguel Totolapan, así como Gustavo Salazar, ciudadano estadounidense y cuñado del alcalde y 17 personas más.

Categorías
ESTADOS Portada

Buscaban a hombre desaparecido pero hallan a león en domicilio de Chalco, Edomex

Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México se llevaron una increíble sorpresa luego de que en sus esfuerzos por localizar en un domicilio en el Valle de Chalco a Luis Alfredo Lobaco, un albañil que desapareció desde el 31 de marzo, encontraron un león salvaje en cautiverio y en muy malas condiciones.

Todo ocurrió cuando los agentes de la FGJ Edomex y policías estatales y municipales acudieron a realizar una orden de cateo a un domicilio ubicado en en la colonia San Pablo Atlazalpan, en el barrio de Axalco.

En ese lugar habría sido citado Luis Alfredo Lobaco Gutiérrez, un joven de 28 años de edad, que se le ofreció un trabajo como albañil, sin embargo, luego de salir de su domicilio para presentarse a la entrevista de trabajo, ya no se supo nada más de él.

Fue este domingo que las Fuerzas de Seguridad y Agentes de la Fiscalía ejecutaron dicha orden en el domicilio ubicado en la colonia San Pablo Atlazalpan pero lo único que encontraron fue a un león en muy malas condiciones y en estado de desnutrición.

Por ese motivo, se dio el reporte a las autoridades de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PROPAEM), quienes lograron trasladar al león a instalaciones adecuadas donde se le dará seguimiento y se tratará de ponerlo en las condiciones de salud adecuadas.

En tanto, la Fiscalía del Edomex se encargará de levantar los datos de prueba suficientes dentro del domicilio en la colonia San Pablo Atlazalpan en la colonia de Chalco, para tratar de dar con el paradero del joven albañil Luis Alfredo Lobaco Gutiérrez.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía de Sonora cree que confundieron a novio asesinado en boda

La Fiscalía de Sonora informó que el novio asesinado al salir de la iglesia en Caborca, pudo haber sido confundido por criminales.

La autoridad ministerial aseguró que una de las líneas más sólidas de investigación es que el ataque iba dirigido hacia otra persona que también se casó, pero en otra ciudad, y no contra Marco Antonio Rosales Contreras.

“Se confirma que se trató de un ataque directo, sin embargo, a 24 horas de acciones de investigación, acciones de inteligencia y entrevistas a testigos, cobra relevancia una de las líneas de investigación, que indica que el ataque directo a Marco Antonio iba dirigido a otra persona, quien el mismo día contrajo nupcias en otra ciudad y que podría ser el móvil de la agresión que culminó con la vida de la víctima y lesionó a una mujer, al concluir la ceremonia religiosa”, explicó.

“No se descarta ninguna línea de investigación y se realizan todos los peritajes de Criminalística y Balística de Campo necesarios, a fin de esclarecer plenamente los hechos y dar con los responsables para hacer justicia”, sostuvo.

Según medios locales reportaban extraoficialmente que tanto la víctima, como la ahora viuda Aracely, eran ajenos a actividades ilícitas, aunque el pasado sábado se iba a casar a la misma hora y en esa misma iglesia de Caborca un sujeto ligado a grupos criminales, pero decidió de última hora cancelarlo.

El asesinato ocurrió el 22 de octubre en las puertas de la iglesia católica “La Candelaria”, ubicada en la Calzada 6 de abril, en pleno centro del Municipio.La Fiscalía estatal informó que el novio de la boda, Marco Antonio, originario de Durango y residente de Jalisco, fue el asesinado, y que la hermana de éste, Adriana Michelle, quedó con heridas de bala.

Categorías
Tendencia

Día de los solteros desplaza a Halloween en venta de disfraces en línea

Octubre está por terminar, y con ello la llegada de una de las fechas más esperadas por muchos: Halloween y Día de Muertos. En estos días, la ciudad se llena de colores gracias a las flores de cempasúchil, el papel picado con distintas figuras que se colocan en los altares de muertos y las tradicionales calaveritas. Pero también, es una fecha colorida gracias a los disfraces que cada año salen a relucir en estos días. Sin embargo, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, ha visto una tendencia en las compras de disfraces en esta época: el día del soltero, se posiciona como la fecha para la cual se adquieren más disfraces en línea, incluso más que para Halloween y Día de Muertos.

“Si bien es cierto que existen fechas marcadas donde las ventas tienen mayor movimiento, como puede ser en Navidad, en Tiendanube siempre insistimos a los emprendedores que no dejen de analizar la data que van obteniendo, pues es clave para hacerlos conscientes de los cambios en el comportamiento de sus consumidores, y que así no dejen pasar ninguna oportunidad para incrementar sus ventas. En el caso de los disfraces, podría pensarse que Halloween es la fecha de mayor demanda, sin embargo, hemos visto picos altos de venta en otras fechas del año, y el día del soltero es una de ellas” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

En el caso de los disfraces que se venden en la plataforma, los primeros días de noviembre tienen el pico de venta más importante del año, seguido por los primeros días de febrero; además, se destaca que las tiendas de erótica tienen una importante participación en la venta de disfraces. Algunos de los disfraces que se comercializan con más frecuencia son los de policía y colegiala.

Actualmente la categoría presenta un ticket promedio de $1,246.37, el cual ha tenido en estos 10 meses del 2022 un crecimiento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior. 

A diferencia de otras categorías, donde la tarjeta de crédito es el método de pago más utilizado, en la categoría de disfraces destaca el pago personalizado (46.34% de las ventas); seguido por pago en efectivo (23.34%), tarjetas de débito (15.68%) y tarjetas de débito (14.63%).

En términos de envío, también los personalizados destacan (65.33%), seguido por envía.com (19%); mientras que el 15.67% de las compras recogen en tienda. El 42% de las órdenes se realizaron con envío gratis. 

Otro de los elementos clave para la temporada de Halloween y Día de Muertos, es el maquillaje; a diferencia de la categoría de disfraces, en maquillaje aún existe una tendencia de comprarse con antelación a la fiesta. En 2021, se destaca que las compras de maquillaje se realizaron un mes previo a la fecha por lo que septiembre tuvo un pico de ventas, seguido por noviembre, donde la gente compró maquillaje anticipándose para las fiestas de fin de año.

Categorías
CDMX

Coparmex CDMX y Alcaldía Cuauhtémoc, por duplicar la creación de empleos y formalizar negocios en beneficio de la reactivación económica de la demarcación

La Coparmex CDMX ofreció el acceso a más de 30 mil créditos, así como el apoyo en mentorías y capacitación diversa a los empresarios de la Alcaldía Cuauhtémoc, para que través de estas acciones, se pueda duplicar el número de empleos creados en la demarcación, los cuales ya se cuentan en más de 24,700 a septiembre de 2022.

En desayuno de trabajo con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves y ante la presencia de más de 100 de sus socios, el presidente de la Coparmex CDMX, Armando Zúñiga Salinas, puso a disposición de los empresarios de la zona los diversos servicios de apoyo para el fortalecimiento de las empresas con los que cuenta el organismo empresarial.

Zúñiga Salinas señaló que “esta plataforma de ayuda mutua con la que cuenta la COPARMEX CDMX va especialmente dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas que operan en la alcaldía y a través de ella, las empresas podrán acceder a distintos beneficios para enfrentar los diversos retos en sus negocios y superar los problemas de flujo que tanto aquejan a las empresas e incluso, apoyar su ruta de formalización”.

Por su parte Hugo Paulino Beltrán, presidente de Coparmex en la Alcaldía Cuauhtémoc, señaló que en la zona se cuentan 67,755 unidades económicas que representan el 14.29% de la Ciudad de México con una aportación de 30.39% al PIB local. Esta dinámica hace de dicha demarcación un punto estratégico para detonar la reactivación económica de la Capital.

Por su parte, Sandra Cuevas Nieves, informó que al cierre de septiembre de 2022, se podían contar en la demarcación 3,032 nuevos establecimientos mercantiles lo que ha generado 24,700 nuevos empleos en la alcaldía.

Hugo Paulino propuso a la alcaldesa Cuevas Nieves que para avanzar decididamente en la plena reactivación económica de la Cuauhtémoc, se necesita colaborar y sumar, así como intercambiar Información sobre las necesidades de los empresarios en la demarcación para poder crear el mejor entorno posible para el sector productivo, lo cual ayudará a detonar un crecimiento económico sostenido.

Al respecto, la Alcaldesa Sandra Cuevas reiteró su compromiso de colaboración plena con la COPARMEX CDMX, ofreciendo comunicación directa para sus agremiados, así como fomentar la aplicación de modelos anticorrupción y propiciar la actividad comercial segura y transparente, favoreciendo de esta manera a inversionistas y ciudadanía.

Categorías
Nacional Portada

Juez pone freno a transferencia de la Guardia Nacional a Sedena

Un juez federal frenó de forma indefinida la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de ordenar que su control vuelva a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCPC).

La suspensión definitiva fue otorgada al representante de la organización Uniendo Caminos México, Ángel Castro Gómez, por la jueza Noveno de Distrito con residencia en el estado de Guanajuato, Karla María Macías.

La organización argumentó que si la Guardia Nacional pasaba a Sedena aumentaría el peligro para el libre ejercicio de actividades dirigidas a proteger los derechos humanos.

De igual manera, expuso que su incorporación podría generar un efecto inhibidor y amedrentador de las libertades sociales, como lo es la libre manifestación de ideas, expresión y reunión.

“Esta suspensión no causa prejuicio al interés social ni al orden público, porque no se obstaculizan las funciones de la Guardia Nacional para llevar a cabo la función de seguridad pública, pues solo continuará bajo el mando civil, como establece la Constitución”, determinó la juez.

En caso de que la transferencia ya haya comenzado, los recursos también deberán restituirse a la Secretaría de Seguridad Pública conforme a lo establecidos en el Presupuesto de Egresos de 2022.

Categorías
CDMX Portada

Protestan en Rectoría por agresión sexual a alumna en CCH Sur

Colectivas feministas y estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur encabezaron una marcha y protesta frente a Rectoría, en Ciudad Universitaria, para exigir justicia para la estudiante que fue abusada sexualmente el pasado 17 de octubre en el plantel.

La comunidad estudiantil urgió a la máxima casa de estudios respuestas concretaras ante este caso y otros que se han registrado dentro de las diferentes escuelas de la UNAM.

Después del mediodía, la manifestación partió desde las instalaciones del CCH Sur rumbo a Rectoría, donde un grupo de encapuchados realizó pintas y vandalizó el edificio.

Esto se da a unos días de la asamblea del 21 de octubre, donde un grupo de jóvenes irrumpió y agredió a los directivos del plantel, además de causar destrozos y prender fuego dentro de las instalaciones.

Para el domingo, la UNAM condenó los hechos, además de reconocer que las medidas adoptadas por este caso de abuso sexual han sido insuficientes.

La alumna fue víctima de agresión sexual el 17 de octubre en uno de los baños de CCH Sur, pero al acudir a la oficina de Asuntos Estudiantiles a denunciar le dijeron que “no había pruebas y que no iban a hacer nada”.

La respuesta de las autoridades causó indignación entre los estudiantes que en ocasiones anteriores han denunciado abusos dentro de las escuelas de la UNAM.

Categorías
CDMX Portada

Hospital General de Cuajimalpa se inaugurará a más tardar el 31 de octubre

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que a más tardar el próximo lunes 31 de octubre se inaugurará el Hospital General de Cuajimalpa, antes Hospital Materno Infantil, y que solo están en espera de que funcione el tomógrafo para que pueda funcionar.

“En esta semana (será inaugurado) probablemente  o la próxima a más tardar. Estamos esperando que opere el tomógrafo, ya llegó el tomógrafo se están haciendo las pruebas para que opere completamente. Yo me comprometí”.

Cabe destacar que el nosocomio será el primero en entrar al programa IMSS-Bienestar y atenderá cuatro especialidades básicas: Cirugía General, Medicina Interna, Pediatría y Ginecología y Ginecoobstetricia. Por lo que, de acuerdo con la mandataria capitalina, además de beneficiar a la población de esta demarcación, beneficiará a pacientes de toda la ciudad.

Para la construcción de este hospital se invirtieron 450 millones de pesos y de acuerdo con las autoridades se abrirá en dos etapas. La primera operará el área de urgencias, de endoscopía y de consulta externa, mientras que la segunda será la que se encargue de operar los servicios de Cirugía Oral y Maxilofacial, Geriatría, Nutrición y Ortopedia y Traumatología.

El Hospital General de Cuajimalpa también contará con Rayos X, Tomográfo, Influrosxopio y con el servicio de 15 parteras.

El centro de salud estará ubicado en la colonia Contadero y fue construido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), luego de que el extinto Hospital Materno Infantil quedará destruido tras la explosión de una pipa de gas en el año 2015.

Categorías
CDMX Portada

Gobierno de CDMX evacuará 40 inmuebles en Centro Histórico por riesgo: Batres

El secretario de Gobierno del Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que en los próximos días, por lo menos 40 inmuebles del Centro Histórico serán evacuados debido a un riesgo de colapso.

Durante su comparecencia ante diputados locales del Congreso de la Ciudad de México, Batres puntualizó que junto al Instituto de Vivienda (Invi) capitalino trabajan de forma conjunta el Programa de Expropiación de Viviendas de Alto Riesgo y anunció la evacuación de algunos predios del Centro Histórico.

“Llevamos el Programa de Expropiaciones de Vivienda de Alto Riesgo, por lo menos 40 inmuebles del Centro Histórico serán evacuados en próximos días para evitar tragedias, y en ellos se reconstruirán viviendas para sus habitantes”, señaló.

Recordó que la dependencia a su cargo  tiene la atribución de emitir la Declaratoria de Utilidad Pública, la cual establece los motivos jurídicos y sociales por los que, el o los inmuebles solicitados sean expropiados por el Gobierno de la Ciudad de México, será en favor de la sociedad.

El funcionario capitalino detalló que durante el último año se emitieron 75 declaratorias de utilidad pública, mismas que son principalmente a solicitud del Instituto de Vivienda, la Comisión de la Reconstrucción de la Ciudad de México o el Metro.

“Estas declaratorias tienen la finalidad de lograr el mejoramiento de los centros de población, a través de la ejecución de un programa de vivienda de interés social y popular, la atención de situaciones de emergencia ocasionadas por fenómenos naturales, con el objetivo de reconstruir las viviendas de las personas damnificadas que sufrieron la pérdida de su patrimonio derivado del sismo del 19 de septiembre de 2017 o la ejecución de obras de infraestructura pública destinadas para la movilidad y la prestación de servicios públicos de transporte en la Ciudad de México”, recalcó.

Batres subrayó acciones para liberar 65 estaciones del Metro que estaban invadidas por el comercio informal; además de la recuperaron 208 espacios públicos y mil 400 puestos semifijos de Eje 1 Norte.