Categorías
CDMX

Bienvenida la F1 a la Ciudad de México y la derrama económica que genera en beneficio de la Capital y de todos sus habitantes

El Gran Premio de la Ciudad de México 2022 de la Fórmula 1 a celebrarse los próximos días 28, 29 y 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dejará una derrama económica de 15 mil 536 millones 705 mil pesos, cifra a la que se le deben sumar los poco más de 55 mil millones de pesos que ya han dejado las ediciones anteriores de este evento internacional desde su retorno a México en 2015.

Por donde se le vea, tener a la Fórmula 1 en la Ciudad de México representa una ventana internacional de altísimo nivel, evento que, tanto gobierno, como empresarios y sociedad, debemos valorar, apreciar y cuidar, para continuar avanzando en una reactivación económica sostenida para la Capital de la República.

Y es que el impacto económico que este evento genera, tiene una importante derrama en diversas áreas y sectores de la economía capitalina que, de manera directa o indirecta, benefician a todos los ámbitos sociales, sean o no aficionados a la más alta categoría del deporte motor.

La Ciudad de México recibirá, según datos oficiales, a más de 400 mil visitantes, de los cuales cerca de 20 por ciento serían extranjeros, lo cual provocará una ocupación hotelera superior al 70 % en toda la Ciudad y de 97% en las alcaldías aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Según datos ofrecidos por el propio Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la derrama económica en este 2022 se concentrará en las siguientes actividades:

– 1,369 millones de pesos por servicios turísticos.
– 1,568 por venta de artículos y souvenirs.
– 264 millones por actividad hotelera (equivalente a un 85% de la recaudación del impuesto de hospedaje en 2021).
– 199 millones por venta de alimentos y bebidas al interior del Autódromo y un número aún no determinado por consumo diverso en restaurantes y bares durante los horarios de las prácticas y calificación de viernes y sábado, más la carrera del domingo.

Desde la COPARMEX consideramos que nuestra Ciudad de México tiene una extraordinaria vocación de servicio para acoger espectáculos masivos de nivel internacional, por ello se debe potenciar el apoyo pleno a eventos como ahora la Formula 1 o bien, el impulso de las festividades culturales relacionadas con el “Día de Muertos”, así como los desfiles de Los Alebrijes, Los Zombies y Las Catrinas, aunado al retorno después de dos años de ausencia del “Monday Night Football” de la National Football League (NFL) con el juego entre 49rs de San Francisco y los Cardenales de Arizona o los dos juegos de la Major League Baseball (MLB) entre los Gigantes de San Francisco contra Los Padres de San Diego, los días 29 y 30 de abril de 2023.

La COPARMEX CDMX reitera que los mencionados eventos internacionales acogidos en nuestro país, además de ofrecernos grandes beneficios económicos, contribuyen al incremento notable de la “marca país” de México, la cual según el ranking de Nation Brands 2022, colocó a nuestra nación como la más valiosa en América Latina con un valor de 771 billones de dólares, subiendo de la posición 20 a la 18 de 2021 a 2022, por lo que hacemos un llamado a las autoridades locales como federales para promover y atraer más espectáculos y eventos masivos como los ya mencionados, que ponen a nuestra Ciudad de México en el foco de la atención global.

Desde la COPARMEX CDMX consideramos que nuestra Ciudad de México tiene una extraordinaria y clara vocación turística y de servicios, que nos permite acoger espectáculos masivos internacionales con atención de calidad mundial, que sin duda contribuirían al crecimiento económico de la Capital y a la generación de nuevas oportunidades de empleos para las personas que viven y trabajan en nuestra Ciudad. Convocamos a los diversos actores políticos y económicos a trabajar en conjunto para ello.

Categorías
Política

Ricardo Monreal acudira ante la ley por falsedades y espionaje

Ricardo Monreal afirmó que va a actuar, a ejercer su derecho ante las instancias competentes, por el contenido basura, falso y truqueado que se ha usado en su contra.

Señaló que cuando en una sociedad la ley se viola, por la propia autoridad, sin ningún recato; pero tampoco sin ninguna consecuencia, el sistema de gobierno comienza a degenerarse, comienza a deformarse en perjuicio de la sociedad y de la confianza del ciudadano.

El líder de Morena en el Senado afirmó que ya se ha iniciado una ruta política de difícil retorno, que en efecto terminará como boomerang para quienes creen que la intriga, la falsedad han triunfado a partir de ayer.

Monreal Ávila dijo que la campaña anticipada ha provocado esta situación y se reedita y se recicla la guerra sucia en su contra, porque se quiere eliminar a la mala, con dinero, legal o ilegal; y con estrategias burdas para quienes aspiramos legítimamente en mejorar y continuar la transformación de nuestro país.

El legislador reiteró que lo que México necesita es reconciliación: “México, nuestros hijos merecen una clase política más honorable, más escrupulosa, que respete la ley, que rinda cuentas, que genere confianza, que concilie”.

Categorías
ESTADOS Portada

¡Guerrero dice sí al matrimonio igualitario! Ya solo falta Tamaulipas en legalizarlo

El Congreso de Guerrero aprobó reformas al código civil para legalizar el matrimonio igualitario, convirtiéndose en la entidad 31º que reconoce la unión entre personas del mismo sexo en el país.

Con 38 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó el dictamen que establece reformas al Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil, todos del estado de Guerrero, para reconocer el matrimonio igualitario y concubinato de todas las personas mayores de 18 años, sin discriminación alguna.

La iniciativa de ley que propuso el diputado con licencia, Jacinto Rodríguez Varona y la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloctizn Domínguez Serna, ambos de Morena, apareció sorpresivamente en el orden día para su primera lectura.

Durante la discusión, únicamente la priista Julieta Fernández Márquez, pidió la voz para pronunciarse en contra del dictamen, el cual busca establecer en la legislación local que sin discriminación e impedimento alguno, se permita contraer matrimonio a dos personas del mismo sexo, por lo que, ahora, las parejas ya no tendrán que recurrir a amparos para poder casarse en las oficialías del registro civil.

Cabe recordar que con la aprobación del Congreso de Guerrero, sólo falta Tamaulipas en legalizar el matrimonio igualitario y de acatar así los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) para que el derecho de las parejas homosexuales sea legal en todo México.

Sin embargo, colectivos LGBT+ han señalado que aún faltan modificar leyes de los estados de Chihuahua y Guanajuato que lo permiten solo por decreto, así como en Aguascalientes, Chiapas y Nuevo León que lo hacen por orden judicial.

Categorías
Internacional Portada

ONU preocupada por aumento de casos de cólera en Haití

La ONU mostró su preocupación este martes por el “aumento neto” de los casos de cólera en Haití, que registró casi el doble casos sospechosos en solo unos días.

“Hasta hace solo unos días, el aumento de casos de cólera era progresivo, pero ahora vemos un aumento neto inquietante, entonces la situación se vuelve más complicada”, escribió en un blog publicado el martes la coordinadora humanitaria de la ONU en el país, Ulrika Richardson.

La enfermedad, aunque mortal, es “evitable y tratable”, por lo que “hay que actuar sin demora”, agregó Richardson al saludar la “rápida y decisiva” respuesta de las autoridades y de las oenegés pese al caos generado por el bloqueo de la principal terminal petrolera por parte de las pandillas desde hace un mes.

“Según el ministerio haitiano de Salud, el número de casos sospechosos casi se duplicó entre el 20 y el 23 de octubre, pasando de unos 1.000 a cerca de 2.000“, precisó en rueda de prensa Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

“Según Unicef, los niños de menos de 14 años representan cerca de la mitad de los casos sospechosos”, agregó al destacar que la escasez de combustibles hace “mucho más difícil” el trabajo del personal humanitario.

Mientras que la falta de combustibles interrumpe la distribución de agua potable, clave en el tratamiento de la enfermedad, Unicef comenzó a distribuir agua potable a cerca de mil personas en Cité Soleil, uno de los barrios “epicentro” de este nuevo brote de cólera, indicó Dujarric.

Ulrika Richardson, que ha visitado varios centros médicos en los barrios más afectados en Puerto Príncipe, describe “escenas desgarradoras” donde hay “niños tan desnutridos que era muy difícil insertar una infusión en sus brazos o sus piernas; y adultos realmente enfermos”.

El cólera volvió a Haití a inicios de octubre, luego de tres años de respiro. Esta enfermedad fue introducida por Cascos Azules en 2010 y la epidemia causó estragos hasta 2019 con más de 10.000 muertos.

Para enfrentar la parálisis del país y la situación sanitaria y humanitaria, el gobierno hizo un llamado de ayuda a la comunidad internacional. A solicitud de Guterres, el Consejo de Seguridad de la ONU evalúa el envío de una fuerza internacional para reinstaurar el orden.

Categorías
Nacional Portada

AMLO solicita a SEP apoyar al director del IPN por recientes paros

Ante la reciente crisis que sufre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) por los paros en diversos planteles, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la titular de la Secretaría de Educación (SEP) Leticia Ramírez Amaya apoyar a Arturo Reyes Sandoval, director de la institución.

Durante su conferencia de prensa este martes, el mandatario aseguró que el Doctor Arturo Reyes es un buen hombre y buen científico, por lo que pidió a la secretaria de Educación Leticia Ramírez se reúna con él para resolver la situación actual que viven los estudiantes inconformes.

“Hay que ayudarlo (…) es un hombre íntegro de familia politécnica, sus padres han trabajo ahí, dando clases y de ahí mismo surgió él”, comentó.

López Obrador indicó que los paros en los planteles educativos se resuelvan mediante el diálogo y en manera pacífica, pero sobre todo, que se actué con rectitud y sin protección a nadie.

“Que no haya impunidad, ya esto es distinto, se comete un delito y tiene que ser juzgado, sea quien sea, entones vamos a pedirle a Lety que lo vea”, concluyó.

Cabe recordar que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el exsecretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, tomó protesta como Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), al Doctor Arturo Reyes Sandoval, para el periodo 2020-2023.

Categorías
Nacional Portada

“Está tardando muchísimo”, dice AMLO sobre juicio de Genaro García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a criticar este miércoles que el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México, pues aunque hay “muchísimas pruebas” en su contra no se ha avanzado en nada.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reprochó al gobierno de Estados Unidos que estén demorando tanto en resolver el caso de Genaro Luna, quien fue titular de Seguridad del país durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

“Este juicio se sustenta o han presentado elementos de prueba acerca de qué Genaro García Luna protegía a uno de los grupos de narcotraficantes del país, al grupo de Sinaloa y se combatía a otros.”, explicó.

En esa línea aseguró que “el gobierno estaba secuestrado, al servicio de minorías” e indicó que luego de tres años de la detención de Genaro García Luna “todavía no hay nada“, solo de vez en cuando una que otra filtración.

“De que existió el operativo ‘Rápido y Furioso’ y que se enteraron el gobierno de Felipe Calderón y dieron permiso, de eso no hay duda. Los delincuentes ya sabían porque el gobierno estaba infiltrado”. sentenció.

El juicio del exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, acusado de conspirar para traficar cocaína, se retraso hasta enero del 2023, luego de que se diera inicio el proceso de de selección de los miembros del jurado que lo juzgarán.

En enero de 2020, García Luna, que se enfrenta a cadena perpetua, se declaró no culpable de los tres cargos que le imputa la justicia estadounidense.

Detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, García Luna, que en 2018 solicitó la nacionalidad estadounidense, está también acusado en México de desviar más de 200 millones de dólares del erario hacia empresas de su familia.

De 2001 a 2005, García Luna dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación de México, encargada de luchar contra la corrupción y el crimen organizado, y de 2006 a 2012 fue secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, con control sobre la policía federal, en plena guerra contra el narcotráfico.

García Luna es uno de los funcionarios mexicanos de mayor rango detenidos en Estados Unidos acusados de narcotráfico ya que se le acusa de introducir al menos 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Categorías
Economía Portada

Arca Continental revela crecimiento de 16% en flujo operativo

La firma Arca Continental (AC), la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola, registró un incremento interanual del 16.1 por ciento en su flujo operativo (Ebitda por sus siglas en inglés) para llegar a 10 mil 675 millones de pesos en el tercer trimestre del 2022, a pesar de la inflación que afecta a los precios de sus materias primas y disrupción en las cadenas de suministro.

En cuanto a ventas, México sigue siendo la de mayor peso al registrar 24 mil 964 millones de pesos, lo que representó un incremento del 18.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. El acumulado a septiembre llegó a 67 mil 103 mdp.

El director general de Arca Continental, Arturo Gutiérrez, resaltó que fue la sólida estrategia comercial lo que les permitió fortalecer la rentabilidad del negocio, a pesar de la volatilidad.

“Basados en una sólida estrategia que combina nuevas capacidades digitales y una robusta arquitectura precio empaque, fortalecimos la rentabilidad del negocio en un entorno de volatilidad en los precios de materias primas y disrupciones en la cadena de suministro, logrando un crecimiento del 16% tanto de Ventas como de EBITDA en el tercer trimestre del año”.

Mediante un comunicado, la firma regiomontana, con presencia en Argentina, Ecuador, Estados Unidos y Perú, reportó un beneficio neto de 4 mil 230 millones de pesos, frente a los 3,381 millones de pesos del mismo periodo de 2021.

La recuperación del consumo en todos sus territorios, permitieron a la empresa elevar sus ingresos trimestrales un 16% interanual a 55,723 millones de pesos.

“Conforme nos acercamos al cierre del año, buscaremos mantener el ritmo de crecimiento rentable y prepararnos para capitalizar en 2023 las nuevas oportunidades de negocio derivadas del acuerdo de cooperación de largo plazo que recientemente firmamos con la Compañía Coca-Cola para nuestras operaciones en América Latina, buscando siempre generar valor compartido para nuestros clientes, consumidores y las comunidades en los países donde operamos”, finalizó Arturo Gutierrez.

Categorías
CDMX Portada

Suspenden actividades del Hookah Santa Fe luego que joven fuera drogada y escondida en baño

El alcalde de Cuajimalpa, Adrian Rubalcava, informó que el restaurante “Hookah Santa Fe” fue clausurado, luego de que el pasado viernes 21 de octubre una joven fue drogada y escondida en un baño.

Elementos de la policía capitalina adscrita a la demarcación, y encabezado por el edil, pasada la media noche arribaron al local y horas más tarde mostró los sellos de clausura tras el operativo.

“Con este horario la inspección del establecimiento mercantil “Hookah” arrojó una suspensión de actividades y diversas sanciones económicas. La fiscalía de justicia de la CDMX inició carpetas de investigación y darán seguimiento a lo que corresponde en materia penal”, escribió.

Previamente a los hechos, el “Hookah Santa Fe”, según el diario El Universal, emitió un comunicado donde rechazaron “categóricamente” que su personal esté involucrado o haya facilitado alguna actividad en contra de la víctima.

“Se busca responsabilizar al establecimiento por un hecho que sale completamente de su control, ya que el consumo de bebidas y el control de dicho consumo es enteramente responsabilidad de cada unos de los clientes, no existe prueba alguna de que el personal haya estado implicado o involucrado activamente en lo sucedido, ni mucho menos existe prueba de que se haya encubierto alguna conducta contraria a la normatividad”, señalaron.

¿Qué sucedió en el Hookah Santa Fe?

Un audio en poder de Noticias en la Mira reveló como una mujer, quien señala ser madre de la víctima, cuenta que su hija fue drogada con una sustancia llamada escopolamina y que fue escondida dentro de un baño del establecimiento.

La mujer narra que había acordado con su hija que su chofer la llevaría de vuelta a casa luego de convivir en “Hookah Santa Fe”; sin embargo, luego de varias horas la joven no se reportó y comenzaron a buscarla.

Empleados del lugar refirieron que no estaba en el sitio, pero al insistir la administradora volvió a buscar y dieron con un baño que era usado como bodega y entre varios bultos encontraron a la joven. La mamá comenta que al encontrar a la joven, la chica no recuerda cómo llegó ahí y tras hacerle pruebas de toxicología, éstas salieron negativas; Sin embargo, una especialista les dijo que actualmente se usa una sustancia llamada escopolamina “que tiene como objetivo dormir profundamente a la víctima con fines de abuso. “No es rastreable”.

Categorías
Nacional Portada

Senado le dice adiós al Horario de Verano

El Pleno del Senado de la República aprobó con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, la propuesta de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en México, con lo que se elimina el Horario de Verano.

En lo particular, los senadores registraron las reservas que presentó el senador Gustavo Madero Muñoz, del Grupo Plural, por lo que los artículos reservados se avalaron los términos del dictamen con 56 votos a favor, 29 en contra y cuatro abstenciones.

Es así como se abrogará la Ley del Sistema de Horario, publicada el 29 de diciembre de 2001 en el Diario Oficial de la Federación y el Decreto por el que se establece el Horario Estacional que se Aplicará en nuestro país, publicado el 1 de marzo de 2002 en el DOF, así como sus subsecuentes reformas.

El documento establece el horario para todo el país con base en los diferentes husos horarios reconocidos en el territorio nacional, conforme a los acuerdos tomados en la Conferencia Internacional de Meridianos en 1884, que determinó el meridiano cero.

Plantea un horario estacional únicamente para los estados y los municipios comprendidos en la zona fronteriza, de conformidad con la zona a la que pertenezcan y con base en los dispuesto en la Ley.

Luego de su aprobación en lo general y en lo particular, el documento fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO destaca labor de Ejército y Marina: “Son los primeros en llegar cuando hay una tragedia”

Con un video del rescate de un niño lesionado tras el paso del huracán “Roslyn” en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la labor y el servicio que realizan para la sociedad el Ejército y de la Marina.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario mostró un video de cómo soldados mexicanos salvan a un menor de las inundaciones causadas por el huracán “Roslyn”, en el sur de Sinaloa, el cual se hizo viral en redes sociales.

“Ayer vi en las redes estas imágenes y hoy en la mañana pedí que la secretaría de la defensa nos permitiera transmitir este video”, comentó.

En esa línea el mandatario dijo que cuando se habla de militarización, se tiene en la cabeza de que el Ejército “es fuerza, es dureza” pero aseguró que se les olvida a sus opositores de que “el soldado es pueblo uniformado que está lleno de sentimientos como todos“.

“Hacen una labor social muy importante, son los primeros en llegar cuando hay una tragedia, cuando hay temblores, cuando hay inundaciones, cuando hay incendios, marinos y soldados y no se toma en cuenta muchas veces esa importante labor, entre otras”, sentenció López Obrador.