Categorías
CDMX Portada

Metrobús tendrá nueva ruta para conectar Línea 1 y 2

El sistema de transporte Metrobús, de la Ciudad de México, implementará una nueva ruta que conectará las Líneas 1 y 2. El nuevo trayecto irá de Doctor Gálvez (Línea 1) a Rojo Gómez (Línea 2).

Por medio de un comunicado posteado en sus rede sociales se informó que la nueva ruta tendrá un horario de 05:30 horas a 21:30 horas; operando de lunes a domingo, a partir del próximo 31 de octubre.

Las estaciones de la Línea 1 (Indios Verdes-El Caminero) por donde pasará la nueva ruta son Dr. Galvez, La Bombilla, Altavista, Olivo, Francia, José María Velasco, Teatro de Insurgentes, Río Churubusco, Parque Hundido, Ciudad de los Deportes, Col. del Valle, Nápoles, Poliforum, La Piedad y Nuevo León.

Por otro lado, las estaciones de la Línea 2 (Tepalcates-Tacubaya) por donde pasará el nuevo servicio son Viaducto, Amores, Etiopía, Doctor Vértiz, Centro SCOP, Álamos, Xola, Las Américas, Ándres Molina, La Viga, Coyuya, Canela, Tlacotal, Goma, Iztacalco, UPIICSA, El Rodeo, Río Tecolutla, Río Mayo y Rojo Gómez.

Por último, el Metrobús recordó a los usuarios revisar la pantalla al momento de abordar, además de asegurar la dirección de su destino para evitar contratiempos.

Categorías
CDMX Portada

¿Eres tan valiente como para asistir al Morvido Film Fest? Te contamos los detalles

El mes esta a nada de concluir por lo que Halloween y Walpurgis se encuentran a la vuelta de la esquina, y con ello las ganas de celebrar el periodo más terrorífico del año.

Es por ello, que una vez más llega Morbido Film Fest, un festival dedicado a los largometrajes de terror y horror.

A través de las películas se busca celebrar la cultura, las tradiciones y el cine es que se lleva a cabo un festejo.

Desde 2014 se lleva a cabo el evento en la Federación Europea del Festival de Fantasía, sin embargo, en 2016 llegó a México con un toque único.

Este año se presentarán diferentes filmes como: Terrifier 2; REC, Terror sin pausas, Cerdita; El valle del concavenator; End zone 2, entre otros.

El festival comenzará el 26 de octubre y dará inicio en la Gala Internacional en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Los filmes se podrán ver en diferentes recintos como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Cinepolis, La casa del cine, entre otros.

El precio de los boletos depende directamente del lugar en el que se presente la película.

Cabe señalar que solo estará algunos días en cartelera, los cuales comenzarán desde hoy, 26 de octubre y permanecerán hasta el 2 de noviembre.

Categorías
Nacional Portada

Ven al “Fresa” como autor de masacre en Totolapan e intentar culpar a rivales

Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, aseguró que José Alfredo Hurtado, ‘El Fresa’, presunto líder de La Familia Michoacana, habría perpetrado junto con Jhonny ‘N’, alias ‘El Pez’, la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja señaló que existe una línea sólida de investigación que apunta a que ambos habrían sido autores de la multiejecución y que trataron de simular que se trataba de otro grupo delictivo.

El pasado 5 de octubre, la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, dejó un saldo de 20 muertos, entre ellos el alcalde de la localidad, Conrado Mendoza, y su padre.

Luego de dos días del evento José Alfredo Hurtado, “El Fresa”, apuntó mediante un video difundido en redes sociales que la agresión tenía como objetivo matarlo a él, al alcalde Conrado Mendoza Almeda y a su papá, Juan Mendoza Acosta.

En el vídeo, explicó que quienes fueron asesinados estaban en una reunión para atender precisamente temas de seguridad del municipio, a la que el también acudía, pero cuando estaba por llegar a la reunión se desató la balacera y quienes estaban reunidos tenían poco equipo de seguridad y no portaban armas, “pues San Miguel Totolapan era un pueblo pacífico en el que vivía la gente tranquilamente”.

“El Fresa” aseguró que les tendieron una trampa “bien hecha, porque llegué a la reunión en una camioneta blindada, nunca andaba armado porque no uso armas, además de que el pueblo me parecía muy tranquilo”.

Categorías
Nacional Portada

AMLO acusa que desde Fiscalía del caso Ayotzinapa buscaron dinamitar indagatoria

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó que desde la Fiscalía Especializada para el Caso Ayotzinapa buscaron dinamitar la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos en los eventos del caso Iguala.

En la conferencia matutina, López Obrador detalló que agregaron más responsables a la indagatoria, pensando que se iban a frenar las pesquisas sobre el Caso Ayotzinapa.

A pregunta expresa, el Jefe del Ejecutivo negó que el exfiscal Especializado, Omar Trejo, quien renunció al cargo, haya estado detrás del intento de sabotaje, aunque, sin mencionar nombres, aseguró que están involucrados diversos funcionarios de esa área de la FGR.

“Yo sostengo de que quisieron dinamitarnos la investigación para que no se actuara, Sí (dentro de la Fiscalía)”, apuntó.

“No (fue Gómez Trejo), otros, es qué hay muchos. Este es un régimen que no termina de morir todavía, tan es así que han asesinado a muchos testigos o personas vinculadas con este caso, entonces ya no queremos eso, se tomó una decisión y no la esperaban”, sostuvo.

López Obrador expresó su apoyo a Alejandro Encinas, subsceretario de Gobernación, quien reconoció en una entrevista con The New York Times que “un gran porcentaje” de las pruebas de la investigación en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que se presentaron como nuevas y cruciales, no se pudieron verificar.

“Este señor (Alejandro Encinas) tiene todo nuestro apoyo. No es que lo vayan a debilitar, él nos representa y no está solo”, aseveró.

López Obrador tiene la plena confianza de que antes de culminar su sexenio se podrá resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

Categorías
Nacional Portada

Van más de 9 toneladas decomisadas de metanfetaminas en el año: Mejía Berdeja

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la Secretaría de Marina ha asegurado 9 mil 457 kilos de metanfetaminas en lo que va del año.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja señaló que el decomiso más grande fue el de más de ocho toneladas que se encontraron en una carga en el Aeropuerto de la Ciudad de México.

“Con esto, la Marina Armada de México aseguró en el presente año un total de 9 mil 457 kilogramos de metanfetaminas. Este aseguramiento de más de ocho toneladas es el mayor asegurado de este tipo de sustancias en los aeropuertos de nuestro país, lo cual confirma que hace una gran decisión haber puesto en manos de la Semar esta instalación estratégica”, señaló.

En botellas de shampoo, acondicionador y cremas fue encontrada una sustancia contaminada con metanfetamina que fue asegurada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

A través de las redes sociales del AICM se publicó un video del pasado 21 de octubre en el que destacó el aseguramiento de 8 mil 368 kilogramos de material contaminado con metanfetamina. Fue en el área de Aduana que se detectó la carga ilícita por lo que binomios caninos realizar una inspección del material, también se realizó una inspección física del cargamento.

Categorías
Nacional Portada

México apela resolución a favor de fabricantes de armas en EUA

El Gobierno de México apeló la decisión tomada el pasado 30 de septiembre por el juez federal de Boston Dennis Saylor, quien desestimó una demanda contra empresas de armas en los Estados Unidos.

“Los Estados Unidos Mexicanos, la parte acusadora en el caso aquí mencionado, apela al Primer Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, por la orden de desestimación fechada el primero de octubre de 2022”, se puede leer en la notificación judicial presentada por el abogado Steve Shadowen.

Cabe recordar que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló el pasado 1 de octubre que apelaría la decisión de un juez de Estados Unidos que desestimara la demanda interpuesta contra fabricantes de armas estadounidenses.

“El Gobierno de México apelará la decisión del juez federal y seguirá insistiendo en que el comercio de armas debe ser responsable, transparente y con rendición de cuentas, y que la forma negligente como se venden en los Estados Unidos facilita que los criminales accedan a ellas”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

La apelación ocurre después de que un juez federal en Boston rechazara la demanda que el Gobierno de México presentó en 2021 contra 11 fabricantes de armas por negligencia y fomentar el tráfico ilícito de sus productos, que propician la violencia en territorio mexicano.

Categorías
Finanzas Nacional Sociedad

¿Cómo afrontar la subida de la tasa de inflación según Carlos Enrique Verdugo Gazdik?

/COMUNICAE/ Tanto en España como en el resto del mundo, se está viendo a lo largo de los últimos meses una poderosa disparada de los precios. La tasa de inflación, que es el índice que lo refleja, se ha situado en el mes de septiembre en 8,9%. Si bien esto representa cierta moderación respecto de los meses anteriores, continúa siendo un dato elevado y genera preocupación por la subida en los precios de muchos productos básicos, principalmente productos de alimentación
En este contexto, Carlos Enrique Verdugo Gazdik cuenta algunos tips y consejos a tener en cuenta para poder hacer frente a la subida la tasa de inflación.

La tasa de inflación de septiembre respecto de los datos anteriores
De acuerdo con Carlos Enrique Verdugo Gazdik, según datos publicados por OCU, aunque el dato la tasa de inflación de septiembre fue mejor que en meses anteriores y ha logrado bajar a menos del 10% por primera vez desde el pasado junio, sigue siendo un dato preocupante. Además, se pone el énfasis en la bajada en el precio de transporte motivada por la atemperación del precio de los carburantes y el de las partidas de vivienda, especialmente gracias a un pequeño respiro en el precio de la electricidad. Estos datos, cuenta Carlos Enrique Verdugo Gazdik, son los que permiten que se dé este descenso en el IPS.

Pese a ello, uno de los aspectos que sigue generando más preocupación tiene que ver con el alza en los precios de los alimentos, sobre todo de los alimentos básicos como la carne, la leche, los huevos, las legumbres, entre otros, que se sitúan considerablemente por encima de los precios de 2021. Esta situación genera mayor preocupación de cara a la llegada del invierno y las dificultades que las familias puedan tener para mantenerse, en un momento en que las economías domésticas están especialmente golpeadas.

Claves para enfrentar la suba de precios, según Carlos Enrique Verdugo Gazdik
En un contexto complejo como el mencionado, Carlos Enrique Verdugo Gazdik recomienda reforzar el consumo responsable a fin de poder mantener ahorros y hacer frente a la subida de precios. Una de las prácticas más recomendadas tiene que ver con comparar precios entre distintos establecimientos, comprendiendo que puede existir una diferencia en los precios publicados para los mismos productos de un establecimiento a otro. Además, Carlos Enrique Verdugo Gazdik hace referencia a la importancia de apostar al comercio de proximidad, que tiene que ver con acudir a los pequeños comerciantes de la zona en la que se vive.

Lo que explica Carlos Enrique Verdugo Gazdik es que no se trata necesariamente de dejar de comprar, sino de reducir los gastos implicados en esa compra, para las familias que tienen esa posibilidad. En esos casos, es importante empezar a mirar mejor qué es lo que se compra y permitirse reemplazar ciertos productos por otros de segundas marcas o productos similares pero que representen un costo menor. Además, es importante comenzar a identificar los precios de los comercios de cercanía que se tiene en la zona, pudiendo orientar las compras hacia aquellos que presenten precios más bajos.

Finalmente, Carlos Enrique Verdugo Gazdik hace referencia a los endeudamientos que están afectando a muchas familias en la actualidad. En la medida en que sea posible, recomienda hacer énfasis en reducir los gastos pero evitar los endeudamientos debido a que, en un contexto de incertidumbre e inflación como el que se vive en la actualidad, los endeudamientos de las familias pueden ser prácticas peligrosas que dificulten su capacidad de sostenerse en el tiempo. Por eso, para aquellas familias que sí tengan la posibilidad, se recomienda apostar a la diversificación y reducción de gastos antes que al endeudamiento.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Recursos humanos/empresa Software Tecnología

NEXT 2022: El evento para celebrar la innovación de los clientes Corponet

/COMUNICAE/ En Corponet les enorgullece recibir a los clientes cada año en el evento dedicado especialmente para que ellos conozcan lo último en innovación referente a su ERP SAP Business OneEn estos tiempos, contar con tecnología en las empresas es querer ser más competitivos y eficientes, de la mano de las herramientas que han surgido para lograr este fin en las empresas como en la vida diaria.

Es por esto que en Corponet les enorgullece recibir a sus clientes cada año en un evento dedicado especialmente para que ellos conozcan lo último en innovación referente a su ERP SAP Business One, a las mejores prácticas de negocio y que vean de primera mano las experiencias que otras empresas en crecimiento están logrando gracias a seguir buscando aprovechar al máximo la tecnología para sus negocios. «Esta es la cuarta edición de NEXT y en cada una de ellas hemos recibido al menos 40 empresas y más de 100 personas de todo el país que hacen equipo con nosotros día a día buscando la transformación a empresas inteligentes», comenta Julio Castro, director general de Corponet. 

En el mundo de los negocios o empresarial, es de suma importancia la toma de decisiones estratégicas basada en datos 100% reales. Para esto y muchas más acciones dentro de una PYME en crecimiento es contar con información correcta y a tiempo, así como ágil y rápida.

Como parte de este crecimiento empresarial, Corponet se vuelve la empresa en la que las empresas piensan si lo que buscan es revolucionar su forma de operar, adaptándose a la tecnología y a la innovación.

Corponet es una empresa consultora, experta en la implementación de SAP Business One, Gold Partner de SAP desde 2007, que tiene el objetivo principal de ayudar a las empresas en crecimiento a transformar sus procesos y su forma de operar como grandes.

Con más de 350 implementaciones exitosas y creando relación con cada uno de sus clientes, sus socios de negocio y su activo más valioso.

Julio Castro, Director de Corponet, comparte: «trabajar con empresas que buscan constantemente innovar y estar a la vanguardia es lo que nos ayuda a siempre ofrecer las mejores soluciones, involucrarnos con SAP, nuestro fabricante y poder crear ese lazo con ellos. Lo que nos apasiona es resolver necesidades específicas, automatizar sus maneras de operar por medio de un sistema reconocido mundialmente como la solución y la razón de crecimiento de muchas empresas a nivel mundial. Que nuestros mismos clientes referencien con otros socios de negocio nos ayuda a comprender la magnitud en la que transformamos empresas y la calidad con la que trabajamos día a día»

Hoy en día, Corponet cuenta con más de 20 años siendo pioneros en la implementación y consultoría de SAP Business One,  pero sobre todo transformando la manera en que las empresas en crecimiento operan para lograr ser más eficientes y competir a la par de las mejores. 

Acerca de Corponet
Corponet cuenta con oficinas en Monterrey y Ciudad de México, así como con personal capacitado desde consultores expertos en la herramienta, en el proceso de implementación de SAP Business One en su versión OnPremise o Cloud, así como en la atención y soporte durante y después de la implementación. Cuentan también con capacitaciones constantes para que los clientes estén al tanto de todas las actualizaciones de la herramienta.

Linkedin Corponet Implements 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Psicología Sociedad

Depresión y demencia restan años de vida saludable a los adultos mayores; necesaria atención psicológica y psiquiátrica

/COMUNICAE/ Los adultos mayores constituyen una población vulnerable al abuso y abandono, lo cual los hace más propensos a la depresión y la ansiedad. Es importante atenderlos y proveerles atención especializada: psicóloga Mariana Martínez Guillén, directora de Tu Mente SanaEn un país como México, donde la población de adultos mayores se triplicó en 30 años al pasar de cinco a 15.1 millones entre 1990 y 2020, la salud mental de las personas mayores de 60 años debe ocupar un lugar prioritario para los sistemas de salud y las familias.

Estas cifras están alineadas al proceso de envejecimiento de la población mundial y evidencian la necesidad de ocuparse de una parte prioritaria y poco visibilizada en este sector poblacional: la salud mental.

«En octubre, mes de la salud mental, vale la pena reconocer y visibilizar las necesidades de atención psicológica y psiquiátrica que requiere esta población para atender diversas condiciones que afectan su pleno desarrollo e integración social y familiar», dijo Mariana Martínez Guillén, directora general de Tu Mente Sana, clínica de salud mental.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una quinta parte de la población mundial de más de 60 años presenta algún trastorno mental o neural, y el 6,6% de la discapacidad en ese grupo de edad se atribuye a trastornos mentales y del sistema nervioso.

El organismo advierte que estos trastornos significan un 17,4% de los años vividos con discapacidad entre las personas de la tercera edad, siendo la demencia y la depresión los trastornos neuropsiquiátricos más comunes. A esto se suman trastornos de ansiedad, que se presentan en el 3.8% de la población de edad mayor.

«Los adultos mayores constituyen una población vulnerable al abuso y abandono. Se sabe que diez por ciento de los adultos mayores sufre algún tipo de maltrato, el cual los hace más propensos a la depresión y la ansiedad», añadió.

De acuerdo con la OMS, la depresión afecta a un 7% de la población de ancianos en general y representa un 5.7% de los años vividos con una discapacidad entre las personas de 60 años y mayores. La demencia, por su parte, afecta las capacidades cognitivas y conductuales, limitando el desempeño autónomo de la persona. Este padecimiento afecta a 47.5 millones de personas en el mundo. Para 2030 la cifra será de 75.6 millones.

«Además de hacer promoción de la salud en este grupo poblacional y en su círculo cercano, es importante que las instituciones de salud atiendan las necesidades de este grupo poblacional capacitando a los profesionales de primer contacto en la identificación de problemas psicológicos y mentales para canalizar al paciente con el especialista correspondiente», agregó la experta en salud mental.

Finalmente recordó que la salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en la edad mayor que en cualquier otro periodo de la vida, por lo que invitó a la población en general a informarse sobre su cuidado.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Finanzas Inmobiliaria Software Tecnología

NEIVOR: tecnología en pagos de rentas para reducir costos operativos hasta un 20% en el sector inmobiliario

/COMUNICAE/ El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca a Neivor por mantener el valor de las propiedades y calidad del mercado inmobiliario en la región.La compañía de tecnología inmobiliaria Neivor, anunció que expandirá su oferta de soluciones de pagos y administración de viviendas al sector de rentas, con lo que busca reducir costos operativos y aumentar las utilidades del sector en hasta un 20%. 

El software automatiza la carga operativa de inmobiliarias, operadores de multifamiliares y viviendas de tipo coliving. Los procesos de generación de avisos de cobro, emisión de la facturación electrónica, reconciliación de pagos y producción de reportes, se gestionan en una sola plataforma que cumple con los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la nueva regulación fiscal del sector y el nivel de seguridad requerido en tecnología de pagos.

Para las rentas del segmento residencial, Neivor cuenta con un app para que los inquilinos puedan realizar todas sus operaciones de mantenimiento, reservas y tickets de servicio.

Una solución pensada para un sector cambiante
Un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encuentra que las empresas proptech, es decir, empresas innovadoras en el área de administración, pagos y experiencias de vivienda como Neivor, son muy necesarias, porque están creando tecnología para proteger el valor de las propiedades y estimular el crecimiento del sector.

«Las malas prácticas administrativas llevan a consecuencias negativas, conforme las propiedades con rentas sin pagar y deudas se arriesgan a perder valor», dice el informe. «Apps (como Neivor) ayudan a multifamiliares a reducir costos administrativos, mejorar la trazabilidad financiera e incrementar las medidas de seguridad en los inmuebles».
La transformación digital que impulsan startups de proptech como Neivor será muy importante para los cambios en el sector de rentas en la próxima década. Se estima que para el 2030, el mercado de vivienda en México estará dominado por los llamados «nativos digitales», en búsqueda de estilos de vida más integrados y sostenibles.
Fuente Comunicae