Categorías
CDMX Portada

UNAM investigará si hubo negligencia en el caso de abuso sexual en CCH Sur

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ordenó a la Oficina de la Abogacía General que lleve a cabo una investigación interna, para determinar si hubo negligencia en el caso de abuso sexual que sufrió una alumna al interior de las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.

A través de un comunicado, la institución educativa, informó sobre la implementación de una serie de medidas y acciones para reforzar la seguridad en los planteles y para salvaguardar la integridad de las y los universitarios.

La UNAM emitió este anuncio horas después de que alumnas del plantel tomaran las oficinas de la dirección, para exigir la renuncia de la directora Susana Lira.

Asimismo, pidió a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, que se le dé una revisión puntual al estado en el que se encuentran los casos de agresión sexual de los que exista denuncia. Así como instalar una mesa de atención para la comunidad estudiantil, frente a la dirección del plantel, con el fin de revisar y recibir eventuales denuncias.

El comunicado señala que la Dirección General del CCH, en coordinación con las autoridades del plantel sur, ya se encuentran trabajando para reforzar el control de acceso y la vigilancia al interior del plantel.

La UNAM añadió que entre las medidas que se tomarán para mejorar la seguridad en el plantel, la administración central de la Universidad apoyará con la puesta en operación de acciones como la mejora de la iluminación del plantel, la instalación de botones de emergencia y la reposición de las cámaras de seguridad que fueron dañadas en fechas recientes.

Finalmente, la máxima casa de estudios destacó que se encuentra en coadyuvancia con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) durante el desarrollo de la investigación sobre el caso de agresión sexual que sufrió una alumna el pasado 17 de octubre al interior del plantel.

Categorías
CDMX Portada

Muere ex titular de Seduvi, acusado de abuso sexual; indagan posible suicidio

El extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Rafael Gregorio Gómez Cruz, falleció la mañana de este miércoles. Así lo reportaron sus familiares y amigos. La Fiscalía Capitalina ya se encuentra investigando la causa de su muerte. Sus seres queridos aseguraron que se trató de un suicidio.

El ex funcionario capitalino fue removido de su cargo el pasado 6 de junio, por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, debido a que se presentaron acusaciones en su contra por acoso y abuso sexual, por parte de una de sus subordinadas.

En un inicio, Gregorio Gómez Cruz negó los hechos, pero conforme avanzaron las investigaciones y el caso se hizo público, otras mujeres denunciaron que había sido víctimas del ex titular de Seduvi.

“En este momento se va a hacer la investigación, es lo que hay que hacer, y le he pedido que mientras se separe de su cargo para saber si realmente, y que muy pronto la fiscalía nos pueda decir si hay elementos suficientes o no por esta acusación que se está haciendo”, señaló en aquel entonces la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El 24 de mayo pasado Rafael Gregorio Gómez fue denunciado ante la Fiscalía de Delitos Sexuales de la FGJ, por una mujer de 32 años, quien lo acusó de haber hecho tocamientos indebidos sin su consentimiento.

Posteriormente la Fiscalía General de la CDMX logró documentar 9 denuncias en su contra por los mismos delitos, de las cuales 3 carpetas de investigación ya habrían sido judicializadas, por lo que pronto se llevaría a cabo su detención. Las investigaciones sobre el motivo de su muerte continúan.

Categorías
Nacional Portada

Se han liberado 3 mil 359 reos encarcelados injustamente: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) informó que hasta la fecha han sido liberados 3 mil 359 reos que habían sido encarcelados de manera injusta.

En el marco del informe de seguridad del mes de octubre, la titular de seguridad explicó que las personas que han sido liberadas son principalmente personas humildes que no cometieron delitos graves, pero que estaban presas porque no pudieron pagar un abogado o no tuvieron un traductor en caso de aquellos de origen indígena.

La funcionario detalló que del total de liberaciones, tres mil 194 son preliberaciones, con base al decreto que promulgó en septiembre de 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que dicho decreto pretende liberar a indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedad terminales, personas con discapacidad o víctimas de casos de tortura por parte del Estado.

Destacó que entre el 16 de septiembre al 26 de octubre se otrogaron 674 preliberaciones de las cuales 33 fueron a mujeres, 23 a adultos mayores, 114 a personas con enfermedades crónicas y 12 indígenas.

Asimismo señaló que se han otorgado 29 amnistías para 20 personas en situación de pobreza.

“De esta manera avanzamos en el proceso de transformación impulsado por el presidente López Obrador bajo la perspectiva humanista y de justicia”, apuntó Rosa Icela Rodríguez.

Categorías
Nacional Portada

Vacuna mexicana ‘Patria’ anticovid inicia fase final: Conacyt

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que la vacuna mexicana “Patria” contra covid-19 comenzó ya su fase final para ser aplicada como refuerzo en los esquemas de vacunación.

De acuerdo con Álvarez-Buylla la vacuna “Patria” se ha desarrollado en cumplimiento de la regulación nacional internacional que permite tener los más altos estándares de seguridad de uso en humanos.

La titular de Conacyt detalló que la vacuna mostró seguridad y eficacia en estudios en animales fase preclínica. Luego en la Fase clínica 1, en estudios en humanos, “Patria” demostró ser segura.

Posteriormente en los estudios Fase 2 se determinó que la vacuna mexicana anticovid puede usarse como refuerzo de los esquemas de vacunación contra coronavirus.

“Ese es en el cual hemos priorizado el esfuerzo y todo esto implica grandes inversiones y ahí se han ido parte de los recursos de los fideicomisos”, explicó.

Cabe destacar que María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) compareció ante la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Federal.

Categorías
CDMX

La Formula 1 correrá en la Ciudad de México hasta 2025

La Formula 1 anunció que el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken en el Autódromo Hermanos Rodríguez permanecerá en el calendario hasta 2025, luego de la firma de un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México y Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), el promotor de la carrera.

La F1 regresó a México en 2015 y desde entonces el evento se ha convertido en una de las carreras favoritas de aficionados, pilotos y equipos. En 2022, se espera que se den cita 350,000 aficionados durante los tres días del evento para animar a sus pilotos favoritos y al héroe local Sergio Pérez. La primera carrera celebrada en la Ciudad de México como parte de la extensión del contrato tendrá lugar del 27 al 29 de octubre de 2023.

La Ciudad de México continuará beneficiándose con la derrama económica que año con año genera la carrera. Entre 2015 y 2021, el evento produjo más de $89,527 millones de pesos en actividad económica y la creación de 57,080 empleos. En 2021, el evento permitió generar 9,236 empleos y un beneficio económico para la región de $15,881 millones de pesos ($5,889 millones de pesos de derrama económica y $9,993 millones de pesos por concepto de exposición mediática global).

Stefano Domenicali, Presidente y CEO de la Fórmula 1, dijo: «Me complace mucho anunciar que gracias a este nuevo acuerdo la F1 seguirá corriendo en la Ciudad de México por tres años más. Año con año, la carrera atrae a un número cada vez más grande de fanáticos apasionados y el ambiente es increíble. Sé que todos estarán muy emocionados por la noticia. Quiero agradecer a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y a Alejandro Soberón y todo su equipo por su compromiso sostenido con la F1 y el éxito de este evento».

“Formula 1 es muy importante para la Ciudad, no sólo por la importante derrama económica que genera, sino porque la ven millones de personas en todo el mundo y muestra la belleza y grandeza de la Ciudad de México a todo nuestro país y a todo el mundo,” señalo la Dr. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Desde que llegamos al gobierno de la Ciudad de México logramos que Formula 1 pudiera llevarse a cabo con la participación de empresarios que no solamente se benefician de este espectáculo sino que además les interesa que se lleve a cabo porque quieren a la Ciudad y quieren a México.”

“La extensión en el contrato del México GP se ha dado gracias al liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum y el Gobierno de la Ciudad de México. Mantener la carrera en la capital hasta el 2025 es producto de un esfuerzo coordinado por conservar un evento que beneficia a la capital y entusiasma a miles de aficionados. Seguiremos trabajando para que el evento siga siendo un impulsor de la economía en México”, declaró Alejandro Soberón, Presidente y CEO de CIE.

Categorías
Política

Su respeto al Presidente es lo que detiene a Ricardo Monreal en Morena

Lo que aún detiene a Ricardo Monreal en Morena es, según su decir, el respeto por el residente de la República y porque no va a salir por la puerta trasera.

También dijo que no puede admitir que es un traidor, por el simple hecho de que piensa distinto, tiene criterio propio y autonomía de pensamiento, tampoco es traidor porque quiera democratizar las decisiones de su partido.

El legislador se definió como un idealista que cree en la mejoría del país, que no cree en el odio, ni en el rencor, pero si en la reconciliación y eso no lo convierte en traidor hacia nada ni a nadie.

Monreal Ávila está luchando por que se respete el Estado de Derecho, por que impere la legalidad por encima de todo y de todos, porque es un hombre de convicciones.

El senador Ricardo Monreal está elaborando la denuncia contra Layda Sansores, gobernadora de Campeche, por el material que presentó como suyo y que habría obtenido de manera ilegal.

El líder del grupo parlamentario de Morena explicó que están revisando la jurisprudencia, los precedentes legislativos y jurisdiccionales para que su denuncia penal, ante las Fiscalías, sea seria y con consistencia.

Monreal Ávila dijo que está denuncia la está elaborando personalmente y que la presentará en los próximos días.

El senador por Zacatecas insistió en que no es Layda Sansores, sino el grupo al que pertenece, que es el que no atendió el llamado del presidente, al que él dijo que atendería si no lo mencionaban, ahora solo le queda ser congruente y no se va a detener, va a exigir que haya sanción par quién haya violado la Constitución y la Ley

Finalmente, el senador Monreal afirmó que es una vergüenza que den estos espectáculos desde el propio gobierno, que los podría esperar de la oposición, pero no de su organización política: “es el caos, cuando el propio gobierno, la gobernante viola la ley y la Constitución, usa recursos públicos porque el programa se transmite a través de un ente público, que es la televisión de Campeche, pues lo que se espera es la degradación, la defenestración, el autoritarismo y la arbitrariedad, y eso es muy grave para el Estado de Derecho”.

Categorías
Deportes Portada

Oswaldo Sánchez amañó un partido para que Santos no descendiera: Ángel Reyna

El exfutbolista Ángel Reyna habló sobre un tema muy polémico, pues involucró a un legendario portero del futbol mexicano: Oswaldo Sánchez, quien de acuerdo a su declaración habría amañado un partido para que Santos no descendiera.

Según lo comentado por el exjugador del América esto se dio cuando “San Oswaldo” estaba en Santos y él militaba en el San Luis; en la temporada 2006-2007.

Ángel Reyna siempre fue un personaje polémico dentro y fuera de la cancha, y en el programa “Escorpión al volante”, el Pleititos fue cuestionado por El Escorpión Dorado sobre si alguna vez le tocó ver algún partido amañado, por lo que contestó que no, pero fue ahí que reveló que el exportero de la selección mexicana sí lo hizo cuando los Laguneros estaban en problemas de descenso.

“Me tocó que Oswaldo Sánchez estaba arreglando para que nosotros ahí medio echáramos la huevita cuando estaba Santos, Querétaro y San Luis estaban metidos en el pedo del descenso”, dijo.

Y es que presuntamente el ahora analista de TUDN hizo negocios con Adrián Martínez , Eduardo Coudet y Octavio Valdez, quienes jugaban en el San Luis, mismo equipo al que pertenecía Ángel Reyna, a quienes habría dado dinero para negociar por el resultado, pues en ese momento Santos se encontraba en el penúltimo lugar de la porcentual.

“Oswaldo estaba en Santos, estaban peleando el descenso, yo estaba en San Luis. Íbamos a jugar contra Querétaro, necesitaban combinarse resultados y Oswaldo le habló a Adrián Martínez, al Chacho Coudet, a Tavo Valdez y empezó a negociar, yo era de los chavitos ahí, pero ya era medio metiche en el tema de los premios y organizar todo ese rollo”, explicó.

Y es que el último campeón de goleo mexicano explicó que bastaba con el empate o una derrota para ayudarle a Santos con el tema del cociente. Ante esta situación, Oswaldo habría contactado a los jugadores para este negocio.

Por último, Ángel “bromeó” de que él nunca recibió un pago. “Organizaron su pedo, Oswaldo no nos pagó y si pagó no me acuerdo. No me tocó (la mochada)”.

Categorías
Economía Portada

Septiembre 2022 registra 59.5 millones de empleos en México: INEGI

La Población Económicamente Activa registrada en el mes de septiembre de 2022 fue de 59.5 millones de personas, es decir, una Tasa de Participación de 59.6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE N), dicha población es superior en dos millones a la de septiembre de 2021, y en referencia a la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.3 millones de personas, 798 mil menos que en septiembre de 2021.

De los empleos generados, 57.5 millones de personas (96.7 %) estuvieron ocupadas durante septiembre pasado, es decir, 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Por otra parte, las personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones (7.9 % de la población ocupada). Esto es una reducción de 2.2 millones de personas con relación a septiembre de 2021.

Finalmente, la población desocupada fue de dos millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.3 % de los trabajadores registrados, en relación al noveno mes de 2021.

La población desocupada descendió en 423 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

Por lo que en septiembre de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD descendió 0.1 puntos porcentuales, al ubicarse en 3.1 por ciento. La Tasa de Subocupación creció 0.1 puntos y se situó en 7.8 % en el mismo periodo.

Categorías
ESTADOS Portada

SSPC ve semejanzas en asesinatos de Salvador Llamas y Aristóteles Sandoval

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, subrayó que el modus operandi en el asesinato del consejero nacional de Morena, Salvador Llamas Urbina, tiene similitudes con el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval, ocurrido en un bar de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, en diciembre de 2020.

“Decir, como lo dijeron las autoridades ministeriales de Jalisco, que cuando menos hay ocho personas involucradas directamente en el lugar de los hechos y el modus operandi se asemeja algunos que fueron utilizados en Puerto Vallarta”, sostuvo.

“Por ejemplo en el caso del homicidio de Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco, en el bar Distrito 5 en Puerto Vallarta, donde también en el mismo lugar había personas desperdigadas en el lugar y después fue asesinado por una supuesta pareja cuándo es el día de unas escaleras al haber llegado al baño”, señaló.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja aclaró que ya hay diversas líneas de investigación sobre estos hechos, aunque por la secretaría de la investigación todavía no se darían a conocer

La noche del pasado viernes, Salvador Llamas Urbina, director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal) de Puerto Vallarta, fue asesinado por un grupo armado en un restaurante en Guadalajara.

En el tiroteo también fueron asesinados Luis Fernando Muñoz Ortega, excomisario de Seguridad del mismo municipio, y uno de los presuntos agresores.La Fiscalía de Jalisco informó que la agresión armada se trató de un ataque planeado.

Categorías
ESTADOS Portada

¡No guardes la chamarra! Se espera nuevo frente frío en el noroeste del país

Un nuevo frente frío ingresará sobre el noroeste y norte de México, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, originando fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en dicha región, además de probables chubascos en zonas de Coahuila, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Mientras tanto, para este jueves, el frente Núm. 5 se extenderá con características cálidas sobre el Golfo de México, sin afectar a la República Mexicana.

Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá en el interior del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la entrada de humedad del Golfo de México, generarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional.

Un segundo canal de baja presión en el sureste mexicano y la entrada de humedad del Mar Caribe, propiciarán lluvias e intervalos de chubascos en dicha región, incluida la Península de Yucatán.

Dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Finalmente continuará el ambiente frío al amanecer sobre estados de la Mesa del Norte y con posibles heladas en sierras de Chihuahua y Durango.