Categorías
CDMX Portada

Martí Batres ‘apapacha’ a Edy Smol por su férrea defensa de las políticas de AMLO

Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), se reunió con el llamado “gurú de la moda” Édgar Smolensky, mejor conocido como Edy Smol, y lo felicitó por “una de las mejores defensas de las políticas y resultados del presidente López Obrador”.

“Aquí estoy recibiendo en mi oficina al gran Edy Smol. Es un tipazo. Un ser humano solidario y generoso. Estudioso e inteligente. Ha hecho una de las mejores defensas de las políticas y resultados del presidente López Obrador, con datos duros, históricos y comparativos mundiales”, se lee en el perfil de Batres en Twitter acompañado de una imagen de ambos.

Durante su participación en el programa Conexión, el fashionista aseguró que gracias a la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador, el peso se mantiene sólido.

Smol destacó que pese a la pandemia de COVID-19 y a la guerra entre Ucrania y Rusia, la moneda de México se mantiene estable.

También mencionó la recaudación y nivel récord de reservas en el Banco de México (Banxico).

La explicación acarreó insultos a Smol quien mantuvo sus dichos e incluso compartió un video explicando la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) y la deuda externa.

La defensa a las políticas públicas del gobierno de López Obrador trajo para el diseñador el reconocimiento de miembros de la 4T, quienes han destacado los conocimientos que posee quien fuera el conductor del programa “Cuídate de la cámara”.

Categorías
CDMX Portada

Martí Batres ‘apapacha’ a Edy Smol por su férrea defensa de las políticas de AMLO

Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), se reunió con el llamado “gurú de la moda” Édgar Smolensky, mejor conocido como Edy Smol, y lo felicitó por “una de las mejores defensas de las políticas y resultados del presidente López Obrador”.

“Aquí estoy recibiendo en mi oficina al gran Edy Smol. Es un tipazo. Un ser humano solidario y generoso. Estudioso e inteligente. Ha hecho una de las mejores defensas de las políticas y resultados del presidente López Obrador, con datos duros, históricos y comparativos mundiales”, se lee en el perfil de Batres en Twitter acompañado de una imagen de ambos.

Durante su participación en el programa Conexión, el fashionista aseguró que gracias a la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador, el peso se mantiene sólido.

Smol destacó que pese a la pandemia de COVID-19 y a la guerra entre Ucrania y Rusia, la moneda de México se mantiene estable.

También mencionó la recaudación y nivel récord de reservas en el Banco de México (Banxico).

La explicación acarreó insultos a Smol quien mantuvo sus dichos e incluso compartió un video explicando la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) y la deuda externa.

La defensa a las políticas públicas del gobierno de López Obrador trajo para el diseñador el reconocimiento de miembros de la 4T, quienes han destacado los conocimientos que posee quien fuera el conductor del programa “Cuídate de la cámara”.

Categorías
CDMX Portada

Juez impone medidas cautelares a dos funcionarios vinculados con construcción de la Línea 12

Un juez de control impuso, a dos exfuncionarios implicados en la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, las medidas cautelares de presentación periódica cada 15 días, entregar su pasaporte para no salir del país y no acercarse a las víctimas. El incidente del 3 de mayo de 2021 dejó un saldo de 26 personas muertas y cerca de 100 lesionadas.

Estas medidas fueron impuestas a Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de obra civil “C” y Guillermo Alcázar Pancardo, exdirector responsable de obra. A ambos la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México les imputó los delitos de homicidio y lesiones, así como daño a la propiedad.

La defensa legal de los acusados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el juez deberá definir su situación jurídica el próximo domingo. Para el siguiente citatorio se deberá decidir si el juez ratifica las medidas cautelares o las modifica, así como fijar el plazo para el cierre de la investigación complementaria.

En la audiencia del pasado 19 y 20 de julio, donde se vinculó a proceso a varios exservidores públicos, Rosas Troncoso y Alcázar Pancardo se ausentaron argumentando que presentaron problemas de salud.

Ese día el juez de control vinculó a proceso a ocho ex funcionarios, entre ellos el exdirector general del proyecto Metro, Enrique Horcasitas, por los delitos de homicidio y lesiones culposas, así como daño a la propiedad.

Además, impuso las mismas medidas cautelares que dictaron a Rosas Troncoso y Alcázar Pancardo. Los demás exfuncionarios que fueron procesados fueron: Juan Antonio Giral y Mazón, ex director de Diseño de Obras Civiles; Moisés Guerrero Ponce, ex director de Construcción de Obras Civiles y Enrique Baker Díaz, ex subdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil. También Juan Carlos Ramos Alvarado, ex subdirector de Afectaciones en la Secretaría de Obras; Fernando Amezcua Ordaz, ex supervisor de la obra civil del tramo elevado de la Línea 12, Fernando Ramiro Lalana, ex subdirector de ingeniería y Proyecto Metro y Ricardo Pérez Ruiz, ex corresponsable de seguridad de la Línea 12.

Categorías
CDMX Portada

Juez impone medidas cautelares a dos funcionarios vinculados con construcción de la Línea 12

Un juez de control impuso, a dos exfuncionarios implicados en la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, las medidas cautelares de presentación periódica cada 15 días, entregar su pasaporte para no salir del país y no acercarse a las víctimas. El incidente del 3 de mayo de 2021 dejó un saldo de 26 personas muertas y cerca de 100 lesionadas.

Estas medidas fueron impuestas a Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de obra civil “C” y Guillermo Alcázar Pancardo, exdirector responsable de obra. A ambos la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México les imputó los delitos de homicidio y lesiones, así como daño a la propiedad.

La defensa legal de los acusados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el juez deberá definir su situación jurídica el próximo domingo. Para el siguiente citatorio se deberá decidir si el juez ratifica las medidas cautelares o las modifica, así como fijar el plazo para el cierre de la investigación complementaria.

En la audiencia del pasado 19 y 20 de julio, donde se vinculó a proceso a varios exservidores públicos, Rosas Troncoso y Alcázar Pancardo se ausentaron argumentando que presentaron problemas de salud.

Ese día el juez de control vinculó a proceso a ocho ex funcionarios, entre ellos el exdirector general del proyecto Metro, Enrique Horcasitas, por los delitos de homicidio y lesiones culposas, así como daño a la propiedad.

Además, impuso las mismas medidas cautelares que dictaron a Rosas Troncoso y Alcázar Pancardo. Los demás exfuncionarios que fueron procesados fueron: Juan Antonio Giral y Mazón, ex director de Diseño de Obras Civiles; Moisés Guerrero Ponce, ex director de Construcción de Obras Civiles y Enrique Baker Díaz, ex subdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil. También Juan Carlos Ramos Alvarado, ex subdirector de Afectaciones en la Secretaría de Obras; Fernando Amezcua Ordaz, ex supervisor de la obra civil del tramo elevado de la Línea 12, Fernando Ramiro Lalana, ex subdirector de ingeniería y Proyecto Metro y Ricardo Pérez Ruiz, ex corresponsable de seguridad de la Línea 12.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard se reúne con mexicanos residentes y termina visita a Japón

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard terminó su visita en Tokio, Japón, luego de acudir al país nipón al funeral del ex primer ministro Shinzo Abe, durante su estadía se reunió con mexicanos residentes.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en su tercer y último día de actividades en Tokio, Ebrard Casaubon se entrevistó con el senador Hirofumi Nakasone, presidente de la Federación Parlamentaria de Amistad México-Japón, en la sede de la Dieta Nacional (Parlamento).

Reconoció el trabajo del senador Nakasone para acercar a nuestros países y la importancia del diálogo interparlamentario para fortalecer las relaciones bilaterales, sobre todo mediante el Grupo de Amistad México-Japón en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y la Federación Parlamentaria de Amistad México-Japón.

Posteriormente, el canciller Ebrard visitó el mural “El mito del mañana” del artista Taro Okamoto, considerado un ejemplo de la vinculación de las tradiciones muralistas de México y Japón.

El secretario concluyó su visita reuniéndose con otros miembros de la comunidad mexicana residente en Japón, incluyendo una visita al taco truck “La Cabina Tokyo”, propiedad de un restaurantero mexicano. Estas personas trabajan diariamente para promover la difusión de la cultura mexicana en ese país.

Mañana jueves el canciller Ebrard se reintegrará a sus actividades en la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard se reúne con mexicanos residentes y termina visita a Japón

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard terminó su visita en Tokio, Japón, luego de acudir al país nipón al funeral del ex primer ministro Shinzo Abe, durante su estadía se reunió con mexicanos residentes.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en su tercer y último día de actividades en Tokio, Ebrard Casaubon se entrevistó con el senador Hirofumi Nakasone, presidente de la Federación Parlamentaria de Amistad México-Japón, en la sede de la Dieta Nacional (Parlamento).

Reconoció el trabajo del senador Nakasone para acercar a nuestros países y la importancia del diálogo interparlamentario para fortalecer las relaciones bilaterales, sobre todo mediante el Grupo de Amistad México-Japón en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y la Federación Parlamentaria de Amistad México-Japón.

Posteriormente, el canciller Ebrard visitó el mural “El mito del mañana” del artista Taro Okamoto, considerado un ejemplo de la vinculación de las tradiciones muralistas de México y Japón.

El secretario concluyó su visita reuniéndose con otros miembros de la comunidad mexicana residente en Japón, incluyendo una visita al taco truck “La Cabina Tokyo”, propiedad de un restaurantero mexicano. Estas personas trabajan diariamente para promover la difusión de la cultura mexicana en ese país.

Mañana jueves el canciller Ebrard se reintegrará a sus actividades en la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard se reúne con mexicanos residentes y termina visita a Japón

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard terminó su visita en Tokio, Japón, luego de acudir al país nipón al funeral del ex primer ministro Shinzo Abe, durante su estadía se reunió con mexicanos residentes.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en su tercer y último día de actividades en Tokio, Ebrard Casaubon se entrevistó con el senador Hirofumi Nakasone, presidente de la Federación Parlamentaria de Amistad México-Japón, en la sede de la Dieta Nacional (Parlamento).

Reconoció el trabajo del senador Nakasone para acercar a nuestros países y la importancia del diálogo interparlamentario para fortalecer las relaciones bilaterales, sobre todo mediante el Grupo de Amistad México-Japón en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y la Federación Parlamentaria de Amistad México-Japón.

Posteriormente, el canciller Ebrard visitó el mural “El mito del mañana” del artista Taro Okamoto, considerado un ejemplo de la vinculación de las tradiciones muralistas de México y Japón.

El secretario concluyó su visita reuniéndose con otros miembros de la comunidad mexicana residente en Japón, incluyendo una visita al taco truck “La Cabina Tokyo”, propiedad de un restaurantero mexicano. Estas personas trabajan diariamente para promover la difusión de la cultura mexicana en ese país.

Mañana jueves el canciller Ebrard se reintegrará a sus actividades en la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard se reúne con mexicanos residentes y termina visita a Japón

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard terminó su visita en Tokio, Japón, luego de acudir al país nipón al funeral del ex primer ministro Shinzo Abe, durante su estadía se reunió con mexicanos residentes.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en su tercer y último día de actividades en Tokio, Ebrard Casaubon se entrevistó con el senador Hirofumi Nakasone, presidente de la Federación Parlamentaria de Amistad México-Japón, en la sede de la Dieta Nacional (Parlamento).

Reconoció el trabajo del senador Nakasone para acercar a nuestros países y la importancia del diálogo interparlamentario para fortalecer las relaciones bilaterales, sobre todo mediante el Grupo de Amistad México-Japón en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y la Federación Parlamentaria de Amistad México-Japón.

Posteriormente, el canciller Ebrard visitó el mural “El mito del mañana” del artista Taro Okamoto, considerado un ejemplo de la vinculación de las tradiciones muralistas de México y Japón.

El secretario concluyó su visita reuniéndose con otros miembros de la comunidad mexicana residente en Japón, incluyendo una visita al taco truck “La Cabina Tokyo”, propiedad de un restaurantero mexicano. Estas personas trabajan diariamente para promover la difusión de la cultura mexicana en ese país.

Mañana jueves el canciller Ebrard se reintegrará a sus actividades en la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

García Vilchis, a favor de la despenalización del aborto

La mañana de este miércoles, Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, portó en su muñeca un pañuelo verde, símbolo de la lucha por el acceso al aborto libre y gratuito.

Cabe recordar que este 28 de septiembre, se celebra el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro. En la Ciudad de México, se espera que se lleven a cabo manifestaciones por parte de distintos colectivos de mujeres.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar Harfuch, dio a conocer que con motivo de esta marcha se desplegarán 700 integrantes del agrupamiento Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

García Harfuch informó que este despliegue es con el objetivo de cuidar la integridad de las personas que participen en la marcha, así como los negocios ubicados por la ruta que tomará la manifestación.

Por esta manifestación, Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana permanece blindado con cientos de vallas metálicas.

Categorías
Nacional Portada

García Vilchis, a favor de la despenalización del aborto

La mañana de este miércoles, Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, portó en su muñeca un pañuelo verde, símbolo de la lucha por el acceso al aborto libre y gratuito.

Cabe recordar que este 28 de septiembre, se celebra el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro. En la Ciudad de México, se espera que se lleven a cabo manifestaciones por parte de distintos colectivos de mujeres.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar Harfuch, dio a conocer que con motivo de esta marcha se desplegarán 700 integrantes del agrupamiento Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

García Harfuch informó que este despliegue es con el objetivo de cuidar la integridad de las personas que participen en la marcha, así como los negocios ubicados por la ruta que tomará la manifestación.

Por esta manifestación, Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana permanece blindado con cientos de vallas metálicas.