Categorías
Internacional

Hace ICC México atento llamado al Estado Mexicano para volver al camino de sus obligaciones internacionales en materia de cambio climático

La Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en abril pasado, tendrá un efecto grave y directo en la contribución que México está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático, motivo por el cual la International Chamber of Commerce México (ICC México), realiza una vez más, un atento llamado al Estado Mexicano para retomar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en la materia, y con ello, garantizar un medio ambiente sano a su población.

La aplicación de dicha reforma por parte de las autoridades gubernamentales especializadas del sector energético, propicia que México camine en una dirección opuesta al resto del mundo al incumplir con sus compromisos derivados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), incumplimiento que tendrá un efecto grave y directo, en la contribución que nuestro país está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático.

En su posicionamiento “Sobre la preocupante situación de las obligaciones internacionales de México, en materia de cambio climático, de cara a la próxima COP27 (Egipto, noviembre de 2022)”, la International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa que la aplicación de la Reforma a la LIE no afecta únicamente a los participantes del sector energético derivado de las modificaciones al orden de despacho de las centrales eléctricas, conforme a las fuentes de su generación, reduciendo la participación de las plantas de generación de fuentes renovables.

Por el contrario, dicha reforma también incide en cada uno de los habitantes del país, toda vez que se afectan los derechos que como ciudadanos se tienen a i) disfrutar de un medio ambiente sano; ii) disfrutar de los beneficios de la libre competencia, iii) los beneficios que como consumidores tenemos a esperar precios accesibles y mejores servicios, y iv) como contribuyentes al gasto público, a esperar que se ejerza de conformidad con los principios establecidos en el artículo 134 Constitucional, para que el aparato estatal se desarrolle ordenadamente y nos mantenga en el goce de nuestros derechos.

La ICC México recuerda que la Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló en 2020, que son requisitos indispensables para que las energías renovables se consoliden como principal fuente de generación eléctrica mundial en el año 2025, los contratos a largo plazo, el acceso prioritario a la red y la instalación continua de nuevas centrales eléctricas cuya fuente sea renovable. Es decir, precisamente aquellas acciones que se están combatiendo con la Reforma a la LIE.

Agrega que los cambios incluidos en la LIE, implican ir en la dirección contraria a la que va el resto del mundo, creando desincentivos a generadores de energía limpia y renovable a favor de plantas de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mismas que presentan mayores costos y usan tecnologías convencionales, indudablemente contaminantes.

De igual forma, se incumple con obligaciones como (i) prever, prevenir o reducir al mínimo las causas del cambio climático; (ii) mitigar los efectos adversos de éste; y que (iii) las partes tienen derecho al desarrollo sostenible, con una correlativa obligación que es promoverlo con políticas y medidas, mientras que, por el contrario, coarta la operatividad, en cuanto a la generación y comercialización de energías limpias, favoreciendo así, la producción de energía, a través de fuentes tradicionales contaminantes.

Por lo que la ICC México destaca que la Reforma a la LIE -validada por la SCJN- y su aplicación por parte de las autoridades gubernamentales especializadas del sector energético, implican una violación a los compromisos internacionales de México, en cuanto a la lucha contra el cambio climático, toda vez que se eliminan incentivos para la generación de energías renovables.

Que la Reforma a la LIE y su implementación crea, por tanto, un incentivo perverso hacia la generación eléctrica contaminante, contradiciendo directamente los esfuerzos internacionales y, al hacerlo, daña la posibilidad de contribuir a un ambiente sano para el presente y para el futuro.

Y, por lo expuesto, de cara a la COP27, ICC México, consecuente con los objetivos de sustentabilidad y lucha contra el cambio climático a nivel global de la International Chamber of Commerce (ICC), hace una vez más, un atento llamado al Estado Mexicano, para retomar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en la materia, y con ello, garantizar un medio ambiente sano a su población.

Categorías
Nacional Portada

Oposición alista acción de inconstitucionalidad contra reforma sobre GN

La oposición dio a conocer que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si la reforma que da control a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre la Guardia Nacional también pasa en el Senado.

A través de un comunicado, el PAN aseguró que no permitirán que México se siga militarizando y se convierta en una dictadura, además de advertir que la reforma es una “trampa para el ejército”.

El dirigente del partido, Marko Cortés aseguró que la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador va contra lo establecido en la Carta Magna y es incongruente a su estrategia “fallida de abrazos”.

En congruencia con lo comprometido con la sociedad no modificaremos la Constitución, que amplíe el plazo de 5 años que limita la participación militar en la Guardia Nacional, que eran para fortalecer una policía civil con suficiente estructura, capacidad y cobertura territorial, ya que hasta ahora, dicho periodo de tiempo ha sido usado en sentido contrario”, dijo.

En este sentido aseguró que se han desmantelado las policías civiles federal, estatales y municipales, además de llevar al país por el camino incorrecto de la militarización y de la fallida estrategia, que incrementó la violencia e inseguridad en gran parte del territorio nacional.

“López Obrador busca que México se convierta en una dictadura igual que Venezuela, Nicaragua o Cuba y no lo vamos a permitir. Nosotros seguiremos confiando en la autonomía del Poder Judicial, que debe cumplir con la encomienda de proteger la Constitución y defender los intereses de todos los mexicanos y no los de un solo hombre”, añadió.

Cortés insistió en que la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena es una trampa para el Ejército, ya que López Obrador lleva a la Fuerzas Armadas a sobreexponerse y vulnerar la Constitución, por lo que aseguró que su deber es protegerlas.

Asimismo, reconoció el trabajo de los diputados por defender el país contra la reforma que indicó fue aprobada en “fast-track”, violando la constitución y la división de poderes.

Categorías
Nacional Portada

Diputados integran Sección Instructora que resolverá desafuero de ‘Alito’ Moreno

Diputados avalaron la creación de una Sección Instructora conformada por dos diputados de Morena y dos del bloque Va por México que dictaminará las solicitudes de desafuero, entre ellas la del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Previo a concluir con la sesión ordinaria donde se aprobó en fast-track que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control de la Guardia Nacional, el pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde a la integración del órgano instructor.

La Sección Instructora estará integrada por los legisladores Jaime Humberto Pérez y Leonel Godoy Rangel, de Morena; así como José Elías Lixa Abimerhi del PAN y Rubén Moreira del PRI.

Cabe recordar que el líder priista es acusado por la Fiscalía General del Estado de Campeche por el delito de enriquecimiento ilícito, misma que presentó una solicitud de juicio para que se le retire el fuero y pueda ser juzgado.

Categorías
Nacional

Se reúnen Monreal y Ken Salazar frente al Santo Niño de Atocha

 

“El embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar. me invitó a acompañarlo. Decidí hacerlo, si visitábamos Plateros, donde nací y se venera al Santo Niño de Atocha. Fuimos con el gobernador, David Monreal Ávila el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila y mi hija Caty Monreal: ¡Viva Zacatecas!

Con sencillas Palabras, el senador Ricardo Monreal Ávila dio cuenta de su visita al santuario del Santo de su Devolución, “El Santo Niño de Atocha”, del que tanto menciona en sus mensajes, diálogos políticos e incluso en sus discursos, y destaca en un video que acompaña el mensaje, la presencia del Embajador Ken Salazar.

Más allá del mensaje de fe que suele dar el senador Monreal, la escena encierra la amistad que mantiene con el representante, con el pueblo y con el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica; no es para menos, una de las comunidades más grandes de mexicanos radicados en la Unión Americana, lo son quienes han viajado desde Zacatecas: Se nota por el altísimo volumen de las remesas de que suele dar cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la comitiva se puede apreciar a las personas mencionadas y algunas más; por cierto, que el excelentísimo señor embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, lleva ´puesto su característico sombrero, pero al momento de presentar sus respetos al “Santo Niño de Atocha”, respetuosamente se lo quita y reverencia al Santo Patrono de los Zacatecanos.

Categorías
Nacional

En Zacatecas, Ricardo Monreal y Ken Salazar visitan al Santo Niño de Atocha

• El diplomático estadounidense sostiene reuniones con autoridades estatales

El senador Ricardo Monreal Ávila, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, visitaron la Iglesia del Santo Niño de Atocha, en Fresnillo.

David Monreal explicó que ésta es la primera visita del diplomático estadounidense a Zacatecas, “que sea por el bien de los pueblos que representamos, para enriquecer la relación cultural, turística y el hermanamiento de nuestras naciones”.

Salazar se reunión con el mandatario estatal, el presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, legisladores, alcaldes y representantes del sector privado para revisar mecanismos que ayuden a contener la violencia.

Recordó en sus redes sociales que, debido al aumento de la delincuencia, Estados Unidos incluyó a Zacatecas a su lista para advertir a sus ciudadanos del riesgo de viajar a esa entidad.

“Sin seguridad no puede haber prosperidad y el apoyo a la inversión se desvanece. Invertir en seguridad y justicia fomenta las inversiones y la creación de empleos”.

Ricardo Monreal informó que también visitaron Plateros, el lugar donde nació, particularmente la Iglesia del Santo Niño de Atocha.

“El embajador Ken Salazar me invitó a acompañarlo, decidí hacerlo, si visitábamos Plateros (donde nací y se venera al Santo Niño de Atocha). Fuimos con el gobernador, David Monreal Ávila; el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila; y mi hija Caty Monreal”, escribió el senador.

Ken Salazar, por su parte, escribió: “Estoy en Zacatecas porque nos une el deseo de lograr la seguridad del pueblo. Con el gobernador David Monreal Ávila, me reuní con legisladores, alcaldes y el sector privado, porque nuestra seguridad compartida va de la mano del trabajo coordinado con todos los sectores a nivel estatal”.

Zacatecas, agregó, es un estado prioritario en el marco binacional del Bicentenario, por lo que “estamos apoyando centros penitenciarios, laboratorios forenses y programas de Estado de derecho en el estado, con respeto por la soberanía de México, para ayudar a reducir la violencia y fomentar la prosperidad”.

Categorías
Economía Portada

Esté atento, precio del gas LP subirá la próxima semana en varias regiones del país

Un ligero aumento se observará la próxima semana en los precios del gas LP en algunas regiones del país, informaron autoridades locales.

Este sábado, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualizó la tarifas del combustible para la semana del 4 al 10 de septiembre, con una máxima de 22.44 pesos para esta semana, 40 centavos más que la semana pasada.

Estos precios también son aplicados para los municipios conurbados a la CDMX como lo son Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Naucalpan de Juárez, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y otros más.

La CRE indicó que los precios del gas LP que se deberá aplicar en Toluca, Estado de México y otros municipios mexiquenses es de 22.99 pesos; es decir, 36 centavos más con respecto a la semana pasada.

Mientras tanto, el litro en municipios del centro de la entidad mexiquense, el precio será de 12.41 pesos; es decir, 19 centavos más respecto a la semana anterior.

En otras zonas, los precios del gas LP variarán. Estas son algunas de las regiones:

  • Pachuca de Soto $23.05 por kilo y $12.45 por litro
  • Querétaro: $23.32 por kilo y $12.59 por litro.
  • Guanajuato: $22.88 por kilo y $12.49 por litro.
  • Puebla $22.79 por kilo y $12.30 por litro.
  • Guadalajara: $23.55 por kilo y $12.71 por litro.
  • Monterrey: $24.01 por kilo y $12.97 por litro.
  • Morelia: $23.07 por kilo y $12.46 por litro.
Categorías
Nacional Nacionales Portada

La 4T difamó a legisladores al llamarlos “traidores a la Patria”: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determino que varios integrantes de la 4T, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), difamaron a legisladores de la oposición al llamarlos “traidores a la Patria”.

De esta manera, Morena y sus aliados no podrán llevarlos al paredón, como esperaban, y, por el contrario, reafirmó la imposición de una multa a distintos funcionarios que incurrieron en esta falta.

Esto incluye al dirigente nacional del partido Guinda, Mario Delgado Carrillo, y su secretaria General, Citlalli Hernández. Aunque el TEPJF reconoció que AMLO también difamó a diputados y senadores con sus comentarios, optó por no multarlo.

AMLO, Delgado y Citlalli, entre otros morenistas e integrantes de la 4T, llamaron “traidores a la Patria” a todos los legisladores que votaron en contra de la Reforma Eléctrica que propuso el líder del Ejecutivo, logrando desechar la iniciativa.

En este inicio de septiembre el Pleno de la Sala Superior del TEPJF confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada, que declaró que hubo calumnia y falta al deber de cuidado por parte de Mario Delgado y Morena, al acusar de “traidores a la Patria” a los legisladores priistas, por el voto en contra que emitieron hacia la reforma eléctrica que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
CDMX Portada

Piden a AMLO y GCDMX no invitar a dictadores ni populistas a Fiestas Patrias del Zócalo

• Nicolás Maduro; de Venezuela, Gustavo Petro; de Colombia, de Pedro Castillo; de Perú, de Miguel Díaz-Canel; de Cuba y de Daniel Ortega; de Nicaragua, no deben ser invitados a México el 15 y 16 de septiembre.

• A la 4T le falta conocer de mundo, ya que sus eventos son muy limitados a protocolos diplomáticos e incluso, carece de estrategias que puedan ayudar a lucir este tipo de celebraciones patrias.

El diputado Raúl Torres Guerrero llamó al gobierno de López Obrador a no tomar decisiones paralelas al sentir u opinión de los mexicanos sobre el formato de los festejos patrios el próximo 15 y 16 de septiembre, ya que, a juicio del PAN, invitar a mandatarios o ex mandatarios populistas de América Latina genera descontento colectivo y rechazo a este tipo de celebraciones.

“Mal calculada la decisión de invitar a nombre de México, al ex presidente Evo Morales, no coincidimos con los criterios populistas de la Federación que contaminan nuestras fiestas patrias”, expresó el panista.

Por ello, anticipó su rechazo como GPPAN a la posible llegada a México en los próximos días de Nicolás Maduro; de Venezuela, Gustavo Petro; de Colombia, de Pedro Castillo; de Perú, de Miguel Díaz-Canel; de Cuba y de Daniel Ortega; de Nicaragua.

“Al presidente López Obrador le gustan mucho las consultas, pues que le consulte a México si quieren que dictadores y represores de sus pueblos vengan a México a contagiar de populismo nuestros festejos, para ello, existe la independencia de naciones, que no se confunda MORENA”.

El panista precisó que a la 4T le falta conocer de mundo, ya que sus eventos son muy limitados a protocolos diplomáticos e incluso, carece de estrategias que puedan ayudar a lucir este tipo de celebraciones patrias.

“No somos afines a exaltar dictaduras, ni visiones populistas que buscan únicamente generar sumisiones sociales, nosotros sí queremos que México se ubique a la par de otras naciones del mundo que están más desarrolladas y cuentan con lazos de diplomacia de alto nivel”.

Raúl Torres indicó que para las próximas semanas vendrán a la capital, chilangos de todas partes del mundo para celebrar las fechas patrias con sus familias, pero encontrarse con este tipo de personajes que le han hecho mucho daño a sus sociedades, es vergonzante que así sean recibidos en su país.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Ordenan a la SEP cancelar eliminación de los grados escolares

El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) frenar la eliminación de los grados escolares y de la facultad de los maestros de evaluar a los alumnos.

Esto, en atención a una suspensión definitiva al respecto que solicitó el organismo Educación con Rumbo (ECR), que celebró que logró:

“Detener reformas al modelo educativo mientras no se garantice la participación de la Sociedad Civil”.

Miguel Ángel Ortiz, abogado constitucionalista, dijo que la medida que tendrá efecto en el nivel de educación básica se basó en el derecho fundamental a una educación digna.

Lo anterior, considerando que la propia Ley General de Educación emitida por esta administración establece en su artículo 43 que la educación debe ser multigrado, por lo cual aseveró que la eliminación de grados escolares o sustitución por fases de aprendizaje resulta contraria a la propia Ley y a la Constitución.

Categorías
Nacional Portada

Nada más lejos de la izquierda que la militarización, afirma Zambrano

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, criticó nuevamente al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmando esta vez que nada lo aleja más de la vocación de la izquierda que su obsesión por la militarización.

En el marco de la aprobación en el Congreso de la reforma que integraría a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el líder del Sol Azteca dijo que el mandatario se encuentra lejos de los principios que profesa.

En ese sentido, Zambrano destacó que se la cocción se realizó “pisoteando” todo el proceso legislativo, pues se avaló una reforma inconstitucional y desde la “verdadera izquierda mexicana” dijo que era condenable.

Los diputados arrancaron la discusión de la iniciativa de la Guardia Nacional la noche de este viernes 2 de septiembre, se avaló en lo general durante la madrugada y a primeras horas de este sábado 3 de septiembre concluyó el proceso en lo particular.

La iniciativa pasó al Senado de la República, donde se hará el trámite correspondiente para la discusión y en su caso aprobación, sin embargo, hasta el momento Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora del PAN, advirtió que desde la Cámara Alta se dará la batalla.