Categorías
CDMX Portada

Paraguas provoca retrasos en L3 del Metro

La mañana de este lunes se registraron retrasos en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, luego de que a un usuario se le cayera un paraguas en las vías.

Los hechos ocurrieron en la estación Zapata, donde debido a la presencia del objeto en la zona de vías fue necesario realizar un corte en la corriente.

A través de un comunicado, el STC  explicó que el paraguas quedó entre la barra guía y la pista de rodamiento, por lo que personal tuvo que bajar a retirarlo.

“Debido al corto eléctrico que generó, se aplicó polvo químico del extintor en la zona”, detalló.

Por tal motivo, reiteró el llamado a los usuarios para resguardar sus pertenencias al permanecer en los andenes de las estaciones.

En este sentido recordó que este tipo de objetos en vías pueden provocar cortos circuitos en los equipos electrificados y averías en los trenes.

Categorías
CDMX Portada

Inicia vacunación hexavalente para menores de un año en CDMX

A partir de este lunes 5 de septiembre inicia la vacunación hexavalente para los menores de un año, la cual los protegerá contra poliomielitis, tos ferina, neumonía, meningitis, difteria, tétanos y hepatitis b, informó el director general de servicios de salud pública de la Ciudad de México, Jorge Alfredo Ochoa Moreno.

Ochoa Morena dijo que llegaron cientos de miles de dosis de la acuna hexavalente, que se aplica a los niños a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

A la par dijo que también se dispondrá de vacunas contra la tuberculosis, la BCG, para que la gente acuda a los 230 centros de salud y hospitales.

También se llevará a cabo la vacunación a mujeres cis y trans de 11 a 49 años que vivan con Virus de Inmunodeficiencia Humada (VIH).

La Secretaría de Salud informó que la primera etapa de la Campaña Nacional de Vacunación de niñas y niños menores de un año con el biológico hexavalente se aplicará a nivel nacional del 5 al 30 de septiembre.

Del 1° de octubre al 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda etapa de la campaña y el cierre será el 31 de diciembre de 2022.

La meta es inocular a 2.1 millones de personas de este segmento poblacional.

La Secretaría de Salud exhortó a padres de familia con niños y niñas menores de un año para que reciban las vacunas que les corresponden.

Categorías
Nacional Portada

Prisión preventiva justificada continuará, aclara el ministro Luis María Aguilar

En el marco del debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, el ministro Luis María Aguilar aclaró que el proyecto no propone desaparecer la medida cautelar.

En este sentido precisó que la medida puede ser dictada por un juez cuando sea debidamente justificada por la Fiscalía a cargo, por lo que debe limitarse.

“No se propone que la prisión preventiva desaparezca, sino que solo se dicte por el juez siempre y cuando el Ministerio Público Justifique las razones. La insistencia es: la prisión preventiva seguirá, pero de manera justificada”, señaló.

Este lunes se llevó a cabo la presentación ante el pleno del máximo tribunal del proyecto sobre la convencionalidad y constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, misma que aclaró no se estudia si es necesaria o válida.

En este sentido, defendió que la medida cautelar es contraria a los derechos humanos, con múltiples efectos dañinos tanto para el sistema penal como para la sociedad.

Es por ello, que insistió en que debe ser excepcional y apegada a los principios de legalidad, presunción de inocencia, de necesidad y de proporcionalidad, además de estar sujeta a un periodo razonable.

Este debate es de suma importancia al tratarse de uno de los temas más trascendentes para el sistema constitucional y los derechos humanos.

Hasta el momento los ministros Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, así como Alberto Pérez Dayan se han pronunciado en contra de la acción de inconstitucionalidad.

Se tiene previsto que la discusión continúe el martes, donde la sesión iniciará con la intervención del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Categorías
CDMX Portada

¡Ojo! Alistan simulacro nacional para lunes 19 de septiembre

Protección Civil de México recordó que este lunes 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2022 conmemorativo por los sismos de 1985 y 2017.

A través de redes sociales, el CNPC hizo un llamado a todas y todos los mexicanos para prepararse para el próximo Simulacro Nacional en punto de las 12:19 horas, el 19 de septiembre.

“Identifica dónde estarás el día y hora del ejercicio y ubica las rutas de evacuación. Sigue las indicaciones de los brigadistas. ¡Tú participación es muy importante”, apuntaron.

Cabe recordar que los simulacros ayudan a reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas, mismas que pueden salvar una o varias vidas.

Por ello la SGIRPC recomienda realizar un Plan Familiar para la Prevención de Riesgos, la cual es una guía de apoyo que nos permite estar preparados para evitar o disminuir riesgos, y hacer frente a diversas afectaciones provocadas por fenómenos perturbadores de distintos orígenes.

Categorías
CDMX Portada

Mis raíces me inspiran: Compositor Xochimilca

  • Ha puesto en alto sus raíces al ser galardonado a nivel nacional e internacional
  • Su pieza “Epitaphium” será estrenada por la Orquesta Sinfónica de Jalisco en el Teatro Degollado

Su primer contacto con la música fue en el kínder con la flauta dulce, apenas a sus cinco años ya hablaba el lenguaje musical y como es originario de Santa Cruz Acalpixca -lugar donde cuidan las canoas-, se inspira en los paisajes lacustres, en el recuerdo de los cuentos leídos por sus abuelos, en un paseo por el mercado o al presenciar una procesión de chinelos, afirma el joven compositor, Arturo Martínez Sanabria.
“Estos elementos místicos, que son rituales únicos de Xochimilco, así como sus usos y costumbres van impregnados en mis composiciones. Tengo el propósito de componer una canción para mi pueblo», señala el cantautor de 28 años de edad.
Agrega que la Alcaldía es rica en cultura, «por lo que es importante resaltar los rasgos de identidad, el ámbito religioso».
Su instrumento materno es la guitarra. “La primera de ellas, estaba arrumbada en el armario de uno de mis tíos. Actualmente cuento con otra profesional para orquesta”, comenta.
Se ha formado con dos licenciaturas: Instrumentista con guitarra y se encuentra en último semestre de la licenciatura en Composición, su alma mater: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Recuerda que entre sus fuentes de inspiración está el compositor mexicano, Arturo Márquez. “Fue mi maestro. Lo conocí gracias a que obtuve la beca ´Cátedra Extraordinaria´ que convoca la UNAM”. Asegura que gracias a que compuso ‘Un cuarteto de guitarras’; ‘Una obra para percusión’ ; y ‘Un trío de guitarras’ se ganó un espacio.
Otra de sus inspiraciones es el maestro Silvestre Revueltas, de quien admira cómo evoca en sus piezas elementos de la cultura mexicana. Reitera que su experiencia y aprendizaje se reflejan en sus casi 40 composiciones.
Arturo Martínez Sanabria, ha recibido 15 premios y reconocimientos, el último de ellos, es el premio de la Juventud que otorga el Gobierno de la Ciudad de México en la categoría: Mérito Artístico.
También ha sido galardonado a nivel nacional e internacional, recibió el Premio Nacional de Música de Cámara de Bellas Artes, el premio nacional de intérpretes de guitarra clásica en Jalisco, el premio Nacional de composición orquestal. Fuera del país le fue otorgado el premio de las Palmas de Oro del principado de Mónaco, entre otros.
Uno de sus momentos más memorables es el día que ganó el premio Nacional de Composición Orquestal con la pieza “Epitaphium”. -“Recibí la llamada rodeado de mi familia, por lo que compartir ese logro con ellos, me hizo saber que estaba en el camino adecuado; esta pieza será estrenada en los próximos días por la Orquesta Sinfónica de Jalisco en el Teatro Degollado”, afirma el joven compositor.
Para componer, explica que todo empieza en la guitarra, “ahí es donde nace la idea de una pieza y culmina en ´orquestar´ que refiere, es colorear la pieza con los demás instrumentos”.
Esta melodía, a decir de Arturo, refleja las emociones en la pandemia: el duelo por lo que estaba pasando la sociedad con tantas muertes, pero a la vez el optimismo por salir de esta.
A futuro planea estudiar un posgrado en el extranjero y colaborar con más orquestas del país, esto gracias a que su trabajo ya se empezó a visibilizar entre el gremio, finaliza orgulloso.

Categorías
CDMX Portada

Realiza Xochimilco acciones para inhibir y prevenir delitos

  • Destacan los operativos en transporte público, así como el programa de retiro de autos chatarra
  • A través de Base Plata están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551

Con la finalidad de abatir la inseguridad en Xochimilco, la Alcaldía realiza diversas acciones para inhibir y prevenir los delitos. Se destaca el exhorto a la ciudadanía para que denuncie todo acto ilícito que detecte en los 14 pueblos, 17 barrios y colonias de la demarcación.

El alcalde de la entidad, José Carlos Acosta Ruíz, señaló que entre las fortalezas y reacción inmediata se cuenta con la Base Plata en dos sectores: La Noria y Tepepan, que están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551.

Asimismo, para evitar asaltos en el transporte público se realizan constantes operativos “Pasajero Seguro”, que consisten en la supervisión en microbuses y camiones con elementos de la Policía Auxiliar en coordinación por la Guardia Nacional.

De igual forma, para garantizar la seguridad y prevenir incidentes, en la zona chinampera se cuenta con elementos de la policía ribereña y en la montaña con elementos policiales de la montada, quienes realizan constantes rondines en lugares aledaños.

También, con el objetivo de salvaguardar la integridad de menores de edad y mujeres de Xochimilco, la Alcaldía cuenta con elementos de la Policía Auxiliar capacitadas para atender a víctimas por violencia de género o personas en calidad de desaparecidas.

“Para actuar de forma adecuada y oportuna, los integrantes de la Patrulla Púrpura, tienen conocimientos en Derechos humanos y equidad de género”, explicó el alcalde de la demarcación.

Además, para inhibir actos vandálicos al interior de autos abandonados, la Alcaldía, ejecuta el programa «Chatarrización 2019-2024» para retirar unidades abandonadas en vía pública.

Constantemente, a través de redes sociales se promueve la importancia de la denuncia, para facilitar el proceso contra personas o bandas que han cometido uno o varios delitos.

La Alcaldía Xochimilco, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), realiza talleres de concientización a elementos de la Policía Auxiliar.

Durante la capacitación «La Seguridad Ciudadana Desde un Enfoque de Derechos Humanos», da a conocer la importancia del rol de la policía y su facultad en el uso responsable de la fuerza como un modelo para resolver problemas sociales y evitar el abuso del poder.

Con estas y otras acciones, la Alcaldía Xochimilco garantiza el bienestar y la armonía tanto de la ciudadanía como de los turistas que visitan la demarcación.

Categorías
CDMX Portada

Realiza Xochimilco acciones para inhibir y prevenir delitos

  • Destacan los operativos en transporte público, así como el programa de retiro de autos chatarra
  • A través de Base Plata están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551

Con la finalidad de abatir la inseguridad en Xochimilco, la Alcaldía realiza diversas acciones para inhibir y prevenir los delitos. Se destaca el exhorto a la ciudadanía para que denuncie todo acto ilícito que detecte en los 14 pueblos, 17 barrios y colonias de la demarcación.

El alcalde de la entidad, José Carlos Acosta Ruíz, señaló que entre las fortalezas y reacción inmediata se cuenta con la Base Plata en dos sectores: La Noria y Tepepan, que están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551.

Asimismo, para evitar asaltos en el transporte público se realizan constantes operativos “Pasajero Seguro”, que consisten en la supervisión en microbuses y camiones con elementos de la Policía Auxiliar en coordinación por la Guardia Nacional.

De igual forma, para garantizar la seguridad y prevenir incidentes, en la zona chinampera se cuenta con elementos de la policía ribereña y en la montaña con elementos policiales de la montada, quienes realizan constantes rondines en lugares aledaños.

También, con el objetivo de salvaguardar la integridad de menores de edad y mujeres de Xochimilco, la Alcaldía cuenta con elementos de la Policía Auxiliar capacitadas para atender a víctimas por violencia de género o personas en calidad de desaparecidas.

“Para actuar de forma adecuada y oportuna, los integrantes de la Patrulla Púrpura, tienen conocimientos en Derechos humanos y equidad de género”, explicó el alcalde de la demarcación.

Además, para inhibir actos vandálicos al interior de autos abandonados, la Alcaldía, ejecuta el programa «Chatarrización 2019-2024» para retirar unidades abandonadas en vía pública.

Constantemente, a través de redes sociales se promueve la importancia de la denuncia, para facilitar el proceso contra personas o bandas que han cometido uno o varios delitos.

La Alcaldía Xochimilco, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), realiza talleres de concientización a elementos de la Policía Auxiliar.

Durante la capacitación «La Seguridad Ciudadana Desde un Enfoque de Derechos Humanos», da a conocer la importancia del rol de la policía y su facultad en el uso responsable de la fuerza como un modelo para resolver problemas sociales y evitar el abuso del poder.

Con estas y otras acciones, la Alcaldía Xochimilco garantiza el bienestar y la armonía tanto de la ciudadanía como de los turistas que visitan la demarcación.

Categorías
CDMX Portada

Realiza Xochimilco acciones para inhibir y prevenir delitos

  • Destacan los operativos en transporte público, así como el programa de retiro de autos chatarra
  • A través de Base Plata están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551

Con la finalidad de abatir la inseguridad en Xochimilco, la Alcaldía realiza diversas acciones para inhibir y prevenir los delitos. Se destaca el exhorto a la ciudadanía para que denuncie todo acto ilícito que detecte en los 14 pueblos, 17 barrios y colonias de la demarcación.

El alcalde de la entidad, José Carlos Acosta Ruíz, señaló que entre las fortalezas y reacción inmediata se cuenta con la Base Plata en dos sectores: La Noria y Tepepan, que están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551.

Asimismo, para evitar asaltos en el transporte público se realizan constantes operativos “Pasajero Seguro”, que consisten en la supervisión en microbuses y camiones con elementos de la Policía Auxiliar en coordinación por la Guardia Nacional.

De igual forma, para garantizar la seguridad y prevenir incidentes, en la zona chinampera se cuenta con elementos de la policía ribereña y en la montaña con elementos policiales de la montada, quienes realizan constantes rondines en lugares aledaños.

También, con el objetivo de salvaguardar la integridad de menores de edad y mujeres de Xochimilco, la Alcaldía cuenta con elementos de la Policía Auxiliar capacitadas para atender a víctimas por violencia de género o personas en calidad de desaparecidas.

“Para actuar de forma adecuada y oportuna, los integrantes de la Patrulla Púrpura, tienen conocimientos en Derechos humanos y equidad de género”, explicó el alcalde de la demarcación.

Además, para inhibir actos vandálicos al interior de autos abandonados, la Alcaldía, ejecuta el programa «Chatarrización 2019-2024» para retirar unidades abandonadas en vía pública.

Constantemente, a través de redes sociales se promueve la importancia de la denuncia, para facilitar el proceso contra personas o bandas que han cometido uno o varios delitos.

La Alcaldía Xochimilco, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), realiza talleres de concientización a elementos de la Policía Auxiliar.

Durante la capacitación «La Seguridad Ciudadana Desde un Enfoque de Derechos Humanos», da a conocer la importancia del rol de la policía y su facultad en el uso responsable de la fuerza como un modelo para resolver problemas sociales y evitar el abuso del poder.

Con estas y otras acciones, la Alcaldía Xochimilco garantiza el bienestar y la armonía tanto de la ciudadanía como de los turistas que visitan la demarcación.

Categorías
CDMX Portada

Extrabajadores de Mexicana de Aviación bloquean entradas al AICM

Un grupo de manifestantes realiza la mañana de este lunes un bloqueo al acceso de la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se trata de jubilados y extrabajadores de la aerolínea Mexicana de Aviación que protestan sobre la avenida Capitán Carlos León.

Cabe recordar que el viernes pasado, el personal fue desalojado del área que ocupaban en la T1 del AICM.

El AICM llamó a los usuarios a tomar precauciones y anticipar llegadas a quienes tienen programados vuelos este lunes.

Categorías
Nacional Portada

Fusión de GN con Sedena es para protegerla de los “neofifís”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no es para militarizar el país sino es para proteger la seguridad pública de los “neofifís“, personas formadas en el periodo neoliberal, ya que “al ser capaces de todo”, “saldrían a tomar decisiones” que podrían perjudicar y corromper la organización.

Este lunes, durante su tradicional “mañanera”, el primer ejecutivo federal celebró la aprobación de la reforma en la Cámara de Diputados y agradeció a los legisladores por que “ya se dio el primer paso” para integrar a los guardia nacionales al Ejército.

Detalló que su Gobierno está en pro de la iniciativa y la defenderán porque consideró que es lo mejor para el pueblo de México, al tiempo que aseguró que no se busca entrar a un Estado autoritario con militarización.

“Hemos luchado siempre en contra de eso (…) imagínense se deja en seguridad pública, gobernación, nos salen los neofifís, estos que se formaron durante el periodo neoliberal, nada más es cosa de verlos, como en serie. Sus ropas, sus cortes de pelo, con aspiraciones solo de poder sin ideales, sin principios, aspiracionistas, capaces de todo, una especie de neofifís, todos ellos. No, eso no se puede volver a repetir”, puntualizó López Obrador.

Cabe señalar que algunas organizaciones internacionales han mencionado que las acciones del gobierno actual de México y de otros intentos de poner la seguridad pública en manos de militares no resolverá la violencia que se genera.

A pesar de ello, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho varios veces que la Guardia Nacional permanecerá como un organismo civil, a pesar de que la Sedena tenga control sobre ella.