Categorías
Nacional Portada

Amurallan Palacio Nacional por aniversario de caso Ayotzinapa

Este lunes, amaneció amurallado el Palacio Nacional, esto con el objetivo de resguardarlo por la marcha que se tiene prevista debido al octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A través de redes sociales circulan videos de como cercaron el Palacio Nacional durante la madrugada con vallas metálicas de al rededor 3 metros de altura.

Se tiene prevista que la marcha inicie a las 16:00h horas, desde Avenida Paseo de la Reforma, aunque se espera la llegada de diversos contingentes, incluyendo a padres de familia de los normalistas desaparecidos, a partir del mediodía.

Por otra parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó durante su conferencia de prensa matutina, que no está en contra de las manifestaciones, al contrario, aseguró que se debe protestar de manera pacífica.

“No es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica, organizar al pueblo, y convencer. Se requieren de muchas fatigas. No es nada más que ‘esta es la fecha en la que vamos a manifestarnos y vamos a provocar violencia y ya’, no, esto es trabajo de todos los días, casa por casa, convencer en fábricas, colonias populares, en las escuelas, en la familia, en las plazas públicas”.

También, el mandatario federal, reafirmó su compromiso de hacer justicia ante la desaparición forzada, tortura y asesinatos que sufrieron los alumnos de la Normal de Guerrero.

Categorías
Nacional Portada

Amurallan Palacio Nacional por aniversario de caso Ayotzinapa

Este lunes, amaneció amurallado el Palacio Nacional, esto con el objetivo de resguardarlo por la marcha que se tiene prevista debido al octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A través de redes sociales circulan videos de como cercaron el Palacio Nacional durante la madrugada con vallas metálicas de al rededor 3 metros de altura.

Se tiene prevista que la marcha inicie a las 16:00h horas, desde Avenida Paseo de la Reforma, aunque se espera la llegada de diversos contingentes, incluyendo a padres de familia de los normalistas desaparecidos, a partir del mediodía.

Por otra parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó durante su conferencia de prensa matutina, que no está en contra de las manifestaciones, al contrario, aseguró que se debe protestar de manera pacífica.

“No es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica, organizar al pueblo, y convencer. Se requieren de muchas fatigas. No es nada más que ‘esta es la fecha en la que vamos a manifestarnos y vamos a provocar violencia y ya’, no, esto es trabajo de todos los días, casa por casa, convencer en fábricas, colonias populares, en las escuelas, en la familia, en las plazas públicas”.

También, el mandatario federal, reafirmó su compromiso de hacer justicia ante la desaparición forzada, tortura y asesinatos que sufrieron los alumnos de la Normal de Guerrero.

Categorías
Internacional Portada

¡Dan el sí! Cuba aprueba matrimonio igualitario personas mismo sexo

Cuba votó a favor de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción gay y el vientre subrogado, al “ratificar” en referendo el Código de las Familias respaldado por el gobierno, dijo el lunes la autoridad electoral.

Los resultados preliminares indican una “tendencia irreversible“, con el 66 por ciento de los votos contados hasta ahora a favor de la nueva legislación, indicó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), Alina Balseiro, en la televisión estatal.

“El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo”, afirmó.

La legislación precisaba más de un 50 por ciento de apoyo para ser validada.

Balseiro señaló que quedan pendientes por cerrar 36 circunscripciones fundamentalmente en el oriente del país, debido a las lluvias y el mal tiempo por la proximidad del huracán Ian.

“Con la alegría por los primeros resultados del referendo a favor del #CodigoSí, entramos a una desafiante semana con huracán #Ian muy próximo”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

Según cifras oficiales, ejercieron su derecho al voto 6.251.786 electores, equivalente al 74,01% del padrón. Del total de 5.891.705 votos válidos, 3.936.790 fueron por el sí (66,87%) y 1.950.090 por el no (33,13%).

“Estos resultados fueron validados por el CEN y muestran una tendencia irreversible”, aseguró Balseiro, destacando la “transparencia, confiabilidad e imparcialidad” del proceso electoral.

El nuevo Código de las Familias cubano, que entrará en vigor de inmediato, sustituye la vigente desde 1975, define el matrimonio como la unión “entre dos personas“, abriendo la puerta al casamiento homosexual y a la adopción para parejas del mismo sexo.

También permite reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.

Esta es la primera vez que una ley diferente a la Constitución es sometida a referendo en Cuba.

Categorías
CDMX Portada

Es Xochimilca, el director de orquesta más joven del país

  • Originario del barrio de la Concepción Tlacoapa y heredero de una tradición musical en sexta generación.

Como todo niño, en su búsqueda por lo que deseaba ser de grande, José de Jesús Galicia López anhelaba dedicarse al sacerdocio, sin embargo, la fuerza de una familia musical por tradición en seis generaciones lo condujo a que actualmente, a sus escasos 22 años, esté considerado como el director de Orquesta Sinfónica más joven del país.

Por eso es que a raíz de lo que el mismo experimentó en su niñez y adolescencia, el maestro José de Jesús considerada de suma importancia, apoyar a los pequeños para que afloren sus aptitudes y que los padres de familia estén atentos para ayudarlos; y por otra parte, que se promuevan y difundan todas aquellas propuestas innovadoras que surjan de la juventud “que sólo requieren un impulso para florecer”.

“Así fue como el 8 de julio de este año, nació la Orquesta Sinfónica Quirino Mendoza y Cortés. Presenté mi proyecto en el Centro Cultural Carlos Pellicer Xochimilco y fue aceptado. Debutamos el 3 de septiembre con un concierto donde interpretamos ´Cielito Lindo´, ´Bésame Mucho´ y ´Nereidas´, entre otras. A partir de esta presentación, recibimos invitaciones de la UNAM, la Secretaría de Marina y en noviembre nos espera Oaxaca”

La orquesta está integrada por 70 músicos, varios aun estudiantes de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Conservatorio Nacional de Música, del Centro Cultural Ollín Yoliztli y de la Universidad Católica Lumen Gentium Plantel Xochimilco, que el 3 de septiembre demostraron su fuerza de espíritu, disciplina y pasión, rompieron con el paradigma de que la música sinfónica es aburrida.

“Nosotros la hacemos interactiva, invitamos a los asistentes que participen, que canten o hagan coros, disfrutan tanto la dinámica que piden que continuemos. Y esto es maravilloso”, dice el joven director.

Explica que el nombre de la Orquesta Sinfónica Quirino Mendoza y Cortés, es un tributo al músico y compositor xochimilca autor de Cielito Lindo, una obra considerada por muchos como un segundo himno de México, muy conocida y escucharla en el extranjero para destacar la presencia de nuestro país, México.

José de Jesús Galicia, quien está por terminar sus estudios en la licenciatura instrumentista clarinete en la UNAM, asegura que la música es la esencia del amor, por lo que cita a San Agustín, quien escribió que “aquel que canta alabanzas, alaba con alegría; no solo canta, sino que también ama a quien le canta”.

Estas palabras, recuerda las escuchó a un sacerdote, ya que perteneció al Coro Monumental de la Parroquia de San Bernardino de Siena. Además de también participar en los coros de San Andrés Ahuayucan y el coro de los Niños de Tulyehualco.

“Por pertenecer a una estirpe de músicos, ésta siempre estuvo presente en su vida. A los cuatro años intenté tocar la guitarra, pero fue hasta los ocho años cuando empezó mi formación musical, primero aprendí algo de piano y órgano. Hoy toco el clarinete”, dice.

Por último, exclama que por ser Xochimilco tierra de tradición, mezclado con folclor y religiosidad impulsa sus usos y costumbres, los cuales unen a las familias y de ellas emanan destacados deportistas, poetas o músicos que ponen en alto el nombre de México.

Categorías
CDMX Portada

Arranca en Xochimilco campaña “Contigo avanzamos en más seguridad”

  • Participa ciudadanía para mejorar la calidad de vida en la demarcación

Con el objetivo de continuar construyendo una ciudad más segura, el Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la Alcaldía de Xochimilco y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, realizan un sondeo entre la ciudadanía de la demarcación para conocer sus necesidades e inquietudes respecto a este tema.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, informó que a través de la campaña “Contigo avanzamos en más seguridad”, se recolecta información de los habitantes, ya que son quienes tienen el pulso en sus comunidades.

Recordó que por instrucción de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en las últimas semanas, personal de la Coordinación Territorial XOC/1 Xochimilco, visita las zonas aledañas a mercados públicos, escuelas, Centros de Salud, entre otros, donde solicitan a los habitantes participen en este ejercicio que contempla un formato y un buzón.

Esta información es analizada por los encargados de seguridad, tanto en la demarcación como de la Ciudad en conjunto con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, para desarrollar acciones conjuntas y específicas.

Cabe destacar que en comparación con el periodo de enero a julio de 2018, Xochimilco registró en 2022 una baja en el robo a negocio con violencia, en 79 por ciento; el robo de auto con violencia disminuyó un 66 por ciento y el robo a transportista descendió un 50 por ciento.

Categorías
Internacional Portada

Avión sale de la pista en Aeropuerto de Tocumen; cubría ruta CDMX-Panamá

Un avión de Copa Airlines que cubría la ruta Ciudad de México-Panamá salió de la pista al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La aerolínea informó que su vuelo de una aeronave Boing 737-800NG con matrícula HP 1539CMP, entre ciudad de México-Panamá, se vio involucrado en el incidente de salirse de la pista durante su aterrizaje en Panamá, transportaba 159 pasajeros y 7 tripulantes, que no salieron heridos.

De acuerdo a la compañía, todos los pasajeros fueron trasladados a la terminal donde recibieron asistencia por parte de personal de la aerolínea.

De la totalidad de usuarios, algunos en conexión continuaron con su itinerario, mientras el resto fueron ubicados en un hotel de la localidad para posteriormente seguir su viaje.

Categorías
Internacional Portada

Tiroteo en escuela de Rusia deja 13 muertos, al menos 7 son niños

Al menos trece personas, incluyendo siete niños, murieron en un tiroteo ocurrido en una escuela de Izhevsk, en el centro de Rusia, indicaron el lunes los investigadores, que agregaron que el atacante se suicidó.

“Trece personas, incluyendo seis adultos y siete menores, murieron en este crimen”, había indicado previamente en un comunicado el Comité de Investigaciones de Rusia, en el que agregaba que 14 niños y siete adultos resultaron heridos.

El sospechoso vestía un pulóver “negro con simbología nazi y un pasamontañas”, explicaron los investigadores. Se trata de un exalumno del centro, Artiom Kazantsev, nacido en 1988, precisaron en otro comunicado. “Estamos comprobando si era afín a las posiciones neofascistas y a la ideología nazi”, indicó la fuente.

Un anterior balance del comité de investigación daba cuenta de nueve víctimas, incluyendo cinco niños.

El comité publicó también un video que muestra el cuerpo de un individuo recostado en el suelo, con sangre alrededor del cráneo y vestido con un pulóver negro con una esvástica roja.

“Los policías encontraron el cuerpo del hombre que abrió fuego. Según nuestras informaciones, se suicidó”, explicó el Ministerio ruso de Interior, que un primer momento informó de seis muertos y 20 heridos.

Los hechos se produjeron por la mañana en la escuela nº88 de Izhvesk, una ciudad situada al oeste de los Urales, que dividen la parte europea de la zona asiática de Rusia, y que alberga las fábricas de los fusiles de asalto Kalashnikov.

El establecimiento cuenta con unos mil alumnos y 80 maestros, según su página web.

“Acto terrorista inhumano”

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el ataque de “acto terrorista inhumano”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“El presidente llora profundamente la muerte de personas y niños en esta escuela donde se perpetró un atentado terrorista”, dijo Peskov, agregando que Putin desea que “los heridos […] se recuperen”.

Según dijo el gobernador regional, Alexander Brechalov, en un video publicado en Telegram, el atacante entró en la escuela, mató al guardia y luego abrió fuego en el interior del establecimiento apuntando hacia los niños.

Visiblemente emocionado, el gobernador habló delante de la escuela. De fondo se apreciaba el personal médico entrando en el edificio.

“La evacuación terminó” y el “conjunto del perímetro está acordonado“, explicó Brechalov en el video, precisando que la Guardia Nacional de Rusia, los servicios de seguridad FSB y las autoridades encargadas de la investigación se encontraban en el lugar.

Se abrió una investigación por “asesinato” y “porte ilegal de armas”, que fue transferida al comité de investigación de Rusia, el principal órgano de investigación del país.

El tiroteo del lunes se produce en medio de un clima tenso en muchas regiones de Rusia, en un contexto de movilización militar de cientos de miles de reservistas por la ofensiva en Ucrania.

Este lunes también, un hombre abrió fuego en un centro de reclutamiento del ejército ruso en Siberia, hiriendo de gravedad a un militar que trabajaba en el lugar.

El fenómeno de los tiroteos solía ser muy inusual en el país, especialmente en las escuelas, pero desde hace algunos años se ha vuelto más frecuente, a tal punto que Vladimir Putin expresó su preocupación, atribuyendo las causas a sucesos importados de Estados Unidos y al efecto perverso de la globalización.

Izhevsk es una ciudad de cerca de 650.000 habitantes y es la capital de la república de Udmurtia, ubicada en el centro del país.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico incrementará vuelos desde Monterrey a 4 maravillosos destinos

La aerolínea bandera del país, Aeroméxico, informó que reforzará sus operaciones en el estado de Monterrey al incrementar sus vuelos directos a 4 maravillosos destinos: El Bajío, Querétaro, Guadalajara y San Luis Potosí.

A través de un comunicado Grupo Aeroméxico explicó que a partir del 15 de diciembre iniciará el plan para mejorar la conectividad sin escalas desde Monterrey a los estados arriba mencionados, siendo esta la primera de dos fases.

“De esta manera, Monterrey se consolida como una de las puertas de acceso hacia el Viejo Continente a través de los vuelos directos Madrid, así como un centro de conectividad clave para el impulso económico nacional, facilitando el desarrollo de los negocios y el turismo.”, puntualizaron.

Las rutas, fechas y frecuencias semanales serán las siguientes:

La aerolínea mexicana destacó que con el inicio de operaciones de la segunda fase desde la moderna Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey, la aerolínea incrementará su oferta 43 por ciento comparando con lo operado actualmente, con un total de más de 240 mil asientos mensuales.

Asimismo, señalaron que Aeroméxico iniciará el 2023 operando alrededor de 100 rutas nacionales e internacionales, manteniendo el compromiso de conectar a sus clientes a través de la red de destinos más amplia y siempre bajo la más alta calidad en salud, seguridad, servicios y experiencia de viaje.

Finalmente, Aeroméxico agradeció a los Grupos Aeroportuarios del Centro Norte (OMA), del Pacífico (GAP) y al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), así como a las autoridades de los estados de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, por el apoyo brindado para llevar a cabo las nuevas operaciones.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX se comprometió a impulsar el cumplimiento de la Legitimación de Contratos Colectivos de la nueva Reforma Laboral

La COPARMEX CDMX se comprometió ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer una estrategia de coordinación para impulsar el reordenamiento de asuntos pendientes en materia laboral y promover acciones hacia adelante, que faciliten el cumplimiento de la legislación por parte de las empresas, además de impulsar la legitimación de contratos colectivos de trabajo que se encuentra en su recta final, pues los sindicatos tendrán hasta el próximo primero de mayo del 2023 para realizar este procedimiento.

En reunión con socios del Centro Empresarial de la Ciudad de México, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján recordó que el próximo 3 de octubre iniciará en esta capital y 10 entidades más la última fase de la implementación de la Reforma Laboral de 2019, que implica el cierre de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y su remplazo por tribunales laborales y Centros de Conciliación, además de la legitimación de los contratos, la cual tiene que ver con proteger la libertad y la democracia sindical, y apostar a la negociación colectiva auténtica.

De acuerdo con las cifras ofrecidas por la representante del Poder Ejecutivo en el sector laboral, en Ciudad de México se han legitimado hasta ahora 605 contratos colectivos durante 1,349 eventos realizados, en los cuales han consultado a 238 mil 071 trabajadores, a quienes se les preguntó si están de acuerdo con el Contrato Colectivo y con su representación sindical.

En el caso de que el sindicato no alcance el reconocimiento de 30% de la plantilla laboral, perderá la representación y la empresa continuará sus actividades a través de una relación individual con cada uno de sus colaboradores, hasta en tanto no exista otro sindicato que realmente represente a los trabajadores.

En la reunión donde también estuvo presente el presidente nacional de COPARMEX, José Medina Mora Icaza, Zúñiga Salinas destacó que este proceso es una gran oportunidad para salvaguardar el respeto a los derechos de sindicación y de negociación colectiva de los colaboradores de las empresas, protegiendo por encima de todas las cosas, las fuentes de trabajo, preservando y fomentando en todo momento el diálogo y comunicación transparente, asertiva y comprometida entre la empresa, el trabajador y el sindicato.

Para COPARMEX CDMX resulta fundamental ofrecer a nuestros socios mecanismos de certidumbre jurídica y confianza para dar los pasos que nos ayuden a dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la reforma laboral y, también, en el caso de la legitimación de los contratos colectivos, a proporcionar las facilidades y acompañamiento extremadamente respetuoso que implicará este proceso al que están obligados a realizar todas las organizaciones sindicales.

Finalmente, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, expresó que los sindicatos deberían aprovechar esta oportunidad porque una vez concluido el proceso de legitimación, llegado el próximo año y vencido el plazo, habrá muchos contratos que se den por concluidos.

Categorías
Nacional Portada

Filtración de caso Ayotzinapa fue “mala fe”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la filtración, el fin de semana, resumen del informe del Caso Ayotzinapa sin testar, fue “mala fe”.

Ofreció disculpas por todo lo que fueron víctimas los normalistas de Ayotzinapa.

“Yo creo que lo hicieron de mala fe pero, en mi opinión, no se deben de ocultar las cosas (…). A lo mejor quienes filtraron el documento sin testar lo hicieron pensando que de esa manera ya no va a tener validez legal (…) si lo hicieron con ese fin, están mal, porque nosotros no vamos a dejar de exigir castigo”, dijo.

López Obrador se refirió a que el sábado pasado, la periodista Peniley Ramírez publicó en su columna Linotipia un resumen del informe del Caso Ayotzinapa sin testar, esto quiere decir que las fracciones sensibles del documento no fueron cubiertas.

La comunicadora revela que a los 43 estudiantes los asesinaron, descuartizaron y a algunos los disolvieron en ácido; además, indica que los restos de los estudiantes fueron repartidos en diferentes puntos de Iguala:

Además, cinco de ellos fueron disueltos en ácido y otros seis permanecieron vivos hasta el 30 de septiembre, ocultos en una bodega de Pueblo Viejo, una colonia en las afueras de Iguala. Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió una denuncia ciudadana con su ubicación.

Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una investigación para castigar al responsable de la filtración.

“No está estancando”

López Obrador rechazó que la investigación sobre el caso Ayotzinapa se haya estancado y, por el contrario, insistió en que se han logrado grandes avances.

“No está estancado, es que no les gustó el que se actuara y que ya estén en la cárcel personas presuntamente responsables, como militares, como autoridades locales, como el ex procurador Murillo Karam. Esto, ¿cuándo se iba a realizar con un gobierno de la oligarquía? Nunca, jamás”, aseguró.

La noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 se ejecutó la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero.