Categorías
Internacional Portada

Muere Roland Mesnier, jefe pastelero de la Casa Blanca durante 25 años

Roland Mesnier, el pastelero nacido en Francia que deleitó con sus postres a cinco presidentes estadounidenses, murió a los 78 años en Estados Unidos, indicó este domingo su familia a la AFP.

El maestro pastelero, que llegó a la Casa Blanca en 1979 y trabajó allí hasta su retiro en 2004, murió el viernes en el estado de Virginia, en la costa este, señalaron su hijo, George Mesnier, y su hermana mayor, Geneviève Guyez Mesnier.

Nacido en Bonnay, un pequeño pueblo del este de Francia, en una familia modesta de nueve hijos, había trabajado en grandes hoteles en Alemania, Reino Unido y las Bermudas antes de que la primera dama Rosalynn Carter, esposa del presidente Jimmy Carter, lo contratara en 1979.

“Tengo tan buenos recuerdos del chef Mesnier”, tuiteó el sábado la ex primera dama de Estados Unidos Hillary Clinton, junto a una foto de ella con él.

“Le encantaba hacer sonreír a la gente con sus hermosas creaciones, como sus famosas casas de jengibre en Navidad. ¡Lo extrañaremos!”, dijo.

El Instituto y la Fundación Presidencial Ronald Reagan también expresaron sus condolencias por el fallecimiento de Mesnier y señalaron que se había desempeñado como pastelero ejecutivo de la Casa Blanca durante 25 años.

“Su pasión, compromiso y amor por su trabajo siempre serán recordados”, dijo la fundación sobre Mesnier, que también tenía ciudadanía estadounidense.

Anécdotas

El chef publicó varios libros y habló ampliamente sobre su experiencia en la Casa Blanca tras su retiro.

En una entrevista televisiva de 2013 contó que Rosalynn Carter le preguntó qué planeaba cocinar en la mansión del 1600 de la Avenida Pensilvania en caso de que lo contrataran.

“Muchos postres bajos en calorías”, respondió. “La señora Carter era una mujer muy bonita, muy delgada, así que pensé que era una pregunta capciosa”.

“Mi respuesta fue la correcta, porque (Rosalyn Carter) le dijo a su secretaria ‘este es el chef que quiero, y lo quiero lo antes posible”, relató.

Mesnier no era avaro en anécdotas sobre los presidentes y sus familias.

Dijo por ejemplo que George W. Bush era fanático del helado de nuez y “el hombre más impaciente” que había conocido”; que Nancy Reagan era una “absoluta perfeccionista”; y que Bill Clinton era alérgico “al azúcar, a la harina y al chocolate” pero muy glotón, por lo que debía prepararle postres sin esos ingredientes.

Si bien aseguraba apreciar mucho a los Carter, a los que consideraba “gente formidable“, le horrizaba una de las recetas favoritas de la pareja, que había que preparar para grandes recepciones.

Para este platillo “había que usar los quesos más pegajosos que se pudieran encontrar, mezclarlos, agregar anchoas y todo tipo de cosas, luego se ponía eso en aros (…) y en el medio se ponía una mermelada de fresas”.

“Lo gracioso es que la señora Carter siempre revisaba que esa cosa estuviera sobre la mesa. Lo estaba, pero nadie jamás la tocaba”, agregó.

Así que “la volvíamos a poner en el congelador y la sacábamos para cada buffet. Creo que el mismo (plato) duró cuatro años”.

Categorías
Deportes Portada

‘Home runs’ de mexicano Paredes le dan triunfo a Rays sobre Medias Rojas

‘Home Runs’ del toletero mexicano Isaac Paredes en sus dos primeros turnos al bate, le dieron este domingo en las Grandes Ligas un triunfo a los Rays de Tampa Bay sobre los Medias Rojas de Boston de 12×4, que de esta manera evitaron la barrida.

El toletero cubano Randy Arozarena conectó tres dobles contra la pared del jardín izquierdo en el vetusto Fenway Park e impulsó dos carreras.

El venezolano David Peralta conectó tres hits con dos dobles impulsores también para los Rays, que llegaron a Boston con una racha de seis victorias consecutivas antes de perder los dos primeros de este tope.

Tampa Bay lidera la carrera por el comodín de la Liga Americana.

El toletero cubano J.D. Martínez, Tommy Pham y el dominicano Franchy Cordero conectaron jonrones solitarios para los Medias Rojas.

Para el cubano Martínez, un recio jonronero, fue apenas su décimo toletazo de cuatro esquinas en esta campaña.

Boston, que se ha desvanecido en la carrera por el comodín, ha perdido cinco de sus últimos siete encuentros.

El estelar lanzador Corey Kluber (9-7) trabajó seis entradas para la victoria, permitiendo tres carreras, ocho hits con cuatro ponches y ninguna base por bolas. Es la 18va vez en 25 aperturas que permite tres carreras o menos.

El descalabro fue para el también abridor Nick Pivetta (9-10) luego de permitir cuatro anotaciones.

En Toronto, los toleteros Mike Tout y el japonés Shohei Ohtani ayudaron a los Angelinos de Los Ángeles a vencer a los Azulejos con marcador de 8×3.

La novena canadiense se sumerge de nuevo en su montaña rusa en la carrera por el comodín de la Americana.

Con la victoria y la ayuda de Ohtani y Trout, el conjunto californiano pudo completar la barrida de tres juegos.

Trout se fue de 5-2 con dos carreras impulsadas y también anotó dos veces.

En tanto, el bambinazo de dos carreras de Ohtani puso el marcador 6×1 en el séptimo, y Trout agregó el suyo solitario en el noveno. Fue el jonrón 28 de cada toletero.

El venezolano Luis Rengifo y Kurt Suzuki también conectaron por los Angelinos, que habían perdido seis seguidos y nueve de 10 partidos antes de enfrentar a los Azulejos.

El pitcheo de los Angelinos limitó a Toronto a tres carreras en tres juegos, mientras que ellos anotaron 22 veces en la barrida.

Los Azulejos terminaron a un juego de un puesto de comodín la temporada pasada.

Categorías
Deportes Portada

Pachuca le mete goliza al Toluca en jornada 11 del Apertura 2022

Los ‘Tuzos‘ del Pachuca vencieron 4-1 a los ‘Diablos Rojos‘ del Toluca este domingo de visita en el estadio Nemesio Diez, en partido de la undécima jornada del torneo Apertura-2022 del futbol mexicano.

Illian Hernández marcó el 1-0 para los ‘Tuzos’ con un remate dentro del área chica al minuto 15.

El 2-0 también fue obra de Hernández, al 24, con una definición al borde del área chica.

Al 63, el chileno Jean Meneses acercó 2-1 a los ‘Diablos Rojos’ con un remate de cabeza.

El español Paulino de la Fuente aumentó la ventaja a 3-1 con un remate dentro del área y de frente al arco, al 73.

La goleada se consumó al 90+2 con el 4-1 que el argentino Nicolás Ibáñez sentenció con un toque cruzado tras una jugada individual.

Con este resultado, el Pachuca llegó a 21 puntos y le dio alcance al Toluca.

El viernes en el inicio de la jornada, las ‘Águilas‘ del América lograron su sexto triunfo consecutivo al vencer 3-1 a los ‘Cañoneros‘ del Mazatlán en el estadio Mazatlán.

El sábado en el estadio Akron, las ‘Chivas‘ del Guadalajara hilvanaron su tercera victoria al imponerse 3-1 a los Pumas. En el estadio Azteca, el Cruz Azul derrotó 2-1 al colista Querétaro.

Categorías
ESTADOS Portada

Universidad de Zacatecas suspende clases ante bloqueos en la entidad

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) suspendió las clases presenciales este lunes en los niveles de secundaria, preparatoria y licenciatura, luego que se realizaran bloqueos en diversos puntos carreteros en la entidad y la violencia generada por el crimen organizado durante el fin de semana.

El rector Rubén Ibarra Reyes informó en un comunicado que esta determinación es para salvaguardar la integridad de los jóvenes estudiantes, se suspenden las clases presenciales y se realizarán de manera virtual.

Durante los dos últimos días, se reportó que grupos delictivos esparcieron ponchallantas en puntos carreteros, además de incendiar vehículos compactos, autobuses o de carga, surgió el temor entre la población estudiantil de viajar a los campus universitarios, ya que muchos de ellos se trasladan en camiones de pasajeros desde varios municipios o tramos largos hasta la capital donde están ubicadas los campus universitarios o unidades académicas.

En el caso de las actividades administrativas, el rector ha informado que  se realizarán de manera ordinaria y ha pedido a la comunidad universitaria  mantenerse atenta a los comunicados institucionales, donde se informarán las determinaciones.

En el municipio de Valparaíso, las clases serán suspendidas del 29 al 31 de agosto en las escuelas de la Región 13 Educativa también debido a los hechos de violencia en nivel preescolar, primaria y secundaria; se realizarán actividades a distancia y las clases presenciales se reanudarán hasta el 1 de septiembre.

Este domingo se registraron al menos dos bloqueos en carreteras cercanas a Fresnillo, Zacatecas.

El primer bloqueo se reportó en la carretera rumbo a la comunidad de Rancho Grande, sobre la carretera 49.

El segundo en la carretera federal 45, hacia la comunidad de Calera.

Categorías
CDMX Portada

Persona en vías del Metro Línea 3 provoca caos y retrasos

Desafortunado comienzo de semana para usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro Línea 3 ya que una persona que ingresó a las vías provocó la detención total de trenes, retrasos y caos.

Desde la madrugada de este lunes, regreso de clases para miles de alumnos en Ciudad de México, usuarios del Metro comenzaron a reportan en redes sociales que la Línea 3 del Metro estaba totalmente detenida.

Las aglomeraciones se comenzaron a presenciar en todas las estaciones de la Línea 3, lo que causó además molestia de las personas que buscaba llegar a sus trabajos o escuelas.

De acuerdo con algunos afectados, los retrasos duraron más de una hora, por lo que algunos usuarios optaron por buscar otras opciones para llegar a sus destinos.

En punto de las 6 horas de la mañana, autoridades del Metro anunciaron que el servicio en la Línea 3 había sido normalizado luego de retirar a una persona de las vías.

“El avance de los trenes es continúo”, agregaron.

Sin embargo, cientos de usuarios en redes siguieron compartiendo que los trenes arribaban luego de 15, 20 o hasta media hora.

Incluso algunas personas mostraron fotografías y videos de la gran afluencia de personas, además de que manifestaron que el la Línea B también tenía marcha lenta y sufría retrasos.

Categorías
CDMX Portada

Activan Alerta Naranja por fuertes lluvias y caída de granizo en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Naranja y Amarilla por presencia de fuertes lluvias y caída de granizo en la Ciudad de México (CDMX).

Por medio de un comunicado, la dependencia señaló que la Alerta Naranja por fuertes lluvias afectan principalmente las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan.

Asimismo indicaron que la lluvia es de 30 y 49 mm, con vientos de 50 a 59 kilómetros por hora con posible caída de granizo.

Asimismo, Protección Civil activó la Alerta Amarilla por fuertes lluvias de 15 a 29 milímetros en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Venustiano Carranza.

Se prevé que provoque encharcamientos y corrientes de agua en algunas calles y avenidas de la capital, además de la caída de ramas, árboles y lonas por lo que Protección Civil recomendó tomar precauciones:

  • No tires basura en la calle.
  • No viertas grasas en el drenaje.
  • No tires colillas de cigarro en la calle.
  • Mantén limpia tu banqueta.
  • Porta paraguas e impermeable.
  • Utiliza el líquido para regar tus plantas.
  • Si vives en zona de cauces o barrancas ubica un camino a las zonas de menor riesgo.
Categorías
Nacional Portada

AMLO felicita a niñas y niños por nuevo ciclo escolar; SEP pide mantener medidas sanitarias

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el inicio del nuevo ciclo escolar 2022-2023 y felicitó a padres, madres de familia, alumnos y personal educativo que regresa a sus labores.

“Vamos a iniciar la semana con el reinicio a clases, felicidades a las mamás, papás, maestras, maestros, a todos los trabajadores de la educación, a las niñas, niños, a todos los estudiantes porque hoy se reinician clases, un nuevo ciclo escolar”, dijo López Obrador al inicio de su conferencia matutina.

Por su parte, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, llamó a continuar con las medidas de salud, porque “el covid no deja de estar presente”.

“Vamos a lograr este objetivo teniendo cuidado y cuidándonos todos, el COVID-19 no deja de estar presente, así como la participación de los padres de familia. Saludo a todos los que van a participar, nuestro reconocimiento, por la entrega a los maestros”, reiteró.

Apuntó que este lunes regresan a clase mas de 24 millones de niños y más de nueve millones de docentes y personal directivo en Educación Básica. También 396 normales en el país, con 124 mil estudiantes atendidos por 14 mil 028 docentes.

Categorías
Nacional Portada

Delfina Gómez defiende plan de estudios para nivel básico: “no es de una ocurrencia”

La todavía titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, sostuvo que el nuevo plan de estudios para las escuelas de educación básica “no es una ocurrencia”, sino que fue planeada e ideada por expertos y autoridades en la materia.

“El plan de educación básica no es de una ocurrencia, como en medios he escuchado, es producto de un trabajo, no solamente de maestros, sino expertos, autoridades educativas, secretarios, a los niños, secretarías que integran el gabinete, Innmujeres, Semarnat, Memoria Histórica, Protección Civil”, explicó.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP dejó en claro que el nuevo plan de estudios estará en programa piloto en el próximo año y que está abierto a comentarios y observaciones.

“Había la inquietud de que se iba a aplicar ahorita y no, es un plan piloto donde este año se van a aplicar en 30 escuelas por estado. Se está abierto a observaciones, comentarios, debemos estar abiertos a una constante transformación y un constante proceso de ajuste”, refirió.

La SEP presentó el martes 16 de agosto el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que inicia su implementación con una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa durante el ciclo escolar 2022-2023.

La titular de Educación Pública, Delfina Gómez, reafirmó que el rediseño curricular promueve la “formación integral y humanista” desde la educación inicial hasta la superior, “y garantiza la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración”.

Categorías
Nacional Portada

Inician ciclo escolar 2022-2023 más de 29 millones de alumnos en México

Un total de 29 millones 849 mil 46 alumnas y alumnos inician este lunes el ciclo escolar 2022-2023.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que del total de estudiantes 24 millones 479 mil 952 son de educación básica; cinco millones 244 mil 352 de educación media superior y 124 mil 742 de escuelas normales.

También un millón 659 mil 347 de profesores regresarán a las aulas.

Los alumnos se sumarán a los estudiantes y docentes de educación superior que iniciaron clases dos semanas atrás, para un total de 34 millones 960 mil 796 escolares y 2 millones 148 mil 324 de maestros.

Ante la prevalencia de la pandemia de Covid-19 la SEP exhorta a las escuelas a instalar Comités Participativos de Salud Escolar para implementar medidas sanitarias y organizar jornadas de limpieza.

Categorías
Sin categoría

Llevar más y Mejores Beneficios Laborales a los Ferrocarrileros, Compromiso Vigente: Víctor Flores

En el marco del XXVIII Congreso Nacional Ferrocarrilero, el líder nacional del STFRM, Víctor Flores Morales afirmó que ante el momento difícil por el que atraviesa la economía nacional, habrá este año buenos resultados salariales y de prestaciones para los trabajadores ferrocarrileros de México.

Ante los Secretarios Generales de las 39 secciones y de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del STFRM, Flores Morales dijo que es un compromiso firme y transparente llevar a los trabajadores buenos resultados a través de mejores revisiones salariales y contractuales.

El compromiso de seguir entregando resultados firmes a los trabajadores ferrocarrileros del país lo alcanzaremos con el apoyo de los Secretarios Generales de las 39 secciones sindicales y el respaldo permanente y decidido de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. «Son ustedes – les dijo – los verdaderos pilares del STFRM «.

En medio de muestras de respaldo y aprobación a su gestión como líder nacional del Sindicato Ferrocarrilero, Víctor Flores presidió el acto conmemorativo del 28 Aniversario de Democracia Sindical y agradeció a los asistentes por la unidad del gremio, » la cual nos da fortaleza para que el STFRM siga siendo el Sindicato número uno en alcanzar los mejores porcentajes de incremento salarial para los trabajadores.

En su momento, los Secretarios Generales de las 39 secciones del STFRM en el país, coincidieron en señalar que el liderazgo con visión de Víctor Flores Morales, ha llevado a los trabajadores ferrocarrileros a vivir la mejor época laboral, al transitar por las vías del bienestar, con más y mejores conquistas laborales.

Hoy en día, los ferrocarrileros contamos con seguridad en el empleo, capacitación laboral permanente, mejores salarios y una buena estabilidad económica, gracias al excelente desempeño que la dirigencia nacional tiene ante las empresas ferroviarias del país.

Momentos después de los trabajos del Congreso Nacional Ferrocarrilero, la dirigencia presidió la entrega de trofeos a los equipos ganadores de los torneos de softbol y futbol.