Categorías
Nacional Portada

¡Fiestón! Los Tigres del Norte tocarán el 15 de septiembre en el Zócalo

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que el próximo 15 de septiembre se celebrará una gran fiesta con motivo de la Independencia de México en el Zócalo, la cual contará con la participación de la agrupación musical Los Tigres del Norte.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario adelantó que el próximo 15 de septiembre se abrirá a todo público la Plaza de la Constitución para celebrar el Grito de Independencia.

Detalló que invitará a familiares de luchadores sociales, entre ellos a la familia de Martin Luther King, cuyo hijo Martin Luther King Jr. ha invitado antes.

“Son ejemplares ellos, son una familia de los mejor, cariñosos, fraternos, son generosos como lo fue su padre”, comentó.

En esa línea López Obrador aseguró que el 15 del noveno mes habrá una gran fiesta que empezará a partir de las 8 de la noche con el sorteo mayor de la Lotería Nacional, a las 9 se abre la Plaza, a las 10 empieza la música.

“Estamos ahorrando porque pobre franciscana alcanza para que haya alegría felicidad en nuestro pueblo, además de que es un día histórico, van a estar con nosotros antes y después del grito, van a actuar, van a participar, Los Tigres del Norte.”, anunció López Obrador con emoción antes de concluir su tradicional “mañanera”.

Categorías
Nacional Portada

AMLO autoriza abrir archivos de Semar en periodo de la ‘Guerra Sucia’

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que al igual como se está haciendo en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya autorizó que se abran también los archivos de la Secretaría de Marina (Semar), para realizar el esclarecimiento de los hechos ocurridos durante la ‘Guerra Sucia’.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que ya ordenó a la Marina abrir sus expedientes entre los años de 1965 y 1990, en el periodo llamado ‘Guerra Sucia’.

Detalló actualmente ya hay una comisión de la verdad atendiendo a todos los afectados durante esa época, por lo que consideró que no habrá ningún problema para llevar a cabo las indagatorias al interior de dicha secretaría.

“Esto de la Comisión de la Verdad a todos nos interesa saber lo que pasó, castigar a los responsables y sobre todo que no se repitan estos actos de autoritarismo, intervención del estado en contra de opositores y sobre todo que no haya desapariciones, crímenes, masacres, que de respeten los derechos humanos”, apuntó.

López Obrador resaltó también que la Subsecretaría de Gobernación le está dando seguimiento al caso y muy pronto se va a informar sobre el tema, “en la medida en que puedan hacerlo”.

Asimismo, resaltó que estas investigaciones ayudan a fortalecer a la Marina y Semar, además de que ellos están ayudando ya que actualmente “no se oculta absolutamente nada”.

“Yo creo que en vez de debilitarse estas instituciones se fortalecen, sí hay transparencia, sí se reconocen excesos, errores, desapariciones”.

Cabe recordar que en junio pasado, el Gobierno de México abrió a supervivientes y familiares los archivos de la Sedena sobre las desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante los años 70, época conocida en México como “Guerra Sucia”, con el fin de esclarecer los hechos.

Categorías
Nacional Portada

¿Juzgar a EPN y a otros expresidentes de México? Esto opina AMLO

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) diera a conocer que tiene tres investigaciones en contra de Enrique Peña Nieto, el presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que su fuerte no es la venganza, sin embargo, aseguró que “los procesos existen y tienen que seguir su curso”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que él no tuvo nada que ver con las tres denuncias presentadas en contra del expresidente Peña y señaló que es la Fiscalía quien levanta y lleva estos casos.

“Es la Fiscalía la responsable de hacer estas indagatorias, aquí nada más aclarar que la Fiscalía da a conocer que existen estas denuncias y yo creo que la misma Fiscalía habla de que se están estudiando, analizando.”, comentó.

En esa línea, López Obrador reiteró su postura sobre juzgar a los ex presidentes, la cual hizo explícita desde que tomó posesión el 1 de diciembre de 2018, es decir, que presentaría denuncias si así lo decidía el pueblo a través de una consulta popular.

“Nosotros íbamos a presentar denuncias desde Salinas a la fecha, empezando por Zedillo, Fox, Calderón y el presidente Peña Nieto que en mi opinión era que miráramos hacia adelante y que se procurará no repetir actos ilegales y de corrupción.”, puntualizó.

Andrés Manuel López Obrador recordó que dicha consulta sí se realizó, sin embargo, no se llegó al número que se requiere para que sea valida o vinculatoria, pero resaltó que aún así todos esos procesos que tiene la Fiscalía en contra de los expresidentes “ya existen” y tienen que seguir su curso.

“Los procesos que existen tienen que tener su curso, nosotros no podemos decirle al fiscal que no actúe, o a una dependencia que tenga una carpeta sobre posibles irregularidades, no presentes nada, no, que la presente y que la autoridad resuelva. (…) Eso lo tiene que decidir la fiscalía, no me corresponde a mí, no es mi fuerte la venganza”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno niega persecución y censura contra periodista Reyna Haydee Ramírez

Ana Elizabeth García Vilchis, conductora de la sección Quién es Quién de las Mentiras de la Semana desmintió que exista una persecución y censura contra la periodista Reyna Haydee Ramírez.

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, García Vilchis precisó que en este momento la periodista sonorense se encuentra en Barcelona y había sido amenazada desde mucho antes de acudir a Palacio Nacional a exponer su caso.

“Recordaremos que la semana pasada estuvo aquí y se atendió su denuncia. Negamos absolutamente desde este espacio que se le este persiguiendo o que se le censure, como dijo el presidente, es bienvenida las veces que quiera asistir a esta conferencia de prensa y en este gobierno se atenderán todas sus demandas.”, aseveró la conductora del Quién es Quién de las Mentiras.

Por su parte, el primer ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador reiteró que su Gobierno no tiene una persecución en contra de la comunicadora Reyna Haydee Ramírez y se dijo en pro de la libertad de expresión y de la libertad en general.

“Desde ese día que estuvo aquí porque pueden hasta reproducir el diálogo que se presentó. Saliendo ya sabía yo, me informaron de que estaba ya tramitando el irse a España, o sea antes, ya cuando vino aquí, ya sabía que se iba a ir a España, yo creo que ya tenía sus boletos”, comentó.

En esa línea, el mandatario aseguró nuevamente que su Administración nunca entonces va a perseguir ni a reprimir a nadie ya que “es una cuestión de principios”.

“Decirle que puede venir las veces que quiera que no hay ningún problema y repito no somos iguales, nuestro gobierno no reprime aunque quieran inventar cosas porque les gustaría mucho el poder decir todos son iguales no, no somos iguales, nosotros condenamos la represión, no somos cómplices de represores”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Sonora: un muerto y dos heridos deja un enfrentamiento entre presuntos criminales y autoridades

Un enfrentamiento entre hombres armados con autoridades en Pitiquito, Sonora, dejó un saldo de un presunto delincuente muerto y dos hombres heridos.

De acuerdo con autoridades, luego del choque registrado la noche del martes en la zona de Zaragoza, los dos hombres heridos fueron trasladados a un hospital en el municipio de Caborca.

“Las corporaciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad generaron resultados sobre aseguramientos de personas, armas y vehículo tras un enfrentamiento en Pitiquito”, señalaron las autoridades locales.

Derivado del enfrentamiento se llevaron a cabo operativos en varias zonas del norte de Sonora.

Categorías
Nacional Portada

Fonatur presenta denuncia penal contra su exdirector, Rogelio Jiménez Pons, revela Lourdes Mendoza

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), instancia encargada de la obra del Tren Maya,  presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, contra su exdirector, Rogelio Jiménez Pons, informó la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza.

“EXTRA, @FonaturMX de @TabascoJavier presentó una denuncia penal en @FGRMexico vs  Jimmy Pons, sí, el anterior dir @TrenMayaMX”, escribió la directora de Noticias En la Mira y columnista de El Financiero en su cuenta de Twitter.

En el mismo mensaje en la red social, Mendoza Peñaloza señaló que “Jimmy” Pons “en los próximos días tendrá q comparecer y agárrese, van a evidenciar todo el cochinero q dejó y he documentado en mi columnas @ElFinanciero_Mx”.

En enero de este año, Jiménez Pons dejó la titularidad de Fonatur para hacerse cargo de la Subsecretaría de Transportes en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que uno de los factores que tomó para removerlo fue la falta de compromiso con el proyecto del Tren Maya que presentaba un retraso de obra.

Tras su salida, la nueva administración del fondo, a cargo de Javier May, realizó una revisión al organismo, hasta que el 10 de mayo pasado se notificaron decenas de irregularidades en la comercialización de inmuebles propiedad del organismo cometidas durante la gestión de Jiménez Pons, así como contrataciones para exhibiciones y posicionamiento de marca del Tren Maya.

La nueva directora de Comercialización de Fonatur, Mileyli María Wilson, notificó al Órgano Interno de Control sobre 22 casos “irregulares” detectados en el acta de entrega-recepción, entre las que se encuentran contrataciones para exhibiciones y posicionamiento de marca del Tren Maya que no fueron debidamente justificadas.

A la salida de Jiménez Pons del cargo, Lourdes Mendoza remarcó en su columna del 21 de enero: “Digan lo que digan, Jimmy Pons salió de Fonatur por la puerta de atrás y dejó un tiradero. No fueron suficientes los avances semanales, ni los recorridos para acreditar los avances del Tren Maya, uno de los tres proyectos estrella de la actual administración”.

Categorías
Emprendedores Finanzas

Empresarios Yucatecos se reúnen con el secretario de Gobernación para hablar de desarrollo económico, destaca la participación de Juan Manuel Ponce Diaz

/COMUNICAE/ Recientemente, un grupo de empresarios yucatecos, se reunieron con Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, con el fin de poder conversar acerca del desarrollo económico de la región. El objetivo de esta reunión fue que el secretario de gobernación pudiese responder a algunas de las dudas del empresariado mediante un encuentro en el Centro de Convenciones Siglo XXI
El desarrollo de la reunión
De acuerdo a lo que ha explicado Juan Manuel Ponce Diaz, el grupo de empresarios que participó de la reunión contó con la presencia de poco más de 200 empresarios de cámaras y organizaciones empresariales que respondieron positivamente a la convocatoria del secretario de la Gobernación. Esta se llevó a cabo con el fin de mantener un diálogo abierto que debía ser, inicialmente, privado, pero que fue abierto posteriormente a los medios de comunicación.

Además de Juan Manuel Ponce, formaron parte de esta reunión algunos líderes estatales de Canaco, como Iván Rodríguez Gasque, de Coparmex, como Beatriz Gómory Correa, de Canacintra, como Jorge Charruf Cáceres y de Canadevi, como Sergei López Cantón.

La reunión comenzó con el titular de la secretaría de Gobierno explicando el trabajo que están llevando a cabo y las ayudas y apoyos del gobierno federal a las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal, orientadas al sector privado yucateco. Además, procedió a hablar de la buena relación institucional que mantiene Renán Barrera Concha, el alcalde de Mérida.

Un pedido por Luis Felipe Saidén
Otro punto que surgió durante la reunión fue la revelación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de que, cuando fue electo gobernador de Tabasco en el año 2018, intentó «piratear» a Luis Felipe Saidén Ojeda, actual secretario de Seguridad Pública. Argumentó, entonces, que como sabía que Vila Dosal buscaba ratificar al titular, le preguntó si lo mantendría en su cargo y, en caso de no ser así, prometió que él lo nombraría secretario de Seguridad de Tabasco. Ello, «por el buen trabajo que mantienen a Yucatán como el más seguro del país», sostuvo.

Los próximos proyectos
Uno de los puntos más importantes de la reunión, explica Juan Manuel Ponce, fue cuando el secretario de la Gobernación anunció que el 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará una iniciativa de Ley de Confianza. Con esta, lo que se buscará es que ciertas obras de gran importancia puedan dar inicio sin que sean necesarios todos los permisos de los tres niveles de gobierno que se solicitan actualmente. De esa manera, se espera, las obras podrán ser más veloces y podrán incentivar la inversión.

Por otra parte, cuenta Juan Manuel Ponce que los empresarios pidieron al funcionario que abunde en los planes y los proyectos pendientes que el gobierno nacional tiene en la región de Yucatán. Como respuesta a esto, el secretario de la Gobernación sostuvo que el proyecto de ampliación del puerto de altura y la plataforma de 60 hectáreas están muy avanzados y que serán una realidad. Además, sostuvo que es probable que este año comience la inversión en las obras públicas.

Finalmente, un punto importante que surgió durante la reunión, cuenta Juan Manuel Ponce, fue el del gas natural que Yucatán necesita. Informó el secretario de la Gobernación que la CFE y Transcanadá ya firmaron el contrato para la construcción del ducto marino que traerá el gas natural desde Texas, en Estados Unidos, a Veracruz y Tuxpan y, en una segunda etapa, a Progreso.
Fuente Comunicae

Categorías
Cine Historia Ocio

La evolución del cine, por Ruben de Luna

/COMUNICAE/ Si bien podría pensarse como un tipo de arte reciente, teniendo una historia más corta que otras alternativas, el cine ha vivido una gran transformación a lo largo del tiempo, de la mano de los avances tecnológicos y la creatividad de sus creadores. En esta ocasión, Ruben de Luna cuenta acerca de la historia del cine y cómo ha seguido evolucionando para continuar transformándose aún hoy, en nuestros días
Los comienzos del cine según Ruben de Luna
Como es públicamente conocido, se puede situar – y se ha situado en la historia – el comienzo del cine con la primera proyección pública de los hermanos Lumière en París el 28 de diciembre de 1895, cuando el público se asustaba por ver la llegada del tren a la estación. Sin embargo, explica Ruben de Luna que ya se habían dado algunos antecedentes previos a estos, como es el caso de Edison en Estados Unidos y el de Skladanowsky en Alemania. No obstante, lo que llevó a que el origen del cine se relacionara con los hermanos franceses fue que ambos, como fabricantes de máquinas fotográficas y placas, ya tenían un mercado abierto.

Pese a esto, los orígenes del cine con los hermanos franceses nació más como una curiosidad científica que como un espectáculo. Fue luego, de la mano de Georges Méliès que se comenzó a desarrollar el cinematógrafo y surgieron los primeros géneros fílmicos. Tiempo después, gracias a la corriente que se denominó Film d’Art, explica Ruben de Luna que el cine se instaló como una especie de «teatro filmado». Así surgirían en poco tiempo las primeras productoras de lo que luego fue el gigante de Hollywood. 

La primera Guerra Mundial
Con la primera Guerra Mundial se dio un desplazamiento desde la preeminencia del cine europeo hacia Estados Unidos. No obstante, explica Ruben de Luna que, en los años 20, nacía en Alemania la que fue una de las vertientes más importantes del séptimo arte: el expresionismo. También se destacaba Francia por sus primeras vanguardias cinematográficas y surgía en la Unión Soviética una gran escuela de cine teniendo al gran Eisenstein como principal figura. 

Durante esos años, se consolidaba a Hollywood como la «meca del cine», apareciendo los primeros albores del cine sonoro con maestros como Charles Chaplin y Buster Keaton.

La segunda Guerra Mundial
Más adelante, con la segunda Guerra Mundial, el cine comenzó a incidir más en la propaganda y surgía con fuerza el cine de gángsters, de acuerdo con Ruben de Luna que daba cuenta de las crisis internacionales de este período. Otro de los genios de la historia que aparecía en este momento fue Orson Welles. Más adelante, en plena posguerra, aparecía el movimiento más importante de la historia del cine: el neorrealismo italiano. Este cambió totalmente la concepción del cine, haciendo que los directores llevasen las cámaras a la vida cotidiana de las personas. En este momento, surgieron algunos nombres de gran relevancia como fueron Vittorio de Sica y Roberto Rossellini. 

Además, cuenta Ruben de Luna que, en lo que respecta al cine social en norteamérica, este se vio sumamente golpeado por el macartismo y la persecución a «comunistas». Desde este período, se consolidaron algunos géneros como el de suspenso y el cine negro, que daban testimonio de la sensación de la época, apareciendo Alfred Hitchcock como uno de los grandes exponentes.

El adiós a las bobinas, según Ruben de Luna
Como se ha podido ver, explica Ruben de Luna, el cine ha ido evolucionando y creciendo considerablemente con el paso de los años, de las épocas y de los avances científicos. Y lo sigue siendo.

Según cuenta Ruben de Luna, los clásicos rollos de cine de 35 milímetros que se han estado utilizando a lo largo de las últimas décadas empiezan a desaparecer y las salas de exhibición apuestan cada vez más por la proyección digital. Además, los distintos gobiernos están orientándose a dar ayudas para la digitalización de los cines, buscando que la proyección sea mucho más simple. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Digital Marketing Tecnología

HubSpot presenta un video como una poderosa herramienta de Marketing; 25% de los usuarios lo prefiere

/COMUNICAE/ De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), 51% de la población en México ve contenidos por internet y dedica aproximadamente tres horas diarias a esa actividad.
HubSpot, plataforma de CRM para empresas en expansión, realizó recientemente una encuesta a 600 usuarios de internet, en la que destaca que 62% de ellos ven videos a través de su teléfono móvil.Tras la pandemia por COVID-19, los hábitos de consumo cambiaron radicalmente, en particular si se habla de compras en línea o contenido digital. Desde luego, esto ha impactado en los planes de video marketing. HubSpot, la plataforma líder de CRM para empresas en expansión, recientemente realizó una encuesta a 600 usuarios sobre sus preferencias en relación con el consumo de contenidos en línea. En ella, se revela que 25.10% de los participantes prefieren los videos, mientras que 13% se siente más atraído por los posts de redes sociales que encuentran al navegar.

La gente está viendo más videos en línea que nunca, de hecho, la cantidad de videos en línea que ven casi se ha duplicado desde 2018.

«El video es útil no solo para el entretenimiento, lo que en los últimos años ha sido bastante notorio. Este formato en una landing page puede incrementar las tasas de conversión hasta en un 80%. Además, 90% de los clientes afirman que los videos influyen positivamente en su decisión de compra final; razón por la cual es necesario que los responsables de marketing en la región no pierdan de vista el impacto y beneficio de estos formatos audiovisuales, dentro de sus estrategias» afirma Shelley Pursell, Directora de Marketing de HubSpot para Latinoamérica e Iberia.

Un dato revelador, es que, a pesar de que algunos usuarios podrían percibir que Facebook es una red social ya poco utilizada, en realidad, aún un gran número de consumidores acude a ella, pues 41.05% continúa usándola activamente, apenas por debajo del 42.11% de TikTok.

«El video es una herramienta sumamente poderosa para conectar con las audiencias más allá del entretenimiento. Lo que nos han enseñado las redes sociales es que la transformación digital es ineludible en las estrategias de engagement. Ahora son la principal fuente de consulta de videos con contenido de negocios y entretenimiento para el 44.84% de los usuarios en México, y no solo eso, el teléfono móvil es la herramienta que le ha dado ese poder, pues 70.62% de los encuestados lo consume a través de este dispositivo», indica Pursell.

No se puede dejar de lado que el formato en que se presenta el video influye mucho en las decisiones de los consumidores. 70% de las personas prefieren un formato corto, mientras que 21.64% prefieren un formato largo, y apenas un 8.25% asegura tener predilección por los contenidos en vivo. Destaca también que 43.64% de los encuestados reproduce los videos por el título, frente al 29.09% que lo hace por la descripción que encuentran de ellos.

www.hubspot.es

 
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

DUROS SEÑALAMIENTOS DEL OBISPO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONTRA LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Durísimos señalamientos al gobierno del presidente Lopez obrador hizo el obispo de Baja California Sur Miguel Ángel Alba Diaz sobre la fallida estrategia de seguridad que ha costado miles de vidas a ciudadanos de distintos sectores de la sociedad en su homilia del pasado Domingo durante el servicio religioso que ofició con motivo de la clausura de las jornadas por la paz.

Asimismo dijo sobre el gobierno de la autollamada cuarta transformación que supieron bien cómo ganarse al pueblo pero no supieron cómo gobernarlos y agregó que cuando preguntan qué en donde estaban antes los críticos les dijo que son quienes ahora no dicen nada ante la inseguridad en México por no perder su hueso.

Escala cada vez más el enfrentamiento entre las autoridades eclesiásticas en contra del gobierno actual por los asesinatos de personas pertenecientes no solo a su gremio sino de todos los demás estratos sociales que han manchado de sangre al país.

REITERA EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR SU RETIRO DESPUÉS DE QUE DEJE LA PRESIDENCIA EN 2024.

Y el presidente Lopez Obrador reiteró en días pasados que una vez que concluya su mandato en Septiembre del 2024 se retira de toda actividad política para cuidar su salud y escribir libros que reflejen su experiencia de tantos años dedicados a ella.

Continuó diciendo que se va a retirar a vivir en su rancho ubicado en Palenque, Chiapas y que ni con sus hijos va tratar temas políticos porque ya no quiere participar en nada de ese tipo de asuntos.

Lo que llama la atención es que su participación en la vida política del país ha sido de toda la vida desde sus inicios en su natal Tabasco en donde se auto proclamó líder social al encabezar siempre las protestas de los grupos considerados desde vulnerables hasta trabajadores inconformes de Pemex a principios de los noventas.

LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ANUNCIÓ AYER QUE INICIÓ UNA INVESTIGACIÓN CONTRA EL EX – PRESIDENTE PEÑA NIETO.

La Fiscalía General de la República anunció ayer que inició una investigación en contra del ex – presidente Enrique Peña Nieto por los delitos de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y delitos electorales entre otros más.

La Fiscalía General de la República reiteró que está
dedicada al desarrollo de los procesos de investigación para armar las distintas carpetas por los delitos federales cometidos por el ex – mandatario y judicializarlos próximamente.

Con esta anunciada investigación la cual ya había comenzado la Fiscalía General de la República en meses pasados parece ser el comienzo de la ruptura del supuesto pacto que había entre el presidente Lopez Obrador y su antecesor.

03/08/2022.

email [email protected]
@RafaelC25448088