Categorías
Nacional Portada

Vacuna mexicana ‘Patria’ anticovid iniciará su Fase Final este agosto

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que la vacuna mexicana “Patria” contra covid-19 logró pasar con éxito la Fase 2, por lo que el próximo 29 de agosto comenzará la Fase 3, la etapa final de pruebas en humanos.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, la titular de Conacyt explicó que la Fase preclínica, la Fase 1 y la Fase 2 de “Patria” permitieron demostrar que la vacuna “funciona muy bien” como dosis de refuerzo contra el virus del SARS-CoV-2, por lo que en los próximos días se iniciará la Fase Final.

“Se han pasado fases preclínicas con éxito en animales demostrando seguridad y eficacia, Fase 1 en personas voluntarias, es desarrollo vacunal seguro y hemos concluido con éxito la Fase 2 que demuestra que puede usarse como refuerzo, reafirma que es segura cuando se pone como refuerzo habiéndose usado cualquiera de las vacunas y tiene capacidad protectora.”, aseveró.

Por ello, destacó que ya comenzó el reclutamiento de voluntarios para la Fase 3, donde se espera contar con la participación de 3 mil 860 personas.

“Vamos a iniciar reclutamiento esta última fase en agosto, el inicio del registro el 29 de agosto, se pueden registrar si tienen 3 meses de última vacuna porque en lo que transcurre el proceso darían cuatro meses.”, apuntó.

¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario de la vacuna “Patria”?

  • Ser mayor de edad y vivir en Ciudad de México, Oaxaca y Michoacán
  • Llevar 4 meses después de tu última vacuna y contar con al menos una dosis de la vacuna anticovid
  • No contar con antecedente de efectos graves de otras vacunas
  • No tener infecciones respiratorias activas
  • Tener enfermedades crónicas controladas
  • No presentar embarazado o lactancia
Categorías
Nacional Portada

Gobernar a “decretazos” no es autoritarismo, arremete AMLO

En su búsqueda por tratar que la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) apruebe su iniciativa de reforma para fusionar a la Guardia Nacional con la Sedena, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que gobernador a “decretazos” no es una forma de autoritarismo, pues para eso funciona el Poder Judicial.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario consideró que se recurrir a los decretos no quiere decir que se viva bajo una forma de autoritarismo, ya que si hay una violación a la Constitución, será señalada por el Poder Judicial, pues es un órgano autónomo e independiente.

“Ya no depende del presidente como era antes. Antes el Poder Legislativo y el Judicial dependían del Ejecutivo, así era la simulación, la Constitución se respetaba en la forma y se violaba en el fondo, el poder de los poderes era el presidente, ahora ya no es así”, declaró.

En ese sentido, López Obrador aseguró que no se va a rendir y aseguró que emitirá un acuerdo para que la Guardia Nacional pase al control del Ejército Mexicano.

“Cómo se que los legisladores no legislan, ojalá y no cobraran y todo lo rechazan, no vamos a tener posiblemente la mayoría absoluta, pero si podemos tener mayoría de votos en la Cámara y en el Senado y podemos con eso modificar leyes, sin dejar de presentar la iniciativa de reforma constitucional, sino se aprueba la reforma constitucional pues se va a aprobar la reforma de ley, que vamos a presentar para ver si se aprueba en el Congreso, entonces va a ser el poder judicial el que va a resolver”. puntualizó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO revela que próxima secretaria de Educación va a ser mujer

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que sucesora de Delfina Gómez Álvarez al frente de la Secretaría de Educación (SEP) también va a ser una mujer.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la próxima semana se va a proponer a la secretaria de Educación, ya que la maestra Delfina dejará el cargo.

Tras rumores, López Obrador descartó que Elena Álvarez-Buylla, actual titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) vaya a ser la nueva directora de la SEP.

“Vamos a proponer a la secretaría de educación va a ser mujer, esta semana la maestra Delfina tiene que entregar. (…) A María Elena Álvarez la necesitamos en Conacyt”, apuntó.

En ese sentido, el mandatario aprovechó para reconocer las cualidades de la titular del Conacyt por su trabajo extraordinario al frente del Consejo.

“¿Quién es María Elena Álvarez-Buylla? No lo sabe la gente porque ha sido muy maltratada. Tiene tres cualidades cuando menos, profesional, y si hay duda fue Premio Nacional de Ciencia esta señora”, dijo.

“Dos, es una mujer honesta, nada qué ver con los que estaban ahí, que es una vergüenza y tres, tiene dimensión social, tiene convicciones y piensa en el pueblo, por eso no va ir a Educación”, puntualizó.

Delfina Gómez Álvarez deja el cargo de titular de la SEP luego de que Morena la haya nombrado para encabezar Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México de cara a la elección estatal en el 2023.

La dirigencia nacional de Morena presentó el jueves los resultados de las encuestas internas realizadas por dos casas encuestadoras y una comisión del partido, en las que Gómez Álvarez fue considerada como “buena candidata” con un 25 por ciento.

Categorías
Nacional Portada

Agarrón de José Ramón López Beltrán con Xóchitl Gálvez y Denise Maerker en Twitter

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, utilizó su cuenta de Twitter para exigir a la senadora de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez, y al equipo de la Denise Maerker de ir a Houston con la intención de grabar su casa.

“Se ve que no quieren dejar de molestar con lo mismo. Dejen de acosar y calumniar con sus telenovelas chafas. Aburren con sus mentiras”, expresó López Beltrán en un mensaje acompañado con un gif de unos chimpancés junto a un dron.

En respuesta Xóchitl Gálvez cuestionó al hijo de López Obrador sobre la polémica casa en Houston.

“¿La #CasaGris es su casa? Pensé que era de Keith Schilling, quien era alto directivo de #BakerHughes”, escribió la panista.

Por su parte, la periodista Denise Maerker respondió por la misma vía.

“No sé quién te esté grabando José Ramón porque ni yo ni mi equipo estamos, ni hemos estado, en Houston. Saludos”, escribió Maerker.

Hace unos días, el hijo del presidente López Obrador denunció en redes que en un par de ocasiones, de visita con su familia a Sinaloa y Acapulco, personas les tomaron fotografías.

Durante su estancia en Acapulco, Guerrero, señaló que una familia le tomó unas fotografías, mientras miraba junto con su esposa e hijos el atardecer en un hotel, acto que calificó como clasismo, pues indicó que quien las había capturado no le pareció muy bien la idea de que estuvieran en dicho lugar.

Categorías
Nacional Portada

Llegarán a México 641 médicos especialistas cubanos : Zoé Robledo IMSS

Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que para atender el déficit, un total de 641 médicos especialistas de origen cubano arribarán a México en los próximos días.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, el director del IMSS explicó que los 641 médicos arribarán al país, a través de la agencia “Servicios Médicos Cubanos“, que cuenta con 12 años de experiencia en la colaboración con otros países.

Indicó que actualmente se encuentran en 23 países del mundo, entre ellos el territorio mexicano.

En esa línea detalló que los primeros equipos de médicos de origen cubano comenzarán prestar sus servicios en los hospitales del IMSS Bienestar de Colima con un total de 55 especialistas y de Nayarit, donde habrá un total de 60 especialistas.

Destacó que las percepciones de los médicos cubanos serán similares a las de los médicos mexicanos.

“Un dato importante las percepciones son homólogas a las que reciben especialistas en el IMSS y cubrirán vacantes en donde no ha habido disponibilidad. Los hospitales de Nayarit Rosamorada, Escuintla.”, refirió Zoé Robledo.

Sobre la Jornada de Contratación de Médicos Especialistas en México, Zoé Robledo Aburto indicó que de las 10 mil 495 vacantes, sólo se han cubierto 521, el 4.96 por ciento del total.

“Tan sólo la semana pasado hubo 49 registros”, comentó.

El director del IMSS recordó a los médicos especialistas que pueden realizar su registro para contratación a través del portal web: medicosespecialistas.gob.mx.

Categorías
Nacional Portada

Rescatistas podrán entrar por mineros atrapados hasta mañana o el jueves, prevé AMLO

Al no contar aún con las condiciones necesarias para entrar por los 10 mineros atrapados tras el derrumbe de la mina de Sabinas, Coahuila, debido a los altos niveles de agua, el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que el rescate se realice mañana miércoles o más tardar hasta el jueves.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, Laura Velázquez, coordinadora general de Protección Civil informó que el día de ayer personal de la Secretaría de Marina se sumó a los esfuerzos con un dron submarino no tripulado mismo que sirvió para determinar que no existen condiciones para el ingreso de los cuerpos de búsqueda.

“Se hizo contacto con la lámina de agua del pozo 3 y no existen condiciones para el ingreso de búsqueda y rescate. El día de ayer, se observo gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia”, apuntó.

Laura Velázquez puntualizó que por ello este martes 9 de julio se va a continuar con el bombeo de cada uno de los pozos y con cada uno de los cárcamos que se han perforado.

El tirante por bombear al corte del día de ayer a las 18 horas del pozo dos es de 10.4, en el pozo número 3 11.3 metros y el 4 16.4.

“El día de hoy estaremos concentrados en bajar estos niveles de agua con la idea de que podamos ingresar nuevamente el dron submarino y evidentemente que puedan ingresar los rescatistas a limpiar y retirar los obstáculos para realizar el rescate.”, finalizó.

Por su parte, el mandatario López Obrador reconoció y agradeció a los voluntarios, ingenieros, mineros y elementos de las tres órdenes de gobierno que están trabajando en el rescate de los mineros.

“Un abrazo a los familiares y vamos a continuar hay que seguir adelante”, comentó.

En ese sentido y al asegurar que se sigue trabajando sin descanso en la extracción de agua, el primer ejecutivo estimó probablemente mañana miércoles o el jueves existan condiciones para que los rescatistas por fin puedan entrar a extraer a los 10 mineros atrapados.

“Se sigue avanzando, ya podemos pensar que mañana o pasado mañana ya el tirante de agua va a ser de un metro y medio y ya van a poder entrar buzos y rescatistas”, aseveró López Obrador.

Categorías
Nacional Portada

México suma un mes de reducción de casos de covid-19

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que México lleva ya un mes de reducción de casos de covid-19 y aseguró que dicha tendencia a la baja continua.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, el subsecretario de Salud explicó que el punto máximo de transmisión de la quinta ola de coronavirus ocurrió en la semana 27 (del 3 al 9 de junio) y en estos momentos nos encontramos en la semana 32.

“La noticia sigue siendo positiva. Llevamos 4 semanas un mes completo de reducción. (…) Lo que podemos ver en nuestra gráfica, en nuestra curva epidémica de agregación semanal es este descenso que se ve en el extremo derecho de la gráfica, donde cada vez hay menos casos en cada una de las semanas.”, apuntó.

En cuanto a la hospitalización, López-Gatell indicó que también estuvimos muy lejos de llegar a una situación difícil de ocupación hospitalaria, con el 16 por ciento de ocupación en camas generales y 5 por ciento en el promedio nacional en camas con ventilador.

“Ya vemos el descenso incluso en camas con ventilador que son las de más larga ocupación, ya pasaron a 4 por ciento, mientras que las camas generales, están en 12 por ciento de ocupación.”, agregó.

Con esa tendencia de reducción. Y el desenlace más desafortunado de una epidemia que es la perdida de la vida también muestra ya afortunadamente desde hace dos semanas esta reducción constante, en la semanas 29, 30 y lo que va de la 31 conforme se vayan acumulando los datos que procedan de las entidades federativas pero ya vemos que tiene un tendencia progresiva a la reducción.

Por su parte la vacunación seguimos avanzando, el promedio nacional de cobertura es de 80 por ciento para todos los grupos de edad elegibles que son desde los 5 años en adelante. El grupo de 18 o más tiene el 91 por ciento, para 12 a 17 años es 62 por ciento y la que va aumentando rápidamente es la cobertura de vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años donde ya se tiene 34 por ciento.

Un recordatorio de los refuerzos, se alcanzo el 70 por ciento de la cobertura de refuerzos, eso es 56.8 millones de personas que recibieron sus dosis como refuerzo.

Categorías
Economía

«La industria de la construcción continúa siendo el más rezagado en la recuperación económica del sector manufacturero»: José Abugaber

No es una queja, dijo José Abugaber Andonie, presidente de la (CONCAMIN), sino una sugerencia que se necesita impulsar más a la industria de la construcción, para elevar el índice de la actividad económica de nuestro país, el sector de la construcción se ha visto rezagado en la recuperación económica.

En la conferencia magistral llamada: “Expectativas de crecimiento para México post pandemia”, el empresario dijo que en el acumulado de los primeros cinco meses de 2022, la producción de la industria total está 3.1% arriba de su nivel de 2021, pero aún se encuentra 1.7% abajo del nivel de 2019.

Un ejemplo es la industria manufacturera, cuya producción está 4.8% arriba de su nivel de 2021. En cambio, el de la construcción es el sector más rezagado de las actividades industriales porque si bien la industria de la construcción presenta un incremento del valor de su producción de 5.85% en acumulado de los primeros cinco meses de 2022, aún se encuentra 20.6% por debajo de su nivel de 2019 y “por eso insistimos con el gobierno federal para que nos sumen a sus grandes proyectos”.

En el caso de las exportaciones mexicanas en los primeros meses de 2022, sumaron más de 280 mil millones de dólares, cifra 18.8% más alta que los primeros 6 meses de 2021 y esperan cerrar este año con un volumen de exportaciones cercanas a los 550 mil millones de dólares, lo que da un panorama ciertamente positivo para el futuro inmediato, dijo.

Agregó que para la recuperación económica, “necesitamos la participación de todos con inversión, generación de empleos y una adecuada Política Industrial que se traduzca en: impulsar la cadena de valor, innovación tecnológica, fomento a las prácticas sustentables y consumir lo hecho en México.

Asimismo, respondió al presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), que tiene todo el apoyo de la CONCAMIN para impulsar la pronta creación de la Cámara de la Industria de la Seguridad así como la aprobación la Ley General de Seguridad Privada, que debió ser consentida en mayo pasado, y dijo que también platicará y apoyará con todo el entusiasmo el trabajo que la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, diputada Juanita Guerra, presente en el evento.

Armando Zúñiga Salinas expresó a Abugaber Andonie en la bienvenida que la industria de la seguridad privada ha tenido un crecimiento incuestionable, porque diversos factores, como el de la inseguridad, han provocado que el 80 por ciento de las empresas y un sin número de instituciones inviertan entre el 5 y 8 por ciento de su gasto operativo para resguardar personal y proteger mercancías o información.

Por lo que “ha llegado el momento de hacer evidente que la seguridad privada es un pilar muy importante para la competitividad y el crecimiento nacional, pues durante más de tres décadas, nuestro sector ha contribuido al bienestar de la nación, creando más de 800 mil empleos a través de más de 8 mil empresas a nivel nacional y aportando aproximadamente el 2% del PIB”.

Agregó que en ASUME están las empresas de seguridad privada que crean empleo formal, que operan en el marco irrestricto de la ley y además, son las que promueven esquemas de profesionalización constante y dignificación de las condiciones operativas de sus colaboradores en los diferentes sectores como oficiales de seguridad, custodia de bienes y valores, rastreo satelital, alarmas, blindajes, profesionales de seguridad y tecnología.

Agregó Zúñiga Salinas que también son muchas las razones que hacen justo y necesario que el sector de la seguridad privada esté representado por una Cámara que promueva, profesionalice y defienda permanentemente los intereses de la industria e impulse la unidad y el desarrollo empresarial con responsabilidad social de quienes la conforman, liderando acciones y facilitando servicios que fomenten la competitividad y la innovación de nuestros asociados, protegiendo sus derechos y potenciando los vínculos de negocio a nivel global.

Por lo que, agregó, es fundamental la aprobación pronta de la Ley General de Seguridad Privada en el Congreso de la Unión, ya que nuestro sector sufre de una legislación federal obsoleta y una sobre regulación estatal e incluso municipal, que han limitado su competitividad.

La importancia de dicha Ley, está en su intención por regular al sector en 3 aspectos esenciales: 1) La Homologación de un permiso único con el objetivo de crear un Registro Nacional de las empresas que prestan el servicio, ya sea en uno o varios Estados; 2) Establecer claramente la distribución de competencias que tendrán la Federación, los Estados y los municipios en la materia y; 3) Diferentes niveles de sanciones tanto para las empresas como para los usuarios que contraten empresas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

POR DECRETO PRESIDENCIAL SE INCORPORA LA GUARDIA NACIONAL A SEDENA.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Sin duda que como lo hemos señalado en varias ocasiones en este espacio el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador sin duda sabe bien a bien cómo y para qué sirve el poder que le confiere la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y lo utiliza en casos específicos como ahora que la oposición en el congreso le había advertido que no le iban a autorizar la integración de la Guardia Nacional al Ejército.

Sin embargo utilizando los poderes que le da la constitución por su investidura presidencial anunció el día de ayer que por decreto la recién creada Guardia Nacional quedará dentro del organigrama de la Secretaría de la Defensa Nacional a cargo del General Diplomado de Estado Mayor Luis Cresencio Sandoval.

Esta decisión del jefe del ejecutivo se da en un ambiente de crispación con el legislativo desde que su partido Morena perdió la mayoría calificada que le permitían la aprobación de las iniciativas de ley que enviara al congreso las cuales pasaban sin modificación alguna lo que ahora ya no puede hacer. Decretos dignos de épocas que parecían ya superadas.

CIRCULA EN REDES COMPARACIÓN DE CASOS DE DELITOS ELECTORALES ENTRE EL “BRONCO” Y LA MAESTRA DELFINA GÓMEZ.

Desde el fin de semana circula en las redes una dura crítica al gobierno del Presidente López Obrador ya que a través de un cuadro comparativo hacen señalamientos al trato distinto que le han dado al caso de Jaime Rodriguez “ el bronco” con el de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México la maestra Delfina Gómez.

Y es que dicha comparación se refiere a que ambos personajes están acusados por desvío de recursos con fines electorales con la diferencia que a uno lo tienen preso en un penal de Nuevo León Jaime Rodriguez “el bronco” ex – Gobernador de esa entidad y la maestra Delfina Gómez es ahora candidata a gobernadora del Estado de México.

En el caso de la maestra Delfina Gómez es porque cuando fue alcaldesa de Texcoco descontaba un porcentaje de la nómina de ese municipio para apoyar al partido Morena y al bronco por haber utilizado personal de su gobierno para la recolección de las “bronco- firmas” cuando pidió licencia como jefe del ejecutivo estatal para participar en la contienda presidencial que finalmente ganó el hoy Presidente Lopez Obrador. ¿Pues no que son diferentes ?.

ROSARIO ROBLES OBTIENE AMPARO CONTRA ORDEN DE APREHENSIÓN POR LAVADO DE DINERO.

Quien desde la cárcel va avanzando hacia la salida poco a poco es la maestra Rosario Robles a quien el día de ayer le fue otorgado un amparo que suspende la orden de aprehensión emitida en su contra en el 2020 por la llamada estafa maestra en la que se le acusa de delincuencia organizada y lavado de dinero.

De todas formas Rosario Robles enfrenta además de la acusación descrita líneas arriba por la “estafa maestra” otra más por el presunto desvío de más de 5 mil millones de pesos así como por el ejercicio indebido de funciones que es lo que la mantiene en prision desde hace 3 años.

Con estas acciones jurídicas llevadas a cabo por el equipo de abogados penalistas de Rosario Robles la están acercando cada vez más hacia la salida del penal de Santa Martha Acatitla donde ha pasado los últimos 36 meses de su vida. ¡Ah qué cosas!.

09/08/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez la primer beata de Tehuacán

 

 

La familia cercana de la empresaria Socorro Romero Sánchez colabora brindando toda la información necesaria para facilitar el proceso de investigación de que lleva a cabo la comisión especial de la Santa Sede del Vaticano en Tehuacán, para determinar si la también empresaria cumple con los requisitos para que sea considerada beata.

Cabe recordar que la fallecida señorita Socorrito Romero no gustaba de grandes reconocimientos, como las distinciones, halagos o reconocimientos por su gran labor. La empresaria ayudaba solo porque consideraba que era su deber como cristiana. Su fe guio todas sus acciones. Y su vida fue un ejemplo de bondad y de los más altos valores cristianos, como la sencillez, la austeridad y la preocupación por el prójimo.

Sin embargo, los reconocimientos no se hicieron esperar, el cabildo y la asamblea de Tehuacán le otorgaron varios reconocimientos, y hasta la fecha, se entrega un premio para mujeres destacadas, que lleva su nombre. La sencillez y la simplicidad eran dos de las grandes virtudes de la señorita Socorro, por eso si ella supiera que el proceso para su beatificación va por muy buen camino, seguramente no se creería merecedora de tal distinción espiritual.

Lo cierto es que, pase lo que pase, la señorita tiene más que méritos para que la Santa Sede la considere una hija de la iglesia y una de sus beatas. El Papa Francisco será el encargado de determinar si Socorrito es una difunta digna de culto religioso, por las grandes virtudes que poseyó en vida y que fueron agradables para Dios, y ahora lo serán para la Iglesia.