Categorías
CDMX

Rescatan a personas extraviadas en el Pico del Águila

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que a 13 adultos y un menor que se encontraban extraviados en la zona del Pico del Águila en la alcaldía Tlalpan.

Desde su cuenta de Twitter, precisó que elementos del ERUM y policías lograron localizar a las personas extraviadas, quienes ya fueron trasladadas a una zona segura para ser atendidos por paramédicos.

Esto luego de que a través de redes sociales, una usuaria solicitara ayuda para rescatar a 15 personas que se perdieron en la zona del Pico del Águila.

“ESTAMOS PERDIDOS 15 personas en el pico del águila, por favor si alguien ve este mensaje envíenos ayuda subimos por él abrevadero”, publicó.

Tras solicitar ayuda, la Unidad de Contacto del Secretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que oficiales del sector Topilejo acudirían a la zona.

De igual manera las autoridades capitalinas indicaron que servicios de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas se sumarían al reporte.

De acuerdo con la denunciante, de las 15 personas que se perdieron en el Pico del Águila, 13, entre ellos su hijo de 12 años se encontraban juntos.

Categorías
CDMX Portada

Microbús pierde el control y cae a canal de Xochimilco

Este domingo se registró un accidente en la colonia Caltongo, alcaldía Xochimilco, donde un microbús de pasajeros perdió el control y terminó dentro de un canal.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el percance ocurrió en calle Nuevo León y Zacapan, donde se presentaron servicios de emergencia.

Los primeros reportes apuntan a que el conductor de la unidad de transporte público perdió el control de la unidad hasta caer en el canal.

Hasta el momento se presume hay al menos cuatro personas lesionadas, quienes ya fueron trasladadas a diversos hospitales para su atención.

A través de un comunicado, la alcaldía Xochimilco precisó que el microbús era de la Ruta 81 y se accidentó a la altura del puente de colores.

Por estos hechos, la avenida se encuentra cerrada a la circulación y se recomienda utilizar la carretera Xochimilco-Tulyehualco como vía alterna.

Categorías
Nacional Portada

Conoce a Leticia Ramírez Amaya, la nueva titular de la SEP

Tras la renuncia de Delfina Gómez Álvarez como secretaria de Educación, desde este lunes, Leticia Ramírez Amaya tomó las riendas de la SEP por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador pero, ¿quién es la nueva integrante del gabinete de la Cuarta Transformación?

Leticia Ramírez Amaya, de 55 años de edad, es profesora de educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Es antropóloga social egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Tiene más de 12 años de experiencia impartiendo clases.

Además, fue exdirigente de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Entre 2012 y julio del 2018 fungió como asesora de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Desde 2018, Leticia Ramírez Amaya se desempeñaba al frente de la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, cargo que dejó para ser nombrada el 15 de agosto del 2022, la nueva titular de la Secretaría de Educación (SEP).

Categorías
Nacional Portada

Leticia Ramírez sustituye a Delfina Gómez en la SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Leticia Ramírez Amaya como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en sustitución de Delfina Gómez.

En su conferencia matutina, López Obrador explicó que Ramírez Amaya también fue maestra de aula escolar durante un lapso de 12 años y desde 2018 Atención Ciudadana de Presidencia.

“Quien va a sustituir a la maestra Delfina, se trata de otra maestra también: Leticia Ramírez. Ella no solo estaba aquí todas las mañanas”, dijo.

“Lety tiene como profesión ser maestra, dio clases 12 años, fue maestra de aula durante mucho tiempo. Además de eso, nos conocemos desde hace 28 años”, agregó.

El pasado martes 9 de agosto, el presidente López Obrador descartó a María Elena Álvarez-Buylla como el reemplazo de la maestra Delfina Gómez, y aseguró que se quedará como directora del Conacyt por su buen desempeño en el cargo.

Categorías
Nacional Portada

Pese a violencia, AMLO presume que México tuvo el fin de semana con menos homicidios

El presidente Andrés Manuel López Orador aseguró que este fin de semana fue uno de los que ha tenido menos homicidios en el año, pese a la alta percepción de violencia que se reportó en medios de comunicación.

“Fue de los fines de semana, aunque parezca increíble, con menos homicidios; sin embargo, por la propaganda la percepción es otra”, dijo López Obrador.

¿Reuniones de seguridad y ‘mañaneras’ los sábados?

En su conferencia matutina de este lunes, el mandatario federal dijo que está pensando en hacer una reunión de seguridad y una ‘mañanera’ los sábados, ya que sus adversarios usan los fines de semana “para manipular”.

“Ya estoy pensando la posibilidad de que tengamos reuniones los sábados, seguridad y conferencia, si le damos tiempo también para a nuestros adversarios que quieren que nos vaya mal usan los fines de semana para manipular y distorsionar las cosas”, dijo López Obrador.

El jefe del Ejecutivo señaló que adelantará el informe de seguridad para este lunes al mediodía para informar sobre los hechos de violencia durante el fin de semana en Baja California y Michoacán.

Acusó que frente a los “disturbios” del fin de semana en algunos estados, los medios informaron de forma “muy sensacionalista”, creando un ambiente de incertidumbre y miedo.

“Estén tranquilos, hay gobernabilidad, hay estabilidad, pero hay interés de nuestros adversarios de manipular las cosas”, dijo López Obrador y señaló al periódico Reforma y a la periodista Dolia Estévez.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

SIGUEN LOS NARCO – BLOQUEOS EN VARIAS ENTIDADES DE LA NACIÓN.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Y siguen los actos de inmensa violencia a lo largo y ancho de la nación por parte de grupos delincuenciales quienes se han dedicado a incendiar vehículos de todo tipo así como tiendas de conveniencia concretamente las llamadas Oxxo.

Y es que el Viernes llegó la violencia a Baja California en donde los grupos delincuenciales hicieron lo mismo – incendiar vehículos y las tiendas Oxxo – que en otras entidades como Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Chihuahua.

Los incendios y bloqueos se dieron en Tijuana, Mexicali, Rosarito entre otras ciudades y el colmo fue el reclamo que hizo la alcaldesa morenista de Tijuana Montserrat Caballero nacida en Oaxaca al aparecer acompañada de autoridades militares pidiendo a los delincuentes que “les cobren a quienes les deben No a las familias” habitantes de esa ciudad fronteriza. ¿claudicación? Gravísimo.

FALTA DE SUPERVISIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO EN EL SECTOR MINERO.

Después del lamentable accidente en la mina de carbón que tiene atrapados a los 10 mineros en Sabinas, Coahuila se conoce ahora que la autoridad encargada de supervisar todo lo relacionado con las concesiones a través de informes que deben entregar puntualmente es la Secretaría de Economía.

El problema es que esos informes al parecer están incompletos según la Auditoría Superior de la Federación y a esto se agrega que muchas de las empresas – nacionales y extranjeras – que operan las minas para empezar difícilmente pagan impuestos por la explotación de esas concesiones que les otorga el gobierno mexicano.

Asimismo otra entidad que debe intervenir en lo referente en el sector minero con la intención de vigilar que las empresas mineras cumplan formalmente y ofrezcan condiciones de trabajo óptimas es la Secretaría del Trabajo la cual hasta hoy no ha intervenido en nada sobre la mina de carbón en la que están atrapados desde hace 13 días los 10 mineros. ¿Y luego ?.

JULIO SCHERER RETIRA LA DEMANDA EN CONTRA DEL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA.

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador al parecer puso en orden a su ex – consejero jurídico Julio Scherer Ibarra y al fiscal Alejandro Gertz pues ayer se dio a conocer que el primero retiró la demanda que había interpuesto contra el segundo.

Y es que según trascendió la demanda que había presentado – Scherer Ibarra – en contra del Fiscal General de la República Alejandro Gertz por tráfico de influencias, coalición de servidores públicos y asociación delictuosa quedó sin efecto “por no ser de interés ya por parte del demandante”.

De verdad será que ya no hay interés de parte de Scherer Ibarra o quizá su ex – jefe el presidente Lopez Obrador lo conmino a retirarla ya que según ha dicho siempre que el Fiscal General es una persona de toda su confianza a pesar de todo lo que se ha conocido públicamente sobre su cuestionada actuación. ¿ Que habrá pasado ?.

15/08/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Salud

María Eugenia, una mujer valiente que lucha de tú a tú contra el cáncer

En 2020, la jubilada petrolera fue diagnosticada con cáncer de mama y un año después se le encontró un tumor canceroso en el cerebro, del cual ya lleva cuatro cirugías exitosas en el Hospital de PEMEX

Entre los éxito de la medicina y los milagros de vida, suele existir una delgada línea casi imperceptible, lo cierto es que el talento del personal de los Servicios Médicos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) sigue habiendo casos que siguen maravillando a la ciencia médica como es María Eugenia Salmerón, jubilada de la empresa productiva de estado, que enfrenta el diagnóstico de cáncer de mama y cerebral.

A María Eugenia Salmerón le cambió la vida por completo cuando en el año 2020 le diagnosticaron cáncer de mama y al año siguiente cáncer cerebral, lo que evidentemente no solo afectó su condición de salud, sino que movió toda dinámica familiar, al tener la necesidad de acudir constantemente al Hospital de Pemex para recibir atención médica.

“Lo que como paciente me he tenido que enfrentar es a todos esos trámites que se necesitan para control de mi enfermedad, por ejemplo: el pasado mes de mayo, mi médico me mandó a realizar una tomografía de cráneo y la verdad la cita fue muy prolongada, me la habían dado hasta octubre, así que decidí hacerla en una clínica privada, asumiendo los gastos”, adelantó.

Sin embargo, refiere, no todo sigue igual, pues de unos meses para acá se tiene que reconocer que algo están haciendo bien en los Servicios de Salud de PEMEX, pues los tiempos de la citas para estudios médicos de alta especialización se han acortado: “curiosamente, hace un mes mi oncóloga me mando hacer otra tomografía de tórax, pensé que sería igual de prolongada que en la ocasión anterior, pero para mi sorpresa, en esta ocasión la cita en PEMEX fue en menos de un mes”, señaló.

Pero no solo se han acortado los tiempos para los estudios de tomografía, sino que PEMEX también ha conseguido mejorar en la suministración de medicamentos, pues de acuerdo con María Eugenia Salmerón sus recetas se han surtido en tiempo y forma: “Gracias a Dios ahora no me ha faltado mi medicamento, hace casi dos años, yo era quien lo compraba y la verdad afortunadamente tenía mis ahorros, ya que cada ampolleta de mi quimioterapia me costaba 60 mil pesos y, aunque me lo devolvían, significaba un fuerte desembolso para mí y mi familia”, declaró.

Aquí también se ve una importante mejora, señala, pues desde el año pasado, las ampolletas para las quimioterapias las proporciona PEMEX: “cada 21 días voy a mi ‘quimio’ y puntualmente ahí está el medicamento, lo que te quita un peso de encima, por eso estoy sumamente agradecida con todos los directivos que han hecho esto posible”, reconoció.

Ni que decir de los servicios médicos, son de primera, “mi neurocirujano es un genio, ya llevo cuatro cirugías de cráneo y he salido muy bien de todas, lo que me ha permitido mejorar mi calidad de vida y seguir luchando contra esta enfermedad que es el cáncer”, concluyó.

 

Categorías
Internacional Portada

Una delegación del Congreso estadounidense llegó a Taiwán

Una delegación de miembros del Congreso estadounidense llegó el domingo a Taiwán para una visita que no estaba anunciada, indicó una fuente diplomática estadounidense en la isla.

Esta visita de cinco personas, un senador y cuatro representantes, demócratas y republicanos, durará hasta el lunes según el Instituto estadounidense en Taiwán, se da días después de las principales maniobras jamas realizadas por China alrededor de la isla.

Las maniobras fueron una respuesta a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara estadounidense de representantes, Nancy Pelosi.

Taiwán acusa a China de haber tomado como pretexto la visita de Pelosi para entrenarse para una invasión.

En respuesta, Estados Unidos reiteró su compromiso en la región, señaló que reforzará sus relaciones comerciales con Taiwán e indicó que efectuará nuevas travesías aéreas y marítimas en el estrecho en respuesta a las acciones “provocadoras” chinas, anunció el viernes Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para Asia-Pacífico.

China considera que Taiwán, poblada por unos 23 millones de habitantes, es una de sus provincias que aun no ha podido reunificar con el resto del territorio desde el fin de la guerra civil china en 1949.

“La delegación se entrevistará con altos responsables taiwaneses para abordar las relaciones bilaterales, temas de seguridad regional, cambio climático”, indicó el Instituto estadounidense.

Los parlamentarios estadounidenses se entrevistarán con la presidente Tsai Ing-wen y el ministro de Relaciones exteriores Joseph Wu, agregó.

Categorías
Internacional Portada

Fuerte explosión en mercado de Armenia deja un muerte y 20 heridos

Al menos una persona murió y unas 20 resultaron heridas en una explosión de origen desconocido el domingo en una zona comercial de Ereván, la capital de Armenia, según informaron las autoridades del país caucásico.

“Según los datos preliminares, una explosión provocó un incendio. Hay víctimas“, dijo el Ministerio de Situaciones de Emergencia en un comunicado, añadiendo que el primer balance es de un muerto “y una veintena de heridos“.

Todavía no se conoce el origen de la explosión, ocurrida al comienzo de la tarde en el mercado de abasto de Surmulu, agregó la fuente.

En videos y fotos que circulan en internet, se ve una espesa columna de humo negro elevándose al cielo.

En un vídeo se oyen varias detonaciones seguidas, como el crepitar de fuegos artificiales.

Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, diez camiones de bomberos estaban en el lugar de los hechos y otros diez estaban en camino para ayudar.

Armenia, un pequeño país caucásico de unos tres millones de habitantes, atraviesa un período difícil desde la guerra de 2020 contra el vecino Azerbaiyán, que se saldó con una dura derrota y una gran crisis política.

Categorías
Internacional Portada

Incendio en iglesia de El Cairo deja 41 muertos

Al menos 41 muertos dejó un incendio en una iglesia copta de El Cairo este domingo en plena celebración de la misa, indicaron autoridades eclesiásticas.

El incendio, cuyo origen aun no se ha determinado, ocurrió en la iglesia Abou Sifine del barrio popular de Imbaba, en el noroeste de la capital, según las autoridades.

La Iglesia copta egipcia registró “41 muertos y 14 heridos” citando “fuentes en el ministerio de Salud”, en un comunicado publicado en su cuenta Facebook.

El presidente Abdel Fatah al Sisi declaró en su página Facebook que “movilicé a todos los servicios del Estado para garantizar que se apliquen todas las medidas” requeridas.

Los bomberos indicaron más tarde que el incendio estaba controlado.

Antes, el ministerio egipcio de la Salud había indicado que al menos 55 personas fueron hospitalizadas tras el incendio y se estaba “determinando el número de muertos”.

El barrio popular de Imbaba es denominado así por san Mercurio de Cesarea, reverenciado por los coptos, que son la mayor comunidad cristiana de Oriente Medio, con entre 10 y 15 millones de fieles en un país de 103 millones de habitantes.

En marzo de 2021, al menos 20 personas murieron en el incendio de una fábrica textil en los suburbios del este de El Cairo.

Los coptos han sufrido represalias de islamistas, especialmente tras el derrocamiento por al Sisi en 2013 del presidente islamista Mohamed Mursi con iglesias, escuelas y casas incendiadas.

Sisi presentó “sus condolencias” al papa copto

La fiscalía anunció que inició una investigación y envió al lugar un equipo, para establecer las causas del incendio, mientras que el ministerio de Salud indicó que envió varias decenas de ambulancias.

Sisi también anunció que “presentó sus condolencias por teléfono” al papa copto Tawadros II, que encabeza la comunidad cristiana de Egipto desde 2012.

Desde entonces, la iglesia copta ortodoxa se ha mostrado más en la escena política, bajo la dirección de Tawadros II, partidario proclamado de Sisi,  primer presidente de Egipto que asiste cada año a la misa de navidad copta cuando sus antecesores solo enviaban representantes.

En la gran metrópoli de El Cairo, donde millones de egipcios viven en barrios informales, los incendios accidentales son frecuentes.

Egipto, que está dotado de infraestructuras muy vetustas y mal cuidadas, experimenta con frecuencia mortíferos incendios en sus diferentes provincias.

Aunque son numerosos, los coptos se consideran marginalizados de muchos puestos en la función pública y se quejan de una legislación muy estricta para construir iglesias, que es mucho más liberal para las mezquitas.

El tema es sensible y el militante copto de derechos humanos Patrick Zaki pasó recientemente 22 meses detenido por “difundir falsas informaciones” en un artículo donde denunciaba la violación de los derechos de los cristianos en Egipto.

Sisi nombró recientemente por primera vez en la historia un juez copto para encabezar la Corte constitucional.