Categorías
Alcaldías Alcaldías CDMX CDMX

Xochimilco, pionera en instalación de grupo de busqueda de personas desaparecidas

Se dará atención inmediata, oportuna y profesional a las víctimas de desaparición y a sus familiares

La Alcaldía Xochimilco y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México participaron en la Firma de Convenio e Instalación del Grupo de Búsqueda, que es el primero en su tipo en las alcaldías capitalinas.

Este martes, en el conversatorio Chinampa del centro de la demarcación, el alcalde José Carlos Acosta Ruíz y Enrique Camargo Suárez, titular de la Comisión, firmaron el documento que permitirá dar atención inmediata, oportuna y profesional a las víctimas de desaparición y a sus familiares.

El edil explicó que el Grupo de Búsqueda necesitará el involucramiento de la Sociedad Civil. «Para el gobierno, lo primero es la vida y la seguridad», apuntó como prioridades del gobierno de la demarcación.

Camargo Enrique señaló que esta iniciativa responde al «sufrimiento de las víctimas, que es un tema de solidaridad». Agregó que este convenio es un acto histórico que también generará una base de datos local de desapariciones.

Al evento asistieron autoridades como la licenciada Rosalba Vences Peña, directora de Análisis de Contexto y Procedimiento de Información de la Comisión de Búsqueda; y Romero Utrilla Molina, Fiscal de Xochimilco.

También estuvieron presentes los concejales y directores generales de la Alcaldía Xochimilco.

Destaca la participación de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Comisión de Derechos Humanos capitalina, Coordinación de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Coordinación de Comunicación Social.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen en Sinaloa a otros siete presuntos implicados en bloqueos en Baja California

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de siete personas presuntamente relacionadas con los hechos violentos registrados el 12 de agosto en varios municipios de Baja California.

La detenciones se llevaron a cabo mediante un operativo implementado en Culiacán, Sinaloa, en seguimiento de los ‘narcobloqueos’ ocurridos la semana pasada en los municipios de Tijuana, Tecate, Mexicali, Ensenada y Rosarito.

De esta manera, elementos de la Sedena, en conjunto con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, ubicaron dos domicilios en Culiacán presuntamente relacionados con los hechos acontecidos la semana pasada.

En el lugar, las autoridades detuvieron a siete personas en posesión de 900 gramos de posible metanfetamina, dos armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, tres vehículos y diverso numerario.

Los ahora detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad y tipo de droga y las características del armamento con el que fueron asegurados.

Cabe señalar que un día después de que ocurrieran los hechos, se habían reportado 17 detenidos, a quienes se les encontraron bombas molotov y fueron capturados por las fuerzas de seguridad cuando se retiraban de la escena.

De esta manera, suman 24 detenidos tras la jornada de violencia que se vivió en Baja California, quienes al parecer están presuntamente relacionados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Categorías
CDMX Portada

Caen 19 tras operativos en call centers ligados a extorsiones por apps de préstamos

Luego de los operativos simultáneos en cuatro inmuebles utilizados como call centers vinculados a una red de extorsión a través de aplicaciones de préstamos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a 19 personas.

En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Ulises Lara López, informó que las detenciones se realizaron durante los cateos en diversos inmuebles; uno ubicado en la colonia Actipan y dos más en Narvarte Poniente de la alcaldía Benito Juárez, así como en las colonias San Rafael, Juárez y Santa María la Ribera de la alcaldía Cuauhtémoc.

Detalló que las autoridades encontraron personas que posiblemente laboraban en uno de los lugares, específicamente en los pisos 8, 9 y 10 de un inmueble, así como más de tres centenares de teléfono celulares, casi mil micro tarjetas o chips para dispositivos, así como computadoras portátiles y un pasaporte.

Las aplicaciones de préstamos de dinero que utilizan este modus operandi son:  QuickMoneyPro, MRSPréstamo, DineroYa, JoséCash, FusMoney, OkCrédito, AvalCred, Lana Hoy, FullPago, Creditopia, Préstamos México, Credifamilia, Guayaba Cash, Limón Cash, Sueño, Gryphus Crédito, Gato de Préstamo, Vamos, Keo Préstamo, Crédito Lana, Mainline, CrediPlus, CH Buro de Crédito.

Previamente, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum confirmó que los operativos se ordenaron a partir de las múltiples denuncias contra defraudadores que prestaban dinero a través de apps y quienes amenazaban y extorsionaban a sus víctimas para cobrar intereses estratosféricos.

Estos operativos son resultado de varias denuncias que recibimos, especialmente de mujeres, quienes eran blanco principal de estas ilegalidades”, publicó en sus redes sociales.

Desde hace meses, la Policía ha recibido denuncias sobre extorsiones y amenazas que se realizan vía telefónica mediante este tipo de aplicaciones, donde el call center estaría involucrado.

Categorías
CDMX Portada

Hallaron 4 tomas clandestinas en Iztacalco

Cuatro tomas clandestinas de combustible fueron localizas en inmediaciones de la alcaldía Iztacalco, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa.

Dos se localizaron en Añil, otra en Francisco del Paso y Troncoso, y otra en Río de los Remedios, detalló la funcionaria con base en la Dirección General de Logística de Pemex.

En entrevista para Milenio, Urzúa dijo que la primera de las tomas fue localizada en la calle Añil 271, donde se realizó la excavación en la carpeta asfáltica, lo que permitió identificar la derivación (hacia donde iba).

“El segundo punto fue en Añil 217, en este caso se confirmó la toma en el ducto, no se ubicó la derivación, pero cuando ampliamos la excavación se localizó una segunda toma. Había dos: una de gasolina y una de diesel”, abundó.

Poco después de la medianoche del martes, se confirmó la cuarta toma.

La secretaria resaltó que, afortunadamente no había contaminación del suelo, no había ni olor, por lo que inmediatamente se sellaron las tomas y no hubo ningún riesgo para la población ni para el patrimonio de los habitantes de los lugares.

Categorías
Nacional Portada

AMLO envía pésame al alcalde de Celaya, Javier Mendoza, por asesinato de su hijo

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió este jueves sus condolencias al presidente municipal de Celaya, Guanajuato, Javier Mendoza Márquez, por el asesinato a tiros de arma de fuego de su hijo, Guillermo Mendoza.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que las autoridades correspondientes abrieron una investigación para esclarecer la muerte del hijo del político, al tiempo que calificó el evento como un hecho lamentable.

“Quiero enviar el pésame al presidente municipal de Celaya por el asesinato de su hijo el día de ayer, un hecho muy lamentable y le mandamos a él y su familia un abrazo”, dijo en conferencia de prensa.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, indicó que ya hay investigaciones al respecto para dar con los presuntos responsables del homicidio de Guillermo Mendoza.

De acuerdo con los primeros informes reportes, la víctima se encontraba en una farmacia para realizar compras, cuando fue sorprendido por hombres armados y desconocidos, quienes sin mediar palabra, abrieron fuego en su contra quitándole la vida.

Categorías
Nacional Portada

Empresa alemana y de EUA concluyen que estrategia de rescate de mineros en Sabinas es la adecuada

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil informó que tras las reuniones, las empresa alemana DNT y la empresa de EUA Phoenix First Response LLC, se concluyó que la estrategia de rescate de los 10 trabajadores atrapados desde el pasado 3 de agosto en la mina El Pinabete en Sabinas Coahuila, es la adecuada.

Durante la conferencia de prensa matutina, la coordinadora de PC explicó que el día de ayer a las 11 horas de la mañana se llevó a cabo la junta con elementos de la empresa minera DDT de origen alemán, quienes determinaron que debe identificarse por dónde se filtra el agua en la mina y continuar con la extracción.

Destacó que también sostuvieron un encuentro con la empresa Phoenix First Response LLC de EUA, quienes concluyeron que las fuerzas de emergencia mexicanas cuentan con el equipo técnico solvente para el rescate de los mineros en la mina El Pinabete, además de que se validaron las acciones realizadas por Protección Civil.

“En concreto de la estrategia que se ha implementado en la mina Pinabete para el rescate de nuestros mineros es la adecuada. Igual tuvimos una segunda reunión presencial con la empresa Phoenix Response, en el centro de mando. Contamos con el equipo técnico solvente, esas fueron sus palabras y con la experiencia suficiente para atender la situación”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

México registra leve aumento de muertes diarias por covid-19; suma 73 en un día

La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se reportaron en México 9 mil 898 nuevos contagios de covid-19, así como 73 nuevas muertes a causa de la enfermedad, lo que refleja un leve incremento de defunciones diarias.

De acuerdo con la dependencia federal, hasta el momento suman 6 millones 949 mil 653 casos acumulados y 328 mil 871 muertes desde que inició la emergencia sanitaria en el país, en marzo de 2020.

Además, se estima que hay 59 mil 379 casos activos de covid-19, es decir, de personas que presentaron síntomas relacionados con el virus en los últimos 14 días. Los estados que más casos de estos acumulan son: Ciudad de México, Baja California Sur, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Aguascalientes, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Nuevo León.

En tanto, los estados que acumulan el mayor número de casos confirmados acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.

El Informe Técnico Diario señala que en las últimas 24 horas la ocupación hospitalaria por coronavirus bajó un punto porcentual, tanto para camas generales como con ventilador mecánico, ubicándose en 8% y 3%, respectivamente.

En la semana epidemiológica número 32, que abarca del 7 al 13 de agosto, se reportaron cinco mil 344 contagios de covid-19 en promedio por día, mientras que en el periodo anterior hubo nueve mil 225 casos.

Categorías
Nacional Portada

¡A toda máquina! Rosa Icela Rodríguez llega corriendo y en moto a Palacio Nacional

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llegó este miércoles a Palacio Nacional a bordo de una moto de la Policía de Tránsito de la Ciudad de México.

La funcionaria tenía una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y se presume que llegaba tarde a la cita, ya que bajó a toda prisa del vehículo y entró de igual forma al recinto.

“Siempre cumpliendo con su deber la Secretaria @rosaicela_, respondiendo al llamado del Presidente @lopezobrador_ , llego rauda y veloz”, escribió Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública en su cuenta de Twitter.

El funcionario compartió el video de la funcionaria bajando de la moto con todo y casco, por seguridad.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Industria y energía Inmobiliaria Nacional

Vesta celebra una historia de éxito al conmemorar sus 10 años listada en la Bolsa Mexicana de Valores

/COMUNICAE/ El 21 de julio pasado, Vesta celebró su décimo aniversario como empresa pública en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)Vesta ha continuado escribiendo durante estos diez años una historia de éxito, crecimiento y liderazgo. Con activos que superan los US$2.7 mil millones de dólares, en esta década triplicó el tamaño de sus propiedades, llegando a 2.98 millones m² (32.1 millones ft²) de superficie rentable en la actualidad, con un rendimiento total de la acción desde su salida a Bolsa de 206.4% y 11.8% anualizado.

La Compañía ha crecido con base en su sólida estrategia Vesta Nivel 3, y planea seguir haciéndolo, con una inversión de US$ 1.1 mil millones de dólares en los siguientes 5 años, para lograr un crecimiento de un 50% de su tamaño existente, apoyándose en las tendencias de nearshoring de las empresas que se están re-ubicando en la región de Norte América y el crecimiento explosivo de e-commerce en el país. Estas inversiones y nuevas propiedades se darán en las ubicaciones estratégicas en donde opera: Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Estado de México y Zona Metropolitana

Adicionalmente, Vesta cuenta con una estrategia Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG), cuyos objetivos están alineados a la estrategia de negocio y que gracias a un excelente desempeño ha sido reconocida por tercer año consecutivo como parte del Índice S&P/BMV Total México ESG, formado por solo 30 empresas que cotizan en la BMV, además de ser parte del Dow Jones Sustainability Index MILA, GRESB, GEI Bloomberg y CDP. Adicionalmente, Vesta es evaluada por MSCI y Sustainalytics; en todos estos índices y rankings, la Compañía se desempeña mejor cada año, convirtiéndose así en un referente en América Latina para los temas ASG.

Lorenzo Dominique Berho Carranza, Director General de Vesta, comentó en la ocasión de la celebración en la BMV:  «Es un gran orgullo ser parte de las empresas mexicanas que cotizan en la BMV. El crecimiento ha sido apoyado por el acceso a los mercados; el compromiso es seguir creciendo y trabajando por México con transparencia y alta rentabilidad, a través de una plataforma inmobiliaria industrial innovadora, moderna y eficiente para la industria».

«Vesta es un claro ejemplo de empresas mexicanas que han crecido a través del tiempo de la mano del Mercado de Valores y es un referente de que las oportunidades de crecimiento y en el sector inmobiliario industrial existen, » agregó José-Oriol Bosch, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Emprendedores Formación

Adultos demandan nuevos modelos educativos para cubrir sus necesidades profesionales

/COMUNICAE/ El 41% de los interesados en estudiar lo harán en una modalidad híbrida y el 35% de manera online, de acuerdo con estudio. El Espacio Connect de Tecmilenio busca ser el Hub de Educación Digital enfocado en adultos, profesionistas y posgrado más importante de México
Con la llegada de la pandemia, el panorama de la educación cambió e hizo crecer el interés de estudiar a través de modalidades en línea o híbrida, de acuerdo con el estudio «Educación en línea en México 2021», elaborado por la Asociación de Internet y OCC Mundial. Así, cerca del 41% de los internautas, interesados en estudiar en los próximos 12 meses, lo harán en una modalidad híbrida y el 35% online, siendo el grupo más destacado el de 25 a 39 años, con un 63% y 61%, respectivamente.

Debido a esta tendencia, Tecmilenio desarrolló un espacio diferenciado, pensado para los adultos, un lugar que permitirá aprovechar las instalaciones de Tecmilenio Campus Ferrería para orientarlas en brindar una mejor experiencia de aprendizaje para todos los estudiantes adultos, ejecutivos y de posgrado, gracias a su modalidad de educación híbrida Connect.

El estudio «Educación en línea en México», reveló que la flexibilidad en el plan de estudios y horarios, así como la posibilidad de crear una red de trabajo o networking, son los factores más atractivos para quienes estudian bajo la modalidad en línea o híbrida.

El Espacio Connect Ferrería, además de ofrecer los beneficios de todos los espacios Connect, como recibir clases desde cualquier campus o que el 100% de las clases se puedan tomar en cualquier momento, también contará con lugares especializados en impulsar el crecimiento profesional de los estudiantes adultos a partir de espacios destinados para la creación de redes de trabajo, capacitaciones de empresas, relacionamiento con egresados, empleadoras, así como eventos y ferias de empleo.

«En Tecmilenio somos conscientes de la importancia de la evolución de la educación para preparar mejores profesionistas. Con el crecimiento de los modelos híbridos nos dimos cuenta de la necesidad de atender a la educación ejecutiva con mayor profundidad. Queremos que las aulas sean más que espacios para tomar sus clases, queremos que sean espacios para potenciar sus capacidades y ampliar sus redes de trabajo, promoviendo el desarrollo de nuestros estudiantes en todo momento», destaca Jonathan Lozano, vicerrector de Educación Digital y Campus CDMX de Universidad Tecmilenio.

El Espacio Connect Ferrería cubrirá a un sector de estudiantes adultos y ejecutivos que buscan un lugar para seguir preparándose con los mismos servicios que pueden encontrar en campus tradicional, pero con espacios orientados a cubrir sus necesidades profesionales, un lugar que brinde las herramientas necesarias para el desarrollo de los estudiantes y su vínculo con las organizaciones.  

«Con este espacio buscamos ser el ‘Hub de Educación Digital’ más importante enfocado en adultos, ejecutivos y estudiantes de posgrado en México, con la capacidad de brindar una experiencia integral para sus estudiantes, egresados y empresas», comentó el vicerrector.

Con la apertura del Espacio Connect Ferrería, reafirma su posición como una institución educativa que busca brindar educación accesible y asequible en el país, a través de su gran oferta educativa y sus diversas modalidades adaptadas a las necesidades de los estudiantes, las cuales permiten que miles de personas y familias continúan preparándose para los grandes retos del futuro.
Fuente Comunicae