Categorías
Nacional Portada

SSPC reporta reducción de 12.8% en homicidios y 51.7% en feminicidios en el país

En julio pasado, el homicidio doloso y los feminicidios registraron una reducción de 12.8 y 51.7%, respectivamente, en comparación de sus máximos históricos desde el 2018 informó este viernes Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.

De acuerdo con el informe de seguridad de julio de 2022, que conjunta los reportes de las 32 fiscalías estatales enviados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el mes pasado se registraron un total de 2,679 homicidios dolosos, cifra menor que los 3,074 del mismo mes de 2018, cuando alcanzó su cifra mayor desde 2018.

Asimismo se explicó que seis estados concentran el 49% de los homicidios dolosos en el país con 8,843 homicidios dolosos cometidos entre enero y julio de 2022.

  • Guanajuato
  • Michoacán
  • Baja California
  • Estado de México
  • Jalisco
  • Chihuahua

Rodríguez destacó que el promedio diario de este delito, de enero a julio de 2022 mantiene una tendencia a la baja en relación con el mismo periodo de los años 2019, 2020 y 2021.

Asimismo, la funcionaria realizó una comparativa en el número de homicidios por administración desde el expresidente Carlos Salinas, destacando que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha habido una reducción de homicidios, empero, al comparar cifras, el actual gobierno supera en muertos a las anteriores administraciones, excepto a la de Enrique Peña Nieto.

Con respecto a los 50 municipios prioritarios, en estos se registró una disminución de 14% del homicidio doloso en total; en 33 de estos municipios además se reportó una disminución de 23% en promedio y 15 municipios registran un aumento de 17.5 en promedio; dos municipios permanecen sin cambio.

En lo que se refiere a la incidencia delictiva del fuero federal se tiene una reducción de 29.3% a comparación del inicio de la administración actual, ya que en 2018 se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal y pasaron en julio a 6,401.

Robo y secuestro

La titular de la SSPC detalló que el robo total se redujo 23.4% en comparación con el inicio de la administración; en el caso de robo de vehículos a nivel nacional, este delito “ha venido a la baja”, comentó Rosa Icela Rodríguez al detallar que la baja fue de 43.1 por ciento. También apuntó que incluso, la AMIS tiene cifras menores de las que reporta el SESNSP.

Con respecto al secuestro, este fue 81% menor con relación a enero de 2019, al pasar de 185 víctimas a 35.

Se detalló que gracias al trabajo de todas las unidades antisecuestro del país con la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) se tienen 4,474 personas detenidas, 510 bandas desarticuladas y 2033 víctimas liberadas del 16 de julio del 2019 al 31 de julio de 2022.

“Este es un trabajo de coordinación importante y lo queremos siempre resaltar”, señaló Rodríguez Velázquez.

En el caso del robo a Hidrocarburos que ha bajado de 72 mil barriles robados por día a 6.2 mil, es decir, una baja de 91.3 por ciento, lo que equivale a un ahorro diario de más de 165 millones de pesos.

También dijo que gracias al programa de la prevención de toma de casetas, se ha evitado la pérdida de 11,128 millones de pesos durante 2022, mientras que de 2020 al 11 de agosto de 2022 se tiene un ahorro de 34, 837 millones de pesos gracias a los operativos.

Categorías
Nacional Portada

AMLO da ‘espaldarazo’ a la gobernadora de Baja California ante violencia: “no está sola”

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, tras los hechos violentos que se registraron en la entidad durante el fin de semana pasado.

Durante su conferencia matutina realizada en Tijuana, López Obrador aseguró que la gobernadora “no está sola”, además de que cuenta con su apoyo y simpatía.

“Para apoyar a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda fue electa de manera democrática por el pueblo de Baja California y es la gobernadora legal y legítimamente constituida.

“Cuenta con nuestro apoyo y aún más con nuestra simpatía. No está sola, que el gobierno federal la va a apoyar siempre. Ahora que se presentaron estos hechos lamentables de inmediato recibió el apoyo del gobierno federal. Siempre vamos a estar junto a ella”, expresó el mandatario.

Al iniciar su discurso, el mandatario federal aseguró que el pueblo de Baja California es de gente trabajadora y que nunca los va a traicionar.

“Quienes quisieron crear incertidumbre se toparon con un pueblo unido y trabajando”, sostuvo López Obrador.

En los últimos días, Tijuana registró un aumento en la presencia de Fuerzas Armadas, con elementos de la Marina y de la Guardia Nacional que realizan recorridos por esta ciudad fronteriza.

Categorías
Internacional Portada

Alcohol y tabaco, las principales causas de muerte en el mundo

Cerca de la mitad de los cánceres en el mundo se deben un factor de riesgo determinado, y el tabaco y el alcohol son los primeros en la lista, según un gran estudio publicado este viernes.

Las medidas de prevención son esenciales pero no son tampoco una panacea, advierten los autores.

“Según nuestro análisis, el 44,41% de las muertes por cáncer en el mundo (…) pueden ser atribuidas a un factor de riesgo determinado”, considera este estudio, publicado en la revista Lancet como parte de un proyecto mundial, Global Burden of Disease.

Miles de investigadores en todo el mundo participan en este vasto proyecto, financiado por la fundación Bill Gates, y de una amplitud sin precedentes.

El objetivo es profundizar el conocimiento en torno a los factores de riesgo de cáncer por regiones.

Las primeras conclusiones confirman que el tabaco es primer factor que favorece el cáncer (33,9%), seguido del alcohol (7,4%) en todo el planeta.

Sin embargo, aproximadamente la mitad de los cánceres no son atribuibles a un factor de riesgo determinado, lo que demuestra que la prevención no es suficiente.

Los diagnósticos precoces y los tratamientos eficaces deben ser los otros dos pilares de una política sanitaria inteligente.

Dos epidemiólogos que no están relacionados con el estudio, Diana Sarfati y Jason Gurney, concuerdan en el mismo número de Lancet con esas conclusiones, aunque advierten que en algunos países los datos recogidos muestran numerosas deficiencias.

Categorías
Deportes Portada

Estos son todos los detalles de cómo le robaron un reloj de lujo a Robert Lewandowski

El futbolista polaco Robert Lewandowski, nueva estrella del FC Barcelona, sufrió el robo de su reloj cuando llegaba a entrenar a la ciudad deportiva del club catalán, aunque lo recuperó poco después, informó este viernes la policía.

Los hechos se produjeron el jueves por la tarde, cuando el atacante de 33 años, recién fichado del club alemán Bayern Múnich, llegaba a entrenar a la ciudad deportiva Joan Gamper con su vehículo y se detuvo a firmar autógrafos, explicaron a la AFP fuentes de la policía catalana (Mossos d’Esquadra).

Un joven de 19 años apareció entonces y le sustrajo el reloj de la muñeca.

La policía recibió el aviso a las 16:30 horas (locales) y, menos de una hora después, encontró al presunto ladrón, aún con el reloj, escondido cerca, en unos matorrales.

El presunto autor fue detenido como sospechoso de “robo con violencia”, explicaron las fuentes policiales.

Estas aclararon que el jugador no sufrió ningún daño, pero que el hecho de haberle sido sustraído el reloj del cuerpo motivaba esa calificación de “con violencia”.

Categorías
Deportes Portada

Cero y van tres: los Pumas caen ante el Atlético de San Luis

“La tercera es la vencida” no es una frase que aplique para los Pumas de la UNAM, que este jueves marcaron su tercera derrota, ahora ante el Atlético de San Luis 3 a 2, pese a la promovida llegada del brasileño Dani Alves.

Los Pumas se pusieron en ventaja 1-0 al minuto 6 con un penalti cobrado por el argentino Eduardo Salvio a la derecha del portero Marcelo Barovero, quien se lanzó al lado contrario.

El ‘Toto’ Salvio también hizo el 2-0 con un remate de cabeza dentro del área chica, al 23.

Atlético de San Luis se acercó 2-1 al 31 con penal ejecutado por el uruguayo Abel Hernández, con un disparo por el centro.

El uruguayo Hernández también hizo el 2-2 con un remate de volea en el área al 55.

Al 59, el mismo atacante charrúa sentenció el 3-2 para el Atlético con un disparo de media vuelta en el área.

De esta manera, el Atlético San Luis llegó a 11 puntos y los Pumas se quedaron con ocho unidades.

En el estadio Corona, los ‘Guerreros’ del Santos también vinieron de atrás para vencer 2-1 a los ‘Panzas Verdes’ del León.

Fidel Ambriz marcó el 1-0 para ‘La Fiera’ al minuto 37 con un disparo de zurda desde fuera del área.

El 1-1 de la escuadra santista lo firmó Omar Campos con un zurdazo cruzado al 41.

El ecuatoriano Félix Torres marcó el 2-1 con un remate de cabeza tras el cobro de un tiro libre desde el sector izquierdo al 63.

Con este resultado, el Santos llegó a 13 puntos y el León se quedó con nueve unidades.

El martes en el inicio de la jornada, los ‘Bravos’ de Juárez vencieron 1-0 a los ‘Zorros’ del Atlas en el estadio Jalisco.

El miércoles, las ‘Águilas’ del América lograron su tercera victoria consecutiva al vencer 3-0 a los ‘Tuzos’ del Pachuca en el estadio Hidalgo.

‘La Máquina’ del Cruz Azul sufrió su tercera derrota seguida al caer 2-1 como local en el estadio Azteca ante los ‘Xoloitzcuintles’ del Tijuana.

La novena jornada se completará el martes 13 de septiembre con el partido entre Guadalajara y Tigres que fue postergado por la saturación del calendario de competencia.

Categorías
Deportes Portada

‘Tecatito’ Corona ¿víctima de la maldición del álbum Panini?

Para los aficionados del futbol el lanzamiento del famoso “Albúm Panini” y sus estampas conmemorativas en el marco del Mundial de Futbol cada cuatro años, es siempre un evento esperado.

Hace poco se revelaron algunos de los nombres de los seleccionados que aparecerán en las dos páginas destinadas para la Selección Mexicana, para un total de 20 estampas, 18 de los jugadores y 2 restantes para una del equipo completo y una más del escudo.

Uno de ellos fue Jesús “Tecatito” Corona en la delantera del Tricolor. No obstante, apenas este jueves se informó que el jugador quedó fuera de la Copa del Mundo tras romperse el peroné y los ligamentos del tobillo durante un entrenamiento, a menos de tres meses de la inauguración de la justa mundialista.

El incidente de inmediato revivió los rumores sobre la maldición que rodea al álbum y los jugadores que en este aparecen:

Alberto Onofre (edición de 1970)

El mexicano se lesionó durante un entrenamiento unos días antes del comienzo de la Copa del Mundo en territorio mexicano.

Claudio Suárez (edición 2002)

Dos meses antes del inicio del Mundial de Corea y Japón 2002, el defensa se fracturó la rodilla en un entrenamiento. El mexicano fue uno de los jugadores que figuró en el álbum de mundialistas.

Cuauhtémoc Blanco (edición 2010)

El exdelantero del América fue una baja para la Copa del Mundo de Alemania 2010, previo a la justa mundialista y a pesar de  parecer el famoso álbum, el exentrenador del tricolor, Ricardo La Volpe se inclinó por Rafael ‘Chiquis’ García, dejando fuera al goleador.

Luis Montes (edición 2014)

El jugador de León vivía uno de lo momentos más destacados de su carrera, pero un choque con el ecuatoriano Segundo Castillo lo dejó fuera de la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Su diagnóstico fue una fractura en el tobillo derecho.

Diego Reyes (edición 2018)

El hoy jugador de Tigres se perdió la Copa del Mundo de Rusia 2018, ya que no pudo recuperarse de un lesión muscular.

La venta oficial del nuevo álbum de Panini comenzará el día 7 de Septiembre.

Categorías
Cultural

Pedro y El Capitán, una de las obras de Mario Benedetti

River Altamirano
La tortura sigue siendo hoy en día un mecanismo que utilizan diferentes grupos armados cuando por la fuerza requieren obtener información , y así los medios digitales se convierten en la forma de transmitir imágenes , audios que muestran los limites de la degradación humana.
En 1979 se publica Pedro y El Capitán, obra que muestra un interrogatorio entre un torturador y un torturado o bien un verdugo y su víctima .
Al ingresar al espacio nos encontramos ante una escenografía donde lo esencial no puede faltar una silla, una mesa, el agua y la iluminación ya que estamos en una sala de tortura, un lugar preparado para obtener información , después de la tercera llamada observamos que ingresa El Capitán, quien debe ser un actor con talento para llevar un monólogo donde el peso recae en la primer parte en el y en esta ocasión lo lleva un actor de solida carrera en la actuación llamado Manuel Enrique Cerros, el personaje permanece expectante y deambula en el lugar preparando y observando todo antes de dar la orden para que se escuche como alguien es aventado y cae, su nombre Pedro cuyo trabajo recae en un joven talento histriónico que es la contraparte en este juego de roles llamado Ángel Altamira.
El Capitán habla de la forma como se llevara a cabo el interrogatorio estableciendo momentos de tensión, burla y enfatizando sobre «los muchachos eléctricos » cuyo objetivo es el de obtener la información empleando métodos para cumplir el fin, Pedro esta en la silla y solo escucha, ya que la capucha que cubre el rostro revelará conforme pase la obra a un hombre que muestra golpes en su rostro, sangre y una fuerza inquebrantable, quien llegado el momento hablara de su situación y soportara la tortura mostrándose cada vez mas golpeado pero firme en sus convicciones y leal ante su célula .
La obra es un gran ejercicio físico , de matices y sobre todo actuación ya que pide de sus interpretes el equilibrio correcto de emociones que lleven al espectador ante la psicología de cada uno de los personajes con resultados donde el verdugo sera la víctima y la víctima el verdugo, llevando al máximo el desempeño físico que ira en crecimiento a medida que este interrogatorio nos lleve a descubrir secretos ya que como menciona Pedro deben hacer mejor las capuchas.
La obra muestra un trabajo de dirección donde el espacio y la utileria son aprovechados, nada existe sin que sea utilizado y con la actuación de dos grandes talentos Arian del Valle consigue esa atmósfera que asfixia y denota una adaptación hecha al texto original por parte de Brenda Álvarez .
Dramaturgia: Mario Benedetti
Dirección: Arian del Valle.
Elenco: Manuel Enrque Cerros, Pedro Ángel Altamira
Producción: Brenda Álvarez.
Categorías
ESTADOS Portada

Mientras detienen a “La Vaca” en CDMX se desata violencia en Colima

José Bernabé B., conocido como ‘La Vaca‘, identificado como uno de los principales generadores de violencia en Colima, fue detenido por autoridades de la Ciudad de México, reveló el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch.

La detención ocurrió en la alcaldía Miguel Hidalgo derivado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El gobierno de Colima reconoció la labor de militares y del gobierno mexicano en la captura, e identificó a “La Vaca” como uno de los principales generadores de violencia en el estado.

Luego de revelarse la detención de José Bernabé B. se registraron disturbios en Colima, como detonaciones por arma de fuego y quema de entre 10 y 12 vehículos. Hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas o víctimas mortales.

La gobernadora Indira Vizcaíno informó en su cuenta de Twitter que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad se encontraba en sesión permanente.

“Estamos actuando para proteger a la población y atender cualquier suceso, todas las corporaciones estamos alerta y coordinadas”, escribió Vizcaíno. “Se están atendiendo los incidentes y realizando operativos”.

Categorías
Sin categoría

Sigue el arribismo de la diputada Garci-Crespo al frente de Morena Puebla, evidenciando la corrupción del partido

 

 

Feliz viernes a todos. La poderoso mafia de Morena corrompe todo Puebla y hace posible que una diputada local corrupta y que está siendo investigada por lavado de dinero, entre otros delitos, ahora sea anunciada como la presidenta de Morena en ese estado.

A más tardar el sábado, el anuncio del nuevo cargo de la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, la dirigencia estatal de Morena. La diputada fue misteriosamente la ganadora de la terna en la que también sonaron nombres como Julio Miguel Huerta Gómez, nada más ni nada menos que pariente del gobernador del estado y uno de los abogados de la diputada en el juicio hereditario de Socorro Romero Sánchez. El tercer nombre que sonó fue el del ex diputado Agustín Guerrero Castillo, también cercano a Barbosa Huerta y quien sonaba como la carta fuerte para el cargo.

Al parecer la más cercana al gobierno fue la diputada Garci-Crespo pues todo parece indicar que ella será designada este fin de semana como dirigente. Por ello, tendrá que dejar su cargo como diputada para ocupar el cargo que, desde luego, no tendrá el salario del que goza como miembro del congreso. Por lo que tendrá que atenerse solo a su fortuna y a su costumbre de comisionar por debajo de la mesa.

Sin duda el escalón de la dirigencia partidista busca posicionarla como una defensora de los principios de su partido. Nada más contradictorio, dada su ambición y los delitos cometidos que continúan impunes. La cara de Morena en Puebla ya se había visto envuelta en escándalos, traiciones y otros escándalos de corrupción, como en otros estados de México. La corrupta dirigente de Morena sigue impune.

 

 

 

Categorías
ESTADOS Portada

Infierno en Colima: Ciudadanos captan quema de vehículos y a hombres armados

Balaceras y quemas de vehículos fue el resultado de la detención de José Bernabé Brizuela alias “La Vaca”, líder de los Mezcales, célula que se desprendió del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Colima.

En redes sociales, habitantes de la capital comenzaron a reportar durante la madrugada de este viernes los hechos de violencia y un desfile de hombres armados en las calles de la ciudad.

Desde sus hogares o vehículos los habitantes pudieron observar el movimiento de quienes se presumen son gente cerca a “La Vaca”, reaccionando ante la captura del cabecilla.

Algunos de los vehículos fueron incendiados afuera de la casa de gobierno.

En algunos de los videos se nota la presencia de la Guardia Nacional, así como de la Policía municipal de Colima.

Medios de comunicación reportan al menos 10 autos calcinados tras la captura en CDMX del capo local.