Categorías
Cultura

Embosquecerse se presentará en la capital de Veracruz y llegará a la Ciudad de México en septiembre

Con la filosofía de “dejar que ingresen a nuestro interior todos los territorios vivientes y borrar así toda distinción entre seres humanos y no humanos” el espectáculo multidisciplinario Embosquecerse, se presentará Xalapa, Veracruz, en el Foro teatral Área 51, del 25 al 27 de agosto, y durante el primer fin de semana de septiembre en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.

El proyecto, creado por la coreógrafa mexicana Abigail Jaray el artista sonoro estadounidense Juan Pampin, quienes tienen a su cargo la dirección artística de su puesta en escena, se gestó y desarrolló en una residencia de la compañía MUSSE DC en DXARTS, el Departamento de Arte Digital y Medios Experimentales de la Universidad de Washington en Seattle en abril del 2022 y fue favorecido por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) México en Escena para grupos artísticos 2021 – 2023, Para esta obra Jara y Pampín exploraron el concepto de “embosquecerse”, introducido por el filósofo francés Baptiste Morizot,“Salimos al bosque y éste se adentra en nosotros.

“Decidimos indagar a partir de la construcción de mapas sonoros de grabaciones de campo realizadas en los bosques de California y Oregon, basados en la organización de los sonidos por sus cualidades tímbricas. Estos mapas deconstruyen y reconstruyen el paisaje sonoro del bosque.”, refieren lxs creadores y directores en su sitio web.

“A su vez, lxs performers forman parte de un ecosistema audiovisual, en el cual sus cuerpos son captados por cámaras infrarrojas –similares a las que los científicos usan para investigar la presencia de animales en el bosque– y clasificados como humanos o no-humanos por un sistema de inteligencia artificial, mostrando la ambigüedad que impera en la noche en esos territorios mayormente ocupados por los animales, como también la parcialidad y limitaciones de estos sistemas de observación.”

En ese sentido este entrecruce de la danza y la tecnología, ejecutado por Irasema Serrano, Sofía Gándara, Itzamná Ponce, Joshua Echeverria, Emilio Olvera, Santiago Dorantes y Abigail Jara, reflexiona sobre la urgente necesidad de encontrar nuevas formas de cohabitar el mundo, cuestiona el antropocentrismo e invita a reconfigurar por completo nuestra relación con el resto de los vivientes para habilitar nuevas formas de cohabitar el planeta.

Embosquecerse es una Coproducción: Musse DC, DXARTS, Centro de Arte Digital y Medios Experimentales de la Universidad de Washington en Seattle y UAM – Lerma y dirigida por Marcin Pączkowski. Se presentará en el Foro Teatral Área 51 de Xalapa, Veracruz, el viernes 25 y sábado 26 de agosto a las 20:00 horas y el domingo 27 de agosto a las 19:00 horas.

Mientras que en la Ciudad de México las funciones se realizarán el viernes 2 de septiembre a las 20:00, el sábado 3 de septiembre a las 19:00 y el domingo 4 de septiembre a las 18:00, en el Teatro Raúl Flores Canelo ubicado en el Centro Nacional de las Artes.

Está dirigido a todo público y los boletos se encuentran disponibles para Xalapa en https://boletopolis.com/en/evento/23320 y para Ciudad de México en ticketmaster y taquilla del Centro Nacional de las Artes.

Categorías
Internacional Portada

“Él mismo se inculpa”, dice AMLO sobre detención de Murilla Karam

Ante la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam por su presunta responsabilidad en irregularidades sobre el caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el mismo exfuncionrio se inculpó de acuerdo a las investigaciones.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reiteró que se terminó la época de impunidad de aquellos que cometían delitos en nombre del Estado.

 “En el caso del procurador Murillo Karam, su detención, independientemente de declaraciones de los implicados, él mismo se inculpa, de acuerdo al informe y a la investigación de la Fiscalía, él lo sostiene”, dijo.

“Ahora, estamos ante una situación inédita porque se pensaba que quienes cometían delitos en nombre del Estado gozaba de impunidad, y eso ya se terminó, eso era antes, ahora el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”, declaró.

“Eso es un cambio importante aunque no les guste a los conservadores y a los que apoyaban estas atrocidades, a los que apoyaban este régimen autoritario y corrupto, que todavía lo están apoyando, porque todo esto se fue creando como un monstruo, con el apoyo de os medios de información e intelectuales alcahuetes, todo con honrosas excepciones”, señaló.

López Obrador dijo que el informe sobre la desaparición de los normalistas está disponible en internet, “y en ese informe, la Comisión (de la Verdad) menciona los nombres de los responsables y ese informe, con todos los anexos, se presentan a la Fiscalía, y ya es la Fiscalía la que está solicitando órdenes de aprehensión al Poder Judicial”.

El mandatario sostuvo que, en caso que la Fiscalía General de la República o los jueces determinan que hay otros implicados, ellos lo van a decidir en absoluta libertad.

“Si aparece más información, todo eso se va a tomar en cuenta por los jueces”, añade.

El pasado 19 de agosto, Murillo Karam fue detenido en la Ciudad de México, por los posibles delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia realizados durante la indagatoria en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Su aprehensión ocurre después de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa, en 2014, fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y no hay indicios de que estén vivos.

Categorías
Nacional Nuevo León

Reduce Nuevo León 40 por ciento delito de feminicidios

En la presentación de las Líneas de Atención y Orientación para las Mujeres, el Secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, informó que Nuevo León registró una reducción del 40 por ciento en el delito de Feminicidio, según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

El Funcionario estatal señaló que esto se debe a la estrecha coordinación con las policías municipales, por lo que la respuesta a los llamados de emergencia es más pronta y oportuna.

«En la medida en qué lleguemos a tiempo para interrumpir una acción en curso, que de otro modo hubiese terminado en Feminicidio vamos a tener la reducción de este flagelo gracias a la atención y al arribo oportuno», explicó el Funcionario estatal.

Además, señaló que se deben atender todos los factores que afectan a las mujeres, por lo que están en la disposición de trabajar en conjunto con las instituciones de protección a la mujer para dar mejores herramientas para su protección.

«Dentro de nuestro C-5 en el área de crisis: habrá un módulo de atención integral de la mujer que marque el número nacional de emergencia 9-1-1. Ahí tendremos un pool de primer respondiente, psicólogas que podrán aportar y dar, por ejemplo; un trabajo de primeros auxilios psicológicos o referir al 070 cuando se trate de una llamada de orientación», indicó.

«Por lo que a mí respecta, cuenten conmigo como un aliado, tengo la convicción de que trabajemos en reducir la violencia familiar inclusive, aún y cuando -yo he estado abogando y trabajando para que Fuerza Civil vuelva a ser una Policía de primer piso- tenemos considerado conservar dos grupos de enfoque criminal en virtud de la relevancia de los casos. Uno: para combatir los delitos patrimoniales -pero casos específicos- y dos: la unidad de atención las mujeres dentro de Fuerza Civil para que, conjuntamente con la Secretaría de las Mujeres, trabajemos los casos más difíciles y desactivemos los ciclos de violencia».

 

Categorías
Economía Portada

Presidenta de TI Claudia Rincón, pide a firmas más seguridad para menores

La fundadora y presidenta de la empresa Soluciones Tecnológicas Especializadas y Factoría IT Claudia Rincón, hizo un llamado a las demás firmas mexicanas dedicadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), mejorar la seguridad en línea para niñas y jóvenes, en apego al llamado de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

“Datos de la Organización de las Naciones Unidas revelan que solo el 30 por ciento de los profesionales de la ciencia y la tecnología son mujeres, motivo por el cual se ha aprovechado el foco de este foro mundial para que se generen accesos seguros a las herramientas digitales, pues al brindarles ese entorno se sentirán en confianza para desarrollar las capacidades necesarias y así participar en estos espacios”, explicó.

En ese sentido, Rincón detalló que la misma UIT dio a conocer que a nivel global 48 por ciento de las mujeres utilizan internet, mientras que en el caso de los varones el porcentaje es de 55 por ciento, por lo que la brecha global es de 12.5 por ciento.

“La última Encuesta realizada por el Inegi sobre Disponibilidad y Uso de Internet en los Hogares deja ver que el caso de nuestro país no es diferente, ya que en 2021 se contabilizaron más de 88 millones de usuarios de internet, de los cuales, el 74.8 por ciento fueron mujeres de nivel primaria en adelante, en contraste con el 76.5 por ciento correspondiente a los hombres”, añadió.

Ante ello, la experta con 20 años de trayectoria en el sector enfatizó que estas diferencias reducen las oportunidades de niñas y jóvenes para acercarse a campos de estudios en ingeniería, matemáticas, tecnología o ciencia.

Por último, recordó que desde años atrás ha impulsado iniciativas para generar ambientes de equidad en el mercado laboral, ejemplo de ello son las compañías que lidera, ya que el 40 por ciento de la plantilla está compuesta por personal femenino.

Claudia Rincón es reconocida como pionera en la combinación del Escritorio Digital y el sistema Open Source, que en conjunto maximizan recursos para el usuario final al generar ahorros y soluciones integrales en un modelo flexible y seguro.

Soluciones Tecnológicas Especializadas opera más de 200 mil equipos a nivel nacional, divididos en Servicios Administrados de Infraestructura Tecnológica y bajo contrato de mantenimiento preventivo y correctivo; mientras que Factoría IT opera más de 100 mil dispositivos conectados bajo contratos de servicio y dar vida a al menos 600 millones de páginas impresas anualmente en contratos de servicios administrados, para lo cual posee un equipo de profesionales.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a 164 miembros de ‘Pueblos Unidos’ en Michoacán

Una jueza federal obtuvo la vinculación a proceso de los 164 presuntos miembros de un grupo de autodefensas conocido como ‘Pueblos Unidos‘ detenidos con un arsenal el pasado 14 de agosto en el municipio de Uruapan, Michoacán.

Luego de 13 horas de audiencia, la jueza de Distrito del Poder Judicial Federal, les imputó los delitos de acopio de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, portación de armas sin licencia de uso exclusivo, portación de cartuchos sin licencia de uso exclusivo, así como posesión de cargadores de uso exclusivo.

Asimismo, la jueza Cynthia Montes de Oca Miranda ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Cabe recordar que el juez federal decretó de legal la detención de los 167 supuestos autodefensas, entre los que figuran tres menores de edad, en la comunidad de Tiamba por parte de fuerzas federales y estatales de seguridad.

Es de destacar que los tres menores de edad también fueron vinculados a proceso el miércoles pasada por lo que solo se esperaba definir la situación jurídica de los 164 restantes.

El juez federal también otorgó un tiempo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Categorías
Quintana Roo

Impactan en Quintana Roo 37 crisis económicas, medioambientales y sanitarias desde 1975 al año 2022

De acuerdo al Estudio de la Génesis de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo 1975-2022. CAPÍTULO I. LA GÉNESIS DE LA DEUDA PÚBLICA que realizó el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. (IAPQROO) con recursos propios y que presentó el pasado 8 de agosto, en Quintana Roo han sucedido al menos, 37 fenómenos extraordinarios de carácter económico, medioambiental y sanitario que generaron un impacto en las finanzas públicas del Gobierno del Estado.

Estos fenómenos fueron tomados en cuenta en la investigación de León Ricardo Lizárraga Cubedo, Presidente del Consejo Directivo del IAPQROO, en tanto que les permite a los ciudadanos dimensionar y encontrar posibles respuestas a las decisiones que tomaron los gobernadores desde la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en 1974 y su primera administración pública constitucional de 1975 hasta nuestros días.

La primera pregunta que debemos hacernos es si ¿hay una relación directa entre los fenómenos extraordinarios que sucedieron en la historia del Estado y las decisiones de solicitar recursos extraordinarios (DEUDA PÚBLICA)? la respuesta pareciera lógica y natural, pues si requerimos recursos extraordinarios es por que las necesidades de los quintanarroenses en ciertos momentos de la historia así lo exigían. Sin embargo, de los 37 fenómenos que han generado 14 crisis económicas, 13 crisis por huracanes y tormentas, 6 crisis generadas por el sargazo, así como 4 crisis sanitarias como la INFLUENZA y el COVID-19, el 38% se presentó en el sexenio actual de 2016 a 2022. Por lo que NO tienen relación directa con la solicitud de recursos extraordinarios que endeudaron al Estado, en tanto que básicamente en este periodo de Carlos Joaquín González la deuda pública heredada se refinanció con 2 ID, se decretó un ID para obra pública por 820 millones de pesos y sólo se incrementó el costo del servicio de la deuda en 1.2% por la inflación respecto del periodo anterior de Roberto Borge Angulo, cuando en este periodo de 2011 a 2016 el costo del servicio de la deuda se incrementó en 293% respecto de la administración de Félix González Canto.

Esto también se demuestra a lo largo de la investigación en dónde los Instrumentos de Deuda (ID) decretados a lo largo de la historia, por ejemplo, con Pedro Joaquín Coldwell que fue el que más ID decretó con 8, los cuales fueron para construcción de colonias populares, agua potable y drenaje de entre 1981 al año 1987, o en el periodo de Mario Villanueva Madrid que después del Huracán Mitch, no se solicitó ningún empréstito.

Los fenómenos extraordinarios que han impactado a la vida cotidiana de los quintanarroenses, a la infraestructura pública, al empleo, a las empresas y comercios, a los ingresos y posibilidades de gasto de las administraciones públicas, son de vital importancia estudiarlos para entender el entorno que rodea las decisiones que tomaron los gobernadores y legisladores del Estado para endeudarnos. Así mismo, nos dan pauta para evaluar mejor las vicisitudes por las que tuvieron que pasar para administrar los recursos y satisfacer nuestras necesidades colectivas. Un ejemplo de ello son los estragos de inundaciones por los que está pasando Chetumal y Bacalar por el paso de la onda Tropical # 3 que acaba de impactae el día de 18 de agosto.

Finalmente, el análisis del entorno que contempla estos fenómenos, nos permiten vislumbrar el futuro de lo que podemos enfrentar, para lo cual debemos estar preparados tanto los ciudadanos como las administraciones públicas locales.

Categorías
Sin categoría

Trapean el piso con la bandera de Morena… Sin sorpresas, Barbosa impone a la Garci-Crespo como presidenta del Comité Ejecutivo de Morena

Con sonrisa fingida y mirada evasiva, la Señora Presidenta regala a los medios foto del recuerdo

 

Feliz Lunes para todos, como ya se había previsto desde mediados de la semana pasada, la elegida para ocupar el cargo de Presidenta del Comité Ejecutivo de Morena, Puebla, es la ahora Señora Presidenta, y diputada con licencia, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, como debería ser llamada realmente.

Éxito anticipado, esconde algún movimiento turbio. Y la Señora Presidenta, como hay que referirse a ella, de ahora en adelante, sabía con anticipación los resultados de una elección en la que participaron más de 150 Conejeros y que fue más una farsa montada, un teatro, que una elección democrática. Con más del 80% de los votos, la apadrinada de Barbosa sonrió sin ganas ante las cámaras por su estrellita en la frente. Se ciñe sobre Morena, Puebla más oscuridad, si es que es posible… Una mujer con claras filiaciones panistas de ultraderecha, encabeza al partido en el poder.

En un clima de discordia y tensión, se llevó a cabo la votación en la que hubo más de 30 abstenciones y un par de diputados que decidieron salirse de la sala en señal de protesta ante unas elecciones arregladas y alejadas de la democracia.

“No robar”, “no mentir” y “no traicionar”. La Señora Presidenta y su padrino mágico son la más perversa imagen de estos tres principios pervertidos. Han trapeado el piso con los principios del partido, y la nueva presidenta ni siquiera luce convencida del cargo que ahora tiene. Es evidente su gesto de molestia e inconformidad, no está para nada contenta de “dejar” su sueldo en el congreso para usar su disfraz de servidora pública y defensora de las buenas causas, juzguen ustedes mismos el semblante resignado de la Señora Presidenta.

Categorías
CDMX Portada

Harfuch rechaza haber participado en “verdad histórica” sobre Ayotzinapa

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México rechazó este lunes la “versión absurda” de haber participado en una reunión para “fraguar la verdad histórica“, sobre la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en el año 2014.

“Ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días”, escribió el secretario de SSC CDMX a través de redes sociales.

El pasado viernes 19 de agosto, el exprocurador general Jesús Murillo Karam fue arrestado en su casa de un exclusivo barrio de Ciudad de México por “desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia”, detalló la Fiscalía General de la República (FGR).

Además de su detención, la FGR informó que obtuvo órdenes de captura contra 20 militares, 44 policías y cinco funcionarios estatales igualmente vinculados al crimen de los 43.

Asimismo, la FGR señaló que el actual secretario de SSC CDMX Omar García Harfuch participó en la construcción de la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

De acuerdo con la Fiscalía Murillo Karam ordenó a altos funcionarios, entre ellos a García Harfuch de crear una nueva versión sobre los hechos ocurridos en la desaparición de los 43 normalistas.

La desaparición de los estudiantes se produjo entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando se dirigían a la ciudad de Iguala, en Guerrero, para hacerse con autobuses en los que pretendían viajar a Ciudad de México para participar en unas protestas.

Cabe señalar que Omar García Harfuch fue designado como titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR en el año 2016.

Categorías
Internacional Portada

Asesinan a hija de ideólogo cercano a Putin; Rusia acusa a Ucrania

Los servicios de seguridad rusos (FSB) acusaron el lunes a los “servicios especiales” ucranianos de haber matado a la hija de un ideólogo conocido por su cercanía con el Kremlin, muerta en la explosión de su vehículo cerca de Moscú, informaron agencias de prensa.

El “asesinato” de Daria Duguina, hija de Alexander Duguin, “fue preparado y cometido por los servicios especiales ucranianos”, declaró el FSB en un comunicado citado por las agencias rusas.

Según la misma fuente, la persona que puso el explosivo en el vehículo de Daria Duguina huyó después a Estonia.

En el momento de la explosión, Daria Duguina, periodista y politóloga, circulaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 km de Moscú, al volante de un Toyota Land Cruiser, indicó el domingo un comunicado del Comité de Investigación de Rusia.

La joven, nacida en 1992, “murió en el lugar” de la explosión, agregó.

La detonación se debió a un artefacto explosivo colocado debajo del vehículo, indicaron los investigadores.

El Comité de Investigación, encargado de las pesquisas penales en Rusia, abrió una investigación por “homicidio”.

El objetivo del atentado era Alexander Duguin, indicaron personas allegadas a la familia, citadas por las agencias de prensa rusas, ya que Daria Duguina conducía el automóvil de su padre.

Alexander Duguin, intelectual y escritor ultranacionalista, teórico del neoeurasianismo, una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia, está sujeto desde 2014, tras la anexión rusa de Crimea, a sanciones de la Unión Europea.

En los últimos años Ucrania prohibió varios de sus libros, en particular “Ucrania. Mi guerra. Diario geopolítico” y “Revancha euroasiática de Rusia”.

Categorías
ESTADOS Portada

Así quedaron las carreteras de Sonora tras fuertes lluvias

Autoridades de Sonora cerraron cinco puntos carreteros debido a daños generados por las fuertes lluvias presentadas en la entidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó este domingo de la apertura de un carril para la circulación parcial en el kilómetro 72 de la carretera Nacozari – Cumpas, donde se presentó un derrumbe.

En la carretera Empalme – Obregón, se reabrió la circulación solo para vehículos ligeros en el puente elevado, “con tráfico bastante intenso”.

Sobre la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, algunos tramos del kilómetro 80 al 100 presentan inundaciones.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperaban más lluvias la noche del domingo en distintas zonas de Sonora, por lo que las afectaciones podrían empeorar.

“Las precipitaciones mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, y podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados”, informó Conagua.