Categorías
Nacional Portada

Gobierno ofrece disculpas a familiares de víctimas del Casino Royale

El Gobierno de México realizó este miércoles un acto de Disculpa Pública por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno a los familiares de las 52 víctimas mortales y 11 lesionados del ataque al Casino Royale, registrado el 25 de agosto de 2011.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), afirmó que no se trataba de un acto protocolario más, ni solamente de atender una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sino “un acto de justicia en memoria de las víctimas y en el derecho de todos sus familiares”.

“Queremos ofrecer una disculpa honesta sin dobleces y sin ningún tipo de ambigüedades porque tenemos que reconocer que en este acto de terror y de barbarie se cometieron violaciones graves a los derechos humanos, a la legalidad, a la seguridad, a la integridad física y seguridad personal, en agravio de al menos 63 víctimas, en agravio de sus familias y de toda la sociedad de nuestro país”, dijo Encinas.

En representación del gobierno, el funcionario reconoció que la Segob y la Dirección General de Juegos y Sorteos “fallaron en el control, vigilancia e inspección periódica del permiso que amparaba el funcionamiento del Casino Royale, lo que derivó en los lamentables hechos” mencionados.

Por parte del Gobierno de Nuevo León, estuvo presente el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, mientras el alcalde regiomontano, Luis Donaldo Colosio ofreció la disculpa pública por parte del gobierno municipal.

A nombre de las víctimas y sus familias, Samara Pérez Muñiz solicitó a la Dirección de Juegos y Sorteos que cumplan estrictamente lo que establecen los reglamentos hoy vigentes.

Asimismo, demandó legislar para que los delincuentes no puedan manipular el sistema de justicia a fin de que no queden impunes los delitos de lesa humanidad.

Categorías
Nacional Portada

“Con mucho gusto yo les hubiera ahorrado la investigación”: Vargas del Villar arremete contra el Reforma

Luego de que Enrique Vargas del Villar desmintiera con documentos oficiales los señalamientos en su contra por parte de Reforma sobre supuestas anomalías en la compra de un terreno, el panista arremetió contra el periódico y enfatizó que, de conocer el interés sobre sus propiedades, él mismo les hubiera proporcionado información.

Mediante sus redes sociales, el aspirante del PAN a la gubernatura del Estado de México, reiteró que sus propiedades están debidamente manifestadas en sus declaraciones patrimoniales y escrituradas ante notario, por lo que aseguró que “no hay nada que esconder”.

En ese sentido y tomando en cuenta el específico interés del periódico sobre sus bienes, Vargas Del Villar hizo saber al periódico sobre otra de sus propiedades, la cual está ubicada en Bosque de Ombúes en el Municipio de Huixquilucan.

“Derivado del interés que el periódico Reforma tiene sobre mis propiedades que están debidamente manifestadas en cada una de mis declaraciones patrimoniales; escrituradas ante notario; pagados sus impuestos; me permito informarles que les hace falta mencionar la propiedad ubicada en Bosque de Ombúes en el Municipio de Huixquilucan, la cual al igual que mis otras propiedades, está en regla y a mi nombre”, escribió el coordinador de los diputados del PAN.

“De haber sabido el interés que tienen en mi persona y mis propiedades, con mucho gusto yo les hubiera proporcionado toda la información y ahorrado la investigación”, expresó.

Y es que ayer, el diario mexicano señaló a Vargas Del Villar por supuestamente haber adquirido una mansión en Bosques de las Lomas, Cuajimalpa, a una mujer que tenía 20 meses de haber fallecido y a sólo 10% de su valor comercial.

Sin embargo, el legislador panista publicó más tarde una serie de documentos oficiales que prueban que la información difundida por Reforma es errónea, por lo que pidió al diario realizar una aclaración. Incluso, anunció que emprendería las acciones legales necesarias ante la calumnia que aseguró “es parte de la campaña de desprestigio en su contra”.

Categorías
Nacional Portada

Eligen a Alejandro Armenta como nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado

El grupo parlamentario de Morena eligió al legislador Alejandro Armenta para presidir la Mesa Directiva del Senado de la República, mientras que Ana Lilia Rivera quedará al frente de la vicepresidencia.

La presidencia se disputaba entre Armenta y el senador Higinio Martínez, sin embargo, en la votación el primero obtuvo 36 votos a favor.

Esto luego de que la elección se cerró en torno a Alejandro Armenta e Higinio Martínez dado que José Narro y Gabriel García, declinaron en favor del mexiquense.

Sin embargo, Alejandro Armenta se mostró en desacuerdo, por lo que solicitó ser considerado como candidato a la presidencia de la Cámara Alta.

Al fijar su postura y explicar a sus compañeros porqué deseaban el puesto, los senadores Higinio Martínez y Gabriel García respaldaron a Ricardo Monreal Ávila en la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado y como líder de la bancada morenista.

La votación ocurrió en el marco de la reunión plenaria de Morena presidida por el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, así como la actual presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero.

El senador Higinio Martínez buscaba la presidencia del recinto luego de que no fuera elegido como candidato a la gubernatura del Estado de México por Morena.

Por su parte, Alejandro Armenta fue presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo y también se desempeñó como secretario de Desarrollo Social durante la administración de Mario Marín.

Categorías
Deportes Portada

Venus Williams queda fuera del US Open en la primera ronda

La estadounidense Venus Williams, de 42 años, sufrió este martes una eliminación en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos tras la cual no aclaró si piensa seguir los pasos de su hermana Serena hacia la retirada.

Williams, que hacía su 91º aparición en un Grand Slam, fue superada por la belga Alison van Uytvanck, número 43 del ranking femenino, por 6-1 y 7-6 (7/5) ante su público en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York).

Venus Williams todavía volverá a saltar a la pista esta semana para competir en dobles con su hermana Serena, gran protagonista en Nueva York desde que dejara entrever que se retirará del tenis tras este torneo.

De su lado Venus, ganadora de siete torneos de Grand Slam, dos de ellos del US Open (2000 y 2001), no ha dado a conocer planes para un eventual cierre a 28 años de brillante trayectoria.

En la rueda de prensa posterior, Williams volvió a sortear las preguntas sobre si se plantea seguir los pasos de su hermana, con quien formará pareja por primera vez desde 2018.

“Ahora mismo solo estoy centrada en el dobles”, aseguró.

Venus apenas ha jugado en el último año y su última victoria en un juego individual se remonta a Wimbledon en 2021.

A pesar de perder los cuatro partidos individuales que ha disputado en 2022, la hermana mayor de las Williams insistió en que sigue motivada para competir.

Cuando se le preguntó qué la impulsaba a seguir, Venus respondió: “Tres letras: W-I-N (Ganar). Eso es todo. Muy sencillo”.

Williams también dijo estar satisfecha por sus actuaciones en las últimas semanas, en las que jugó en Cincinnati, Toronto y Washington, tras un parón de casi un año en el que su clasificación mundial se desplomó al puesto 1.504.

Definitivamente, ha sido el tiempo más largo que he estado alejada del tenis y sin una raqueta en la mano“, dijo Venus, que recibió una invitación para jugar este US Open.

“Fue una experiencia completamente nueva para mí, tratar de aclimatarme lo más rápido posible para estar lista para el US Open, lo cual no fue fácil”, reconoció.

Así que estoy muy emocionada por todos los buenos momentos que he tenido este verano (boreal)“, aseguró. “Definitivamente salí a la cancha e hice lo mejor que pude dadas las circunstancias“.

Categorías
CDMX Portada

Baja incidencia delictiva en Xochimilco: Consejo Ciudadano

  • El secuestro bajó un 100%

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México registró un descenso en el porcentaje de delitos de alto impacto en Xochimilco.

El titular del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, comentó en entrevista que, en comparación con el periodo de enero a julio de 2018, Xochimilco experimentó en 2022 una baja de secuestros del 100%.

En cuanto al robo a negocio con violencia, bajó un 79%; el robo de auto con violencia disminuyó un 66% y el robo a transportista descendió un 50%.

Por su parte el delito de violación bajó un 49% y el robo a transeúnte se redujo un 46%.

Esto se logró gracias a la coordinación entre la administración del alcalde José Carlos Acosta Ruíz y el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

En Xochimilco mejoramos las condiciones de seguridad para nuestra ciudadanía y los turistas que eligen como destino los atractivos de la demarcación.

Categorías
Economía Portada

¿Quién es Pablo Taddei Arriola, el nuevo director LitioMx?

Pablo Daniel Taddei Arriola, hijo de Jorge Taddei Bringas, delegado de los programas del Bienestar del gobierno federal en Sonora, será el nuevo director de la empresa pública de explotación de litio, LitioMX, así lo informó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario dio a conocer que Pablo Taddei Arriola quien está terminando un Doctorado en la Universidad de Harvard será el nuevo director de la empresa de litio en Sonora.

“En noviembre termina su Doctorado, él va a ser el director de LitioMx, hijo de Taddei, él nos está ayudando mucho. (…) Es un especialista en energías renovables, es egresado de licenciatura de la Universidad de Sonora, es joven”, comentó AMLO refiriéndose a Pablo Daniel.

Sobre su reunión este martes con Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dio a conocer que se está elaborando un plan para que Sonora se convierta en un estado de generación de energías renovables, limpias y también de producción de baterías con litio para impulsar en Sonora la industria automotriz.

“Aprovechar lo que ya se tiene y ya se inicio la planta de generación con energía solar, va a ser la planta más grande América Latina, en etapas, a mi me van a tocar dos etapas.”, dijo López Obrador al recordar que le quedan sólo dos años como presidente, sin embargo, dijo, la transformación de Sonora continuará durante el mandato de Durazo.

En ese sentido dio a conocer que además de la planta de Puesto Peñasco, se busca la posibilidad de construir dos o tres plantas más y darles conexión con Baja California, para lograr que todo México este interconectado.

“Sonora reúne todas las condiciones porque tienen sol, tiene gas, tenemos garantizado gas, tenemos puerto Libertad, puerto de Guaymas; ya empezamos con la planta solar y se van a a replicar otras, se va a crear la línea de transmisión y sobre todo se va a provechar el litio”, celebró López Obrador.

¿Quién es Pablo Taddei Arriola?

El Ingeniero Pablo Daniel Taddei Arriola es egresado de la Universidad de Sonora. Fue profesor en nivel de licenciatura de la materia optativa “Introducción a las Energías Renovables” en el departamento de ingeniería industrial.

Ha trabajado en proyectos relacionados con energía termosolar, energía fotovoltaica, balance energético y prospectivo energética para el estado de Sonora.

Taddei Arriola además tiene una Maestría por la Universidad de Michigan y de acuerdo con el presidente López Obrador terminará el próximo noviembre un Doctorado de Competencias Certificadas por la Universidad de Harvard.

Categorías
ESTADOS Portada

TEPFJ definirá hoy procedencia de designación de Ulises Bravo en Morelos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá definir este miércoles la validez de la elección de Ulises Bravo, hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco, como congresista nacional de Morena, en una sesión en la que se resolverán varias impugnaciones relacionadas con el proceso de renovación estatutaria.

De esta forma, la autoridad decidirá si procede o no su designación como presidente del Comité estatal en Morelos.

Entre las impugnaciones que deberá resolver está que Bravo Molina incumple la base quinta de la convocatoria por lo que no debió ser designado como consejero de la fuerza política, ni posteriormente como aspirante a la dirigencia local.

“El proyecto determina cancelar el registro de Bravo Molina al haber sido candidato a diputado federal por el extinto Partido Encuentro Solidario en las elecciones del año 2021, lo cual lo hace de inicio, inelegible para participar en el proceso de renovación partidista de Morena en Morelos”, se lee en una misiva que circula entre la militancia guinda.

Al exponer dicha falta, se añadió que no debió competir en el proceso del 27 de agosto pasado, donde se declaró al medio hermano del mandatario local como nuevo líder del partido en el estado, quien solo tuvo un voto de diferencia.

En el documento también se recordó que hace apenas un mes Mario Delgado, presidente nacional de Morena, resaltó que aquellos que hubiesen estado en otra fuerza política el año pasado, no podrían ocupar liderazgos.

“Alguien que se sumó en el 21 pues no puede aspirar a ser dirigente, quién puede aspirar a ser dirigente es pues quien tenga ya una trayectoria pues de más tiempo en este movimiento, porque son los que entienden mejor cuáles son los fundamentos de este movimiento”, aseguró el 25 de julio pasado.

Categorías
ESTADOS Portada

Alertan por imposición en Morena-Morelos

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, tiene como objetivo que su medio hermano, Ulises Bravo, ocupe la presidencia del Comité en el estado, aún cuando no cumple con los estatutos de la convocatoria, acusaron militantes de Morena en la entidad.

De acuerdo con las fuentes, Bravo Molina fue candidato del desaparecido Encuentro Solidario (PES) en 2021, lo que de inmediato lo excluye para ser consejero según la cláusula quinta de la convocatoria.

Asimismo, explicaron que los 25 consejeros que lo han apoyado “son huérfanos del PES y ostentan posiciones como funcionarios de gobierno o son familiares de algún servidor público protegido por él, además que todos presentan dudosa reputación y falta de resultados, entre ellos figuran Tania Rebolledo, Nohemí Anaya, Jonathan Amed y Francisco Martínez, por mencionar algunos”.

Así, detallaron que desde las bases de Morena se ha percibido debilitamiento en las filas, sentimiento que se ha exaltado debido a consejeros que consideran ajenos a la ideología de la llamada 4T, pues recordaron que dichos personajes incluso hay algunos que han criticado y denostado en mesas públicas a los morenistas, sin saber que “era la lancha a la que intentarían subirse para evitar el naufragio”.

No obstante, recalcaron que ven como oportunidad para reivindicar la imagen y valores de Morena en Morelos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), órgano que se reunirá hoy (31 de agosto) para dar veredicto sobre la cancelación de Ulises Bravo como congresista nacional del partido.

Ante ello, también queda en entredicho que Bravo Molina alcance o no la dirigencia en el estado, y por consiguiente, si persistirán como consejeros aquellos que el año pasado también lucían los colores de la organización política comandada por Hugo Eric Flores.

Categorías
CDMX Portada

Ernestina Godoy revela captura en España de venezolana acusada de trata en CDMX

Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, reveló que la Fiscalía General de la República informó sobre la detención, en Madrid, España, de Yorbriele “N”, una mujer de nacionalidad venezolana, quien cuenta con una orden de aprehensión solicitada y obtenida por la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas.

La fiscal capitalina detalló que esta mujer contaba con una ficha roja por su posible participación en la explotación de jóvenes mujeres, quienes eran enganchadas con el ofrecimiento de trabajo como edecanes y con amenazas eran obligadas a sostener relaciones sexuales.

“Con su aseguramiento, inicia el proceso de extradición a nuestro país, para que responda ante las autoridades judiciales mexicanas”, sostuvo Godoy Ramos.

Godoy Ramos expresó que “en cada caso en que una niña, una adolescente o una mujer sea agredida, sus agresores reciban una sentencia ejemplar”.

Categorías
Alcaldías CDMX

Este gobierno ha tomado decisiones en función de las personas, no de las clientelas políticas: Santiago Taboada

Como parte del plan de reactivación económica implementado en Benito Juárez, el alcalde Santiago Taboada encabezó la entrega del apoyo “Seguro de Desempleo”, otorgado por tercer año consecutivo, a vecinas y vecinos que perdieron su trabajo a causa de la pandemia por Covid-19, con el que se beneficiaron 200 benitojuarenses con 5 mil pesos cada uno.

 

“Este programa nace cuando inicia la pandemia, nosotros hicimos muchos esfuerzos porque, hay que decirlo, cuando este programa sucede es porque algo no se hizo bien… Hoy tendríamos que estar fortaleciendo las pequeñas y medianas empresas, los pequeños y medianos negocios y este programa precisamente nace por un fracaso del Gobierno Federal en la política económica, porque hoy no debería de haber desempleo en este país, porque nos prometieron otra cosa y más a quienes sí tenían un empleo previo a la pandemia”, destacó el alcalde de Benito Juárez.

 

Santiago Taboada afirmó que este apoyo y otros como “Salario Solidario” son resultado de las decisiones tomadas durante su administración para impulsar la reactivación económica y el empleo, garantizar la seguridad social de los trabajadores y sus familias y rescatar a las pequeñas y medianas empresas sin embargo, dijo, no fue suficiente, de ahí la creación del “Seguro de Desempleo” para darle un empujón a quienes no tienen un respaldo económico y así puedan salir adelante.

 

“Este gobierno ha tomado decisiones en función de las personas, no de las clientelas políticas. Sé que hemos tenido reducciones presupuestales, prácticamente desde el año 2019 nos han castigado con el presupuesto, yo he tomado la decisión de no cortar este tipo de programas porque ayudan a la economía familiar, este tipo de programas van directo a la mesa de la casa”, subrayó el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada.

 

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, sostuvo que continuará con estos apoyos a la ciudadanía pues es parte fundamental del compromiso social de su administración. Además, indicó que espera que haya una mejora en el presupuesto de la demarcación para ampliar el número de beneficiarios.

 

“El Gobierno de Benito Juárez ha sido muy sensible y muy empático con las circunstancias económicas del país y este programa no es la diferencia… No solamente se trata de repartir dinero, sino de encontrar estos mecanismos, estas herramientas que realmente beneficien a todos”, apuntó.

 

En este sentido, Juan Carlos Ocadio, vecino de la colonia Narvarte Poniente, señaló que estos apoyos representan una gran diferencia en estos momentos de crisis. “Afortunadamente para nosotras las personas que nos hemos quedado sin nuestro empleo pues es un apoyo único, muy bueno, que ahorita solventa varios gastos del hogar. Años atrás la gente diera lo que fuera por recibir tan siquiera la mitad de lo que hoy nos están dando, era muy difícil recibir cualquier tipo de apoyo y hoy, gracias al gobierno, a la alcaldía, podemos tener este tipo de apoyos en beneficio de las personas de la alcaldía”.

 

Por su parte, Claudia Gaspar, habitante de la colonia Portales, agradeció el apoyo económico recibido por parte de la Alcaldía, el cual usará para el cuidado de su salud. “Realmente me cuesta mucho trabajo encontrar empleo, a mí me es difícil, no cuento con una pierna… estoy muy contenta porque esto me va a ayudar con los medicamentos. Siempre tengo que estar apoyándome de mi familia para que me dé, ahora podré comprarlas con este apoyo”.

 

 

Cabe señalar, que las y los vecinos que cumplieron con los lineamientos de este apoyo económico fueron seleccionados a través de convocatorias transparentes y reglas claras.