Categorías
CDMX Portada

RTP se queda sin frenos y choca con varios autos en Santa Fe; hay un muerto

Una persona sin vida y al menos cuatro más lesionadas fue el saldo de un fuerte choque de una unidad de transporte público RTP que se quedó sin frenos e impactó contra dos automóviles en la Avenida Vasco de Quiroga en la colonia Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la mañana de este jueves, a la altura de la calle Mario Pani, donde se reportó a los servicios de emergencia sobre un accidente que involucraba a diversas personas lesionadas.

Al lugar arribaron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes acordonaron al área y procedieron a realizar las diligencias correspondientes.

De acuerdo a las primeras versiones la pesada unidad de RTP se quedó sin frenos y al no poder maniobrar terminó por chocar contra al menos dos automóviles y un triciclo.

Paramédicos confirmaron la muerte de un hombre comerciante de café y pan, quien lamentablemente quedó en medio de este choque múltiple; asimismo, cuatro personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.

Adrián Rubalcaba, alcalde de Cuajimalpa informó que debido a las labores de emergencia la Avenida Vasco de Quiroga fue cerrada en ambos sentidos, desde Juan Salvador Agraz hasta la entrada de Palacio de Hierro, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Por su parte el OVIAL CDMX indicó que como alternativa vial se puede utilizar la Avenida Tamaulipas.

Categorías
Nacional Portada

AMLO no declarará por caso contra su hermano Pío… pero enviará una carta

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó declarar aseguró estar dispuesto a enviar un escrito a la Fiscalía General de la República, como lo solicitó la defensa de su hermano Pío López Obrador, en el caso que llevan autoridades electorales por recibir dinero en efectivo de manos de David León, excoordinador nacional de Protección Civil.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que no acudiría a declarar, pero sí enviaría un texto. “No tengo de nada qué avergonzarme”.

El jefe del Ejecutivo fue cuestionado luego de que la defensa de su hermano pidió a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) que se le cite a declarar, en la indagatoria que llevan a cabo por los videos en los que se le ve recibiendo dinero.

De acuerdo con el abogado de Pío López, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha expresado públicamente que conoce esas entregas de dinero.

El mandatario también solicito que se entregue lo que requiere el INE, “esa institución tan respetable”.

“Deberían entregar toda la información al INE. ¿Qué puede suceder? Nada. Más que politiquería. No pasa nada”, afirmó.

Sobre los dicho de la defensa de Pío López Obrador, que asegura que el presidente tenía conocimiento del dinero en efectivo entregado por David León, AMLO dijo que “en su momento” lo daría a conocer en la carta que enviará a la Fiscalía.

Categorías
Nacional Portada

Aunque amaneció con ronquera, AMLO descarta hacerse prueba covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se vaya a someter a una prueba Covid-19 por amanecer ronco y tampoco suspenderá sus actividades de fin de semana.

Sí estoy ronco, espero que ya el día de hoy mejore, amanecí así”, dice López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Al ser cuestionado por su estado de salud, el mandatario aseguró que “fue un mal aire”, con una voz afónica.

El pasado mes de enero fue la última vez que se le notó afónico a López Obrador y dio positivo a Covid-19 por segunda vez.

En esta ocasión apareció de manera remota para confirmar que contrajo el virus del Covid-19 por segunda vez.

Sostuvo sentirse “bien” e incluso se tomó la temperatura en directo para mostrar que no tenía fiebre.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Mejía sale en defensa de la prisión preventiva oficiosa

Ante el proyecto de eliminar la prisión preventiva oficiosa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, advirtió que si se suprime se dejaría a un solo juzgador decidir los casos de acusados de delitos y eso podría generar corrupción y un “mercadeo” de abogados y jueces.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja destacó la importancia de que se mantenga la prisión preventiva oficiosa y advirtió los riesgos que habría si la Suprema Corte de Justicia decide eliminarla.

“Aquí aprovechamos para comentar la importancia que tiene la prisión preventiva oficiosa que se da para ciertos delitos graves del orden común, para delitos de delincuencia organizada y delitos financieros llevados a cabo por servidores públicos, los llamados delitos de cuello blanco”, alertó.

“La prisión preventiva oficiosa opera de manera automática cuando se dan los supuestos de vinculación procesal de estos sujetos y no está sujeto al arbitrio del juez, es decir, cuando se logra la vinculación por un delito de estas características como homicidio, feminicidio, violación, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, al momento que se acredita la vinculación, en ese momento la prisión opera de manera automática”, sostuvo.

“Por eso es importante mantenerlo, porque si se está al arbitrio de que en cada detención por estos delitos sea un juzgador el que resuelva si se queda en prisión o no, esto puede dar lugar a múltiples casos de corrupción, a un mercadeo de abogados y jueces y también incrementaría la peligrosidad inclusive para los propios jueces, para la víctima que se atreve a denunciar estos delitos, para los testigos que intervienen en la parte procesal y sobre todo representa una amenaza para la sociedad, porque estos individuos en libertad seguirían llevando a cabo sus actividades de carácter criminal”, indicó.

Coincidencia con Segob, Presidencia y Consejería Jurídica

La postura del funcionario federal coincide con la postura de la Secretaría de Gobernación, la Presidencia y la Consejería Jurídica del Gobierno federal.

“Por eso reivindicamos lo que ayer dijo el Secretario Adán Augusto López y la Consejería Jurídica en defensa de la prisión preventiva oficiosa”, sentenció.

Antes, el funcionario se quejó de que un juez de control determinó no vincular a proceso a José Bernabé Brizuela, alias “La Vaca”, el principal generador de violencia en Colima y cuya detención desató violencia en esa entidad.

“José Bernabé, alias ‘La Vaca’, a pesar de tener varias carpetas de investigación, mandamientos judiciales y diversos hechos criminales, ha tenido una capacidad de desplazamiento y de ocultamiento importante, es hoy por hoy el principal generador de violencia en el estado de Colima, el presunto líder del cartel independiente de Colima que a su vez es una escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación”, explicó el subsecretario.

Categorías
Nacional Portada

Cabeza de Vaca demanda a juez que emitió orden de aprehensión en su contra

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca levantó una demanda contra el juez de Distrito con sede en el Estado de México, Iván Aarón Zeferin Hernández quien emitió una orden de aprehensión en su contra.

La querella del mandatario tamaulipeco fue interpuesta en la Oficina del fiscal general de la República y en ella se indica que la orden de aprehensión fue emitida de manera ilegal por el juez Iván, por lo que solicita el comienzo de una carpeta de investigación en su contra y ejercer acciones penales en caso de encontrarse con evidencias suficientes que demuestren su culpabilidad.

Asimismo, García Cabeza de Vaca pide se investigue a los agentes del Ministerio Público David Ernesto Torres Trujillo y Elizabeth Alcántar Cruz.

“He girado instrucciones a mis abogados para que lleven las acusaciones penales correspondientes contra los funcionarios que violaron la ley… Que hagan los abogados las denuncias penales correspondientes porque esto le puede pasar a cualquier otro funcionario estatal”, informó el panista en entrevista a Radio Fórmula.

Cabe recordar que el pasado 17 de agosto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y determinó que mantenga el fuero constitucional.

Fue el 1 de mayo de 2021, cuando la FGR solicitó que se librara una orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la denuncia de la fiscalía, el gobernador saliente está presuntamente implicado en operaciones de lavado de dinero por más de 100 millones de pesos, con recursos que provendrían, presuntamente, de posibles hechos de corrupción e incluso de triangulaciones con dinero ligado al narcotráfico.

Categorías
Nacional Portada

Juez no vinculan a proceso a “La Vaca”; hay dos órdenes de captura más: SSPC

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que un juez determinó no vincular a proceso federal a José Bernabé Brizuela Meraz, alias La Vaca, líder criminal en Colima.

A pesar de la determinación judicial, Mejía Berdeja destacó que hay dos órdenes de aprehensión más que se ejecutarán en su contra.

“En la audiencia que termina el mismo día de hoy, el juez de control de término no vincularlo a proceso penal federal, sin embargo, afortunadamente se cuentan con dos órdenes de aprehensión de los estados, de Colima y Tamaulipas”, señaló.

Frente al proyecto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de eliminar la la prisión preventiva oficiosa, el funcionario destacó su importancia.

El pasado 19 de agosto, autoridades de la Ciudad de México anunciaron la detención de José Bernabé “B”, mejor conocido como ‘La Vaca‘ en un hotel de la alcaldía Miguel Hidalgo derivado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se le encontraron en flagrancia diversas drogas y armas.

“La Vaca” es presunto líder del Cártel Independiente de Colima, grupo delictivo derivado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Educación Formación Nacional Programación Recursos humanos/empresa

Celebra Generation México su séptimo aniversario

/COMUNICAE/ Las actividades y conferencias se transmitirán en vivo para conversar sobre el panorama actual del empleo en México y el futuro laboral en el país. También celebrarán la graduación de 43 chicos del bootcamp de Java Full Stack
Generation México, organización no gubernamental dedicada a impulsar la empleabilidad de los jóvenes, celebra su séptimo aniversario con conferencias para los egresados y estudiantes potenciales, así como posibles empleadores, mismas que se transmitirán en el sitio de Facebook para promover la conversación sobre los retos y el futuro del trabajo en México en un mundo cada vez más digitalizado.

La primera conferencia «Panorama actual del empleo en México» será impartida este 25 de agosto a las 16:30 horas por Ana Bertha Gutiérrez, Coordinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), quien analizará el mundo laboral actual del país.

Una hora después, se realizará el panel «El futuro del trabajo en México», en el que Mauricio Leal, Fundador de Taravy, Yamile Nacif Directora de Recursos Humanos de Accenture México y Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, hablarán sobre las tendencias, retos y cambios que vienen en el sector laboral. Para culminar el día, a las 18:30 horas, se realizará un corte de pastel con la presencia del equipo de Generation México y de Brenda de la Parra, exalumna de este programa, como representante de los estudiantes.

Como parte de la celebración también se transmitirá la graduación de la Cohorte número 14 el día 26 de agosto a las 9:30 de la mañana, evento en el que 43 jóvenes celebrarán el final de su bootcamp como desarrolladores Java Full Stack, quienes también podrán participar en las dinámicas que se llevarán a cabo en las redes sociales de Generation.

«Nos llena de orgullo festejar este aniversario con la graduación de 43 chicos más que estarán listos para integrarse al mundo laboral, además de que estamos muy agradecidos de poder contar con la presencia de Ana Bertha, Mauricio y Yamile para platicar más sobre el futuro del trabajo y el panorama actual. Estamos seguros que para nuestro próximo aniversario estaremos más cerca de cumplir la meta planteada para el 2024 de contar con 6,000 jóvenes graduados»,  señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México.

Todas las actividades del aniversario de Generation México serán transmitidas por la página oficial de Facebook y podrán ser consultadas posteriormente. El link para entrar a la página es  https://www.facebook.com/generationmexico
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles CIUDAD DE MEXICO Comunicación Digital Emprendedores Internacional Internet Marketing

Según Hubspot las empresas también tienen su hueco en TikTok, la red social del momento

/COMUNICAE/ TikTok significa una oportunidad de interacción para las empresas de cualquier ámbito y tamaño con sus clientes, pues la actividad se determina con base en las preferencias de los usuariosEs innegable que TikTok es una de las redes sociales del momento. La aplicación ha visto cómo su crecimiento ha aumentado exponencialmente desde 2020 hasta alcanzar los 1023 millones de usuarios activos al mes, de forma global, en 2022. El pronóstico de crecimiento, según Statista, es alcanzar los 1.326 millones de usuarios en 2025. Según datos de Hubspot, la plataforma líder de CRM para empresas en expansión, el uso de TikTok comienza a llegar poco a poco a otras generaciones.

Con base en estos datos, TikTok se posiciona como una de las redes sociales del futuro por lo que es necesario que las grandes empresas evalúen si este canal emergente de marketing está en concordancia con su estrategia empresarial y sus públicos objetivos.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, TikTok es una de las plataformas más utilizadas en México con más de 50 millones de usuarios mayores de 18 años a abril de 2022 (Kepios & ByteDance, 2022).

Como compañía experta en marketing, HubSpot comparte 5 consejos útiles para que las grandes empresas triunfen en la red social de moda:

Crear un perfil de marca atractivo
Es importante mantener la personalidad de la marca en todas sus redes sociales, pero es igual de crucial tener en cuenta las características únicas de cada una de ellas. En el caso de TikTok, se debe considerar el dinamismo y tono que caracteriza a esta plataforma.

Aprovechar el marketing en tiempo real
TikTok permite tener una visión de las tendencias de marketing en tiempo real, si se identifican estas nuevas tendencias – teniendo en cuenta la estrategia empresarial y los objetivos – las empresas tienen una gran oportunidad de aumentar su engagement rate o tasa de interacción.

Crear experiencias para los usuarios y probar nuevos formatos
En TikTok, los usuarios quieren divertirse y explorar la creatividad. La herramienta gamified branded effect, permite jugar con expresiones faciales y movimientos corporales. Este tipo de interacciones suelen ser virales y representan una gran oportunidad para llegar a mucha gente.

Publicar en las mejores horas
Lo ideal es aprovechar los momentos en los que hay más personas usando la aplicación para publicar el contenido. Estas franjas horarias varían en función del país; en España las mejores son entre las 7 de la mañana y las 12 de la noche.

Valorar el uso de influencers para campañas
Crear algunos de estos videos con influencers relacionados con el sector de la compaña puede ser muy beneficioso ya que utilizas el empuje de su audiencia. Una vez publicados, es muy útil difundir estos videos en los perfiles de redes sociales.

Lo ideal es que una cuenta de una gran empresa publique entre uno y tres videos al día para enganchar a la audiencia sin llegar a saturar. El objetivo fundamental debe ser crear un contenido original que permita a las compañías aumentar su visibilidad y fidelizar a su audiencia.

Descargar la Guía Gratuita de TikTok para empresas por HubSpot en este link.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Finanzas Internacional Nacional Nombramientos Recursos humanos/empresa

De la Paz, Costemalle DFK, celebró su 60 aniversario y da a conocer a su nueva directora al frente

/COMUNICAE/ Se celebró el 60 aniversario de una empresa mexicana. De la Paz, Costemalle DFK nombró en su aniversario a la nueva directora. Se contó con la presencia de Hans Backhoff, Director General de Monte XanicEl pasado 23 de agosto la firma de Contadores Públicos y Consultores de Negocios De la Paz, Costemalle – DFK celebró su 60 Aniversario, en compañía de sus clientes, colaboradores, medios de comunicación y amigos, el Club de Industriales del Hotel Marriot recibió a sus invitados en un gran evento.

Juan Pacheco quien es Socio Director en dicha firma, dio la bienvenida y mencionó que además de festejar el 60 aniversario, estaban celebrando la reciente decisión de la Junta de Socios para cambiar de Socio Director en la Firma.

Se hizo el nombramiento de Teresa Cruz Rodríguez, que por décadas ha formado parte clave en De la Paz Costemalle quien, por su liderazgo, tenacidad, experiencia y dedicación hoy tiene la encomienda de guiarlos. 

Teresa es Contador Público egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México.  Ex-integrante de la H. Junta de Honor del Colegio de Contadores Públicos de México, Certificada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y Certificada en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por la misma institución. 

En el marco del evento se conto con la presencia y exposición de Hans Backhoff, Director General de Monte Xanic, también cliente y amigo de la firma. Hans habló de su experiencia directiva en la industria del vino y cómo ha logrado consolidarse como una empresa líder mexicana de vino.  

60 años de una empresa son la muestra del esfuerzo de un gran equipo detrás en De la Paz, Costemalle – DFK, agraden a sus clientes, amigos, colaboradores y medios de comunicación el acompañamiento no solo en el festejo sino en esta gran trayectoria. 

Venir de tiempo difíciles y saberse cerca, es un logro más, del cual están orgullosos, saben que se acercan más retos profesionales que les exigirán seguir adelante y mejorar, 60 años de trayectoria los respaldan y brindan confianza en sus clientes que han sido parte de esta historia y trayectoria durante estas 6 décadas.

Contar con un equipo experto de especialistas, que son respaldados por años de trayectoria llenos de éxitos y experiencias ayudará a las empresas que así lo requieran a tener mejor gestión y esto por ende les permitirá y abrirá la posibilidad de hacer más negocio.

Hoy en día no es fácil sobrevivir en el mercado y crecer menos, contar con clientes que confíen en el expertís de una empresa y año con año crezcan juntos, es un ideal que pocas empresas logran.

De la Paz, Costemalle – DFK ha recorrido este camino con muchos de sus clientes y siguen escribiendo historias de éxito juntos. Es por eso que, este aniversario resultó un éxito y se celebró con todos los que han escrito esta historia.

Tras un brindis por parte de los directores y del expositor, se disfrutó en compañía de clientes, colaboradores y medios de comunicación la velada.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Nacional Sostenibilidad Tecnología

El rosa es el nuevo verde: Informes concluyen que Polkadot es uno de los protocolos Web3 más sostenibles

/COMUNICAE/ Además, según el último informe de Messari, Polkadot cuenta con una de las comunidades de desarrolladores más fuertes del ecosistemaRecientemente, Polkadot, el protocolo de red escalable y seguro para Web3, logró un nuevo reconocimiento por tener una de las huellas de carbono más bajas entre los protocolos de blockchain, según un reciente informe de Messari sobre el movimiento de las finanzas regenerativas.

La noticia de que Polkadot haya sido considerado uno de los protocolos Web3 más sostenibles llega junto a otros informes recientes que muestran que Polkadot sigue manteniendo una de las comunidades de desarrolladores más activas en el espacio de la Web3.

«Cada vez más preocupados por innumerables aspectos en los modelos tradicionales de negocio. La sostenibilidad es sin duda uno de ellos, y es por lo que se trabaja continuamente para buscar un futuro más verde y sostenible dentro del mundo cripto. Por otro lado, la privacidad de los datos sigue siendo una preocupación de muchos en la actualidad. Ahora mismo, hay grandes organizaciones que controlan datos y proporcionan servicios que los utilizan. Cuando se utiliza un servicio, y más si este es gratuito, significa que el usuario es el producto. Esas organizaciones tienen un montón de información sobre la vida y es por lo que continuan caminando hacia un futuro descentralizado, dónde cada uno tendrá control sobre su vida y sus datos. Es un orgullo fomentar el diálogo sobre la Web3 y contar con una de las comunidades de desarrolladores más activas en este espacio», comenta Bertrand Pérez, CEO de la Fundación Web3.

La sostenibilidad en la Web3
Con 21 parachains, más de 250 dapps, 2.500 nodos (incluyendo 297 nodos validadores activos), Polkadot establece el estándar para blockchains verdes gracias al avanzado mecanismo de consenso nominada Proof of Stake (NPoS), con un gasto energético bastantemente inferior en comparación a Proof of Work, que genera un alto gasto energético por la competencia entre mineros para resolver los algoritmos criptográficos para validar las transacciones en la blockchain. Mientras que Proof of Stake implementa validadores elegidos al azar para asegurarse de que la transacción sea confiable y segura.

«El mercado de carbono sigue careciendo de transparencia, lo que dificulta significativamente la participación de empresas y ecosistemas en el proceso de realizar un importante y necesario cambio medioambiental. Es por ello que apostar por proyectos y tecnologías de confianza que contribuyan a un futuro más verde. Este reconocimiento es la prueba de que se está trabajando para minimizar el consumo de energía en el ecosistema cripto, compensando las emisiones de carbono de una forma única», declara Úrsula O’Kuinghttons, Directora de Alianzas y Comunicación de la Fundación Web3.
Fuente Comunicae