Categorías
Economía Portada

AMLO reprocha que EUA pidieran consulta bajo T-MEC por política energética

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que “no había motivo”, para que las compañías de Estados Unidos pidieran consultas bajo el T-MEC sobre la política energética de México, pues alegó que días antes se había reunido con empresarios de ese país para aclarar sus dudas.

“No, no, no, no existe ninguna posibilidad (de salir del T-MEC), porque hay una relación buena, de respeto. Siempre que hablo con el presidente Biden me repite y me repite -yo no digo mentiras- de que quiere una relación con nosotros en pie de igualdad, con respecto a nuestra soberanía.

“Como dirían los tecnócratas nos necesitamos mutuamente. O sea, sería muy difícil que funcionara la economía estadounidense sin la participación de México, así como a nosotros nos importa mucho tener buenas relaciones con Estados Unidos, a ellos también, ya no es el tiempo de antes”, comentó López Obrador.

Frente a la medida, López Obrador rechazó que México salga del tratado comercial con el vecino país del norte.

“Pienso que se puede resolver porque hay voluntad de parte de nosotros y de parte del gobierno de Estados Unidos, no se debió solicitar la consulta, no había motivo, no se informó bien al gobierno”, añadió.

Violación a cuatro artículos del T-MEC

Desde el 20 de agosto inició el proceso de consulta para la solución de controversias en materia energética del T-MEC, debido a que Estados Unidos acusó que la política energética de López Obrador viola cuatro artículos del T-MEC negando el acceso al mercado mexicano a compañías privadas y dar preferencia a Pemex y CFE.

Al anunciar formalmente su solicitud de consultas al Gobierno de México, la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, en inglés) citó violaciones a cuatro artículos contenidos en los capítulos de Acceso a Mercado, Inversión y Empresas Paraestatales del acuerdo comercial vigente desde 2020.

El jefe del Ejecutivo dijo que en caso de reunirse con Antony Blinken, Secretario de Estado de EU que visitará México en septiembre, abordará el tema del T-MEC para reiterar la postura de México.

Categorías
Política Principal

Declara Ricardo Monreal listo al Senado para procesar iniciativa sobre Guardia Nacional   

El líder de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en el Senado están listos para recibir la iniciativa en materia de Guardia Nacional, y procesarla con todos los grupos parlamentarios “para buscar que pueda prosperar”. 

 “Será un debate álgido, fuerte y profundo” sobre el futuro de esta institución, “porque en ello lleva implícito el tema de la seguridad pública del país, que es uno de los temas pendientes”, manifestó en la presentación de su libro “Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen”, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco. 

 Precisó que la reforma que propone que este cuerpo de élite civil se traslade a la Secretaría de la Defensa Nacional, es una de las dos iniciativas que el Ejecutivo Federal considera como prioridad. 

Recordó que hace tres años se modificó la Constitución y la ley, para crear a la Guardia Nacional, y ahora en el Senado se integró un grupo plural, para revisar la estrategia de seguridad pública. 

Dijo que se requiere de una revisión profunda del plan de seguridad federal “y el Senado no va a rehuir a hacerlo, porque es una facultad constitucional, no obstante que se piense que la estrategia es correcta, es conveniente mejorarla y enriquecerla”. 

Señaló que en las últimas dos décadas aumentó el control del crimen organizado en territorios y actividades, como el cobro de piso, la extorsión y la amenaza. 

Se trata, aseveró, de un tema delicado y del principal problema debe atenderse; “pero si hay solución, si hay posibilidades de enfrentarlo con éxito, quédense con la seguridad de que no hay una banda de criminales que sea más poderoso que el Estado mexicano”. 

El Estado Mexicano, enfatizó, tiene capacidad de reacción y de respuesta, cuenta con más de 500 mil elementos para poder enfrentar este terrible mal; y por eso estimo que la coordinación, la inteligencia y la búsqueda de una estrategia que permita enfrentar con éxito y eficacia este grave flagelo, es posible. 

Advirtió que durante décadas se descuidó este asunto, lo que generó “líneas muy delgadas de conexión” en los cuerpos de seguridad más débiles, que son las policías municipales y estatales, los cuales tienen graves problemas. 

Por ello, precisó, es necesario apoyarlos y dotarlos de instrumentos, así como de una mejor calidad de vida, para que no sean susceptibles de ser cooptados, amenazados o extorsionados por el crimen organizado. 

Refirió que está en los últimos detalles para presentar su plan de gobierno en materia de seguridad y justicia, “estoy en consulta con expertos y ciudadanos sobre la estrategia que se debe aplicar”. 

En el Senado, dijo, se debate fuerte, pero siempre con respeto y tolerancia para escuchar todas las voces para transitar a consensos. Además, consideró que, desde el punto de vista constitucional, no es correcto trasladar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante un decreto. 

Para el cambio de su naturaleza jurídica, acotó, se requiere modificar la Constitución, y creo que lo más correcto sería el envío de esta iniciativa y que el Congreso decida si se aprueba o no.  

Ricardo Monreal agregó que hay varias iniciativas por consultar con los Grupos Parlamentarios en la Cámara de Senadores, y que buscarán sacar adelante a partir del 1 de septiembre, como la de cannabis, una nueva legislación del Código Civil y Familiar y una ley de “cunas vacías”. 

Indicó que también se tienen más de 150 nombramientos pendientes que aprobar y un cumulo de más de cien dictámenes a deliberar y discutir. 

Además, adelantó que este jueves sostendrá un encuentro con una delegación de legisladores estadounidenses, encabezados por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a fin de conversar sobre el T-MEC y temas de la relación bilateral. 

 

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado hizo votos porque México, Estados Unidos y Canadá logren los acuerdos en materia energética antes de que se inicie un litigio en paneles internacionales, pues nuestro país no ha tenido una buena experiencia en estos mecanismos. 

Categorías
ESTADOS Portada

Seis detenidos por enfrentamiento entre células rivales de La Familia Michoacana en Tuzantla

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Michoacán confirmó la detención de seis personas presuntamente implicadas en el enfrentamiento ocurrido el miércoles en el municipio de Tuzantla, que dejó ocho muertos.

De acuerdo con el Subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, se trata de cinco hombres y una mujer, presuntos integrantes de “La Familia Michoacana”, que operan bajo las órdenes de Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez o El Mojarro”.

“Estos sujetos, según informes que tenemos, responden a las órdenes de un líder criminal apodado El Pez y este sujeto habría atentado contra gente ligada a otro sujeto criminal de ese lugar, apodado ‘El Chaparro’”.

El funcionario estatal detalló que el ataque de ayer es atribuido a una disputa entre ambas facciones de “La Familia Michoacana”, las cuales operan en la región oriente del estado.

“Son lugares donde hay presencia del grupo de ‘La Familia Michoacana’ (…) las primeras investigaciones refieren que es una disputa entre esta misma célula criminal”, añadió el funcionario, quien también resaltó la ejecución del criminal apodado “Lalo Mantecas”, uno los protagonistas de dicha disputa.

Los hechos

Alrededor de las 14:40 del 24 de agosto, un grupo armado a bordo de varias camionetas irrumpió en la comunidad de Yerbabuena, a unos 168 kilómetros al oriente de Morelia, e inició un ataque directo contra civiles armados, que repelieron la agresión.

El enfrentamiento se extendió hasta la cabecera municipal, donde ocho personas fueron asesinadas en la plaza principal de Tuzantla.

Categorías
ESTADOS Portada

Seis detenidos por enfrentamiento entre células rivales de La Familia Michoacana en Tuzantla

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Michoacán confirmó la detención de seis personas presuntamente implicadas en el enfrentamiento ocurrido el miércoles en el municipio de Tuzantla, que dejó ocho muertos.

De acuerdo con el Subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, se trata de cinco hombres y una mujer, presuntos integrantes de “La Familia Michoacana”, que operan bajo las órdenes de Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez o El Mojarro”.

“Estos sujetos, según informes que tenemos, responden a las órdenes de un líder criminal apodado El Pez y este sujeto habría atentado contra gente ligada a otro sujeto criminal de ese lugar, apodado ‘El Chaparro’”.

El funcionario estatal detalló que el ataque de ayer es atribuido a una disputa entre ambas facciones de “La Familia Michoacana”, las cuales operan en la región oriente del estado.

“Son lugares donde hay presencia del grupo de ‘La Familia Michoacana’ (…) las primeras investigaciones refieren que es una disputa entre esta misma célula criminal”, añadió el funcionario, quien también resaltó la ejecución del criminal apodado “Lalo Mantecas”, uno los protagonistas de dicha disputa.

Los hechos

Alrededor de las 14:40 del 24 de agosto, un grupo armado a bordo de varias camionetas irrumpió en la comunidad de Yerbabuena, a unos 168 kilómetros al oriente de Morelia, e inició un ataque directo contra civiles armados, que repelieron la agresión.

El enfrentamiento se extendió hasta la cabecera municipal, donde ocho personas fueron asesinadas en la plaza principal de Tuzantla.

Categorías
ESTADOS Portada

Policía Municipal irrumpe sin orden judicial en Tonalá, Jalisco

Policías municipales ingresaron a un domicilio ubicado en Tonalá, Jalisco, sin previo aviso ni alguna orden judicial visible.

Los afectados denunciaron el hecho en redes sociales, donde varios usuarios han llamado a castigar a los responsables.

En el video se puede ver como dos personas identificadas como policías entran al domicilio y extraen un frasco con una sustancia que se ha estipulado como marihuana en alcohol, la cual se encontraba resguardada en una parte del hogar.

Ante los hechos, las autoridades externaron que se encontraban llevando a cabo un operatorio preventivo, por lo que ingresaron al domicilio para hacer una simple revisión. Sin embargo, y a pesar de que los afectados pidieron a las autoridades abandonar el inmueble, estas se negaron.

“Estás robando”, reclama uno de los afectados.

El hecho causó controversia por las actitudes de los policías municipales, así como la acción que tomaron para sustraer el frasco con la marihuana, la cual muchas veces es usada para tratar dolores reumáticos.

Los afectados aseguran que la policía robó sus bienes al llevar a cabo esta clase de acciones sin una orden judicial.

Categorías
ESTADOS Portada

Policía Municipal irrumpe sin orden judicial en Tonalá, Jalisco

Policías municipales ingresaron a un domicilio ubicado en Tonalá, Jalisco, sin previo aviso ni alguna orden judicial visible.

Los afectados denunciaron el hecho en redes sociales, donde varios usuarios han llamado a castigar a los responsables.

En el video se puede ver como dos personas identificadas como policías entran al domicilio y extraen un frasco con una sustancia que se ha estipulado como marihuana en alcohol, la cual se encontraba resguardada en una parte del hogar.

Ante los hechos, las autoridades externaron que se encontraban llevando a cabo un operatorio preventivo, por lo que ingresaron al domicilio para hacer una simple revisión. Sin embargo, y a pesar de que los afectados pidieron a las autoridades abandonar el inmueble, estas se negaron.

“Estás robando”, reclama uno de los afectados.

El hecho causó controversia por las actitudes de los policías municipales, así como la acción que tomaron para sustraer el frasco con la marihuana, la cual muchas veces es usada para tratar dolores reumáticos.

Los afectados aseguran que la policía robó sus bienes al llevar a cabo esta clase de acciones sin una orden judicial.

Categorías
ESTADOS Portada

Policía Municipal irrumpe sin orden judicial en Tonalá, Jalisco

Policías municipales ingresaron a un domicilio ubicado en Tonalá, Jalisco, sin previo aviso ni alguna orden judicial visible.

Los afectados denunciaron el hecho en redes sociales, donde varios usuarios han llamado a castigar a los responsables.

En el video se puede ver como dos personas identificadas como policías entran al domicilio y extraen un frasco con una sustancia que se ha estipulado como marihuana en alcohol, la cual se encontraba resguardada en una parte del hogar.

Ante los hechos, las autoridades externaron que se encontraban llevando a cabo un operatorio preventivo, por lo que ingresaron al domicilio para hacer una simple revisión. Sin embargo, y a pesar de que los afectados pidieron a las autoridades abandonar el inmueble, estas se negaron.

“Estás robando”, reclama uno de los afectados.

El hecho causó controversia por las actitudes de los policías municipales, así como la acción que tomaron para sustraer el frasco con la marihuana, la cual muchas veces es usada para tratar dolores reumáticos.

Los afectados aseguran que la policía robó sus bienes al llevar a cabo esta clase de acciones sin una orden judicial.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a 3 “montadeudas” chinos detenidos durante cateos en call centers

Un juez de control vinculó a proceso a dos hombres y una mujer de origen chino detenidos durante los cateos en call centers de Ciudad de México, donde realizaban cobras ilegítimos y extorsiones por préstamos a través de apps.

Los imputados son investigados como supuestos líderes de los llamados “montadeudas” que se dedican a extorsionar a supuestos deudores a través de llamadas y mensajes.

Los detenidos fueron identificados como Xiaomi ‘N’, Jiancheng ‘N’ y Shangjiag ‘N’, quienes fueron procesados por delitos de cohecho, portación y fabricación de objetos de objetos aptos para agredir, así como narcomenudeo.

Cabe destacar que los “montadeudas” no fueron vinculados a proceso por actividades ilícitas, fraude o amenazas, pese a que fueron arrestados durante los operativos contra esta red de extorsión.

La audiencia en su contra inició el miércoles y finalizó durante la madrugada de este jueves, donde el juez también ratificó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar para los dos hombres y la mujer.

Por este motivo, deberán permanecer privados de la libertad en el Reclusorio Sur y en el Penal de Santa Martha Acatitla durante todo el proceso penal.

El resto de los 23 detenidos durante los cateos en diversos inmuebles de la capital enfrentarán su proceso en libertad.

Categorías
Sin categoría

Últimas noticias sobre el lavado de dinero del que acusan a la Garci-Crespo

 

Advierten nuevas amenazas por parte de Olga Lucía Romero GarciCrespo

Hace algunos meses salió a la luz información sobre la s demandas de lavado de dinero que pesan sobre la entonces diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, que en realidad se llama Mónica Caballero GarciCrespo. Hoy compartimos qué es lo último sucedido al respecto.

La demanda que levantó el abogado Alejandro Manzano Peredo, especialista en lavado de dinero y otros delitos similares, anticorrupción, ha avanzado. La primera denuncia fue presentada ante la SEIDO, Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. El organismo la remitió a la Fiscalía de Puebla y quedó parada.

Aclaremos que la denuncia fue detenida y entorpecida en el estado de Puebla, pero en abril pasado, la denuncia se presentó de nuevo, mostrando pruebas de cuentas bancarias no solo de la diputada con licencia, sino de toda su familia que está implicada en defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito. De todas las denuncias que pesan sobre la Lady Demandas, estas son tal vez las más graves. No es una sorpresa si las demandas no han procedido y están paradas en el gobierno poblano, todos saben que mientras este gobierno esté al poder, la Señora Presidenta es casi intocable.

Por esa impunidad, la diputada ataca de nuevo, haciendo lo que mejor sabe hacer, atacando y amparándose en la total impunidad. Una nueva demanda está en proceso, por parte del mismo licenciado Manzano Peredo, quien advierte a las autoridades que ha sido objeto de anónimos para que cese sus intentos de denuncia contra la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo. Las amenazas de las que ha sido víctima el abogado ya están en proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes. Y ya no son una sorpresa, viniendo de la diputada. Son más de las viejas costumbres de la Señora Presidenta Olga Lucía Romero Gaci-Crespo.

Categorías
CDMX Portada

Accidente en Santa Fe por falla mecánica: RTP

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) informó que el choque en Lomas de Santa Fe que dejó un muerto y cuatro heridos fue por una falla mecánica.

A través de una tarjeta informativa explicó que el conductor de la unidad accidentada perdió el control cuando circulaba por Prolongación Vasco de Quiroga y Mario Pani, en la alcaldía Cuajimalpa.

Debido a la falla, la unidad de RTP terminó impactando contra dos vehículos y detuvo su marcha en un árbol.

Al lugar acudieron servicios de emergencia de la Ciudad de México y de la alcaldía Cuajimalpa para trasladar a las personas lesionadas.

Asimismo, la Red de Transporte de Pasajeros indicó que por el choque se contactó a la aseguradora. DE