Categorías
Nacional Política Portada

AMLO ve probable que se elimine el horario de verano: “daña la salud”, afirmó

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este miércoles que es muy probable que se elimine el horario de verano, ya que asegura está demostrado que causa daños a la salud y el ahorro de luz es muy bajo en el país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario dijo que hay una investigación abierta en torno a este tema, y adelantó que se darán a conocer los resultados de los estudios realizados por las secretarías de Salud y Energía, así como por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se inicie el debate.

López Obrador explicó que la decisión final se tomará a través de una encuesta si hay consenso en la sociedad, y si está dividida, la decisión se realizará por medio de una consulta pública.

“Hay mucha posibilidad de quitarlo, pero lo vamos a exponer el por qué, sobre todo por el daño a la salud, está probado que se daña la salud, pero además el ahorro es mínimo”, comentó.

En este sentido, el presidente comentó que en el estudio sobre el caso trabajaron conjuntamente la con CFE y Salud, “y la conclusión es que es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”, destacó.

AMLO refirió que en el transcurso del día se darán a conocer los resúmenes ejecutivos de los estudios realizados por su gobierno.

Para contrarrestar el cambio, el mandatario federal propuso que la población haga un compromiso de ahorrar energía “ahorra un poco apaga dos focos”, dijo, afirmando que “podemos bajarle”.

Finalmente, López Obrador adelantó que en octubre entraría en vigor la decisión sobre el horario de verano.

Categorías
Nacional Política Portada

“No me meto en eso”: AMLO tras acusaciones de ‘Alito’ Moreno

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió las declaraciones que presidente del Partido de Revolución Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas, quien afirmó que el primer ejecutivo federal envió al senador Manuel Velasco para amenazarlo para que votar a favor de la Reforma Eléctrica.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que todo se trata de una mentira e indicó que tiene que ver con “la polémica que existe actualmente” y que “estamos en vísperas de las elecciones” del próximo 5 de junio.

“No es cierto, yo no me meto en eso, nunca lo he hecho, es un asunto de ideales, de principios, de moral y tiene que ver con la polémica que existe actualmente y estamos en vísperas de las elecciones, pero no me meto en eso. Tiene como dos años que no platico con Manuel Velasco”, aseguró.

Ayer 31 de mayo, ‘Alito’ Moreno dirigente del PRI, aseguró que el gobierno federal emprendió una campaña de persecución y difamación en su contra por convocar a votar contra la Reforma Eléctrica.

Moreno difundió el audio de una conversación con el coordinador del Partido Verde en el Senado, Manuel Velasco, donde le advierte que si no votan a favor de la reforma, el gobierno se irá “con todo” contra él.

Asimismo, en conferencia de prensa, el líder priista advirtió que no se va a “doblar” y continuará al frente del partido y en alianza con el PAN y el PRD.

Categorías
Nacional Política Portada

Mayo se convierte en el mes más violento del 2022 al registrar 2 mil 472 homicidios

El Informe de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) arrojó que el mes de Mayo finalizó con 2 mil 472 homicidios dolosos, lo que lo convierte en el mes más violento de 2022.

De acuerdo a los datos arrojados, el pasado mes resultó el de mayor cantidad de asesinatos desde agosto de 2020 cuando se contabilizaron 2 mil 524, de acuerdo al informe que se obtiene luego de que mayo promedió en sus 31 días, 79.7 homicidios dolosos a diario.

Cabe recordar que el quinto mes del año también tuvo el segundo día con mayor número de asesinatos en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El 24 de mayo, según registros oficiales, se cometieron 118 homicidios, tan solo por detrás del 1 de diciembre, cuando sumaron 127.

México vive una ola de violencia que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

La Secretaría de Seguridad reportó apenas un total de 9 mil 895 víctimas de homicidio a nivel nacional en el primer cuatrimestre de 2022, una disminución interanual de 12.3 por ciento.

Categorías
Nacional Política Portada

FGR ya investiga presunto fraude en Segalmex: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) ya investiga un presunto caso de fraude en la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que la denuncia de supuesto fraude existe ya desde hace tiempo y dicho caso lo lleva la FGR motivo por el cual se están llevando a cabo diversas auditorías.

“Hay un presunto fraude en Segalmex que se está investigando, ya está la denuncia desde hace algún tiempo en la FGR y está abierta la investigación. No puedo precisar porque se están haciendo auditorías, ya lo hizo la Secretaría de la Función Pública y está en manos de la fiscalía, ellos van a informarnos”, apuntó.

Cabe recordar que hace un par de semanas la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que el monto de las irregularidades en Segalmex representaría 10 mil millones de pesos, casi un tercio del presupuesto que recibió el organismo entre 2019 y 2021.

En dicho periodo, el organismo recibió 29 mil millones de pesos, ello mientras Ignacio Ovalle fungía como director de Segalmex quien autorizó el uso de 950 millones de pesos de recursos públicos para la compra ilegal de certificados bursátiles.

Categorías
Deportes Portada

¡Oficial! Alan Mozo llega a Chivas

El Club Deportivo Guadalajara hizo oficial el fichaje del defensa mexicano Alan Mozo, quien a partir de este martes se suma a las filas de Chivas.

Mozo, de 25 años y quien se formó en la cantera de Pumas, se convierte en el primer refuerzo de los rojiblancos de cara al torneo Apertura 2022.

El club le dio la bienvenida al defensa y recordaron que su debut en la Liga MX fue en un partido contra el Guadalajara en el Apertura 2017 y cinco años después el Estadio Akron se convierte en su casa.

“Al desempeñarse como lateral o carrilero por derecha, Mozo encaja perfectamente en una formación con línea de 5”, aseguró Chivas.

Asimismo, destacó algunas de sus virtudes como su buen regate en corto y que es un buen centrador, lo cual ayudará a acercar a los atacantes rojiblancos al remate.

No tenemos duda de que su calidad y su aporte futbolístico ayudarán al Rebaño Sagrado a alcanzar sus objetivos en el Apertura 2022”, añadieron.

Por su parte, el jugador aseguró que es un orgullo poder portar los colores de Chivas, además de afirmar que se encuentra muy ilusionado.

“Estoy muy ilusionado de llegar a Chivas, para cualquier jugador mexicano es un gran orgullo poder vestir estos colores y enaltecer su grandeza con éxitos”, publicó.

Mozo acumula 161 partidos oficiales disputados, entre la Liga, Copa, Leagues Cup y Concachampions, en los cuales registra 19 asistencias y 1 anotación.

Categorías
CDMX Portada

Tláhuac realiza gran cruzada por la salud de las mujeres con mastografías y papanicolaou

  • La finalidad de dar atención y sensibilizar a todas las mujeres para que se realicen oportunamente estudios preventivos contra el cáncer de mama y cervicouterino
  • Este programa se realiza los miércoles de cada semana en diversos puntos de la demarcación, en un horario de 9 a 14 horas
  • En lo que va de 2022, ya se han recorrido las doce Coordinaciones Territoriales
  • La gestión de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón busca llevar estas jornadas gratuitas a la población más vulnerable y de escasos recursos
  • Conoce cuáles son los requisitos para acudir

La alcaldía Tláhuac, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria ha implementado la ‘Jornada Gratuita de Mastografías’ en la demarcación, con la finalidad de dar atención y sensibilizar a todas las mujeres para que se realicen oportunamente la mastografía.

Este programa arrancó el pasado 10 de enero, en la colonia Atotolco y el servicio se realiza todos los miércoles para ofrecer a las mujeres un programa de detección y atención oportuna a través de la realización de pruebas de mastografías en las unidades de laboratorios móviles.
Una mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a las mujeres que no tienen signos, ni síntomas de cáncer y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.

Las mastografías buscan detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas. Pueden descubrir pequeños nódulos o masas que no podría sentir una persona. Si se descubre alguna anormalidad mediante la mastografía se requerirán estudios adicionales para descartar o confirmar el diagnóstico.

En lo que va del 2022, este programa ya ha recorrido las doce Coordinaciones Territoriales de la demarcación; sin embargo, la gestión de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón busca llevar estas jornadas gratuitas a la población más vulnerable y de escasos recursos.

A través de sus redes sociales, la alcaldesa Hernández Calderón hizo un llamado a las mujeres de la demarcación para realizarse estos estudios, completamente gratuitos.

“Tenemos nuestra jornada, el día de hoy, aquí en Santa Catarina. Tenemos que realizar, la meta son 200 mastografías. Ven y cuídate, porque, si te cuidas tú, nos cuidamos todas”, destacó.
El estudio consiste en tomar 2 radiografías de cada mama: de los lados y de arriba hacia abajo. Las mastografías tardan aproximadamente 15 minutos y causan molestias que son tolerables ya que se requiere comprimir el pecho.

Las autoridades de Tláhuac han detallado que para el mes de octubre, mes donde se celebra la lucha contra el Cáncer de Mama, se realizará una semana completa de estas actividades.

Actualmente, las autoridades brindan todos los miércoles el servicio, conforme van llegando, en un horario de 9 a 14 horas.

Además del servicio de mastografías, también se ofrece el servicio de citología y Papanicolaou. La prueba de Papanicolaou, también llamada citología vaginal, es una exploración complementaria que se realiza para diagnosticar el cáncer cervicouterino.

¿Cuáles son los requisitos para realizarse estos estudios?

Papanicolaou

  • Para toda mujer que inicia vida sexual activa, sin importar la edad
  • Acudir sin estar menstruando
  • No estar utilizando tratamientos anticonceptivos o dermatológicos aplicados vía vaginal
  • No haberse hecho ducha vaginal
  • No haber tenido relaciones sexuales tres días antes.

Mastografía

  • Para mujeres de 40 a 69 años
  • Sin vello en las axilas
  • Sin desodorante
  • Sin perfume

En ambos casos, llevar identificación oficial, INE, para el registro.

Categorías
CDMX Portada

Xochimilco ofrece taller de tanatología para adultos mayores

  • El objetivo es acompañarlos en la superación de duelos.

Derivado de las pérdidas de familiares y amigos que fueron víctimas principalmente de COVID-19, la Alcaldía Xochimilco implementó charlas de tanatología para beneficio de 210 personas de la tercera edad.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, explicó que el objetivo es brindarles acompañamiento en la superación de duelos y darles herramientas para reintegrarlos a las actividades cotidianas.

A través de la Subdirección de Programas y Servicios Sociales se imparten las pláticas en la que participaron personas adscritas a las 13 Casas del adulto mayor de la demarcación.

La encargada de impartir la primera plática fue la tanatóloga del Centro Integral de Atención Psicoemocional (CIDAP) de la Alcaldía Xochimilco, Josefina Cruz Toral.

Cabe destacar que además de este tipo de actividades, la Alcaldía Xochimilco organiza eventos como la pasada clase de yoga, caminatas y bazares en los cuales los adultos mayores pueden comercializar productos elaborados por ellos mismos.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a la Subdirección de Programas y Servicios Sociales, ubicada en Gladiolas 161, barrio San Pedro, de 8:00 a 20:00 horas o comunicarse al número 5553340600 extensión 3690.

Categorías
Nacional Portada

Syngenta nombra a Patricia Toledo como Business Sustainability Head para la región Norte de América Latina

Syngenta está acelerando la entrega de soluciones a los agricultores, invirtiendo recursos y atrayendo el mejor talento para lograr una agricultura sostenible. Con esta visión, el área de Business Sustainability es estratégica a nivel global para implementar la agenda de sostenibilidad y establecer alianzas estratégicas que cumplan esta intención. Por esta razón, la compañía ha designado a Patricia Toledo como Business Sustainability Head para la región Norte de América Latina.

“El 72% de los agricultores están preocupados por el impacto que tendrá el cambio climático en su capacidad de producir alimentos durante los próximos cinco años, al mismo tiempo, las cadenas agroalimentarias cada vez están más comprometidas en contribuir en materia de sostenibilidad, ante estas oportunidades es que me integro al equipo de liderazgo de Syngenta Latinoamérica Norte, con una firme convicción de contribuir a lograr una agricultura más sostenible, con el uso de tecnologías e innovaciones que ayuden a la alimentación del mundo de una forma segura y fortaleciendo las alianzas estratégicas. Estoy altamente comprometida y con un equipo de excelencia, colaborativo y confiable para contribuir en estos frentes”, apunta Patricia Toledo.

Dos décadas respaldan la trayectoria profesional de Patricia Toledo, quien ha estado inmersa en asuntos corporativos, tanto en el sector público como privado, especialmente en el sector de agronegocios.

Patricia se unió a Syngenta en 2011 en México, año que se incorporó para crear el área de asuntos corporativos, integrar equipos de trabajo y construir reputación de marca corporativa enfocada en un sentido social. Ocupó varios cargos antes de mudarse a Brasil en 2017 y asumir su posición más reciente, como Líder de Proyectos Especiales de Sostenibilidad Empresarial para América Latina y Brasil.

Se graduó del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en 2000, con una especialización en negocios internacionales y formación en mercadotecnia. Cuenta con una maestría en agronegocios y posgrados en asuntos públicos y comunicación. Actualmente es miembro activo de asociaciones e iniciativas público – privadas que buscan impactar positivamente en la agenda de sostenibilidad, con foco en el agricultor, cadenas de valor y sistemas agroalimentarios en su conjunto.

Patricia Toledo es estratega en la construcción de reputación corporativa, y el desarrollo de nuevos negocios. Mujer visionaria, destacando en ella su liderazgo, gran sentido ético y humano, siempre dedicada a generar una mayor contribución e impacto social.

Patricia tendrá su sede en la Ciudad de México y forma parte del Equipo de Liderazgo del Territorio.

Categorías
Internacional Portada

Shangái recupera la vida tras dos meses de encierro por covid

Shanghái volvió lentamente a la vida este miércoles después de que las autoridades suavizaran las estrictas restricciones anticovid que implicaron un confinamiento de dos meses y asestaron un duro golpe a la economía china.

En los últimos días ya se habían relajado algunas medidas debido a una fuerte disminución de los contagios, pero la población solo podía salir en el mejor de los casos unas horas al día, si vivía en un barrio sin infectados.

El miércoles por la mañana, los habitantes pudieron volver a las oficinas, escaneando unos códigos QR para demostrar que no tenían covid. El metro y los transportes públicos funcionaban nuevamente, constataron periodistas de la AFP.

“Tenemos la impresión de haber vivido un gran trauma, un trauma colectivo”, declaró a la AFP Grace Guan, 35 años y residente de esta ciudad.

“Es como si hubiera caído el muro de Berlín”, resume, mientras cuenta que salió a la calle a medianoche.

Durante el día, los lugareños se juntaron en pequeños grupos para hablar en el parque y los trabajadores de comercios y mercados limpiaron sus tiendas y estantes a la espera de volver a recibir clientes.

“Es el momento que esperábamos desde hace mucho tiempo”, celebró el gobierno municipal de Shanghái en las redes sociales.

“Durante dos meses, la única cosa de la que teníamos que preocuparnos era comprar algo de comer. Por eso hoy quiero hacerme un regalo y comprar ropa”, cuenta a la AFP Annie Xu, de 33 años en una tienda de lujo.

Sin embargo, el regreso total a la normalidad todavía no era completo y más de medio millón de personas siguen sometidas a fuertes restricciones, según las autoridades.

Los centros comerciales, supermercados, farmacias y salones de belleza solo pueden funcionar al 75 por ciento de su capacidad. Gimnasios y cines siguen en su mayoría cerrados y la reapertura de los centros escolares se hará caso por caso.

Molestia entre los habitantes

Pero después de dos meses sumida en el silencio, la ciudad volvía a recuperar algunas estampas de normalidad.

Las imponentes vallas amarillas que rodeaban los edificios de viviendas fueron retiradas el martes, permitiendo a algunos curiosos dar sus primeros pasos en una nueva libertad.

Y la célebre arteria histórica de Bund, a orillas del río Huangpu que cruza la ciudad, recobraba cierta vida con habitantes impacientes por tomarse fotografías.

Chen Ying, que trabaja en el comercio electrónico, seguirá trabajando desde casa pero aprovechará esta flexibilización para dar un largo paseo por el aire libre con su hijo de dos años.

“Deberíamos haber sido libres desde un principio, así que no esperen que esté profundamente agradecida”, dijo a la AFP.

El encierro de la mayor ciudad de China fue un mazazo para su población.

A pesar del aumento vertiginoso de casos positivos en marzo, el gobierno municipal descartó al inicio un confinamiento, argumentando la importancia de Shanghái para la economía.

Pero las autoridades se retractaron a principios de abril y confinaron toda la ciudad. Algunos habitantes ya habían sido encerrados desde antes de esa fecha.

Durante este tiempo, muchos se mostraron molestos por los problemas de abastecimiento de productos frescos y de acceso a atención sanitaria no vinculada con el covid.

“Acelerar la recuperación”

El confinamiento de Shanghái es el segundo más largo en China desde el inicio de la pandemia. En 2020, el impuesto en Wuhan, la primera ciudad afectada por el virus, duró 76 días.

Después de más de dos años de pandemia, China es la única gran economía mundial que persiste en su estrategia “cero covid” consistente en buscar la erradicación total del virus en su territorio mediante severas restricciones.

Esta estrategia, especialmente con su aplicación en un centro empresarial como Shanghái, ha dañado la economía del país, socavando la producción, limitando el consumo y perturbando significativamente las cadenas de suministro.

“La tarea de acelerar la recuperación social y económica se vuelve cada vez más urgente”, reconoció el gobierno municipal de Shanghái.

Aunque el levantamiento de estas medidas permitirá reanudar la actividad de comercios y fábricas, existen temores de que la recuperación no sea inmediata.

“Definitivamente tengo inquietudes, las cosas están fuera de tu control (…) No puedes saber con la pandemia”, dijo Chen Ribin, propietario de un café.

“Vino en abril, pero nadie puede decirte si no volverá en julio o agosto (…) Solo podemos ir paso a paso. Creo que tardaremos dos o tres meses en volver a los niveles de negocio de antes”, apuntó.

Categorías
Internacional Portada

Rusia advierte de choque directo con EUA si sigue enviando armas a Ucrania

Los nuevos envíos de armas estadounidenses a Ucrania, que incluyen lanzacohetes múltiples, “refuerzan el riesgo” de un enfrentamiento militar entre Rusia y Estados Unidos, advirtieron este miércoles las autoridades rusas.

“Cualquier entrega de armas que continúe, o que aumente, refuerza el riesgo” de una deriva de este tipo, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en declaraciones a la agencia RIA Novosti, tras ser preguntado por un posible conflicto armado entre Washington y Moscú.

Estados Unidos anunció el martes el envío a Ucrania de los sistemas HIMARS (High Mobility Artillery Rocket System), unos lanzacohetes múltiples que se pueden equipar en vehículos blindados ligeros y que tienen un alcance de unos 80 kilómetros.

Aunque no se trata de sistemas de largo alcance, representan un refuerzo significativo de las capacidades ucranianas.

Estas armas forman parte de una nueva batería de ayuda militar estadounidense, valorada en 700 millones de dólares, cuyos detalles serán precisados este miércoles.

Desde el inicio del conflicto, el presidente estadounidense, Joe Biden, vigiló en no aportar una ayuda militar a Ucrania que convierta a Estados Unidos en un país cobeligerante.