Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

EN VÍSPERAS DE LA JORNADA ELECTORAL DEL PRÓXIMO DOMINGO SIGUEN DE LA GREÑA CANDIDATOS Y PARTIDOS.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Con miras a las elecciones del Domingo próximo en los Estados en donde 6 gubernaturas están en juego los partidos y sus candidatos se siguen dando con todo ya sea entre candidatos y los titulares del poder Ejecutivo Estatal.

Lo mismo utilizan grabaciones de llamadas entre senadores, presidentes de partidos políticos y candidatos que notas periodísticas en cualquier medio de comunicación para denostar a sus adversarios señalando sus relaciones con miembros del crimen organizado.

O sea que aunque el gobierno en turno se jacte de ser distinto a los anteriores el ambiente de las campañas electorales y el partido en el poder siguen utilizando los métodos de siempre para desprestigiar a los adversarios trátese del instituto político del que se trate con tal de mantenerse en el poder. O sea que todo sigue siendo igual.

AUNQUE EL GOBIERNO DE LA AUTOLLAMADA 4T DICE SER DIFERENTE ESO NO EXCLUYE QUE ALGUNOS DE SUS MIEMBROS HAGAN NEGOCIOS.

Y como el gobierno de la autollamada 4T desde que llegaron al poder en 2018 dicen ser diferentes a las administraciones anteriores a los que llaman “neoliberales” desde Palacio Nacional siempre minimizan cualquier tipo de señalamiento que le hagan a alguno de sus distinguidos miembros en cuanto a cualquier caso que implique sospechas de corrupción.

Y esto viene a colación porque la nota principal del diario Reforma de ayer da a conocer que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor Ricardo Scheffield es el dueño de un lujoso hotel boutique en Tlacotalpan, Veracruz junto con su esposa y su “delegado” en ese estado según una investigación del organismo conocido como “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” que tanta molestia le ha dado al gobierno actual.

El problema que enfrenta el gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador es que su principal propuesta de campaña era el combate a la corrupción – ya que según el hoy primer mandatario esta costaba al país 500 mil millones de pesos aunque no se sabe en donde porque hasta hoy no lo ha señalado – y ahora sus propios colaboradores siguen practicando ese flagelo al que se suponía iba a combatir desde el primer día de su administración. En fin.

EN BOLIVIA FRACASO LA ESTATIZACION DEL “LITIO” SEGÚN UN ARTÍCULO DE LA REVISTA INGLESA “THE ECONOMIST”.

En un artículo publicado por la revista inglesa “The Economist” el día de ayer dan cuenta sobre el fracaso que representó para Bolivia cuando era gobernado por Evo Morales la decisión de nacionalizar el litio pues no se cumplió la expectativa de producción que se esperaba.

El problema de no haber podido cumplir con las metas de producción en Bolivia es que la empresa estatal creada 9 años atrás para ese fin y desarrollar la industria del litio en el año 2021 sólo pudo extraer 600 toneladas.

Países como Chile con 134 mil toneladas y Argentina con 36 mil toneladas de litio producidas el año pasado lograron desarrollar esa tan importante industria por una sencilla razón : Se permite la intervención de la iniciativa privada para la extracción y producción del preciado elemento químico cuyo uso es muy codiciado en el mundo entero. Claro ejemplo de que cuando hay acuerdos se puede trabajar en beneficio de su país gobierno e iniciativa privada.

02/06/2022.

email [email protected]

Categorías
CDMX

Miente el gobierno de Sheinbaum y usa excusas baratas para negarles el incremento de 3 pesos, dice FAT

La Fuerza Amplia de Transportistas fue muy enfática en decir que los funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo mienten a la ciudadanía sobre su aspiración de alcanzar un incremento de 3 pesos y no 5 como lo dijo hoy por la mañana el secretario de Gobierno Martí Batres, y agregaron que, quienes gobiernan la ciudad desde 1997, utilizan excusas baratas para negarles cíclicamente una mejor tarifa que les permita vivir y dar un servicio con dignidad.

“Hoy Martí Batres dijo que exigimos 5 pesos de incremento a la tarifa. A todos ustedes, amigos de los medios de información, les consta que nuestra demanda ha sido pública desde el inicio de este movimiento: exigimos un incremento de 3 pesos”, destacó Nicolás Vázquez, vocero de los transportistas que esta mañana bloquearon 7 diferentes puntos de acceso a la ciudad de México, por un espacio de tres horas con un contingente de por lo menos 2,700 personas.

A nombre de sus compañeros de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), agregó Vázquez que en el actual gobierno ponen “excusas baratas” para negarles el incremento y “ganar votos de esta forma. Por eso les decimos que somos sus rehenes políticos” pues, recordó, en 25 años de gobiernos de izquierda sólo se incrementó la tarifa 233%, mientras el salario mínimo lo hizo 824 por ciento.

También recordó otra de las mentiras de Batres Guadarrama esta mañana, pues “expresó que no hemos hecho los cambios de unidades. Miente, porque al menos el 40 por ciento de la flota dejó de ser microbús y lo hemos venido cambiando desde hace años con nuestros propios recursos, porque los bonos de chatarrización son sólo para las empresas que, por cierto, la mayoría de ellas están quebradas por la falta de una tarifa técnica y los grandes costos en que tiene convertirse administrar una empresa”.

El dirigente agregó que volverán a salir a las calles la siguiente semana en caso de que continúe la cerrazón gubernamental, que dice darles bonos de combustible “que nos sirve para sólo dos días, pero no mitiga la gran problemática económica que tenemos”, como tampoco les sirve que les den bonos de chatarrización para dar los enganches de los autobuses nuevos, “si con esta tarifa no los vamos a poder pagar y nos los va a quitar la financiera como ya ocurrió con varias empresas”.

Francisco Carrasco hizo hincapié en que el Gobierno de la Ciudad paga o subsidia un servicio que cobraba a los ciudadanos en 2020 la cantidad de 13.50 pesos por pasajero movilizado en la RTP, con una diferencia de 8.50 pesos sobre los 5 que cobran los transportistas concesionados, mientras la diferencia con el Trolebús es mayor porque cuesta en realidad 30.14 pesos cada viaje.

Puso como ejemplo que, si hoy dejaran de trabajar y pararan, la ciudad se quedaría quieta porque ellos movilizan a más de 70 por ciento de los viajes cada día en la Ciudad de México, muchos más que todos los demás modos de transporte juntos como Metro, Metrobús, Trolebús, trenes Ligero y Férreo, cablebuses y otros.

Por su parte, Enrique Hernández sostuvo que la movilización de esta mañana fue para socializar el tema de la tarifa, para que la gente conozca que tienen un rezago tarifario. “No veo justo que se subsidie a formas de transporte como el RTP, Metrobús o Cablebús para que políticamente se diga que tenemos un transporte barato, cuando en realidad se le inyectan muchos recursos de todos los ciudadanos que habitamos esta ciudad”.

Categorías
Sin categoría

Desvían recursos públicos para acosar a familia de Socorro Romero Sánchez

 

 

Abogados de la familia Romero Celis temen por seguridad de sus clientes

Hoy que es el Día Mundial de la Bicicleta, quisiéramos decir que todo marcha sobre ruedas en el caso legal entre los Romero Celis y la Lady Demandas, pero no es así. Los herederos se encuentran en franca desventaja frente al abuso de poder la Señora Diputada.

La diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, alias “Lady Demandas” ha pasado de ser solo una mujer ambiciosa, a una mujer peligrosa que contrata asesinos a sueldo para intimidar a sus adversarios legales, el clan Romero Celis, todo por apoderarse de la herencia de la Señorita Socorrito, empresaria muy querida y recordada en todo Tehuacán, y en todo el estado de Puebla.

Pareciera que este escandaloso caso está a años luz de resolverse. Aunque la demanda civil sigue avanzando; a la par las irregularidades siguen creciendo y poniendo en duda no sólo la esperanza de justicia; también la seguridad de la heredera, Estela Romero Bringas y la de su familia. El hecho de que el crimen organizado se vea involucrado en un caso que, a decir del gobernador poblano, era entre particulares, prende todas las alarmas y lo vuelve un caso más polémico de lo que ya es.

Desde que el juzgado decidió pasar por encima de la ley para declarar un juicio intestamentario, cuando el testamento de la Señorita era totalmente válido, parece que ya no puede haber sorpresas, pero no es así. Si el conflicto es entre particulares ¿Por qué Lady Demandas tiene a su disposición patrullas estatales y vehículos al servicio de la Secretaría de Seguridad Pública, para intimidar a sus adversarios legales? ¿Por qué los recursos públicos se usan para favorecer a una diputada en funciones en un caso “entre particulares? ¿Quién saldrá a dar la cara por estos ilícitos? La impunidad y el nepotismo en su máxima expresión… A la vieja usanza intimidatoria de los gobiernos priístas de la década de los 60 y 70…

Si bien es cierto que el que nada debe nada teme, y que la familia Romero Celis se ha mantenido fuerte y segura de su posición. Siguen su labor empresarial y social en México, el intento de intimidación y hartazgo contra los herederos de Socorrito ya ha superado todos los límites de la legalidad. La diputada es la villana de la historia, pero no hay lugar a dudas que sus acciones han enlodado su imagen y su “trabajo legislativo” para convertirla en un personaje indeseado en Tehuacán y en todos los rincones donde llegan las últimas noticias de este lamentable caso.

 

 

Categorías
Nacional

Pide José Narro a UIF y ASF investigar riqueza inexplicable de Alejandro Moreno

 

 

 

  • “Alito” ha presumido con soberbia y prepotencia los millones de dólares y de pesos en diferentes predios que compró a precios irrisorios, denunció José Narro

 

El Senador Narro habló esta mañana de la exorbitante riqueza y los excéntricos lujos que posee Alejandro Moreno. Destacó la relación del campechano con los llamados factureros, como el oaxaqueño Sergio Castro, conocido como El Rey del Outsourcing, gracias a su costumbre de limpiar las fortunas de políticos y consorcios mexicanos. Además, José Narro mostró la lista de todas las factureras a favor del Partido Acción Nacional.

 

El senador José Narro Céspedes llamó a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Auditoría Superior de la Federación para que emprendan una investigación contra Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, “quien posee una riqueza inexplicable”, que incluye pinturas, automóviles de lujo, yates y aviones privados, entre otras pertenencias.

 

En conferencia de prensa, el legislador de Morena señaló que Moreno Cárdenas construyó una casa en Campeche de 46 millones de pesos, pero dentro de sus declaraciones patrimoniales ha reportado ingresos por cinco millones de pesos en tan sólo un año.

 

“Alito Moreno ha presumido con soberbia y prepotencia los millones de dólares y de pesos en diferentes predios que compró a precios irrisorios, en los que construyó su residencia”, expresó.

 

En esa casa, denunció Narro Céspedes, tiene pinturas de Picasso y Toledo, valuados en 30 millones de pesos, así como una colección de 12 vehículos de lujo, en los que destacan unidades de la marca Ferrari, con valor de millones de pesos.

 

“Es inexplicable que una persona con un ingreso modesto, como los que él ha tenido, pueda tener esos bienes y esas propiedades, los campechanos son testigos de esos lujos y extravagancias”, señaló.

 

Además, denunció que Alejandro Moreno se ha dedicado construir fraccionamientos de lujo en Ciudad del Carmen y en Tulum; incluso, cuenta con un penthouse en el que vive en la Ciudad de México, uno en Miami y otro en Tulum, así como yates y aviones privados que se encuentran en Chiapas.

 

En este contexto, José Narro comentó que, para desviar la atención de los problemas de la corrupción, en los que ha estado involucrado el líder nacional del PRI, ha planteado que los audios filtrados en días recientes “son persecución política, hostigamiento y hay mala fe en su contra, por haber votado en contra de la reforma en materia eléctrica”.

 

Por ello, insistió en que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Auditoría Superior de la Federación investiguen su declaración patrimonial y sus ingresos, para determinar el origen de sus riquezas, ya que en tan sólo 10 años se convirtió en uno de los hombres más ricos de Campeche.

 

También, agregó Narro Céspedes, se debe aclarar la relación de Alejandro Moreno con Sergio Castro, Rolando Sebastián y Carlos Torres, quienes, en conjunto con su hermano y su mamá, son los principales prestanombres del dirigente priista.

 

Recordó que el hermano de Moreno Cárdenas ocupó el cargo de contralor en Pemex, con Emilio Lozoya, y con Felipe Calderón fue ratificado.

Categorías
Sin categoría

Tehuacán pide alto contra violentos abusos de la diputada Garci-Crespo

 

Los tehuacanenses exigieron que la justicia se reestablezca

El martes de llevó a cabo una protesta civil contra de los recientes hechos violentos de trabajadores y propietarios de Socorro Romero Sánchez.

El pasado martes 31 de mayo del 2022, se llevó a cabo una movilización pacífica para protestar por los recientes hechos de acoso y violencia de los que han sido víctimas, tanto la familia Romero Celis, como todos los trabajadores de la empresa de la Señorita Socorrito Romero y detrás de los que se encuentra la mano ambiciosa de la diputada Olga Lucía Romero Sánchez, quien debería ser conocida por todos con su verdadero nombre, Mónica Caballero Garci-Crespo.

La marcha es la respuesta evidente después de los recientes sucesos de acoso y vigilancia a las afueras de la empresa Socorro Romero Sánchez, y de la casa de los Romero. Los trabajadores y demás ciudadanos que estaban familiarizados con los abusos de poder de la diputada morenista, dijeron basta. Y la marcha partió de la empresa Socorro Romero Sánchez en punto de las cinco de la tarde.

Y es que la indignación de este caso ha llegado a tal punto que los habitantes del municipio están cada vez más indignados por este conflicto lleno de irregularidades que, desde hace mucho, se convirtió en un asunto público y de interés general en México. Más si se recuerda que una diputada local en funciones abusa de su poder y amenaza a una respetable familia con delincuentes armados. Sin duda este lamentable hecho fue la gota que derramó el vaso de los habitantes de Tehuacán.

Los manifestantes recorrieron algunas de las principales calles de la ciudad y pararon unos minutos al frente del ayuntamiento, en el zócalo municipal, donde mostraron pancartas con consignas como: “Ya basta de impunidad”, “alto a las amenazas”, “Queremos trabajar en paz”, “Gobierno cómplice”, “Ya resígnate, Lady Demandas”, “Justicia para Socorrito Romero”, entre otras consignas similares.

Eso, sin contar que los podres trabajadoras también sienten, sin culpa alguna, amenazada su seguridad y su vida. Cuando hombres armados vigilan tu sitio de trabajo, cualquiera entra en pánico y llega a su límite. Trabajadores, familiares y la misma Socorrito, desde el cielo, exigen justicia definitiva en este caso. Alto a la impunidad de Olga Lucía Romero Garci-Crespo, la Lady Demandas.

 

Categorías
Economía Portada

AIFA será un éxito, solo requiere tiempo, asegura el WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), organismo que reúne a más de 200 líderes de las mayores compañías del sector en el mundo aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será un éxito enorme para el turismo, pero requiere tiempo.

“Al principio siempre hay retos, pero estoy segura que el Felipe Ángeles será un éxito enorme, sólo hay que darle un poco de tiempo”, afirmó Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC.

En una conferencia virtual, la británica se dijo convencida que el AIFA resolverá algunos desafíos con los consumidores, pues, recordó que al inicio siempre hay retos para arrancar operaciones, en especial en los aeropuertos.

Julia Simpson destacó que los miembros del WTTC valoran permanentemente proyectos como el AIFA, debido a que suman a la conectividad aérea y, por lo tanto, favorecen al turismo.

La titular del WTTC previamente formó parte de los consejos de British Airways, Iberia y fue integrante del Comité Ejecutivo de International Airlines Group.

El Felipe Ángeles fue inaugurado el pasado 21 de marzo, tras construirse en lo que antes era una base aérea militar en el municipio de Zumpango, Estado de México.

Categorías
Economía Portada

Banxico recorta previsión de crecimiento del PIB a 2.2% para 2022

El Banco de México (Banxico) recortó este miércoles su pronóstico de crecimiento para la economía en 2022, dejando el rango de previsión de 1.6 a 2.8 por ciento, con una estimación puntual de 2.2 por ciento.

El organismo dio a conocer su informe trimestral de inflación. El mayor interés radicaba en conocer la estimación de crecimiento del PIB para 2022 y 2023, toda vez que en el informe previo, recortaron su pronóstico de crecimiento para este año a 2.4 por ciento.

Banxico indicó que “el desempeño de la economía mexicana continuará siendo influido por el comportamiento de la pandemia, tanto a nivel nacional como internacional (…) la reciente ola de contagios causados por la variante ómicron a principios de año podría afectar la reactivación esperada para el primer trimestre de 2022″.

La previsión para 2023, el banco central mexicano tiene una expectativa de crecimiento del PIB entre 1.4 y 3.4 por ciento, con una estimación central de 2.4 por ciento.

El organismo apuntó que las revisiones para 2022 y 2023 reflejan factores externos como internos, relacionados con un entorno complejo y desafiante para la economía mundial derivado de la pandemia y el conflicto en Europa del Este.

“Persisten disrupciones en las cadenas globales de suministro y fuertes presiones inflacionarias que han conducido a posturas monetarias más restrictivas, tanto a nivel mundial como en México, y a un deterioro en las perspectivas de crecimiento de la economía global”, señala el informe.

Banxico mantuvo su expectativa del informe correspondiente a septiembre-diciembre de 2021, al indicar que se espera la creación de entre 560 mil y 760 mil empleos para este año.

Sin embargo, para 2023, la institución calcula que se crearán entre 490 mil y 690 mil puestos de trabajo, cifras menores al pronóstico previo de 510 y 710 mil empleos.

Banxico proyecta que la inflación general se ubique en 6.4 por ciento al cuarto trimestre del año y la subyacente en 5.9 por ciento.

El instituto central señaló que persisten las disrupciones en las cadenas globales de suministro y fuertes presiones inflacionarias que han llevado a políticas monetarias más restrictivas en el mundo y en México.

Banxico mencionó que, entre los riesgos al alza para la inflación están que persista la subyacente en niveles elevados, presiones externas por pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania sobre alimentos y energéticos.

Categorías
Economía Portada

Remesas a México suman 4,718 mdd en abril, informa Banxico

Los ingresos por remesas a México incrementaron en abril de 2022 en 16.6% a tasa anual, con lo que se colocaron en 4 mil 718 millones de dólares, según información del Banco de México (Banxico).

De acuerdo con el reporte de banco central, el número de operaciones procedentes de Estados Unidos, aumentó 11.7 por ciento interanual, mientras que el monto promedio por orden creció 4.3 por ciento.

En cifras acumuladas, el valor de los ingresos por remesas se incrementó un 17.6 por ciento interanual entre enero y abril de 2022 a 17 mil 240 millones de dólares (mdd).

Asimismo, en los primeros cuatro meses del año, la remesa promedio individual fue de 383 dólares, superior a los 361 dólares del primer cuatrimestre de 2021

El número de operaciones pasó de 40.63 millones a 45.03 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.

Categorías
CDMX Portada

Mantienen en observación a Teo, perrito rescatado en el Metro que se lesionó sus patitas

El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que Teo, el perrito rescatado en inmediaciones de la Línea B se encuentra en observación debido a que presentaba heridas graves.

A través de sus redes sociales, precisó que el can fue entregado al Centro de Transferencia Canina donde fue atendido por una médico veterinaria, quien curo sus cuatro patas, sin embargo, también presentaba un golpe en la cabeza.

Teo fue rescatado por personal de Protección Civil en los talleres de Ciudad Azteca, luego de que fuera visto en la zona de vías de la estación Múzquiz, Línea B.

Aunque personal realizó hasta siete cortes de corriente, el lomito se asustó y corrió por las vías hasta llegar a los talleres de Ciudad Azteca.

Fue en ese trayecto que se lesionó sus patitas, por lo que por el momento el pronóstico sobre su estado de salud es reservado.

Asimismo, permanecerá bajo observación hasta que se recupere de sus lesiones, en espera de que sea reconocido por sus dueños o sea adoptado.

Categorías
CDMX Portada

Locatarios de mercados marcha contra nuevas normas de Sedeco

Cientos de comerciantes de distintos mercados públicos de la Ciudad de México encabezaron una marcha desde las avenidas Circunvalación, Pino Suárez, Salto del Agua y Metro Etiopía rumbo a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Los inconformes protestas contra la nueva normatividad de la Sedeco publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado 20 de mayo.

Al respecto, acusa que dichas normas darán más poder a los administradores para reportar, sancionar e iniciar procesos para cancelar cédulas.

No queremos la nueva política de Gabriel Leyva, ni los lineamientos que nos afectan a los mercados públicos, son diferentes artículos, uno de ellos es que nos quieren imponer a los administradores, nos quieren obligar a utilizar luz trifásica, que los locales no van a ser transferibles a nuestros familiares y otros puntos más”, acusaron.

En las protestas participan locatarios de marcados de las 16 alcaldía de la Ciudad de México, por lo que hay afectaciones viales en Cuauhtémoc y Eje 5 Sur, donde se ubica la Sedeco.